ENFERMERÍA FUNDAMENTAL FLORENCE NIGHTINGALE (1820-1910). BASES TEÓRICAS: • Modelo Naturalista: se centra en el entorno. 1. Un principio general, de valor científico, que describre el funcionamiento de un modelo es...
1. ... una teoría.
• Creadora de la enfermería profesional. • El objetivo de la enfermería es el hecho de que esta debe colocar al paciente en las mejores condiciones posibles para que la naturaleza actúe sobre él. • Para obtener las leyes de la salud y la enfermedad, utilizó un razonamiento de tipo inductivo, a partir de sus observaciones y experiencias (de lo específico ® a lo general). • El arte característico de la enfermería..., que es la habilidad de cuidar al enfermo. Es un arte que se debe aprender prácticamente. • Los componentes necesarios para facilitar los procesos de reparación de la persona son: - Ventilación. - Calor. - Luz. - Dieta. - Limpieza. - Ruido. • Distingue dos tipos de enfermería:
FUNCIONES DE ENFERMERÍA: Adecuación de las condiciones del paciente y de su entorno a través de frases como "colocar al paciente" y "usar oportunamente" medidas higiénicas.
OBJETIVOS: Facilitar los procesos de recuperación controlando el entorno, en las mejores condiciones posibles. 1. ¿Recuerdas qué período es conocido como la época oscura de la enfermería?
1. Como consecuencia de la Reforma Protestante en la Edad Moderna, se desencadena la decadencia de la enfermería en los paises protestantes (dispersión de las órdenes religiosas). No será superada hasta finales del S.XIX, la era Nightingale.
2. Además de la concepción de la enfermería como una opción profesional, ¿conoces alguna otra aportación importante de F. Nightingale?
2. La estandarización de los registros en los hospitales.
HILDEGARDE PEPLAU. BASES TEÓRICAS: • Modelo de relaciones interpersonales en enfermería. • Teoría psicoanalista. Teoría de las necesidades humanas. Concepto de motivación. • Concepto de desarrollo personal.
ULTRARRESUMEN- CTO ENFERMERÍA
PRESUNCIONES Y VALORES:
1