






Dirección:
José Luís González Díaz.
Edición: Kapa Publicidad.
C/ Bautista Díaz Ibáñez, 1 Torrijos (Toledo).
Tlf: 925 77 10 eleco@revistaeleco.es01

Fotografía: Kapa Publicidad.
Colaboradores: Natalia Sánchez Aparicio.
D.P. Kapa Publicidad: Los artículos firmados son responsablidad de sus autores. La revista no comparte necesariamente las opiniones de los mismos.
Diseño y Maquetación: Domingo Díaz Ramos.
Imprime: TorriGraphic
C/ Bautista Díaz Ibáñez, 1. Torrijos
Tlf: 925 77 13 info@torrigraphic.comwww.torrigraphic.com02
SEPTIEMBRE 2022 EN TORRIJOS
Como todas las poblaciones, Torrijos tiene ganas de salir a la calle para celebrar sus fiestas de la Sementera, llevamos unos años con gran incertidumbre en lo referente a la pandemia, sabiendo que todavía está presente y que tenemos que vivir con ella aunque más relajados, son otros los problemas que nos han acuciado estos últimos años pero ahora se convierten en insostenibles. Por ello nos vemos obligados a modificar el contenido tradicional de nuestro editorial.
Sin valorar la que se nos viene encima a nivel nacional, en Torrijos no pinta nada bien la situación. Cuando un equipo de gobierno está cansado de trabajar y aporta pocas ideas debe dejar paso a los demás, sólo tenemos que valorar estos últimos cuatro años. No debemos consentir los torrijeños que un ayuntamiento como el nuestro tenga tal cantidad de problemas sin solventar, unido a la desidia y abandono del pueblo, sin entrar a valorar uno a uno, solo comprobar la tesorería, casi dos millones negativos. Son datos muy importantes que hay que recordar siempre incluso en momentos como éstos, sobre todo si la gestión no es la adecuada. La solución no está en ofrecer “pan y circo” a la población.
Llegan las fiestas y todos necesitamos celebrarlas, relajarnos y olvidarnos de los problemas.
Desde El Eco deseamos felices Fiestas y Ferias de la Sementera 2022 a todos los torrijeños y demás ciudadanos que estos días nos acompañen en nuestro municipio.







SALUDA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, D. PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN.
Pedro Sánchez Pérez-Castejón Presidente del Gobierno de España.




SALUDA DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA, D. EMILIANO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ.
Este mes de septiembre, la Feria de la Sementera llenará de nuevo Torrijos de música, de gastronomía, de deporte y de cultura, convocando para ello a toda la comarca, como es costumbre. Qué buena sensación es esta de retomar la tradición en pleno, con la experiencia acumulada por lo vivido en estos años difíciles de pandemia, con el recuerdo cariñoso de quienes nos han dejado. Torrijos, con su Feria de la Sementera, nos recuerda el inicio de un nuevo ciclo agrícola, marcado por la siembra del cereal y la Torrijosvendimia.apuesta una vez más por la modernidad y por la juventud, sin renunciar con ello a un programa tradicional, que por fin podrá vivirse en todas sus citas de siempre: gigantes y cabezudos, bailes tradicionales, feria de la tapa, toros, desfile inaugural, etc.
Modernidad y tradición nos obligan, sin embargo, a recordar que las fiestas deben ser para todas y para todos, libres de acoso e inclusivas. En nuestra mano está que nadie se sienta incómodo por falta de respeto, insolidaridad o Esperoirresponsabilidad.queapesar
de todo lo que está aconteciendo a nuestro alrededor, Torrijos pueda vivir sus fiestas con una buena dosis de esperanza y de confianza. No todos los datos que nos afectan son malos, muy al contrario, pero debemos ser conscientes de que la recuperación ha de llegar a todas y a todos, de que debemos seguir trabajando para que la esperanza se transforme en hechos positivos a lo largo de todo el año.
Pero lo que toca ahora es disfrutar del baile, de la música, de las actividades deportivas y lúdicas, de los festejos taurinos, y de la buena mesa y mantel entre familiares, vecinos, amigos y visitantes.
Y cómo no, recordar que, en estos días de mucha actividad en la localidad, que exigirán un gran esfuerzo a la hora de garantizar la seguridad y la convivencia, aquellos y aquellas que dedicarán su tiempo y esfuerzo a esta importante labor merecen todo nuestro agradecimiento.
Es para mí un honor poder enviar un saludo en estos días festivos a todos los vecinos y vecinas de Torrijos, con especial mención a los que tanto han trabajado para que estas fiestas vuelvan a ser una realidad viva, participativa y Conemocionante.eldeseode que todo transcurra en un ambiente de paz y merecida alegría,










SALUDA DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO.
La Feria de La Sementera vuelve a Torrijos y lo hace revestida de la esperada normalidad que todos ansiábamos tras dos años de restricciones y Loslimitaciones.torrijeños y torrijeñas merecen disfrutar de una celebración plena y llena de propuestas, que organizadas por el Ayuntamiento, reivindican la Feria de Ganado que se celebraba antaño entorno a la Plaza de España de Torrijos y el inicio de la Sementera en el campo.
A pesar de las dificultades derivadas del cambio climático y los acontecimientos mundiales que están cambiando nuestra percepción de la realidad que nos ha tocado vivir, no podemos prescindir de nuestras tradiciones más queridas, entre las cuales destaca la reconocida Sementera.

