Al Rojo News año III edición 83

Page 1

PAG 1.qxp_Maquetación 1 24/01/17 12:41 Página 1

gratis / free

Año: III - Edición Nº 83 Del 25 al 31 de enero 2017

www.alrojonewsny.com

NASSAU · SUFFOLK · QUEENS

DESCUENTO DEL 10% LUNCH CUPON

SOLAMENTE ADULTOS MÁS DE 8 PERSONASCON ESTE CUPON

NO VALIDO CON OTRAS OFERTASEXPIRA.01/18/17

LONG ISLAND, NUEVA YORK

BÚSQUENOS EN FACEBOOK: www.facebook.com/alrojonewsny

HIBACHI GRILL & SUPREME BUFFET

MAS DE 300 PLATOS PARA ESCOGER Y SATISFACER AL CLIENTE MAS EXIGENTE

¿Podrá Trump cumplir con sus principales promesas de campaña?

DESCUENTO EN DINNER $8.00 CUPON

VARIEDAD DE COMIDAS · AMBIENTES AGRADABLES· SERVICIO AMIGABLE Entradas · Sopas · BBQ Grill · Ensaladas · Postres · Sushi y mucho más

1114 DEER PARK AVE. (Rute 231), N. BABYLON, NY 11703 · TEL: (631) 274-0888 · FAX: (631) 274-0033 · www.h-g-s-b.com

$1.00 POR ADULTO POR MÁS DE 8 PERSONAS Y CON LA PRESENTACIÓN DE ESTE CUPÓN. NO VALIDO CON OTRAS OFERTASEXPIRA.01/18/17

Las pruebas con que cuenta Estados Unidos contra “El Chapo” Guzmán. (Pág.8) Elba Jiménez envió fotos semidesnuda a un hacker que la engañó (Pág.21)

DEPORTES

-Pág.5-

Carrocerías · Trabajos de chasis · Enganches de remolques · Manufacturas de cajas de herramientas · Todo tipo de trabajos de mecánica

¿NECESITAS SEGURO PARA TU CARRO O SEGURO DE VIDA?

¡VENTA DE CAMIONES USADOS DE CALIDAD! 990 S. Broadway, Hicksville, NY 11801 · (516) 931-6901

¡Para este año 2017, venga y póngase bella. Aproveche nuestros · De colores especiales! · De lavados · De keratina · Highlight

Atendemos todos los días de la semana de 10 am a 8 pm

100 Rockaway Ave. Valley Stream, NY 11580 · Llámenos: 516-568-7231

MAYORES INFORMES LLAMAR A REYNALDO H. ARGUELLO AL TELÉFONO:

¡Llámenos ahora mismo, su seguridad no espera!

AUTO INSURANCE SEGURO DE VEHÍCULOS

LIFE INSURANCE SEGURO DE VIDA

(718) 527-6903

Marco van Basten propone 5 ideas radicales para cambiar el fútbol. (Pág.23)

INCOME TAXES

· ITIN NUMBER · GREEN CARD RENEWAL · NOTARY PUBLIC

161-42-128TH AVE. JAMAICA, NY 11434 BÚSQUENOS EN: www.fastquotesins.com

Consejería Para Negocios

¡Tenemos la preparación y experiencia para poder brindar un buen CONSEJO y encaminar su negocio hacia la prosperidad! Business Consultants ¡ABRIR O EXPANDIR, TENEMOS LAS HERRAMIENTAS PARA LOGRARLO! ADRIANA TORRES 117-16 Queen Blvd. 2nd. Floor, Forest Hills, NY 11375

BUSINESS CONSULTANTS

929-336-8622


2

PAG 2.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:11 Página 1

ALALROJO ROJONEWS NEWS

¡Totalmente gratuita, inscríbase y sienta el cambio en su calidad de vida, los esperamos! AÑO 4583 - DEL 4 AL 2016 AÑOII -IIIEDICION - EDICION - DEL 25 10 ALDE 31 MAY ENE 2017

CENTRO DIVERSIFICADO Social Para el Cuidado de Adultos

Bienvenido Elegibles del Medicaid y Medicare ¡Nosotros le podemos ayudar con el cuidado de asistentes!

¡El lugar encantador para los años dorados!

· Manicura y Pedicura · Clases de Inglés · Transporte · Desayuno · Almuerzo · Bingo · Masaje · Corte de Pelo · Fiesta Mensual · Clases de Zumba · Clases de Computadora

¡INVITAMOS A UD ADULTO MAYOR A PARTICIPAR DE NUESTRAS FIESTAS Y PASAR DÍAS MUY AGRADABLES COMPARTIENDO JUEGOS, DISTRACIÓN, CONOCIMIENTOS, BUENA ALIMENTACIÓN Y SOBRE TODO ALEGRÍA Y FELICIDAD, INSCRÍBASE GRATIS!

Horas de operación: Lunes - Sábado de 8:00 AM - 4:00 PM

88-40 80th Street, Woodhaven, NY 11421

Tel. 718-880-9441 · 718-296-7579 (Between 89th Ave. & 80th Street - Entre la Avenida 89 y Calle 80)


PAG 3.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:59 Página 1

AL ROJO NEWS

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

EVERGREEN CHARTER SCHOOL

605 Peninsula Boulevard, Hempstead, NY 11550 · Teléfono: (516) 292-2060 · Fax: (516) 292-0575

Los cupos se asignan primero a los solicitantes de Hempstead. Si después hay cupos, se aceptarán estudiantes de otros distritos. Si existieran más solicitudes que cupos, se llevará a cabo un sorteo. El sorteo es público y será el 5 de abril, 2017 a las 7 pm. en la escuela.

FUNDADA POR CÍRCULO DE LA HISPANIDAD EVERGREEN ES UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Y GRATUITA APROBADA POR EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NUEVA YORK Matrícula abierta para Kindergarten hasta el 1de abril, 5 pm. del 2017. Debe cumplir 5 años antes del 1ro de diciembre de 2017

3

Los solicitantes pueden vivir fuera de Hempstead. Los estudiantes que asisten a nuestra escuela tienen el derecho de tener transporte gratuito desde sus respectivos Distritos Escolares. En Hempstead, tienen que vivir a más de 2 millas de la escuela para poder recibir transporte gratuito. Actualmente a la escuela asisten estudiantes que proceden de Hempstead, Baldwin, East Meadow, Elmont, West Hempstead, Freeport, Malverne, Roosevelt, Uniondale, Amityville, Copiague, Lawrence, Valley Stream, Westbury, Hicksville.

DESDE KINDERGARTEN HASTA EL SEXTO GRADO

(516) 292-2060 LLAMAR PARA UNA CITA

¡Para este año 2017, venga y póngase bella. Aproveche nuestros especiales!

Elija nuestros especiales:

· De colores · De lavados · De keratina · Highlight

Atendemos todos los días de la semana de 10 am a 8 pm

100 Rockaway Ave. Valley Stream, NY 11580

Llámenos: 516-568-7231

¿NECESITAS SEGURO PARA TU CARRO O SEGURO DE VIDA? ¡Llámenos ahora mismo, su seguridad no espera!

INCOME TAXES

· ITIN NUMBER · GREEN CARD RENEWAL · NOTARY PUBLIC

AUTO INSURANCE Seguro de Vehículos

LIFE INSURANCE Seguro de Vida

¡LOS ESPERAMOS¡

MAYORES INFORMES LLAMAR A REYNALDO H. ARGUELLO:

(718) 527-6903

AHORA ESTAMOS EN: 455 UNION AVE. WESTBURY, NY 11590 Búsquenos en: www.fastquotesins.com


4

PAG 4.qxp_Maquetación 1 24/01/17 12:08 Página 1

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

AL ROJO NEWS

EVERGREEN CHARTER SCHOOL

LOCALES

EVERGREEN CHARTER SCHOOL está ubicado en el 605 Peninsula Blvd. Hempstead, NY 11550. Pueden comunicarse llamando al teléfono (516) 292-2060. Historia de la Escuela

Noticias del Director Ejecutivo de la Oficina de la Escuela Charter, Departamento de Educación del Estado de Nueva York

Evergreen Charter School recibió su permiso el 13 de enero de 2009. Se le otorgó una carta de la Junta de Regentes del Departamento de Educación del Es- “Evergreen Charter School merece una mención estado de Nueva York para operar una escuela primaria pecial. Su escuela obtuvo calificaciones en las escueen Hempstead, Long Island. las autónomas autorizadas por el Consejo de Regentes en el Estado de Nueva York, tanto en ELA Nuestra como en matemáticas, en particular para estudiantes con desventajas económicas. A través del trabajo misión duro, la dedicación y las sólidas prácticas de enseLa misión de Evergreen Charter School (ECS) es nu- ñanza y aprendizaje, usted, su personal y los estutrir en el desarrollo intelectual, físico y social de sus diantes superan las probabilidades”. estudiantes. ECS se asegurará de que los estudiantes de diversos orígenes culturas y sociales y diferenInscripción en la escuela tes niveles de habilidad logren su potencial académico mientras desarrollan un sentido positivo Evergreen Charter School abre su inscripción para el de autoestima. ECS fomentará el crecimiento indivi- próximo año escolar cada enero. Las solicitudes para dual y el desarrollo a través de la implementación de los nuevos estudiantes se aceptan hasta el 1 de abril, un programa educativo desafiante y comprensivo que 5pm. Si hay más aplicaciones que los espacios disenfatiza el dominio de un currículo de K-6 básico ponibles, una lotería se llevará a cabo. Evergreen común que está alineado con los Estándares de Charter School ha celebrado una lotería casi todos Aprendizaje del Estado de Nueva York y basado en los años desde su creación. La lotería tiene lugar en las pautas del currículo del Estado de Nueva York. abril.

E

Mangano anuncia apertura de Centros de Abrigo en el Condado de Nassau

l presidente del Condado de Nassau, Edward P. Mangano, en asociación con la ciudad de Oyster Bay, el pueblo de Rockville Centre y el Ejército de Salvación, anunció hoy que los siguientes centros de abrigo están abiertos a los residentes esta semana:

• Pista de hielo del parque Cantiague - 480 W. John St., Hicksville Horario de atención: de 8:00 am a 11:00 pm • Parque Grant - Broadway & Sheridan Ave., Hewlett Horario de atención: de 8:00 am a 11:00 pm

• Centro de Administración de Campo Mitchel - 1 Charles Lindbergh Blvd., Uniondale Horario de atención: 8:00 am-5:00pm • Centro de Patinaje sobre Hielo TOB en Bethpage - 1001 Stewart Ave., Bethpage. Horario de atención: 9:00 am-10:00pm

• Pista de hielo del parque comunitario Syosset-Woodbury - 7800 Jericho Turnpike, Syosset Horario de atención: 9:00 am - 10:00 pm • Parque Comunitario de Marjorie Post - Unqua Rd. & Merrick Rd., Massapequa Horario de atención: 9:00 am-10:00pm • Ejército de Salvación - 65 Atlantic Ave., Hempstead Horario de atención: 8:00 am-4:00pm

• Sandel Senior Center - 51 South Park Avenue, Rockville Centre Horario de atención: 9:00 am-5:00pm

La Línea Directa para el Invernal del Condado de Nassau - 1-866-WARMBED - está abierta y funciona siete días a la semana hasta el 31 de marzo de 2016. Entre las 6:00 pm y 8:00 am de lunes a jueves y el viernes de 6:00 Pm hasta el lunes a las 8:00 am, los empleados del Departamento de Servicios Sociales (DSS) harán las referencias apropiadas y proveerán la colocación del refugio. Entre las 8:00 y las 4:00 p.m., de lunes a viernes, llame al Departamento de Servicios Sociales al (516) 227-8519.

67% de trabajadores hispanos del sector privado sin un plan de ahorros para la jubilación en sus empleos

NUEVA YORK, 23 de enero de 2017 /PRNewswireHISPANIC PR WIRE/ -- La ciudad ya puede crear una opción de ahorro para la jubilación en el lugar de empleo para el personal de empresas privadas que no ofrecen una pensión o un plan 401(k), y AARP exhorta a los líderes de la ciudad a actuar. Los hispanos son los más afectados pues menos empresas ofrecen planes de ahorro para la jubilación a su personal. Dos tercios de los trabajadores hispanos del sector privado en todo el estado —sobre 800,000— no tienen esa opción, comparado al 52% de la totalidad. En febrero, el alcalde Bill de Blasio, la defensora pública Letitia James, el contralor Scott Stringer, la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito y otros se unieron a AARP para anunciar su intención de crear una alternativa de ahorro en el empleo para los trabajadores del sector privado cuyas compañías no la ofrecen. El Departamento de Trabajo aprobó la semana pasada la tan esperada normativa que permite a las ciudades grandes ofrecerla a los trabajadores del sector privado. Una regla similar que aplica a los estados entró en vigor en agosto y AARP insta al gobernador Andrew Cuomo y a los legisladores estatales a actuar.

Un estudio reciente de AARP halló que el 83% de los hispanos de las generaciones X y Boomers de la ciudad, y el 68% de los pequeños negocios en todo el estado apoyan esta opción. "Los líderes del estado y la ciudad tienen una gran oportunidad para ayudar a que millones de neoyorquinos logren seguridad financiera" —dijo la directora estatal de AARP Nueva York Beth Finkel—; "deben llenar las lagunas dejadas por una economía en la que pocas compañías pueden ofrecer oportunidades de ahorro". AARP insta a la ciudad a crear una opción de inscripción automática en la cual un porcentaje mínimo del sueldo de los empleados elegibles se deposite automáticamente en una cuenta individual de ahorros para la jubilación, manejada por profesionales, a menos que el empleado pida excluirse. Estudios muestran que hasta el 90% de los empleados participarían. "Esta es una fórmula ganadora", dijo Finkel. "Ayuda a que las personas ahorren y a que las empresas, que de otra manera no podrían, ofrezcan este beneficio de bajo costo que les permite atraer y retener personal, y reduce la dependencia en los programas de asistencia pública al ayudar a que las personas mantengan la independencia financiera".


ACTUALIDAD

5

¿Podrá Donald Trump cumplir sus principales promesas de campaña? PAG 5.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:13 Página 1

E

AL ROJO NEWS

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

Ya pasó el tiempo de las primarias republicanas, la guerra verbal con su rival demócrata Hillary Clinton y la áspera transición presidencial junto a Barack Obama. Ahora a Donald Trump le toca gobernar.

l que hasta ahora era hombre de negocios y protagonista de programas de telerealidad, preside desde el viernes 20 un país de más de 300 millones de personas, considerado la nación más poderosa del planeta. En la campaña electoral, y en las semanas que siguieron a su sorprendente victoria sobre Clinton, Trump expuso sus principales objetivos de gobierno, aunque en líneas generales y sin dar muchos detalles . En las semanas, meses y años que vienen, seremos testigos de los progresos de la agenda que presentó ante los electores. No olvidemos que su predecesor, Barack Obama, también se trazó muchos objetivos que al final pudo cumplir. ¿Cómo le irá a Trump?

¿Cómo están sus márgenes de aprobación?

Podemos decir que el período de transición que concluyó con el juramento de Trump este 20 de enero fue particularmente tumultuoso para el republicano. Desde su triunfo se vio envuelto en polémicas y críticas sobre posibles conflictos de intereses en sus selecciones de gabinete, informes de inteligencia sobre el papel de Rusia en las elecciones y cuestionamientos ante su falta de trayectoria política . Trump y su equipo hicieron todo lo posible para despejar las posibles dudas sobre su figura, pero parece que tantos cuestionamientos finalmente afectaron su popularidad entre los estadounidenses. Las encuestas sugieren que el índice de aprobación de Trump como presidente electo es mucho menor que el de sus tres predecesores más recientes. Trump llega al 44%. Su inmediato antecesor disfrutaba del 83% de apoyo. Los republicanos controlan tanto la Cámara de Representantes como el Senado , así que en teoría puede seguir su agenda legislativa sin preocuparse demasiado por su popularidad. Pero para hacer eso tendrá que mantener a sus colegas republicanos cerca, y su estilo impredecible y agresivo podría jugarle en contra. Trump ya respondió a las encuestas de aprobación asegurando que están “manipuladas contra él”. Añadió que las realizan los mismos ” que hicieron las falsas encuestas electorales “. Pero si su calificación sigue siendo baja en doce meses, se puede esperar que surjan voces disidentes entre los congresistas de su partido preocupados por las elecciones legislativas de mitad de mandato.

¿Cuánto cambiará la economía?

Cuando Barack Obama se convirtió en presidente en 2009, Estados Unidos se encontraba en medio de su peor recesión desde la década de 1930 y en su primer mes la economía perdió 800.000 empleos. Sin embargo, a pesar de algunas caídas en 2009, la economía de Estados Unidos tuvo su período de creación de empleo más prolongado bajo la administración Obama. En diciembre de 2016, Obama alcanzó la marca de 75 meses consecutivos de crecimiento laboral en Estados Unidos. A pesar de esos números favorables, los críticos de Obama señalaron que la recuperación fue débil. Muchos de los seguidores de Donald Trump, especialmente en las antiguas regiones industriales de Estados Unidos, votaron por él porque sintieron que el exmandatario demócrata los había descuidado . Trump, en cambio, prometió derrumbar las “regulaciones destructivas” y crear 25 millones de nuevos puestos de trabajo durante la próxima década. El flamante presidente alegó permanentemente que los empleos estadounidenses fueron llevados a otros países, especialmente en el sector de manufactura .En los siguientes cuatro años podremos ver los avances o retrocesos de Trump a través del informe mensual de empleos. También el mundo estará atento a otros indicadores económicos, como el crecimiento del PIB y la deuda nacional, además de las reacciones de los mercados a sus políticas.

place” la La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare , y ya se dieron los primeros pasos para lograrlo. Lo que no se conoce con precisión es cómo será ese reemplazo del que tanto hablaba Trump en la campaña. El mandatario afirmó que su plan proporcionará un “seguro para todos”, pero los líderes republicanos del Congreso prefieren hablar de “acceso universal” en lugar de “cobertura universal”. Es una señal de que el nuevo presidente y sus colegas en el Congreso no están del todo sincronizados en el tema. Con sus políticas, el presidente Obama logró reducir el número de estadounidenses sin seguro hasta el 8,6% de la población a principios de 2016 . Sin embargo, Obamacare enfrentó varios problemas a lo largo del camino y los aumentos recientes en el precio de los seguros médicos permitieron a los republicanos señalar al plan de salud pública del expresidente como un fracaso. Ahora que tienen un control significativo del Congreso, la probabilidad de que la política sea suprimida aumentó. El riesgo que corren los republicanos y Trump es la enorme reacción contraria que se puede producir si no se reemplaza a Obamacare con otro plan efectivo y de amplio alcance . Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (no partidista) estimó que 18 millones de personas podrían perder su seguro dentro de un año y 32 millones hasta 2026 si el Congreso deroga la La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible sin tener un nuevo sistema en marcha.

¿Trump cortará la inmigración ilegal?

La inmigración fue tal vez el tema principal de Donald Trump durante la campaña electoral y el foco principal del discurso que dio en junio de 2015, cuando anunció su candidatura ante un mundo de escépticos. Para detener el flujo de migrantes mexicanos ilegales, el entonces candidato prometió construir un “bello” muro a lo largo de la frontera de más de 3 .000 kilómetros y hacer que México pague por él . Ya hay algunas barreras en varios puntos de la línea fronteriza que comparten EE.UU. y los mexicanos, pero Trump insiste en su particular “gran muralla”. Los constantes y agresivos dichos de Trump contra los migrantes ilegales hacen que suene que éstos ¿Qué pasará con la tuvieron fácil bajo el mandato de Obama, pero hay el sistema sanitario? algunas cifras que sugieren lo contrario. Entre 2009 y 2015, el gobierno de Obama deportó La salud pública será una prueba temprana para a más de 2 , 5 millones de personas , la mayoría de el presidente Trump y el Partido Republicano. las cuales habían sido condenadas por algún delito o El mandatario estadounidense manifestó repetida- eran recién llegadas . mente que espera que el Congreso “derogue y reem-

Estos números, que superaron a los de su antecesor George W. Bush, hicieron que el expresidente fuera bautizado por algunos como el “deportador en jefe”. En la campaña, Trump prometió eliminar “a todos los que no están legalmente en Estados Unidos”, que se estima son más de 11 millones.

En los últimos meses redujo en parte aquella pretensión, pero sin renunciar a las deportaciones masivas . Haga lo que haga, todavía falta tiempo antes de que veamos evidencia clara del efecto que pueda tener la asunción de Trump para los migrantes que desean establecerse en Estados Unidos.

TESTIMONIO

Casi todo el tiempo me sentía mal y explosionaba por cualquier cosa que mi pareja me decía. Mis hijos sufrían al ver que peleábamos constantemente y bajaron sus notas en el colegio. No sabía qué me pasaba. Caí en el vicio del alcoholismo y es precisamente en esas circunstancias en que le conté a uno de mis amigos lo que me pasaba. Él, de inmediato me habló de la Sra.María Cristina y yo incrédulo no le hice caso. Él insistió y luego de contarme y explicarme acerca de un problema similar que él tuvo hace unos años, finalmente me convenció. En un par de días visité a la Sra. María Cristina quien corroboró que tenía un problema de brujería. Tuve un par de sesiones más y luego del cual recobré mi salud y mi estado de ánimo. Hoy he vuelto a ser feliz con mi familia. Gracias Sra. María Cristina. HACH.

