ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS MEDELLÍN 27-28 DE MARZO DE 2015 INFORME COMISION NACIONAL Compañeras y compañeros delegad@s INEMITAS de Colombia.
COMISIÓN NACIONAL La Comisión Nacional es una organización, con un nombre rimbombante pero con poco poder dentro de la estructura jerárquica de los Juegos Inemitas. El Congreso Nacional de Delegados, a través de la carta de navegación que nos rige, nos ha investido de varias responsabilidades que debemos cumplir, pero nos sentimos atados y desarmados para hacer cumplir las políticas en algunos de sus puntos: Vigilar y hacer cumplir el reglamento de los juegos. (Fechas de inscripción institucional y general). Verificar la inscripción de los deportistas externos de los INEM e ITA. Avalar la participación de los institutos en los juegos a 10 de Noviembre. Revisar y dar el visto bueno de los resultados de la clasificación general de los juegos. Las razones que nos impiden actuar para hacer cumplir las funciones claramente establecidas por la norma, se deben a las siguientes causas: a). Delegaciones.
Incumplimiento de algunos delegados en el pago oportuno de las obligaciones dentro de las fechas establecidas (inscripción institucional, general, de deportes individuales y cancelación de bonos). Envío extemporáneo de la documentación de inscripción general y deportiva. Demora en la entrega oportuna de otros datos que requiere el Comité organizador de la sede para la organización de los juegos. Indiferencia y apatía de algunos delegados con la Comisión Nacional. b). Comité Organizador.
Falta de carácter para sancionar a las delegaciones incumplidas, con el atenuante de excluirlos de los juegos. No envía a la Comisión, la relación de las delegaciones incumplidas en las diferentes fases para avalar su participación. Los jueces no entregan a tiempo los resultados de las actividades en competencia, ocasionando demora en el proceso de clasificación. Los organizadores no se actualizan sobre la reglamentación, para la aplicación de la puntuación, cálculo de trofeos y medallas generando malestar en las delegaciones. El término Confraternidad ha calado los sentimientos de los organizadores, hasta ser permisivos con las delegaciones en todas sus peticiones. Como la intención es la de lograr la participación de todas las delegaciones, se ha aceptado la conducta moratoria en los diferentes eventos, haciendo historia el dicho popular que dice: “la costumbre hace la ley”.