Fanzine "Verbo"

Page 1

Número Número 1 1

Octubre de 2020

Habla la UPSJD

Página 1

Verbo Fanzine de la Universidad Popular Sant Joan Despí


Número 1

Habla la UPSJD

Página 2

Sumario. Nace la UPSJD

2

Nace la UPSJD

Socios fundadores

3

Señas de identidad

4

Actividades

5-11

Abiertos a todos

12

Contraportada

13

Durante el confinamiento por la pandemia

mediante prueba y error se aprenden los

del Covid-19 se concreta una idea que

entresijos de las plataformas digitales de la

había planeado años antes en los socios

administración y

fundadores de la Universidad Popular Sant

acta fundacional, los estatutos de la

Joan Despí. Es en estos momentos de

asociación, pagar los 60€ de tasas y recibir

crisis sanitaria, pero también social donde

el número de registro de la asociación. Una

tres personas empiezan los tramites con la

vez conseguido esto hay que obtener el

administración para crear la asociación sin

CIF que se realizo de manera virtual con

ánimo de lucro que sustentara a la UP. Se

Hacienda Publica. No acaba aquí las

enfrentan a las restricciones de movilidad y

trámites ahora hay que registrarse en el

al cierre físico de la administración y

registro municipal de entidades sin ánimo

realizan todos los tramites vía online

de lucro, pero los más difícil ya esta

poniendo

conseguido.

a

prueba

el

sistema

de

administración digital. Todo el proceso dura aproximadamente tres meses en donde

Ha

consiguen entregar el

nacido

la

Asociación

Universidad Popular Sant Joan Despí.


Número 1

Habla la UPSJD

Página 3

Socios fundadores son Gemma Forcada, José

de sus hijos, la AAVV El Pi y

Luis García y José Manuel

ahora

Molina.

proyecto que emprenden.

Ellos

son

respectivamente

Son tres ciudadanos de Sant Joan Despí los que en estos

momentos

de

incertidumbre dan el paso adelante he inician esta nueva

aventura

en

el

ámbito social. Sus nombres

la

con

este

nuevo

Les mueve la ilusión por

tesorera, el secretario y el

acercar

presidente de la UPSJD.

educación

Cada uno de ellos con un

comarca del Baix Llogrebat

bagaje

y

profesional

muy

la

cultura a

promover

y

toda la

la la

cultura

diferente y complementario

popular para alejarla de los

Gemma

tópicos del folclore, para

es

psicóloga

y

auxiliar de enfermería de

llevarla

profesión,

corresponde,

José

Luis

es

al

lugar que para

que

economista y José Manuel

obtenga

es

reconocimiento y respeto en

técnico

en

electro

el

le

merecido

medicina.

todos

los

A nivel social son personas

culturales. La cultura no se

con fuertes inquietudes y

encuentra

movidos a la acción, no son

museos, teatros, cines, sala

simples escépticos de sofá,

de

son personas con muchos

también, sino que también

años de activismo social en

se encuentra y emana de

diferentes ámbitos sociales:

todas las manifestaciones

el AMPA del centro escolar

populares.

solo

ámbitos en

exposiciones,

los que


Número 1

Habla la UPSJD

Página 4

Señas de identidad El principal objetivo de la UPSJD es promover la participación social de los ciudadanos y ciudadanas, condición fundamental para la profundización de la democracia y para el desarrollo social, cultural, educativo y económico de la comunidad. Participar significa, también, disponer y dominar los recursos precisos para la acción. En el desarrollo de este objetivo la Universidad Popular Sant Joan Despí se propone: 1. Motivar y estimular la iniciativa de las personas para que conozcan su realidad, se capaciten y se organicen para poder intervenir solidariamente en ella. 2. Promover las condiciones que permitan a las personas, a la comunidad, desarrollarse superando los obstáculos educativo-culturales que limitan su participación. 3. Favorecer y potenciar la autoorganización y el sentido de la responsabilidad de las personas, los colectivos, y la comunidad ciudadana, y contribuir a la articulación del tejido asociativo para hacer posible y efectiva la participación social. 4. La formación durante toda la vida y la participación ciudadana desarrollan al ser humano. 5. Potenciar y buscar alternativas que propicien el disfrute del ocio y tiempo libre de forma creativa. 6. El bienes material no trae por sí mismo una mejor calidad de vida. 7. Las formas de aprendizaje que utilizamos son: conferencias y seminarios, exposiciones, talleres, salida culturales a museos, teatros, exposiciones, etc. 8. Nuestras actividades salen adelante con la contribución de nuestros socios/as y donaciones altruistas. 9. Colaboramos con todo el tejido asociativo de Sant Joan Despí y de la comarca del Baix Llogregat.


