Curriculum Vitae

Page 1

PORTAFOLIO ACADÉMICO

JOSTYN HAROLD GRANDEZ NEYRA

CONTENIDO

Breve explicación del contenido del portafolio

1. Conceptos básicos sobre el tema de cada taller y sus experiencias.

2. Esquemas o dibujos a mano alzada como concepto bases de la propuesta volumétrica.

3. Imágenes finales sobre el proyecto de maquetas con algunas ediciones de fondo y con su entorno en caso de maquetas grupales.

4. Planos del proyecto : Plantas ,elevaciones ,cortes , perspectivas , rhenderizados , detalles estructurales ,etc

5. Planos de zonificación con área delimitadas e intervenciones de su entorno como propuestas urbanas con áreas verdes.

6. Propuesta que buscan reducir o mejorar la estructura urbana y con necesidades diferentes en cada distrito o lugar del proyecto.

7. Trabajos realizados en Autocad , Revit ,Skeptchup y otros.

ÍNDICE
TI Introducción al Diseño Arquitectónico 08 12 18 22 28 36 44 52 --01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 TII Arquitectura y Arte TIII Arquitectura y Entorno TIV Arquitectura y Funcionalidad TV Arquitectura y medio
Arquitectura y cons-
de
Ciudad TIX
Profesional TX Taller de Tesis
TVI
TVII Taller
integración TVIII Arquitectura y
Ejercicio

HABILIDADES

CURRICULUM VITAE

Estudiante de Arquitectura

Jostyn Harold Grandez Neyra

PERFIL

“Soy un estudiante de arquitectura responsable y aplicado con capacidades de interpretaciones arquitectónicas que e desarrollado a través de diferentes cursos ,además de múltiples aportes de conocimiento de los docentes durante los diversos ciclos durante mi vida universatsria con habilidades de trabajo en equipo y buena comunicación. .”

INFORMACIÓN PERSONAL

Fecha de Nacimiento:

Código de Alumno :

Correo Electrónico :

Teléfono :

Dirección :

DNI : EDUCACIÓN

Primaria :

Secundaria : Universidad :

IDIOMAS

Español :

Ingles :

Italiano :

INTERESES

Actividades : Deportes

26 / 06 / 1999

U201610632

grandes-26@hotmail.com

+51 5420836 / 932734997

Jr.Teodoro Garrido ,Año Nuevo,Comas

75128265

I.E.P Colegio La Fe de María

I.E.P Colegio La Fe de María

U.P.C Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Nativo Intermedio

Básico Cine Historia

Arte

Música Libros

Natación

Baloncesto Futbol

SKETCHUP

AUTOCAD

PHOTOSHOP

REVIT

INDESING

RHINOCEROS

V-RAY

TWINMOTION

LUMION

ENSCAPE

ILUSTRATOR

MICROSOFT

OFFICE

CONFERENCIAS

Conceptos básicos del progreso de produccion de los ladrillos cerámicos y buenas practicas constructivas en la albañileria confinada. SENCICO

ARQUITECTURAS COLECTIVAS | Congreso Internacional de Arquitectura para el Desarrollo | Construye Identidad - Perú + Álvaro Lara Taller

Studio - México

Bienal Lima

ARQUITECTURAS COLECTIVAS | Congreso Internacional de Arquitectura para el Desarrollo | Ruta4 - Colombia + Natura Futura - Ecuador

Bienal Lima

CIUDAD POSIBLE | Seminario de Arquitectura y Ciudad José Rodriguez - Perú + Solangel Fernández - Perú

Bienal Lima

CAPACITACIONES:

Programa de Actualización en Diseño Grafico SKILL

LOGROS ACADEMICOS:

DECIMO SUPERIOR

2016-01

TERCIO SUPERIOR

2018-02

EXPERIENCIA LABORAL:

MAS Oficina de Arquitectura S.A.C

Jun 2021 Jun-Jul 2021 Feb-Abr 2023 Mar 2021 Mar 2021 Abr 2021

SHIMABOKURO + HAYAKAWA

COMPOSICIÓN DE ESPACIOS

PORTAFOLIO ARQUITECTURA PROYECTO COMPOSICIÓN DE ESPACIOS 01

TI INTRODUCCIÓN AL DISEÑO AQUITECTÓNICO DISEÑO ESPACIAL

Teniendo los conceptos básico de espacio se recrea 5 espacios principales con zonas de espacios intermedio. La composición del trabajo cuenta con unrecubrimientos de espacios positivos y negativos. Además, se trabaja con las diferentes texturas y plieges para envolver estos espacios cerrandolo de forma virtual y fisica con estos elementos