Pero a pesar de todo ello, Torrijos se ha ganado el derecho a vivir su fiesta más esperada, popular y concurrida, que despide el verano entre sones de fiesta, convivencia y alegría.
Antes de afrontar un nuevo curso social y político el tiempo se detiene en Torrijos para compartir unas fiestas tan deseadas como reconocidas en la comarca y en la provincia de Toledo.
Por ello, agradezco la oportunidad que me brinda la revista “El Eco” para felicitar a todos los habitantes y a cuantos visitantes se acerquen a esta localidad en la última semana de septiembre para sumarse a los actos previstos para celebrar La Sementera, pues no faltarán motivos para acudir a Torrijos y vivir una fiesta singular y única. Felicidades a todos y todas por las la Feria de la Sementera de Torrijos 2022.
Álvaro Gutiérrez Prieto Presidente de la Diputación de Toledo







SALUDA DEL ALCALDE DE TORRIJOS, D. ANASTASIO AREVALILLO MARTÍN.

Vuelve La Sementera. Ni trescientos sesenta y cinco ni seiscientos días, han sido más de mil los que han pasado desde el último chupinazo de fin de fiestas. Tres años para olvidar, de sobra conocidos y padecidos por todos y todas, y de los que ahora tan solo toca recordar por las olas de solidaridad que surgieron de nuestra sociedad y a todas aquellas personas que no podrán festejar la edición 2022.
A lo largo de estos años de celebración, La Sementera se ha configurado como unas fiestas de calle, de música, de espacios abiertos, de chiringuitos, de convivencia, de pregones, oficiales y canallas; días y noches donde su luna llena huele a regaliz, como reza la canción que hiciera para estas fiestas el artista torrijeño Carlos Bueso, que nos sirven para acabar el periodo vacacional y arrancar el nuevo curso con más fuerza. Muchos de estos eventos son originales de La Sementera y se han ido extendiendo a aquellas localidades de nuestra comarca de las que Torrijos también se nutre. Sin los vecinos y vecinas de los pueblos cercanos, unidos a los torrijeños y torrijeñas, nuestra localidad no sería todo lo grande que es Comohoy.en cualquier otra celebración centenaria, se necesitan hacer pequeñas modificaciones, para que, sin perder la esencia y la idiosincrasia, se siga creciendo. Es por ello, que este año, desde el Ayuntamiento de Torrijos se han querido hacer pequeños cambios de espacios y nuevos eventos que, estamos seguros, perdurarán en el tiempo y vendrán a reforzar estos días grandes que tenemos por delante y que le estamos arañando al verano. Vuelve la Sementera para engrandecernos el alma, recibir con los brazos abiertos al visitante, reír y sonreír con amigos y familiares, doblegar inquietudes, celebrar la vida, descansar de nuestro resistir, que de eso ya vamos sobrados, y, así, conseguir que el futuro más inmediato, venga como venga, nos pille de pie.
¡Felices Fiestas de La Sementera!








SALUDA DE LA CONCEJALA DE FESTEJOS, Dª. ESTER MARTÍNEZ PALOMO.
¡Vuelve la feria! ¡Qué ganas teníamos de poder decirlo!

Esta Sementera es, sin duda, la más esperada, y por eso queremos que sea también la más disfrutada por todos y por todas. De ese deseo, nace la necesidad de “dar una vuelta” a los espacios en los que se programaba y de ahí la creación de “Plaza Verbena”, “Sonido Palmeras” “Estación Joven” y “Espacio Maesa”, pensados para dar cabida a públicos de todas las edades, gustos musicales de todo tipo y diversión asegurada en unas fiestas de mañana, tarde y noche.
También hemos querido dar protagonismo a los más pequeños de la casa, con un programa infantil que incluye los eventos pensados específicamente para su diversión, como son el primer pregón infantil y la creación de un pañuelo que tiene como protagonistas los dos gigantes torrijeños: el “Tío Feria” y la “Tía Sementera”. Torrijos es Ciudad Amiga de la Infancia y en las fiestas también queremos ponerlo de Lamanifiesto.diversión es la protagonista de nuestras fiestas, pero también lo tiene que ser el civismo en nuestras calles y plazas. Por ello, se hace un gran esfuerzo económico para disponer de baños públicos en todos los espacios, para intensificar las tareas de limpieza con medios humanos y materiales, pero es tarea de todos y todas que Torrijos se mantenga limpio. iControla, cuida y respeta! Desde aquí también quiero dar las gracias a todos aquellos que antes, durante y después de las fiestas trabajan para que todo esté dispuesto y preparado. Operarios, electricistas, personal de limpieza, policía local, protección civil, asociaciones colaboradoras… Gracias por vuestro esfuerzo y trabajo. Nos encontraremos celebrando en una plaza llena de gente, desvistiendo una semana entera, porque nuestras fiestas son de otra manera,Feliz, anhelada Sementera 2022
Ester Martínez Palomo Concejala de Festejos, educación, juventud e infancia





