GRAPICS

Page 1

La inteligencia Artificial en el diseño.

Entrevistas de grandes Artistas digitales.

GRANDES MUNDOS DEL DISEÑO

A solo:

s/. 10.50

Julio 2023 REVISTA
24

La mejor herramienta para genios artistas

Crea y diseña sin límite con la Coaster13

Dale ese toque profesional a tus trabajos de arte.

Battery-Free

8192 Niveles

Presión

Sensibilidad

5080 LPI BOLÍGRAFO RESOLUCIÓN

A solo:

s/. 1.500

Fuente: Huion 2

EDITORIAL

Con el objetivo de informar acerca de las últimas tendencias, noticias y eventos relacionados al mundo del diseño gráfico, ha nacido la revista Grapics. Nuestra editorial busca inspirar a las personas curiosas, sean estudiantes, educadores o eternos aprendices, a acompañarnos a salir fuera de la caja y ver más allá. Que esta revista sea su otro par de lentes que los ayude a compartir una innovadora visión del mundo gráfico presente en cada rincón de sus vidas.

Diseño y diagramación:

Aguilar Yalle, Maria Jose

Redacción: Garcia Rafaele, Alexandra Heidy

Ilustración: Gutierrez Caycho, Joseph 3

19 10

SUMARIO

SUMARIO 06 35

NOTICIAS 06 pág.

ACTUALIDAD 08 pág.

NACIONAL 10 pág.

INTERNACIONAL 11 pág.

ESPECIAL 12 pág.

EVENTOS 14 pág.

HACKS 16 pág.

TECNOLOGÍA 19 pág.

AGENDA CULTURAL 22 pág.

RANKING 24 pág.

INTELIGENCIA ARTIFICAL 28 pág.

PUBLIRREPORTAJE 30 pág.

GALERÍA 32 pág.

RECURSOS 35 pág.

AMENIDADES 36 pág.

5
28

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, surgieron movimientos artísticos como el art nouveau y el art déco, que influyeron en el diseño gráfico. Durante esto, los diseñadores gráficos comenzaron a experimentar con nuevas técnicas y estilos, creando carteles, ilustraciones y logotipos innovadores.

En 1920, la Bauhaus, una destacada institución de diseño en Alemania, tuvo un impacto significativo en el diseño gráfico

En los años 50, surgió el diseño suizo, un estilo conocido por su limpieza, legibilidad y objetividad. Los diseñadores suizos se esforzaron por lograr precisión y eficiencia.

En las décadas de 1960 y 1970, el diseño gráfico experimentó un cambio radical con el advenimiento de la computadora personal. La introducción de software de diseño gráfico y la capacidad de procesamiento de las computadoras permitieron a los diseñadores crear y manipular imágenes de manera más eficiente. Esto llevó al desarrollo del diseño gráfico digital y abrió nuevas posibilidades creativas.

LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO

6

NOTICIAS

En la actualidad, el diseño gráfico ha evolucionado hasta abarcar una amplia gama de disciplinas y aplicaciones en diversos ámbitos. Por un lado, el diseño de logotipos se ha convertido en una forma de expresar la identidad de una marca, capturando su esencia y transmitiendo su mensaje distintivo. Por otro lado, la creación de interfaces de usuario se ha vuelto fundamental en el diseño de aplicaciones y sitios web, asegurando una experiencia fluida y atractiva para los usuarios.

Además, el diseño editorial despliega su magia en la creación de publicaciones impresas y digitales, utilizando cuidadosamente la tipografía, el espacio y el diseño de página para lograr una presentación visualmente atractiva y una legibilidad óptima. La animación ha adquirido un papel destacado en el diseño gráfico, permitiendo la creación de contenido dinámico y cautivador, ya sea en forma de animaciones publicitarias, videos promocionales o elementos interactivos.

El diseño gráfico es una disciplina que ha evolucionado desde sus inicios hasta la actualidad, mostrando cómo ha respondido a los cambios sociales, tecnológicos y culturales a lo largo del tiempo. El diseño gráfico sigue siendo una forma poderosa de comunicación visual y continúa influyendo en nuestra sociedad de manera significativa.

Fuente: Galerna Estudio

7

Héroes y heroínas: más de 200 años de personajes icónicos ilustrados

“Héroes y Heroínas” logró juntar a 200 personajes de la historia del Perú, ilustrados por 10 artistas, todos peruanos, en dos libros y una exposición virtual.