MALA SUERTE / PLEITOS / ENVIDIAS ADIVINA EN LA PALMA DE SU MANO Y EN EL TAROT

CONSULTAS ESPIRITUALES 766 Guy Lombardo Ave. Freeport, NY 11520 NO PIENSE QUE ES LEJOS Y LLAME PARA UNA CITA

TEL: (516) 754-7971


6

PAG 6.qxp_Maquetación 1 24/01/17 12:04 Página 1

EDITORIAL

S

AL ROJO NEWS

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

Apuesta por una nueva cultura del valor

Algo más que palabras

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net oy de los que piensa que tenemos la obligación de contribuir a dar vida a una cultura más preventiva y compasiva, más de acción con el desarrollo sostenible y los derechos humanos, que de reacción a determinadas crisis, a fin de evitar conflictos inútiles o estúpidas contiendas. Nos conviene, por tanto, reflexionar en su conjunto, no descuidar o minimizar los grandes principios humanistas de la ética social, como la honestidad y responsabilidad, para poder avanzar en esa nueva visión de espíritu demócrata, de mestizaje y solidaridad global y común, para el ejercicio contundente de la paz y la seguridad. La diversidad de cultos y sapiencias, indudablemente, son una fuerza potente y decisiva para esa apuesta por una cultura del valor generoso, que ayuda a construir una convivencia justa y honesta. Desde luego, una de las pobrezas más hondas que cualquier ser humano puede experimentar en el momento presente, es verse incomprendido, marginado y solo. Son las relaciones interpersonales las que nos hacen crecer y madurar, poniéndonos en relación con los demás. Está visto que todos aprendemos de todos. A más soledad, más vacíos de ideas andamos. Hoy, más que nunca, necesitamos poner en valor, al unísono, una nueva energía de concordia, ante el aluvión de agresiones indiscriminadas. La luz ha de llegar a la humanidad entera. Los más vulnerables han de ser instruidos para defenderse de su fragilidad y ser más fuertes. Es bueno que las personas se den cuenta de que nadie es dueño de nada y de que adquirir algo es un modo de intercambiar moralidades. Hasta para comprar hacer falta ser éticos. No podemos empobrecer a unos a cuenta del derroche de otros. Ojalá hubiese pronto una manera de gobernarse mundialmente, cuando menos para

impedir las desigualdades y los desequilibrios, para lograr un oportuno desarme integral. Es hora de despojarnos de endiosamientos absurdos, de reforzar la alianza entre el ser humano y el medio ambiente. La clave, yo creo que está, en rescatarnos como seres pensantes, en impulsar nuestra existencia de manera más compartida, en recuperar el verdadero sentido de lo que somos, más corazón que cuerpo, más vida que muerte, más ser que mercadería. No podemos correr el riesgo de ser considerados como un producto más. Las poblaciones humanas han de tomar conciencia de que lo fundamental son los ciudadanos. Tenemos que escucharnos más, tener el valor de observarnos, de reconocernos parte de esta sociedad, tantas veces bochornosa y mísera. Al hacer oídos sordos, o permanecer en la ofuscación de no querer ver la realidad, lo que estamos desconociendo es el reclamo de la verdad moral. Lo decía hace unos días el director general de la Organización Internacional para las Migraciones William Lacy Swing: "En 2016 han sido más de cinco mil inmigrantes los que murieron tratando de alcanzar la seguridad en Europa". Ahora nos llama a prestar especial atención a los 15.500 inmigrantes y solicitantes de asilo alojados en campamentos en las islas griegas, donde el invierno es inclemente, y a los 6.000 refugiados sirios en asentamientos en Turquía que no cuentan con calefacción. La situación no es distinta en Serbia donde 7.500 personas están atrapadas sin nada que las proteja de las bajas temperaturas. Detrás de todos estos datos hay vidas latiendo, intentando sobrevivir, por lo que es imperativo que el mundo responda, con valentía, a los peligros expuestos por estas condiciones climáticas extremas con ayuda alimentaria, refugio y

otros recursos a corto y largo plazo. La nueva cultura del valor, sin duda, tiene que cambiar de lenguajes y hablar más con el interior que con lo externo, siempre interesado. O sea, ser más auténtica. Para desgracia nuestra, multitud de personas viven hoy en conflicto permanente. Ahí está el drama de los refugiados que escapan de la guerra o de los emigrantes que perecen trágicamente. Millones de personas mueren cada día de miedo, inclusive aquellas que viven en lugares que, en otro momento, se consideraban seguros. Del mismo modo, las personas que se hallan en un espacio de bienestar y desarrollo, no alcanzan ni su propio sosiego. Realmente, nos envuelve un neurálgico ambiente de preocupación y de incertidumbre, que nos angustia y nos deja sin esperanza. Deberíamos, pues, recapacitar por medio de otros cultivos más de encuentro entre unos y otros. Hasta que no nos escuchemos todos, hasta que no tengamos voz todos, difícilmente vamos a poder entrar en armonía. Tenemos que hacer posible el trabajar unidos, no para hacer negocio, sino para asistirnos mejor. Esto requiere, tal vez, menos políticas y más poética; ser más constructores que destructores. Los buenos gestos pueden ayudarnos a abrirnos generosamente a los necesitados, que podríamos ser cada uno de nosotros. No olvidemos que andamos hambrientos de quietud. Son muchas las tensiones en un mundo enjaulado de corruptos, inhumanos a más no poder, que no entienden nada más que de venganza. Lo malo son todas las heridas que vamos dejando abiertas. Un auténtico infierno que debemos remediar lo antes posible. La primer enmienda, aprender a sentirnos bien con nosotros mismo. Tengamos el coraje de labrarla.

Ocho personas concentran una riqueza equivalente a la mitad más pobre de todo el mundo

S

i siquieran podrían comprar la mitad del mundo. Son en total ocho las personas que atesoran tanta riqueza como la mitad más pobre de la población mundial, según denuncia en un informe la ONG británica Oxfam. El informe titulado "Una economía al servicio del 99%" revela "cómo las grandes empresas y los individuos más ricos exacerban las desigualdades, al explotar un sistema económico desfalleciente, eludiendo impuestos, reduciendo salarios y aumentando los rendimientos para los accionistas". Las ocho fortunas más grandes del mundo están en las manos de estos empresarios: Bill Gates, de Microsoft; Amancio Ortega, de Inditex (Zara, entre otras tiendas); Warren Buffett, mayor accionista de Berkshire Hathaway; Carlos Slim, propietario del Grupo Carso; Jeff Bezos, de Amazon; Mark Zuckerberg, de Facebook; Larry Ellison, de Oracle; y Michael Bloomberg, de la agencia de información económica y financiera Bloomberg. Manon Aubry, portavoz de Oxfam, consideró que "es indecente que tanta riqueza esté concentrada en manos de una minoría tan ínfima, cuando se sabe que una de cada diez personas en el mundo vive con menos de 2 dólares por día".

Según la ONG, a ese ritmo, el primer "supermillonario" del mundo podría alcanzar un patrimonio de más de un billón de dólares en apenas 25 años". Para gastar esa suma, sería necesario "gastar un millón de dólares por día durante 2,738 años", destaca. El rechazo de la ciudadanía a la desigualdad, según la ONG "está provocando crisis políticas en todo el mundo y se considera un factor determinante en la victoria de Donald Trump en las elecciones en Estados Unidos, así como en la elección del presidente Rodrigo Duterte en Filipinas y el ' Brexit' en el Reino Unido". Oxfam indica que 7 de cada 10 personas vive en un país en el que la desigualdad ha aumentado en los últimos 30 años. Entre 1988 y 2011, los ingresos del 10% más pobre de la población mundial aumentaron en sólo 65 dólares al año, mientras que los del 1% más rico crecieron 182 veces más, a un ritmo de 11,800 dólares al año. Las mujeres, sobrerrepresentadas en los sectores con peores salarios, sufren mayores niveles de discriminación en el ámbito laboral y asumen la mayor parte del trabajo de cuidados no remunerado. "Al ritmo actual, llevará 170 años alcanzar la igualdad salarial entre hombres y mujeres", subraya el informe.

Fundado el 06/26/2015 www.alrojonewsny.com E-mail: info@alrojonewsny.com TELEFONOS (631) 225-1581 · (516) 670-6513 OFICINA PRINCIPAL 424 3RD St. Lindenhurst, NY 11757-1411

PUBLISHERS EDITOR GERENTE GENERAL RELACIONES PUBLICAS EVENTOS DISEÑO GRAFICO COLABORADORES

Oxfam, que tradicionalmente denuncia las crecientes desigualdades con motivo del foro de Davos, advierte este año sobre " la presión que se ejerce sobre los salarios en todo el mundo", así como los beneficios fiscales de las empresas o el recurso a paraísos fiscales. "Las empresas optimizan sus beneficios, especialmente aliviando lo más posible su carga fiscal, privando a los Estados de recursos esenciales para financiar las políticas y los servicios necesarios para reducir las desigualdades", destaca el informe. La ONG, que se basa en "nuevas informaciones más precisas sobre la repartición de la riqueza en el mundo", llama a los gobiernos a reaccionar promoviendo una economía más humana. "Cuando los responsables políticos dejen de estar obsesionados por el PIB, se concentren en el interés de todos los ciudadanos y no solo de una élite, será posible un futuro mejor para todas y todos", asegura Aubry. El año pasado, Oxfam había denunciado que el patrimonio acumulado del 1% más rico del mundo había superado en 2015 al del 99% restante con un año de antelación a lo previsto.

: RUBEN ROJO : FERNANDO MONTES : KEVIN SUÁREZ : KATHERINE HERRERA : EDWIN HENAO : FABRIZZIO MARTINEZ : ISAAC COHEN VLADIMIR REYES VÍCTOR CORCOBA HERRERO

AL ROJO NEWS es una publicación semanal gratuita con circulación en los condados de Nassau, Suffolk y Queens. AL ROJO NEWS no se responsabiliza por las opiniones emitidas por redactores, columnistas, reporteros y/o colaboradores. Asimismo, se reserva el derecho de rechazar, resumir, cortar y/o editar los artículos de colaboradores que lleguen a la redacción. Las artes gráficas son de exlusiva propiedad de AL ROJO NEWS y por lo tanto queda prohibida su uso, reproducción y/o publicación total o parcial en otro medio de comunicación escrita, sin previa autorización de la empresa.

BÚSQUENOS EN FACEBOOK: www.facebook.com/alrojonewsny

ACTUALIDAD

Hablando de Economía ¿El fin del comercio libre? Por: Isaac Cohen*

Como fue prometido durante la campaña, varias decisiones adoptadas por el Presidente Donald Trump, durante su primer día hábil, fueron sobre comercio internacional. La primera víctima fue el acuerdo firmado con 11 gobiernos sobre la Alianza Trans-Pacífica. Un Memorándum Presidencial firmado por el Presidente Trump, el 23 de enero, decretó el retiro de Estados Unidos de dicho acuerdo. La decisión fue en gran parte simbólica, porque el acuerdo ha sido ratificado sólo por el gobierno de Japón. Pero envió una señal clara de que tales mega-acuerdos regionales no serán impulsados por el nuevo gobierno. La decisión también indica alejarse del apoyo tradicional del Partido Republicano en favor del libre comercio. Además, la ausencia de Estados Unidos del acuerdo comercial del Pacífico le brinda una oportunidad al gobierno de China de colmar del vacío dejado atrás.

Otra decisión fue sobre el futuro del acuerdo comercial en vigor más significativo para Estados Unidos. La Casa Blanca reveló que el Presidente Donald Trump se reunirá próximamente con el Presidente de México Enrique Peña Nieto y con el Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau, para iniciar negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Esto difiere de la promesa de campaña de “desmantelar” dicho acuerdo, quizás porque visto de cerca es complicado manejar una relación comercial de 1 billón (millón de millones) de dólares, llevada a cabo por miles de empresas y millones de trabajadores. Como lo aclaró el Secretario de Comercio designado Wilbur Ross, en testimonio ante el Congreso, el objetivo es renegociar, no desmantelar. *Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.

La frase de la semana

“Todo el mundo es como la Luna, tiene un lado oscuro que no muestra a nadie” Mark Twain


AL ROJO NEWS NUEVA YORK Schumer busca frenar a aerolíneas por cobro de equipajes de mano

PAG 7.qxp_Maquetación 1 24/01/17 12:10 Página 1

E

l senador neoyorquino Charles Schumer anunció que presentará un proyecto de ley federal para proteger a los viajeros de clase económica sobre su derecho de poder llevar su equipaje de mano en el compartimiento superior de los asientos de forma gratuita. “Las aerolíneas monetizan cada centímetro del avión. Cada vez los asientos son más pequeños, cada vez dan menos comida, pero a la vez que cobran más, por todo, por lo mínimo. Un día, todos podríamos estar pagando por el uso de los compartimientos de arriba, no importa quién es usted, ni en qué clase vuela, todo costará mucho más”, dijo Schumer. La medida según el senador buscar frenar los “costos frívolos” que han empezado a aplicar a sus clientes las aerolíneas por ese concepto y a la vez bloquear otros cargos y restricciones exorbitantes. America Airlines se convirtió en la segunda aerolínea es oficializar esa medida, de acuerdo a un comunicado, el cobro comenzará a regir desde febrero. La

primera en adoptar el cobro fue United, que lo hizo a finales de 2016. El proyecto de ley de Schumer también prevé requisitos más fuertes para que las aerolíneas sean más transparentes con respecto a cobrar tarifas, para de esta forma desalentar a otras aerolíneas que sigan la misma estrategia. “El futuro parece turbulento para los consumidores. Si a las aerolíneas se les permite escapar con este plan mal concebido, un día, todos estaremos pagando por el uso de los compartimientos generales. Las aerolíneas que han adoptado esta política deben derogarla y permitir el uso gratuito de los compartimentos de carga. Simple y llanamente”, insistió Schumer. Schumer agregó que su proyecto de ley dará a la Administración Federal de Aviación (FAA) más opciones de protección al consumidor que deshagan cargos injustos o extraordinarios. La recién anunciada medida de estructura de tarifas de “economía básica” de American Airlines significa que un viajero sólo tendrá derecho a un artículo de 18 x 14 x 8 pulgadas que se ajuste debajo del asiento (no hay acceso a los compartimentos superiores). Habrá cargos adicionales para los equipajes de mano que costarán $ 25 por unidad. También significa que al viajero se le asignará un asiento en el check-in y se añadirán cargos adicionales por elegir un asiento específico. United Airlines también anunció su política de gastos generales a finales del año pasado. Sus clientes de “economía básica” sólo pueden traer un pequeño artículo a bordo del avión: 9 pulgadas x 10 pulgadas x 17 pulgadas. Los boletos de “economía básica” de United Airlines serán asignados automáticamente en el check-in y no garantizados que los viajeros con la misma reserva estarán sentados juntos. Schumer explicó que las aerolíneas competidoras también ofrecen opciones menos costosas para los clientes, sin embargo, la nueva norma sobre el equipaje de mano en United y American, es una de las más restrictivas. El senador mostró su preocupación de que al igual que la reducción de los asientos, esto podría ser un estímulo que lleve a todas las aerolíneas a pretender imponer una tarifa por el equipaje de mano.

Lanzan portal para acceder a registros de inmunizaciones

L

os residentes de la ciudad de Nueva York que poseen la tarjeta del ID Municipal (IDNYC), ya pueden acceder en línea al registro de todas las vacunas que poseen sus hijos y las que se han puesto ellos mismo, gracias a un nuevo portal lanzado por las autoridades de Salud de la Gran Manzana. El Departamento de Salud, junto con la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Alcalde y la Administración de Recursos Humanos, anunciaron que los padres, tutores y otras personas con tarjetas IDNYC pueden ingresar al portal “My Vaccine Record” para acceder a los registros oficiales de inmunizaciones de la ciudad conocidos como “Citywide Immunization Reristry”. Anteriormente, los registros de inmunización eran accesibles en línea sólo para los doctores y proveedores salud, pero el público necesitaba ponerse en contacto con el Departamento de Salud y esperar hasta dos semanas para que le enviaran el registro. Ahora se puede obtener en cuestión de minutos. Los padres pueden usar este registro en línea para ver la lista de vacunas que su hijo todavía necesita. Las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York tienen como requisito obligatorio que cada niño cuente con todas las vacunas requeridas por las autoridades de Salud antes de comenzar el año escolar. De lo contrario el menor no será aceptado en el salón de clases. Estos registros también pueden ser utilizados

para la admisión a la universidad, la inscripción en campamentos y otros lugares. Sin embargo, este registro no reemplaza el formulario de examen físico requerido por las escuelas. Cabe destacar que el acceso al expediente con los registros de las vacunas de los niños se otorga sólo a las personas que figuran en el certificado de nacimiento del menor o que se han inscrito en el registro de “Citywide Immunization Reristry” como padre, guardián, pariente, o cuidador principal del niño. “El nuevo portal del Departamento de Salud, ‘My Vaccine Record’, hace que el acceso a los registros de inmunización sea fácil y sin complicaciones para los padres y tutores con una tarjeta IDNYC”, dijo la Comisionada de Salud, la doctora Mary T. Bassett. “Ahora, los padres y tutores pueden usar el portal para ver cuándo su hijo necesitará su siguiente vacuna y acceder a su registro oficial de inmunización para someterlo a colegios, escuelas, centros de cuidado infantil, campamentos y más”, agregó Bassett. El Registro de Inmunización de toda la ciudad fue lanzado en 1996 y contiene expedientes de aproximadamente 6.4 millones de pacientes. El Código de Salud de la Ciudad de Nueva York y la ley del Estado de Nueva York exigen que los proveedores de atención médica informen sobre las inmunizaciones puestas a todos menores de 19 años de edad. Alrededor del 17% de los adultos de la ciudad de Nueva York también tienen expedientes de sus inmunizaciones en el registro. El IDNYC es una tarjeta de identificación gratis emitida por el gobierno que está disponible para todos los residentes de la Ciudad de Nueva York que sean mayores de 14 años, independientemente del estatus migratorio. La información del IDNYC se utilizará únicamente para confirmar la identidad del individuo. Para obtener más información sobre cómo obtener una tarjeta IDNYC puede visitar las páginas: nyc.gov/idnyc.

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

7

ADIVINADORA CONSEJERA - ESPIRITISTA SOLUCIONAMOS SUS PROBLEMAS EN EL AMOR, ENFERMEDAD, SEPARACIONES CONSULTAS TESTIMONIO ESPIRITUALES

La vida alocada y bohemia que llevaba me estaba empujando al abismo de la frustración y pobreza. Todo lo que ganaba se me iba de las manos como por arte de magia. Mi esposa me abandonó llevándose a mis dos hijos porque no querían que siguieran mi vida de perdición. Cierto día, un amigo me recomendó acudir a la Sra. Donna para que tratara mis males y aunque sin mucha esperanza acudí. Hoy agradezco a mi amigo su sabio consejo pues la Sra. Donna me convirtió en un hombre nuevo y hoy estoy a punto de recuperar a mi familia. JMN ¡Gracias Sra. Donna!

¿AMAS Y TE DESPRECIAN? ¿ERES VICTIMA DE INFIDELIDAD?

Consulte su caso por muy difícil que sea, aprenda a superar retos que se le presentan en la vida.

(516) 489-5953

Llámenos AHORA, no deje pasar el tiempo

L

Cae banda que falsificaba prescripciones médicas para traficar con oxicodona

as autoridades de Nueva York anunciaron este lunes el arresto y formulación de cargos contra siete personas que integraban una banda que por más de 5 años inundaron las calles de la ciudad de millones de pastillas de oxicodona, un analgésico opiáceo altamente adictivo, que era obtenido ilegalmente de varias farmacias. La oxicodona es medicamento de uso restringido que es usado como droga y es causante de la mayor cantidad de muertes por sobredosis en Nueva York. Entre los arrestados figuran Joseph Bivona y Steven Keller, los líderes del lucrativo esquema de falsificación de prescripciones o recetas médicas con las que lograban obtener la oxicodona para su reventa en el mercado negro. La Fiscal Especial de Narcóticos de la Ciudad de Nueva York, Bridget G. Brennan junto al Comisionado del Departamento de Servicios Sociales, Steve Banks y el responsable de la división local de la Administración de Lucha contra las Drogas (DEA), hicieron el anuncio sobre la desarticulación de la banda que operó entre el 1 de diciembre de 2011 y el 7 de enero de 2017. “Hay un estrecho vínculo entre el tráfico ilegal de analgésicos y el récord de muertes por sobredosis en la ciudad de Nueva York. Continuaremos nuestros esfuerzos para identificar y enjuiciar a cualquier persona involucrada en este comercio mortal”, dijo Brennan. “Nuestra asociación con la Fiscalía Especial de Narcóticos y la DEA para identificar e investigar comportamientos potencialmente fraudulentos ha arrojado resultados positivos”, dijo de su parte el comisionado Banks. Después de una extensa investigación, la Unidad de Investigación de Medicamentos Recetados de la Fiscalía Especial de Narcóticos, el Grupo D-22 de la DEA y la Administración de Recursos Humanos de la Ciudad (HRA), lograron determinar que Bivona de 45 años y Keller de 53 años, dirigían la operación de falsificación de prescripciones. Según las autoridades, ellos presuntamente emplearon “co-

rredores” para llenar las prescripciones falsificadas de oxicodona en farmacias de Queens y Brooklyn. Las prescripciones falsificadas llevaban el nombre de un médico que opera una clínica de manejo del dolor en Astoria, Queens. Durante el curso del esquema, los corredores llenaron más de 930 recetas de oxicodona, lo que condujo a la dispensación de más de 160.000 píldoras con un valor callejero de casi $ 3 millones. La banda redujo su actividad criminal y cambió su modus operandi a partir de agosto de 2013, aproximadamente al mismo tiempo que “I-STOP”, el sistema mejorado de Internet del Estado de Nueva York para rastrear la prescripción excesiva, aumentó las restricciones para la prescripción de sustancias controladas. La acusación presentada por la Fiscalía Especial de Narcóticos imputa a Bivona y Keller la acusación principal de narcotráfico de operar como traficantes mayoristas. Además, los presuntos cabecillas y cinco corredores están acusados de conspiración en cuarto grado, posesión criminal de un instrumento falsificado en segundo grado y posesión criminal de una sustancia controlada en tercer grado. Bivona fue arrestado en su casa en Queens. Keller fue arrestado dentro de su casa en Valley Stream, Long Island. Durante la búsqueda judicial autorizada de la casa de Keller, los agentes e investigadores recuperaron aproximadamente $ 60,000 en efectivo. De acuerdo con la acusación, al principio de la conspiración era inusual para un corredor individual llenar hasta ocho prescripciones de oxicodona en un solo mes. En general, cada prescripción se expedía por 180 pastillas de 30 mg de oxicodona. Sin embargo, en 2013 el número de prescripciones llenadas por los miembros de la banda de falsificación cayó a una sola prescripción por corredor cada mes. Este cambio coincidió con la implementación de la Ley de Seguimiento por Internet a las Prescripciones en el estado de Nueva York (I-STOP).


