26 de abril

Page 1

Impulsan nueva campaña Turística Pág.03 para PV

La campaña de verano contempla cuatro ejes: la autenticidad mexicana del puerto, su entorno único de mar y montaña, las experiencias inolvidables que ofrece y su gente maravillosa.

Diputados cobran por casas de enlace fantasma, Entre ellos Rafael González Reciben 32 legisladores 92 mil pesos al mes para oficinas

Pág.07

CANACO exige que proyecto Ejecutivo de Malecón sea Público

Existen 10 documentos firmados por SGR en donde se compromete en respetar lineamientos de Malecón y que siga siendo vehicular éste compromiso no ha sido respetado señala Martín Puebla Pág.07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2081

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 26 de Abrill de 2013

DE NEGRO HISTORIAL HECTOR ORTIZ Nuevo Titular del Registro Público en Puerto Vallarta

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T El Centro Internacional de Convenciones registra muy poca rentabilidad Pág.05 Comenzaron Trabajos en Avenida México rumbo al puente de Fluvial Vallarta

Pág.04

Nayarit Con comedores PROSA tendremos niños más sanos en Nayarit: Roberto Sandoval Pág.10 Jalisco Diputados ignoran su propio reglamento de transparencia Pág.14 El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta calificado en IV lugar a Nivel de Latinoamérica Pág.14 Nacional 12 Diputados definirán si hay juicio político contra Rosario Robles Pág.19 Epidemia de cesáreas

Pág.20

Seguridad Sedena aseguró 12 veces más armas con Calderón que con Vicente Fox Pág.28 El nombramiento de Héctor Ortiz Godínez es otro de los cargos que se le atribuye al ex alcalde vallartense Salvador González, actual subsecretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, con quien colaboró como oficial mayor de Padrón y Licencias durante su pasada administración, independientemente de que los une lazos sanguíneos, y ahora como titular de esta dependencia tendrá la facilidad de “regularizar” todas las propiedades, terrenos y demás inmuebles que se adjudicó durante la administración de manera fraudulenta. En Puerto Vallarta continúan las imposiciones y corrupciones, El Mochilas ofreció cambiar la historia y castigar a los que saquearon a este ya debilitado Ayuntamiento, pero no ha mostrado interés ni creemos que lo haga, Que lástima desaprovechar la oportunidad para mostrar cariño, respeto y amor por Vallarta. Pág.08

Articulistas de hoy:

Negocios Crisis financiera no es global, sino de los países desarrollados: Slim

Pág. 24

Internacional Leyes migratorias y derecho al voto son prioritarios: Eric Holder Pág.31

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Joaquín López Dóriga *Carlos Ramírez * Gloria Reza M. /Proceso * Miguel Ángel Vargas*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Puerto Vallarta Efemérides del 26 de Abril 1903: Se funda el Club Atlético de Madrid , en la ciudad de Madrid. 1904: España. Benito Pérez Galdós se convierte en diputado republicano.

Viernes 26 de Abril

02

Tiene Puerto Vallarta Presidenta Municipal Infantil

Su nombre es América Rojas y encabeza el Ayuntamiento de la niñez vallartense que está conformado por regidores, síndico y secretario general

1915: Los aliados e Italia firman en Londres un acuerdo secreto, en el que los primeros ofrecen al país compensaciones territoriales si declara la guerra a Austria. 1918: Alemania y la U.R.S.S. establecen relaciones diplomáticas. 1922: España. Fallecen 28 personas en Málaga tras el incendio que destruye el edificio de la aduana. 1924: Se publica El proceso, la primera de las grandes novelas de Franz Kafka. 1925: Paul von Hindenburg es elegido presidente de la República alemana. 1928: en España, Ramón Pérez de Ayala es elegido académico de la lengua. 1931: se publica la novela Las olas, de Virginia Woolf. 1936: en Francia el Frente Popular gana las elecciones. Destacamos

de quien las escribe. Certificado deDirectorio Licitud: 15 210Períodico * Expendiente: * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad ElCCPRI/3/TC/11/19146 Faro Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5,

1937: en el marco de la Guerra Civil Española, el general Francisco Franco realiza el Bombardeo de Guernica con aviones nazis alemanes. 1942: en Honkeiko (China), fallecen 1500 mineros en uno de los peores desastres mineros. 1954: en una barcaza cerca del atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Unión, de 6,9 megatones. En comparación, la bomba atómica Little Boy fue de 0,016 Mt. 1973: Paraguay y Brasil firman el Tratado de la represa binacional de Itaipú. 1986: se produce el mayor accidente nuclear de la historia en la central ucraniana de Chernóbil. 1989: se transmite en Japón el primer episodio de la exitosa serie de anime, Dragon Ball. 1998: en Ciudad de Guatemala, el obispo Juan Gerardi es salvajemente asesinado. Dos días antes había publicado su informe Guatemala: nunca más, donde presentó pruebas del terrorismo de Estado en ese país: 200 000 indígenas asesinados y un millón de exiliados. Nueve de cada diez víctimas eran civiles desarmados, en su mayoría indígenas. 2000: la selección andorrana de fútbol consigue la primera victoria de su historia en un partido oficial, 2-0 ante la selección de Bielorrusia.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Redacción Puerto Vallarta- . El gobierno municipal a través de la Subdirección de Educación llevó a cabo el “Foro Infantil sobre los derechos y los deberes de los niños y las niñas”, evento al que asistió la regidora presidenta de la comisión edilicia de educación, Guadalupe Anaya Hernández en representación del presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, y quien señaló, al inaugurar dicho evento, que el mayor de todos los derechos de los niños es disfrutar su infancia siendo personas que conocen sus derechos, porque son las que tienen una mayor capacidad para exigir y ayudar a los demás. La regidora en nombre del primer edil agradeció a los

Puerto Vallarta

Mayormente soleado 31°C Máxima 22°C Minima

estudiantes por su participación y por estar comprometidos con su país y su municipio.

Vallartense” en todos los eventos a donde serán convocados como embajadores infantiles.

Fueron un total de 18 niños de diferentes escuelas de la región, los cuales expresaron su pensar en relación a los derechos y obligaciones de la niñez, de ellos fueron seleccionados para formar parte del Ayuntamiento de la niñez vallartense como síndico Víctor Jassiel Meza Contreras, como secretario general Raúl Estrada Montesinos y como presidenta municipal elegida por sus compañeros la niña América Gabriela Rojas García además de que sus compañeros fungirán como regidores. Sin embargo serán los tres primeros quienes conformen el “Comité Honorífico de la Niñez

Magaly Fragoso Ortiz presidenta del sistema DIF fue la encargada de tomar protesta al nuevo Comité, recordando que este año 2013 para ésta dependencia es el Año de la Niñez y esto lleva proteger a la niñez y adquirir un mayor compromiso.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Cabe mencionar que el evento contó con el coro del maestro Néstor Villaseñor que interpretó diversas piezas musicales Finalmente es importante señalar que el Ayuntamiento de la Niñez Vallartense tendrá la oportunidad de participar en la sesión de Ayuntamiento.

Compra: 11.85

Venta: 12.35

Compra: 15.56

Venta: 16.03

Compra: 11.73

Venta: 12.09

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.


Puerto Vallarta

04

Viernes 26 de Abril

03

Autorizan ruta del Triatlón y anuncian cierre de calles Con representantes del Consejo Municipal del Deporte, la Subdirección de Tránsito Municipal, la Administración Portuaria Integral y Capitanía de Puerto se buscará no interferir en las rutas turísticas durante el domingo 28

Redacción Puerto Vallarta- Luz verde recibió ayer la ruta que habrá de utilizarse el próximo domingo para el Triatlón Internacional Puerto Vallarta 2013 que organiza en este destino As Deporte, lo anterior tras reunirse nuevamente en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral, Rafael Hernández Espín Director Deportivo de As Deporte, con Juan Rincón Flores, director del Consejo Municipal del Deporte, así como representantes de las dependencias municipales que habrán de verse involucradas durante el desarrollo del evento. Juan Rincón Flores fue el encargado de hacer las presentaciones al inicio de la reunión para que Rafael Hernández tocara los puntos relacionados con el Triatlón Internacional.

auditorio deportivo en esa demarcaDijo la edil que es necesario un y no se les ha cumplido”. desde hace varias administraciones te ha estado solicitando esta obra de la delegación, “hace años la genun costado de la plaza, en el centro Es un terreno que se localiza a calles de Independencia y Alcalde. va, este terreno se localiza entre las do evento. De acuerdo con Villanuepara sesionar o acudir a determinadeportiva Agustín Flores Contreras ga que desplazarse hasta la unidad ción, goce de los beneficios y no tenpara que la gente de esta delegadrán los recursos y el seguimiento Una vez puesto en marcha, salcomisión. yecto para que en sesión se vaya a es cuestión de ir preparando el proza de Ixtapa.El terreno ya está, y de un auditorio deportivo en la plade este miércoles, la construcción pondrá en sesión de ayuntamiento dadano, Candelaria Villanueva, proLa regidora de Movimiento Ciutivo en Ixtapa. llanueva propondrá auditorio deporPuerto Vallarta.- Candelaria ViRedacción El Faro

Villanueva. dalismo y el alcohol, dijo Candelaria de la tentación de las drogas, el vannecesita de motivaciones y alejarlos jóvenes”. La juventud hoy en día ta de la necesidad que hay para los los fines de semana, y te dará cuenactividad deportiva principalmente blación, debes ver cómo se pone la base a necesidades de la propia poque estaremos proponiendo es con debemos también remodelar, la obra cuentra en pésimas condiciones, el existe un auditorio el cual se en“En Puerto Vallarta solamente últimos años. blación que ha ido creciendo en los ción, por el núcleo tan grande de po-

a nuestro compañero y amigo todos sus familiares y amigos Descanse en Paz Esperando Nos unimos unaen apronta laCiudad pena resignación que embarga para Jorge Olmos Contreras Por elAcaecida sensible fallecimiento de su madre: la de Guadalajara

Juana Contreras Rufino

Jesús Rodríguez Campoy, director de Tránsito Municipal, y Gustavo Ulloa de Vialidad Estatal, afinaron ya los horarios de corte de circulación en las calles donde se hará el recorrido de las pruebas de ciclismo y carrera. La avenida Francisco Medina Ascencio permanecerá cerrada en los carriles centrales desde Marina Vallarta

(frente a la Ballena) hasta el Hotel Sheraton, así como la lateral norte-sur desde La Ballena y hasta el crucero de Sam’s Club. Se tomó en cuenta la llegada de un crucero la mañana del domingo 28 de abril para que las operaciones tanto del crucero, como del Triatlón Internacional, puedan realizarse satisfactoriamente, por lo que autoridades tanto de API como de Capitanía de Puerto y Tránsito Municipal, han tomado ya las medidas necesarias para que no se vean afectados los turistas. Los operadores de tours que se ofrecen a los visitantes de dicho crucero, ya tomaron sus medidas correspondientes y dispondrán de horarios especiales para acercarse con las embarcaciones pequeñas y salir con los visitantes a bordo. También la salida por tierra, en autobuses, taxis y vehículos especiales tienen ya también los horarios en los cuales podrán operar y se estima que no habrá problema alguno.La salida del Triatlón se tiene contemplada a las 9:00 de la mañana y se estima que el primer atleta en salir del agua y tomar la avenida en su bicicleta será a las 9:45 de la mañana.El cuerpo de agua de API quedará li-

bre de las actividades del triatlón a las 12:00 del mediodía; los carriles centrales quedarán libres a la 1:00 de la tarde y la lateral a las 2.00 de la tarde, todos estos horarios son

aproximados.En la zona de meta que estará ubicada en el área de API, se premiará de manera simbólica a la categoría de profesionales, pero la verdadera fiesta

será el domingo a las 6:00 de la tarde en Los Arcos del Malecón, donde se premiará a los ganadores de las diferentes categorías.

Impulsan Nueva Campaña Turística para Puerto Vallarta

La campaña de verano contempla cuatro ejes: la autenticidad mexicana del puerto, su entorno único de mar y montaña, las experiencias inolvidables que ofrece y su gente maravillosa Redacción Puerto Vallarta- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, acudió a la presentación de la nueva estrategia que a nivel nacional, estará promocionando a Puerto Vallarta el próximo periodo de verano, misma que tiene como base el generar un cambio de actitud, fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los propios vallartenses para exaltar lo mejor que tiene esta ciudad, su gente, y enriquecer las experiencias que ofrece a sus visitantes invitándolos nuevamente a venir y disfrutar de éste que es el destino turístico más mexicano. En el evento convocado por el Fideicomiso de Turismo, el presidente del organismo, Ignacio Cadena Beraud, señaló que para esta campaña se tomó como producto fundamental del destino a su gente, siendo esta la primera estrategia de

promoción que surge de este concepto, para lo cual es vital “formar este fuerte núcleo de la ciudadanía por Puerto Vallarta, esencia y corazón del producto de nuestro destino”. Fue Alejandro Sierra, de la empresa de publicidad responsable del proyecto, quien explicó los pormenores de esta campaña, la cual tiene como pilares fundamentales la autenticidad mexicana del puerto, su entorno único de mar y montaña, las experiencias inolvidables que ofrece y su gente maravillosa. Resaltó además la importancia que en esta tarea de promoción tiene el reforzar el sentido de identidad de quienes aquí habitan y dan vida a este destino, a través de un esquema de comunicación al interior de la comunidad vallartense, que permita mostrar una mejor actitud y reforzar a Puerto Vallarta como producto.