SALUDA DEL PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR DE D.TORRIJOS.JOSEANTONIO MUÑOZ PÉREZ
Estimados amigos, Para mí es un verdadero placer y un honor poderme dirigir por fin y de nuevo inmersos en una aparente normalidad. Agradezco a este medio la invitación que me brinda para poder hablarle de forma breve a todos mis Envecinos.primer lugar, después de un 2020 donde no se pudieron hacer fiestas y un 2021 donde no se molestaron en hacerlas, permitidme que por fin os pueda desear unas Felices Fiestas de la Sementera a todos los torrijeños y demás ciudadanos que estos días nos acompañarán en nuestro municipio. Seguramente siendo año preelectoral, el gobierno de Torrijos haya volcado sus esfuerzos en intentar recuperar la calle. Sí, me refiero a esa calle y a esas gentes que han perdido con sus políticas de desgana, de desidia y de abandono, que han provocado que en estos años de gobierno el remanente de tesorería continúe en negativo con casi -2.000.000€ a sus espaldas, teniendo en cuenta la subida de impuestos que han realizado en los últimos dos Necesitamosaños.

salir de las políticas del NO que se propugnan desde el gobierno central, regional y local. Necesitamos una política del SI basada en el liberalismo económico, en las ayudas para todos los sectores en especial las familias, en las bajadas de impuestos que afecten a todos los torrijeños y en medidas que nos hagan avanzar como sociedad y como municipio cabecero de comarca que somos. En definitiva, necesitamos un cambio que nos libere del estancamiento al que nos tienen mal acostumbrados en Torrijos. Desde que asumí liderar el proyecto del PP en Torrijos mis máximas son, y seguirán siendo, mejorar la vida de los torrijeños, volver a situar nuestra ciudad en las más altas cotas de prosperidad, devolviendo el peso necesario para continuar siendo el motor y la cabecera de nuestra comarca y volver a tener el peso específico tanto en la provincia como en la región para que nuestros vecinos puedan vivir mejor, con más tranquilidad, con mayor seguridad, con menos ocupación y delincuencia, mayor limpieza de nuestro municipio, mayores y mejores infraestructuras que nos ayuden a proyectar nuestra imagen como referencia y locomotora de la comarca. Además de fomentar las bases para crear un fuerte tejido empresarial que nos haga ser más competitivos y poder atraer empresas para el crecimiento económico como municipio, obteniendo así mayor riqueza y oportunidad de trabajo para todos, como ya he dicho en foros internos de mi partido, esto es lo que me mueve y me impulsa. Por eso, todas las personas que compartan estas ideas de prosperidad y desarrollo son bienvenidas a trabajar por el proyecto conjunto que tenemos para Torrijos. Aprovecho también para invitar a todos los que nos quieran acompañar en nuestro chiringuito de la Plaza de España y poder debatir ideas, iniciativas o cualquier necesidad de tipo imperante que necesite nuestro municipio. Como siempre, me despido con un recuerdo para todos los que ya nos han dejado, pidiendo a Dios que nos proteja y nos dé luz en nuestro camino. En mi nombre, y en el de todos los que conformamos el partido Popular, os deseo unas FELICES FIESTAS DE LA SEMENTERA 2022.






SALUDA DEL PORTAVOZ DE UNIDAS POR TORRIJOS, ÁNGEL CARRASCO FERNÁNDEZ
Queridos torrijeños y torrijeñas,
Después de dos años sin poder disfrutar de las fiestas de la Sementera ha llegado el momento.. Si nada lo impide, podremos disfrutar de nuestras queridas fiestas. Tras un verano en el que nos han acompañado una tras otra varias olas de calor, esperemos que en esas fechas el tiempo nos respete y podamos disfrutar como antaño.
Desde este saluda queremos felicitar a Emilio por haber sido elegido el pregonero canalla de las fiestas, y es que este año la Sementera va a ser muy especial porque hace mucho que no podemos disfrutarlas. Tenemos la confianza de que será sin incidentes ni agresiones machistas y que el buen ambiente será la tónica habitual.

Después de varios años sin fiestas, y siendo año preelectoral, confiemos en que las fiestas no supongan un gasto desorbitado que el próximo gobierno tenga que asumir, teniendo en cuenta la maltrecha situación económica que ya tiene el Ayto de Torrijos. Esperemos que este año el vaso reutilizable sea una realidad como en tantas y tantas celebraciones a lo largo de la geografía española.
Lo que sí es seguro es que contaremos con la visita de nuestros hermanos y hermanas de Aspe. Que disfrutaremos con toda la gente de la comarca que se acercará a Torrijos a disfrutar y con todos los torrijeños y torrijeñas que por diferentes motivos se encuentran fuera y que seguro han marcado esta fecha en su calendario para poder pasarla con familia, amigos, etc.. También echaremos de menos a los que ya no están, en especial a los compañeros y compañeras que ya no se encuentran con nosotros. Queremos mandar un recuerdo a sus familiares y amigos.
Por último, desde Unidas por Torrijos os queremos invitar a nuestro chiringuito, donde un año más podréis disfrutar de un rato agradable en nuestro lugar habitual, en la Plaza de las Palmeras.





SALUDA DEL CONCEJAL NO ADSCRITO, ANTONIO CUÑARRO.

