FUNDAMENTOS DE LA GESTALT (Joel Latner) COMENTARIO CRÍTICO
JOSÉ MADRIGAL MORENO Septiembre 2016 FUNDAMENTOS DE LA GESTALT, Joel Latner. Edit. Cuatro Vientos, Santiago de Chile, 1994, Reedición. “EL LIBRO DE LA TERAPIA GESTALT”. Edit Diana, México, 1978, traducción de la 1ª Edición THE GESTALT THERAPY BOOK, Joel Latner, 1973
INTRODUCCIÓN, Antecedentes del autor y trabajos previos. Joel Latner, nace el 23 de diciembre de 1940 en Nueva York. Se doctora en la California School of Professional Psychology con la tesis “Una guía para el lector de la Terapia Gestalt” que publica en 1973, poco antes de su libro más relevante “The Gestalt Therapy Book”. En 1991, publica “Gestalt Teherapy: Perspectives and applications”, donde realiza una exposición de la teoría de la terapia Gestalt y llama la atención sobre algunos de los puntos débiles de la misma y sobre la necesidad de abordar estas deficiencias. El libro sirve como una introducción para principiantes y como un repaso para los más experimentados. A lo largo de su actividad profesional ha escrito un buen número de artículos para diversas revistas profesionales especializadas (Studies in Gestalt Therapy, The Gestal Journal, Les Cahiers de Gestalt-Thérapie,..), gran parte de ellos pueden ser leídos o descargados desde su página personal (http://www.latner.net/Publications.en.html). Joel Latner publicó “The Gestalt Therapy Book” en 1973 aprovechando, posiblemente, los resultados de su investigación para la tesis doctoral publicada en el mismo año. Finalizando este comentario crítico y repasando la bibliografía de su página personal (www.latner.net) descubro la noticia de su fallecimiento el pasado 4 de agosto (2016) en su casa de Princeton (Nueva Jersey), dos días después de un derrame cerebral del que nunca recuperó la conciencia.
Temas principales Joel Latner, escribe Fundamentos de La Gestalt, con el propósito de ofrecer una explicación clara y de tallada de los fundamentos teóricos de la terapia gestalt, según sus propias palabras y para que resulte una teoría sobre la conducta humana, formula al lector diversas preguntas: ¿Qué es salud mental?. ¿Qué es enfermedad mental?. ¿Qué anima al hombre, cómo funciona y con qué objeto?. ¿Cómo se enferma y cómo se cura? . ¿Qué es la madurez, cómo se presenta y cómo la vamos adquiriendo?. El editor, Francisco Huneeus, en el prólogo de esta edición de 1994 recuerda que el libro escrito por Latner se tituló inicialmente: El libro de la Terapia Gestalt: Guía holística de la teoría, principios y técnicas de la terapia gestalt según las enseñanzas de Frederick S. Perls y otros. Considera que es una buena rendición del método: Gestalt Therapy: Excitement and Growth in the Human personality (Terapia Gestalt: Excitación y crecimiento de la Personalidad Humana) de F. S. Perls; R.F. Hefferline; y P. Goodman. En
1