Puerto Vallarta

Viernes 26 de Abril

04

Gracia y simpatía derrochó Terry I, nueva reina de la tercera edad 2013 Redacción

Puerto Vallarta- El teatro al aire libre en los Arcos del Malecón recibió a los cientos de invitados al certamen para la selección de la reina de la tercera edad, evento que como ya es tradición realizan los clubes de la tercera edad del Sistema DIF y que en Puerto Vallarta se mantiene como uno de los festejos más importantes para los 33 clubes que actualmente existen. Desde cada una de las delegaciones, acudieron los adultos mayores para apoyar con porras, cantos y mantas a sus 14 candidatas, quienes hicieron gala de simpatía, conocimiento, seguridad, belleza y personalidad, aspectos que fueron considerados por el jurado calificador integrado por Emilia Venegas, titular del Instituto del Adulto Mayor, Ariadne Meza Montejano, titular del Instituto de la Mujer, Conny Rodríguez Villalobos, Subdirectora de Administración de Sistema DIF Municipal, y las empresarias de moda y pasarela Carolina Aviña de Jolie Boutique y Dinorah Cortés González de Vogue Moda. Como invitados especiales se contó

con la presencia de la presidenta del Sistema DIF, Magaly Fregoso Ortíz, Adolfo López Solorio, director de Sistema DIF Municipal, Esthela Casillas Medina, Reina municipal y regional de la tercera edad 2012, Julián Cota Castro, coordinador Regional de DIF Jalisco y Leticia Prieto Gutiérrez, coordinadora de los grupos de la tercera edad de Sistema DIF municipal así como de los regidores Luis Ernesto Munguía González, Javier Pelayo Méndez y Otoniel Barragán Espinoza Tras disfrutar de hermosas estampas regionales por parte del grupo de danza municipal de la tercera edad, las candidatas realizaron sus pasarelas y tras contestar cada una de las preguntas del jurado con temas sobre las necesidades de la tercera edad, como disfrutan de la vida adulta en su comunidad y el valor de la familias entre otras, se dio el veredicto final ante la expectativa de los presentes. En su mensaje a los integrantes de los clubes de la tercera edad, familias y autoridades presentes, la presidenta del Sistema DIF Puerto Vallarta expresó, “hoy quiero compartirles en el marco de este

evento tan importante que en menos de dos meses se habilitará en la Aurora una Casa de Día, donde todos nuestros adultos mayores reciban apoyo alimentario, atención medica,

terapias y actividades recreativas. Sabemos la necesidad de atención de calidad, por eso habilitamos estos espacios donde también desarrollo social estará abriendo padrón para

nuevos beneficiarios del programa, esta será un área para ustedes, queremos que se sientan contentos y orgullosos de pertenecer a esta gran familia”.


05 Puerto Vallarta En Puerto Vallarta, El Centro Internacional de Convenciones registra muy poca rentabilidad Viernes 26 de Abril

Al grado de que suspendieron las cortesías de estacionamiento hasta para la prensa, según lo asegurado por Patricia Parías Redacción El Faro

Puerto Vallarta.-Ante la falta de un mayor registro de rentabilidad el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, podría convertirse “elefante blanco”, durante las temporadas turística bajas. Con relación a este asunto, Enrique Ramos Flores, Secretario de Turismo del Estado de Jalisco, dijo que se tiene que trabajar en coordinación con hoteleros, a fin de poder reactivar eventos para el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta. En este caso el fideicomiso y turismo, y el propio Ayuntamiento de Puerto Vallarta, sobre todo quiero hacer énfasis en esta parte, así como un asiento en un avión que no vendimos hoy, jamás lo vamos a recuperar, lo mismo sucede con los cuartos de hotel. “Quizá sea un mercado con personas, que no tienen tanta capacidad, pero al fin de cuentas, es importante y valioso que venga y gasten de turistas, dentro de sus posibilidades, porque nos benefi-

ciamos todos en Puerto Vallarta”. Sin embargo el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, precisamente viene uno de los temas que vamos placar, y yo espero que en los próximas dos o tres semanas, tengamos ya situaciones concretas entre todos los que estamos involucrados, con la participación de los hoteleros. “Es importante que tengamos un Centro Internacional de Convenciones, ocupado. Me preocupa el hecho lo que ha sucedido en los últimos meses, y en juicio, viene siendo bastante pobre”. Considero que viene siendo responsabilidad de todos, no solamente de quienes están al frente del Centro Internacional de Convenciones, tenemos que involucrarnos todos. Tenemos que ponernos las pilas todas, para que busquemos y manejemos estrategias, campañas agresivas. “Aunque hay que reconocer que no logramos hacer las ventas de un mes a otro. En este caso las ventas se consiguen entre ocho meses, un año, dos años, y si no tenemos ocupado el Centro Internacional de Convenciones, es dinero que estamos

hoteleros también tiene que hacer su parte, a través de las Secretaría de Turismo para mejorar la renta-

dejando ir”. “Estamos dejando que los hoteleros reciban dinero. Este viene siendo un tema en que los

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta calificado en IV lugar a Nivel de Latinoamérica Obtuvo el octavo lugar a a nivel mundial

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.-Francisco Villaseñor, director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, aseguró lograron ocupar el cuatro lugar, en lo que corresponde a Latinoamérica y el octavo en el rango de cinco millones de aeropuertos. Desde luego que este lugar, viene siendo un buen valor, considerando que sacamos la calificación de 4.30, porque la máxima fue 5, aunque en México, estuvo por arriba de nosotros el aeropuerto de Cancún. Con dicha calificación nos indicaron varios puntos, en donde tenemos que mejorar, lógicamente con la finalidad de subir en el marketing de calificación, pero esto va de la mano de todas las acciones que hemos estado realizando en Puerto Vallarta.

bilidad del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta”, concluyó.

“Nosotros este año, estamos compitiendo en una encuesta que se hace en muchos aeropuertos a nivel mundial. Aproximadamente en 190 aeropuertos, en donde se califican rubros muy específicos”. En lo que se refiere a las campañas de promoción turística y de vuelos, el entrevistado explicó de hecho nosotros dentro los próximos meses tenemos que definir la marca de Aeropuerto Internacional, tenemos que tomar en cuenta muchas de las cosas, independientemente de la campaña de Vallarta. También tenemos que hacer nuestra propia labor en el Aeropuerto Internacional, a fin de que la gente adopte la marca, y de ahí empezar a trabajar en beneficio de nuestros pasajeros. “Estamos avanzando en algunos aspectos, sobre todo en la parte instrumental de las líneas áreas, todo lo vamos a ver de una manera más directa en los siguientes meses, así poder tener nuevos mercados de vuelos internacional para beneficio de Puerto Vallarta”, finalizó.


Puerto Vallarta

Viernes 26 de Abril

Fallo a Favor de Citelum Este miércoles sesionaron integrantes de la comisión de adjudicacion, las bases a modo para esta empresa, informa Humberto Muñoz Vargas. Redacción El Faro

En este proceso de licitación pública del alumbrado en Puerto Vallarta, primero se había dicho que la concesión era por 15 años pero bajo a 10.Luego de señalamientos hechos con antelación, se ha venido trabajando para el cambio de luminarias en los próximos 2 años, de ahí la premura para que se de a conocer el fallo a la brevedad. Muñoz Vargas, destaca que es factible sea la empresa Citelum la que gane, debido a que los antecedentes inmediatos, indican que las bases presentadas al gobierno de Movimiento Ciudadano aquí, son muy similares a las que dio en otras artes del país, obteniendo la respuesta satisfactoria.

Puerto Vallarta.-Este miércoles tuvo sesión comisión de adjudicación y es prácticamente un hecho que la concesión de alumbrado público por 10 años, será para la firma Citelum, las bases del concurso fueron hechas a modo, denuncia el regidor panista Humberto Muñoz Vargas.

Hizo un recuento ya que desde un inicio del proceso de licitación, se habían registrado 30 empresas.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la unidad municipal administrativa, UMA, participaron el síndico Roberto Ascencio, la regidora de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Anaya y el edil del partido acción nacional, Jesús Anaya.Fueron recibidas las propuestas económicas de las empresas interesadas, entre las que se cuentan Citelum, Mexiled y Lumina.

Luego conforme transcurrió el tiempo, esta cantidad redujo a 17 y en la segunda solamente 3, precisamente cuando se realiza la que tiene querer con la entrega de las propuestas económicas. Muñoz dijo que la semana entrante se definirá el nombre de la empresa ganadora, posiblemente el 4 de mayo de este año.Por los antecedentes, podría ser la empresa Citelum, que basó el sustento de sus aspiraciones, en documentos que entrego también en otras ciudades del país donde gano los procesos correspondientes para la licitación de alumbrado público.Tal parece que solamente le cambiaron solamente el nombre al de Puerto Vallarta, remato el regidor panista.

Aunque trascendió que una cuarta empresa de último momento quiso presentar su escrito al ayuntamiento, pero no le fue permitido.De acuerdo con el edil azul, Muñoz Vargas, todo se viene dando a modo para que Citelum gane la concesión. Decisión que se dará a conocer la semana entrante, cuando haya veredicto luego de los estudios de las propuestas reasentadas hoy.

Dejan alumnos fuera de la Escuela 20 de Noviembre •

06

La nueva directora del plantel es estricta la puerta se cierra a las 8 de la mañana, pero madres de familia se quejan, apenas son 7:59: En tanto, otro grupo de padres de familia les recuerdan, “hay que levantarse más temprano”. Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Alumnos de la escuela 20 de Noviembre, fuera sin clases.Y todo porque, Teresita Zamora nueva directora de la escuela 20 de Noviembre, la acusan de cerrar la puerta antes de las 8 de la mañana.Exagera, la critican algunas madres de familia.En respuesta otro grupo de madres de familia, aducen que quienes se quejan es porque no se levantan temprano y andan a las carreras. Son 20 las mamás que reclaman, pero es muy fácil, que se levanten más temprano, las acusan. Esta semana, fueron más de un día que esta situación tan inverosímil, podría tener más problemas, si se toma en cuenta que los pequeños de esta escuela se encuentran en etapa de exámenes. El caso fue expuesto públicamente y llegó a oídos de la dirección regional de servicios educativos. En la DRSE, el director Roberto Palomera dijo tiene conocimiento del caso, y confía que la nueva directora del plantel

tome cartas en el asunto y no sea tan estricta.Es nueva y debe imponer su estilo, pero acepta Palomera debe haber flexibilidad. De este caso también tienen conocimiento los inspectores de zona el profesor Moisés Villaseñor y Enrique Parada. Un pleito entre madres de familia por la diferencia de un minuto, podría desencadenar en más problemas en detrimento de la niñez. El director de la DRSE se comprometió en que platicará más a fondo con la directora, a efecto de que haya diálogo y tolerancia además del llamado, a los padres y madres de familia a que también cooperen para que las cosas no pasen a mayores. Dentro del reglamento en las escuelas se establece por norma que la entrada a las escuelas es hasta las 8 de la mañana, cuando el reloj fija sus manecillas la puerta se cierra y así lo entienden los padres de familia quienes aceptaron este acuerdo recientemente en una reunión previa. El problema, dicen afectadas es que normalmente falta un minuto para que den las 8 de la mañana y la puerta ya la cerraron. Un padre de familia expuso el problema comparando con lo que ocurre en un partido de futbol.“En un partido el tiempo reglamentario es de 90 minutos, el árbitro no puede finalizar el encuentro en el minuto 89, sino hasta el 90, es lo mismo si el reloj marca 7:59 la puerta de la escuela debe permanecer abierta, se cierra a las 8 pero la directora no lo ve así”, finaliza.


Puerto Vallarta

Viernes 26 de Abril

07

CANACO exige proyecto Ejecutivo de Malecón sea público Existen 10 documentos firmados por Salvador González, en donde se compromete en respetar lineamientos de malecón antes de su remodelación y que siga siendo vehicular, no respetó, denuncia Martín Puebla en el contexto de la polémica si este espacio es peatonal o malecón

Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Martín Puebla Ontiveros exige al actual gobierno, haga público el proyecto ejecutivo del malecón.Existen al menos diez escritos firmados por el anterior presidente municipal, de Puerto Vallarta Salvador González, hoy dentro del gobierno del Estado en el que se compromete a dejar y respetar lineamientos de imagen visual urbana del malecón y a que no se afecte la circulación vehicular en esta zona. Antes de pasar al tema de la polémica, de si el malecón debe ser peatonal o vehicular, lo primero es pedirle de nueva cuenta a Ramón Guerrero presidente municipal y a regidores de Movimiento Ciudadano, que hagan público el proyecto ejecutivo del malecón. El presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO, dijo también que están solicitando al gobierno municipal una serie de planteamientos para avanzar en el tema del malecón, pues existen algunas contradicciones, por ejemplo, en el sentido de que autoridades del ramo de turismo promocionan al destino con un sello muy característico en el ámbito peatonal de este espacio, en donde incluso el ayuntamiento presta bicicletas donde se puede patinar y caminar y otra de escuchar que hay sectores de la iniciativa privada, que sostienen debe reabrirse el paseo Díaz Ordaz, al tránsito de autos.CANACO está por enviar también una solicitud a

la secretaría del medio ambiente y recursos naturales de la federación Semarnat, a efecto de que se delimite actualmente el estado del malecón. En un escrito entregado a este medio, Puebla Ontiveros muestra una serie de pedimentos a diversos organismos y presidencia municipal, en el tema del malecón.Dijo que en el tema de la apertura de malecón, el cual es polémico, lo que se debe ver primero es que existen irregularidades que deben analizarse para estudio posterior y tomar decisiones.La apertura del Malecón al tránsito vehicular se debe de atender los siguientes vistos buenos: COLEGIO DE INGENIEROS, COLEGIO DE ARQUITECTOS,PROTECCION CIVIL ESTATAL Y MUNICIPAL,SECRETARIA DE VIALIDAD ESTATAL,SEAPAL,CFE, SEMARNAT 1.- Que el ayuntamiento proporcione el proyecto ejecutivo, planos de construcción, eléctricos, hidráulicos al colegio de arquitectos e ingenieros, para que en su revisión en lo que a calidad de material, pesos muertos otorguen su aprobación y dictaminen al respecto. 2.- Protección Civil Estatal y Municipal Dictaminen de acuerdo al historial que cuenta en lo referente accidentes y la muerte de un turista que y dictamine el riesgo de la apertura

vehicular. 3.- Secretaría de vialidad Estatal que dictamine sobre el arrollo vehicular si cumple con las características mínimas para ser declarado calle y cuantos carriles contara como tal y si se podrán utilizar como zona de taxis. 4.- SEAPAL dictamine en relación

con los planos y la plancha de concreto y su colector a que nunca fue cambiado dicho colector y podría sufrir un colapso. 5.- CFE dictamen de viabilidad en luminarias electrificación. 6.- Semarnat para verificar la concesión del malecón dimensiones

que abarca dicha concesión Si la suma de los dictámenes arrojan el mantener peatonal la calle pues entonces exhortar al ayuntamiento para que cambien en sesión de cabildo el uso de suelo lo anexen a la concesión a Semarnat y hacerlo saber a las autoridades respectivas.