8

H

Estas son las pruebas que tiene EEUU contra “El Chapo” Guzmán

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

AL ROJO NEWS

En un informe de 32 páginas, la Fiscalía del distrito este de Nueva York dio detalles de la evidencia y los testigos que guarda para el enjuiciamiento del líder del Cártel de Sinaloa.

oras antes de que Joaquín El Chapo Guzmán fuese presentado ante la corte de Brooklyn, el gobierno de Estados Unidos desplegó un arsenal de pruebas que está dispuesto a utilizar si el acusado narcotraficante decide enfrentar un juicio en este país. En un memorando de la Fiscalía del distrito este de Nueva York se ofrecen detalles de las evidencias y los testigos en los que se sustentan los 17 cargos de narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y secuestro que le fueron imputados al líder del Cártel de Sinaloa en su primera comparecencia ante la corte este viernes 20 de enero. Además de los delitos de conspiración internacional para manufacturar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana, lo inculpan de uso ilegal de armas de fuego, fomentar crímenes y de conspiración para el lavado de dinero. También de obtener ganancias estimadas en 14 mil millones de dólares y transportar 200 toneladas métricas de droga a Canadá y Estados Unidos entre 1989 y 2014.. Aquí los puntos más importantes del memorando de la Fiscalía contra El Chapo, que solicita su prisión permanente en EEUU:

Una larga lista de testigos

Muchas personas están dispuestas a declarar contra Guzmán, sobre el pago de sobornos a políticos y oficiales. Uno de ellos es un ex miembro de la policía local en Juárez, México, quien explicaría el monto de los sobornos que se pagaban al mes por liberar a miembros del Cartel de Sinaloa y también por permitir el libre tránsito y escoltas armadas a camiones con envíos de drogas. Otros testigos rendirán declaraciones sobre la violencia de las fuerzas de seguridad de Guzmán y sus sicarios. Detallarán asesinatos específicos realizados bajo las órdenes de Guzmán, incluyendo miembros del Cártel de Sinaloa, cárteles rivales y funcionarios gubernamentales. Entre ellos está el del homicidio de Julio Beltrán, un narcotraficante al que sicarios de Guzmán presuntamente asesinaron en las calles de Culiacán, "usando tantas balas de munición que la cabeza de Beltrán estaba casi completamente separada de su cuerpo", se lee en la página 20 el documento. La Fiscalía tiene personas que describirán las guerras contra otros carteles enemigos a El Chapo: Los Arellano Félix, Golfo, Los Zetas, Vicente Carillo y Beltrán Leyva. Por ejemplo, esperan que un testigo de fe del uso de una casa especialmente equipada para asesinar víctimas. "La casa tenía sábanas de plástico sobre las paredes para atrapar los chorros de sangre y un desagüe en el suelo para facilitar el drenaje de la sangre", se lee en el documento. Otros atestiguarán sobre la compra de armas de fuego para uso de las fuerzas de seguridad y sicarios.

Las pruebas físicas

El gobierno recuperó los libros de contabilidad de algunos jefes del cártel colombiano, que detallan los acuerdos financieros entre Guzmán y los proveedores para varios envíos de drogas. Además habrá pruebas producidas a través de "numerosa vigilancia en los Estados Unidos y en todo el hemisferio occidental". Se obtuvo evidencia del tráfico de numerosas armas y hay registro de las incautaciones de armamento. Un ejemplo es la operación en El Paso, Texas, de un cargamento de armas ligado a Guzmán, con rifles AK de 47 y 50 mm. Hay pruebas de embargo de numerosos envíos de drogas en los Estados Unidos y México, así como en América Central y del Sur. En total, las violaciones señaladas en la acusación incorporan 200 Toneladas métricas - 200.000 kilogramos- de cocaína que fue incautada a Guzmán y al cártel de Sinaloa.

Pruebas electrónicas

Su culpabilidad también será probada a través de conversaciones grabadas durante sus negociaciones

de narcotráfico, explican los fiscales en el documento. Las autoridades policiales interceptaron y registraron comunicaciones que establecen que Guzmán organizó y dirigió envíos de cocaína que fueron interceptados por las autoridades policiales. Incluyen, por ejemplo: (1) Aproximadamente 373 Kilogramos de cocaína, alrededor del 15 de enero de 2014, por parte de las fuerzas de seguridad ecuatorianas. (2) Aproximadamente 25 kilogramos de cocaína, cerca del 27 de septiembre de 2013, por las autoridades policiales de los Estados Unidos. (3) Aproximadamente 456 kilogramos de cocaína, alrededor del 6 de junio de 2013, por las autoridades ecuatorianas.

La vida delincuencial de El Chapo Guzmán según Fiscalía:

El documento describe la vida de crimen y violencia de Guzmán, que empezó como un adolescente cultivando marihuana y amapolas para la producción de heroína, que vendió para ganarse la vida. Durante los siguientes 40 años, dedicó sus esfuerzos para incrementar su organización y potenciar el poder del Cártel de Sinaloa, a menudo a través de la tortura y el asesinato. Como líder la organización delincuencial, Guzmán operó impunemente "al más alto nivel del mundo del narcotráfico mexicano". Creó un emporio, incluso cuando estaba bajo custodia, a partir del pago de sobornos a políticos, fuerzas de seguridad y otras personas. De toda esta trayectoria, la Fiscalía destaca los siguientes puntos: - En 1980, el poder de Guzmán creció en México. Profundizó su relación con prominentes narcos de la re-

gión como Héctor Palma, los hermanos Beltrán Leyva , Ismael Zambada y otros. - La lucha por el poder resultó en la nueva alianza entre Guzmán y el Mayo Zambada, una batalla de sangre feroz con los miembros del cártel Arellano Félix. Batalla que generó la muerte del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en 1993. - Eso provocó la persecución del gobierno mexicano a Guzmán, pero él escapó a Guatemala, donde fue aprehendido en 1993. - Desde una cárcel de máxima seguridad seguía manejando el negocio con la asistencia de su hermano. - En 2001, Guzmán se escapó de la prisión en un carro de lavandería con la asistencia de oficiales de la prisión que fueron corrompidos. - Guzmán aprovechó que las condiciones del tráfico de droga en Colombia estaban cambiando. Por eso el Cartel de Sinaloa se expandió por toda la región. - Entre 1980 y 1990, los carteles colombianos enfrentaron fuertes persecuciones judiciales y prefirieron negociar con carteles mexicanos para traer la droga. - Llenaron el vacío dejado en ciudades de EEUU por carteles colombianos. - En sus inicios traía marihuana y heroína. - Guzmán expandió su poder e infiltró países centroamericanos -como Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá- y Ecuador, Venezuela y Colombia, en el sur. - En los 2000 introdujo metanfetamina. - Fue precursor de establecer fuentes proveedoras de químicos para producir metanfetaminas en África y Asia, incluyendo China e India. - El método de control de Guzmán fue la fuerza brutal y intimidación. Ejerció la violencia para castigar la deslealtad y hacer cumplir la disciplina entre miembros del cártel. - Tenía un verdadero ejército, listos para la guerra con los competidores y cualquier persona que Guzmán considerara un traidor. Algunos de estos Los guardias armados estaban encargados de la protección personal de Guzmán. El propio Guzmán fue conocido por llevar un AK-47 dorado y una pistola de .45 mm con incrustaciones de diamante. - Empleó sicarios, agresiones, secuestros, torturas para promover y mejorar su prestigio dentro del Cártel de Sinaloa y para proteger al cártel contra los retos de sus rivales. - Provocó y expandió guerras con otros carteles. Esta erupción de violencia atrajo la atención internacional por su "impacto horrible en México", especialmente las exhibiciones públicas de víctimas decapitadas. - En 2008, se peleó con la organización de narcotráfico Beltrán Leyva. Estos conflictos violentos a menudo se extendieron a los Estados Unidos. - A comienzos de 2014, las fuerzas especiales mexicanas rastrearon a Guzmán hasta una casa en Culiacán, pero fueron frustrados en su intento de capturarlo, porque huyó a través de senderos ocultos, que había construido por debajo de una bañera y se conectaba con el sistema de alcantarillado de la ciudad. - El 22 de febrero de 2014, después de meses de una cacería nacional, Guzmán fue finalmente detenido en un complejo de apartamentos en Mazatlán, Sinaloa, México. - Después de su arresto de 2014, Guzmán fue encarcelado en una prisión de máxima seguridad mexicana. - Guzmán escapó el 11 de julio de 2015. Después de más de un año de planificación y trabajo orquestado, sus trabajadores excavaron un túnel desde una casa aparentemente abandonada. Se encontraba a más de un kilómetro y medio de la prisión, y se conectaba directamente en la ducha de su celda. - Después de la segunda huída de la prisión de Guzmán, se produjo un intenso esfuerzo para reconquistarlo. El 8 de enero de 2016, Guzmán fue capturado en Los Mochis, Sinaloa, México. Fue perseguido a través del sistema de alcantarillado de la ciudad hasta que lo detuvo la Policía Federal Mexicana. - Guzmán se ha mantenido desde entonces bajo medidas de seguridad extraordinarias en una prisión de máxima seguridad. - Desde su captura en 2016, Guzmán luchó vigorosamente contra su extradición a los Estados Unidos, hasta que finalmente se ordenó su extradición el 19 de enero de 2017, y se logró mandar en un avión hasta Nueva York.

ACTUALIDAD

Discurso de Trump muestra que EEUU tiene lo que pidió

Estados Unidos está recibiendo lo que pidió el día de las elecciones.

S

i alguien esperaba que hubiera un cambio entre lo que Donald Trump mostró como candidato y Donald Trump el presidente, ya no importa. El nuevo mandatario pronunció el viernes un discurso de investidura salido directamente de su guion de campaña, para el deleite o la consternación de distintos grupos de estadounidenses. Trump hizo alusiones a la unidad y comenzó con palabras amables para Barack y Michelle Obama, pero de inmediato hizo una aguda crítica del status quo y del gobierno de Obama. En el pasado, los presidentes han prometido un Pacto Estadounidense, una Nueva Frontera, una Gran Sociedad. Trump esbozó una visión de una "carnicería estadounidense". Luego prometió concluirla con un enfoque nacionalista de "Estados Unidos primero" en la forma de gobernar. Fue un discurso para los partidarios de Trump, pero tal vez no para los que sufragaron por alguien más. Cuando Trump le dijo a la multitud en el National Mall y a los que observaban desde lejos que "todo el mundo está escuchándolos a ustedes ahora" y habló de un "movimiento histórico como nunca se ha visto en el mundo", parecía estar dirigiéndose a los que sufragaron por él con un tema que ya les había planteado. "En algún momento tiene que haber un cambio para que sea el líder de toda la gente", dijo Dannel Malloy, gobernador de Connecticut y presidente de la Asociación de Gobernadores Demócratas. Sin embargo, Newt Gingrich, ex presidente de la Cámara de Representantes, escuchó "exactamente el discurso que Trump necesitaba dar para ser el tipo de presidente que quiere ser". "En una forma muy profesional, estaba reafirmando precisamente los temas que lo llevaron a ser elegido", dijo Gingrich. "Está tratando de comunicar cómo ve los próximos años desde su perspectiva: básicamente promoverá una y otra vez la lucha del pueblo contra la clase gobernante, y constantemente se estará esforzando por reformar el sistema". En su discurso de investidura de 16 minutos, Trump habló de familias atrapadas en la pobreza, fábricas cerradas que pululan en el paisaje como lápidas, de delincuencia descontrolada, drogas y pandillas. Fue similar al mensaje que pronunció en la Convención Nacional Republicana, e igualmente carente de detalles específicos sobre cómo solucionará esos problemas. Su promesa de hacer que las cosas mejoren llegó envuelta como un himno nostálgico a días más prósperos ya muy lejanos. "Estados Unidos comenzará a ganar de nuevo, a ganar como nunca antes", afirmó el nuevo presidente. "Recuperaremos nuestros empleos. Recuperaremos nuestras fronteras. Recuperaremos nuestra riqueza. Y recuperaremos nuestros sueños". La nostalgia funciona para algunos estadounidenses, pero no para todos. "Si uno es afroestadounidense, lo que pasaba hace 50 años no le parece tan magnífico", dijo Michael Gerson, ex redactor de discursos para el presidente George W. Bush y frecuente crítico de Trump. "Se requiere una especie de visión de un Estados Unidos del futuro". El nuevo presidente "amplifica los resentimientos" en nombre de la búsqueda del cambio, afirmó Gerson. "Siempre es nosotros contra ellos". Trump sí se refirió directamente a los desafíos modernos de seguridad del país al ofrecer una promesa generalizada de "erradicar completamente de la faz de la Tierra" el azote del "terrorismo radical islámico", una frase que el gobierno de Obama se negaba siquiera a pronunciar. Pero ha dado pocos detalles sobre cómo lo hará. Es cierto que no se pretende que las ceremonias de investidura tengan confusos discursos de políticas. Pero para tener fuerza deben estar respaldados por un plan de acción.


NACIONALES

¿Qué legado migratorio deja Obama? Sus 8 años en cifras

T

9 Casa Blanca confirma reunión Trump-Peña Nieto

AL ROJO NEWS

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

En sus dos mandatos, el presidente expulsó a 2.7 millones de inmigrantes, protegió a 740,000 de la deportación y aceptó a medio millón de refugiados.

ras ocho años en la Casa Blanca, el presidente Barack Obama deja atrás un legado complejo en el tema de inmigración, que sin duda será alterado por su sucesor Donald Trump.

1. Deportaciones: Cifra récord de inmigrantes expulsados

La administración de Obama deportó a 2,656,585 personas de Estados Unidos entre enero de 2009 y septiembre de 2016, más que cualquier otro presidente en los últimos 30 años. Aun sin contar las deportaciones que se dieron en sus últimos cuatro meses en la Casa Blanca (de las cuales no se han publicado cifras), Obama ha expulsado a unas 700,000 personas más que su antecesor, George W. Bush. Por esta razón, varios grupos de activistas de inmigración han dado a Obama el título de 'deportador en jefe'. Fuente: Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE)

2. Refugiados: Medio millón buscando asilo en EEUU

Más de 550,000 inmigrantes recibieron asilo en Estados Unidos durante los dos mandatos de Obama. Durante su último año en el poder, Obama permitió la entrada de unos 85,000 refugiados a Estados Unidos, en su mayoría del Congo, Siria, Birmania, Irak y Somalia. Fue la mayor cifra anual que ha recibido el país desde el año 1999. Obama propuso aumentar a 110,000 el número de refugiados aceptados en el año fiscal 2017, que comenzó el pasado octubre. Sin embargo, esa decisión quedará en manos de Trump, quien ha propuesto mayor escrutinio al permitir la entrada a Estados Unidos de refugiados que llegan de países como Siria. Fuente: Bureau of Population, Refugees and Migration, Departamento de Estado

3. Patrulla Fronteriza: Miles de nuevos agentes

La Patrulla Fronteriza contaba con 17,499 agentes en los meses antes de que Obama ganara la elección en 2008. Esa cifra aumentó paulatinamente durante ambos de sus mandatos, llegando a un pico de 21,444 agentes en el año fiscal 2011 y disminuyendo al actual número: 19,828. El presupuesto sometido para este año fiscal por el Departamento de Seguridad Nacional pide suficiente dinero para contratar hasta 21,070 agentes fronterizos, aunque esa cifra podría aumentar si el Congreso prioriza, al igual que Trump, la protección de la frontera. Fuente: Customs and Border Protection (CBP)

4. Cortes de inmigración: Medio millón de casos

El número de casos frente a las cortes de inmigración de Estados Unidos ha aumentado sin pausa desde que Obama tomó posesión en enero de 2009: durante el año fiscal 2008 había 186,108 casos pen-

dientes de inmigración, mientras que el mes pasado esa cifra llegó a 533,909. La cantidad de casos sin resolver ha causado tal atasco en las cortes que algunos inmigrantes alegan haber recibido citas para presentarse en el año 2020. Fuente: Análisis del Centro TRAC de la Universidad de Syracuse

5. Dreamers: Miles de jóvenes con nuevas esperanzas

Más de 750,000 indocumentados que llegaron al país siendo menores recibieron permisos de trabajo y protección de la deportación durante la presidencia de Obama, quien aprobó en 2012 la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA). Esta acción ejecutiva le permitió obtener un número de Seguro Social, trabajar legalmente y hasta obtener licencias de conducir en algunos estados. Trump ha sugerido que eliminará el programa durante su presidencia. Fuente: USCIS

6. Familias en la frontera: Dos mega-centros para detención

El gobierno de Obama detuvo a más de 200,000 unidades familiares (cada unidad siendo un padre o un hijo) en la frontera entre los años fiscales 2013 y 2016. El alto flujo de familias entrando desde México durante su segundo mandato lo llevó a abrir dos nuevos centros de detención familiar en Texas: uno en Karnes y otro en Dilley. La administración también abrió un centro en Artesia, Nuevo México, pero este fue cerrado luego de quejas y controversia. Fuente: Customs and Border Protection

7. Niños centroamericanos: En la frontera y sin compañía adulta

Además de la oleada de familias detenidas, la administración de Obama debió lidiar con más de 206,000 menores que llegaron sin adultos a la frontera entre los años fiscales 2013 y 2016, en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador. Los casos de inmigración de estos jóvenes abarrotaron las cortes en 2014, por lo que la administración de Obama comenzó a priorizarlos con los llamados 'rocket dockets'. Fuente: Customs and Border Protection

8. Órdenes de deportación: Mejores probabilidades de quedarse

La proporción de inmigrantes que son deportados tras presentarse ante un juez de inmigración disminuyó casi un 32% durante la administración de Obama. En el año fiscal 2008, un 75.7% de estos inmigrantes era deportado luego de su proceso judicial; esa proporción disminuyó a 44.1% este año fiscal. Algunas medidas del mandatario —como la de priorizar la deportación de ciertos inmigrantes y permitir el cierre administrativo de los casos migatorios de otros— pudo haber afectado este cambio. Fuente: Análisis del Centro TRAC de la Universidad de Syracuse

E

l nuevo presidente, Donald Trump, recibirá en la Casa Blanca a la primera ministra británica, Theresa May, el próximo viernes y al mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, el 31 de enero, anunció hoy su portavoz, Sean Spicer. Así, la visita de May será la primera de un líder extranjero a la Casa Blanca de Trump, quien se convirtió en el presidente número 45 de EEUU este 20 de enero. Tras la investidura de Trump, la primera ministra británica recalcó en un comunicado su deseo de estrechar los lazos entre Washington y Londres. “Por nuestras conversaciones hasta ahora (con Trump), sé que ambos estamos comprometidos en avanzar en la relación especial entre nuestros dos países y trabajar juntos en favor de la prosperidad y la seguridad de la gente a los dos lados del Atlántico”, expresó. Fuentes del Gobierno británico habían desmentido las “especulaciones” en los medios sobre la posibilidad de que May viajara a Estados Unidos la próxima semana y aseguraban que no se habían finalizado los preparativos de cara a una visita oficial que se esperaba para la primavera.

E

Por otro lado, Spicer adelantó en una breve comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca que Peña Nieto, a quien calificó erróneamente de “primer ministro”, visitará la Casa Blanca para reunirse con Trump el 31 de enero. En esa visita los dos líderes hablarán de “comercio, inmigración y seguridad”, según el nuevo portavoz de la Casa Blanca. La Presidencia de México informó en un comunicado de que hoy Peña Nieto habló por teléfono con Trump, a quien felicitó por su toma de posesión y expresó la voluntad de “trabajar en una agenda que beneficie a ambos países”. Una de las promesas de la campaña de Trump fue la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal hacia EEUU. Según el magnate y ahora nuevo presidente de EEUU, ese muro será pagado por México. Spicer explicó que Trump también habló hoy por teléfono con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien mantuvo una conversación “constructiva” en la que ambos acordaron fijar un encuentro durante los próximos días.

Confirmado, la vida fue más cara en 2016: Inflación interanual en EEUU fue del 2,1%

n 2016 la inflación interanual en EE UU fue del 2,1 %, la tasa más alta desde 2011. Con ello se pone a fin a un prolongado periodo precios estabilizados que no habían subido por encima del 2% anual. Este dato apunta a un mayor ritmo de ajuste de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). En diciembre, el índice de precios al consumo (IPC) creció un 0,3%, aupado por el más elevado precio de la gasolina y el mayor gasto de los consumidores. Los precios de la energía subieron en diciembre un 1,5 %, lo que elevó el aumento acumulado durante todo el año pasado al 5,4 %. La gasolina, en concreto, ha aumentado un 9,1% en el pasado año aunque la mayor parte en la segunda mitad del ejercicio, reflejo de la recuperación de los precios del crudo. Por su parte, los precios de los alimentos se mantuvieron estables por sexto mes consecutivo, y en todo 2016 cayeron un 0,2 %. Sin tener en cuenta los precios de los alimentos y la energía, que son los más volátiles, la llamada inflación subyacente, registró en diciembre un alza del 0,2 % y el dato interanual quedó en el 2,2%, una décima por encima del informe previo. Los costos de salud y casa (alquileres) son los culpables de que la vida haya resultado más cara por primera vez en cinco años. Este repunte de los precios se da en un contexto de fortalecimiento de la economía estadounidense y una tasa de desempleo por debajo del 5 % y cer-

cana al pleno empleo, lo que incrementa las probabilidades de que la Fed acelere su ritmo de ajuste monetario. Dado el bajo nivel de desempleo, que cerró diciembre en un 4,7 %, las presiones inflacionarias se están empezando a trasladar también a los salarios con incrementos sostenidos en los últimos meses. En 2016, el indicador del salario medio por hora se incrementó un 2,9 % hasta los 26 dólares, en lo que supone la mayor alza desde 2009. El banco central estadounidense elevó en diciembre los tipos de interés al rango de entre el 0,50 % y 0,75 %, la segunda subida del precio del dinero en casi una década. El presidente electo Donald Trump, quien asumió la presidencia el viernes pasado, ha prometido un agresivo plan de estímulo fiscal a través del recorte de impuestos y aumento del gasto público en infraestructura y defensa. Los analistas adelantan que esta inyección fiscal contribuirá a reforzar las presiones sobre los precios, lo que a su vez podría forzar a la Fed a subir los tipos de interés de manera más rápida para evitar el sobrecalentamiento de la economía. El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza este lunes las perspectivas económicas para EEUU, para la que estima ahora un crecimiento del 2,3 % este año y del 2,5 % en 2018, después del tibio 1,6 % registrado en 2016, y reconoció que la Fed podría verse obligada a subir con más celeridad el precio del dinero.


