Expedición pedagógica en Risaralda

Page 21

Además se entrega hojas en blanco donde dice: “Redacta una breve historia donde participen éstos y otros protagonistas: Río, basurero, grupo ecológico, vecinos, Tatamá. Coplas alusivas al agua: Otras coplas igualmente famosas, como se enuncian en la cartilla didáctica Acua – cai, comparándolas con las del Profesor Yarumo, autoría de Raúl Pareja, son recitadas por un grupo de niños y niñas. “ Yo tumbé mi guadalito y quemé la rastrojera puse cara de verraco y sembré una cafetera.

Cuando la creciente del río se trajo parte del cerro se llevó mis gallinitas la vaca con su ternero.

Y donde nacía el agua, mejor dicho loma arriba con cuatro trabajadores hicimos una barrida.

La vaca con su ternero tres marranos y un corral el maizal, la frijolera y se metió al cafetal.

Llegaron del medio ambiente con una conminación yo me fui para la fonda y no les puse atención.

Pensándolo seriamente y ya sin tanta emoción uno se friega la vida por falta de educación.

Y también unos vecinos quisieron darme la lata yo me hice el care gallina, pero pensando en la plata. Este encuentro se clausura con el himno del Instituto Santuario, cantado por estudiantes y educadores.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.