Opiniones divididas Peatonal o Vehicular Ciudadanos locales, prestadores de servicios y turistas nacionales comparten puntos de vista respecto al posible futuro del malecón Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Algunos a favor otros en contra, respecto al posible futuro del malecón, peatonal o vehicular.Ciudadanos locales, prestadores de servicios y turistas nacionales principalmente, comparten puntos de vista respecto a este tema.En un recorrido por la zona, dos estudiantes de la carrera de cultora de belleza, fueron entrevistadas, sus edades no rebasan los 20 años de edad. De entrada manifestaron, que era mejor el malecón antes de su remodelación, uno podía venir en auto sentarse tomar una bebida, y pasar una y otra vez, había vida, hoy es más seria la zona, hace falta movimiento, dijeron por separado.El ambiente para los chavos baja mucho desde que sufrió la transformación el malecón, no sabemos – dijeron-, por-

que la decisión de cambiarlo, pero lo cierto es que disminuyó mucho la actividad.Dos prestadores de servicios turísticos que laboran en uno de los locales sobre el malecón, dijeron sin temor a equivocarse que hoy la zona es mejor y más segura.Los mismos turistas que nos visitan lo dicen, se puede apreciar el paisaje, no hay camiones en este paseo. Mil veces mejor como está hoy, reataron. Uno por separado comentó que es la tendencia mundial, es que las ciudades tengan más espacios, cielo abierto, y zonas peatonales.Más recreo para los niños, eso lo vemos por las tardes en el malecón que el turista prefiere un malecón para caminar y admirar, cosa que no se hacía anteriormente.Una par de mujeres de edades promedio de 25 años, turistas de la ciudad de León, sobre el malecón dijeron que vinieron a Puerto Vallarta hace 5 años, y

el panorama está muy cambiado.Antes era un paso constante de camiones con mucho peligro, hoy les gusta más, existe orden limpieza aunque de noche hace falta alumbrado. En general, Puerto Vallarta en su centro histórico, luce otro aspecto, se ve mucho mejor a familias y niños caminando corriendo, en otras ciudades con malecón tienen esa tendencia, de que sean peatonales eliminando el paso de autos y camiones.Creen estas turistas del bajío que Puerto Vallarta ha dado un paso importante.Una familia procedente de Aguascalientes en su segunda visita a Puerto Vallarta, dijeron estar encantados con la nueva fisonomía que tiene el malecón, recién están de regreso luego de las obras que les tocó observar, valió la pena, sin advertir el problema de fondo, pero lo importante es que ya es un espacio para caminar en familia.


Puerto Vallarta

Viernes 26 de Abril

08

Editorial El Faro De negro historial Héctor Ortiz Parece que la ley de los Gobiernos actuales es quien más corrupto sea mayor premio y beneficios tendrá dentro de la política

T

al es el caso de algunos nombramientos que el Gobernador del Estado Aristóteles Sandoval ha realizado, primero fue al ex alcalde Salvador González Reséndiz como Subsecretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, quien ha sido uno de los alcaldes de PV mas corruptos y negligente que hemos padecido y que el padre Rafael González Pimienta nos lo impuso a capricho, por supuesto que PRIISTA y ahora se nombra a Héctor Ortiz Godínez, quien fuera el Oficial Mayor de Padrón y Licencias en esa corrupta administración y que partir de ayer miércoles tomó protesta como el nuevo titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Puerto Vallarta.

muebles que se adjudicó durante la administración de manera fraudulenta. ¿Por qué Héctor Ortiz? Quien fuera señalado continuamente por sus actos de corrupción durante su paso por la administración de González Reséndiz, como la persona que se encargaba no solo de otorgar licencias y permisos a diestra y siniestra, sino que además cobraba jugosas dádivas a los Bares, Antros y demás giros restringidos para operar sin ser molestados por Reglamentos a cargo de Alejandro Peña flamante secretario particular ahora en la SEAPAL con el Lic. César Abarca, otro funcionario de pésimo antecedentes y que ahora también es premiado.

Este nombramiento sin duda sorprende a los Vallartenses, pues no es posible que la corrupción en lugar de erradicarse se siga fomentando dentro de los espacios públicos. Pareciera que Chavita movió sus piezas para ubicarlo en un puesto sumamente estratégico, puesto que ahora como titular de esta dependencia tendrá la facilidad de “regularizar” todas las propiedades, terrenos y demás in-

Quizás el motivo fundamental para que Héctor Ortiz hubiera tenido cartera abierta para hacer y deshacer dentro del Ayuntamiento de Vallarta, fue precisamente los lazos consanguíneos que lo unen con el ex alcalde Salvador González. Los nombramientos se supone que vienen directamente del Gobierno del Estado, sin que el actual alcalde pueda opinar o hacer frente a esta situación que resulta indignante para los vallartenses que lejos de que se aplique con todo el rigor la Ley a estos Funcionarios, se les Premie, Mientras no

se ponga un ejemplo claro y se castigue la corrupción con cárcel, a estos funcionarios La corrupción en la administración Pública será

muy difícil erradicarla, pero no tiene la culpa el Indio sino el que lo hace compadre…..El Mochilas ofreció cambiar la historia y castigar a los que saquearon a este ya debilitado Ayuntamiento, pero no ha mostrado interés ni creemos que lo haga, Que lástima desaprovechar la oportunidad para mostrar cariño, respeto y amor por Vallarta.


08

Puerto Vallarta

Viernes 26 de Abril

09 06

Exhortan escritoras a los niños de Puerto Vallarta a cultivar el amor por la lectura Poetizas de México y Canadá, encabezadas por Elsa Cross, compartieron su trabajo con los niños de Puerto Vallarta, en el marco del Encuentro de Poetas “Letras en la Mar”. Jerónimo”, ante decenas de sonrisas de niñas y niños de entre siete y doce años de edad. “Cuando llegamos al velorio de mi tía Chita, sobre el ataúd, había un enorme león de peluche... Nunca habíamos estado en un velorio, pero de seguro que no se han de poner animales de ningún tipo sobre los ataúdes; en todo caso, se ponen flores”, relató ante el asombro infantil.

Redacción Puerto Vallarta-– Niñas y niños de escuelas primarias de Puerto Vallarta compartieron su interés por la lectura con las poetas y escritoras participantes del tercer Encuentro Internacional de Poetas y el Arte “Letras en la Mar”, como parte del evento denominado “Todos los niños caben en un poema”, en la Biblioteca Los Mangos. Fue una mañana llena de cuentos y poemas por parte de

la escritora canadiense, Francoise Roy, junto con las mexicanas Diana Bracho, Zelene Bueno, Karina Macías y Elsa Cross; quienes provocaron sonrisas, aplausos, curiosidad y, sobre todo, el manifiesto interés de los pequeños estudiantes de la Escuela Primaria Solidaridad y el Instituto de las Américas Bilingüe de Puerto Vallarta.La escritora Elsa Cross fue la encargada de abrir el evento y narró reflexiva un fragmento del cuento de su autoría titulado “La tía Chita y

La ronda de preguntas y respuestas fue dinámica y divertida, bajo la moderación de la directora del Patronato Pro-Biblioteca Los Mangos, María José Zorrilla; y concluyó con una invitación de las profesionales de las letras a los menores vallartenses a continuar cultivando el interés y su indiscutible amor por la lectura.El tercer Encuentro Internacional de Poetas y el Arte “Letras en la mar”, continúa este viernes 26 de abril con un homenaje al poeta, escritor y periodista argentino, Juan Gelman, en el auditorio Juan Luis Cifuentes Lemus del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara en punto de las doce del mediodía. //

Paran Obra de las Escolleras de Vallarta Garden Sin embargo, el daño al banco de ostión es irreversible, señaló el dirigente de la sociedad cooperativa Costa de Chila, la Peñita y Boca Ameca, Alain Paredes, por tal motivo se gestionará un pago de indemnización, según dio a conocer. ros de esta zona, luego de que dicha obra que no cuenta con permisos destruyó el banco de ostión que era parte de su sustento. Explicó Alain Paredes, que la empresa será demandada por los daños ecológicos que ocasionó y se le exigirá un pago de indemnización a la cooperativa que tenía la autorización de explotar dicho banco de ostión el cual, dijo, para ser recuperado, tardará más de 10 años. Por otra parte, informó que por parte de la SEMARNAT, según le indicaron, dicha empresa hotelera, no cuenta con los permisos correspondientes y tampoco cuenta con estudio de impacto ambiental. Noticias PV Bahía de Banderas.-La obra de las escolleras que está construyendo el desarrollo turístico Vallarta Gardens en la playa del Tizate de la Cruz de Huanacaxtle, fue clausurada por parte de Desarrollo Urbano y Ecolo-

gía este 23 de abril 2013, según dio a conocer el delegado administrativo de la Sociedad Cooperativa de Costa de Chila, la Peñita y Boca Ameca, sección Bahía de Banderas, Alain Paredes. Asimismo, se prepara para llevar buscar una indemnización por los daños ocasionados a los ostione-

Sin embargo, cabe mencionar, que esta obra se inició hace aproximadamente 4 meses y no fue supervisada por ninguna autoridad sino hasta que los buzos ostioneros a través de su sociedad cooperativa se empezaron a manifestar públicamente, luego del trago amargo que

les hizo pasar la COFETRIS al emitir una veda temporal de extracción, distribución y consumo de ostión duran te el periodo vacacional de Semana Santa que les dejó pérdidas económicas no esperadas.Se trata de tres escolleras que tienen una longitud hacia dentro del mara de alrededor de 50 metros cada una, las cuales, se realizaron sin permiso alguna de la autoridad correspon-

diente, en este caso de la SEMARNAT y de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas que se hicieron de la vista gorda “palo dado, ni Dios lo quita” dice el refrán y efectivamente, comentó Alain Paredes, el daño ecológico ya se hizo y la empresa deberá ser sancionada como corresponde y se le exigirá un pago de indemnización a la cooperativa.


NAYARIT

Viernes 26 de Abril

Con comedores PROSA tendremos niños más sanos en Nayarit: Roberto

10

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda en compañía de su esposa la señora, Ana Lilia López de Sandoval, inauguró el comedor infantil Prosa en el Jardín de Niños, Cristóbal Colón, de la colonia Los Sauces; obra en la que se invirtieron 354 mil pesos en la construcción del aulacomedor, en beneficio de 205 alumnos.

fes du

El mandatario nayarita y su esposa fueron recibidos por el entusiasmo de las niñas y niños acompañados de los padres de familia y la directora de dicho plantel, Esmeralda González; ahí el gobernante manifestó que este innovador programa viene a resolver los problemas de desnutrición que hay en Nayarit, así como la economía de las familias nayaritas. ”Siempre unidos y comprometidos con el presente y futuro de nuestros niños, hoy entregamos uno de los 30 comedores que abriremos este año, y este es el primero en Tepic, hechos son amores, y para mi regresar a la colonia Los Sauces representa un sentimiento muy especial”. Explicó que el programa se denominó PROSA: Programa de Seguro Alimentario para llevar a cada familia la alimentación básica que necesita, “hoy entregamos este comedor PROSA, del cual estaremos muy al pendiente para hacerlo un lugar de más oportunidades para los niños, y que representa un ahorro de alrededor de tres mil pesos para las familias en el mes, para que los niños puedan desayunar y comer en sus centros escolares”, aseguró. Posteriormente el mandatario nayarita acompañado de su esposa, así como todos los niños del plantel, cortaron el listón inaugural del nuevo comedor, y juntos probaron el desayuno preparado que hace llegar el Gobierno del a Gente.

Festeja Gobierno de la Gente a educadoras en su día Nayarit.- En el marco del “Día de la Educadora y del Educador” que se celebra el 21 de abril, el Gobierno de la Gente realizó conferencia magistral con el tema “El Dibujo en apoyo a la comprensión y el razonamiento en la escuela” impartida por la reconocida expositora chilena Hilda de Lourdes Flandez Contreras. A través de los Servicios de Educación Pública del Estado (SEPEN) se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a la educadora nayarita Olga Yadira Ayala Martínez, quien obtuvo el primer lugar del programa “Únete a las Olimpiadas” con el reportaje “Historias que valen oro para México en Londres 2012”, además premio ABC de la organización “Mexicanos Primero” en el concurso “Maestros de los que apren-

demos”, en donde presentó proyectos de conciencia ecología para crear artesanías con materiales de reciclaje. La conferencia se impartió a más de 300 asesores técnicos pedagógicos, directores de jardines de niños y personal docente de educación preescolar, misma que abarcó el lenguaje matemático para los alumnos de educación preescolar a través del dibujo y las artes. Adicionalmente a la conferencia magistral, el Departamento de Educación Inicial y Preescolar de los SEPEN realizó una serie de cursos y talleres durante la semana del 22 al 26 de abril del presente año en donde se analiza la aplicación de proyectos que vinculan el sistema educativo mexicano.