Desde personajes muy reconocidos como Miguel Grau y María Parado de Bellido, hasta algunos menos famosos como Ventura Ccalamaqui. Incluso más contemporáneos como Araceli Quispe y Luis Horna: todos peruanos y peruanas que lucharon por el Perú. “Héroes y Heroínas de la peruanidad” logró juntar a estos y otros personajes en dos libros y una exposición virtual, para contar sus historias y dar a conocer sus aportes al país. Editorial Planeta, junto a Petroperú, llevaron adelante este proyecto en el que participan 10 ilustra-

dores peruanos que con sus trazos representaron los rostros y facciones de 200 héroes y heroínas de nuestra historia peruana.

DEUDA HISTÓRICA: HÉROES Y HEROÍNAS QUE NO CONOCEMOS

Para la selección de los personajes, trabajaron con un equipo de investigadores y académicos para ambos tomos de los libros. Sin embargo, Víctor Ruíz Velazco, editor del libro, y Augusto Carrasco, siempre pudieron proponer y aportar sobre cuáles héroes y heroínas serían parte de la colección.

8

“ES DIFÍCIL SELECCIONAR

200 PERSONAJES REPRESENTATIVOS PARA LAS FIESTAS PATRIAS Y AUN ES MÁS DIFÍCIL SELECCIONAR 50 PARA UNA EXPOSICIÓN”

Luego de este proceso, a cada uno de los ilustradores se les envió una ficha con la información, documentales e imágenes de referencia. Buscaron explicar bien y orientar el proceso de cada uno, sin quitarle libertad a los artistas para poder ser ellos mismos en sus ilustraciones. Cada ilustrador tuvo su propio proceso y a cada uno se le asignó personajes según su estilo personal de ilustración. Hubo casos en los que no habían referencias de los héroes o heroínas.

Por lo cual decidieron colocar elementos que tengan que ver con la profesión de la persona o imaginar cómo eran. En el texto de curaduría, Augusto señala cómo el proyecto busca conmemorar el bicentenario y ser parte del reconocimiento a peruanos y peruanas, que librando sus propias batallas atendieron el llamado de la historia. Además, explica cómo nuestras rutinas se han trasladado a un espacio virtual haciendo del internet una herramienta fundamental. Y es por eso que, trabajaron en una sala 360°, que permite la interacción del

Fuente: El Búho

usuario con las ilustraciones en una galería virtual.

PIEZA FUNDAMENTAL: EL APOYO A PROYECTOS COMO “HÉROES Y HEROÍNAS”

Aldo Víctor Durán Repetto, jefe de Gestión Cultural de Petroperú, señaló que tienen un compromiso permanente con la promoción de la cultura en el país. Desean promover la cultura y el debate académico en general.

9

Nathaliel Rueda

Es un artista digital peruano. Es a través de sus proyectos donde Mute demuestra todo aquello que aprendió en su carrera. Llegó a participar en Pictoplasma Academy de Berlín en el año 2015, una clase en la que pudo desarrollar uno de sus mayores intereses, el diseño de personajes.Entre los géneros que impulsan su creatividad se encuentran: el Hip Hop, Indie, J-Pop, electrónica.entre otros.

DISEÑADORES NACIONALES

Angel Alejandro

Es un diseñador gráfico de la cuidad de Trujillo - Perú, en siete años de experiencia profesional ha trabajado en diferentes campos del diseño realizando proyectos para diferentes marcas del mundo como Edrington o Adobe Studio. Alejandro se especializa en branding, diseño editorial, publicidad, ilustración y arte digital.

Fuente: ZegelIpae

10

Fuente: El Mundo

ALEX TROCHUT

En 2012 patentó una técnica de impresión que el mismo inventó, sus “Binary prints”, que consiste en que dos imágenes distintas puedan ocupar el mismo lienzo, y se consigue gracias a que una de las imágenes es visible a la luz y cambia en la oscuridad. Esta exposición va acompañada de música electrónica, también porque los retratos de algunos de los principales exponentes pertenecen a este género musical, como John Talabot.

DISEÑADORES INTERNACIONALES

Agustina Guerrero

Agustina Guerrero es una de las dibujantes contemporáneas que han llegado a la ilustración para dar voz a las mujeres. En sus láminas, la argentina condensa problemas e inquietudes purametefemeninas. Cosa tan cotidianas (e ignoradas por el arte) como las visitas al ginecólogo o el dolor de ovarios cobran vida en el personaje de La Volátil.