10

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

AL ROJO NEWS

ARGENTINA: Gobierno responde a la ola de inseguridad con una política migratoria más dura

E

s difícil encontrar un argentino que no tenga un abuelo, bisabuelo, tío lejano o algún otro antepasado europeo y mencione esa historia familar de inmigrantes para romper el hielo con un español. Al día de hoy, la mayoría de recién llegados proceden de la región -con Paraguay, Bolivia y Perú a la cabeza-, pero Argentina se mantiene como el país con mayor número de extranjeros de Suramérica y su legislación migratoria favorece la rápida radicación de quienes desean vivir en su territorio. El Gobierno de Mauricio Macri asegura que desea mantener el país abierto a la inmigración, pero prepara cambios en la política migratoria para prevenir delitos cometidos por extranjeros. Los planes de reforma del Ejecutivo argentino han puesto en alerta a activistas, inmigrantes y académicos, que advierten sobre el riesgo de asociar inmigración a delito y más aún en un momento de recesión económica, en el que es más fácil que se propaguen los discursos xenófobos. "Soy hijo de inmigrante, todos lo somos, y necesitamos seguir recibiendo gente que quiera venir a trabajar, pero también por falta de acción no podemos permitir que el crimen siga eligiendo a la Argentina como un lugar para delinquir. Necesitamos articular con los demás países, actuar de manera preventiva", declaró el presidente argentino, Mauricio Macri. El mandatario no es el primero en pedir un cambio, sino que el debate comenzó meses atrás, azuzado por las palabras del senador kirchnerista Miguel Pichetto. "Tenemos que dejar de ser tontos. El problema es que siempre funcionamos como ajuste social de Bolivia y ajuste delictivo de Perú", dijo Pichetto en un programa televisivo. "Perú resolvió su problema de seguridad y transfirió a todo el esquema narcotraficante: las principales villas de la Argentina están tomadas por peruanos. La Argentina incorpora

toda esta resaca", agregó el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria. Estos mensajes políticos, dirigidos a una ciudadanía preocupada por la inseguridad, no corresponden con la realidad del país. Argentina tiene un 4,5% de inmigrantes y en sus cárceles los reos extranjeros son el 6% del total, un porcentaje muy similar, a diferencia de lo que ocurre en otros países. En España, por ejemplo, la población inmigrante es del 10,7%, según el último censo, y la población carcelaria extranjera casi triplica ese dato, un 29%. La legislación migratoria argentina prevé la retirada de la residencia y la expulsión de los argentinos condenados a penas de cárcel superiores a cinco años. En la práctica, su salida "puede demorarse hasta ocho años", hasta que exista un fallo judicial firme, responden a EL PAÍS en Migraciones. Además de agilizar la expulsión de quienes delinquen en Argentina, en el organismo migratorio exigen mejores herramientas para impedir la entrada de extranjeros con antecedentes penales. "Si un narcotraficante cumplió condena en su país, no tiene pedido de captura de Interpol y llega a Buenos Aires, hoy no hay manera de saber su prontuario e ingresa", señalan. Como ocurre a menudo en Argentina, el problema no parece ser la ley sino su aplicación. "Lo que hay que modificar no es el marco normativo, sino la gestión, la velocidad con la que actúa la justicia, pero no solo en el caso de migrantes sino para todas las causas del país", opina Leilo Mármora, exdirector de Migraciones (1973-1974) y titular del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo de la Universidad Tres de Febrero. "La ley de migraciones fue discutida durante años por legisladores, sociedad civil, organismos internacionales... Fue una ley muy estudiada e incorporó todos los compromisos de argentina en el ámbito de materia migratoria", agrega Mármora sobre la norma promulgada en 2004.

LATINOAMÉRICA

BOLIVIA: Empresa estatal invirtió 6,3 millones de dólares en acueducto

L

a empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió 6,3 millones de dólares para construir en tiempo récord de 29 días el acueducto Palcoma-Hampaturi, anunció hoy el presidente de esa entidad, Guillermo Achá. Según precisó Achá a la prensa, las obras en la instalación terminaron el viernes último y entró en operaciones un día después con el objetivo de ampliar las horas del suministro de agua potable a la ciudad de La Paz. El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró el acueducto Palcoma-Hampaturi que entregará 300 litros por segundo en una primera fase a la urbe, afectada por un racionamiento del recurso hídrico. La obra tiene una longitud de 4,2 kilómetros de 16 pulgadas y 0,3 kilómetros de 28 pulgadas, además cuenta con desarenador y válvulas de purificación, ventilación, regulación y medición.

YPFB desplazó al lugar de trabajo 250 personas, seis tiende tubos (sideboom), cuatro tractores D7, 10 excavadoras, dos dobladoras, 27 moto soldadoras, 12 camiones, 20 camionetas, dos ambulancias y ocho microbuses para acabar la instalación lo más rápido posible. El racionamiento de agua potable en los más de 90 barrios de La Paz fue establecido tras registrarse bajos niveles de almacenamiento en las represas de Hampaturi e Incachaca. Morales ya implementó los proyectos Mi Agua I, II, III, IV y Mi Riego para enfrentar la escasez del líquido en el país, golpeado por el cambio climático. De acuerdo con el mandatario, su gobierno garantizará el 70 por ciento de los recursos necesarios para impulsar obras que garanticen el acceso al agua potable y el desarrollo productivo en comunidades alejadas, con el uso de riego.

l presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, pidió a todos los partidos políticos protagonizar ''una campaña de altura'' de cara a los comicios de este año, en el que él mismo buscará la reelección. 'Va a ser una campaña de altura, les pido a todos los políticos, al margen que sean de mi partido. Para que el pueblo entienda cuál es la diferencia entre una propuesta u otra, no tenemos que insultar a otro o descalificarlo', expresó Hernández. Ell Tribunal Supremo Electoral dio luz verde para que los partidos políticos puedan iniciar su campaña en los medios de comunicación, a través de carteles y pancartas, con mítines públicos u otros tipos de proselitismo permitidos por la ley hasta el próximo 10 de marzo. Dos días después, tendrán lugar los comicios primarios, con la participación de 17 movimientos internos inscritos por los partidos Libertad y Refundación (Libre), Liberal y el Nacional, actualmente en el poder. En el caso de este último, contará con tres corrientes, dos de ellas encabezadas por Hernández, en

medio de la polémica desatada por su intención de reelegirse, además del Movimiento Nacional Callejista liderado por Roberto Castillo, primo del expresidente Rafael Callejas. Por su parte, el opositor Libre, coordinado por el expresidente Manuel Zelaya, contará con nueve movimientos, siete de los cuales defienden la candidatura de la exprimera dama, Xiomara Castro de Zelaya. Los otros dos están representados por Nelson Ávila, del 5 de Julio, y Rasel Tomé, con el Movimiento Renovación del Partido. Entretanto, el Partido Liberal inscribió a cinco corrientes para las primarias, que definirán los aspirantes de cada fuerza política. Además de la máxima jefatura del Gobierno, en esos comicios los 10 partidos de Honduras contenderán por los cargos de tres vicepresidentes, 128 diputados del Congreso Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes; así como 298 alcaldes, igual número de vicealcaldes y dos mil 120 regidurías.

E

HONDURAS: Presidente pide una campaña de altura rumbo a elecciones presidenciales

PERÚ: Fiscalía solicitó prisión para Edwin Luyo, primer exfuncionario acusado de recibir sobornos

E

l Ministerio Público (MP) solicitará 18 de meses de prisión preventiva para Edwin Luyo Barrientos, primer exfuncionario peruano acusado de recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. A través de su cuenta en Twitter, remarcó que el MP está a la espera de la programación de audiencia por parte del juzgado. El exfuncionario del gobierno aprista permanece detenido en la carceleta del Ministerio Público, luego de ser capturado por la Policía Nacional en su vivienda, en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht. Luyo Barrientos fue funcionario de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico de Lima (AATE) encargada

de la ejecución de la Línea 1 del Metro de Lima, en 2009, durante el mandato del expresidente Alan García. El Ministerio Público (MP) informó que se habría realizado un pago de US$7 millones al exfuncionario Edwin Luyo y al exviceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, para que la empresa Odebrecht se adjudicara la obra de la Línea 1 del Metro de Lima. El pasado 20 de enero, en horas de la noche, la Policía detuvo al extitular del Comité de Licitación de la Línea 1 del Metro de Lima. Luyo constituye el primer funcionario peruano en ser detenido tras ser acusado de recibir sobornos por parte de Odebrecht.

L

U

CHILE: Bachelet y presidenciales, “Hoy no hay nadie que pueda decir yo estoy sentado en La Moneda”

a Mandataria aseguró que el escenario electoral "aún está abierto" y que si bien "hay liderazgos, es imposible decir con certeza quién va a ser el futuro Presidente o Presidenta". “Hoy día no hay nadie que pueda decir: yo estoy sentado en La Moneda el 11 de marzo de 2018”. Con estas palabras la Presidenta Michelle Bachelet se refirió a las próximas elecciones presidenciales. La Mandataria aseguró que el escenario electoral aún está abierto. “Estamos en un proceso de definiciones importantes de los partidos políticos, también de la derecha. Aunque sin duda hay liderazgos, es imposible decir con certeza quién va a ser el futuro Presidente o Presidenta” de Chile, aseguró Bachelet. No obstante, la jefa de Estado manifestó que espera que su sucesor “pueda dar continuidad a los cambios que hemos llevado adelante, porque estamos seguros que una vez que empiecen a surtir efecto, sus resultados van a hacer de Chile un país más justo, un país mejor”.

ECUADOR: Detienen ecuatoriano acusado de robar balde con oro en Estados Unidos

n ecuatoriano acusado de robar un balde lleno de láminas de oro en Nueva York fue detenido en Ecuador y será juzgado en el país. El acusado, identificado como Julio Nivelo, fue apresado mientras caminaba por el norte de Guayaquil cuando salía de la casa de un familiar, donde estaba viviendo, dijo el coronel de policía Carlos Coloma. La fiscal María Aguirre aseveró que ha sido procesado "por el delito de hurto. En las redes sociales, se observa que el sospechoso se acerca a un vehículo de seguridad, toma el balde lleno de láminas de oro, valorado en 1,6 millones de dólares, y se aleja con esfuerzo debido al peso de lo sustraído. Ese hecho ocurrió el 29 de septiembre del año pasado. Las leyes de Ecuador no admiten la extradición por lo que el procesado será juzgado en este país. El abogado defensor argumentó que el registro migratorio de Nivelo muestra que no estuvo en Nueva York esa fecha, porque tiene prohibición de ingresar a Estados Unidos desde el 2008.


LATINOAMÉRICA

PAG 11.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:34 Página 1

AL ROJO NEWS

COLOMBIA: Gobierno iniciará negociaciones de paz con guerrilla del ELN el 7 de febrero

E

l gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron que iniciarán la negociación formal de paz el próximo 7 de febrero en Ecuador, después de que el grupo guerrillero libere a Odín Sánchez -exrepresentante a la Cámara secuestrado por ese grupo- y las autoridades indulten a dos guerrilleros presos. "El 2 de febrero, El ELN liberará al ciudadano Odín Sanchez Montes de Oca. Este mismo día se harán efectivos los indultos a dos integrantes del ELN. Estas acciones estarán acompañadas por comisiones humanitarias conformadas por los países garantes, por la Iglesia Católica, el Gobierno Nacional y el ELN", indicaron en un comunicado conjunto del gobierno colombiano y la guerrilla. El documento agrega que "los protocolos de liberación ya fueron acordados y para su desarrollo se solicitará la participación al Comité internacional de la Cruz Roja". Sánchez permanece secuestrado por el ELN, la segunda fuerza guerrillera de Colombia, desde abril del año pasado en una zona selvática del noroeste del país y su liberación ha sido la condición principal del Gobierno para el inicio de las negociaciones, razón por la que fue aplazado ya una vez el inicio de los diálogos ante la negativa de ese

grupo de liberarlo. La mesa pública que da inicio a este proceso de paz está compuesta de una agenda de seis puntos. El presidente Juan Manuel Santos había anunciado previamente en Davos en Suiza, donde asiste al Foro Económico Mundial, que la fecha de inicio del diálogo sería el 8 de febrero. "Vamos a iniciar entonces un camino que debe conducirnos a redondear la paz de Colombia, a lo que el presidente Santos ha denominado la paz completa después de haber llegado a unos acuerdos con las FARC", dijo el jefe del equipo negociador del gobierno, Juan Camilo Restrepo. El presidente firmó un acuerdo de paz el año pasado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupo que se dispone a dejar las armas y a conformar un partido político. Por su parte, el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, calificó el acuerdo como "un triunfo" y confió en que sea útil para la paz del país sudamericano de 49 millones de habitantes. El ELN, acusado de secuestros y asesinatos cuenta con unos 2,000 combatientes y surgió en 1964 inspirado en la revolución cubana con el apoyo de sacerdotes católicos radicales.

R. DOMINICANA: Odebrecht pagará 184 millones de dólares como indemnización

L

a empresa brasileña Odebrecht pagará 184 millones de dólares al gobierno de República Dominicana como indemnización por los sobornos de 92 millones que entregó para obtener contratos con el estado, informó el procurador general Jean Alain Rodríguez. Explicó que la suma representa el doble de la cantidad que la empresa pagó como sobornos, según declararon ejecutivos de la compañía ante autoridades estadounidenses y brasileñas. La indemnización fue acordada con base en la multa que establece la ley local sobre sobornos y los representantes de la empresa en el país se comprometieron por escrito a pagarla, dijo Rodríguez. La ley también establece penas de hasta diez años de cárcel para los involucrados. El abogado de Odebrecht no respondió las llamadas. Rodríguez indicó que además del pago, la oficina de contrataciones públicas de gobierno suspendió provisionalmente a Odebrecht como proveedor de servicios, por lo que no podrá participar en ninguna licitación del estado. El funcionario aclaró que el acuerdo de indemnización con la compañía no detendrá las investigaciones para determinar a responsables, beneficiarios e intermediarios de las coimas. "(La investigación) terminará cuando lleguemos hasta el último rincón para encontrar a quienes co-

metieron tales acciones criminales", insistió. El monto de la indemnización fue anunciado dos días después de que la Procuraduría allanara las oficinas de Odebrechet en un lujoso edificio del centro de Santo Domingo y se incautaran dos docenas de cajas de documentos y varios servidores. Rodríguez y la fiscal anticorrupción, Laura Guerrero, han interrogado en las dos últimas semanas al gerente local de la empresa, Marcelo Hofke, al representante comercial, Angel Rondón, y a exfuncionarios públicos que suscribieron los contratos con la compañía. La investigación comenzó luego de que el Departamento de Justicia estadounidense informó que ejecutivos de Odebrecht revelaron que pagaron sobornos por unos 785 millones de dólares en 12 países, entre ellos 92 millones de dólares República Dominicana para conseguir contratos con el gobierno desde 2001. Los contratos, según la investigación, fueron sobrevaluados y las autoridades dominicanas tratan de determinar el nivel de la sobrevaluación. Hofke, gerente local Odebrecht, aseguró durante los interrogatorios que la empresa no pagó de forma directa las coimas, sino que utilizó a un intermediario. Desde que comenzó a operar en el República Dominicana, Odebrecht ha participado en las principales obras de infraestructura vial, hidráulica y de energía.

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

BOLIVIA: Registran récord en recepción de remesas familiares

B

olivia recibió de enero a noviembre de 2016 más de mil millones de dólares por concepto de remesas, con lo cual impuso récord respecto a similar periodo de años anteriores, revelan hoy datos oficiales. Según un boletín del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, de enero a noviembre de 2015 el país recibió mil 65 millones de dólares en remesas familiares. Pero el año pasado, esa cifra se elevó a mil 93 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 2,6 por ciento en relación con el año precedente, indicó. Los envíos monetarios provinieron en su mayoría de España (41 por ciento), Estados Unidos (16 por ciento) y Argentina (12 por ciento). Para la economía boliviana, el incremento del envío de remesas resulta un indicador positivo ya que refleja la confianza de los migrantes nacionales en la estabilidad del país, sobre todo en el contexto internacional adverso.

E

11

En Bolivia se tomaron las medidas necesarias para sobrellevar los impactos negativos que aquejan a varios países, remarcó la cartera de Gobierno. Analizó que el incremento de las remesas familiares se traduce en recursos que incrementan la demanda interna, lo cual contribuye al crecimiento económico del país.

ECUADOR: Autoridades evaluarán con EEUU casos Petroecuador y Odebrecht

l venidero 1 de febrero autoridades de Ecuador y Estados Unidos evaluarán en Washington, temas relacionados con los casos de corrupción bajo investigación en este país sudamericano, conocidos como Petroecuador y Odebrecht. La información fue confirmada por el fiscal general, Galo Chiriboga, en su cuenta en la red social twitter, en la cual precisó que según información divulgada por la cancillería, el Departamento de Justicia de la nación norteña aceptó la petición de las autoridades ecuatorianas de cooperación con esos procesos. Asimismo especificó: 'Nos reuniremos el 1 de febrero en Washington D.C. para analizar cooperación internacional en casos Petroecuador y Odebrechet'.

L

El caso Petroecuador como se conoce a la red de corrupción detectada en la refinería Esmeraldas, fue denunciado por el propio gobierno nacional y el mismo involucra al exministro de hidrocarburos, Carlos Pareja, así como a su primo Charlie Pareja Cordero, quien se estima es el cabecilla de las acciones ilícitas. Actualmente 18 personas están bajo proceso penal en el país, mientras la Policía Internacional dictaminó Difusión Roja para algunos de los implicados, quienes permanecen prófugos de la justicia. Al mismo tiempo, el gobierno investiga presuntos sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht a funcionarios ecuatorianos por la adjudicación de obras, divulgados en un reporte por el Departamento de Justicia de EEUU.

VENEZUELA: Abierta a relación respetuosa con EEUU, afirma canciller

a canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó hoy que el gobierno bolivariano está abierto a mantener relaciones políticas basadas en el respeto con el nuevo gobierno de Estados Unidos. Durante una entrevista en el programa Jose Vicente Hoy, de la cadena Televen, dijo que el país insistirá en el diálogo diplomático con la nación norteña. 'Esperemos que el nuevo presidente, Donald Trump, no continúe con la 'obsesión' y la 'irracionalidad' contra el gobierno venezolano que impulsó Barack Obama en sus ocho años de mandato, añadió. La diplomática señaló que el país permanentemente ha pedido que se derogue el decreto del exmandatario, que considera a la nación sudamericana como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Por otra parte, advirtió que la embajada norteña es una maquinaria para la guerra y la conspiración que busca derrocar al presidente Nicolás Maduro. 'Los planes contra el jefe de Estado venezolano están diseñados desde los centros imperiales, lo que hemos denunciado con pruebas contundentes' sentenció la ministra de Relaciones Exteriores. Rodríguez explicó que todas las guerras que hay contra nuestro país desde punto de psicológico y económico, tienen como víctima al pueblo de Venezuela para generar descontento y un estallido social. Por otra parte, tachó de inadmisible el acuerdo que empuja el presidente de Colombia Juan Manuel Santos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). A su criterio este pacto violenta la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) donde se consagró esta región como un territorio de paz y zona libre de armas de destrucción.

MÉXICO: 86% de los mexicanos reprueban presidencia de Enrique Peña Nieto

E

l 59 por ciento de la población considera que la reciente alza en el precio de la gasolina constituye un golpe fuerte para su bolsillo, según una reciente encuesta nacional en vivienda. Esa parece ser la gota que derramó el vaso para llevar al piso el nivel de aceptación del presidente Enrique Peña Nieto: 86% cree que no está haciendo un buen trabajo, contra el 12% por ciento que afirma que sí. Ese es un nuevo mínimo histórico para el mandatario saludo del PRI, no sólo en México, sino en comparación con otros líderes a nivel mundial. El reporte señala que 4 de cada 10 mexicanos mencionan a la economía como el principal problema que enfrenta ese país, posicionándose como tema prioritario en la agenda ciudadana, por encima de la inseguridad pública, que hasta diciembre de 2016 ocupaba el primer lugar. En este sentido, el 78 por ciento de los consulta-

dos afirma que la situación económica ha empeorado en el último año y 60 por ciento responsabiliza al Presidente por esto y no al contexto internacional. El estudio también revela que el PRI desciende al tercer lugar en la intención de voto, con 17 por ciento, superado por MORENA, que por primera vez emerge como puntero alcanzando el 27 por ciento, y por el PAN que se ubica en segundo lugar con el 24 por ciento. La principal afectación a los ojos de los consultados proviene del reciente gasolinazo, seguido por el aumento en el precio del gas LP. Por otro lado, el sondeo registra que el 85 por ciento de los ciudadanos considera injustificada el alza del precio de la gasolina y la misma proporción duda que los recursos obtenidos por esta medida tengan un buen uso. Peña Nieto exhibe niveles de aprobación de un dígito en los rubros de empleo, combate a la corrupción y manejo de la economía.


12

¡SEA SU PROPIO JEFE!

PAG 12.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:25 Página 1

AL ROJO NEWS

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

En la industria de la limpieza comercial

Estamos buscando individuos trabajadores con motivación, que deseen ganar un promedio de $500 - $17.000 por mes e incluso más, siendo dueño de una de las FRANQUICIAS que se desarrolla más rápido en la industria de la limpieza comercial.

· Cuentas de limpieza garantizadas · Ingresos de dinero: cada 30 días · Reciba “SU PAGO” · Entrenamiento y apoyo · Crédito y financiamiento · Administración personal

PLANES EMPIEZAN CON SOLO

CUENTAS DISPONIBLES EN TODO LONG ISLAND

$3000

¡Hablo español! ¡Llame ahora y haga su cita!

631-393-6560

150 Broadhollow Rd. Suite 216 Melville, NY 11747

“Lucharemos hasta el final por sus derechos”

¡NO COBRAMOS SI NO GANAMOS SU CASO! Accidentes o lesiones personales Accidentes de automóviles Resbalones y caídas Accidentes de construcción Edificios o aceras en mal estado

BANCARROTA

SALGA DE SUS DEUDAS

DETENGA:

Foreclosure Llamadas acosadoras Demandas Pagos de tarjetas de crédito

COMIENCE DE NUEVO

PROTEJA: Su casa Su salario Su carro

¡CON OFICINAS EN NASSAU, SUFFOLK Y QUEENS!

