

José Guillermo Rodríguez Rivera.
¡Hola! Soy José. Soy una persona con actitud pro-activa, con una habilidad destacada de adaptación y con el compromiso innegable con la excelencia en todo lo que hago.
Creo firmemente que el mundo de la arquitectura es un mundo de aprendizaje constante, multidimensional e impresionante, que puede llegar a impactar en la vida de cada ser humano.
Soy un profesional de la arquitectura fanático de los perros que en sus tiempos libres le gusta divertirse y viajar.
joseguillermorodriguez07@gmail.com
6065-0233
Soyapango, San Salvador, El Salvador.
FORMACIÓN
Arquitecto
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas 2019 - 2023
Bachiller Técnico en Contabilidad
Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno “Coruña” 2016 - 2018 CURRÍCULUM
EXPERIENCIA LABORAL
Asistente de Coordinador Administrativo (Temporal) Sears El Salvador
01/2018 - 12/2018
Asistente de Arquitecto Coordinador (Temporal) Grupo Agrisal
06/2021 - 08/2021
Asistente de Diseño (Temporal)
Grupo Atlas/PROCON
03/2023 - 05/2023
Coordinador del departamento de arquitectura (Plaza) Construtecho
08/2023 - 07/2024
COMPETENCIAS E INTERESES
AutoCad (Intermedio)
Illustrator (Intermedio)
SketchUp (Intermedio)
QGIS (Básico)
Paquete de Office (Intermedio)
Construcción
Urbanismo
Revit (Básico)
Fotografía Turismo
PROYECTOS
Proyecto habitacional y usos mixtos en arquitectura vertical
Museo Regional de Oriente (MRO)
Cartografía
Casa Anauakali
Capilla: luz y sombra
“Casa Anaukali” nació como una propuesta de casa de playa ubicada frente al mar. El diseño es pensado para que cada uno de sus espacios transmita esa energía playera y sea un lugar de descanso para sus ocupantes.
En colaboración con: Gabriel Sánchez.

01 Casa Anaukali








01 Casa Anaukali
Lesly Ortiz PORTAFOLIO | ARQUITECTURA
Este proyecto se compone del reto a una propuesta que incluya el uso comercial en su primer nivel y de uso habitacional en sus niveles posteriores. Se tomaron en consideración la distribución de cada una de las instalaciones necesarias para su adecuado funcionamiento, incluyendo un sistema de recolección de aguas lluvias.
En colaboración con:
Carlos Valenzuela
Celeste Nosthas
Gabriel Sánchez

Proyecto habitacional y usos mixtos en arquitectura vertical

02 Proyecto habitacional y usos mixtos en arquitectura vertical
PORTAFOLIO | ARQUITECTURA
El juego de la luz y sombra fue el eje principal de diseño para este proyecto, teniendo por objetivo crear una atmósfera de serenidad, contemplación, simbolismo y dirección, combinado con la pureza en la materialidad.
En colaboración con:
Gabriel Sánchez

03 Capilla: luz y sombra
Perfil de soporte de alumnio galvanizado para cristal templado de 9 mm.
Proyección de elemento de concreto armado.
Perfil de soporte de aluminio galvanizado.
Proyección de elemento de concreto armado. Panel de policarbonato.
Babeta de aluminio galvanizado en vano de tragaluz vertical.
Babeta de remate galvanizado prepintado.
Cubierta de termopanel con pernos galvanizados de fijación @90cm.
Viga secundaria de concreto armado 4n°4 Est. n°3 @15cm.
Viga primaria de concreto armado 12n°4 Est. n°3 @15cm.
UBICACIÓN DEL DETALLE ARQUITECTÓNICO SECCIÓN TRANSVERSAL.
ESQUEMA SIN ESCALA.



Un museo ubicado en la zona oriental del país que contiene dentro de sus paredes la historia local, adaptado en su diseño a las condiciones climáticas de la zona, de manera novedosa e integrada para mantener un ambiente confortable y fluido en su interior.
En colaboración con: Francisco Vega

Museo Regional de Oriente (MRO)




En colaboración con:
Carlos Valenzuela
Gabriel Sánchez
Leyenda:
Soyapango.
Centro Recrea vo Cultural Ur bano y Ecológico.
Zonas de r iesgo.
Rios y quebradas.
Suelo Ur banizable.
Rios y quebradas.
Áreas Protegidas.
Suelo Ur bano.