TI INTRODUCCIóN AL DISEñO AQUITECTóNICO SHIMABOKURO + PROYECTO DISEÑO ESPACIAL PORTAFOLIO ARQUITECTURA 11 10
Espacio 1 Espacio 2 Espacio 3 Espacio 4 Espacio 5
PORTAFOLIO ARQUITECTURA PROYECTO COMPOSICION DE FORMAS 02 DE LA CRUZ + BOCANEGRA COMPOSICION DE FORMAS

TII ARQUITECTURA Y ARTE COMPOSICION DE FORMAS

Analizamos la composiciones de arte a partir de eso generamos y levantamos sólidos interceptados que ayuden a generar el flujo de especialidad en este caso analizamos obras de la época barroca y moderna Kandinski y Goya

COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA

TII ARQUITECTURA Y ARTE DE LA CRUZ + BOCANEGRA PROYECTO COMPOSICION DE FORMAS PORTAFOLIO ARQUITECTURA 15 14
TII ARQUITECTURA Y ARTE DE LA CRUZ + BOCANEGRA PROYECTO COMPOSICION DE FORMAS PORTAFOLIO ARQUITECTURA 17 16

GALERIA DE ARTE

PORTAFOLIO ARQUITECTURA PROYECTO GALERIA DE ARTE 03
ROBINSON

TIII ARQUITECTURA Y ENTORNO GALERIA DE ARTE

Mediante la selección de un terreno en un distrito del departamento de Lima , se propuso una obra de uso publico como teatro , biblioteca y galería de arte . Setuvo que hacer conocimiento del entorno de la ubicación de la obra para que se pueda adecuar y adjuntar al estilo urbano colonial que tenia el distrito de Surco Viejo.

TIII ARQUITECTURA Y ENTORNO ROBINSON PROYECTO GALERIA DE ARTE PORTAFOLIO ARQUITECTURA 21 20

MULTIFAMILIAR

PORTAFOLIO ARQUITECTURA PROYECTO MULTIFAMILIAR 04
ROBINSON + LIBAQUE

TIV ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD

MULTIFAMILIAR PLANTAS

El proyecto se ubica en la zona del Callao en el distrito de la Punta .Se tiene como objetivo personal de función a una vivienda multifamiliar de sector B con espacios de conexión entre otras residencias,. Se trabajo en una zona de desnivel por lo cual se busca una preferencia de vista hacia el malecón.

El trabajo del taller se distribuyo en diferentes lotes en un terreno determinado. Se trabajo con las medidas minimas que busquen la confortabilidad del espacio y aprovechando los espacios que puedan ser flexibiles con multifunciones para los diferentes ambientes del programa.

TIV ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD ROBINSON + LIBAQUE PROYECTO MULTIFAMILIAR PORTAFOLIO ARQUITECTURA 25 24

Modulos de vivienda referenciales

Modulo Tipo A

Areá: 45 m2

Personas: 1-2

Dormitorios: 1

Servicios: Baño, lavanderia

ELEVACIONES

Modulo Tipo B

Areá: 60 m2

Personas: 2-3

Dormitorios: 2

Servicios: Baño, lavanderia

ELEVACIÓN NORTE

ELEVACIÓN SUR

Modulo Tipo C

Areá: 80 m2

Personas: 3-4

Dormitorios: 3

Servicios: Baño, lavanderia

ELEVACIÓN LATERAL

TIV ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD ROBINSON + LIBAQUE PROYECTO MULTIFAMILIAR PORTAFOLIO ARQUITECTURA 27 26

URBANIGUE

BIBLIOTECA CULTURAL

PORTAFOLIO ARQUITECTURA PROYECTO BIBLIOTECA CULTURAL 05

TV ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE

BIBLIOTECA CULTURAL

En este nuevo taller , se trabajo para laremodelación de la plaza José Gálvez ubicado en el distrito de la Punta, además de un centro de investigación marítimo. Para este proyecto se analizo los temas ambientales , clima, humedad, hitos históricos. Se llego a la conclusión que los proyectos deberían armonizar con el entorno tomando en cuenta la forma del horizonte de la costa y que no perturbe con su paisajismo.

