¡INFINIDAD DE SENTIMIENTOS NOS INVADEN EL ALMA! “Que tus decisiones sean reflejo de tus esperanzas, no te tus miedos” Nelson Mandela Colombia se ha pronunciado. Ante el conocimiento de los resultados del plebiscito del 02 de octubre de 2016 sobre el Acuerdo de Paz, el Comité Permanente en Derechos Humanos y Paz (SCORP) de la ASCEMCOL ha querido hacer un llamado de reflexión, acción y esperanza a todos sus miembros, que las hayan podido perder o hayan pensado en dejar todo a un lado. Debemos empoderarnos y entender que somos el futuro de la patria… Empoderarnos y entender nuestro papel como estudiantes de medicina y futuros médicos, con la consecuente oportunidad que se nos brinda de actuar ante esta situación; es así como consideramos, que el país no puede y no debe entrar en una crisis por los resultados obtenidos, porque independiente del apoyo que hayan infundido los distintos sectores sociales y/o políticos, por el SÍ o NO al plebiscito, a este acuerdo de Paz que nos ha llevado cerca de 4 años; el acabar o no la guerra no está dicho únicamente por el papel, acabar la guerra implica acabar los prejuicios, la indiferencia y el rencor, es desarmar el corazón, y construir país a partir del amor. Y ahí es donde entramos nosotros, como Comité y Asociación es nuestro deber unirnos como entes de transformación social para tratar de llevar a la máxima expresión el bien común. Es importante que iniciemos un cambio interior, para así motivar a las demás personas a pensar diferente, a hacer una Colombia distinta. Este es un momento de autorreflexión, de autocrítica, de autoevaluación; de dejar el pasado, situarnos en el presente y pensar un poco en el futuro que queremos forjar. Pensamos, ¿País con memoria?, sí, la mayoría la tenemos, empero, ¿Hemos pensado en los muertos, en las victimas pasadas, las presentes y especialmente las futuras? Las calles que hemos visto antes inundadas por los espesos ríos de sangre derramados durante años, podrían llegar a su término. El acuerdo de paz que se cultivaba con las FARC-EP era… ¿o es?, una esperanza para el fin del conflicto armado, debido a todo esto, no debemos desfallecer en nuestro verdadero propósito como impulsadores de un mejor mundo, de una mejor nación, tenemos el deber de empuñar cada vez más ese sentido de pertenencia que llevamos como miembros de ASCEMCOL y ciudadanos de la República de Colombia. Es difícil en estos momentos mirar al futuro y pensar en la paz después de todo lo que ha sucedido, pero hace cuatro años quién pensaba que estaríamos en este punto, quién pensaba que se podrían dejar a un lado los fusiles tras décadas de estar acostumbrados a escucharlos retumbar en nuestros oídos. Por eso, ahora más que nunca debemos motivarnos a actuar, así sea con pequeñas acciones, a enseñarle a la sociedad y a nosotros mismos a trascender lo político, a quitarnos la soberbia, a vencer la inhumanidad, a reconciliar al país, a perdonar. Es nuestro momento de actuar.