NAYARIT

Viernes 26 de Abril

Gobierno de la Gente festejará a niños nayaritas durante 3 días continuos

presentó ncia ecotesanías iclaje.

impartió es técniirectores y persoción preabarcó el para los n preesujo y las

la conl Deparón Inicial SEPEN cursos y mana del presennaliza la ctos que ducativo

Gobierno de la Gente conforman comité para la reducción de muerte materna

Nayarit.- Como parte de las estrategias implementadas por el Gobierno de la Gente para continuar con la reducción, de las cifras de muerte materna en nuestro estado, se llevó a cabo la instalación del Comité para la reducción de muerte materna, el cual representa el trabajo interinstitucional entre la federación.

Nayarit.- Queremos que los niños de Nayarit vivan en grande los festejos del día del niño mi esposo Roberto Sandoval y yo estamos comprometidos con todos los reyes de la casa es por ello que estamos preparando tres días de fiesta en el Parque Metro-

politano 28,29 y 30, donde tendremos grandes sorpresas, payasos, rifas y diferentes actividades recreativas, declaró la titular de la asistencia social en el estado Ana Lilia López de Sandoval, en el marco de la inauguración del comedor prosa en el Preescolar Cristóbal Colon de la colonia Los Sauces. En ese contexto la esposa de Roberto Sandoval dijo sentirse muy contenta por los comedores que ya se inauguraron en la sierra de El Nayar, y La Yesca, así mismo en Tepic y los próximos que están por abrirse en zonas marginadas y donde más se necesiten, para que ningún niño acuda a la escuela sin desayunar o comer, “me siento muy contenta porque estos Comedores Prosa, son una realidad para todos los niños estamos en unidad con la Cruzada Contra el Hambre que encabeza nuestro Presidente amigo Enrique Peña Nieto, y seguiremos sumando esfuerzos para que ningún niño de Nayarit carezca de una buena alimentación, destacó. De igual manera la Presidenta de DIF Nayarit destacó la presencia de niños nayaritas en Los Pinos, el pasado lunes, donde acudieron a la invitación que les hizo El Presidente de México y la señora Angélica de Peña para una convivencia con niños y niñas de toda la República que se realizó como festejo por el día del niño. Finalmente invitó a todas las familias nayaritas para disfrutar de estos días de fiesta arrancando con el Domingo de la Gente este 28 de abril y 29 y 30 donde todos los pequeñines serán los invitados de honor del Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval.

11

La conformación de este comité es un paso importante, en la lucha que ha emprendido los Servicios de Salud de Nayarit, IMSS e ISSSTE, contra de este problema que afecta especialmente a la zona serrana del estado, ya que uno de los aspectos fundamentales, que se tomaron en cuenta durante la instalación de este comité fue el retomar la difusión

del convenio interinstitucional para la atención de emergencias obstétricas. Hecho que permite que estas instituciones presten atención médica independiente a la afiliación, para atender oportunamente a cualquier situación de emergencia que se presente en mujeres embarazadas con lo que se buscan reducir la muerte de madres en un 50 por ciento; “hemos puesto especial atención en no dejar descubierta ninguna unidad de salud, en la zona serrana de forma particular, para presentar la emergencia obstétrica y atender de manera inmediata las nayaritas” subrayó Oscar Villaseñor Anguiano, Secretario de Salud en la entidad.

Iniciativa de género consolida lucha de las mujeres a través de los años: Mónica Saldaña Tepic, Nay. Para la Secretaría General del PRI en el estado, Mónica Saldaña, la iniciativa impulsada por el Gobernador del la Gente, Roberto Sandoval, consolida la lucha de las mujeres a través de la historia del país, pues jamás se les había dado tanta participación en espacios políticos como ha sucedido en la gestión de Roberto Sandoval. Esta importante iniciativa –dijo– obliga a las mujeres y jóvenes integrantes del Revolucionario Institucional a prepararse cada vez más para desempeñar un buen papel, todo gracias a la sensibilidad del Gobernador Roberto Sandoval.


NAYARIT

Viernes 26 de Abril

12

Los beneficios de la Tepic-San Blas rebasan límites municipales: Toro Por Oscar Gil

Por lo expuesto, el alcalde capitalino, Héctor González Curiel, consideró meritorio reconocer a quien se ha convertido en el gestor número uno de obras en el país, al gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda.

Tepic.- Una puerta a la transformación…sostiene el alcalde de Tepic Héctor González Curiel, que la reactivación de la construcción de la autopista Tepic – San Blas no debe ser motivo de alegría exclusivo para estos dos municipios, pues señaló que el detonante de sus beneficios no únicamente serán para los nayaritas. “Pareciera que la autopista Tepic-San Blas, que se escucha como dos municipios nada mas, pero en realidad el detonante que va a traer esta autopista es la puerta de entrada al destino de playa más cercano del centro del país, del bajío y lo que viene siendo la zona metropolitana de Guadalajara -no se diga de Tepic, que vamos a tenerlo a escasos 15 o 20 minutos ya vamos a tener playa, entonces es un tema fundamental que hay que

agradecer al gobernador Roberto Sandoval que siempre se ha preocupado por el tema del turis-

mo, pero sobre todo por el tema del desarrollo económico, por el tema central que es el desarro-

Rehabilita El Toro camino a Colorado de la Mora

Nayarit.- Trascendental acción realizada por el Gobierno Municipal al iniciar con la rehabilitación del camino a Colorado de la Mora, dicha obra beneficiará a más de mil habitantes de la zona y será pieza clave para la comunicación entre los poblados de Caleras de Cofrados y Colorado de la Mora con la metrópoli de Tepic.

“El día de hoy venimos a cumplir compromisos y dar el banderazo de inicio del revestimiento de 27 Kilómetros de camino; este es un esfuerzo muy grande por parte del Ayuntamiento, pero ustedes se merecen eso y más. Esto nos llena de satisfacción porque estamos llevando justicia a

quien menos tiene, a la gente más necesitada y más alejada. Vamos a seguir trabajando todos, los Regidores, el Síndico y su Servidor, para traerles más apoyo”, aseveró el Presidente Héctor González Curiel. Asimismo, Felipe Gama Alatorre, Comisariado Ejidal de Caleras de Cofrados, expresó: “Señor Presidente Héctor González Curiel, es un honor para mí darle la bienvenida y a nombre de los pobladores de Caleras de Cofrados, los compañeros de Colorado de la Mora y ejidos circunvecinos, quiero darle las gracias por esta obra que va a ser muy importante por el hecho de la comunicación para nuestros poblados, ya que actualmente los caminos es-

tán muy difíciles. Nos sentimos muy contentos y agradecemos su apoyo con este revestimiento de los caminos del crucero a Colorado de la Mora. Muchas gracias”. Cabe subrayar que en presencia del Diputado Carlos Saldate, las Regidoras Guillermina Carrillo, Eva Ibarra, los Regidores Mario Isiordia, Pascual Miramontes, Enrique Camarena; los Comisariados Ejidales Felipe Gama Alatorre de Caleras de Cofrados, Agustín Carrillo de Colorado de la Mora, Rigoberto Monroy de Pochotitán, Secretarios y Funcionarios Municipales; el Alcalde entregó a las autoridades de las comunidades que serán beneficiadas por dicha obra, un Minibus para poder trasladarse de forma gratuita entre comunidades y la ciudad. Por último, Héctor González Curiel con el objetivo de brindar servicios al cien, dio una sorpresa a los habitantes de Colorado de la Mora: “Quiero decirles que por gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su Servidor, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto le envía al poblado de Colorado de la Mora una inversión con el CDI para la rehabilitación de las redes de agua potable de todo el poblado, ya está aprobado, está licitado y en una semana inician con la obra. No me queda más que agradecerles y decirles que tienen un amigo en la Presidencia Municipal trabajando por el bienestar de las familias tepicenses”.

llar empleo, el dar oportunidades a toda la gente”.

“Nuestro agradecimiento, que quede muy asentado la preocupación y esa visión del gobernador que siempre ha tenido, por ser un estado en desarrollo y salir del estancamiento en que se estaba dando, contigo gobernador se ve ya como se está moviendo la economía y bueno ser el gestor y líder en estará haciendo obra pública tiene su merito, y eso es algo que esta detonando precisamente a este estado- gracias- a su gestión señor gobernador de eso no tengo ninguna duda y hay que saberlo reconocer, en hora buena porque Nayarit merece esto y más”, apuntó.

Emplazan a huelga para el 2 de mayo al Conalep Nayarit

Nayarit.- José Luis Flores Rosas, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos y Docentes de CONALEP dio a conocer que de no atenderse las demandas que el personal académico estos institutos educativos han solicitado, el próximo jueves 2 de mayo a partir de las 12 horas con 44 minutos estallará la huelga en los planteles del CONALEP en Nayarit.

a la problemática que estamos viviendo”. Aclaró, que él como representante de los maestros del CONALEP, está abierto al dialogo: “nosotros estaremos siempre en la mejor disposición de llegar a acuerdos, por el compromiso que tenemos con los maestros, pero también cabe señalar que por el compromiso que tenemos con los estudiantes a quienes nos debemos como maestros”.

Explicó, que la única forma de evitar la huelga estalle es que se revisen “en primera instancia” las prestaciones laborales: “con una propuesta objetiva y sería que satisfaga para nosotros en buena parte por lo menos en beneficio que vaya de acuerdo con la inflación, que vaya a la par y acorde

Puntualizó, que la maestra Dora María Villela Sandoval, directora de los Conalep a nivel estatal, es quien puede impedir la huelga: “estamos hablando de que la negociación por parte del Conalep Nayarit está a cargo de la maestra Dora María Villela Sandoval quien es directora del Conalep estatal”.


NAYARIT

e hija reciben apoyo as Madre del Gobierno de la Gente ro

el 2 arit

Viernes 26 de Abril

13

Madres de familia agradecen a Roberto por comedor PROSA Nayarit.- Madres de familia y maestras del preescolar Cristóbal Colón de la Reserva Territorial de Los Sauces, reconocieron la visión del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda por ayudar en la economía familiar al implementar el comedor Prosa y los desayunos escolares.

Al ser entrevistada la señora María Cisneros, madre de familia manifestó: “ya casi entra mi otra niña aquí al kínder, y ya van a ser dos que van a desayunar aquí diariamente, yo le quiero agradecer al Gobernador Roberto Sandoval que nos están ayudando, esto es para todos los niños”.

Riviera Nayarit.- Madre e hija procedentes del Municipio de Huajicori; han tenido que pasar estos últimos 6 meses la difícil situación de sobrellevar la enfermedad y trasladarse hasta dos veces por mes desde aquella zona serrana hasta la capital para ser atendidas en el Hospital de Cancerología, ambas con problemas de cáncer de mama; en esta ocasión se acercaron al Gobierno de la Gente ante la dura necesidad de apoyo para continuar viniendo a sus revisiones y tratamientos. Felicitas Viera Robles, de 72 años de edad, avecindada en la población de Contadero, Municipio de Huajicori; uno de los lugares más alejados internado en la sierra de esa zona norte del Estado, enfrenta con gran valentía su diagnóstico, a lado de su hija, quien también pasó por esta enfermedad y ahora acompaña a su madre a seguir

luchando contra este mal. Ante la positiva respuesta que encontraron en el Gobernador de la Gente, no dejaron de dar gracias por haber recibido el apoyo, “estamos muy agradecidas por el apoyo recibido, venimos de lejos y somos gente pobre, y a veces no nos alcanza para estar viniendo cada rato, también nos han apoyado para tener donde comer y así no gastamos, ahí vamos al comedor cada que venimos a la cita, muchas gracias”, dijeron contentas. Asimismo, la señora Herlinda Bañuelos López, desesperada por la situación económica por la que atraviesa ante la falta de empleo de su pareja de 65 años, de oficio taxista, quien ha visto minada su salud, al igual que las oportunidades de trabajo no han sido constantes, de igual manera, ante la difícil situación económica se han atrasado en el pago de renta de su vivienda, por lo que, han tenido que cambiare constantemente de un lugar a otro; Herlinda sin tener a quien acudir se acercó Roberto Sandoval para solicitar el apoyo. Esta madre de familia de 5 hijos, ha tenido una vida difícil; unos de sus hijos de 23 años perdió la vida hace aproximadamente un año, uno más se encuentra en recluido en la cárcel por desacato, una hija ya se encuentra casada en otro Estado, y actualmente vive con sus dos hijas, una joven de 18 años con problemas de salud y psicológicos y una pequeña de 5 años. En esta ocasión el apoyo que recibió le permitirá seguir llevando a cabo su autoempleo y poder lograr un sustento seguro, “con todo mi corazón mi agradecimiento, muchas gracias al Gobernador por este apoyo, yo lo acabo de recibir, que Dios lo bendiga, que le siga dando fortaleza para que siga apoyando a las personas que de verdad lo necesitan y que nunca se canse de ayudarnos”, dijo muy agradecida.

Por su parte la maestra, Suleyka Navarrete, dijo: “se sacó un diez ahora si, como maestra se lo digo al Gobernador, hoy los niños están muy felices de tener más completa su escuela, limpia, súper equipada la cocina, ya también nosotros estamos más tranquilos de que van a comer bien. Sin duda alguna es un gran apoyo para la economía de la familia, y esperamos que sigan con estos trabajos sobre todo en la educación, estamos seguros de que vamos a salir adelante, vamos a tener niños estudiosos y bien alimentados”.

Asimismo Tanía Esmeralda, madre de dos pequeños destacó la visión del Gobierno de la Gente, al pensar no sólo en apoyar económicamente a las familias de Tepic, sino además proveer de alimentos a los más necesitados, “es un beneficio para todas las mamás del preescolar y pues también los niños se benefician mucho al tener su desayuno seguro, de esta manera el Gobernador nos demuestra una vez más que realmente sí cumple, que estamos muy orgullosos de que todo lo que nos dice nos cumple”.