(516) 965-3510 LLAMAR AL TELÉFONO:


PAG 13.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:26 Página 1

AL ROJO NEWS

Dra. Blanca L. Borboa

Dentista General Para adultos y niños

CONSULTA GRATIS

• Aceptamos la mayoría de seguros • Medicaid • Planes de pagos según su disponibilidad • Inmediato cuidado de emergencia • Servicio dental con láser • Blanqueamiento de dientes • Hacemos todo tipo de implantes

ANTES (BEFORE)

ANTES (BEFORE)

Paquete de limpieza dental para nuevos pacientes Consulta sobre cáncer oral Examen - 2 Rayos X Profunda limpieza y pulido de dientes

$

6900

EXPIRA EL 01/31/17

NECESITAMOS URGENTE ASISTENTE DENTAL BILINGUE. LLAMAR AL TELÉFONO: (516) 485-2782

TRATAMIENTO CON LASER VARICES ANTES

DESPUES

ANTES

DESPUES

TATUAJES ANTES

VARICES ANTES

DESPUES

DESPUES

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

DESPUES (AFTER)

DESPUES (AFTER)

Dr. Joseph Y. Alerte

General Dentist For adults & children

FREE CONSULTATION

• We accept most insurances • Medicaid welcome • Payment plan available • Immediate emergency care • Painless dentistry with laser • Teeth whitening • We do all types of implants

New patients package Oral cancer screening Exam - 2 XRays Cleaning and teeth polish Oral hygiene kit

ACEPTAMOS TARJETAS DE CRÉDITO A nuestro público lo invitamos a visitarnos en nuestra página web: www.firstalertdental.com o escribirnos al e-mail: info@firstalertdental.com

DR LESLY HONORE M.D., P.C. DR. ESPECIALISTA PARA LOS PIES

SE HABLA ESPAÑOL

ATENDEMOS 7 DÍAS A LA SEMANA EN SU CASA U OFICINA

ACEPTAMOS TODO TIPO DE SEGUROS POR ACCIDENTES

13

CONSULTA GRATIS EN LA PRIMERA VISITA PARA UD. Y SU FAMILIA

CURACION DE TODO TIPO DE MEDICINA DEPORTIVA

VISITAS A DOMICILIO

MEDICINA INTERNA

EXAMEN MÉDICO COMPRENSIVO PÉRDIDA DE CABELLO MANCHAS PÉRDIDA DE PESO

$

6900

EXPIRE EL 01/31/17

TAMBIEN ESTAMOS CON NUESTRAS OFICINAS EN QUEENS VILLAGE 718-776-1320

JUANETES ANTES

MARTILLO ANTES

CALLOS ANTES

HONGOS ANTES

6 Clarendon Rd, Hempstead, NY 11550 (Esquina Front con Claredon) (516) 565-5666 · (516) 565-5664 · (516) 565-5665 981 Rosedale Road, Valley Stream, NY 11581 · Tel: 516-295-6307

DESPUES

DESPUES

DESPUES

DESPUES

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE PLANES DE SEGUROS


14

PAG 14.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:28 Página 1

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

AL ROJO NEWS

HIPNOTERAPISTA PARAPSICOLOGA CERTIFICADA

· Miedos · Adicciones · Hiperactividad · Ansiedad · Malos Hábitos · Problemas Espirituales Familiar Matrimonial

LA HIPNOSIS ES UN MÉTODO TERAPÉUTICO SANADOR QUE TE PERMITE RECUPERARTE DE PROBLEMAS DE ORIGEN PSÍQUICOS, PSICOSOMÁTICOS Y MENTALES

· Sobrepeso · Obsesiones · Fobias / Traumas · Depresiones · Bulimia / Anorexia · Insomnios · Pánico · Celos Enfermizos · Problemas Sexuales

347-272-4500 C

¿Es cierto que podemos adelgazar mediante la hipnosis?

ada día existen mas personas que quieren cuidar su físico y perder esos kilos que les sobran. Normalmente la forma más adecuada de hacerlo es a través del ejercicio y de la alimentación, aunque existen otro tipo de técnicas encaminadas a conseguir esto. La hipnosis es una de las técnicas de adelgazamiento que se están utilizando actualmente. Son muchas las personas que recurren a este remedio para eliminar sus kilos de más, y es que es una forma de bajar volumen sin esfuerzo. Aunque no es una técnica mágica y en muchos casos son dudosos sus resultados. Es importante que sepamos en qué consiste y si realmente nos funcionará. Normalmente ganamos peso a causa de ingerir más calorías de

J

uan XXIII, el "Papa bueno", como le llamaba la gente, comentó en cierta ocasión: «Siempre que tengo que afrontar una entrevista difícil, le digo a mi ángel de la guarda: Ve tú primero, ponte de acuerdo con el ángel de la guarda de mi interlocutor y prepara el terreno. Es un medio extraordinario, aún en aquellos encuentros más temidos o inciertos...».

las que realmente gastamos con la actividad que realizamos. Este exceso de calorías se produce en la mayoría de los casos por una alimentación incorrecta. Nuestros hábitos alimenticios son aprendidos y se van fundamentando a lo largo de nuestra vida. El cuerpo a la larga acaba por acostumbrarse a ingerir un tipo u otro de alimentos para funcionar correctamente. El método de la hipnosis para adelgazar se basa en esto, y es que parte de que los diferentes hábitos nocivos para la talla que tenemos en lo que a alimentación se refiere los hemos adquirido en momentos determinados de la vida. Para esta técnica nuestra forma de comer es simplemente fruto de la educación y de las vivencias, algo que

TRATAMIENTO INDIVIDUAL Y/O GRUPAL

puede ser reeducado y la forma de hacerlo será la hipnosis. Mediante las técnicas de hipnosis se busca que regresemos al momento en el que adquirimos ese hábito y lo eliminemos de nuestro cuerpo y costumbres. Sería una vuelta al pasado para corregir lo que hemos hecho mal durante el desarrollo. Es una técnica delicada que no funciona en todas las personas, ya que para ello nos tenemos que someter previamente a ciertas pruebas para saber si somos receptivos o no. La hipnosis de esta manera buscaría liberarnos de los malos hábitos que tenemos, pero para ello lo principal es ahondar en el problema.

(347) 272-4500

¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES?

Este ejemplo tan sencillo introduce nuestra reflexión sobre la existencia de los ángeles. Los ángeles son seres espirituales creados por Dios por una libre decisión de su voluntad divina. Son seres inmortales, dotados de inteligencia y voluntad. Debido a su naturaleza espiritual, los ángeles no pueden ser vistos ni captados por los sentidos. En algunas ocasiones muy especiales, con la intervención de Dios, han podido ser oídos y vistos materialmente. La reacción de las personas al verlos u oírlos ha sido de asombro y de respeto. Por ejemplo, el profeta Daniel y Zacarías. En el siglo IV el arte religioso representó a los ángeles con forma o figura humana. En el siglo V se les añadieron las alas como símbolo de su prontitud en hacer la voluntad divina y en trasladarse de un lugar a otro sin la menor dificultad. En la Biblia encontramos algunos motivos para que los ángeles sean representados como seres brillantes de aspecto humano y alados. Por ejemplo, el profeta Daniel escribe que un "como varón", Gabriel, volando rápidamente, vino a él (8,15-16; 9,21). Y en el libro del Apocalipsis son frecuentes las visiones de ángeles que claman, tocan las trompetas, llevan mensajes o son portadores de copas e incensarios; otros que suben, bajan o vuelan; otros que están de pie en cada uno de los cuatro ángulos de la tierra, o junto al trono del Cordero. La misión de los ángeles es amar, servir y dar gloria a Dios, ser sus mensajeros, cuidar y ayudar a los hombres. Ellos están constantemente en la presencia de Dios, atentos a sus órdenes, orando, adorando, vigilando, alabando a Dios y pregonando sus perfecciones. Son mediadores, custodios, protectores y ministros de la justicia divina. La presencia y la acción de los ángeles aparece a lo largo del Antiguo Testamento en muchos de sus libros sagrados. Aparecen frecuentemente también en la vida y enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo, en las cartas de San Pablo, en los Hechos de los Apóstoles y principalmente en el Apocalipsis. Con la lectura de estos textos, podemos descubrir que: Los ángeles nos protegen, nos defienden físicamente y nos fortalecen al combatir las fuerzas del mal. Luchan con todo su poder por nosotros y con nosotros. Como ejemplo tenemos la milagrosa liberación de Pedro que fue sacado de la prisión por un ángel (Hech 12, 7ss) y cuando el ángel del Señor detuvo el brazo de Abraham para que no sacrificara a Isaac. Los ángeles nos comunican mensajes del Señor importantes en de-

terminadas circunstancias de la vida. En momentos de dificultad, se les puede pedir luz para tomar una decisión, para solucionar un problema, actuar acertadamente, descubrir la verdad. Como ejemplo tenemos las apariciones a la Virgen María, San José y Zacarías. Todos ellos recibieron mensajes de los ángeles. Los ángeles cumplen las sentencias de castigo del Señor. Como ejemplo tenemos el castigo de Herodes Agripa (Hechos de los Apóstoles) y la muerte de los primogénitos egipcios (Ex 12, 29). Los ángeles presentan nuestras oraciones al Señor y nos conducen a Él. Nos acompañan a lo largo de nuestra vida y nos conducirán, con toda bondad, cuando muramos, hasta el Trono de Dios para nuestro encuentro definitivo con Él. Éste será el último servicio que nos presten, pero el más importante, pues al morir no nos sentiremos solos. Como ejemplo de ello, tenemos al arcángel Rafael cuando dice a Tobías: "Cuando ustedes oraban, yo presentaba sus oraciones al Señor" (Tob 12, 12-16). Los ángeles nos animan a ser buenos. Ellos ven continuamente el rostro de Dios, pero también ven el nuestro. Debemos tener presentes las inspiraciones de los ángeles para saber cómo obrar correctamente en todas las circunstancias de la vida. Como ejemplo de esto, tenemos el texto que nos dice: "Los ángeles se regocijan cuando un pecador se arrepiente" (Lc 15, 10).

SI DESEA SABER MÁS SOBRE LO INTERESANTE DE ESTE TEMA, COMUNÍQUESE CON MARIA TERESA PEREZ A LOS TELÉFONOS 1(855) 420-8331 1 (347) 272-4500


PAG 15.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:28 Página 1

AL ROJO NEWS

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

(718)415-2326

30% DESCUENTO CON LA PRESENTACIÓN DE ESTE AVISO PARA PACIENTES NUEVOS Y SIN SEGUROS

ANTES

L

DESPUÉS

15

Wperez1000@gmail.com

· Uñeros · Dedos de martillo · Úlceras · Uñas enterradas · Picazón · Pies planos · Hematomas · Ampollas · Pie diabético · Verrugas · Pie reumático · Callos · Juanetes · Mala circulación · Hongos · Dolor del arco y talón

SE ACEPTAN LA MAYORÍA DE SEGUROS, CONSULTE POR EL SUYO

CLÍNICAS MÉDICAS

2146 Beverly Rd. Brooklyn, NY 11226 93-14 Queens Blvd. Rego Park, NY 11374 585 Knickerbockers Ave. Brooklyn, NY 11237 Roosevelt Ave. Jackson Hgts. LONG ISLAND 9 New Hide Park, Franklin Square, NY 11010

¡TENEMOS PLANES DE PAGO A SU ALCANCE, CONSÚLTENOS!

La importancia de cuidar nuestros pies

os pies sostienen la totalidad del peso corporal y permiten la movilidad locomotora. Sin embargo, y pese a esa relevancia física, quedan a menudo olvidados y relegados a un segundo plano en lo que a cuidados se refiere. Un calzado inadecuado, el mal secado al salir de la ducha y la falta de hidratación provocan que nuestros pies presenten todo tipo de problemas que, si disfrutaran de atenciones más intensas, no poseerían. Callos, durezas u hongos son, en este sentido, las alteraciones más comunes que sufren las personas en los pies como consecuencia de malas acciones que podrían evitarse. Hidratar la piel de los miembros inferiores es imprescindible tras cada lavado, incidiendo en la planta y los talones, donde a menudo aparecen grietas y surcos debido a esa falta de hidratación dérmica y a que son las zonas más expuestas a cuartearse y perder la tersura. Al respecto, y si la dermis está excesivamente seca, lo ideal es aplicar un bálsamo corporal graso o unas gotitas de aceite antes de dormir para que el líquido penetre bien durante el sueño y la piel se regenere. Esa ausencia de hidratación es una de las principales causas de

la aparición de callos, que comienzan siendo casi imperceptibles pero que, si no se tratan y se cuidan, suponen un problema que puede agravarse hasta el punto de que supongan un problema al andar y calzarse. Entre los productos naturales más utilizados para hacer menguarlos están los ajos y la cebolla, aunque para aplicar la cataplasma hay que calentar un diente de ajo o un poco de cebolla -como se prefieray envolver después la hortaliza en una gasa o un trozo de tela que será aplicado sobre la zona de la piel afectada. Aunque si se prefiere optar por un tratamiento más intenso y que requiera menos paciencia, siempre se puede acudir al podólogo para que haga un `peeling' o los elimine mediante el bisturí. También para tratar las rozaduras se puede acudir a la conocida piedra pómez, cuya fricción con la piel actúa como si tratara de una lija, una característica por la que debe hacerse hincapié en talones, zonas laterales y los dedos de los pies. Gozar de una buena manicura es un buen método, por su lado, para evitar que las uñas mal cortadas y las cutículas rocen los zapatos, aunque buena parte de la causa de ello recae en la elección del calzado, ya que deberíamos comprar siempre zapatos que transpiren

correctamente y que sean lo suficientemente holgados y a la vez sujetos para conservar el pie sano. La correcta transpiración es mucho más que una cualidad que debería tener el calzado. De hecho, se convierte en algo necesario para evitar problemas con los hongos y no llegar a lo que se conoce como pie de atleta. En este sentido, debemos saber que de media y a través de la sudoración de nuestros pies perdemos cerca de un litro de agua al día, y que, si el calzado no está diseñado convenientemente para permitir la oxigenación y la transpiración, nuestros pies pueden convertirse en el caldo de cultivo ideal para la aparición de los hongos. Sin embargo, y más allá de los cuidados básicos, visitar al menos una vez al año al podólogo es necesario para mantener nuestros pies sanos y bien cuidados, una necesidad más imperante para los diabéticos, que siempre deberían visitar al especialista, ya que sus pies tienen una estructura diferente y que necesita mayores cuidados.

718-415-2326


16

PAG 16.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:48 Página 1

AMARRE DEL PODER SANADOR DEL AMOR

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

AL ROJO NEWS

CURO TODA CLASE DE ENFERMEDADES DESCONOCIDAS, DAÑOS Y MALEFICIOS. GARANTÍA 100% ¿LLAME AHORA MISMO!

TENGO EL SECRETO PARA REGRESARTE AL SER AMADO Y QUE ADEMÁS NO TE ABANDONE NUNCA JAMÁS Y TE SEA FIEL POR SIEMPRE

355 HEMPSTEAD TPKE. ELMONT, NY 11003 40-03 79 ST., ELMHURST, QUEENS, NY · (718) 476-2142 NUESTRA SEDE EN MÉXICO (718) 594-1274 MAGIC JACK

¡ATENCION! NO COBRAMOS POR LOS TRABAJOS


PAG 17.qxp_Maquetaciรณn 1 24/01/17 11:51 Pรกgina 1

TACOS $9.00

ORDEN DE 3 PER ORDER ASADA GRILLED BEEF LENGUA TONGUE AL PASTOR PORK POLLO CHICKEN BARBACOA BAR-B-Q CECINA SALTED DRY MEAT CHORIZO SAUSAGE CARNITAS DE CERDO PORK CAMARONES SHRIMP

BURRITOS $11.00 GRILLED BEEF ASADA TONGUE LENGUA PORK AL PASTOR CHICKEN POLLO BAR B-Q BARBACOA SALTED DRY MEAT CECINA SHRIMP CAMARONES SAUSAGE CHORIZO

TORTAS

AL ROJO NEWS

ASADA GRILLED BEEF LENGUA TONGUE AL PASTOR PORK POLLO CHICKEN BARBACOA BAR B-Q CECINA SALTED DRY MEAT CAMARONES SHRIMP CARNITAS DE CERDO PORK MILANESA DE POLLO CHICKEN MILANESE CAMARONES EMPANIZADOS BREADED SHRIMP

8.00

ASADA GRILLED BEEF LENGUA TONGUE AL PASTOR PORK POLLO CHICKEN CECINA SALTED DRY MEAT QUESO CHEESE CAMARONES SHRIMP CHORIZO SAUSAGE

11.00

QUESADILLAS

8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00

11.00

11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00

HUARACHES REGULAR REGULAR ASADA GRILLED BEEF LENGUA TONGUE AL PASTOR PORK POLLO CHICKEN BARBACOA BAR B-Q CECINA SALTED DRY MEAT CARNITAS DE CERDO PORK CHORIZO SAUSAGE CAMARONES SHRIMP

7.00

REGULAR REGULAR ASADA GRILLED BEEF LENGUA TONGUE AL PASTOR PORK POLLO CHICKEN BARBACOA BAR B.Q. CECINA SALTED DRY MEAT CARNITAS DE CERDO PORK CHORIZO SAUSAGE CAMARONES SHRIMP

11.00

SOPES

9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00

11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00 11.00

Aร O III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

17


18

PAG 18.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:35 Página 1

TERCERA EDAD: 6 aplicaciones que te facilitarán la vida

AL ROJO NEWS

Google Chile se abastecerá íntegramente con energías renovables

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

E

l 79% de los adultos mayores que ingresaron a Internet durante el 2016 lo hicieron desde su hogar. Esto se debe a que muchos abuelos tienen ahora la facilidad de comunicarse con sus nietos u otros familiares de larga distancia mediante redes sociales como Facebook y Skype. Pero no todo son redes sociales, también existen aplicaciones móviles útiles dirigidas a personas de la tercera edad, debido a su sencillez y fácil funcionamiento. 1.Pillboxie: ¿Se te olvida tomar tus medicamentos? Descárgate esta aplicación en tu celular y programa los días que debes tormar cada pastilla. Una alarma se activará incluso si el celular está apagado. Lo mejor es que no requiere conexión a Internet. Disponible para iOs. Encuéntrala en Android con el nombre Mi Pill. 2.IDiabetes: Si padeces de diabetes, esta aplicación es ideal para ti. Esta herramienta te servirá para hacer un seguimiento de tus niveles de azúcar en la sangre. Además, te ayudará a controlar el nivel de insulina y medicamentos orales. Solo está disponible en Android. 3.Lumosity: Si quieres ejercitar tu mente, esta herramienta es perfecta para estimular la memoria. Lumosity cuenta con más de 25 juegos cognitivos que se adaptan al desempeño de cada usuario. Descarga la app en iOs y Android. 4.Blood Pressure Monitor: Esta aplicación es para aquellas personas que deseen hacer seguimiento a su presión arterial. La herramienta te ayudará a monitorear los resultados a corto y largo plazo. Incluso, puedes obtener informes con los datos obtenidos. Disponible para iOs. 5.VizWiz: ¿Eres corto de vista? Con esta aplicación no tendrán más problemas, ya que te ayuda a leer letras pequeñas, como las direcciones de un mapa o los prospectos de los medicamentos. Solo debes tomar una fotografía a un texto y ¡listo! Una voz alta te responderá las preguntas que tengas sobre la imagen. Puedes descargar la app en Android. 6.Uno & Friends: ¡Diviértete en familia o amigos! Reúnete y forma un equipo. Este es un clásico juego que seguro debes conocer. Es rápido, sencillo y divertido para todos. El objetivo es deshacerse de todas las cartas, pero debes decir en voz alta “uno” cuando solo te quede una carta. Descarga la app en Android.

U

D

esde este 1 de enero las oficinas de Google Chile en Santiago y su centro de datos situado en el municipio capitalino de Quilicura se abastecen íntegramente con la energía solar que se genera en la planta fotovoltaica de El Romero, instalada en el desierto de Atacama. Así lo confirmó el gigante tecnológico en El Romero, ubicada en la localidad de Vallenar, a 660 kilómetros de Santiago, cuyas instalaciones, construidas y operadas por la empresa española Acciona, tienen una extensión de 1,5 millones de metros cuadrados, equivalentes a 211 campos de fútbol y son las más grandes de Latinoamérica en su ámbito. "La obra fue un éxito, solo tardamos trece meses: empezamos en octubre de 2015 y la conectamos a la red en noviembre de 2016. Ahora produce energía limpia suficiente para 240.000 hogares", explicó a Efe el jefe de construcción de El Romero, Hernán Salazar. Ahora, 776.000 paneles solares hechos de aluminio, que colocados en fila ocuparían 196 kilómetros, se alzan sobre el desierto chileno, "el lugar con mayor radiación solar de la Tierra", según Salazar. La planta, que actualmente emplea a una veintena de trabajadores pero llegó a dar trabajo a más de 900 durante su construcción, suministra energía a la delegación chilena de Google y muy especialmente a su centro de datos, uno de los trece que la empresa tiene repartidos por todo el mundo y cuya labor es guardar los datos de su 'nube' (un sistema de almacenamiento en línea). "Consideramos que el acuerdo de compra de energía que tenemos con Acciona es de gran rele-

vancia. Es uno de los veinte acuerdos que hemos firmado en todo el mundo para la compra de energía renovable para que en 2017 podamos alcanzar nuestro objetivo de estar alimentados al 100 % con energía renovable", señala Flor Bianco, gerente de comunicaciones de la empresa en Suramérica. El centro de datos de Quilicura, la única de estas instalaciones que Google posee en Latinoamérica y en el hemisferio sur, tiene otra peculiaridad: de los trece recintos operativos, solo este y otro situado en Estados Unidos se abastecen de energía solar, mientras que el resto lo hacen con energía eólica. "Para nosotros es muy importante que la entrada en funcionamiento de la planta de El Romero haya ocurrido porque inyecta energía en la red eléctrica de Chile y, además de este centro, abastece las oficinas de Google en Santiago que abrimos hace seis años", insiste Bianco. Precisamente esta transmisión sin intermediarios de la energía desde la planta de El Romero hasta las instalaciones de Google fue uno de los factores, junto a la apuesta del Gobierno de Michelle Bachelet por las energías renovables y el acceso privilegiado de Chile al sol, fue uno de los factores por los que la empresa decidió establecer el centro de datos en el país austral, según Fernando López Iervasi, director general de Google Chile. "El planeta necesita moverse de forma urgente hacia el consumo de energías renovables. De hecho, en el año 2015 se consumió 1,5 veces lo que se produjo en términos de recursos energéticos. Google es la compañía más grande del mundo en compra de energías renovables, es un jugador central en este territorio", remarcó.

