Panel de Centro de Integración Cultural y Arte urbano

Page 1

CENTRO DE INTEGRACIÓN

CONCEPTO El proyecto tiene como objetivo crear espacios donde la juventud pueda expresarse libremente a través de diversas actividades culturales, así como proporcionar ambientes que refuercen dichas expresiones. Se busca la integración entre la cultura local y la cultura del arte urbano, que está experimentando un crecimiento gradual y se convierte en una forma única de identidad.

CULTURAL Y ARTE URBANO UBICACIÓN El proyecto se encuentra situado en las inmediaciones del Trébol de los Olivos, extendiéndose desde la Avenida Panamericana Norte hasta la Avenida Universitaria, en paralelo a la Avenida Alfredo Mendiola, dentro del distrito de Los Olivos.

ARTES MANUALES

ARTES ESCÉNICAS

ARTE URBANO

ACCESOS

PREMISAS

ZONIFICACIÓN

El proyecto se centra en la accesibilidad y la vista hacia el Trébol de Los Olivos adoptando una arquitectura continua con giros para aportar dinamismo. Busca la dualidad entre llenos y vacíos mediante el uso de concreto, y equilibra lo natural y lo expresivo con elementos de arte urbano para fomentar la identidad cultural.

Formación Cultural Difusión cultural Auditorio Cafetería

Circulación Vertical Sum Administración

INTENCIONES Busca aprovechar las visuales urbanas centradas y crear espacios de esparcimiento público cultural. Se enfoca en la conexión visual entre personas, promoviendo entornos tranquilos, y plantea recorridos como líneas temporales que muestran el arte urbano circundante. A nivel personal, destaca una arquitectura austera que refleje la materialidad viva y abraza la expresión cultural urbana como un legado en aumento.

ANÁLISIS FORMAL

INGRESO SECUNDARIO

INGRESO ESTACIONAMIENTO SÓTANO

INGRESO PRINCIPAL

INGRESO ESTACIONAMIENTO SÓTANO

NIVEL TECHOS

El proyecto presenta múltiples accesos en su fachada principal, destacándose el ingreso principal en el centro, conectado a una amplia área de exposición de acceso libre. Esto no solo mejora la accesibilidad, sino que también brinda una experiencia fluida y atractiva para los visitantes.

VISTAS

• El diseño se fundamenta principalmente en la forma del terreno, siguiendo un movimiento y giro que son inherentes a las premisas iniciales del proyecto.

Vistas del centro de exposición

Vistas hacia la circulación vertical

TERCER NIVEL

BLOQUE SUELTOS

Vistas exterior del auditorio

Vistas exterior del bloque académico

SEGUNDO NIVEL

• Todos los bloques se conectan mediante voladizos, generando relaciones tanto en el interior como en el exterior. Esta disposición crea espacios interiores para actividades generales. Controlar los espacios interiores

UNIÓN

PRIMER NIVEL

• Después de concebir el diseño, se inicia el proceso de esculpir las caras de cada bloque de acuerdo con su función específica, sin perder de vista la coherencia del partido arquitectónico.

ESCULPIR

JOSSELINE DAYSE HUAMANI QUISPE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Panel de Centro de Integración Cultural y Arte urbano by Josseline Dayse Huamani quispe - Issuu