Intensas audiencias con la gente, realiza Roberto durante sus giras de trabajo

Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda atiende las necesidades de los que menos tienen durante sus giras de trabajo, así lo demostró el día de ayer luego de la inauguración del puente de La Cantera, donde al término del evento dio audiencia a cientos de personas durante más de 3 horas. Ahí, el Gobernador amigo dio solución a las peticiones de cientos y cientos de nayaritas que así se lo solicitaron, entre los que se encontraban personas no sólo de

la ciudad de Tepic, sino visitantes de otros municipios, quienes al enterarse de su presencia decidieron acudir en busca de una respuesta favorable. Los presentes expresaron su agradecimiento al Gobernador Roberto Sandoval, quien pese a su apretada agenda atendió uno a uno a los solicitantes. Con esto, el Gobernador Roberto Sandoval reitera que en su administración lo más importante es la atención a la gente, sobre todo quienes más lo necesitan.


Jalisco Diputados ignoran su propio reglamento de transparencia

Viernes 26 de Abril

14

Persiste el autogobierno en el penal de Puente Grande Guadalajara.- La figura de autogobierno en el compjo penitenciario de Puente Grande subsiste. Aunque hace tres años (mayo de 2010) se ventiló que existían “líderes positivos” que ejercían control entre los internos de la prisión, éstos aún no han logrado ser erradicados. La nueva administración de penales en Jalisco, a cargo de Marisela Gómez Cobos, acepta que aunque no es de presumirse, es un fenómeno que no logra ser controlado. “No pudiéramos hablar que está el autogobierno totalmente controlado. Tampoco es de presumir, pero en la medida que nosotros vayamos ampliando nuestras actividades, los internos van trabajando de la mano con nosotros”.

Guadalajara.- La LX Legislatura del Congreso de Jalisco comenzó el pasado mes de noviembre y durante tres meses los actuales diputados no cobraron sueldos. En diciembre recibieron lo que les tocaba por aguinaldo y en enero, al fin, se les pagaron sus sueldos de manera habitual. Estas restricciones ya quedaron en el pasado: aunque el Poder Legislativo del Estado está en crisis financiera y administrativa, los diputados locales disfrutan de un periodo de bonanza que se refleja en regularización de sus ingresos. Actualmente cada uno recibe 304 mil pesos fijos al mes (antes de impuestos), compuestos por su salario de 107 mil pesos, una bolsa personal de 105 mil pesos para contratar personal por honorarios y, además, 92 mil pesos para casas de enlace que 32 de ellos reciben, pero no todos tienen. Semanas antes de iniciar funciones, en noviembre pasado, los líderes parlamentarios del Congreso (PRI, Miguel Castro Reynoso; PAN, Gildardo Guerrero; MC, Clemente Castañeda; PRD, Enrique Velázquez, y Jesús Palos, del Partido Verde) se comprometieron a que en 40 días habría resultados y que terminarían con el desorden financiero y administrativo. También prometieron un plan “severo” de austeridad. A la distancia, puede decirse que la promesa quedó en eso. En febrero, los legisladores comenzaron a recibir los 92 mil pesos mensuales a los que tenían derecho por concepto de casas de enlace; los diputados analizaron la posibilidad

de disminuir el monto, pero al final decidieron dejar la misma cantidad que las últimas dos legislaturas habían cobrado, casi 100 mil pesos al mes. Los legisladores recibieron el dinero para casas de enlace de febrero, marzo y abril, pero además cobraron retroactivos los recursos de noviembre y diciembre de 2012 y enero de 2013. Al día de hoy, cada uno de los 39 diputados ha tenido la posibilidad de cobrar 552 mil pesos por este concepto. El Reglamento que establece los parámetros para utilizar este dinero, y que obliga a los legisladores a transparentar su uso, fue aprobado por los propios legisladores. Hoy incumplen ese reglamento y esos compromisos. El Reglamento fue avalado a finales de febrero; eso significa que los diputados no están obligados a rendir cuentas de los recursos correspondientes a noviembre, diciembre y enero, tomando en cuenta que la ley no es retroactiva: cada uno podría informar el destino del dinero público que recibieron antes de la aprobación del Reglamento, pero sería un gesto de buena voluntad. El presupuesto para 2013 y el Reglamento están aprobados. Ello obliga a la Dirección de Control Presupuestal a erogar cada mes cheques que suman tres millones 588 mil pesos para los 39 legisladores. En el sitio de internet del Congreso local, sin embargo, no hay constancia de que los diputados rindan cuentas del manejo de este dinero, que en un año ascenderá a 43 millones 056 mil pesos.

Tras una visita guiada al núcleo carcelario, que organizó la Comisión de Readaptación Social del Legislativo estatal (presidida por el diputado Víctor Manuel Sánchez Orozco), Gómez Cobos afirmó que aún hay “algunos liderazgos” en los centros. No obstante, dejó en claro que son las autoridades quienes tienen el control de las prisiones, y que no hay un solo interno que pueda imponerse a los directores a su cargo. “Somos quienes tenemos el control de los centros. Tenemos gente preparada en las direcciones, capacitada. De ninguna manera considero que (la operación de Puente Grande) esté fuera de nuestro control”. Para asegurar que el fenómeno ceda fuerza, y sean las autoridades quienes tengan la confianza de los internos del penal, Marisela Gómez ha emprendido una simple estrategia que pretende reivindicar el trato entre ambas partes: garantizarles el derecho de audiencia. Antes, expone, había internos que tenían más de dos años solicitando un diálogo con las autoridades. Hoy este se realiza constantemente. “Conocemos a muchos internos ya; estamos dando audiencias. Es un aspecto muy importante: que la autoridad tenga atención con los internos. Ésa es una labor fundamental; si no ingresamos y platicamos con los internos, si no atendemos sus demandas, entonces ¿quién lo va a hacer? Por eso ellos toman el control”. “Líder positivo” La figura de líder del autogobierno, al menos en el penal preventivo de Puente Grande, se atribuyó en su momento al fallecido Miguel Ángel Zazueta Ontiveros, mejor conocido como “El Mike”, a quien le fueron encontradas armas de fuego, droga y equipos de comunicación, durante un operativo aleatorio (conocido en el argot policíaco como “zorra”) practicado el 6 de mayo de 2010. En su momento, “El Mike” fue ca-

lificado como un “líder positivo” por el director de la desaparecida Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Digpres), José González Jiménez, quien incluso aseguró que el autogobierno es un fenómeno cuya presencia no es privativa de Puente Grande, sino que es probable que tenga presencia en todos los penales del país. QUIEREN QUE ENCARCELAMIENTOS SEAN EXCEPCIÓN Y NO REGLA Impulsarán juicios orales para despresurizar cárceles Es en el Congreso del Estado, y no en el Ejecutivo estatal, donde se encuentran los últimos temas a afinar para que se pueda solucionar el problema de sobrepoblación y hacinamiento que padecen diversos centros carcelarios de Jalisco; específicamente el penal de Puente Grande. El diputado presidente de la Comisión de Readaptación Social en el Poder Legislativo, Víctor Manuel Sánchez Orozco, quien organizó una visita a las instalaciones del núcleo carcelario que se halla en Tonalá, expuso que hay total voluntad política para abatir el hacinamiento y aseguró que impulsará la figura de juicios orales para que los encarcelamientos sean “la excepción y no la regla”, en aras de comenzar a despresurizar la prisión metropolitana. Dijo a la directora de reclusorios en Jalisco, Marisela Gómez Cobos, que al realizar este tipo de visitas el Congreso no tiene por intención reclamar la desatención a este tema, sino ayudar, pues el problema de Puente Grande “no es nomás de la Fiscalía General o la de Reinserción Social”. Sánchez Orozco recorrió, en compañía de otros diputados de la comisión que preside, tanto el cen-

tro preventivo (donde están recluidos quienes atraviesan su proceso penal), como el de readaptación social (donde se encuentran los sentenciados) y el complejo femenil. Sus impresiones fueron negativas respecto a la cantidad de personas que, debido a la sobrepoblación, están obligadas a dormir en el suelo. Ya la anterior Legislatura había realizado un recorrido similar por diversos penales del Estado. Y a casi tres años de distancia (el recorrido se realizó en mayo de 2010), poco cambiaron las condiciones de Puente Grande. Hoy, la actividad se repite y con el ánimo de concretar las reformas necesarias al sistema penal. “Así recibimos” “La fiscal nos decía que parece que se detuvo el tiempo”, dijo, porque el recorrido en el área de cocina del centro femenil evidenció serios problemas (grasa acumulada en techo y ventanas, fallas en el filtro de agua, refrigerador operando con deficiencias, comida a la intemperie). “Y así es como recibimos”, reviró Marisela Cobos, quien se comprometió a mejorar el lugar. Durante sus pasos por el interior del penal, el legislador fijó atención en el taller de madera. Habló de implementar un proyecto que permitirá contar con mayor tecnología, de tal forma que se acerque más y mejor maquinaria a los internos para que la cantidad de piezas creadas sea mayor, y con ello crezcan tanto sus ingresos como la cifra de empleados. FRASE "Sí consideramos que hay todavía algunos liderazgos en los centros, pero la idea es que nosotros retomemos totalmente el liderazgo de los internos" Marisela Gómez Cobos, directora de reclusorios en Jalisco.


Jalisco

Viernes 26 de Abril

Guadalajara llama a atender desapariciones

nicipio del país con más personas en estatus de desaparecidas. ¿Cómo interpreta usted esta situación? — Lo que me preocupa es que hay tapatíos y tapatías que están sufriendo este tipo de conductas, en cuanto a que sean muchos o que sean pocos, me parece que es el momento de ponernos a trabajar en el tema y tratar de que se reduzcan día a día estas actitudes tan lacerantes que se cometen en contra de los habitantes del municipio; los números pueden ser muchos o pocos, sin embargo, es un referente que nos sirve a nosotros para ponernos a trabajar en el tema. La regidora de Guadalajara, María Cristina Solórzano Márquez, quien se ha especializado en el tema de la seguridad (integrante de la comisión respectiva en el Ayuntamiento), señala que el Gobierno municipal tendrá que desarrollar estrategias preventivas contra el fenómeno de las desapariciones — pues el ámbito de su esclarecimiento recae más en la competencia del Ministerio Público— desde aspectos que parecen tan simples, refiere, como el riesgo que hay en la búsqueda de encuentros o citas con desconocidos a través de internet (principalmente por adolescentes y jóvenes), hasta otros más subrepticios, como las actividades de explotación sexual infantil en el municipio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana concibe una estrategia integral con prevención, cambios legislativos y el fortalecimiento de la investigación

Guadalajara.- “Es el momento de ponernos a trabajar en el tema”, declaró Carlos Mercado Casillas, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, el onceavo municipio del país con más personas en estatus de desaparecidas, y el primero en Jalisco, por sus 429 casos. Mercado Casillas está familiarizado con esta problemática, no sólo por el trabajo que ha desarrollado en materia de derechos humanos, sino como responsable que fue en Jalisco de la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (Províctima), la institución creada por el Gobierno federal tras la movilización social que clamaba por una respuesta para las personas que habían sido afectadas —directa o indirectamente— por la delincuencia (homicidios y desapariciones, principalmente). Para el ahora encargado de la seguridad pública de Guadalajara, las cifras que arroja el Sistema del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Sirenped), colocando a Jalisco como la cuarta Entidad Federativa con más desapariciones en el país, con dos mil 230 expedientes, vuelven apremiante la adopción de una estrategia coordinada entre las autoridades municipales y estatales, con componentes que presentó de manera muy puntual. La definición de un protocolo de atención a las víctimas indirectas de las desapariciones en Jalisco. La adecuación de la legislación para dar cabida a los conceptos de extraviado, desaparecido y desaparición

El secretario de Seguridad Ciudadana expone que por el momento no existe un programa enfocado a la prevención de este La elaboración de una base de da- fenómeno por su complejidad misma, pero tos para ser puesta en común con to- anuncia que explorarán alternativas para das las autoridades municipales, que cambiar esto. aterrice y especifique los casos existentes en el Sirenped. “Se trata de un delito que evidentemente implica la planeación y no se hace generalLa creación de un área especializa- mente de manera pública, tenemos datos da en la búsqueda de personas dentro de mucha gente que desaparece cuando va de la Fiscalía Central para el esclareci- en trayecto a su trabajo y nadie se da cuenmiento de las dos mil 230 desaparicio- ta, de ahí que sería muy conveniente, por nes del Estado. supuesto, colaborar con las instituciones investigadoras, entendiendo que esto debe El diseño de una estrategia preven- que tener un fondo mucho más investigativo tiva para ser implementada por la cor- dentro de la averiguación previa corresponporación municipal, lo cual es inexisten- diente. Definitivamente estamos hablando te hasta el momento. de delincuencia organizada, no solamente con el objetivo de secuestrar, que sería un “Hay que darle la importancia legal objetivo económico para obtener un recurso y también institucional, tanto a la cues- ilícito, no, aquí tiene otro trasfondo mucho tión de la víctimas de las desaparicio- más grande, en ocasiones tal vez algún vínnes como también a su investigación. A partir de este diagnóstico que afortunadamente ya está emergiendo, nos permite a todos poner atención y establecer mecanismos de coordinación para tratar de que disminuya (el fenómeno) en principio, y generar los mecanismos de atención que se requieran”. forzada.

