INFORME DEL SISTEMA DE SUSPENCION Y BOCAMAZA

Page 1

INFORME DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN

1. DATOS GENERALES:

Modulo:

Unidad:

Docente:

Apellidos y Nombres:

2. OBJETIVOS:

-Conocer las partes del sistema de suspensión de un vehículo.

3. HERRAMIENTAS Y MATERIALES:

-

4. PRODECIMIENTO:

-En primer lugar nos entregaron nuestro modulo. Lo observamos he hicimos una hoja donde Hicimos un inventario de modulo que nos asignaron.

-Luego de eso procedimos a levantar nuestro modulo con la gata (Herramienta utilizada manualmente para levantar objetos pesados) y con 4 soportes colocados en el chasis del auto procedimos a quitarle las llantas.

-Después de a ver retirado las llantas procedimos a observar las partes del sistema de suspensión que nos había tocado (Sistema de su suspensión Macphersom)

-Luego procedimos a retirar los pernos que unen el Macphersom con la Bocamasa (Conjunto donde va el rodaje y disco de freno) Utilizando el dado Numero 17

-Despues procedimos a retirar las tuercas superiores que unen el Macphersom con el chasis utilizando el Raches.

-Y finamente procedimos a desmontar el Macphersom para hacerle una observacion con su respectivo mantemiento

INFORME DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN

1. DATOS GENERALES:

Modulo: Mitsubishi Space Wagon 1991

Unidad: Sistema de Suspensión, Dirección y Blanceo de Ruedas

Docente: Segura Andrade Janpier Reynaldo

Apellidos y Nombres:

- Araujo Toledo Brando Josue

- Sandoval Iman Jhoan Carlos

- Jean Pool Morales Rodriguez

- Alexis Joshimar Vaquez Muñoz

- Llaja Adriano

2. OBJETIVOS:

-Conocer la bocamaza del vehiculo y sus diferentes tipos de rodajes

3. HERRAMIENTAS Y MATERIALES:

- Juego de llaves

- Juego de dados

- Desarmador

- Grasa de vehículo

- Gata

- Pinzas

4. PROCEDIMIENTO:

En primer lugar retiramos la bocamaza de los frenos y los terminales de direccion

En según lugar procedimos a retirarlos espárragos y luego el rodaje de la bocamza con un martillo y un suplex largo.

En tercer lugar retiramos el seguro de las vías del rodaje con un desarmador y un alicate para extraer seguros. Para engrasar las partes del rodaje.

En cuarto lugar observamos y conocimos las partes internas de un rodaje y sus vías.

En quinto lugar procedimos a darle un mantenimiento engrasando todas las partes del rodaje con grasa de litio

En sexto lugar luego de engrasarlo procedimos a colocar las piezas del rodaje.

En séptimo lugar le colocamos los espárragos que le retiramos anteriormente.

Por ultimo procedimos a montar la bocamaza, a las rotulas y el palier con ayuda de una gata.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INFORME DEL SISTEMA DE SUSPENCION Y BOCAMAZA by JosueAtCh - Issuu