Como cada año, el adiós del verano y el despertar del otoño ceden paso a la semana de “la Feria”. Me gustaría agradecer, ante todo, a los responsables de esta publicación por la oportunidad que me ha sido brindada: dirigirme a mis vecinos torrijeños desde esta tribuna para entregaros mis mejores deseos de pasar unos felices días festivos, en la mejor compañía de familiares y amigos. Espero ser testigo en estos días tan señalados del disfrute de todos con unas auténticas jornadas lúdicas. Diversión, que permita esparcimiento. Alegría, que deje atrás sinsabores y preocupaciones de nuestra vida cotidiana, al menos por estas fechas. Del mismo modo, me gustaría ver como protagonistas principales de esta festividad a los niños, y a los no tan niños, representantes de nuestro futuro, así como nuestra pasado y tradición, respectivamente. Gracias a ellos construimos, llegamos tan lejos y somos lo que somos. Es un orgullo ser consciente, al igual que un anhelo consolidar que siga siendo así.
Como ya os mencioné el año pasado sigo al servicio de los vecinos de Torrijos desde una concejalía no adscrita a ninguna sigla que pueda constreñir mi labor, como sí hacían en el pasado. Y no puedo estar más satisfecho cuando veo en cada pleno que es justo lo que hacen en el resto de representados, sin excepción de partidos, que anteponen sus siglas e intereses a los de sus vecinos. Es de gran orgullo el haber conseguido para el pueblo algunos hitos que quedarán para el futuro, y sin embargo no haber logrado otros como el ahorrar un 3% el gasto en personal (la partida de gasto más importante del pueblo) por parte de nuestro consistorio. Eso que apenas sumarían unas decenas de euros a cada empleado del ayuntamiento al mes, supondrían cerca de 200.000 euros de ahorro para las arcas del consistorio y por lo tanto redundaría en menores cargas para los torrijeños.
Entre los objetivos logrados (o aprobados por unanimidad) está el haber conseguido reducir la velocidad de los vehículos en las principales vías del pueblo, que se habían convertido en auténticos circuitos de carreras, o lograr ya en 2020, 2 años antes de esta situación crítica con la energía, que el pleno votara por mayoría aplastante:
- “el fomento e incentivo por parte de este ayuntamiento para la instalación y uso de los equipos necesarios para el empleo de energía renovable en los edificios dependientes de dicha corporación,
- el paulatino paso de contratas hacia aquellas empresas eléctricas que sirvan única o mayoritariamente energías renovables,
- la colocación en lugares estratégicos (colegios, institutos, edificios públicos, centro de salud, aparcamientos municipales...) de cargadores de patinetes y vehículos eléctricos. La elección de dichos lugares, sería deseable estuviera guiada por técnicos o expertos del propio

-Ayuntamiento.Ylaconsideración
para que paulatinamente el parque móvil de Ayuntamiento se fuera sustituyendo por vehículos eléctricos o al menos híbridos (cuando finalizara la vida útil del vehículo municipal actual de combustión)”. Por otro lado he defendido en solitario y sin el apoyo de ningún otro grupo político, la insensatez del leguaje “inclusivo” y su imposición desde los elementos del Estado, hasta el punto de dedicar recursos para tal fin, como si nuestro idioma o bandera excluyera o dejara al margen a alguien. Desde luego una bandera arcoíris o tricolor no son enseñas que representan a todo un pueblo, como sí lo hace desde siglos nuestra enseña nacional. Solo personas muy retorcidas o que se benefician de citados recursos económicos pueden estar a favor de esa estupidez. Del mismo modo he sido la única voz en contra de la mal llamada “Ley de violencia de género”, única ley anticonstitucional y que discrimina al varón por el mero hecho de serlo, concediendo credibilidad a la palabra o testimonio de la mujer frente al hombre. Esperemos que los defensores de tal insensatez nunca se vean bajo una denuncia falsa que se acoja a esta locura.
Finalmente, aprovecho la ocasión para mandar un afectuoso saludo y expresar toda mi admiración a aquellos trabajadores y voluntarios que, mientras los demás estamos disfrutando de estos momentos alegres y festivos, hacen posible la celebración de estos festejos, en paz y armonía. Gracias, a todos y cada uno ellos. Sin diferencias ni excepciones. Sin más, es hora de fiesta, espectáculos infantiles, teatrales y musicales, chiringuitos, niños, jolgorio… Preservad la alegría y el respeto a los demás. Sonreíd, con orgullo, pues tenemos motivos muy valiosos para hacerlo.
¡¡FELICES FIESTAS DE LA SEMENTERA 2022 PARA TODOS!!Antonio Cuñarro Alonso. Concejal no adscrito de Torrijos.


SALUDA DE VICECOORDINADOR DE ZONA Y COORDINADOR DE VOX EN TORRIJOS, LAURA FÉLIX SÁNCHEZ-VALLEJO

Queridos torrijeños y visitantes, es para mí un placer dirigirme a vosotros por primera vez en nombre de vox en estas fiestas de La Sementera.
En vox nos gustaría que la gente disfrute de las fiestas, se lo pasen bien, gocen por las calles, que los jóvenes puedan andar tranquilos por nuestro pueblo.
Eso sí, lo que no nos gustaría, es que estropeasen el mobiliario urbano, orinas en nuestra parroquia, peleas y robos.