15

culo, amistad o simplemente una situación de mal momento que iba a acompañando a otra persona que finalmente fue ‘levantada’. Puede haber muchas causas, requerimos en el Estado un mecanismo que investigue los casos de desapariciones”. El secretario de Seguridad tapatío concluye que para avanzar en la disminución de estos hechos: “Es necesario establecer no solamente disposiciones jurídicas específicas que impliquen reformas, si no también mecanismos de atención a víctimas indirectas, y por supuesto, también la generación de bases de datos y una estructura específica dentro de las instituciones encargadas de la procuración de justicia”. EL DATO Desapariciones en Jalisco En Jalisco se han registrado 8.5% de las 26 mil 121 desapariciones de las que tienen conocimiento las autoridades del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP, cuyo Secretariado Ejecutivo elabora el Sirenped), la mitad de los expedientes del Estado (mil 111) ocurrieron en los ocho municipios del Área Metropolitana de Guadalajara. Mientras que, sobre el caso particular de la capital y sus 429 registros en el Sirenped, 95% de los mismos ocurrió en el periodo de 2008 a 2011. En Guadalajara, de cada 10 desaparecidos, seis son mujeres (255) y cuatro hombres (174). SABER MÁS Mujeres, la mayoría El Sistema Nacional de Seguridad Pública confirma que, a diferencia de la tendencia en otros estados, en Jalisco la mayoría de los desaparecidos son mujeres, situación que lamentó la coordinadora de Cladem e investigadora de la UdeG Guadalupe Ramos Ponce, pues considera que desde 2010 no se ha registrado ningún avance en protocolos de búsqueda e investigación. La mayoría de las mujeres que desaparecen en Jalisco son jóvenes entre 10 y 17 años de edad, aseguró a una estación de radio local Ramos Ponce, al citar datos proporcionados en 2010 por el ex procurador de Justicia, Tomás Coronado Olmos.

Restos humanos hallados en bolsas eran de siete personas

— Hasta el momento el tema de las desapariciones no ha tenido un lugar preponderante dentro del discurso y planes de las autoridades, parecía un tema que se suponía de otras zonas del país, pero Jalisco es el cuarto lugar nacional. ¿Qué opina? — Es muy lamentable que consideremos ciertas conductas que no son posibles que ocurran en Jalisco, porque eso nos permite bajar la guardia, ésa es una primera enseñanza que nos deja este aspecto. Muchas de estas conductas han ocurrido en sectores populares y en familias de medio nivel social, lo que habla de una situación que no tiene que ver necesariamente con la riqueza de estas personas. — Guadalajara es el undécimo mu-

Guadalajara.- A siete personas, correspondían los restos humanos desmembrados encontrados en 25 bolsas plásticas el pasado 23 de marzo en el municipio de Sayula, entre quienes se encontraba Candelario Hermilio Rodríguez Rodríguez, de 40 años, escolta del ex gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, según información del Servicio Médico Forense (Semefo).“El personal de medicina forense indicó que los restos de las 25 bolsas ya habían sido clasificados y de las pruebas genéticas efectuadas se pudo determinar que había componentes anatómicos de siete personas”, informó el Semefo.

Lo anterior se descubrió luego de practicar exámenes de ácido desoxirribonucleico (ADN) a todos los trozos encontrados para establecer perfiles genéticos. Esto es, averiguar si los restos pertenecían a una sola persona o a varias.Ésta fue la razón por la cual los restos mortales no se habían entregado al hermano de Candelario Hermilio Rodríguez, Armando Rodríguez, quien acudió a identificarlo. Tras practicarle una prueba

genética (que dura alrededor de 10 días) se encontró que sí se trataba de los restos de su hermano. Sin embargo, tras realizar la identificación el pasado 11 de abril, no se le entregaron porque aún faltaba establecer los perfiles genéticos, de lo que resultó que había remanentes de otros seis individuos. Ayer, por fin, los que pertenecían al cuerpo de Hermilio Rodríguez fueron entregados a sus familiares. Faltan seis por identificar

La Fiscalía General del Estado precisó que en las bolsas no se encontraban los siete cuerpos completos, sino que entre el del escolta estaban “trozos” de otras seis personas.Sobre éstas, al momento se desconoce la identidad, pues para poder identificarlas se necesitaría que acudieran al Semefo aquellos que tengan familiares desaparecidos y que sospechen que se encuentran entre los restos de los seis encontrados; para esto también se tendrían que someter a pruebas de ADN y esperar por los resultados.


Jalisco

Viernes 26 de Abril

16

Diputados cobran por casas fantasma Rafael González pimienta, es uno de los que cobra y no tiene ni Vergüenza ni casa de enlace. Guadalajara.- Treinta y dos diputados del Congreso de Jalisco están cobrando los 92 mil pesos mensuales que se asignaron para operar casas de enlace, pero 13 de ellos ni siquiera han instalado estas oficinas y otros tres ofrecieron domicilios que son bodegas o inmuebles vacíos. El dinero para las casas de enlace —es decir, espacios donde gestionan asuntos propuestos por los ciudadanos a los que representan— fue uno de los recursos que los propios diputados locales se autorizaron al discutir los compromisos de austeridad de su gestión. Aunque los problemas financieros del Congreso impidieron que cobraran al comenzar la Legislatura, ya recibieron esos montos de manera retroactiva; al día de hoy, quienes han aceptado ese dinero ya recibieron 552 mil pesos por concepto de Asignaciones Parlamentarias. Los otros siete diputados locales no han cobrado nada por este concepto; se trata de los cinco integrantes de la fracción de Movimiento Ciudadano, que afirman oponerse al uso de este dinero por falta de transparencia e incluso se ofrecieron a devolver los recursos, aunque una autoridad judicial ya les dijo que no pueden hacerlo; el coordinador del PRI, Miguel Castro Reynoso, y la diputada del PRD, Celia Fausto, quien todavía está estudiando si recibirá el dinero. Salvo Miguel Castro, todos los demás 16 integrantes de la fracción del PRI ya cobraron, pero los que no tienen casa de enlace son: Héctor Pizano, Hugo Gaeta, Avelina Martínez, Martín López Cedillo, Rafael González Pimienta, Joaquín Portilla, Jaime Prieto y Trinidad Padilla. Los 13 diputados del PAN ya cobraron, pero tres no tienen casa de enlace: Hernán Cortés, José Luis Munguía y Mariana Arámbula. El perredista Enrique Velázquez cobró pero tampoco ha puesto su casa de enlace, y el diputado Jesús Palos, del Partido Verde, quien también recibió el dinero, sí tiene una oficina operando. En febrero pasado, los diputados avalaron un Reglamento para transparentar el recurso que

se les otorga por este concepto; hasta hoy, lo han incumplido, pues en el documento oficial se indica que cada mes deben informar el destino de los 92 mil pesos y ninguno de los que cobraron ha rendido cuentas. De los 39 diputados a los que este medio cuestionó sobre sus casas de enlace, sólo uno se negó a informar el domicilio, el teléfono y los servicios que ofrece en ella: el independiente Ricardo Rodríguez, que fue parte de Acción Nacional; no obstante, también cobró el dinero. CRONICA El hogar de una niña, una oficina vacía y una bodega En la casa donde el diputado Juan Carlos Márquez Rosas debería escuchar las inquietudes de los ciudadanos a los que representa, en realidad, vive la nieta de Guadalupe. Allí no hay una casa de enlace, sino el hogar de esta pequeña, de unos cinco años de edad, y de su padre. En la finca donde este martes por la mañana dormía la niña, vestida con un mameluco, no hay escritorios ni sillas para atender a las 100 personas que supuestamente visitan el inmueble, según reportó a este diario el equipo del diputado panista. Ni los habrá: Guadalupe, que es la dueña de la finca, no quiere rentarla para ese fin. Ella requiere silencio porque su esposo está enfermo y, como su casa y la de su hijo se comunican, esto anula la privacidad. En alguna ocasión, el hijo de Guadalupe, que colabora con el PAN,

le planteó la posibilidad de usarla como casa de enlace del diputado. La señora recuerda haber visto por la zona a personajes como Jorge Salinas Osornio o Alfonso Petersen Farah. Otra supuesta casa de enlace que no tiene diputado está en la Colonia La Estancia, en Zapopan, donde desde el 19 de abril se perdió “Trixy”, una french poodle con manchas grises y enormes ojos negros. Un cartel promete una “jugosa” recompensa a cambio de información sobre la perrita. Está pegado en un árbol afuera de una finca en total tranquilidad que debería ser la casa de enlace del diputado Guillermo Martínez Mora. Es el segundo piso de la casa 81 de la calle Millet, pero todo luce vacío. Nadie responde a los llamados. Al menos allí hay letreros que anuncian la casa de enlace del diputado. Pero en el inmueble ubicado en la Avenida Fidel Velázquez 1639, en la Colonia La Fábrica, ni eso. Ahí debería funcionar la casa de la diputada Idolina Cosío Gaona, pero en realidad el espacio es utilizado “como bodega” del PRI, según un vecino, Ricardo González. En ninguna de estas tres supuestas casas de enlace responden a las llamadas telefónicas. Y debería haber teléfono y alguien atendiéndolo: cada una de estas oficinas le cuesta al erario 92 mil pesos cada mes. Pero no hay actividad, sino una bodega, carteles en busca de una french poodle y una niña que duerme. Sin diputados que la molesten.


Jalisco

Viernes 26 de Abril

ma Siguen los festejos del Día del Niño en Guadalajara

17

DIF Jalisco festeja a cerca de 15 mil menores en el festival de la Niñez Jalisciense 2013

Guadalajara.- Aproximadamente 15 mil niños, niñas y adolescentes de la entidad participaron en el Festival de la Niñez Jalisciense 2013, evento organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, en las instalaciones del Zoológico Guadalajara y Selva Mágica. Los festejados llegaron desde muy temprano, siendo recibidos por personal del organismo quienes obsequiaron a cada uno de ellos una mochila y paletas de hielo. La presidenta del Sistema (DIF) Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, saludó y dio la bienvenida a los chiquitines, al tiempo que agradeció el apoyo brindado por parte del director general del Zoológico, Francisco Rodríguez, y al director de Selva Mágica, Armando Pacheco. “Muchas gracias por su apoyo y por organizar este festival”, dijo la señora Jassibe de Sandoval, quien recorrió parte de las instalaciones del parque de diversiones y observó el show de los delfines y el paseo en Teleférico.

de usarla del diputahaber visajes como o Alfonso

Al evento también asistió la Maestra Consuelo del Rosario González Jiménez, Directora General del Sistema DIF Jalisco, el Maestro Leopoldo López Magaña, Subdirector General de Operación y el Lic. José Manuel Regalado Quintero, Director de Protección a la Infancia.

de enlace está en la Zapopan, bril se perpoodle con rmes ojos mete una cambio de errita. Está era de una ad que deace del dinez Mora.

Inaugura Francisco Ayón López “Expo-Educación 2013”

Guadalajara.- Al inaugurar el evento Expo-Educación de la casa 2013, el Secretario de Educao todo luce a los lla-ción de Jalisco, Francisco de ay letrerosJesús Ayón López, destacó el de enlacereto de incrementar la calidad l inmueblede la educación que reciben los idel Veláz-niños jaliscienses y la importana La Fábri-cia que tiene el uso de las nueuncionar lavas tecnologías para lograr ese lina Cosíoobjetivo. d el espao bodega” Durante el evento, comentó o, Ricardo que el desarrollo de las nuevas tecnologías para obtener y geas tres su-nerar conocimiento rebasa por ce respon-mucho la manera de enseñar efónicas. Yen el aula, de ahí la importany alguiencia de superar los sistemas de a de estasenseñanza que privilegian la ario 92 miltransmisión de conocimientos no hay acmaestro-alumno, para implea, carteles h poodle ymentar sistemas que enseñen a Sin diputa-los educandos a producir y utilizar su propio conocimiento.

47 las entregue a sus mejores maestros y cinco más para los mejores alumnos de primaria.

“Por ello es necesario transformar las aulas en espacios altamente equipados, con conectividad en el que los alumnos con apoyo de herramientas de última generación puedan desarrollar al máximo sus aptitudes, es fundamental que los maestros se apropien y puedan aplicar cotidianamente las tecnologías de la información y la comunicación en su tarea docente”, aseguró durante el evento realizado en la Cámara de Comercio de Guadalajara. El funcionario dijo que se tiene el reto de incrementar la calidad y la pertinencia de la educación que reciben los niños jaliscienses y por eso es indispensable la suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad. El evento Expo-Educación 2013

fue organizado por la empresa Laboratorios Julio, que tiene al frente como director general a Julio García Briseño, quien dijo que los padres de familia deben fomentar los valores como parte de la educación que dan a sus hijos. García Briseño ofreció a

la Asociación de Padres de Familia dos tabletas con un dispositivo digital MP78, con el que podrán conectarse con más de 40 mil maestros de habla hispana; dos más para que el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección

“A la Secretaría de Educación se van a entregar el día de hoy cinco tabletas para que se entreguen a los alumnos de Primaria, porque sabemos que lo que bien se cimienta, bien se desarrolla, además de su dispositivo digital MP-78 para que también tengan interacción con otros maestros”. Al concluir García Briseño anunció que es necesario construir el centro de alto rendimiento para la capacitación de los docentes, para lo que Laboratorios Julio se compromete a conseguir en donación un terreno, para que los maestros de Jalisco sean los mejores preparados a nivel mundial.


NACIONALES

Viernes 26 de Abril

18

Registran mega carambola de 70 vehículos en la Monterrey-Saltillo La antena fue puesta en operaciones desde el pasado 1 de febrero en un campo militar en el Edomex

Alma Gudiño Monterrey-• -Debido a las condiciones climatológicas y a la densa neblina que afectó la región sureste del estado de Coahuila, se registró la tarde de este miércoles una mega carambola, donde participaron 70 vehículos, sobre la carretera SaltilloMonterrey.

de paramédicos de la Cruz Roja Metropolitana y trasladados a diversos hospitales de la ciudad de Monterrey.Mientras que los tres heridos fueron trasladados por sus propios medios para recibir atención médica.Elementos de Protección Civil de Santa Catarina, acudieron al lugar para descartar cualquier situación de riesgo.