11

ENTREVISTA A ANDREA GAGO

¿CÓMO COMENZÓ TU ATRACCIÓN POR LAS ARTES VISUALES?

Sé que va a sonar un poco trillado, pero desde muy pequeña he dibujado. Solía llevar a todas partes mis materiales para dibujar. Pero cuando terminé el colegio no sabía qué estudiar. Fue un momento difícil para mí el decidirme por una carrera.

¿QUÉ TIPO DE ESTUDIOS REALIZASTE EN ESTE CAMPO?

Después de estudiar diseño gráfico y de trabajar sin mucho ánimo durante unos años, decidí estudiar Arte. Sentía que el diseño gráfico no me daba todas las herramientas

que necesitaba para convertirme en ilustradora, así que decidí postular a la carrera de Arte en la Universidad Católica.

¿QUÉ TE ATRAE DE LA ILUSTRACIÓN DE LIBROS?

La ilustración para libros me atrae por varios motivos. Como lectora es un goce inexplicable el que siento al estar frente a un libro ilustrado, me conecto emocionalmente con los trazos, los colores, el ritmo al pasar las páginas.

¿CÓMO FUE EL PROCESO DE CREACIÓN DE “LA DISCUSIÓN”?

Con la motivación que acabo de comentar, en un primer momento decidí plantear distintos personajes

discutiendo en diferentes idiomas, pero sentí que esta idea no era del todo potente. Por eso, después de darle algunas vueltas, decidí usar las onomatopeyas de los animales.

¿CÓMO ESCOGISTE LA TÉCNICA DE ILUSTRACIÓN DE LA DISCUSIÓN?

En ese tiempo mi trabajo estaba en una etapa de transición hacia el color. Había dejado un poco de lado los dibujos monocromos y pintaba papeles para hacer pruebas de color en distintas composiciones.

¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL PANORAMA ACTUAL DE LA ILUSTRACIÓN DE LIBROS PARA NIÑOS EN PERÚ?

Actualmente, hay muchas personas que se dedican a la ilustración, es un campo bastante joven en nuestro país pero que poco a poco se está fortaleciendo.

12
Fuente: CuatroGatos

¿QUÉ TE APORTARON TUS ESTUDIOS ARTÍSTICOS?

Yo pasé por muchísimas áreas de estudio antes de estudiar propiamente artes visuales. Siempre he sido una persona muy curiosa y ávida por explorar muchas áreas del conocimiento. Eso hizo que postulara a la Universidad Católica del Perú.

¿EMPEZASTE EN EL ÁREA DE LA PINTURA?

En la facultad me especialicé en Pintura, pero pasé por otras disciplinas, pues la formación es muy integral. Se aprende dibujo técnico, dibujo anatómico, dibujo del natural, todas las técnicas de grabado (serigrafía, litografía, xilografía, intaglio, colagrafía), diseño gráfico, diseño industrial, modelado, escultura, instalación, etc., aparte de los cursos

de letras como historia del arte, filosofía del arte, estética, arte y literatura, arte y antropología, etc.

ASIMISMO EN TU OBRA HAY GUIÑOS A OTROS ARTISTAS, A CANCIONES, AL CIRCO ETC.

Efectivamente, en mi trabajo hay referencias a múltiples cosas. Una de ellas es a artistas a quienes admiro y a quienes sigo en su evolución. Obviamente, hay momentos en que uno se siente más cercano a unos que a otros. A DÍA DE HOY, TU OBRA ESTÁS MUY INFLUENCIADA EFECTIVAMENTE POR EL DIBUJO, EL CÓMIC, LA ILUSTRACIÓN.

Yo creo que mi entrada al

mundo del arte fue a través de los comics. Cuando era niño los descubrí y vivía fascinado con las historias de superhéroes, con los colores y la acción. EL HUMOR, LA IRONÍA ES UN DISPOSITIVO FRECUENTE EN TU OBRA PARA PLANTEAR CIERTAS REFLEXIONES, COMO LA CONQUISTA INVERTIDA. ¿PUEDES HABLARNOS DE ESTO?

La ironía es parte fundamental de mi propuesta artística. Supongo que es porque también forma parte de mi propia personalidad.