TECNOLOGÍA

AIRBUS: Probarán un prototipo de “auto volador” este año

A

irbus tiene previsto probar antes de final de año el prototipo de un vehículo volador autopilotado como una forma de evitar los embotellamientos en las grandes ciudades, dijo el lunes el presidente ejecutivo del grupo aeroespacial. Airbus formó el año pasado una división llamada Urban Air Mobility, que explora conceptos como la creación de un vehículo aéreo para el transporte individual y otro al estilo de un helicóptero que pueda llevar a varios ocupantes. "Hace 100 años, el transporte urbano era subterráneo, ahora tenemos los medios tecnológicos para ir por encima de la superficie", dijo el presidente ejecutivo de Airbus, Tom Enders, en la conferencia de tecnología digital DLD de Múnich, donde dijo que Airbus podría poner a prueba un vehículo aéreo para el transporte de una sola persona antes de final de año.

"Estamos en fase de experimentación, nos tomamos muy en serio estas evoluciones", dijo Enders, que añadió que Airbus admite que este tipo de tecnología tiene que ser limpia para evitar más contaminación en las congestionadas ciudades. Enders sostuvo que el uso de los cielos podría reducir también los costos para los planificadores de infraestructuras de las ciudades. "Volando, no tienes que destinar miles de millones a puentes de hormigón y carreteras", destacó. Enders dijo también que Airbus, como el mayor fabricante mundial de helicópteros comerciales, quería invertir para sacar el máximo partido de las tecnologías nuevas, como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, para entrar en lo que representa una era de autos voladores. "Si lo ignoramos, seremos expulsados de segmentos importantes del negocio", aseguró. Un portavoz de Airbus no quiso decir cuánto dinero estaba destinando la compañía a invertir en este tema.

La luz de la tablet puede causar daño irreversible en la retina

n estudio en ratas ha constatado que la exposición a la luz LED blanca de las tablets que se comercializan actualmente aumenta la muerte de células de la retina en un 23%. Estos son los resultados de una de las dos investigaciones de la Universidad Complutense de Madrid, que fueron presentadas por la doctora Celia Sánchez-Ramos, junto a otros representantes de esta institución. Los investigadores, que han buscado los ojos más parecidos a los humanos, han realizado este estudio para determinar los daños provocados por la luz de alta energía de las pantallas de los dispositivos digitales y la efectividad de los filtros, que permiten contrarrestar esos efectos. Para realizar la investigación se agrupó a las ratas en dos grupos. Al primero se le expuso a la luz de seis tablets durante tres meses. Los dispositivos se encendían 16 horas al día y se apagaban 8. Al segundo grupo se le colocó en la misma situación pero estuvieron frente a pantallas de tablets que tenían un filtro externo superpuesto, que absorbía longitudes de onda corta. En ambos casos se compararon los resultados con animales de control; es decir, sin ninguna exposición. Los resultados fueron concluyentes: utilizar tablets sin filtro con una luz de entre 15.000 y 20.000 cuantas (unidad de radiación) aumenta la muerte celular de la retina en un 23% en las ratas, que viven unos ochos años y tienen una retina similar a la del hombre.

El estudio está centrado en este tipo de pantallas, que tienen mucha menos energía que las de un teléfono móvil de última generación, que tienen hasta 50.000 cuantas. En el grupo al que se le colocaron filtros en las pantallas, desarrollados por la cantidad de luz que llega la doctora Sánchez-Ramos y comercializados bajo la marca Reticare, "no al ojo cuando se utiliza un smartphone existió prácticamente muerte celular de la retina". es siete veces mayor que cuando se usa Esta es una cuestión a tener en cuenta si valoramos la importancia una computadora, y los niños reciben tres de la retina, que se forma a partir del día 36 de gestación y que es veces más luz que un adulto que utiliza el una estructura tan considerada como la médula espinal o cualquier mismo dispositivo por la menor distancia de uso. otra parte del sistema nervioso central, según la experta. Si se produce la muerte de células de la retina, el daño es irreversible. La pregunta es: ¿Cómo puede afectar a la visión este daño? Se produce producir un daño en la mácula, una zona muy pequeña de la retina de un milímetro y medio cuadrado, y eso puede dar lugar a una falta de visión central, explica la doctora. El segundo estudio refleja la importancia de la distancia a la que nos colocamos estas pantallas; es decir, el cálculo de iluminación ocular en función del usuario, del dispositivo utilizado, de la distancia de uso y del diámetro pupilar. La investigación fue realizada en niños y adultos. Los resultados fueron los siguientes: la cantidad de luz que llega al ojo cuando se utiliza un smartphone es siete veces mayor que cuando se usa una computadora, y los niños reciben tres veces más luz que un adulto que utiliza el mismo dispositivo por la menor distancia de uso.


CLASIFICADOS

PAG 19.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:37 Página 1

AL ROJO NEWS

ESTETICISTA PROFESIONAL

FACIALES Hidratación, rejuvenecimiento, nutrición y oxigenación. MASAJES Postoperatorios, de reducción, drenaje linfático y relajación. Electroterapia, Vaccumterapia y Ultrasonido, para moldear la figura. LIPOLÁSER Técnica avanzada que facilita los resultados en los tratamientos de pérdida de peso, celulitis y flacidez, con un resultado rápido.

VIVIANA OCAMPO: NYS Esteticista ID 28MU1430560, Cosmetóloga ID 22MU1430562 Representante de Nutrilite y Amway International

CELL: 1-516-451-4133 / Email.natucha99@hotmail.com

Tenemos diferentes posiciones, si usted tiene experiencia, si no tiene, o si desea aprender algo nuevo, si es profesional o si ha hecho alguna carrera técnica, aquí podemos ayudarle.

Somos una agencia de empleo legalmente constituida bajo el reglamento y licencia del Estado de Nueva York, queremos brindar un servicio de calidad, tanto para los dueños de negocios como: supermercados, restaurantes, car wash, oficinas de servicio al cliente, centros de ventas, day cares y toda aquella pequeña empresa que solicite personal calificado. Como también para todas aquellas personas que están en búsqueda de empleo o si quieren cambiar el que ya tienen.

¡NO DUDE EN CONTACTARNOS! Adriana Torres - Business Consultants

Business Consultants

117-16 Queen Blvd. 2nd Floor, Forest Hills, NY 11375

Telef: 929-336-8622

NISSAN XTERRA AÑO 2007, 100 MILLAS, ASIENTOS DE CUERO, EN MUY BUEN ESTADO.

LLAMAR AL:(516) 425-5947 NANA PARA CUIDADO DE MAMÁ O PAPÁ

Profesional con Certificado de NY ofrece sus servicios de cuidado personal para personas adultas, crea un ambiente cálido y de apoyo para sus pacientes, así como tranquilidad para los miembros de su familia. Alto grado de responsabilidad y experiencia profesional. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. LLAME A DINA AL TELÉFONO:

(631) 355-9905

SEVENDE LOCAL NOCTURNO

SE ACEPTAN PROPUESTAS, CONVERSABLE 100%. INTERESADOS PUEDEN LLAMAR AL TELÉFONO:

516-967-8519

PREPARAMOS A PEDIDO Y PARA EVENTOS VARIEDAD DE COMIDA CHILENA

· Empanadas de carne, queso, mariscos, champiñones, queso, etc. · Pastel de choclo · Pan amasado · Humitas · Tortas · Dulces

(631) 639-8373 LLAMAR A ANDREA

Business Consultants

CLASIFICADOS ECONÓMICOS

Adrianatorres@businessconsultantinc.cc

COMIDA TÍPICA CHILENA

SE VENDE AUTOMÓVIL

19

Agencia de Empleo AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

¡No importa si tiene social o TAX ID o cualquier problema con sus impuestos, o si no tiene TAX ID y quiere empezar a pagar sus impuestos. Nosotros se lo tramitamos, tenemos CPA disponible para ayudarlo!

POR SÓLO CENTAVOS DIARIOS USTED OBTIENE RESULTADOS INMEDIATOS. LLÁMENOS AL TELÉFONO

670-6513

INCOME TAXES Adriana Torres - Business Consultants

117-16 Queen Blvd. 2nd Floor, Forest Hills, NY 11375

Telef: 929-336-8622

Consulado General de Chile en Nueva York Adrianatorres@businessconsultantinc.cc

TARJETAS DE UTILIDAD PARA TRÁMITES CONSULARES Email: cgchile.newyork@minrel.gob.cl Visas: cgchileny.visas@minrel.gob.cl Poderes: cgchileny.poderes@minrel.gob.cl Estado civil: cgchileny.ecivil@minrel.gob.cl Pasaporte: cgchileny.pasaportes@minrel.gob.cl TELÉFONOS

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 hrs

Consulado: +1 (212) 980-3706 · *Eemergencia* +1 (917) 679-0289

866 United Nations Plaza, Suite 601, New York, NY 10017

* Emergencias ocurridas fuera del horario de trabajo por favor dejar su mensaje


20

L

MISCELÁNEA

Lo que necesitamos saber de los suplementos vitamínicos

PAG 20.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:37 Página 1

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

a salud es uno de los pilares de nuestra vida, sin ella, no podriamos trabajar, estudiar, ejercitarnos, bailar, comer, respirar, vernos presentables, etc. por lo tanto el ser humano ha puesto un mayor enfacis en el cuidado de la salud y en esta cultura del consumo hemos visto que se ha incrementado la presencia de la busqueda del bienestar del estado saludable de cada individuo. En los últimos años se han macificado los productos para mejorar la el estado de nuestro cuerpo, de la piel, del pelo, para tener mas fuerzas, mas defenzas, mas músculos, mas color, etc. Pero como todo producto invasimo al sistema humano debe tener ciertas precauciones en el consumo, la forma, la cantidad, la periocidad, la etapa de vida, etc. Las vitaminas son elementos reguladores y procesadores del organism, que si bien no tienen ningún aporte calórico, de grasa o azúcares son importantes en innumerables procesos biológicos. Su ingesta es fundamental porque el sistema orgánico no las produce por si mismo, por lo tanto hay que incorporarlas a través de ciertos alimentos y es la unica forma que deberíamos obtenerlas. Una de las fuentes primarias de este fin es la que encontramos en la leche materna. Esta última es tan rica en nutrientes vitamínicos que son la base escencial para el desarrollo del sistema humano en general. Pero en no todos los casos las personas consumen la cantidad necesaria o mínima para la sobrevivencia y desarrollo del organiso en sí. Existen algunas personas que tienen una dieta desequilibrada o no ingestan la cantidad necesaria, por distintas circunstancias, como ocurre con pacientes que padecen algún tipo de alergia alimenticia o como los vegetarianos que no consumen ningún derivado animal. A largo plazo, estas personas pueden sufrir la falta de vitamina B12 (elemento escencial para el estado normal de las neuronas, del sistema sanguíneo y energético). Las mujeres embarazadas y los niños con deficiencia de vitamina D (elemento para el desarrollo de los huesos) y la vitamin K (elemento para la absorción y producción del sistema digestivo, inmunológico y sanguíneo) también requieren suplementos farmacológicos que por supervisión médica son suministrados en forma controlada. Las personas de la tercera edad, por el tipo de alimentación que llevan y porque suelen asi-

AL ROJO NEWS Por Vladimir Reyes

milar con más dificultad las vitaminas y los nurrientes, igualmente necesitan estos productos por lo tanto estos por indicacion médica deben ser recetados y administrados por estos. Los nutrientes o vitaminas fundamentales para los adultos mayores se encuentran la ingesta extra de calcio y de omega-3 (para mantener el sistema cardiaco eficiente) siendo estos últimos son los mas recomendados por los profesionales de la medicina. Las enfermedades o padecimientos que afectan al aparato digestivo o las intervenciones quirúrgicas del estómago, enfermedades de caracter graves, extremas o extensas, así como insuficiencias renales también pueden ser una buena razón para ingerir suplementos vitamínicos ya que el organismo y el sistema inmunológico se ven muy disminuidos por el alto consumo de reservas que realizó para que el sistema volviera a un estado medianamente saludable. Las personas que practican deportes presentan un incremento metabólico significante, estos generalmente son recomendados para la ingesta de complejos vitamínicos y nutrientes. Y es que en muchas ocasiones este intenso esfuerzo no se compensa con una ingesta balanceada de alimentos, es decir, una dieta rica en nutrientes, por lo cual se recomienda el

consumo de suplementos vitamínicos en casi en forma obligatoria. Lo primordial es regular la alimentación del deportista: complementar la nutrición general, mejorar e intensificar el rendimiento deportivo y lograr el desarrollo máximo. Pero es necesario conocer cómo los suplementos vitamínicos actúan en el cuerpo. Es así que es muy importante informarse, consultar y leer con atención las instrucciones de los productos, ya que la ingesta indiscriminada de éstos u otros, puede producir graves efectos tóxicos. El consumo en exceso puede causar un desequilibrio en el sistema y afectar el correcto funcionamiento de la estructura inmunológica; es por esto que los deportistas deben ser supervisados por nutrocionistas. Los estudios realizados, algunos especialistas sugieren que no hay ninguna mejora en la salud cardiovascular entre los que toman más vitaminas y los que no ingieren del todo. Tampoco se encuentra que este consumo nos proteja contra el cáncer, todo se encuentra relacionado con los antecedentes familiares, el estilo de vida y el medio ambiente donde se encuentre la persona. Según los estudios de los profesionales del área

ARIES: Son los Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril

Algo bello está surgiendo en tu horizonte emocional que puede cristalizar en un compromiso serio, pero no te hagas demasiadas ilusiones aún, espera un poco, no confíes ciegamente en las promesas que te hagan estos días. No andes con precipitación dentro de la casa porque podrías sufrir algún accidente, caída o golpe. TAURO: Son los Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo

Sé muy cauto, tauro. Antes de reiniciar algo que podría complicarte tu vida amorosa analiza cuidadosamente los pasos que vas a tomar y no te dejes llevar solamente por promesas, y mucho menos por la emoción del momento. Has iniciado un ciclo de recuperación recientemente, podrias sentirte algo indispuesto. GEMINIS: Son los Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio

Las tendencias planetarias de esta semana te envuelven con un tono de inseguridad que podría dar la impresión de estar alejado o distante de la persona amada. Ese escenario lo puedes cambiar a tu favor con una palabra cariñosa, un gesto tierno, un detalle inesperado. Reorganiza tus horarios de trabajo. CANCER: Son los Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

Los elementos astrales que están contribuyendo a conformar tu semana son excepcionales y te ayudarán mucho a decidirte en una cuestión sensible que te está preocupando desde hace días ya que te invitan a la reflexión y a no apresurarte cuando de dejar una relación se trata. Tiendes a sentirte algo incómodo en horas. LEO: Son los Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

nutricional se reúsan al uso de los suplementos vitamínicos suguieren que la cantidad que se debe ingestar son mínimas, y que en una dieta normal ya las absorbemos, y que las personas son informadas desde un proceso de marketing para el consumo de multivitamínicos en la creencia de que así estará más sana, saludable y en la prolongación de la vida. Un exceso de vitaminas también puede ser perjudicial. Por ejemplo, la vitamina A es imprescindible para la vista, para el crecimiento, para la piel, los tejidos internos y las mucosas, pero es tóxica en dosis elevadas, produciendo dolores de cabeza, mareos y náuseas, ya que afecta al sistema neurológico. La vitamina D, en exceso, provoca calambres, cálculos renales e incluso una hipercalcemia (una obstrucción al sistema sanguíneo). La vitamina C, gran recomendada para la mejora o la prevención de los resfriados, según la cultura popular, sin embargo los estudios la baja eficiencia para combatirlos, no existe una prueba científica fehaciente en que el consumo es significado de más vitamina C es igual a no mas resfríos, en este caso es un mito. Existe una gran discusión hasta ahora sobre el tema y algunos especialistas insisten de que lo ideal sería que los suplementos alimenticios no fuesen consumidos nunca ya que además de los suplementos adicionales se encuentran muchos químicos que en combinación con la alimentación de cada persona y la predisposición pueden ser perjudiciales a largo plazo. Una dieta perfecta, equilibrada en el consumo elimina la necesidad de ingerir nutrientes y vitaminas adicionales. No obstante, como lo indican algunos especialistas concuerdan que solo deben ser recetados cuando una persona ha pasado por una enfermedad extrema o una intervención quirúrgica. Los mejores suplementos alimenticios en el mercado son los que podremos obtener en una alimentación sana, de ingesta periódica de agua, tratando de consumir muchas verduras, proteínas y minerales que se encuentran en la base básica de la lista de compras de su supermercado como lo son las hiper-verduras: el brócoli, la zanahoria, los pimientos, la espinaca, la cebolla, los walnuts, el avocado, el ajo, las lentejas y los pescados entre otros.

LIBRA: Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Algo interesante se está gestando en tu horizonte amoroso, tal vez un viaje próximo que implique una nueva Luna de Miel. Tu actitud mental ante las dificultades es excelente y te ayudará a conquistar los retos de hoy y poder salir adelante. Estás a punto de empezar algo nuevo en estos días, quizás un empleo diferente. ESCORPIO: Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Hay una buena onda en tu signo escorpio que te ayudará a superar padecimientos que estén relacionados con tu sistema digestivo, los trastornos de acidez gástrica, úlceras estomacales o constipación. Podrás mejorar tu situación laboral y echar a andar un plan de trabajo que te permitirá ganar más dinero en tu casa. SAGITARIO: Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

Estarás frente a un escenario prometedor en el amor, sin embargo, como tu regente está entrando en un tránsito retrógrado no te conviene lanzarte a una aventura nueva basándote en apariencias. Apóyate en tus intuiciones y tu experiencia. Superarás situaciones de salud que te han estado preocupando en estos días. CAPRICORNIO: Son los Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

¿Te han dicho que "no"? Tranquilo, capricornio. No te desalientes sino más bien continúa insistiendo sentimentalmente y lograrás finalizar lo que te estorbaba para poder conseguir tus metas y alcanzar la felicidad merecida. Tu signo es saludable si actúas equilibradamente pero si no lo ayudas tendrías problemas. ACUARIO: Son los Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

Estás frente a un libro abierto, lleno de lecciones y enseñanzas positivas. Si acaso sufriste una desilusión por haber puesto los ojos en alguien que no debías haberlo hecho, no te desanimes, la vida sigue. Tu mundo interior se está abriendo a nuevos horizontes. Éxito en una gestión de trabajo durante esta semana.

Ten mucho cuidado con tus sentimientos ya que podrías confundir realidades con deseos. Este es un momento de gran sensualidad en tu vida y podrías caer en una trampa de los sentidos si no actúas con decisión. Tus inquietudes y preocupaciones cotidianas te pueden causar desajustes y cambios en la presión.

Estarás poniendo distancia entre tú y lo que ya terminó. Es tiempo de amor así que vive tu realidad y no insistas en algo que no tiene sentido y solamente te causa dolor y tristeza. Debes ceder si quieres llegar a un arreglo sentimental con tu pareja, no podrás conseguir nada siendo intransigente.

Aunque haya dificultades lograrás superarlas y pronto estarás recibiendo noticias alentadoras que te devolverán la confianza. El movimiento retrógrado que está ocurriendo actúa como una fuente de inspiración sentimental porque te pone un freno a ciertas acciones impetuosas y emocionales que no te convenía hacer.

VIRGO: Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

PISCIS: Son los Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo


FARÁNDULA

PAG 21.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:38 Página 1

Elba Jiménez envió fotos semidesnuda a un hacker que la engañó

Elba Jiménez, a quien hace un tiempo se le relacionó amorosamente con el conductor Raúl Araiza, fue engañada por un hacker que le pidió fotos de sus senos para una supuesta campaña contra el cáncer de mama. El hacker escribía desde la cuenta del director José Ángel García, padre del actor Gael García, incluso mandó un mensaje de voz, por lo que la actriz accedió creyendo que era una buena causa. Jiménez informó que accedió a la petición, ya que su madre falleció hace un tiempo, víctima de esa enfermedad, por lo que pensó sería una buena forma de apoyar. “Cuando le mandé las fotos, me dijo que porqué sólo tres, cosa que me sacó de onda. Después quería que le enviara fotos en otras posiciones y más sexuales, y dije no, esto es pornografía”, señaló la actriz. Por su parte, el director ya denunció los hechos por lo que las autoridades ya están investigando.

AL ROJO NEWS

Maribel Guardia y Julián Figueroa no pueden trabajar en Estados Unidos

V

aya problema el que enfrentan Maribel Guardia y su hijo Julián Figueroa, pues a pesar de las ofertas de trabajo en Estados Unidos, no pueden aceptar ningún proyecto o presentación, pues no cuentan con el permiso para hacerlo: “Lo que pasa es que ni Julián ni yo tenemos visa de trabajo y estamos tramitando el permiso”, dijo la cantante y actriz. Aclaró que como turistas no tienen ningún problema para visitar el país vecino; sin em-

bargo, “cuando nosotros queramos podemos ir, pues Julián tiene visa desde que era un bebé”. Con esto se aclaran los rumores que apuntaban al también hijo de Joan Sebastian de supuestos problemas de impuestos en el país del norte. “Ja, ja, ja, nada que ver, no hay ningún problema de esa magnitud, es solo un papel que ya se tramitó”. A decir de la sexy costarricense, desde el mes de noviembre del año pasado están tramitando la visa laboral. “De hecho ya se pagó y se hizo el trámite, pero esos procedimientos tardan, lo metimos desde noviembre, entonces en lo que pasó diciembre, nadie trabaja, es un desastre, pero ya está tramitado y todo perfecto”, dijo Maribel. Obviamente esto les ha afectado, pues la cantante y su hijo no han podido aceptar jugosos contratos para presentaciones juntos, además de que también han tenido ofertas individuales que no han podido aceptar por no tener sus papeles en regla.

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

Paty Navidad: El gobierno ha saqueado al país

onsciente de que la situación política, económica y social en México se encuentra pendiendo de un hilo, Paty Navidad da su punto de vista sobre las acciones que han tenido lugar en el país durante las últimas semanas como es el caso de los saqueos por el reciente aumento en el precio de la gasolina. Durante la presentación de la telenovela "Mi Adorable Maldición", en la que comparte créditos con Pablo Lyle y Renata Notni, la actriz aseguró que el gobierno ha abusado de sus facultades para perjudicar a la sociedad y forzarla a que se cometan este tipo de actos vandálicos cada vez con mayor frecuencia. "El pueblo no es el que saquea las tiendas, el gobierno es el que ha saqueado al mismo país. Desgraciadamente el pueblo es quien paga los platos rotos, empiezan con el aumento de impuestos, de la canasta básica y por supuesto que comienzan a surgir problemas de inestabilidad y violencia, pues la gente está inconforme", dijo Paty. Asimismo, la actriz y cantante aseguró que aunque no le gusta mucho hablar sobre política, sí procura estar al pendiente de todo lo que ocurre en México y aseguró que está de acuerdo con que se implementen algunas medidas hacia los políticos tales como no darles vales de gasolina, aguinaldos o vacaciones pagadas, pues afirma que todo ese dinero proviene de la sociedad que cada vez se queda más pobre.

