Arcos Bosques se muestra como el desarrollo más grande que se ha hecho en este país y como un conjunto único en la ciudad de México, que resalta y da la bienvenida al poniente de la capital. El corporativo es un edificio único por varias condiciones: es la primera vez en la historia de la capital que se utiliza un mismo material para toda la estructura, el concreto blanco, caracterizando al conjunto como genuinamente mexicano. Su patio urbano provoca los visitantes transéuntes se sientan en un entorno visual controlado y a diferencia de todos los edificios de mundo, las circulaciones son verticales y abiertas. El leit-motiv del conjunto está presente en todo el edificios, comenzando por las ventanas cuadradas, las cuales conservan una armonía visual y permiten que la luz del sol entre durante todo el día. Un marco en forma de arco permite una particularidad original del conjunto, así como las circulaciones verticales. Arcos Bosques Corporativo queda en el memorial histórico de cualquier visión que capital, desde los niños hasta los adultos. Millones de miradas apuntan a su arco, y con ella, se enmarca como el primer edificio inteligente en América Latina y que permanecerá como una huella trascendente en la Historia de México del siglo XX. CONSTRUCCION El conjunto Arcos Bosques es un proyecto interactivo y multidisciplinario. Para su construcción se requirió formar un equipo de trabajo que reuniera personas especializadas en la materia de ingeniería y construcción, como arquitectos, ingenieros, estructuralistas y calculistas con el fin de realizar un edificio de gran belleza y funcionalidad. Eficientar los recursos y el diseño sin perder la calidad original del edificio, cuidar el medio ambiente y evitar problemas de vialidad eran los principales objetivos de la construcción del conjunto. Por su magnitud, para la construcción de Arcos Bosques Corporativo fue necesario seguir un Plan Maestro que se dividió en varias etapas, en cada una influyó un conjunto de decisiones. La construcción inició con el Edificio Oriente, con un total de 27,000 m2 de oficinas, el cual fue terminado en Agosto de 1993. En la segunda etapa de construcción, se llevó al cabo Arcos Torre 1, sumando 60,000 m2 al conjunto y fue inaugurada en Junio de 1996. En esta torre se encuentra el corporativo Desc y sus sectores. Aquí se ubica el helipuerto, situado a 2,560 metros sobre el nivel medio del mar. Es el segundo edificio más alto del país. La Torre Latinoamericana sin antena, se puede colocar en medio de las torres del arco. osteriormente se continuo con el Edificio Norte con la construcción final de 60,000 m2 de oficinas, divididas en cuatro secciones. El Total de espacio de Oficinas será de 200,000 m2 y los estacionamiento tendrán capacidad para recibir 10,740 automóviles. La Torre Arcos Bosques II incluye un hotel de cinco estrellas, un centro comercial en la torre 1 piso 3 y cada planta de piso cuenta con una superficie promedio de 1.600 a 1.655 m², libre de columnas y con una altura libre de cada piso de 3,82 m. El área total del edifico es de 98,900 m² de espacio de oficinas, además se convertirá en una de las torres más altas del Distrito Federal, actualmente una de las más altas de la zona Bosques de las Lomas. Los servicios que ofrece este conjunto son perfectamente estudiados y pensados, además de ser únicos en su materia, como el sistema Energypack, con éste se economiza gas, agua y luz, así se mantiene la idea de cuidar el ambiente. El sistema de drenaje es colocado de manera tal que no perturbe la cañería ni baje a demasiada presión contra el piso. En cuanto a sus sistemas de emergencial el edificio está estructurado de tal manera que la rigidez se encuentra al exterior, con ello las columnas no cargan. En una zona de temblores como México, con esta estructura se brinda mayor seguridad. Arcos Bosques Corporativo es un edificio puramente mexicano y con ello se ha demostrado que la arquitectura e ingeniería mexicana ha sobrepasado la extranjera. De la misma manera ha marcado una línea de construcción y un ejemplo a seguir para el resto de los edificios de la capital