Universidad José María Vargas Cátedra: Diseño Tipográfico 230802 Alumna: JOSHONY L. ALGARÍN ÁLVAREZ, C.I.: 26.194.694
Diferencia entre
Kerning y Tracking tracking
kerning El kerning es una modificación del tracking entre una pareja de caracteres consecutivos. Suele alterarse para mejorar un problema estético en el espaciado. El kerning, por tanto, no deja de ser un escenario particular del tracking, y como éste, se encuentra a disposición del usuario para alterar su valor. Se podría definir también como la acción de aplicar el tracking sobre una pareja de glifos o caracteres dentro de una tipografía. Por ejemplo, en los pares AV o Yo.
El tracking es la modificación del espacio natural que hay entre, al menos, dos caracteres de una tipografía. A este espacio se le denomina prosa. El tracking es un cambio temporal, que puede modificarse en el momento que se necesite. Por tanto, no es algo fijo y permanente. Esta modificación se lleva a cabo con programas de edición, como InDesign o Pagemaker. En castellano, se le denomina interletrado o interletraje. "Espacio que viene por defecto"
En caso de uso indebido alteraría de manera significativa la estructura de la tipografía. Se entrega el mensaje de forma sencilla y directa.
En caso de uso indebido puede generar interpretaciones o sentimientos errados en el cliente. Refuerza la comunicación visual con el cliente,
¿Por qué hay confusión entre el kerning y el tracking? El tracking es más general y el kerning, más particular. De hecho, el kerning es como el tracking pero solo para dos caracteres juntos, mientras que el tracking permite modificar el espacio entre varios a la vez. Incluso el espacio de los de todo un párrafo. La modificación del kerning en principio solamente la podía realizar un tipógrafo, ahora, existen programas que se encargan de ello.
monograma
ambigrama
anagrama
caligrama
pinacograma
karagrama