Aprovecho esta oportunidad, para comunicaros que estamos trabajando duro y preparados para dar un gran cambio a nuestro ayuntamiento. Yo soy la cara visible, pero vox Torrijos tiene un equipo de gestores, abogados, empresarios etc…. Que creará un proyecto sólido para una gran gestión.
La Sementera en Torrijos, con nosotros, volverá a ser como antes, un gran concierto el viernes, la elección por votación de la reina y damas de La Sementera, y por supuesto los festejos taurinos, la vaquilla, una novillada, ya que tenemos dos grandes novilleros en nuestro pueblo.
Como siempre defendiendo nuestras tradiciones.
En cuanto a aspectos generales del pueblo, estamos hartos de un Torrijos sucio y descuidado, de un equipo de gobierno socialista desilusionado y desorientado, de un pueblo arruinado, inseguro y lleno de okupas.
Desde el equipo de vox Torrijos, estamos dispuestos a dar un gran cambio a nuestro pueblo, no nos temblará el ¡Felicespulso.
Fiestas de La Sementera! ¡Viva Torrijos! ¡Viva España!
Laura Félix Sánchez-Vallejo Viceoordinador de Zona y Coordinador de Vox en Torrijos
ENTREVISTA A MIRIAN FERNÁNDEZ CAMACHO, PREGONERA DE LA SEMENTERA 2022

Nacida el 22 de septiembre de 1980. Soy la tercera de cinco hermanos, una familia muy unida, donde mi padre era camionero y mi madre auxiliar de geriatría. Estudié en la enseñanza pública, primero en el colegio Villa de Torrijos, posteriormente en el Instituto Alonso de Covarrubias, y en 1998 comencé derecho en la Facultad de Derecho de Toledo, donde terminé mi carrera en el año 2002.
En el año 2003 inicié la preparación de la oposición a la carrera Fiscal, donde ingresé como Fiscal en el año 2008.
Mi primer destino como Fiscal fue Cádiz, donde estuve tres años, formando parte de la Fiscalía Antidroga.
En el año 2011 pasé a formar parte de la plantilla de Fiscales de Toledo donde permanezco hasta día de hoy.
En dicha fiscalía actualmente estoy Adscrita al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción n 1 de Torrijos, con funciones en materia de Violencia sobre la Mujer; Soy Fiscal Adscrita a la Fiscalía de menores, Fiscal Delegada de Delitos Económicos de Toledo y Fiscal Delegada de Violencia Contra la Mujer en Toledo.
Una fiscal afincada en Torrijos, ¿desde cuándo y por qué? Como bien dices, afincada en Torrijos, desde que tenía 6 años, mi padre era gallego y mi madre manchega, concretamente de Val de santo domingo; se conocieron aquí en un viaje que realizó mi padre que por entonces se dedicaba a vender libros, y cuando nacimos todos los hijos, volvieron a la zona de la Mancha, así fue como terminé en Torrijos. Pero nacida ¿dónde? Nacida en Lugo, en la tierra de mi padre; somos cinco hermanos, y allí nacimos todos, menos el equeño.

¿Dónde estudiaste el bachillerato? El bachillerato lo estudie aquí en Torrijos, en el Instituto Alonso de Covarrubias; fue una época muy bonita, y de la que conservo grandes recuerdos y amistades. ¿Eras buena estudiante? Nunca he sido una estudiante de sobresaliente, pero he sido y soy muy constante, siempre he tenido muy claro mis objetivos y he luchado por ellos; creo que la inteligencia debe ir muy unida a la voluntad, y en mi caso eso ha sido determinante.
¿Te sorprendió ser designada pregonera de la Sementera? Si, la verdad es que me sorprendió muchísimo; creo que el trabajo de los fiscales es el gran desconocido para la mayoría de la sociedad, y quizá eso hace que no sea reconocido; esa es una de las razones por las que me siento agradecida de que hayan pensado en mí, y así poder dar visibilidad a la gran labor, vocación y dedicación que tenemos los fiscales para con la justicia y los ciudadanos. ¿Cuánto tiempo en Torrijos? Llevo viviendo en Torrijos desde los seis años, salvo tres años que estuve residiendo en Cádiz, lugar donde fui destinada cuando aprobé la oposición; Lo que más te gusta de Torrijos. Sentirme como en casa, aquí están mis amigos de la infancia, mi familia materna, y aquí he formado mi propia familia; cuando pienso en Torrijos, pienso en mi hogar y eso hace que me guste tanto.


Lo que más te sorprende. Lo que mas me gusta de Torrijos y de los torrijeños, es que, a pesar de ser un pueblo, es muy moderno, que avanza de forma constante; contamos con un comercio y una hostelería muy abundante, con una gran hospitalidad hacia torrijeños y forasteros, que nos hace referentes entre los pueblos de la comarca.

¿Te sientes torrijeña? Claro que sí, es el sitio donde me he criado, y al que considero mi pueblo. ¿Dónde resides en la actualidad? En el barrio de las colonias, allí llevo viviendo desde el 2010; ¿Qué libro te ha gustado más? Me encanta leer, aunque con el trabajo y los compromisos familiares no lo hago todo lo que gustaría; me cuesta decirte uno, por lo que te citaré el último que he leído y me ha gustado mucho “El baile de las marionetas” de Mercedes Guerrero.
¿Música clásica o pop? Música pop, aunque en realidad tengo una gran variedad de gustos en la música.
¿Soltera, casada, con compromiso? Estoy casada desde 2010 con un Torrijeño de nacimiento, y tengo tres niños, uno de seis años, otro de cinco, y mi pequeño que acaba de nacer, apenas tiene 15 días.
Lo más agradable y desagradable de la fiscalía. Soy una Fiscal por vocación, me encanta mi trabajo, por eso lo más agradable de ser Fiscal es la función que ejercemos, fomentamos la acción de la justicia, y defendemos los derechos de los más vulnerables, eso es muy gratificante; quizá la parte negativa es la falta de medios personales y materiales con los que se cuenta, es necesario más fiscales y medios para poder ofrecer a los ciudadanos una justicia rápida y eficaz.
¿Te da disgustos pedir una pena? Hago mi trabajo, y después de los años te acostumbras, cierto que hay situaciones, sobre todo cuando hay menores de edad, que te entristecen, pero trato de que no me afecte porque si no sería muy difícil; sin olvidar que en nuestra labor actuamos conforme al principio de legalidad, somos imparciales e independientes y esos principios rigen nuestra actuación, tanto a la hora de pedir una pena, como en el resto de las amplias funciones que tenemos.
España es un país democrático, como crees que ha sido la evolución sobre este tema en violencia de género? Hemos alcanzado la mayoría de edad?, o todavía nos queda camino por recorrer…, y cuál es la situación en CastillaLa Mancha y Toledo en particular en este aspecto.



