Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
Dirección General de Posgrados
Maestría en Educación Superior
Curso: Educación a Distancia
Facilitador DRA. NANCY KARINA MARTINEZ CHUN
Lic. José Humberto Martínez Morales
Carné: 2752 - 18 - 6242
Guatemala, 5 de junio de 2023
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
INTRODUCCIÓN
Las “Plataformas Virtuales” o también conocidas como aulas virtuales son programas (software) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional.
Las plataformas virtuales son utilizadas en todos los niveles desde nivel primario hasta nivel doctorado.
A nivel primario los niños no le tienen miedo a la tecnología y se adaptan más fácilmente, con los estudiantes de nivel medio y diversificado les gusta lo más sencillo y a través del uso del celular que es lo más cómodo para ellos.
A nivel universitario las plataformas virtuales están orientadas en las variables relacionadas a la construcción de conocimiento, al aspecto social, la interacción, el pensamiento crítico, y como estrategia didáctica, como aportación para mejorar el aprendizaje en los estudiantes.
La educación virtual es una nueva forma viable de enseñanza que viene a suplir necesidades, precariedades propias de la educación presencial y del mal uso de la tecnología educativa.
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
ENTORNO VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
Según Fernández y Valverde (2013), “Los entornos virtuales de aprendizaje ofrecen una serie de posibilidades para procesos de colaboración, donde el alumnado produce conocimiento de forma activa, formulando ideas que son compartidas y construidas a partir de las reacciones y respuestas de los demás”
Entonces en nuestro labor docente se deben emplear metodologías y herramientas tecnológicas que nos permitan seguir trabajando en la construcción del conocimiento, al aspecto social, la interacción y al pensamiento crítico que les permita buscar la información, analizarla, compartirla, editar nueva a partir de ésta y especialmente, aprender a gestionar sus propios procesos de aprendizaje así como diseñar materiales que faciliten la adquisición de habilidades y competencias en cada grupo de estudiantes y como docentes debemos facilitarles ese camino.
PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
Las aulas virtuales como espacio educativo se han convertido en un medio muy utilizado en las universidades, a través de ellas los docentes y estudiantes participan en un proceso de enseñanza aprendizaje mediante el empleo efectivo de las computadoras para acceder, comunicar, compartir y crear conocimientos que conducen al aprendizaje, Una de las vías fundamentales para el desarrollo de tales propósitos es la utilización de las Aulas Virtuales, como apoyo al docente permiten elevar el desempeño y el trabajo colaborativo, a través de la interactividad y la comunicación entre el docente y el estudiante, aprovechando las facilidades que brindan los productos multimedia para la presentación de contenidos.
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
La adecuación de tales prácticas tecnológicas en el ámbito educativo promueve la creación de nuevos entornos didácticos que afectan de manera directa tanto a los actores del proceso de enseñanza y aprendizaje como al escenario donde se lleva a cabo el mismo.
Son un nuevo ámbito de aprendizaje, una poderosa herramienta de comunicación, información e interacción entre los docentes y los estudiantes, trascienden las barreras de espacio y tiempo, permiten una comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida entre docente y estudiantes, brindan una variedad de recursos que promueven el proceso de enseñanza- aprendizaje colaborativo y la construcción de nuevos conocimientos a través de ellas.
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
PLATAFORMAS UTILIZADAS POR MI PERSONA
De manera personal empecé a familiarizarme con las plataformas en un Colegio de Villanueva, la plataforma Ed modo donde los alumnos para ingresar les tenían que dar un código del curso y ellos ingresaban y se asignaban a través de un correo, esto fue aproximadamente desde 2017.
En la Universidad empecé a utilizar como estudiante la plataforma Blackboard, luego que vino la pandemia me toco utilizarla como docente durante este tiempo.
Otra plataforma que utilice fue Edusa en otra universidad de Guatemala, no es muy dinámica, pero es factible para dar un curso a nivel universitario.
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
En la actualidad utilizo plataforma Canvas que es muy interactiva y se puede interactuar muy fácil dentro de la misma, haciendo exámenes en línea de diferente modalidad, así como subiendo presentaciones, realización de foros para que el estudiante comente.
Para el alumno es muy útil porque es una aplicación que la descarga en su celular y desde allí se puede manipular, enviando fotos de las actividades, descargar diapositivas para estudiar, entre otros. En la actualidad estoy en un curso aprendiendo a utilizar la plataforma mil aulas, que es muy dinámica e interactiva, además lleva un orden sobre cada tema y cada actividad.
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
QUE APRENDÍ
Durante la vida he aprendido a utilizar varias plataformas mencionadas anteriormente, a nivel universitario existen programas que nos ayudan como docentes a impartir de una forma dinámica una clase, como lo es una presentación en power point, un video, etc.
QUE PUEDO MEJORAR Y QUE PUEDO HACER PARA MEJORAR
Con el uso de la tecnología, las aulas virtuales han venido a que el docente se capacite mas y mas sobre el uso de las diferentes plataformas existentes y a utilizar diferentes programas como genially, canva, realizar videos en YouTube, etc. Como docente puedo buscar capacitaciones o cursos que me ayuden al buen manejo de la tecnología o plataformas virtuales para poder realizar una mejor enseñanza a mis estudiantes.
WEB GRAFÍA
Aulas Virtuales
https://recimundo.com/index.php/es/article/view/899/1622#:~:text=Las %20plataformas%20virtuales%2C%20son%20programas,el %20aprendizaje%20individual%20y%20colectivo.
Revista Científica Mundo de la Investigación y Desarrollo
https://recimundo.com/index.php/es/article/view/899/1622#:~:text=Las %20plataformas%20virtuales%2C%20son%20programas,el %20aprendizaje%20individual%20y%20colectivo.
“PLATAFORMAS VIRTUALES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”