El percance vial dejó a seis personas lesionadas, tres de ellos quedaron atrapados entre los fierros retorcidos de sus unidades, por lo que fueron hospitalizados.

A partir de las 15:30 horas el flujo vehicular de Saltillo a Monterrey, quedó interrumpido en la vía librea, por lo que cientos de automovilistas permanecen varados.

La múltiple colisión origino el cierra parcial de la vía a partir de las 15:30 horas, se estima que al filo de las 20:30 horas, sea reabierta a la circulación.

Elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento del accidente. Ellos serán lo que se encarguen de deslindar responsabilidades.

Sobre los kilómetros 45, 51 y 53 de la carretera libre, sobre el Sesteo de las Aves y el Jonuco se presentaron los estrellamientos más fuertes, informó la Policía Federal destacamentada en Nuevo León.Las personas prensadas recibieron atención

Se informa que las condiciones del clima permanecerán durante varios días con bajas temperaturas y densa niebla por lo que los cuerpos de auxilio y las diferentes corporaciones recomiendan tomar las medidas respectivas si van a viajar.

Cae ambulancia aérea con recién nacido en Oaxaca; 4 muertos formó que la aeronave Douglas MD-600, matrícula XEAAF, venía de un traslado y las malas condiciones meteorológicas o una falla mecánica provocaron la caída del aparato.

Seco.Como parte del protocolo de investigación federal, en el lugar de los hechos se acordonó el área de impacto de la aeronave en un diámetro de 50 metros a la redonda.

En el percance ocurrido esta tarde fallecieron Pedro Martínez y su hijo recién nacido, así como el piloto Guillermo Chávez y el aeromédico Pablo H. Vicente.

Posteriormente, las direcciones de Servicios Periciales, Averiguaciones Previas y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron el protocolo de levantamiento de cadáveres y atención a familiares de las víctimas.

Más tarde, el gobernador Gabino Cué confirmó en su cuenta de Twitter este accidente.El presidente municipal de Cuilapan, Andrés Quintas Sosa, destacó que la nave cayó en el paraje Río Seco y se desconoce hasta el momento la causa que originó la caída del helicóptero.

Pedro Matías Oaxaca.-• -Un helicóptero que funcionaba como ambulancia aérea se des-

plomó hoy en los alrededores del municipio de Cuilapan de Guerrero, con saldo de cuatro muertos, entre ellos un recién nacido.La Secretaría de Salud estatal in-

En tanto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como el Ministerio Público de la Federación, se encargarán de indagar el desplome de la ambulancia aérea.Así lo dio a conocer el procurador Manuel de Jesús López, quien acudió al lugar del siniestro ocurrido hoy cerca de las 18:35 horas, en el paraje Río

Además del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Secretaría de Seguridad Pública y del Instituto Estatal de Protección Civil, acudieron equipos de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la DGAC, para realizar los protocolos de investigación del desplome aéreo.Una vez consumado el rescate de los cuerpos, éstos serán sometidos a la necropsia de ley en el Servicio Médico Forense, en tanto que Aeronáutica Civil determinará trasladar el fuselaje de la aeronave cuando concluya el peritaje de campo, indicó el procurador López López.


NACIONALES

Viernes 26 de Abril

19

12 Diputados definirán si hay juicio político contra Robles Por Miguel Ángel Vargas

E

l futuro político de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, y de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, está en manos de los 12 diputados que integran la Comisión Jurisdiccional de la Cámara Baja.Estos legisladores deben determinar si la Comisión admite o no la solicitud de juicio político, respaldada por los coordinadores del PAN, PRD y PT, en contra de la funcionaria del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador de extracción priista, a quienes acusan de usar programas sociales para beneficiar electoralmente al PRI en los comicios locales de julio próximo en Veracruz. Este órgano parlamentario está integrado por cinco diputados priistas y uno del PVEM, más otros seis de los partidos de oposición, los cuales piden la salida de Robles.¿Los aliados legislativos del gobierno podrían bloquear esta petición? Hay tres escenarios posibles: la mayoría vota a favor de admitir la solicitud de juicio político, la mayoría la rechaza o se produce un empate.Si la mayoría de los integrantes de la Comisión Jurisdiccional decide emitir una resolución negativa sobre el caso, el juicio político contra contra Robles Berlanga y Duarte de Ochoa queda sobreseído y el proceso ya no continúa. En caso contrario, si los diputados determinan que sí existen motivos para el enjuiciamiento, elaborarán un dictamen positivo que presentarán ante el Pleno de San Lázaro. En tal supuesto, la Cámara Baja se erigiría en jurado de procedencia, encargado de definir si retira de su cargo a los servidores públicos en cuestión. De producirse en la Comisión Jurisdiccional un empate en la votación sobre una solicitud de juicio político, ésta no pasaría al Pleno pues la Ley Orgánica del Congreso –en su artículo 45 numeral 7– señala que sólo avanzarán los casos en los que se cuente con un voto mayoritario del órgano parlamentario. Los partidos que forman parte de la coalición que llevó a la Presidencia a Peña Nieto –PRI y PVEM– cuentan con seis de los 12 integrantes de la Comisión Jurisdiccional. Un empate, con los partidos de oposición, provocaría que el asunto no transitara hacia el Pleno. ¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA COMISIÓN? La Comisión Jurisdiccional es presidida por José Rangel Espinosa, priista que fue señalado en febrero pasado por tener estacionado en

San Lázaro un Mercedes Benz con una “charola” en lugar de placas. Además de su presidente, este órgano legislativo está integrado por otros cuatro diputados priistas, tres panistas, dos perredistas, uno del PVEM y otro de Movimiento Ciudadano.A continuación te presentamos el listado de los 12 integrantes de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados. José Rangel Espinosa (PRI), presidente. El priista José Rangel Espinosa es diputado federal del distrito 3 del Estado de México por segunda ocasión, pues también formó parte de la LIX Legislatura (2003-2006) representando a esta demarcación. También en dos ocasiones ha sido alcalde del municipio de San José del Rincón, Estado de México, en los periodos 2002-2003 y 2009-2012.A mediados de febrero de 2013, Rangel Espinosa fue cuestionado por guardar en su lugar de estacionamiento del Palacio Legislativo de San Lázaro un auto marca Mercedes Benz que en lugar de placas de circulación portaba una “charola” de la Cámara de Diputados. Manuel Añorve Baños (PRI), secretario. El diputado priista Manuel Añorve Baños fue presidente municipal de Acapulco entre 2009 y 2012. En 2011, buscó la gubernatura de Guerrero abanderando a la coalición del PRI-PVEM, pero perdió ante el perredista Ángel Aguirre Rivero.Es doctor en Derecho por la UNAM, institución en la que también estudió una maestría en Administración Pública y la licenciatura en Derecho. Previo al inicio de la actual Legislatura, fue diputado local en Guerrero (1999-2000) y federal en la LVIII Legislatura (2000-2003). Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza (PRI), secretario. El priista Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza llegó a la actual Legislatura con nueve años de experiencia parlamentaria, pues previamente había sido en dos ocasiones diputado local en Nuevo León (2000-2003 y 2009-2012) y una vez diputado federal (2003-2006).En su natal Nuevo León, formó parte del gobierno estatal encabezado por Natividad González Parás, para quien trabajó como titular de la Oficina Ejecutiva. Gutiérrez de la Garza es licenciado en Derecho y maestro en Derecho Fiscal por la Universidad de

Monterrey. Rubén Camarillo Ortega (PAN), secretario. El diputado panista Rubén Camarillo Ortega es un político que proviene de la iniciativa privada: fue consejero en Aguascalientes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y director de Operaciones en México de la compañía del ramo tecnológico Texas Instruments.En 1998, fue nombrado secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes por el entonces gobernador Felipe González González, puesto que desempeñó durante toda su administración (1998-2004).Entre 2004 y 2006, fue diputado local en su natal Aguascalientes y, entre 2006 y 2012, fue senador de la República por esta entidad. Alejandro Carbajal (PRD), secretario.

González

El perredista Alejandro Carbajal González ha desarrollado su trayectoria política principalmente en el Distrito Federal; entre 1995 y 2006 trabajó en diversas dependencias ya sea del GDF o de gobiernos delegacionales en esta entidad.Este abogado por la UNAM se desempeñó entre 2006 y 2009 como jefe delegacional de Azcapotzalco y, entre 2009 y 2012, como diputado local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Marcos Aguilar Vega (PAN), integrante. El panista Marcos Aguilar Vega fue magistrado del Tribunal de Res-

ponsabilidades Administrativas de Querétaro, su entidad natal. También en Querétaro, este abogado y maestro en Derecho fue diputado local entre 2009 y 2012.La LXII Legislatura representa para este panista su primera experiencia parlamentaria a nivel federal. José Francisco Coronato Rodríguez (Movimiento Ciudadano), integrante. El diputado José Francisco Coronato Rodríguez ha sido servidor público tanto en el gobierno federal como en el de Morelos; en la federación ha ocupado diversos cargos en las secretarías de Educación Pública, de Desarrollo Social y de la Reforma Agraria.En el gobierno de su natal Morelos, se ha desempeñado como secretario de Fortalecimiento Municipal y Obras Públicas, como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y, entre 2007 y 2009, fue procurador general de Justicia, durante la administración del exgobernador panista Marco Adame. Miriam Cárdenas Cantú (PRI), integrante. La priista Miriam Cárdenas Cantú ha desarrollado su trayectoria como funcionaria pública principalmente en Coahuila, su entidad natal. En este estado ha trabajado en el Registro Civil, en la Contraloría Social de la Mujer, ha sido consejera y después presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local y magistrada en el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila. Laura Ximena Martel Cantú

(PVEM), integrante. Para Laura Ximena Martel Cantú, integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, la LXII Legislatura representa su primera experiencia parlamentaria.Esta licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana fue en 2011 prosecretaria del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT). Domitilo Posadas Hernández (PRD), integrante. El perredista Domitilo Posadas Hernández llegó a la LXII Legislatura federal con tres años de experiencia parlamentaria, pues había sido diputado local en el Congreso del Estado de México entre 2006 y 2009. Posteriormente, entre 2009 y 2012, fue regidor de Toluca, municipio en el que nació hace 54 años. Este licenciado en Economía por la UNAM también ha ocupado diversos cargos en el PRD mexiquense, como secretario de organización (2002-2005) y de estructura electoral (2005-2006). Alfredo Rivadeneyra Hernández (PAN), integrante. El diputado Alfredo Rivadeneyra Hernández desempeñó diversos cargos en el PAN entre 2008 y 2011, a nivel estatal en el Estado de México y a nivel nacional.Es ingeniero industrial y de sistemas por el Tecnológico de Monterrey, y en el año 2007 fue secretario ejecutivo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.


NACIONALES

Viernes 26 de Abril

20

Epidemia de cesáreas

E

Gloria Reza M. /Proceso l nacimiento se ha convertido en una oportunidad de negocio, ya sea en los centros de salud del sector público o del privado, sobre todo cuando el bebé nace por cesárea. En consecuencia, México ocupa el primer lugar internacional, con 42.4% de los partos por esa vía, y Jalisco es el primer lugar del país. Las cosas empiezan mal desde la Norma Oficial Mexicana (NOM) para la Atención del Parto, que permite hasta 20% de alumbramientos por esa modalidad quirúrgica en hospitales de tercer nivel, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) estipula un límite de 15%. En México la norma de la OMS se aplica sólo en los hospitales de segundo nivel. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud estatal, de 2010 a 2012 se atendieron 134 mil 548 partos naturales y 66 mil 521 cesáreas. Sin embargo, la Delegación Jalisco del Instituto Mexicano del Seguro Social reporta que en ese mismo periodo atendió 58 mil 822 partos naturales y practicó 65 mil 724 cesáreas, con lo que se supera enormemente el límite marcado en las normas mexicana e internacional. María de Jesús Durán, pediatra del Hospital Esperanza López Mateos, lamenta que la cesárea sea la constante, en especial en el sector salud, ya que desde su punto de vista esta cirugía se practica por “miedo de incurrir en una negligencia, pues si no se atiende de manera oportuna el parto se puede incurrir en una responsabilidad legal”. Recuerda que con la entrada del Seguro Popular en el hospital Esperanza López Mateos se incrementó entre 30% y 40% la demanda de atención de parturientas, pero no se contrata a más personal desde hace seis años. “Nos saturamos de trabajo. El perfil de la mujer que atendemos no acude a recibir una atención prenatal, no tienen acceso a la información ni a la educación por las condiciones de pobreza que se viven en el país; entonces llegan aquí en una situación crítica. Aparte tienen influencias culturales y de los medios de comunicación que las mal informan e incluso ellas llegan a pedir la cesárea, y

advierten que si no se las hacen acudirán a derechos humanos.” Por lo tanto, dice la entrevistada, “los trabajadores de la salud estamos muy presionados social e institucionalmente. Los ginecobstetras llegan a situaciones de miedo. Por ejemplo, si el parto se complicara con la disminución de líquido amniótico, aunque el bebé no muestre indicios de sufrimiento fetal, muchas veces el médico a nivel institucional llega a optar por la cesárea. Es por la situación de estrés, al querer evitar un escenario de índole legal”. –¿Pero también existen factores económicos? –Las cesáreas se dan más en el ámbito de la medicina privada. Prácticamente las mujeres están siendo obligadas a sentirse incapaces de parir, son inducidas a pensar que la cesárea es mejor. ¿Pero para quién? Para los médicos. A ellos les resulta más fácil. Si se están complicando las cosas o si se está retrasando el parto, llegan a la cesárea. No es lo adecuado. A nivel privado definitivamente (la preferencia por la cesárea) sí es de índole económico. Para mejorar las condiciones en que trabajan los médicos del sector salud, la doctora Durán propone aplicar oficialmente el parto humanizado (que ayuda a la futura mamá a descubrir su

fuerza real para llevar a cabo el proceso, de preferencia en su hogar), incrementar el presupuesto para contratar más personal y que los programas de salud pública no sean sexenales.

convenios con hospitales privados: “Se dio la orden de que se derivaran las parturientas al hospital Puerta de Hierro Sur. Decían que había que beneficiar al hospital, que estaba en quiebra”.

