Fundamentos de la educación el la iglesia primitiva
La primera educación cristiana se caracterizó por ser una educación sin escuelas, como lo fue en la judaica en general todas las religiones en los primeros años de existencia. Los educadores fueron Jesús mismo, los apóstoles, los evangelistas y en general los discípulos de Cristo. Esta es una forma propia de enseñanza de carácter religioso, de preparación para la vida ultra terrena, y más concretamente para el bautismo, que se da en la edad adulta por lo tanto la educación cristiana para ser constructiva y completa debe contener estos 3 elementos (Información, Formación y Transformación). El hacer énfasis en cualquiera de estos elementos, dejando de lado los otros, limitaría las posibilidades de aprendizaje y desarrollo en el educando y en su entorno. Surge así la instrucción catequista. Esta preparación al principio muy elemental, fue desarrollándose poco a poco, hasta convertirse en escuelas que estaban a cargo de los sacerdotes. Con el tiempo se comprendió la necesidad de contar con personal docente preparado para la educación y surgieron las escuelas catequistas, la primera de las cuales fue la escuela de Alejandría creada hacía 179 por Panteneus. Estas escuelas cuyo objetivo era la formación de eclesiásticos dejaban pro fuera a la mayoría de la población que recibían instrucción en las escuelas romanas ordinarias, las cuales fueron eliminadas con la invasión de los barbaros por lo tanto se vio en la necesidad de recurrir a un nuevo tipo de educación la de los monasterios. La educación monástica surgió en Oriente, entre los monjes que se retiraron al desierto y que organizaron los primeros monasterios. En ellos recibieron una enseñanza más ascética y más moral que intelectual. Sin embargo esta no quedaba es excluida ya que con aquellos deberían poder leer las sagradas escrituras. Primeros Educadores y Pedagogos Cristianos: Surge la educación patrística la cual fue promovida por los Padres de la Iglesia, quienes con sus esfuerzos establecieron una educación que no sólo se basaba en la religión cristiana, sino que se fundamentaba además en la filosofía griega, dándole mayor solidez y credibilidad, puesto que derivó en el surgimiento de la sistematización intelectual, atribuyéndole una vital importancia a la razón. Los principales educadores fueron:
Clemente De Alejandría: (150-215) Educado en la filosofía griega y convertido al cristianismo, fue uno de los rectores de la importante escuela de Alejandría, como se ha dicho. Al mismo tiempo escribió el primer tratado cristiano de educación, el Pedagogo. Clemente, define al maestro como el logos, quien cuando dirige a los hombres a la virtud se llama logos pedagogo, y cuando enseña la verdad es logos didaskalos. El término pedagogo era usado en su acepción original y clásica del sirviente que cuida la niño. Este concepto evolucionó y llegó a confundirse con el del mismo maestro.