Scarlett Johansson y las famosas que marcharon contra Trump

E

n la cabeza un gorro rosa con forma de gatito, en la mano una pancarta progresista y en la boca un grito contra Donald Trump. Centenares de miles de mujeres -y muchos hombres también- marcharon en Washington para defender los derechos que ven amenazados por el nuevo presidente. La movilización, que podría hacer historia como una de las más grandes del país, ha estado animada por conocidos artistas. La cantante Alicia Keys, con un torrente de energía, alabó la "fortaleza" de los manifestantes y les ha cantado un oportuno "This girl is on fire". Madonna lanzó un mensaje de esperanza: "el bien no ganó en estas elecciones, pero ganará al final".

C

21

Antes, las actrices Scarlett Johanson, Ashley Judd y América Ferrera, habían enviado duros mensajes de resistencia a Trump. "El presidente no es Estados Unidos. Nosotros somos Estados Unidos y estamos aquí para quedarnos", proclamó Ferrera, de origen hondureño. El cineasta Michael Moore quiso ser más gráfico y rompió una portada de periódico de hoy con la noticia de la investidura de Trump. Entre famosos y manifestantes se palpaba la nostalgia de otra investidura: la que en 2009 llevó al poder al primer presidente afroamericano -Barack Obama- y congregó en Washington al histórico número de 1,8 de millones personas llenas de esperanza.


22

PAG 22.qxp_Maquetaciรณn 1 24/01/17 13:02 Pรกgina 1

Aร O III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

AL ROJO NEWS


DEPORTES

PAG 23.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:40 Página 1

AL ROJO NEWS

Es oficial el nuevo reglamento de la Copa Libertadores 2017

Wayne Rooney se convirtió en el máximo goleador histórico de Manchester United

Manny Pacquiao levanta la mano para pelear con Conor McGregor

M

anny Pacquiao no ha estado ajeno a las negociaciones de una posible pelea entre Floyd Mayweather y Conor McGregor, incluso, el filipino ya levantó la mano para enfrentar al campeón de la UFC “y sin tantos rodeos”, en caso de una negativa por parte de “Money”. En entrevista con la cadena Fox Sports, Pacquiao también dejó en claro que en caso de darse una pelea con McGregor, tendría que ser en un cuadrilátero de boxeo, pues reconoció en no podría en un combate de Artes Marciales Mixtas. “Estoy seguro de que (Conor McGregor) se podría mover alrededor del ring”, destacó “Pacman”. McGregor ha reiterado en varias ocasiones su intención de pelear con Mayweather, pero el boxeador estadounidense ofrece solamente 12 millones de dólares a cambio de 100 millones de dólares a su favor.

L

C T

ras la reunión en Miami entre los dirigentes de la Conmebol y Concacaf, donde estuvo presente Gianni Infantino, quedó oficialmente establecido el nuevo reglamento para la próxima Copa Libertadores. Entre los cambios más importantes se destaca que comenzará en enero (se inició el lunes 23) y terminará en noviembre; participarán 48 equipos, diez más que en la actualidad. Serán muchos las modificaciones al torneo tal como lo conocemos hoy. Desde la cantidad de equipos, los cruces y hasta quiénes podrán ser los finalistas. En primer lugar el torneo durará todo el año, comenzará en enero y concluirá en noviembre: se amplió la base de equipos participantes a 48, diez más que en las ediciones pasadas. Otro cambio sustancial es que los cruces por los octavos de final se definirán por sorteo y ya no serán entre el peor y el mejor preclasificado de los grupos. A su vez, la final será en formato ida y vuelta, sin valoración por

el gol de visitante. Además, la definición sí podrá ser entre dos equipos del mismo país. Otro asterisco que se le hizo al reglamento es la cantidad de jugadores a presentar en la lista de “buena fe“. De ahora en más, se podrá ampliar a partir de los octavos de final y los equipos podrán sumar cinco nuevos jugadores a la lista de 25 original. Y, hasta 48 horas antes de la semifinal, se podrán sustituir hasta tres apellidos más de la lista. Antes de la final, sólo se podrá cambiar al arquero de la nómina. Luego de las reuniones llevadas a cabo se terminó por definir que tanto Concacaf como Conmebol, seguirán teniendo sus eliminatorias mundialistas por separado, pese a la insistencia de la Conmebol por forzar la unión. Víctor Montigliani, presidente de la Concacaf, rechazó toda posibilidad de una fusión por lo que la parte norte y céntrica del continente tendrán seis boletos y un repechaje para el Mundial de 2026.

on la primera asistencia de la India, suman 36 los países inscritos para la Copa Mundial de Ciclismo que se celebrará del 17 al 19 de febrero próximo en la ciudad colombiana de Cali. Ese país asiático vendrá con cinco pedalistas, que buscan clasificación para el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista que se cumplirá este año en Hong Kong del 12 al 16 de abril próximo. En el conjunto hindú destaca la presencia de la atleta de 22 años de edad Deborah Herold, quien ha alcanzado enormes progresos a nivel internacional en las especialidades de Velocidad y el Keirin. Harold ganó en octubre de 2015 cinco medallas de oro en la Copa Internacional de Taiwán y tres más en los Campeonatos Nacionales de la India. De las 36 naciones que estarán presentes en esta tercera parada del ciclo de la Copa Mundial en la capital del departamento del Cauca, 17 son europeas, nueve de América, ocho de Asia y dos de Oceanía. La actual cifra de inscripciones supone un nuevo récord, en las 14 ediciones celebradas en esta ciudad colombiana a partir de 1996. Los representativos asistentes por continente que estarán presentes en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali son: Europa: Finlandia, Noruega, Lituania, Rusia, Gran Bretaña, Polonia, Bielorrusia, Kazajstán, Francia, Holanda, Suiza, Italia, República Checa, Ucrania, España, Hungría y Azerbaiyán. América: Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Cuba, Colombia, Brasil, Surinam y Venezuela. Asia: China, Corea del Sur, Japón, China Taipéi, India, Hong Kong y Malasia. Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.

Marco van Basten propone 5 ideas radicales para cambiar el fútbol

a esencia del fútbol sería la misma, pero el legendario futbolista holandés Marco van Basten propone una serie de ideas que transformarían para siempre el deporte rey. Para el mejor jugador del mundo en 1992 y tres veces ganador del Balón de Oro lo que se tiene buscar es impulsar la calidad del juego dentro del campo, lo que incidiría directamente en el espectáculo que atrae a millones de aficionados. Van Basten, quien es el director de desarrollo técnico de la FIFA, es consciente que lo más probable es que sus propuestas sean rechazadas de inicio por los más tradicionalistas de un deporte en el que una de sus fortalezas es lo simple de su concepto: dos equipos que buscan el gol en un tiempo determinado. Pero cree necesario abrir a debate estas ideas, entre las que se encuentran abolir el fuera de juego o cambiar los penaltis, para tratar de mejorar y modernizar el juego. “Tenemos que promocionar la calidad en lugar de la cantidad“, dijo el exfutbolista. “Estamos jugando demasiado fútbol y tenemos que defender a los jugadores porque nunca están frescos ni en forma“. El fútbol toma una decisión histórica: probar la tecnología de video para acabar con polémicas. Una de sus propuestas es limitar el número de partidos que se juega por temporada entre 55 y 60. “Ronaldo y Messi están ganando muchísimo dinero. Si ellos reciben un poco menos pero rinden sería mejor para el fútbol”. Las Propuestas: 1. Sin penaltis Una de las ideas que más está tomando cuerpo en la FIFA es evitar que los partidos terminen en empate. Se mencionó como una de las soluciones para la fase de grupos cuando el Mundial aumente a 48

23

Inscritos 36 países en Copa Mundial de Ciclismo de pista de Cali

Los cambios que se vienen

W

ayne Rooney se convirtió en el máximo goleador histórico de Manchester United (6° con 41) al anotar el tanto con el que su equipo empató 1-1 en su visita al Stoke City (9° con 28) por la fecha 22 de la Premier League. A los 94’, Wayne Rooney convirtió de tiro libre para los ‘Red Devils’. El equipo local se puso en ventaja a los 19’ con un autogol de Juan Mata. Con ese tanto, Wayne Rooney alcanzó las 250 anotaciones en 546 partidos con el United, dejando atrás los 249 tantos –en 758 duelos– de Bobby Charlton, quien tenía el récord desde 1973. “(Charlton) vino a facilitarme al vestuario, así que sé que está satisfecho en cierto sentido”, dijo Wayne Rooney, quien ha ganado un título de la Liga de Campeones y cinco de la liga Premier con United. “Juego por el equipo, aunque los récords son importantes. Al final de mi carrera, es algo que podré recordar y contarle a mis hijos”, añadió Wayne Rooney.

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

países y ahora lo volvió a mencionar Van Basten. La FIFA aprueba expansión de la Copa del Mundo de fútbol a 48 países Pero el holandés fue un paso más allá y propone que la definición del partido no se haga desde los 11 metros. “El jugador podría comenzar desde una distancia de 25 metros y tiene que regatear al portero o disparar rápido”, explicó en referencia al método que se conoce como shoot out y que se utilizó en los años 90 en la liga profesional de fútbol de Estados Unidos (MLS, por sus siglas en inglés). “El gol se tendría que hacer en ocho segundos. Sería más habilidad que suerte y tal vez más espectacular”, agregó. Veredicto: el sistema utilizado en la MLS no tuvo el impacto esperado y luego de tres años se eliminó. La tensión y drama de la definición por penales es algo que atrae a los aficionados y, a diferencia de la creencia popular, más que la suerte, lo decisivo es la habilidad de quien dispara o de quien ataja. 2. Abolir el fuera de juego Van Basten cree que con esta medida se haría más atractivo el juego. “Creo que puede ser muy interesante ver un partido sin fuera de juego”, señaló. “El fútbol se está pareciendo al balonmano con nueve y diez defensores frente a la portería. Es difícil para el rival anotar un gol o crear algo en el poco espacio que te dejan”. Veredicto: es difícil predecir cómo sería un partido moderno sin que los jugadores sean penalizados por estar en posición adelantada ya que forma parte del reglamento desde los orígenes del deporte. Una opción menos radical sería limitar el fuera de juego a un sector del campo (tal vez coincidiendo con la línea del

área grande) similar al experimento que hubo en Es- atractivas para castigar a los equipos que abusan de las faltas para cortar el juego del rival. Funciona con cocia en los años 70. éxito en otros deportes como el hockey o el balonmano. 3. Cuatro tiempos La velocidad e intensidad con la que se juega fút5. Tiempo efectivo al final bol en la actualidad pone a prueba constantemente la Tiene como finalidad evitar que los equipos piercondición física de los jugadores por lo que Van Basten propone implementar un minuto de descanso en dan tiempo de forma deliberada para proteger un resultado, por lo que cada vez que salga el balón del la mitad del primer y del segundo tiempo. “Queremos tener un partido que sea honesto, di- campo o se cometa una falta el tiempo se detendría námico, un buen espectáculo por lo que debemos de automáticamente como sucede en otros deportes. Veredicto: existe el riesgo que los últimos 10 mitratar de hacer lo posible por ayudar a ese proceso”. Veredicto: debido a la capacidad atlética de los nutos del partido se extiendan durante 20 minutos o futbolistas se hace muy difícil destrabar los partidos media hora. Con esta medida se interrumpiría demaen la primera parte, habiendo muchos que ni siquiera siado el juego y le quitaría la urgencia que genera ver registran un disparo a puerta en los primeros 45 mi- el reloj avanzando. Además, el árbitro ya tiene la ponutos. El cansancio suele contribuir a que haya más testad de agregar el tiempo que considere necesario. Otras ideas como aumentar el número de cambios espacios y se juegue un fútbol más ofensivo. Un mien partidos que se extiendan a tiempo suplementario nuto en cada tiempo no afectaría mucho. o que sólo el capitán sea quien puede dirigirse al árbitro en un partido ya se están probando en algunos tor4. Tarjeta naranja Durante un partido pueden haber muchas accio- neos y campeonatos. Van Basten aclaró en sus cuentas de redes socianes merecedoras de tarjeta amarilla, mientras que la roja es por algo muy grave. A veces falta una opción les que sus propuestas son simplemente ideas generales que buscan saber qué es lo que piensan los intermedia, una penalización de tiempo. “Tal vez una tarjeta naranja podría servir para que aficionados y que cualquier cambio que se quiera imun jugador se retire del campo por incidentes que no plementar deberá ser aprobado por el organismo enson los suficientemente serios como para la expul- cargado del reglamento en el fútbol, la International Football Association Board, que está integrada por la sión“, explicó Van Basten. Esto también se podría implementar estableciendo FIFA y las cuatro federaciones nacionales en Reino un límite de faltas por partido, castigando con cinco o Unido: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. diez minutos a los jugadores que comenten un número determinado de infracciones. Veredicto: podría ser una de las propuestas más


24

PAG 24.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:41 Página 1

Alemania confirma que buscará sede de Eurocopa de 2024

L

a directiva de la Federación Alemana de Fútbol (DFB, siglas en alemán) comunicó hoy oficialmente su decisión de presentar una candidatura para ser sede de la Eurocopa de fútbol que se celebrará en el año 2024. La postulación de Alemania ya era un secreto a voces, pero ahora se hizo de manera oficial, y la intención de la DBF es tener preparada la candidatura a principios de marzo. En la solicitud que se remitirá a la Asociación Europea (UEFA), está previsto que se incluyan los 10 estadios propuestos para acoger el campeonato. La Euro podría convertirse en un importante proyecto guía para el fútbol alemán. Vamos a entregar una solicitud de primera clase y vamos a estar atentos para que los estadios surjan a instancias de un proceso transparente, declaró el presidente de la DFB, Reinhard Grindel. Grindel hizo referencia así al escándalo en torno al Mundial de Alemania-2006, y aclaró que la Federación solicitó a la organización de derechos humanos Transparencia Internacional acompañar el proceso de selección de candidaturas. De acuerdo con el cronograma, a mediados de septiembre de este año la directiva de la DBF escogerá los campos, entre aquellos que cuentan con una capacidad superior a los 30 mil asientos. La UEFA tomará la decisión final sobre la sede de la Eurocopa de 2024 en septiembre de 2018.

Andrea Pirlo: “Si están buscando un paseo fácil en la MLS, están en el lugar equivocado”

AL ROJO NEWS

Ni Real Madrid ni Barcelona, el club más rico del mundo ya es el Manchester United

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

E

l estudio anual sobre las finanzas del mundo del fútbol realizado por la consultora Deloitte reveló sus resultados y el dato destacado es que, después de 11 años, Real Madrid perdió la hegemonía. Este año el club que lidera los ingresos en el fútbol es Manchester United con 689 millones de euros. Lo sigue Barcelona (620.2) y completa el podio el club madrileño (620.1). Es la edición número 20 que publica la consultora que tuvo en todos estos años sólo a dos líderes: Manchester United (del 97 al 2004) y Real Madrid (2004 al 2015). También muestra un crecimiento en la actividad del 12.5% respecto del año pasado. Y un llamativo incremento desde la primera edición en la que el líder alcanzó 88 millones de euros y este año, el mismo líder marcó 689 millones de euros. La consultora representa los ingresos del mundo del fútbol tomando toda la temporada 2015/2016 y las categorías que evalúa son: ganancias por día de partido, televisión, ingresos por publicidades y ganancias por premios de cada una de las competencias. Dada

este última categoría, por primera vez, ingresa en la nómina de los 20 clubes con mayores ingresos el Leicester City con 172.1 millones. Este es el primer año que se supera la cifra de los 600 millones de euros. De los 20 clubes 4 de los más poderosos son ingleses, 3 italianos, 2 españoles y uno sólo alemán. En cuanto al crecimiento económico a lo largo de los años, sumando a los 20 líderes, las cifras evolucionaron de 816 millones de euros en la primer edición, a 2313 en la décima y 5548 en la actual. Si bien Real Madrid perdió su liderazgo, los 620.1 millones significan un 7% más que en 2015. Han perdido protagonismo respecto de otros años en la categoría publicitaria, pero lidera con los ingresos televisivos (227,7) y quedó tercero en cuanto la recaudación por día de partido (129). Barcelona por su parte recaudó por ingresos publicitarios un 12.4% más que Real Madrid. Entre los tres integrantes del podio han multiplicado por siete sus ingresos lo que significa un crecimiento anual del 11%.

E

L

Gobierno de Rusia asegura: “Una relación sexual puede falsear un control antidopaje”

Y

a anteriormente otras leyendas del fútbol mundial que han pasado o aún están en la MLS, han hecho pública su opinión sobre lo difícil, fuerte y competitiva que es la liga norteamericana. En entrevista con el periódico italiano La Repubblica, el mediocampista del New York City FC Andrea Pirlo habló al respecto y fue contundente con su declaración. “En la cancha es cosa seria. Si están buscando un paseo fácil, están en el lugar equivocado”, dijo el campeón del Mundo con Italia en la Copa del Mundo 2006. Ya en diciembre pasado, su compañero de equipo David Villa se había mostrado fuerte en contra de los detractores de la liga que opinaban sin conocimiento de causa. Y anteriormente, el francés Thierry Henry -que se convirtió en un ícono de los New York Red Bulls - también desafío a los que critican desde afuera a que llegaran a la MLS para que comprobaran por ellos mismos lo difícil que realmente es. En la percepción de Pirlo, no solo es que la MLS sea complicada, sino que el fútbol se está arraigando en la gente a tal magnitud, que él considera que ya pelea por ser el tercer deporte más popular. “El fútbol aquí está constantemente creciendo – ya se ha convertido en el tercer deporte detrás del básquetbol y el fútbol americano, con un amplio número de jugadores incluyendo niños y mujeres”, dijo Pirlo. A sus 37 años de edad, Pirlo aún se siente con suficiente potencial para contribuir por lo cual no está pensando en si el 2017 será su última temporada o en qué fecha se retirara específicamente. “¿Es mi última temporada? Ya veremos. Por ahora tengo esto y quiero disfrutarlo. Espero terminar bien, luego veré como me siento”, dijo el hombre que mueve los hilos del NYCFC.

l viceprimer ministro ruso responsable de Deportes, Vitaly Mutko, afirmó que las relaciones sexuales de los deportistas pueden falsear los resultados de sus controles antidopaje, especialmente en el caso de las mujeres, que conservarían en su opinión "el ADN masculino" durante unos días. "Si tienes una relación sexual cinco días antes de un control antidopaje pueden encontrarte el ADN masculino dentro de ti", declaró, citado el jueves por la noche por la web rusa de información deportiva Sport-Express. Esas declaraciones de Vitali Mutko, exministro de Deportes, llegan después de la publicación de la versión final del informe del jurista canadiense Richard McLaren, que apuntó a un programa institucionalizado de dopaje entre 2011 y 2015, del que se beneficiaron más de 1.000 deportistas rusos. En opinión del político ruso, los resultados de los controles también pueden verse falseados si el deportista "besó una chica que tomó drogas". "Los (deportistas) extranjeros son rehabilitados según ese principio, mientras que los rusos son castigados", aseguró. En 2009, el tenista francés Richard Gasquet, que dio positivo por cocaína, dijo ser inocente y culpó a la presencia de esa sustancia en su organismo a haber besado en una discoteca a una mujer que la había consumido. Fue exculpado por el Tribunal Arbitral del Deporte. Más recientemente, el canadiense Shawn Barber, campeón del mundo de 2015 en salto con pértiga, fue autorizado a participar en los Juegos de Rio pese a haber dado positivo por cocaína antes de la competición.

Despiden a comentarista de ESPN por llamar “gorila” a Venus Williams

a cadena de televisión estadounidense ESPN ha retirado de sus emisiones del Abierto de Australia a un comentarista, que supuestamente había comparado a Venus Williams con un “gorila” durante una transmisión en directo del partido entre la estadounidense y la suiza Stefanie Voegele. El comentarista, Doug Adler, antiguo jugador, asegura que pronunció la palabra “guerrilla”, cuya pronunciación en inglés es muy similar a la de gorila. “Durante una retransmisión del Abierto de Australia en ESPN3, Doug Adler debería haber puesto más cuidado en la elección de sus palabras”, explicó ESPN en un comunicado. “Se ha disculpado y le hemos retirado de las emisiones que quedaban”, añadió la cadena en una nota. En la transmisión, el comentarista dijo: “Ella (Voegele) falla su primera bola de servicio y Venus ataca. Vemos a Venus entrar en la pista en modo gorila”, señaló para comentar el estilo de la americana. Según ESPN, “debido a que las palabras ‘gorila’ y ‘guerrilla’ se pronuncian de la misma manera (en inglés) es imposible decir con seguridad qué palabra ha utilizado Adler”, dice la cadena en su página web. La mayor de las Williams continuó adelante en el Abierto de Australia, donde al serle preguntada por el comentario televisivo respondió con una gran sonrisa y con ironía. “Está siendo una maravillosa carrera para mí, llena de cosas positivas. En eso es en lo que estoy concentrada. ¿Qué más puedo hacer?. Es una vida maravillosa y eso es lo que siento por todo, es así de simple. Presto atención y abordo situaciones que son dignas de mención”, dijo Williams. “Ese ha sido mi expediente en el pasado”.