PLANTAS

TV ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE URBANIGUE PROYECTO BIBLIOTECA CULTURAL PORTAFOLIO ARQUITECTURA 31 30

VISTAS EXTERIORES

TV ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE URBANIGUE PROYECTO BIBLIOTECA CULTURAL PORTAFOLIO ARQUITECTURA 33 32
TV ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE URBANIGUE PROYECTO BIBLIOTECA CULTURAL PORTAFOLIO ARQUITECTURA 35 34

URBANIGUE

CENTRO CULTURAL SHIPIBO

PORTAFOLIO ARQUITECTURA PROYECTO CENTRO CULTURAL SHIPIBO 06

TVI ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

CENTRO CULTURAL SHIPIBO

El proyecto esta ubicado en el distrito del Rimac se toma contexto de su ubicacion y se genera espacios con area verde y caminos. Tiene un diseño con el uso de una cubierta reticular de acero con un a capa tensionada. Tiene unos ejes de recorrido principales como columnas de resistencia. Esto genera espacios de triple altura y mejorar la espacialidad igualmente se adhiere como cubierta de las salas de exposiciones y el auditorio

Vias del muelle

Proyecto

Cubierta de teflón

Estructura de acero

Columnas de acero

Vias Peatonales

Muros y celosias

Durante el proyecto se tomo en cuenta los detalles constructivos teniendo conocimiento sobre su resistencia y sus características bioclimáticas. La estructura esta basada en celosías de contraluz unificada por una estructura metálica cubierta por una menbrana arquitectonicaque trabaja flexión cubriendo ambas estructuras creando un espacio que unifica arte y educación.

TVI ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIóN URBANIGUE PROYECTO CENTRO CULTURAL SHIPIBO PORTAFOLIO ARQUITECTURA 39 38
Vías Pricipales Areas Verdes
Rio Rimac
PLANTAS

VISTAS EXTERIORES

TVI ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIóN URBANIGUE PROYECTO CENTRO CULTURAL SHIPIBO PORTAFOLIO ARQUITECTURA 41 40

VISTAS EXTERIORES

TVI ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIóN URBANIGUE PROYECTO CENTRO CULTURAL SHIPIBO PORTAFOLIO ARQUITECTURA 43 42

LANDA +GUZMAN

CENTRO MATERNO E INFANTIL

PORTAFOLIO ARQUITECTURA PROYECTO C ENTRO MATERNO E INFANTIL 07

TVII ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE

HOSPITAL MATERNO E INFANTIL

El proyecto se ubica en el distrito de Comas destinando un centro maternal infantil. Se analiza la funcionalidad y su unificación con el entorno y la importancia climatérica de la bibliofilia. Este proyecto cuenta con las normas regulada en el RNE. La creación de cubiertas de madera para un juego de sol y sombra. Ademas de rehabitalizar los espacios publicos y la elaboraciòn de un paisaje urbano.

TVII ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE LANDA +GUZMAN PROYECTO HOSPITAL MATERNO E INFANTIL PORTAFOLIO ARQUITECTURA 47 46
Vías Pricipales Mapa Crimilogico Cenrtros de Salud
PLANTAS
Alto nivel de robo. Medio nivel de robo. Bajo nivel de robo. Avenidas principales Avenidas secundarias. Distancia entre los centros de salud.

VISTAS EXTERIORES

TVII ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE LANDA +GUZMAN PROYECTO HOSPITAL MATERNO E INFANTIL PORTAFOLIO ARQUITECTURA 49 48

VISTAS EXTERIORES

TVII ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE LANDA +GUZMAN PROYECTO HOSPITAL MATERNO E INFANTIL PORTAFOLIO ARQUITECTURA 51 50

LANZARTE + CAPRIATA

CENTRO CULTURAL DE ARTES Y TRADICIONES

PORTAFOLIO ARQUITECTURA PROYECTO CENTRO CULTURAL DE ARTES Y TRADICIONES 08

TVIII ARQUITECTURA Y CIUDAD

CENTRO CULTURAL DE ARTES Y TRADICIONES

El proyecto se ubica en la provincia de trujillo en el zona central. El trabajo realizado busca rehabitalizar y reforzar el sector turistico y su valor historico. Ademas ,busca reforzar las tradiciones y espacios culturales que ayudan a formar un identidad a comparacion de otras provincias. El proyecto tiene como objetivo ademas de crear espacios publicos y zonas de encuentron que se adapten a diferentes actividades de los usuarios.

TVIII ARQUITECTURA Y CIUDAD LANZARTE + CAPRIATA PROYECTO CENTRO CULTURAL DE ARTES Y TRADICIONES PORTAFOLIO ARQUITECTURA 55 54
PLANTAS

VISTAS EXTERIORES

TVIII ARQUITECTURA Y CIUDAD LANZARTE + CAPRIATA PROYECTO CENTRO CULTURAL DE ARTES Y TRADICIONES PORTAFOLIO ARQUITECTURA 57 56

VISTAS EXTERIORES

TVIII ARQUITECTURA Y CIUDAD LANZARTE + CAPRIATA PROYECTO CENTRO CULTURAL DE ARTES Y TRADICIONES PORTAFOLIO ARQUITECTURA 59 58

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.