Dossier Diseño Grafico José Manuel Ruiz Bermúdez

Page 1

Diseño

Gráfico

José Manuel

y

Editorial

Ruiz

Bermúdez



DOSSIER José Manuel

Ruiz

Bermúdez


DATOS IDENTIFICATIVOS José Manuel Ruiz Bermúdez Fecha y lugar de nacimiento 21/07/1996, Priego de Córdoba Correo electrónico joseruizbermudez@gmail.com DATOS ACADÉMICOS 2014/18 - Graduado en Bellas Artes y Mención en Diseño Gráfico en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano, Granada. 2017 - Certificado por Trinity College London, nivel B1 de ingles 2018/19 - Máster en Investigación y Producción Interdisciplinar en la Facultad de Bellas Artes de Málaga. EXPERIENCIA PROFESIONAL 2020 - Diseñador gráfico de Copyrap. Prácticas en la empresa, Málaga. - Recepción, mediación y presentación de los trabajos a los clientes - Desarrollo de diseños y adaptación de archivos para impresión - Realización de manipulados y acabados en imprenta - Atención al público 2017/18 - Becario del Programa Ícaro de la Universidad de Granada. Participa Vicedecanato de Cultura de la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano, Granada. - Montaje de exposiciones - Vigilancia de sala y visitas guiadas - Documentación fotográfica y audiovisual - Organización de eventos - Diseño y maquetación de publicidad y catálogos - Difusión, comunicación y gestión de actividades 2016/18 - Secretario y miembro fundador de la Asociación Universitaria OnGoing. Participa Vicedecanato de Extensión Cultural y Transferencia y Vicedecanato de Alumnos Redes y Comunicación. Facultad de Bellas Artes Alonso Cano, Granada. - Presentación y creación de proyectos culturales - Dirección y diseño editorial - Gestión y coordinación de cursos, talleres y eventos - Difusión, comunicación y gestión de las actividades SOTWARES Paquete Adove Creative

PUBLICACIONES

- Photoshop - Illustrator - InDesing - Premiere - Flash

Microsoft Offiece

- Powert Point - Excel - World

Otros

- CorelDraw - Trello

Diseño 2019 - El acontecer de la luz al través del cristal. ISBN: 978-84-94 7499-9-5. Amelia Campos. Catálogo digital de la sala de Exposiciones Facultad de Bellas Artes, Universidad de Málaga. 2017 - Detrás. Azúl. Iván Jimenez. Catálogo digital de la Sala de Exposiciones de de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2016 - Skiagraphia, Alicjia Panasiewicz. Catálogo digital de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada.


Dirección y diseño editorial 2019 - Bártulos, reliquias y cachivaches. ISBN 978-84-09-14396-2. Residencia artística José Guerrero. 2017 - Revista online OnGoing Zine Nº1. ISSN 2603-588X. Edita: Facultad de Bellas Artes y Universidad de Granada. Diseño y dirección: Eduardo Rodríguez, José Manuel Ruiz y Jara Doncel. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Talleres 2019 - Jornadas de Innovación y Emprendimiento Cultural. Organiza Innpacta - Hélice. Málaga. 2018 - FAR 365 Creación y compromiso. Artista Invitada Mara León. Organiza Asoc. CIC Batá, Asoc. FAR y Facultad de Bellas Artes de Granada. Villafranca, Córdoba. 2017 - FAR 365 En las aguas heladas del cálculo egoísta. Artista Invitada Cristina Lucas. Organiza Asoc. CIC Batá, Asoc. FAR y Facultad de Bellas Artes de Granada. Villafranca, Córdoba. 2016 - Creación documental. Imparte Insula Sur. Organiza Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2016 - Taller con Iván Izquierdo. Organiza Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. Cursos 2017 - Identidad visual, diseño y comunicación gráfica de proyectos culturales. Organiza Centro Mediterráneo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2017 - La frontera de lo hortera, After Effects desde 0. Imparte Susanna Ambrogetti-Rosetti. Coordina Asoc. OnGoing desde el proyecto OnGoing_CoLab. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2017 - Introducción y nociones básicas del videomapping. Imparte Fran Pérez Rus. Coordina Asoc. OnGoing desde el proyecto OnGoing_CoLab. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2016 - Arte con sensores. Organiza Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2016 - Estrategias para la presentación de la trayectoria profesional del artista visual. Imparte Joan Morey y Colectivo Verbena. Organiza Centro Mediterráneo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2016 - Publicaciones electrónicas y revistas digitales. Imparte David Moreno Juste. Organiza Asoc. OnGoing, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada.