DEPORTES

“Canelo” vs. Chávez Jr: La gira promocional empezará en México

Ó

scar de la Hoya, propietario de Golden Boy Promotions, adelantó que la gira promocional de la pelea del próximo 6 de mayo entre los mexicanos Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez iniciará en la capital mexicana para después trasladarse a Nueva York, Los Ángeles y posiblemente, a Las Vegas, alguna ciudad texana y Cancún. El promotor realizó una visita fugaz a la capital mexicana en compañía de Eric Gómez, presidente de la compañía, y Ramiro González, jefe de prensa. Tuvieron reunión con Mauricio Sulaimán, presidente de Consejo Mundial de Boxeo, para hablar de detalles de la función, la cual todavía no tiene sede. “Vamos a comenzar la gira aquí en la Ciudad de México. Esta pelea es para México, queremos que los mexicanos la sientan. Estamos viendo detalles de la gira y dónde arrancaría la misma”, apuntó el “Golden Boy”, quien adelantó que en los próximos días viajará a Dallas para reunirse con Jerry Jones, propietario de los Vaqueros y quien quiere llevarse el combate a suelo texano. Igualmente, Gómez reiteró que las negociaciones con TV Azteca para transmitir la pelea en México, van por buen camino y se pretende que sea en vivo y no diferida como normalmente sucede.

C

Avanzan preparativos de Centroamericanos de Barranquilla, Colombia

on calificativos halagüeños fueron evaluados los resultados de los preparativos de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán este año en la ciudad colombiana de Barranquilla. Una inspección realizada a la sede de la capital del caribeño departamento Atlántico por los principales dirigentes deportivos colombianos comprendió un recorrido por los escenarios que se están poniendo a punto para la justa centroamericana. La comitiva la encabezó el titular del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltazar Medina, y la Directora General del ente deportivo gubernamental, Coldeportes, Clara Luz Roldán. En la visita, Medina y Roldan estuvieron acompañados por el gobernador de la demarcación del Atlántico, Eduardo Ignacio Verano, y por el Secretario de Recreación y Deportes de Barranquilla, Joao Herrera. Una nota del COC difundida aquí señala que los visitantes se interesaron en especial por la marcha de las obras en el estadio del Romelio Martínez, el Coliseo Élias Chegewin y de la Puerta de Oro Barranquilla, escenario en el que se instalará el Centro de Prensa y las sedes de los torneos de esgrima y gimnasia. La propia fuente indicó que el dirigente olímpico colombiano felicitó al gobernador y al alcalde de Barranquilla por el cumplimiento del compromiso con este certamen deportivo de gran importancia para la región y el país. Agregó que estos Centroamericanos marcarán un hito en la historia de Barranquilla y dejarán un gran legado deportivo a la ciudad.

Sorpresa: Andy Murray quedó eliminado del Abierto de Australia

E

l tenista escocés Andy Murray, número uno mundial, fue eliminado en octavos de final del Abierto de Australia por el alemán Mischa Zverev, 50º, en cuatro sets 7-5, 5-7, 6-2, 6-4, en Melbourne. El torneo ha perdido así a sus primeras cabezas de serie tras la eliminación en la segunda ronda del serbio Novak Djokovic, número dos mundial y defensor del título, ante el uzbeko Denis Istomin. Es la primera vez desde la edición 2004 de Roland-Garros que los número uno y dos mundiales pierden antes de los cuartos de final de un torneo de Grand Slam. Andy Murray, finalista el año pasado, se vio sorprendido por el juego ofensivo de Zverev. "He sufrido duras derrotas en mi carrera en el pasado y me he recuperado de todas ellas. Esta es una derrota dura", reconoció tras el partido. "Estoy seguro de que me recuperaré de ella, pero ahora mismo, obviamente, estoy bastante afectado porque quería llegar más lejos en este torneo y no ha sido posible", agregó el escocés.


MISCELÁNEA

PAG 25.qxp_Maquetación 1 24/01/17 10:42 Página 1

Cuba tiene singulares maneras de ingresar a internet

AL ROJO NEWS

El auge del turismo en Cuba tiene su lado oscuro

25

Cuatro millones de turistas visitaron la isla en 2016 y los cubanos ya comienzan a sentirse invadidos, y los productos y el transporte comienzan a ser insuficientes para extranjeros y locales.

D

os días antes de Navidad, Luis González y su sobrino Roberto Carlos Villamar recibieron un pequeño modem negro y blanco de la compañía estatal de comunicaciones. González, un animador de espectáculo de 55 años, lo conectó a su teléfono y a su computadora, y al instante recibió un servicio inimaginable hasta hace poco en Cuba: internet doméstico. "Es muy fácil sentarse y buscar lo que uno necesita", dijo entusiasmado. Él y Villamar, de 33 años, actualizaron su cuenta de Facebook, consultaron páginas de radios del mundo para escucharlas en línea, saludaron a parientes y le hicieron el favor a una vecina que alquila habitaciones en La Habana Vieja de consultarle los horarios de la llegada de un vuelo. "Es una comodidad a la cual la mayoría de los cubanos no estamos acostumbrados", dijo González. Su casa fue incorporada a un plan piloto para llevar internet a hogares, parte de un programa bajo el gobierno de Raúl Castro que desde hace años impulsa paulatinas pero radicales transformaciones en la sociedad cubana, y que también coincide con el acercamiento entre la nación caribeña y Estados Unidos. La isla enfrenta importantes problemas de conectividad y lentitud en servicios de telecomunicaciones, sin embargo, en los últimos dos años las autoridades abrieron unos 240 puntos de acceso a wifi público en parques y calles de todo el país. Los más recientes se colocaron en el Malecón de La Habana, el muro que da al mar y que miles de cubanos usan cada día para recrearse, encontrarse con amigos o romancear. Según el gobierno, unos 100.000 cubanos acceden diariamente a internet y para muchos tenerla en casa sería un sueño. En la Rampa, la calle más céntrica de la ciudad y donde están algunos de esos puntos de acceso, la gente da gritos de alegría al ver a sus familiares, emprendedores contestan correos y jóvenes chatean en Facebook y envían fotos por Whatsapp. Hasta hace poco, los cubanos estaban limitados a conectarse en cibercafés del estado o en hoteles. Recientemente, el ingenio también ayudó a ampliar el acceso a través de la colocación de antenas repetidoras de manera clandestina para "tomar" la señal de los puntos wifi del gobierno y llevarla a casas particulares y bares privados. Los precios del internet bajaron en los últimos años al pasar de entre seis y nueve dólares por hora hasta unos 1,50 dólares actualmente. En un país donde el salario promedio equivale a unos 25 dólares al mes, el costo suena alto, aunque está al alcance de muchos cubanos que reciben remesas del extranjero o trabajan en el sector privado emergente. A partir del deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en diciembre de 2014, el tema de las telecomunicaciones es uno de los puntos en las negociaciones. En diciembre, la empresa estatal monopólica de telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, y el gigante Google firmaron un acuerdo que permitirá que páginas como YouTube funcionen con una rapidez 10 veces mayor que la actual, gracias a la instalación de varios servidores. Durante años Cuba tuvo acceso satelital a internet, caro y lento, pero en 2013 comenzó a operar una fibra óptica a través de Venezuela, la cual sigue en operación. Durante el mandato del presidente Barack Obama se habló mucho del potencial de la red de redes, no está claro cuál será la política de su sucesor Donald Trump hacia Cuba, ni en relación con la tecnología. Por ahora, el programa de prueba de internet doméstica seleccionó a 2.000 viviendas en La Habana Vieja y por dos meses la conexión será gratuita. Después, quienes deseen continuar deberán pagar paquetes. Villamar dijo que por 30 horas de una conexión de 128 kb por segundo tendrá que pagar 15 dólares y el costo subirá según la velocidad hasta 115 dólares por dos megabait por segundo.

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

E

n un abrir y cerrar de ojos, las circunstancias han sacado a Cuba del mimetismo ancestral en el que estaba enclaustrada para dejarla al desnudo. La curiosidad por palpar lo que queda del viejo socialismo soviético puesto en práctica en un paradisíaco archipiélago caribeño ha lanzado a la nación como destino turístico. Los últimos datos declarados por el Ministerio del Turismo confirman que la isla está de moda: 4 millones de visitantes internacionales llegaron al país el pasado año; casi medio millón más que en 2015, cuando visitaron la isla 3,524,779 extranjeros. Este nuevo récord le viene de maravillas a las arcas de la economía nacional, golpeadas por un año decepcionante que terminó lleno de números en rojo en otros rubros. En los días finales de diciembre La Habana colapsó, no había sitio que no estuviera atestado de turistas. Todos los lugares estaban repletos hasta el tope, las calles eran escuadrones de fotógrafos disparando en simultáneo sus flashes contra la ciudad parada en el tiempo. Cualquier opción significaba antes recorrer una larga fila de personas, en las tiendas y en los mercados los productos no satisfacían la demanda. La visita de un presidente estadounidense después de 88 años, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la Unión Europea, el concierto de la banda británica The Rolling Stones en La Habana, esa misma ciudad como garante de la paz en Colombia y como mesa negociadora entre la iglesia católica y la iglesia ortodoxa rusa, además de la muerte de Fidel Castro, pusieron a la isla en la mirilla del mundo durante los últimos dos años. Si bien desde mediados de 2016 la afluencia turística había venido en ascenso, no fue hasta finales de año que los cubanos comenzaron a sentir la molestia de “ sentirse invadidos”. Yosney Hernández tiene 37 años y vive en pleno paseo del Prado en la Habana Vieja, trabaja en un mercado agrícola y en sus tiempos libres se sienta en la puerta de su casa para tomar un poco de aire fresco. Desde una banqueta de madera comenta: “Me siento como una prostituta, todos los extranjeros se la pasan tirando fotos el día entero y hablando con uno como si fuéramos del planeta Marte o de un zoológico”. Pero la verdadera molestia de Yosney y de muchos cubanos no es que los turistas estén descubriendo el mural prehistórico de la contemporaneidad que es Cuba, o tomándoles fotos a los sitios coloniales restaurados o a los derruidos irreparables, sino a la incidencia de ese turismo en la cotidianidad y cómo su inevitable presencia en la isla está supeditando el mercado y la vida social de los cubanos. “No puede ser que el gobierno permita que los precios suban por el consumo del turismo, porque ellos sí pueden pagar las cosas y nosotros no. Es verdad que ese dinero se queda en Cuba, pero nosotros no lo vemos pasar. ¿Y cómo comemos? ¿Y cómo nos bañamos y nos vestimos? Como están las cosas, ahorita no vamos a poder ni pagar un taxi”, dice Yosney, exacerbado y terminando la conversación. De lo que más se quejan los cubanos es del transporte público. Como los ómnibus estatales no dan abasto para satisfacer las necesidades de la población, el sustento de las personas son los llamados “almendrones”–autos antiguos particulares que fungen como taxis–, que han dejado de funcionar en masa por sus rutas trazadas y ahora han pasado a prestar servicio directo. “Con la cantidad de extranjeros que hay en la calle, no tiene sentido recorrer una ruta predeterminada, no es culpa nuestra que la gente ahora no tenga cómo moverse. Este es mi negocio y de él yo vivo”, cuenta un taxista que maneja un Ford de 1958 y que no quiere revelar su nombre. “Me da pena ir vacío y ver a los cubanos desesperados en las calles sin poder coger ningún transporte, pero yo tengo que ir detrás de los extranjeros que son los que pagan bien”, agrega el conductor. Los principales productos del mercado nacional también están desaparecidos de los mercados y las tiendas por su alta demanda. Es casi imposible encontrar los estantes llenos con los suministros de primera necesidad. El crecimiento de la propiedad privada, aparejado al auge turístico y a la no existencia de un mercado mayorista que surta esos establecimientos, trae como consecuencia que los dueños de los negocios se lleven a casa los productos en

grandes cantidades y dejen desabastecidos los sitios para poder abastecer sus instalaciones y servirle a los extranjeros. “ Normalmente las cosas nunca han alcanzado para todos en este país y ahora menos van a alcanzar con toda esta gente llegando. Ya nada se puede conseguir fácil, el que piense que el turismo nos va a salvar está equivocado”, opina Dinorah Duarte, una señora de 69 años, en la puerta de un mercado en la calle Galiano de Centro Habana. El acelerado auge del turismo agudiza cada vez más la realidad para los cubanos, que sienten ahora doblemente su embate. Una sensación producida, en total medida, por el alza de los precios en el mercado, motivado por la notable incidencia del sector privado en la nueva nación. “La economía cubana es tan endeble, está tan maltratada, que cualquier alto índice termina por supeditarla”, explica Juan Triana, economista del Centro de Estudios de la Economía Cubana y profesor de la Universidad de La Habana. “Ahora mismo lo que impera en Cuba es un absurdo, donde el Estado ha perdido el control de todo, la propiedad privada crece a ritmo acelerado y se está tragando la gestión gubernamental puesto que aumenta cada vez más a la altura del crecimiento del turismo. Sector a los que los dirigentes le han apostado porque no les queda más remedio para salvar al país de un cataclismo”, agrega el economista. Triana encuentra antecedentes no muy lejanos en el tiempo y se aventura a presagiar lo que podría suceder en la isla en los próximos años: “Cuba ha dejado de exportar casi todo lo que antaño vendía al mundo, incluso productos en los que era líder. Ahora lo importa todo y eso ha generado una sustancial pérdida de autonomía económica, por lo que no les queda de otra que apostarle al turismo y a la inversión extranjera, lo que generaría un cambio de sistema social, idea que aún los dirigentes se empeñan en negar”. Los dos últimos años en Cuba han reconfigurado la historia reciente de la nación. Tuvieron que pasar más de 55 años para que después del triunfo de la revolución en 1959 llegara otra nueva era en la isla. Una etapa a los que ahora muchos apuestan y de la que otros muchos huyen, pero que nadie sabe vaticinar –por el momento– su final. “En octubre de 2016 las habitaciones rentadas en casas particulares registraban un incremento de un 130% con respecto al 2015 y existían un total de 3,138 casas privadas y 441 paladares contratadas por las agencias cubanas de viaje”, declaró María del Carmen Orellana, directora general de Mercadotecnia del Ministerio del Turismo, al diario estatal Granma. En la última sesión del parlamento cubano en 2016, Ricardo Cabrisas, ministro de Economía y Planificación, tuvo que admitir el complicado panorama que enfrenta la nación al comentar “la tensa situación existente con la disponibilidad de divisas, el incumplimiento de los ingresos previstos por las exportaciones y el insuficiente suministro del combustible”. Además, en su alocución admitió las “limitaciones financieras”: el producto interno bruto (PIB) cayó un 0,9 %, por debajo del 1 % previsto, en gran parte condicionado por la reducción de los envíos de crudo subsidiado por Venezuela. “Esa situación coloca a la economía nacional en un escenario que no podrá revertir en el corto plazo”, afirmó Cabrisas. En este contexto de crisis en que vive la isla, el turismo es más imprescindible aún para el Estado, pues suele solventar las dificultades del resto de los rubros e indicadores que tributan a la economía cubana. De ahí que entre las principales políticas de Raúl Castro y su Consejo de Administración esté seguir fortaleciendo la infraestructura hotelera y de servicios, por encima de otro orden de prioridades para el pueblo, con el fin de complacer a los visitantes. El crecimiento notorio del turismo en Cuba está dejando buenos dividendos traducidos en las necesarias divisas que la depauperada economía antillana necesita. Pero hay una falla sistémica, un mal de fondo que está haciendo sonar las alarmas de los cubanos. Detrás de un mostrador, en una panadería-dulcería cuentapropista del Vedado, un joven graduado de filosofía en la Universidad de La Habana funge como dependiente. Arnel Martínez tiene 28 años y dejó su empleo estatal porque su salario lo consideraba una burla. Sobre el turismo dice: “Si el país no es funcional para nosotros y para los extranjeros sí significa que no los han vendido”.


Igualdad de nivel Regalé

Símbolo del aluminio Ex grupo guerrillero vasco

Escuchar

Patriarca Bíblico

De color azul claro (Plural)

Símbolo del bromo

Malo (Inglés)

Grito deportivo

Anfibio anuro Conj. si (Inglés)

Reza

Alaba

Molestar a alguien

Frasco Extremidad de las aves

Consonante

Escuchar

Royal Irish Academy

Código ISO 3166 de Polonia

Símbolo del tantalio

El Mago de...

Borde deshilachado

Comercio (Inglés)

Membrana del ojo

Utilizar

Avenida (Abrev.)

Conozco

Hago un análisis

Radio Control (Abrev.)

Limpio

Consonante Cacahuete

Hembra del toro

Procedimiento

United States (Abrev.)

Amarrar

1ra y 4ta Vocales Pequeño roedor

Símbolo del yodo Símbolo del vanadio

Arteria principal

Símbolo del astato

Metal precioso

Río peruano

Desgastar una superficie

Repetición del sonido

A + El

Estúpido

Hielo (Inglés)

Raspa

Que no es normal

Palpar

Tantear

Percibió los olores

Interjección telefónica

Alabé

San (Portugués)

Difamar

100 (Romanos)

Onda marina

El primero en su clase

Pulcro (Inglés)

Membrana int. del ojo

Nombre propio de mujer

Razón de algo

Ciudad de Colombia

Combate

Símbolo del níquel

Relativo al aire

100 (Romanos)

Lindo (Inglés)

Incapaz

Regla de ingeniero

Gato (Inglés)

Dirigirse a un lugar

Símbolo del circonio

Interjección telefónica

Arma que Enardecer dispara flechas

Risotada

Lamentar el bien ajeno

Principal (Inglés)

Apócope de santo

Lento y torpe

Molusco marino

Símbolo del calcio

Fluído aeriforme

Arrojar

Árbol oleáceo Asunto Levantar 5 (Romanos)

La marca del Zorro

Escuchar Dios del Sol (Mit. Egipcia)

Pieza del ajedrez

Habitación de un barco

Solo (Inglés) Marca de carro todoterreno

En (Inglés)

Nor oeste (Abreviado)

Baraja de 78 naipes

Símbolo del calcio

Aviso (Inglés)

Dios del viento

Vasija para cocinar

Abreviatura Código ISO de Macintosh de Ecuador

Símbolo del nitrógeno

Que produce emoción

Crucigrama #83-2017

Transportar

Artículo neutro

Sobre algo

Balanza (Inglés)

Negación

PASATIEMPO

AL ROJO NEWS

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

Marca de electrodomésticos

26

PAG 26.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:53 Página 1

¡EL MEJOR SERVICIO PARA TU AUTOMOVIL LO ENCUENTRAS AQUI EN ATLANTIC HONDA DE BAY SHORE! HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes: 7:30 am - 7:00 pm Sábados: 7:30 am -4:00 pm Domingos: 8:00 am - 3:00 pm

PREGUNTE POR EL GERENTE DE SERVICIO ROMEO MEJIA

¡SERVICIO DE PRIMERA COMO SU CARRO SE LO MERECE!

• Inspección de alineamiento • Chequeo de batería ¡¡ATENCION!! 15% DE • Chequeo antifreeze EN TODO TIPO DE Romeo Mejía Gerente de Servicio

DESCUENTO SERVICIO Kris Hernández

1391 Sunrise Hwy, Bay Shore, NY 11706 · Teléfono: (631) 665-0005 Ext. 170


PAG 27.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:54 Página 1

AL ROJO NEWS

Business Consultants

¡Estamos aquí dispuestos a ayudarlo a desarrollar y revisar su plan de negocio, sea que esté considerando abrir o expandir. Tenemos las herramientas que le servirán para lograr sus propósitos!

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

¡Tenemos la preparación y experiencia para poder brindar un buen CONSEJO y encaminar su negocio hacia la prosperidad!

· Mercadotecnia bajo un presupuesto limitado. · Financiando su negocio.

· Desarrollo PASO a PASO desde “0” hasta la apertura. · Contabilidad para su pequeño negocio. · Impuestos y problemas legales.

· Reparación de crédito para pequeños empresarios.

ADRIANA TORRES - BUSINESS CONSULTANTS

929-336-8622

117-16 Queen Blvd. 2nd. Floor, Forest Hills, NY 11375 Adrianatorres@businessconsultantinc.cc

27


28

PAG 28.qxp_Maquetación 1 24/01/17 11:55 Página 1

AÑO III - EDICION 83 - DEL 25 AL 31 ENE 2017

¡AHORA TENEMOS DELICIOSOS VINOS Y CERVEZAS!

¡TODO LO QUE UD PUEDA COMER!

¡ESTE NUEVO AÑO CON DESCUENTOS ESPECIALES! VARIEDAD DE COMIDAS, AMBIENTE AGRADABLE, SERVICIO AMIGABLE COMO UD SE LO MERECE

Hibachi Grill, el lugar donde usted escoge lo que le gusta y el chef cocinará para usted sin cargo adicional

DESCUENTO DEL 10% LUNCH CUPON

SOLAMENTE ADULTOS MÁS DE 8 PERSONASCON ESTE CUPON

NO VALIDO CON OTRAS OFERTASEXPIRA.01/18/17

AMPLIA ZONA DE PARQUEO GRATIS

AL ROJO NEWS

DESCUENTO EN DINNER $8.00 CUPON

$1.00 POR ADULTO POR MÁS DE 8 PERSONAS Y CON LA PRESENTACIÓN DE ESTE CUPÓN.

CUPON

DESCUENTO PARA ADULTO MAYOR BUFFET GRATIS PARA EL CUMPLEAÑERO DE 4 A MÁS PERSONAS, SI SON MÁS DE 10 PERSONAS LE REGALAMOS ADICIONAL EL PASTEL DE CUMPLEAÑOS.

Búsquenos en www.h-g-s-b.com

CARRY OUT BUFFET Por lo menos 3 comidas para llevar

ABIERTO LOS 7 DIAS DE LA SEMANA INCLUSO FERIADOS

1114 Deer Park Ave. (Rute 231), N. Babylon, NY 11703 Tel: (631) 274-0888 · Fax: (631) 274-0033

· Manufacturado y personalizado · Carrocerías · Trabajos de chasis · Estiramiento y acortamiento de chasis · Enganches de remolques · Ganchos de seguridad · Manufactura de cajas de herramientas · También construímos carrocerías para todo tipo de carros

NO VALIDO CON OTRAS OFERTASEXPIRA.01/18/17

www.jtmotorslimited.com

¡VENTA DE CAMIONES USADOS DE CALIDAD!

RENTAMOS SALON PARA FIESTAS PRIVADAS Y TODO TIPO DE EVENTOS. CONTAMOS CON 2 SALONES: 1.-CAPACIDAD 40 PERSONAS 2.- CAPACIDAD 120 PERSONAS. RECUERDE, ESTO ES IMPORTANTE PARA USTED, EL SALON ES GRATIS, NO TIENE COSTO, UD SOLO PAGA POR LA COMIDA

· Trabajos de colisión · Todo tipo de soldaduras · Trabajos de pintura y fibra de vidrio · Todo tipo de trabajos de mecánica: - Motores Frenos - Transmisiones - Mantenimiento - Embragues


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.