UNIVERSIDADNACIONALDE LOJA.
Componentesbásicosdela expresiónculturalcomo recursodidáctico.

Laculturaeslamemoriadelpueblo,laconciencia colectivadelacontinuidadhistórica,elmodode pensarydevivir.
(MilanKundera)
Componentesbásicosdela expresiónculturalcomo recursodidáctico.
Laculturaeslamemoriadelpueblo,laconciencia colectivadelacontinuidadhistórica,elmodode pensarydevivir.
(MilanKundera)
Las expresiones culturales son un conjunto de manifestaciones artísticas, sociales, religiosas y culturales que una comunidad o un pueblo transmite a través del tiempo, la expresión también es una forma de comunicación que permite a una sociedad mostrar, sus valores, su identidad, su cultura y sus creencias al resto del mundo.
Son creativas, ya que involucran la imaginación y la originalidad de los creadores.
Son representativas, y de esa manera representan la cultura de la comunidad y atraves de ella transmiten valores, y costumbres.
Son históricas, ya que se reflejan en las influencias y transformaciones culturales a lo largo del tiempo.
Son interculturales, donde permiten el cambio de ideas y la integración de elementos de distintas tradiciones.
Formas de comunicación: esto incluye el lenguaje, la literatura, la música, el cine, las artes visuales, entre otros.
Conocimientos y creencias: esto se refiere a las ideas, valores, creencias y conocimientos compartidos por una sociedad o comunidad, incluyendo la religión, la filosofía, la ciencia, la historia y la cultura popular.
Costumbres y tradiciones: Son las practicas culturales y las formas de vida de una comunidad, al que también se puede incluir, la vestimenta, las celebraciones, y la religión.
Artes Visuales: Se refiere al arte que lo podemos ver como, la escultura, la pintura y el diseño.
Música: Música: Es la forma de expresión cultural que se basa en el sonido y el ritmo. La música también puede ser folklorica, popular, clásica.
Artes escénicas: Hace referencias a todas las formas de arte que se realizan en vivo, como el teatro, la danza y opera
Vestimenta: Es una expresión cultural, que hace referencia a la ropa, los accesorios que utilizan las personas para ser identificadas de su cultural.
Danza: Es un ritmo musical, en forma de arte que se basa en el movimiento, para expresar emociones.
Literatura: Es la escritura creativa, que se la utiliza para transmitir, pensamientos, historias y otro tipo de escrituras.
Loscomponentesculturalesson demuchaimportancia,porque asídefinimosnuestraidentidad, ylaformadevidadeuna sociedad,loscomponentes tambiénincluyenaspectos importantescomo,las tradiciones,lahistoria,lareligión, lamúsica,laliteraturayelarte.
Laculturaeslaparteintegralde lavidahumana,yaqueatravés deellapodemoscomprender,la formadevivirde una comunidad,lasexpresiones artísticasquenosrepresentan.
Además,loscomponentes culturalestienenunimpacto significativotantoenlaeconomía yelturismo,yaquemuchos aspectosculturalespuedenser apreciadosyvaloradospor personasdetodaslaspartesdel mundo,yaquepuedenseruna fuentedeinspiracióny creatividad.
Ecuador es un País, que valora lo suyo que con el paso del tiempo, recuerda y vive las costumbres de nuestros antepasados y las nuevas generaciones, tiene una gran diversidad, donde el pueblo disfruta y siente sus fiestas, comparte sus danzas, sus comidas típicas y sus artesanías.
Ecuador posee con diversas danzas tradicionales que cada una de ellas representan la historia y las tradiciones del País.
Algunas danzas tradicionales tenemos:
El Pasillo
La danzante
Marimba
Bomba Chota
La expresión cultural es la parte fundamental de la identidad de un grupo o una comunidad, también puede ser definida como un conjunto de valores, costumbres, tradiciones, y arte.
Cuando un grupo o una comunidad expresa su cultura, es porque esta transmitiendo su identidad al mundo.
Como también sabemos el Ecuador tiene una diversa identidad cultural ya sea pluricultural y multiétnica.
file:///C:/Users/Usuario1/Downloads/236-article646-1-10-20191115.pdf
https://www.ceupe.com/blog/elementos-de-lacultura.html#:~:text=De%20acuerdo%20con%20U sunier%20(2005,producciones%20materiales%20y %20los%20s%C3%ADmbolos.