Realizaciรณn del folleto para la convocatoria Circuitos 2017 de la Facultad de Bellas Artes de Granada, en el que se incluye un mapa con los lugares de exposiciรณn, los artistas que participan, las fechas y una breve descripciรณn del proyecto.






Se realiza una adaptaci贸n para pantalla para la promoci贸n y la difusi贸n de la informaci贸n en por redes sociales y los diferentes televisores que se ubican en las facultades que informan de los eventos que se producen.


Ongoing_Zine Nº1 es un proyecto que nace de la colaboración entre la Asociación Cultural y Universitaria Ongoing y el Vicedecanato de Extensión Cultural y Transferencia de la Facultad de Bellas Artes de Granada. En la que participo dentro del grupo de diseño del proyecto y dirección editorial y en el de diseño y maquetación.

ISSN: 2603-588X Enlace: https://bellasartes363.ugr.es/publicacion/zine-no1/





Imágenes de la exposición para la presentación de la revista. En ella se explicaba el proceso de trabajo que habíamos seguido desde la conformación de la asociación hasta la creación de este proyecto con el objetivo de fomentar la participación de los estudiantes para la creación de sus propios proyectos.



Proyecto seleccionado en la convocatoria de la Residencia Artística José Guerrero en la que participo junto a Eduardo Rodríguez Barranco. El objetivo de la creación era realizar una investigación etnográfica dónde se plasmara la cultura, el carácter y la historia del pueblo de Chite, Granada. Las conclusiones de esta inmersión se registraron en un foto-libro en el que participo como editor y diseñador. Junto al diseño de un póster A2, quedando todo expuesto en la casa Museo José Guerrero.

ISBN: 978-84-09-14396-2







A continuación aparecerán una serie de diseños para carteles retroiluminados realizados para la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Por otro lado, unos catálogos para esta misma sala de los artistas que exponían.

Enlace a catálogo “Detrás.Azul”: https://bellasartes363.ugr.es/publicacion/ivan-jimenez-catalogo-de-la-exposicion-detras-azul/


Ivánn ez

Jimetérás. Azul

etrautorr e el a a lectura n r dond tico o. Bajo u posterio ís rt a o un mectica ecto proy nan com rico-prá rializado l” u z io ó ás. A func exión te , es mate ltórico. “Detr l paisaje d escu a refl ntida e to y nal y un y la ide proyecto je o e un pers el paisa ión d sobre la creac te dian

D

lt Facu

ad d

llas e Be

s

Arte

nes A sicio A expo d de BB e d Sala Faculta 7 a 1 l e 20 de oras. bre d .00 h 20 ctu .00 a de o de 17 ras y oras. 0 ho :00 h a 13.3 las 19 9:30 re a b u e oct Hora :4d ción gura Inau

Del 4

l 30

de a

e rio: d


ás m o T sticia)

s pro fecto lear y c los e bre ción nu nso ie a ia am port , rad va vestig ial in inación n el com una nue m rtific e e ión A la conta natural ención d erpo c c cu Sele os por l medio inv y l re ia la c e ducid cción d oniendo jeto artifi ru prop entre ob dest imal, a to an ie, hibrid c e esp l. a anim

rtes

llas A

e Be

ad d

lt Facu

ció

Selec

m( lariu

a Anim

Ju n Artificial

nes A sicio A expo d de BB e d Sala Faculta 17 a e 20 yo d oras. de l .00 h e ma d