En España se ha avanzado mucho y bien en materia de violencia de género, tenemos una legislación abundante que es referente en muchos países, destacando la ley 1/ 2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género; una ley puntera, que se caracteriza porque aborda la violencia de genero desde el punto de vista multidisciplinar, donde no solo importa la represión, es decir el ámbito penal, sino la especialización de los órganos judiciales y la fiscalía, es decir personas formadas y que tienen sensibilidad con el tema;
Una ley que contiene muchas medidas desde el punto de vista social educativo, de la comunicación para proteger a la mujer y a sus hijos/ as; por lo que el alo protector a la víctima es impresionante.
Pero algo que, si quería resultar, es que más allá de todo esto, esta ley se aprueba con el consenso de todos los grupos políticos; existiendo en ese momento una absoluta armonía positiva en cuanto a la protección de la mujer, lo que no es acorde con que ahora se esté cuestionando por algunos grupos políticos.
En Castilla la Mancha tenemos también una ley específica la ley 4/18 de 8 de octubre, que refuerza esa protección que señalamos, abarcando por supuesto a Toledo que está protegido tanto por esa legislación nacional que mencionaba, como por toda la legislación autonómica.EnToledo,al igual que en el resto de España se garantiza esa protección a la víctima, con la formación de todos los operarios jurídicos en materia de violencia de género, pero no solo jueces y fiscales, sino también abogados, médicos forenses, y el resto de los operarios jurídicos, que garantizan un conocimiento y una sensibilidad por la materia que lleva a afrontar con más contundencia la erradicación de los comportamientos violentos hacia la Graciasmujerpor


esta entrevista Miriam, y enhorabuena por la elección como pregonera de nuestras fiestas de La Sementera.
José Luis González DíazLa mencionada ley, es puntera y referente sin perjuicio que después de esa ley, existe normativa muy importante que ha ido reforzando la protección de la mujer y de las menores víctimas de violencia de género, recientemente en el año 2021, tenemos una reforma importante en materia de visitas de los hijos víctimas de violencia de genero con su maltratador, lo que denota un avance continuo en la materia.

ENTREVISTA A EMILIO GÓMEZ GONZÁLEZ.
PREGONERO CANALLA DE LA SEMENTERA 2022
Emilio es un hombre hecho a sí mismo, los más veteranos le conocemos con el cariñoso sobrenombre de Emilio Bananas, en alusión a su primer bar de copas.
Sin duda merece la distinción de pregonero canalla por su larga trayectoria en la hostelería, tanto diurna como nocturna, referente en Torrijos y Toledo. Emilio, te han nombrado pregonero canalla para estas fiestas de la sementera, ¿cómo te sientes?

Imagínate, muy agradecido a Torrijos por la acogida que he tenido estos últimos 40 años, prácticamente he hecho toda mi carrera aquí, donde he vivido más tiempo que en Toledo, mi ciudad natal. Llevo conmigo las grandes amistades, desde los alcaldes como Santiago Longobardo hasta los que han gobernado hasta hoy como Nasta, muchas generaciones con las que sigo manteniendo contacto, siempre he encajado bien con la juventud, y si tengo que decir algo de mí es que siempre me ha gustado crear, emprender, innovar con esos cambios de empresas y colaboraciones como la creación de Shock de verano, Agualoca, Bananas, La Panza, y ahora con esta nueva empresa de eventos The Essence Back transformando locales en discotecas de los años 80 y 90, siendo lo que más me ha gustado siempre, y por supuesto que la gente disfrute.
A finales de los años 70, desde Toledo, venía a divertirse a la reconocida noche torrijeña y decidió montar su primer local, el mítico BANANAS, en la calle Puente. Era 1979 y la aventura se prolongaría por tres años, pero en ella se asienta toda su trayectoria posterior, su popularidad como uno de los grandes hosteleros de la provincia y su fama de “canalla”, compatible con la idea generalizada de que “cualquier cosa que abre, se llena”.
Así fue que Arturo (JADE), lo llamó en 1983 para llevar la MINIDISCO, que en aquellos años también contaba con la figura de Julián, conocido por regentar un restaurante de categoría junto al cuartel de la Guardia Civil. La etapa más gloriosa de Torrijos había encontrado a su mejor anfitrión, que fraguaba un ilusionante futuro en el gremio con la misma firmeza que la democracia arraigaba en nuestro país. Su buen hacer no dejaría indiferente a la familia BELTRÁN, que también contó con sus servicios a principios de la década más colorida e irreverente de la historia de España. Sería el encargado de la SHOCK de VERANO del grupo EL MESÓN, la primera disco-piscina de la provincia
Aún en Torrijos, lo requirieron poco después para la inauguración del local más moderno que Emilio recuerda: NUEVAS FORMAS. Y de ahí fue fichado en 1985 para la dirección de MÁSCARA, en Toledo. Acumulaba éxito tras éxito en el segundo lustro de los 80, pero cuando se quiso dar cuenta la célebre década languidecía al mismo tiempo que su motivación hostelera. Convencido de que era la ambición su rasgo diferencial, precisamente lo que había perdido, decidió abandonar el sector para pasar a formar parte del equipo de una revista: BISAGRA, como ejecutivo de cuentas. Y no quedó solo en aquel episodio su flirteo publicitario. A comienzos de los 90 fundó las revistas ZOCOCIOVER y OXÍGENO con resultados desiguales, pero un aullido interior lo empujaba