ENTREVISTA A GONZALO GARCÍA

Fuente: PAC 13

14
El conocimiento de El conocimiento de

Movistar y el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC) presentan “Color. El conocimiento de lo invisible”, una exposición que aborda el color como un fenómeno físico, tecnológico, cultural y psicosocial en constante cambio y evolución.

conocimiento lo invisible conocimiento lo invisible

SALA 3

Ingreso libre.

CURADURÍA

María Santoyo y Miguel

A. Delgado.

TEMPORADA

Del 13 de julio de 2023

al 3 de marzo de 2024.

Fuente: Maclima

Mediante seis ámbitos distintos pero relacionados, los visitantes se embarcan en un viaje que parte de los estudios de Isaac Newton, pasa por las aplicaciones actuales del color a la ciencia, explora las cartografías de las amplias gamas cromáticas, recoge las transformaciones sociales del color en el arte y la cultura popular, plantea cómo estos afectan a nuestra psicología y a nuestras emociones, y repasa los caminos de ida y vuelta entre el color y la tecnología.

En esencia, esta muestra que reúne a artistas, creadores, investigadores y tecnólogos, del presente y del pasado, pretende responder a la pregunta: ¿qué son y cómo se crean los colores? El público podrá acercarse

a los secretos del color, explorar su naturaleza y recorrer episodios del ser humano por su afán de capturar y comprender la esencia ilusoria e intangible de los colores: un viaje inmersivo a una realidad sumamente cercana y, al mismo tiempo, profundamente misteriosa que invita al espectador a cuestionar su propia percepción visual y a indagar en los descubrimientos, las historias y las innovaciones acerca del conocimiento de lo visible y lo invisible.

En esta exposición podremos apreciar piezas audiovisuales, fotografías históricas (la primera foto a color publicada en un periódico en Perú), postales, pinturas, libros, vinilos, serigrafías, afiches, avisos publicitarios, documentos, piezas litográficas, ilustraciones, instalaciones, entre otros; de reconocidos artistas peruanos e internacionales.

Lista de Artistas: María Abaddon, Ana Teresa Barboza, Jesús Ruiz Durand, Eduardo Tokeshi, Universal Everything, Elena Valera (Bawan Jisbe) y Patricia Villanueva.

La Fundación Telefónica
15

CAMBIO DE LA POSICIÓN DE UN PUNTO SOBRE LA MARCHA

Creando un trazo, es habitual darse cuenta de que el vector no está en la posición adecuada ni con la curvatura deseada. Michael aconseja recolocar el vector mediante un atajo de teclado que permitirá seguir trabajando sin soltar la herramienta pluma. Consiste en presionar la tecla espaciadora mientras se mantiene el botón del ratón presionado. De este modo es posible seleccionar una buena posición para el vector.

HERRAMIENTA PARA CURVAS SUAVES

La herramienta Curvatura es una buena alternativa a la herramienta Pluma cuando se trata de crear curvas suaves. Coloca los vectores donde sea necesario al mismo tiempo que la línea se adapta a la curva correspondiente. Con doble clic la curva se convierte en una recta. Puedes presionar la tecla espaciadora sin dejar de apretar el botón del ratón para recolocar los vectores, como en el truco anterior.

ESQUINAS REDONDEADAS.

LA MANERA MÁS RÁPIDA Y ASOMBROSA PARA HACERLO

Si quieres darles a tus líneas un efecto de trazo de tinta –con diversos grosores según qué segmentos de trazo–, con la herramienta Anchura podrás hacerlo. Pulsando el vector seleccionado y arrastrando con el ratón, es posible elegir el grosor de la línea en el tramo correspondiente al vector.

HACKS DE ILLUSTRATOR

16

Fuente: Graffica

HACKS DE PHOTOSHOP

CAPA DE FONDO PANEL DE PROPIEDADES NUEVA CAPA

Abre la imagen en Photoshop, dale clic derecho a la capa de fondo y elige la opción “Duplicar capa”. En ese momento te aparecerá un cuadro de diálogo, allí asigna un nombre a la capa y acepta.

Luego, da clic en el ícono del ojo en el costado izquierdo de la capa original para desactivar dicha capa.

En este punto es muy importante asegurarte de tener el panel de Propiedades abierto. Esto lo puedes comprobar en: clic en Ventana, luego > Propiedades. Si está seleccionado no es necesario dar clic, pero en caso de no estar marcado, haz clic en él para abrirlo en el costado.

Este es el último paso, estás cerca de lograr tu primer hack.