Número 1

Habla la UPSJD

Página 5

Actividades Las actividades de la UPSJD se van a desarrollar en cinco ámbitos: •

Talleres.

Conferencias y seminarios.

Exposiciones.

Visitas culturales.

Colaboración con otras entidades sociales

Para este inicio proponemos cuatro talleres online que ayudaran a desarrollar diferentes capacidades cognitivas en sus participantes. Desarrollo de la capacidad de comprensión lectora y habilidades sociales para hablar en público


Número 1

Habla la UPSJD

Página 6

Actividades Con MusicSofia desarrollaremos las capacidades analíticas, del espíritu critico y relacionales. Utilizaremos la música y sus melodías para descubrir todo sus significados y acercarnos al arte de las musas


Número 1

Habla la UPSJD

Página 7

Actividades Con opositar al Ministerio del Tiempo rendiremos homenaje a una de las mejores series española de los últimos tiempos, que ha generado un fenómeno fan muy importante en redes sociales y multitud actividades y productos relacionados. Nos documentaremos en los episodios del MdT y en la revista digital Khronos Historia para analizar el pasado y sus consecuencias.


Número 1

Habla la UPSJD

Página 8

Actividades

Nuestra intención es organizar un ciclo de conferencias y seminarios para tratar abiertamente un amplia abanico de temas de gran interés social, con ponentes que nos hablen de ellos y con la participación activa de los asistentes. Algunos de los temas que queremos tratar son: •

Medicamentos y su uso.

Algoritmos informáticos y cómo nos controlan.

Derecho a una muerte digna.

Educación en valores.

Monarquía privilegios del pasado.

Reciclaje, reutilización y reducción.

Movilidad y sostenibilidad.

Igualdad.

Apostasía.

Imposibilidad de crecimiento perpetuo y las teorías del decrecimiento.

Como veis proponemos una gran variedad de temas, pero estamos abiertos a incluir todos aquellos no nos hagáis llegar y que os interesen.


Número 1

Habla la UPSJD

Página 9

Actividades Queremos acercar a los ciudadanos de Sant Joan Despí y comarca todas aquellas exposiciones itinerantes que los diferentes organismos públicos y privados ponen a disposición de las entidades, para acercar los temas que en ellas se traten y ampliar los horizontes de todos sus visitantes. Las exposiciones itinerantes con las que estamos en contacto para traer a nuestras bibliotecas son: •

Exposición de Ferrer i Guardia. De la Fundación Ferrer i Guardia.

El Voto femenino en España. Del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

No es poco y nos ayudaran a crear una ciudadanía más instruida.


Número 1

Habla la UPSJD

Página 10

Actividades Visitas culturales, esta es la actividad que con la situación actual tenemos más difícil, pero toda esta situación terminará y podremos visitar todos los museos, teatros, cines y lugares que alberguen la cultura para conocerla e interactuar con ella. Así como realizar rutas culturales. Visitaremos los siguientes museos. •

El museo Agbar de las aguas.

MNAC.

CCCB.

Museo de Historia de Barcelona.

Museo Marítimo de Barcelona.

Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.

Etc.

Tenemos mucho que visitar para compartir nuestras experiencias en estos equipamientos culturales.


Número 1

Habla la UPSJD

Página 11

Actividades Nacemos con la intención de colaborar con todo el tejido asociativo de la comarca del Baix Llobregat y como ya nos conocen por a ver estado con ellos realizaremos dos actividades en colaboración con la AAVV El Pi. •

VI Taller de escritura de Microrrelatos. En Marzo de 2021.

VI Concurso de escritura de Microrrelatos, Un Sant Jordi Diferente. En Abril 2021.

Estamos abiertos a colaborar con el resto de entidades en sus actividades actuales y a trabajar con ellas para organizar y cooperar en las nuevas.


Número 1

Habla la UPSJD

Página 12

Abiertos a todos.

Como cierre de este primer número de la Fanzine

Verbo de la Universidad Popular Sant

Joan Despí, queremos decir que esta fanzine queda abierta para que cualquier entidad de nuestra comarca pueda incluir sus artículos, para dar a conocer sus iniciativas y reivindicaciones. Esperamos vuestras aportaciones para enriquecer este proyecto de la UPSJD. Gracias y hasta el próximo número, que esperamos que sea pronto.


Número 1

Habla la UPSJD

Página 13

Universidad Popular Sant Joan Despí

https://upsantjoandespi.blogspot.com/

La UPSJD promueve la participación social, la educación, la formación y la cultura en Sant Joan despí y su comarca.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.