Portafolio de Arquitectura Jose Manuel González.

Page 1

PORTAFOLIO

Jose Manuel González Martínez
2022
Nombre: Edad: Origen: Universidad: Semestre: Correo: Celular: Jose Manuel 22 San Luis Potosí, México Universidad Autonoma de SLP 8 josegonzalezmtz@hotmail.com +52 444-657-2427 ¡HOLA!

CURRICULUM VITAE

CAFÉ TOSTADO CASA MARTHA ALBERCA

Cafeteria comercial realizada en 4to semestre de la carrera de arquitectura. Trabajo individual donde la idea principal fue el resguardo de la comunidad interior limitandola solo por una entrada, uniendo los espacios exteriores con ideas mixtas para su integración.

Casa unifamiliar realizada en 5to semestre de la carrera de arquitectura. Trabajo en parejas; nos enfocamos en un cliente en especifico donde teniamos que atender sus necesidades especificas para lograr la casa de sus sueños.

Alberca pública tre de la carrera Espacio ubicado San Luis Potosí, tores primordiales cuerpos de agua combinando la punto alrededor

Jose Manuel González 4
ÍNDICE
.01 .02 .03

ÍNDICE

PÚBLICA VIVIENDA LAS FLORES TRABAJOS

pública realizada en 6to semesde arquitectura.

ubicado en centro historico de Potosí, donde uno de los facprimordiales fue separar los dos agua para su respectivo uso, forma de arcos de medio alrededor de toda la edificación.

Concurso de INFONAVIT 2022 trabajado en 8vo semestre de la carrera de arrquitectura. El concurso consistia en realizar una vivienda social buscando diferentes soluciones y recursos para reducir el rezago habitacional que existe y sus posibles variantes para la autoproducción.

Selección de trabajos realizados a lo largo de mis estudios.

Trabajos seleccionados 5
.04 .05
ALBERCA

CAFÉ TOSTADO

4to Semestre / Uaslp

El proyecto esta ubicado en San Luis Potosí, esquina de las calles Venustiano Carranza y Juan de Oñate, se trata de una cafeteria para consumo local .

Venustiano Carranza es una de las calles mas transitadas peatonal y automovilísticamente en San Luis Potosí, entonces se busco generar una leve conexión entre los caminantes dándoles la posibilidad de consumir bebidas en un breve periodo de tiempo, mientas que el usuario principal pudiera acceder al recinto y disfrutar de todas sus comodidades.

El proyecto separa el área de cocina y bebidas con el área de consumo, dándole contraste al arte de preparar alimentos y bebidas; se propone combinar el sistema constructivo de tabique rojo, blanco y en la parte superior generar una terraza con un sistema portante de madera, creando una atmosfera totalmente diferente.

Jose Manuel González 6
ESPACIO REPRESENTADOR DE ENTRADAS Y AREA DE CONSUMO E INTERIOR ESPACIO REPRESENTADOR DEL EXTERIOR INCLUYENDO ZONA DE CONSUMO COMBINACION DE ESPACIOS INTERIOR Y EXTERIOR
Trabajos seleccionados 7
Jose Manuel González 8 5 0 1 3 10 2 3 4 5 1 7 8 9 6 10 11 12 14 13 15
PLANTA BAJA 1.-Area de consumo 2.-Entrega informal 3.-Entrada principal 4.-Cafeteria para llevar 5.-Area de caja 6.-Oficina 7.-Area de consumo 8.-Escaleras 9.-Bodega 10.-Cocina 11.-Congelados 1 12.-Congelados 2 13.-Baño de mujeres 14.-Baño de hombres 15.-Entrada de servicio

PLANTA ALTA

Trabajos seleccionados 9 1 2 3 4 5 0 1 3 10
1.-Escaleras 2.-Area de consumo 3.-Baño de mujeres 4.-Baño de hombres
10
Jose Manuel González
Trabajos seleccionados 11

CASA MARTHA

5to Semestre / Uaslp

El proyecto consistió en una vivienda unifamiliar, para este proyecto nos asignaron buscar un cliente y realizar el prototipo de vivienda en base a las necesidades de nuestro cliente. Siendo la primera interacción con un cliente nos basamos en todos los requerimientos y necesidades para la obra.

La vivienda esta proyectada en la playa, específicamente en la playa de San Francisco, es una vivienda unifamiliar para 6 personas, la recamara principal ubicada en la planta baja junto con todas sus amenidades, que fueron cocina, comedor, sala, área de servicio, biblioteca que funciona como recibidor, pasillo al costado, terraza, bodega, área verde iluminando la vivienda, con un árbol tipo ceiba, con cochera protegida, infinity pool, fogata, salida al mar, mas habitaciones en la planta de arriba junto con área de juegos y una terraza.

