ASPECTOS PLÁSTICOS A TENER PRESENTE . I EL COLOR Hablando en términos estrictos, todo aspecto visual debe su existencia a la luminosidad y al color. Los limites que determinan las formas de los objetos se derivan de la capacidad del ojo para distinguir entre zonas de luminosidad y color diferentes. La forma nos permite distinguir un numero casi infinito de objetos diferentes. El numero de colores que somos capaces de reconocer con seguridad y facilidad, apenas si excede de seis ,a saber los tres primarios más los secundarios que los vinculan unos a otros.Sucede esto principalmente porque es mucho más difícil retener en la memoria las diferencias de grado que las de forma. Las cuatro dimensiones del color que podemos distinguir con confianza son: los rojos, los azules, los amarillos y la escala de los grises. Aun los secundarios pueden inducir a confusión por su parentesco con los primarios, por ejemplo ,entre un verde un amarillo o azul, y cuando llegamos a querer distinguir un morado de un violeta, solo la yuxtaposición inmediata ofrece garantías. Bajo una iluminación fuerte los rojos parecen particularmente luminosos. La luz débil hará resaltar los colores verdes y los azules. La mayoría de los niños de edad escolar se dejar guiar por el fuerte atractivo perceptual de los colores. pero a medida que la cultura empieza a adiestrarlos en habilidades prácticas, que se apoyan en la forma más que en el color, van orientándose progresivamente hacia la forma como medio decisivo de identificación. El predominio del color indica una actividad abierta hacia los estímulos externos: Se decía que eran propias de personas sensibles, fácilmente influibles, inestables, desorganizadas ,proclives al estallido emocional. La preferencia por la forma, una disposición introvertida, un control fuerte sobre los impulsos, una actitud pedante y fría. Ernest Schachtel, sin embargo, ha sugerido que la experiencia del color se asemeja a la del afecto o la de la emoción. La forma, en cambio, parece exigir una respuesta más activa. En la visión del color la acción parte del objeto y afecta a la persona, pero para la percepción de la forma es la mente organizadora la que sale hacia el objeto Son probablemente las cualidades expresivas(primariamente del color, pero también de la forma) las que espontáneamente afectan a la mente que las recibe pasivamente, mientras que la estructura tectónica del esquema (característica de la forma, pero que también se encuentra en el color) da trabajo a la mente activamente organizada. MATISSE ha dicho “Si el dibujo, es del espíritu, el color, de los sentidos”Es más el diseño debe mantener su hegemonía sobre el color.