Ahora, en el panel de Capas, haz clic en “nueva capa”. En el panel de Propiedades haz clic en el botón “Eliminar fondo en Acción rápida”.

¿Se eliminó el fondo?

¡Claro que sí! La acción rápida lo habrá eliminado, dejando la capa con una máscara alrededor del sujeto. Aquí puedes realizar ajustes ingresando a la máscara y será posible ajustarla de acuerdo a lo que necesites.

17
Fuente: blog.adobe

CURSO ONLINE

Regístrate de forma gratuita

Construya un próspero negocio creativo y gane la vida haciendo lo que ama.

Expanda sus habilidades creativas, aprenda los fundamentos comerciales y use atajos comprobados que le permitirán ganar a lo grande.

¡REGÍSTRATE YA!

TEMAS

-TIPOGRAFÍA

-DISEÑO DE LOGO

-DISEÑO EN MOVIMIENTO

-DISEÑO GRÁFICO

-DISEÑO

-ESTRATEGIA DE MARCA

Membresías diseñadas para cada etapa del negocio.

MENSUAL - ANUAL

¡Ahorra un 16%!

https://thefutur.com/
18

MediBang Paint

Compatibilidad con tabletas gráficas y lápices:

MediBang Paint es compatible con tabletas gráficas y admite la sensibilidad a la presión del lápiz.

Herramientas de dibujo y pincel: Ofrece una amplia variedad de pinceles y herramientas de dibujo, permite a los usuarios crear trazos suaves y realistas.

Es un software de ilustración y creación de có mics que se utiliza ampliamente tanto por pro fesionales como por artistas aficionados. Medi Bang Paint está disponible de forma gratuita y es compatible con Windows, macOS, iOS y Android.

https://medibangpaint.com/en/

19

Tiene una mina gruesa y suave que es fácil de mezclar para que pueda utilizar una variedad de técnicas en su obra de arte.

Fuente: Mercadolibre

72 LÁPICES DE COLORES PROFESIONALES

A SOLO:

s/.370

Las minas gruesas y robustas resisten el agrietamiento y el astillado.

La mina blanda permite una aplicación suave, difuminado y sombreado.

20

Fuente: wacom

Intuos Pro

MARCA WACOM AÑO: 2014

Combinado con el ultrasensible lápiz Wacom Pro Pen 2, nuestra nueva y elegante tableta tiene un aspecto y una sensación formidables .El modelo Paper Edition te permite convertir automáticamente tus bosquejos en papel a archivos digitales mientras dibujas. Justo lo que necesitas para tu próximo logro creativo.

Si ya eres un profesional del sector o, simplemente quieres subir de nivel, aquí tienes tu próxima tableta gráfica.

Tabletas Gráficasdelosaños2014

La Huion Inspiroy Dial Q620M es una tableta gráfica de tamaño profesional con la que podrás expresar tus mejores ideas, ya que integra Dial, 8 botones de acceso directo totalmente programables y conectividad Bluetooth y USB-C

Inspiroy Dial

MARCA: HUION AÑO: 2023

y 2023

Fuente: Huion

21

JULIO JULIO

ARTE VENTILADO

Creación de mural colaborativo que entreteje arte shipibo con imaginarios cotidianos.

Fecha: 17/07/2023 - 03/01/2024

Lugar: Jr. Natalio Sánchez 125, Lima.

Fuente: Página Oficial CCE

Lima

AGENDA 13 17

EXHIBICIÓN DE REYNALDO LUZA

Pionero de diseño gráfico e interiores del Perú

Fecha: 13/07/202311/08/2023

Desde las 7:00pm.

Lugar: Instalaciones de la escuela Corriente Alterna.

Fuente: El Comercio

22

FIL: JORNADA PROFESIONAL DE ILUSTRACIÓN

Cinco conversatorios que abarcan el campo editorial.

Fecha: 22/07/2023

Desde las 10:00pm a 5:45pm.

Lugar: Auditorio Francisco Izquierdo.

Fuente: Página Oficial FIL

AL COLEGIO NO VOY MÁS

Exposición acerca de la educación, institución e imagen en la gráfica peruana reciente.

Fecha: 08/07/2023 - 26/08/2023

Desde las 10:00am a 6:00pm.

Lugar: Museo del Grabado del ICPNA.

Fuente: Cultural Icpna

HOLA FEST

Exposición de ilustradores locales y artesanías.

Fechas: 21, 22, 23 de julio, 2023.

Desde las 12pm a 8pm.

