POPULAR2

Page 1

BANCO POPULAR: MEJOR GRÁFICO QUE EL SABADELL.

Estos dos bancos estás desarrollando un gráfico muy parecido, en cuanto a precio se refiere, pero gráficamente (líneas clave sin romper) el Sabadell está más claro. Si lo miramos desde el aspecto gráfico, el dibujo que desarrolla es el siguiente:

Como vemos, desde marzo de 2009 que marcó mínimos, ha hecho un recorrido al alza en un primer tramo y luego bajista sin ninguna duda. Normalmente los movimientos bajistas son más rápidos que los alcistas, ya que es el miedo quien gobierna, y la confianza se tarda más tiempo en recuperar. Aun así, aquí el movimiento que está poco a poco quitando valor al título es el bajista. Las posiciones a tomar en este caso serían en todo caso bajistas. El problema es que si lo que buscamos es hacer trading, es un poco tarde. Habría que esperar a que cogiese la línea de tendencia otra vez y desde allí abrir cortos. Y esto, ¿Por qué? Pues porque podría ser que en la línea naranja se mantuviese la tendencia alcista terciaria, y si abrimos cortos ya, subiese hacia la blanca más gruesa otra vez (la bajista primaria). Por esto, para trading, esperar a que retome las subidas y cuando esté en una situación similar a la de hace 3 días, u 8 días (pegadas a la línea superior) abrir cortos.


Opciones para largo plazo: Aun asĂ­, si queremos invertir en los bancos porque creemos que este sector se ha de recuperar (lamentablemente no tengo los conocimientos fundamentales suficientes para argumentar esto) debemos esperar a que se cumplan una serie de condiciones tĂŠcnicas que aumentan las probabilidades de que ganemos dinero.


En gráfico semanal (página anterior), vemos que el precio está bajando y el RSI está haciendo un triángulo, con mínimos ascendentes y máximos descendentes. El problema de esto es que no tenemos claro que el RSI se vaya hacia la zona de sobreventa, con lo cual queda más difícil ver en qué momento entrar largos (alcistas) por el momento. El RSI también se puede interpretar gráficamente como el precio, con lo cual una ruptura de la línea de tendencia en el RSI (como pasó en 2009) implicaría un cambio en la dirección del precio, y podría pasar donde convergen las líneas que forman el triángulo. Aunque no parezca que vaya a pasar en el corto plazo.

En gráfico mensual (para quien vaya a invertir a largo plazo) vemos que al RSI aún le queda recorrido para llegar a sobreventa, y luego salir de ésta (que es cuando el precio camia de dirección). Conclusión: si queremos entrar ya, cortos. Si queremos entrar largos (comprando acciones de las de toda la vida): esperar.

www.josetrader.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.