Aquellas voces se manifestaron en la figura de Arturo, otra vez Arturo, que volvía en 1994 para proponerle un nuevo encargo: relaciones públicas en la discoteca AGUA LOCA de Toledo. El esplendor mayor de aquel espacio tuvo lugar durante la época en que Emilio entregó su talento a la causa como celestino entre la noche y los noctámbulos. No sería larga la experiencia, aunque fructífera, porque en invierno volvería a Torrijos para asentarse definitivamente. Le esperaba una nueva aventura como gerente en un local emplazado en la GALERÍA NOCTURNA. Otra vez bajo la dirección de la familia Beltrán, sería el encargado de LOS REYES DEL MAMBO —no encontrarán otra designación que se ajuste más a su perfil—, tarea que complementó en Cus-Kus el mismo verano.
Aquello sería el preámbulo del nuevo Bananas, ahora en la calle del Pilar, que mantuvo abierto desde 1996 hasta En2001.los
últimos tres periodos estivales, se haría cargo también de la terraza del Paseo, también conocida como TUAREG, aunque en aquella época se llamó Bananas. Poco le quedaba entonces por demostrar al flamante pregonero canalla, que se había consolidado con autoridad en la hostelería. Un oficio que, sin embargo, volvería a dejar por dos años, una vez más dedicados a la publicidad, antes de embarcarse en su aventura definitiva, en la que posiblemente estáis pensando.
LA PANZA abriría sus puertas en la primavera de 2004, coincidiendo con la mayoría de edad de su hija Paloma, presente junto a sus hermanos —Rebeca y Piraña (Emilio también)— en la inauguración.
18 años después, pocos de quienes lean esto podrán decir que nunca se perdieron en el edén de su noche, gamberra y literaria, musical, seductora, pletórica de anécdotas salvajes y personajes irrepetibles. Los inicios, quién ahora lo diría, fueron dubitativos, pero muy pronto aquel local proyectado como un restaurante — sus paredes albergan la memoria del antiguo asador La Sierra— se convirtió en espacio multiusos. No precisamente porque fuera escenario de comidas y cafés, y también de conciertos (durante muchos años ha sido el único establecimiento hostelero de Torrijos que ofrecía música en directo), y de copas, y de partidas de mus... No por aquello solo. También se convirtió en centro neurálgico de un carácter muy de aquí, donde uno puede salir a comer y terminar enamorándose, o sale a divertirse y siempre encuentra a un cómplice. O quizás solo queda para resolver un asunto administrativo. Pero siempre en La Panza, claro, el local “por inercia” de la localidad, el bar que no hace falta nombrar para saber que “allí nos vemos”.
Todo aquello lo levantó Emilio con la ayuda de sus hijos —todos ellos han prestado su disposición en diferentes etapas, algunas no tan buenas—, con la profesionalidad de un equipo que se ha convertido en familia y, por qué no decirlo, con el impulso de clientes que se han convertido en amigos. Nada hubiera sido posible sin todos ellos, pero también todos saben que sin él no existiría este texto. Por su actitud incombustible, que incluso lo ha llevado a emprender recientemente un nuevo proyecto, The Essence, elegante maridaje de noche y música rock de los 80 y los También90.
por su asombrosa capacidad, hoy más vigente que nunca, para conectar con la juventud. No es casualidad que sea en La Panza, el bar de Emilio Bananas, donde confluyan generaciones separadas por más de medio siglo. Con la emoción y el respeto que se ha ganado a pulso, todos ellos brindan hoy por el pregonero canalla. Salud.




LOS QUINTOS Y EL PILÓN

Los jóvenes de ahora no se acuerdan de una de las costumbres más curiosas, aunque no muy agradable, que existían en Torrijos. Una costumbre sorprendente y un tanto chocante que se tenían en numerosas poblaciones españolas, de manera especial en municipios de la llamada España profunda, la España rural. Costumbre de una gran antigüedad, tanto que ya se tienen noticias en la Biblia de su existencia, la cual consistía en violar al forastero que llegaba a la población, costumbre cruel pero que indica que muchas costumbres monstruosas eran frecuentes en diferentes localidades que se describen en la Biblia. Afortunadamente, tales modos de comportamiento desaparecieron con el paso del tiempo, pero que de una u otra manera se transformaron con los años. En Torrijos, y en otros numerosos pueblos, se tenía la costumbre de perseguir, de molestar o de importunar o a amenazar al forastero que se atrevía a echarse novia, como si de esa manera se quitara al joven local la posibilidad de conquistar a la mencionada joven.


