BIOGRAFÍA DE TERESA RAMÓN 1945 Lupiñén (Huesca). Su íntima vinculación con el color y las técnicas pictóricas comienza ya en su infancia atraída por las texturas y las formas de los paisajes de su entorno en el Pirineo aragonés. Tras dedicarse a la educación y a la literatura, siente la necesidad de volcarse en la pintura y comienza a investigar y descubrir
técnicas
personales
como
novedosas las
lacas
y
sobre
planchas de aluminio que le abrirán las puertas
del
mostrando
su
arte obra
contemporáneo en
galerías
de
Aragón, Barcelona y Madrid. Gracias a sus descubrimientos pictóricos es becada por la DPH e invitada por el Instituto Italiano de Cultura al centro Experimental de
Arte
de
Macerata
(Ancona) permaneciendo en la Escuela de Bellas Artes “Pietro Vannuci” de la Universidad de Perugia (Italia). Innovadora e inconformista incansable, sus obras se transforman a lo largo de sus sucesivas exposiciones barcelonesas y madrileñas y alcanzan un matiz surrealista que deriva hacia un realismo de connotaciones mágicas, que desembocan posteriormente en un concepto figurativo muy diferente pero que guarda un aroma de lo realizado entre finales de los setenta y ochenta. En 1990 , Pepe Ayllón teórico del grupo El Paso, selecciona una de sus obras de gran tamaño para la DPH, ese mismo año realiza la exposición “Bestiario” en la DPH,
un auténtico bestiario representado de manera
esquemática, intencionadamente primitivo, con la intención de potenciar ese tema con lo irracional como protagonista. Esta exposición que supone una arriesgada ruptura con su época anterior, tanto de materiales como de temática, y según la crítica, es una gran apuesta por una permanente innovación, muy característica de su proceso creativo.