PLAN DE TRABAJO DEL 1ER CICLO. PGA 2011/2012

Page 1

Programación General Anual 2011/2012 CEIP José Ortega y Gasset

3. 1. – PLAN DE TRABAJO DEL 1er. CICLO Una vez analizada la Memoria final del curso 2010-2011 y de ver las posibilidades y expectativas de nuestro Colegio, se exponen a continuación los objetivos que marcarán nuestra línea de trabajo, las actuaciones para la consecución de los mismos, expresadas como “Plan de acción”, los implicados, la temporalización y, por último, los indicadores de calidad. OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE TRABAJO TEMPORALI ZACIÓN

Desarrollo de la Competencia Lingüística: 1 Implantación del programa de Bilingüismo

2

Convivencia

  

Implantación de las co-tutorias (castellano-inglés) Coordinación de las dos tutoras. Distribución de los auxiliares de conversación con 1 hora semanal dedicada a conversación individualizada con los auxiliares: registro de progreso en comprensión y expresión  Supresión del libro de plástica para flexibilizar la programación en base a las actividades y festividades del centro con decoraciones de clases y pasillos (Thank´s Giving, HALLOWEEN, Navidad, Día de la Paz, Carnaval, Semana cultural, Día del libro)

Establecer pautas de comportamiento para el tránsito en las zonas comunes: pasillo, escaleras, filas, aula de música, aula de informática y biblioteca, así como en los espacios donde se lleva a cabo el área de Educación Física.  Elaboración de normas y carteles recordatorios.

25

Equipo de 1º Ciclo Todo el curso Auxiliares de Coordinación conversación semanal Equipo de Bilingüismo Coordinadora programa Bilingüe

- Autonomía e iniciativa personal Se intentan transmitir la adquisición de distintos hábitos y normas de orden en el patio y en las aulas y, dentro de ellas, que se responsabilicen de su material. Se procura que puedan ser cada vez más autónomos y más creativos en su trabajo. También se tiene en cuenta que se realicen los deberes a Primer trimestre y tiempo, que sean responsables del uso de la agenda, de traer los continuidad durante todo el materiales que se les piden y de sus hábitos de aseo. curso

EVALUACIÓN E INDICADORES DE ÉXITO

ÓRGANOS RECURSOS COMPETENTES Metodología AICOLE Auxiliares de Conversación Habilitación de espacios físicos con equipamiento adecuado. Dotación de PDI Producción de materiales Biblioteca lectura y consulta, audiovisuales. Mediateca Decoración y cartelería Asesores externos del Programa de Bilingüismo de la consejería de educación

Ambiente bilingüe en el centro Participación en programas Europeos Pruebas de Evaluación internas. E. externa:Exámenes Trinity

Banco de recursos para aplicar

actividades

propuestas por el EOEP Equipo 1º Ciclo EOEP

Convivencia en el centro

con el fin de trabajar la aceptación diferencias.

de

las Incidencias a lo largo del curso


Programación General Anual 2011/2012 CEIP José Ortega y Gasset  

Trabajo de refuerzo positivo. Propiciar el diálogo en la resolución de conflictos y la reflexión por parte del alumno.  Incidir diariamente en el cumplimento de todas las normas.  Competencia en comunicación lingüística Muchas de las áreas se imparten casi en su totalidad de manera oral; además se cuentan cuentos, se cantan canciones, se realizan escenificaciones, hay preguntas y respuestas y se desarrollan las cuatro destrezas básicas: escuchar, hablar, leer y escribir. En algunas áreas se prepara al alumnado para que desarrolle su capacidad de hablar en público. Esta competencia se ha potenciado gracias al bilingüismo y al plan lector que se lleva a cabo en el centro (especialmente con las actividades llevadas a cabo en la biblioteca). Mejorar la calidad educativa en las áreas 3 más instrumentales: lengua y matemáticas

Mes de Septiembre Equipo 1º Ciclo y Octubre organización grupos flexibles(excepto - Competencia matemática matemática 1º Coordinadora Se trabaja a través de la secuenciación, del orden del trabajo de curo) Biblioteca todos los aspectos relacionados con la dimensión espacial y temporal y a través de ritmos. Final cada Profesorado para Trimestre revisión grupos flexibles - Tratamiento de la información y competencia digital grupos flexibles Todas las aulas del primer ciclo disponen de pizarra digital en la que se realizan gran número de actividades; además también se hacen sesiones en el aula de informática y se usa CD-rom en algunas áreas. Creamos y realizamos actividades interactivas, visualizamos vídeos y realizamos búsquedas de información e imágenes y actividades multimedia a través de internet.

Desarrollar un currículo y establecer una línea de trabajo en todo el centro con unos contenidos secuenciados en cada curso. Elaborar el Plan de actividades para atender Se ha contemplado que la atención educativa trabaje aspectos como la educación en valores, la convivencia, la inducción a la 4 la Atención Educativa Todo el curso sustitutiva del área de reflexión, la capacidad de concentración, etc. Se considera Religión interesante que la transmisión de valores sea a través de fábulas y cuentos tradicionales o clásicos.

26

Equipo 1º Ciclo CCP

Biblioteca PDI PAD TIC Organización de recursos humanos: Equipos de trabajo

Normativa Proyecto Educativo del centro Banco de Recursos en la Biblioteca

Grado de implicación Reuniones de ciclo, de áreas y CCP. Evaluación trimestral Revisión PGA Memoria Calidad y Resultado de las evaluaciones por competencias.

Aprobación del plan en el Consejo Escolar.


Programación General Anual 2011/2012 CEIP José Ortega y Gasset -

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Se consolida en las actividades complementarias, en el conocimiento del mundo en el que vivimos, cuando cuidamos del medio ambiente y de la salud; a través de los desayunos saludables, de la educación vial y conociendo la ciudad, la zona donde vivimos y el entorno natural.

Promover programas encaminados a desarrollar compromisos con el 5 entorno como centro abierto a la comunidad: Semana Cultural y Celebraciones

- Competencia social y ciudadana Propiciamos el respeto a las distintas culturas que conviven en el centro y el respeto a las diferencias que existen teniendo en cuenta todas las individualidades del aula; también la igualdad entre el hombre y la mujer, el aceptar las distintas capacidades intelectuales y físicas de cada uno. Se respetan y se conocen distintas manifestaciones religiosas y de distintas culturas. - Competencia cultural y artística En canciones, festividades, en aprender a colorear y mezclar colores; experimentar con las líneas, con el color, con las tijeras y con el doblado de papel. Se intentará aprovechar la clase de Art para representar gráficamente distintas festividades. - Competencia para aprender a aprender Creemos que es muy importante que aprendan de sus errores. Trabajando en la línea para adquirir una meta-cognición en la que el alumno sea consciente de lo que aprende y sea capaz de formularse preguntas. Se usan distintas técnicas y estrategias de aprendizaje como emparejar, asociar, etc. usando distintos soportes visuales y manipulativos para trabajar y aprender. Se intenta fomentar el aprendizaje colaborativo y el método científico para que los alumnos, además, puedan experimentar.

27

Halloween,

Comunidad Educativa del C.E.I.P. José Ortega y Gasset

Thank´s ,Día de la E. Directivo J. de Estudios Constitución Española,Navidad. CCP Día de la Paz Carnava, Día del autismo,

Semana

cultural, Día del libro,San Isidro

Calidad y contribución al desarrollo del proyecto educativo. Valoración del desarrollo de las actividades propuestas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.