
1 minute read
EL APRENDIZAJE CONVERGENTE
from Descubriendo los estilos de aprendizaje en la educación universitaria del siglo XXI
by Joseph Canto
El aprendizaje convergente se caracteriza por la capacidad de los estudiantes para aplicar de manera efectiva la teoría a situaciones prácticas y resolver problemas concretos. Los estudiantes con este estilo de aprendizaje suelen ser lógicos, pragmáticos y orientados a la acción. En este artículo, examinaremos las características y habilidades asociadas al aprendizaje convergente y presentaremos estrategias pedagógicas y herramientas digitales que pueden enriquecer y potenciar este estilo de aprendizaje en la educación universitaria.
Características del aprendizaje convergente:
Advertisement
▪ Pensamiento lógico: Los estudiantes convergentes tienden a pensar de manera lógica y secuencial, utilizando el razonamiento deductivo para analizar y resolver problemas.
▪ Orientación práctica: Este estilo de aprendizaje se caracteriza por la preferencia por aplicar conocimientos teóricos en situaciones prácticas y la búsqueda de soluciones efectivas y realistas.
▪ Toma de decisiones: Los aprendices convergentes son eficientes en la toma de decisiones, ya que pueden evaluar rápidamente las opciones y elegir la mejor alternativa basada en criterios lógicos y racionales.
▪ Habilidad para resolver problemas: Los estudiantes con este estilo de aprendizaje son hábiles para identificar y abordar problemas concretos, utilizando sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas.
Estrategias pedagógicas y herramientas digitales para potenciar el aprendizaje convergente
▪ Fomentar la resolución de problemas: Los docentes pueden diseñar actividades y tareas que desafíen a los estudiantes a aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones prácticas, como estudios de caso, proyectos de investigación o simulaciones.
▪ Utilizar herramientas digitales de aprendizaje basado en problemas: Los estudiantes convergentes pueden beneficiarse de herramientas digitales que les ayuden a desarrollar habilidades prácticas y aplicar sus conocimientos en contextos reales, como plataformas de aprendizaje basado en problemas, laboratorios virtuales o entornos de simulación.
▪ Promover el trabajo en equipo y la colaboración: El aprendizaje convergente se potencia cuando los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar en equipo y colaborar en la resolución de problemas. Los docentes pueden organizar actividades grupales y proyectos colaborativos que permitan a los estudiantes aplicar sus habilidades de manera conjunta.