Lugar: Alameda Saenz Peña Cuadra 1 Barranco.

Fuente: Facebook Hola Fest

06 22 21
23

ANDREA NAKASATO

DANIELA CARVALHO

DEL PERÚ
24

JESÚS

PERÚ DANILO LAYNES GUSTAFFO VARGAS TATAJE
FÉLIX-DÍAZ (POLOVERDE)
25
Fuente: Domestika

Marcadores Touchcool°

Ideal para mezcla, sombreado y trazos caligráficos.

A solo:

s/. 356.0

La punta de pincel ancha permite una cobertura y coloración en grandes áreas.

Dibuja sin manchas gracias a su fórmula a base de alcohol de secado rápido.
26

Libretas

para dibujo profesional

A solo: s/. 45.00

Libreta de dibujo de 200 gr. Resistente para acuarela, couche, oleo, entre otros.

Productos de arte profesional

Fuente: ohuhu
27

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL APLICADA AL DISEÑO GRÁFICO

Fuente: Brandemia

¿Herramienta o amenaza?

El uso de la IA en el diseño como herramienta, así como en diferentes sectores, no es algo nuevo. Sin embargo, el gran salto se ha producido a finales de 2022 con los avances de la denominada Inteligencia Artificial Generativa (IAG). El potencial que ha adquirido la IA implica un cambio de modelo de negocio, también en mundo del diseño.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA (IAG), LA REVOLUCIÓN EN EL DISEÑO

La Inteligencia Artificial Generativa utiliza algoritmos y redes neuronales avanzadas que aprenden de textos e imágenes, y a partir de ese aprendizaje generan contenido nuevo y único. Ahí está la clave y ahí la pequeña revolución: la creación de contenido original a partir de datos existentes, también en el diseño gráfico.

Actualmente, todos los software de diseño incluyen funcionalidades o herramientas la IA. De forma que, los diseñadores mediante la IA ahorran tiempo y esfuerzo en tareas repetitivas mediante esta funcionalidad.

28

El sector del software creativo pronostica que la IA facilitará el uso de sus programas, tanto para usuarios avanzados ahorrando tareas tediosas, como para menos experimentados rebajando la dificultad de la curva de aprendizaje. En el caso de Adobe, han comunicado que esperan ayudar a sus clientes a vender uniendo software e inteligencia artificial.

¿CÓMO USAR LA IA APLICADA EN EL DISEÑO GRÁFICO?

En el caso del diseño gráfico y los modelos de generación de imagen como Midjourney y DALL-E, la inteligencia artificial se refiere al uso de técnicas y algoritmos computacionales para realizar una imagen completamente nueva. Es decir, no hace collage. Es una nueva imagen cero.

Con la inteligencia artificial generativa puedes optimizar la selección de fuentes, colores y demás elementos del diseño. Puedes ampliar las fuentes de inspiración y pulir la creatividad para tus proyectos de diseño. También afinar los criterios, según las preferencias del cliente o las tendencias del mercado. Por tanto, es un modelo de inspiración a escala.

AI APLICADA AL DISEÑO: INSPIRAR VS COPIAR

Inspirar. Esa es (o debería ser) la pala bra, en el buen uso de la IA en el diseño. Su objetivo es servir como herramienta a los diseñadores gráfi cos que buscan ofrecer un trabajo de calidad a un menor coste. Con esta tecnología el ren dimiento se optimiza, pueden trabajar de manera más eficaz y creativa, centrándose en las tareas más im portantes y comple jas del diseño gráfico. Lo repetimos, la IA aplicada al diseño no es un modelo para “copiar”, sino para

encontrar la inspiración a gran escala, con las ventajas que conlleva. Como ves, la inteligencia artificial no es una solución mágica en la que derivas todo el esfuerzo a la máquina. Al contrario, la creatividad debe estar muy presente. Y es prioritario seguir una serie de prácticas éticas para no sesgar a la IA con prejuicios o suposiciones no válidas.

Un diseñado debe estar dispuesto a adaptarse y aprender a trabajar con estas herramientas para mantenerse actualizado en un mundo en constante evolución. Ahora no hay vuelta atrás.

29

Celebra esta edición en el Museo del Diseño de Barcelona. Cita para profesionales e interesados en el diseño para ver novedades del sector y asistir a conferencias y masterclass.