¿Donde les gustaría que estuviera ubicada su vivienda?

¿Cuantas habitaciones desean?

¿Que actividades realizan dia a dia?

¿Edades de las personas?

¿Cuales son sus necesidades básicas?

¿Que espacios o amenidades les gustaría?

¿Aspectos esenciales que deba de tener su vivienda?

¿Cual es su presupuesto?

• ¿Tienen alguna idea en especifico para su casa?

• ¿Que sensación les gustaría que les provocara los espacios?

• ¿Tipo de arquitectura que les guste?

• ¿Cuantos automoviles tienen?

• ¿Necesidades extras que deseen?

Jose Manuel González 12
Trabajos seleccionados 13
14 5 0 1 3 10
Baja
Planta
15 5 0 1 3 10
Planta Alta
16
Jose Manuel González
Trabajos seleccionados 17

6to Semestre / Uaslp

Proyecto ubicado en el centro histórico de centro de alberca publica donde pudieran Buscando mas que nada el recorrido lineal para realizar diferentes funciones se elaboro io para que se desplace y realice diferentes funciones Se implementaron también espacios privados de personal, baños y vestidores y área de gradas

Jose Manuel González 18
ALBERCA PÚBLICA

San Luis Potosí, pensado para realizar un pudieran tomar sus clases usuarios en especifico. y la separación entre dos cuerpos de agua este espacio, dándole total libertad al usuarfunciones a su disposición dentro del recinto. privados y semi privados, como recepción, área gradas para descansar y observar la alberca.

Trabajos seleccionados 19
Uaslp
PÚBLICA

1.-Entrada

2.-Area de seguridad

3.-Bodega

4.-Espacio para relajaciòn

5.-Vestidores y regadoras hombres

6.-Baños hombres

7.-Baños mujeres

8.-Vestidores y regaderas mujeres

9.-Alberca pùblica

10.-Gradas

11.-Area de observación/espera

12.-Alberca privada para clases

13.-Baño de hombres

14.-Baño de mujeres

15.-Espacio para trabajadores

16.-Oficinas

17.-Medio Baño

18.-Recepción

19.-Entrada

PLANTA ARQUITECTONICA

Jose Manuel González 22 5 0 1 3 10
1 3 2 4 5 6 7 8 10 11 13 14 12 15 16 17 18 19 9
Trabajos seleccionados 23

VIVIENDA “LAS FLORES”

8vo Semestre / Uaslp

La vivienda “las flores” es un espacio digno donde busca la relación completa entre el usuario, la forma arquitectónica y la naturaleza; creando una conexión entre el exterior y el interior; Los elementos naturales son actores predominantes de la vivienda, por eso se busca el rescate de estos elementos naturales que con el paso del tiempo han ido pereciendo en la vivienda de interés social en México, así como: La iluminación natural, áreas verdes directas, corrientes de viento controladas, recolección de lluvias; haciendo que la arquitectura sea una parte mas de la naturaleza.

Con la posibilidad de un crecimiento futuro de la vivienda, se propone principalmente empezar con las áreas principales y 1 habitación en la planta baja; con el concepto de el crecimiento habitación por habitación en diferentes facetas se desglosaría en la planta alta, teniendo un limite de 4 habitaciones como máximo por vivienda; de acuerdo a los espacios se hizo una investigación conforme a los requerimientos de la colonia y este fue el resultado.

Jose Manuel González 24
Trabajos seleccionados 25
Jose Manuel González 26
Trabajos seleccionados 27
Jose Manuel González 28
Trabajos seleccionados 29
30
Jose Manuel González
Trabajos seleccionados 31
LAMINAS CONCURSANTES

CONCURSANTES

TRABAJOS LA UNIVERSIDAD

Jose Manuel González 34

FUERA DE UNIVERSIDAD

Trabajos seleccionados 35 TRABAJOS

RENOVACION DE HOTEL

Ing. Alejandro Otriz

El trabajo consistió en la remodelación de un hotel en tampico, donde se me encargo la propuesta para spa, levantamiento 3D y visualización de espacios interiores.

Jose Manuel González 36
38
Jose Manuel González
Trabajos seleccionados 39

VIVIENDA UNIFAMILIAR

Ing.

José Emmanuel Gonzalez. El trabajo consistió en una vivienda unifamiliar, ubicada en Queretaro; mi trabajo consisitio en visualización arquitectonica con renders y modelado de interior.

40
Jose Manuel González
CONTACTO josegonzalezmtz@hotmail.com 444 - 657 - 2427

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.