Las personas mayores recordarán que el trato al forastero no era el más benévolo para quien se mudaba a una población, o los padres se iban a residir a otra población por motivos de trabajo. El vacío que se le hacía era tremendo, incluso existían poblaciones en las que se evitaba ir a su comercio a adquirir el producto que vendía. Claro que no se le violaba, como se presenta en la Biblia. Pero el desprecio al comercio del forastero era un comportamiento normal. Aunque hay que reconocer que en Torrijos esta actitud no era frecuente, pues Torrijos siempre ha sido una población acogedora del forastero, pues la actividad principal era el comercio y había que conseguir el mayor número de clientes posible.
En una obra de teatro que se representaba en Madrid un hombre conquistó a la esposa de otro, y el marido les pilló “in fraganti”, por lo que el traidor salió corriendo asustado gritando ¿Dónde me esconderé yo? Entonces un espectador gritó: “Vente a Torrijos, que allí cabe todo el mundo”. Lo que ya nos indica que en Torrijos no había forasteros. Judíos, moros, gitanos y cristianos convivieron de manera amistosa durante siglos, así que no debe extrañar el buen ambiente entre las diferentes etnias.
Pero conquistar a una moza tenía pena de persecución por parte de los jóvenes, pues parecía como si les robasen











algo de su propiedad. Esta actividad estaba llevada a cabo por los que se llamaban los quintos, es decir los muchachos que eran tallados en el ayuntamiento, antes de ir a realizar al año siguiente el servicio militar obligatorio. Aunque esta costumbre debió tener lugar en tiempos antiguos y se continuó hasta mediados del siglo XX, costumbre que desapareció por lo salvaje y desproporcionado.
Eso de que un forastero viniese al pueblo a llevarse a una joven, a robarles una joven, era algo indignante y por ello tenía un precio que habría de abonar por llevarse a una joven local. Y yo me pregunto si la chica estaba allí a la vista de todos ¿por qué algún joven no la tiraba los tejos para ganarse su amor y de esa manera no se la llevase un Normalmente,forastero?
el forastero habría de pagar una cuota simbólica por el “robo” de una joven, y ¡ay de aquel que se negara al abono de la ronda! Normalmente el castigo consistía en llevarle a la plaza de la iglesia y se le arrojaba al pilón del caño, lo cual era el sustitutivo del pago no realizado.
Ya hemos visto que en la Biblia se castigaba al forastero. Parece ser que pecado de Sodoma tenía relación con la actitud de prácticas homosexuales con aquellos forasteros que marchaban a vivir a esa población. De ahí procede el adjetivo de sodomita, es decir calificativo de actividades homosexuales. Afortunadamente, esa bárbara costumbre desapareció hace años, pues era algo primitivo, incivilizado y realmente irracional. Lo mismo podemos decir del acto de “sacar la ronda”, costumbre desaparecida por lo bruto de una sociedad civilizada.
Se llama Ronda por la costumbre que tenían los jóvenes de salir por las noches a cantar en grupo para celebración de alguna festividad religiosa, mundana o de cualquier otro tipo, pero de manera especial en las fiestas navideñas.
Jesús María Ruiz-Ayúcar De la Real Academia de BACH de Toledo De la Academia de Historia y Arte de Torrijos De la Sociedad de Estudios Heráldicos y Genealógicos





LA CONSEJERA DE BIENESTAR SOCIAL, EN LA COMIDA DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS “LA HUMANITARIA”
La Asociación de Jubilados y Pensionistas “La Humanitaria” de Torrijos (Toledo) celebró este domingo su comida de hermandad en los salones “El Olivar de Santa Teresa”, precedida de una misa en la colegiata del Santísimo


CercaSacramento.de350
personas participaron en el evento, que contó esta vez con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Asistieron también el alcalde, Anastasio Arevalillo; la presidenta de “La Humanitaria”, Milagros Martínez; la concejala de Bienestar Social, Mayores e Igualdad, Rosa María Quirós; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; la vicepresidenta de dicha institución, Ana María Gómez Diego; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; y el delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz.
Esta tradicional comida de “La Humanitaria” volvió a unir en torno a la mesa, tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia y con nueva junta directiva, a los/as integrantes de esta asociación que busca ocupar el tiempo libre con propuestas de interés para sus componentes. Un encuentro que sirvió como una auténtica jornada de convivencia entre los socios y socias, que además estuvo amenizado con un baile y una rifa.









1.600 M2 ALBERGARÁ EL HUERTO SOCIAL

Ya se están acometiendo las obras, financiadas íntegramente por la Diputación Provincial, para la adecuación de este terreno, con el que ya contaba el Ayuntamiento de Torrijos. Alrededor de 36 parcelas de unos 44,4m2 se pondrán a disposición para su cultivo por parte de personas en intervención de los Servicios Sociales, con los consecuentes beneficios educativos, medioambientales, de integración así como de bienestar físico y emocional que ello conlleva. Este nuevo emplazamiento sustituye al anterior, ubicado en un solar municipal próximo que se cedió a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, junto con otro terreno, para construir en ellos un centro de día y un discapacidad.personasresidencialrecursoparacon












Os presentamos la portada y contraportada del libro de Ferias y Fiestas 2022 seleccionada por el jurado.