TEMAS DE ESTE

AÑO:

-Branding

-Tendencias + Innovación

-Dirección de arte

Un evento consolidado que se ha convertido en una cita obligada para los amantes del DISEÑO GRÁFICO, FOTOGRAFÍA y la CREATIVIDAD

Ohdho 30
BARCELONA 2023 Nueva edición en Vilanova Fuente:

En donde... ¡La inspiración, la comunidad y la creatividad se unen!

YA!

OCTUBRE 2023
Fuente: Design-Fest 31
¡REGÍSTRATE

TITULO GALERÍA

GUTIERREZ CAYCHO JOSEPH DAVID

Soy estudiante de Zegel Ipae de la carrera de diseño y gestion de marcas y tengo 23 año, a lo largo del tiempo he aprendido una variedad de tecnicas de dibujo, tengo un gran amor por el arte y todas sus maravillas, tanto las pinturas como las esculturas, ahora en lo que me estoy enfocando es a aprender el proceso de la creacion de un dibujo digital, este seria uno de ellos, manteniendo un estilo retrofururista.

32

Soy estudiante de diseño gráfico y tengo 19 años. Además del dibujo me gusta leer y realizar manualidades inspirándome de lo que veo. Me considero un poco novata en el uso de colores en ilustraciones así que para este dibujo tomé como referencia la paleta de colores de GYUING, una artista coreana. Tengo una cuenta de Instagram (casi abandonada, pero en vacaciones regreso) llamada meraki_heidy16.

ALEXANDRA HEIDY GARCIA RAFAELE 33

TITULO

María José Aguilar Yalle

Igent. Ossim dolupiet rae quodit et dolore premporate nia venduci doloreptiame cuptamet ides quia verios ped qui ototati archil maximin recum qlam secatius molorum inciat.

Hola, mucho gusto, soy María José. Me encuentro estudiando la carrera de diseño gráfico. Me fascina el mundo del arte, en su mayoría cuando es tradicional. Aprender nuevas técnicas en mis tiempos libres es lo que mas amo. Una de mis favoritas es hacer las ilustraciones vectoriales. Esta técnica me ayuda básicamente a identificar las zonas de luces y sombras, una muy buena práctica para mejorar en dibujo más profesional, no solo en digital si no también en tradicional. Les invito a conocer más de mi trabajo en instagram: @m_softie_jrnl y en youtube como Msoftie. ¡Adiós!

Xerum sunt venecto tum, utem quaersAgnisqui conem quia a sitemqu istrum rerupit qui om-

ILUSTRACIÓN
34
“No te pongas límites, eso seria como no usar tus alas para aprender volar.”

Fuente: Academia de Diseño

RECURSOS DISEÑADORES PARA DISEÑADORES

TIPOGRAFÍAS, MOCKUPS Y TEXTURAS

Font Squirrel es una página en donde encontrarás una gran amplia variedad de tipografías para tus utilizar en tus proyectos como diseñador gráfico.

En ¨PSD covers. com” podrás encontrar varios mockups, ya sea para probar tus diseños en distintos tipos de merch. Comienza a descargar y prueba cual sería el indicado para la marca.

En la página de “textures.com” encontrarpas texturas que puedes utilizar en tus composiciones, le darás ese toque más profesional a tus trabajos.

35

GRAPICS CRUCIGRAMA

Nuestro equipo editorial está seguro que prestó atención a nuestras noticias del mundo del diseño gráfico, ¡así que es su turno de demostrarlo!

HORIZONTAL

1 Software de ilustración

3 Diseñadora internacional contemporánea

5 Función de la IA

8 Artista que creó “La discusión”

9 Número de artistas involucrados en “Héroes y Heroínas”

10 Nombre de la exposición de arte

11 Diseñador nacional especializado en branding

12 Exposición de ilustradores y artesanos

13 Artista que usa la ironía en sus obras Vertical

2 Prestigiosa institución alemana de diseño gráfico en 1920

4 Software de revolución en el diseño

6 Ilustrador peruano que se inspira de la cultura japonesa

7 Elemento gráfico en Adobe Ilustrator

36
SUDOKU

CYBER DESCUENTOS

¡Aprovecha los descuentos que HUION tiene para tí! s/ 90.99

Tabletas desde: ES MOMENTO DE EXTENDER AL MÁXIMO TU CREATIVIDAD.

Fuente: Huion

37
El diseño puede ser Arte. El diseño puede ser estético. El diseño es tan sencillo, por eso es tan complicado.
www.grapicsartperu.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.