1 a 20 17.00 o al 3 y de may oras ras. .30 h 0 ho 0 a 13 s 19:0 10:3 la e a d ayo rio: Hora : 17 m ción gura Inau 7 de

Del 1


deuna hacia otencial a punta el p cto a a sobre . Y justific e y con ion mo e pro e est ia. Reflex re sí mis creativo e la b c ión d e so l proceso ndidas d rtenc aparien it in m a re e te cu L e que ica d o pre de re ión d finic mensaje etodológ encias n l se vale rrolla en u n de u ibilidad m s consec lo genera e se desa emblage x u r la fle rés por la que po , pero q do el ass ompron n ra yc n el inte n. Acció la pintu , utiliza nica crucial e e o o téc edia acció pios d ix-m dos com o agente contenid ro m p l a e s so o d encontr tor com uanto al or el uso it b p el ám teriales el au ra. En c nación d ” o b a li de m ndo al “y n de la o clara inc opular. p e a meti densació fiesa un turaleza n n a la co esto, co tes de n n ifi n re ma os refe n de u

o Fabíirez

l Ram enta nam r

do o

ati ecor

ra d

Figu lt Facu

ad d

llas e Be

on bre f va so

s

Arte

nes A sicio A expo d de BB e d Sala Faculta 017 a 2 l o de oras. de may .00 h e

d a 20 al 12 17.00 y de oras .30 h ras. 0 ho 0 a 13 10:3 s 19:0 la a ril Hora : 21 ab ción gura Inau 1 de

Del 2

e rio: d

abril



01

Alicjia Panasiewicz Skiagraphia


Este encargo consistía en realizar un catálogo sobre la exposición El acontecer de la luz al través del cristal por Amelia Campos en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga. Incluyendo las imágenes de la exposición, textos, entrevistas, CV o trabajos anteriores.

ISBN: 978-84-947499-9-5 Enlace a catálogo: https://issuu.com/eduardorodriguez683/docs/cat_lgo_amelia


Imagen de la portada


Selecciรณn de pliegos del catรกlogo



Cueva es un fancine colaborativo que pretende mostrar el trabajo, las ideas o la producción de artistas jóvenes, que se encuentran en un periodo de aprendizaje. Que al igual que los primeros humanos de la tierra sienten la necesidad de expresarse mediante el arte. Por este motivo, en este proyecto se desarrolla la identidad que conforma el producto. Comenzando por la idea, la creación del logotipo, de los elementos, gráficos, la selección y la gestión de los participantes, el packaging, la difusión y la impresión.

Enlace: https://issuu.com/josemanuelruizbermudez/docs/cueva





El packaging esta conformado por una bolsa de algodĂłn estampada en serigrafĂ­a con pintura negra que envuelve al fancine dejando libre el asa para facilitar su transporte. Esta cerrada por una faja de papel vegetal impreso en blanco y negro y unida por una pegatina. La idea de usar estos materiales es minimizar el impacto medioambiental evitando el uso de otros como el plĂĄstico.



Para un mayor alcance al público objetivo del producto y de manera gratuita se ha creado una cuenta en Instagram. También se regalan estas pegatinas que sirven para hacer publicidad. Junto a una campaña fotográfica en la que se ubica al producto dentro de un contexto, que podría ser un lugar recreativo como un bar o una cafetería y próximo a un paisaje natural. Esta personalidad que se plasma en las fotografía sería el reflejo del producto.





Utilizar como packaging la bolsa de tela sirve para dar promociĂłn al producto y aporta una segunda vida al envoltorio, siendo totalmente Ăştil para transportar otras cosas.



El envoltorio inicial del producto permite transportarlo colgado del hombro, dando visibilidad a la marca.





ยกAdiรณs y GRACIAS por su tiempo!




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.