Además, sostiene que se debe de crear un sistema de prevención, ya que durante los sexenios panistas “la atención se enfocó en un modelo curativo; el Seguro Popular dejó atrás los programas de educación para la salud. Por ejemplo, en la década de los noventa participé en Salud Reproductiva; ahí se promovía la cartilla materno-infantil, se incluía el control prenatal y se invitaba a las madres a que acudieran por lo menos a seis consultas prenatales para que tuvieran un porcentaje de gratuidad en la atención de su parto”.

Ese hospital, situado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, y el Puerta de Hierro Zapopan, pertenecen al acaudalado abogado, político y empresario Ramiro Acosta Castillo, quien presidió el Consejo Electoral del Estado desde fines de la década de los setenta hasta muy entrados los ochenta.

Sin embargo, “una vez que entró el Seguro Popular se hizo esto a un lado. Felipe Calderón impulsó que todas las madres tuvieran acceso al parto de manera gratuita, lo que es excelente, pero no se les hace partícipes de este proceso educativo (…) y fue difícil revertir las cifras de complicaciones maternas”. Un médico que trabaja en el sector salud, quien pidió que no se publicara su nombre, confirma que con el Seguro Popular algunos de sus colegas comenzaron a hacer negocio al firmar

A finales de esta década, Acosta compró varias líneas de autobuses foráneos y de acuerdo con las autoridades estatales de la época –Enrique Álvarez del Castillo era gobernador— se apropió, junto con otros autotransportistas del país, de un terreno de casi 200 hectáreas al oriente de Guadalajara, donde construyeron la Nueva Central Camionera. Desde entonces Acosta Castillo se convirtió también en inversor inmobiliario. El futuro, comprometido

El médico francés Michel Odent, entrevistado en su reciente visita a Guadalajara, comentó a este semanario que el aumento de las cesáreas se debe a “la falta de entendimien-

to de la fisiología del parto”. El obstetra, uno de los principales defensores mundiales del parto natural y autor de varios libros sobre el tema, indica que las cesáreas son necesarias cuando “la placenta está abajo, o el bebé está transversal o cuando las pompas o los pies están primero. Muchas veces es mejor nacer vía cesárea, cuando el parto no marcha bien, porque si no se corre el riesgo de tener muchas horas de suero de oxitocina artificial, el uso de fórceps o el riesgo de sufrir una cesárea de último minuto (…) pero en realidad la mayoría de las cesáreas se practican porque las mujeres no están en el entorno adecuado”. Señala que en sus propias investigaciones concluyó que la mujer debe parir en “privacidad”, sin la intervención ajena y en un ambiente cálido y silencioso, ya que en el proceso de parto libera hormonas gratificantes como la oxitocina (también llamada la hormona del amor) y endorfinas, y si no se producen se debe a la activación del neocórtex por una intervención externa, la del personal médico. –¿Qué sucede si no se activan esas hormonas? –No sé la respuesta. Es difícil para los investigadores detectar qué pasa de manera individual; se necesita hacer un


Reportaje Especial

Viernes 26 de Abril

21

El avance del modo de vida urbano, la necesidad del sistema de salud pública de atender a más personas con los mismos recursos y los beneficios económicos que las cirugías les dejan a los médicos, estimularon la aplicación de cesáreas en el país, y particularmente en Jalisco, durante la última década. Médicos ginecobstetras y parteras advierten que la “epidemia de cesáreas” ha fomentado la propensión a enfermedades infecciosas, a la diabetes y a la obesidad, y tendencia creciente a las conductas violentas… Incluso el especialista francés Michel Odent se pregunta: “¿Cuál es el futuro de la humanidad que nace por cesárea?”

estudio colectivo. (Por ahora) la pregunta importante es: ¿cuál es el futuro de la humanidad que nace por cesárea? En sus publicaciones y conferencias Odent ha señalado que si a una mujer se le inyecta oxitocina artificial, el bebé puede presentar en su desarrollo conductas violentas o autodestructivas. –¿Cuál es el efecto físico y emocional de separar al recién nacido de su mamá? –No se puede detectar a nivel individual, se tienen que hacer estudios porque el ser humano es adaptable (…) Si tú interfieres con el nacimiento de otros mamíferos, por ejemplo una oveja, si le pones una epidural, puedes detectar el efecto de inmediato: la mamá rechaza a su cría. Es simple para otros mamíferos, pero es complejo para los humanos. “Nosotros creamos culturas, en algunas situaciones el comportamiento humano está menos influido por el balance hormonal. Un ejemplo: cuando la mujer está embarazada, sabe que está esperando un bebé porque es un ser humano y puede anticipar su comportamiento maternal, cuando otros mamíferos no pueden, tienen que esperar hasta que la cría nace. Cuando fluye el coctel hormonal del amor están interesados en la cría. Eso no significa que no tengamos nada que aprender de otros mamíferos.” Por su parte, el obstetra y secretario técnico del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México, Francisco Javier Hernández Mora, plantea que una forma de disminuir la “epidemia de cesáreas” es promover la correcta aplicación de la NOM para la atención del parto, que contempla, entre otros aspectos, que las pacientes de bajo riesgo tengan un parto normal. “La mayoría de los hospitales en el estado no cumplen la norma de favorecer un parto normal. (…) Sin embargo, también entra el factor de que hay mujeres que prefieren cesárea”, comenta. Por ese motivo, dice, el Cole-

gio Americano de Ginecología y Obstetricia recomienda que a las pacientes que soliciten cesárea “se les haga saber los riegos que corren, como son: el aumento de la posibilidad de muerte de cuatro a 10 veces, las probabilidades de que se requieran trasfusiones, se contraigan infecciones, hepatitis, VIH… que la recuperación es más lenta, que estará más tiempo incapacitada y tendrá menos tiempo para atender a su bebé”. Hernández Mora comenta que, contra la creencia de que la cesárea es más segura para el bebé, “tiene cuatro veces más posibilidades de tener problemas respiratorios en ese momento. El Colegio Americano publicó que también aumenta el riesgo de que sea diabético, obeso, de que tenga más riesgos alérgicos. Esto sucede porque el bebé no pasó por el canal donde se llena de bacterias y adquiere defensas”. También él reconoce el impacto del Seguro Popular: “Cuando en el sector salud no hay lugar para las parturientas, a ellas se las deriva a los hospitales privados y en éstos 70% u 80% de los partos se realizan por cesárea”. Alternativa natural

Tonatiuh Guillermo Núñez López, médico ginecobstetra jubilado del IMSS y quien practica la atención de parto en agua, apunta que una de las causas del aumento de las cesáreas es “la urbanización del medio en que vivimos”. Explica: “Las grandes ciudades están creciendo mucho y cada vez hay menos tiempo para la atención de las mujeres. A mediados del siglo pasado la atención recaía en el médico. Ahora éste, que vive en las grandes ciudades, no tiene tiempo para abocarse al parto y por eso está operando”. En su opinión, el modelo de enseñanza en el rubro obstétrico debe cambiar porque “los muchachos salen con un título de médicos cirujanos y parteros, pero no son ni lo uno ni lo

otro, no tienen los conocimientos para llevar un parto. Y a los médicos que logran hacer una especialidad nada más el primer año de la carrera les enseñan sobre partos, la obstetricia, y posteriormente se meten en unos planes de estudios que los alejan de algo tan natural como puede ser un parto”. Las escuelas de medicina, como lugares de formación de especialistas, deben “tomar el parto y puerperio (cuarentena) como un proceso fisiológico natural de la mujer”, enfatiza. En el mismo sentido, la psicóloga y partera María Cortés indica que “muchos médicos no saben atender un parto. Cuando yo hice mis prácticas, los residentes de ginecología sólo querían hacer cesáreas, y después, cuando tienen que atender un parto, no lo saben hacer”. Ella estudió en una escuela de parteras durante tres años y para graduarse atendió 100 partos. Por su experiencia, considera que lo mejor es tener al bebé en casa, “aunque la filosofía de nosotras es que la mejor opción es que la mujer se sienta tranquila para que pueda fluir el parto”. Una de las ventajas de dar a luz

en el hogar es que “el bebé, al momento de nacer, se impregna de las bacterias con las que va a convivir los primeros años de su vida, hay menos riesgos de enfermedades y nace con cierta inmunidad porque son las mismas bacterias que tiene su mamá”. Como desventaja, menciona el miedo y la mala información que se difunde sobre el parto natural en casa, pero esa modalidad es “igual de segura que un hospital cuando está planeada y hay alguien con estudios y experiencia que acompañe” a la mujer. Con 200 partos naturales atendidos, Cortés sólo una vez necesitó trasladar a la paciente al hospital, ya que se le subió la presión. A diferencia del parto en un hospital, en el parto humanizado el dolor de las contracciones se reduce por medio de la aromaterapia o con agua caliente. Se aplica epidural (anestesia local) “en situaciones muy concretas, tampoco se trata que la paciente la pase mal; lo ideal es que sea totalmente natural”. Otra característica de estos partos es que en cuanto el bebé sale del vientre se va a los brazos de su madre. Incluso, añade

Cortés, “si el recién nacido tiene dificultad respiratoria no cortamos el cordón umbilical; checamos que tenga buen color, buen tono muscular, y se le hace la revisión de rutina al día siguiente”. El resultado es alentador: “Hemos visto cómo los bebés reaccionan y se recuperan mucho más rápido cuando está en los brazos de su mamá, en comparación con aquellos que les cortan el cordón y se los llevan”. Observa que el parto natural o en agua por ahora es una opción para el estrato económico medio alto, pues tiene un costo de alrededor de 30 mil pesos aunque se puede negociar el precio. Nuño López, integrante del grupo Cihuatl, que promueve los partos en agua, dice que si una paciente no puede pagar “se le hace un estudio socioeconómico y se le hace un descuento que va desde el 25% hasta el 50%. Cobramos 18 mil 500 pesos, que incluyen los honorarios del obstetra, del pediatra y de la acompañante del parto profesional, conocida como dula. Nada más sería agregar el hospital; sugerimos que sea uno que cobre poco”.


NACIONALES

Viernes 26 de Abril

22

Salinas, Pronasol, PRI, sucesión 1994

Retes

A

nte la imposibilidad práctica de establecer un nuevo modelo de desarrollo que multiplique empleos y bienestar, la política social de los gobiernos priistas, panistas y perredistas se ha reducido a una disputa por comprar la lealtad electoral de los beneficiarios de programas sociales asistencialistas. La comparecencia de Rosario Robles el martes pasado debió haber sido el espacio político para la revisión de la deficiente política del desarrollo mexicano, pero se convirtió en el ring adelantado de las elecciones locales en 14 estados el próximo julio. De todas las intervenciones, la más destacada fue la de Manuel Camacho Solís, antes priista y dirigente priista y hoy senador del PRD, sobre todo por su planteamiento extremo de que renunciara Robles o el presidente Peña Nieto. El asunto sería propio del espacio de la calentura parlamentaria, de no ser por el hecho de que Camacho se localizó hace no mucho tiempo en el centro político del fin de la vieja política social del Estado y de la vertiente asistencialista del presupuesto público vía el Pronasol. En 1987 la Corriente Democrática de Cuauhtémoc Cárdenas

en el PRI alertó sobre la consolidación del neoliberalismo en el Estado con el enfilamiento de Carlos Salinas de Gortari como seguro candidato presidencial para 1988. En 1982, el Grupo Salinas redactó el Plan Global de Desarrollo 1980-1982 que dio por terminado el ciclo de la política social y económica de la Revolución Mexicana y fijó los parámetros de la política asistencialista, es decir, el paso de inversiones para propiciar el ascenso clasista a programas de ayuda económica u obra pública no multiplicadora de bienestar. Uno de los redactores del PGD fue precisamente Camacho, quien era en ese entonces subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaría de Programación y Presupuesto; es decir, encargada de los programas sociales en el interior de la República. En 1989 Salinas arrancó su gobierno con el Programa Nacional de Solidaridad, el programa asistencialista por excelencia para usar gasto público como mecanismo de recuperación de la lealtad social al PRI. La intención del Pronasol no sólo fue regresar a Los Pinos las inversiones regionales, sino construir una estructura política paralela que recogiera los liderazgos sociales no priistas y que en los hechos fuera sustituyendo a los seccionales del PRI. El encargado de echar a andar ese proyecto fue nada menos que Ernesto Zedillo como secretario de Programación y Presupuesto, en alianza con Luis Donaldo Colosio como presidente nacional del PRI. Si alguna vez hubo una utilización directa del gasto social en tareas políticas para el gobierno priista fue precisamente en los tiempos del Pronasol de Salinas, y en ese entonces nadie se atrevió siquiera a exigir la renuncia de Salinas, Zedillo o Colosio; más aún, la regencia del DF, a cargo de Camacho, aprovechó esos recursos para reconstruir al PRI y

Carlos Ramírez

aplastar al PRD de Cárdenas. Fueron los tiempos en los que el gasto social no sólo compraba votos, sino que permitía cooptar a los liderazgos sociales para adherirlos al PRI. El círculo se cerró en abril de 1992 cuando Salinas desapareció la SPP, creó la Secretaría de Desarrollo Social y designó como primer titular a Colosio. Como en aquellos meses estaban comenzando las calenturas sucesorias, nadie le pidió la renuncia a Salinas o a Colosio por enfilar el gasto a enfoques electorales. El mensaje de entonces fue más que claro: el Pronasol, los comités de solidaridad y el PRI se fusionaban en una operación política que adelantó la candidatura presidencial de Colosio desde 1992. Pero dejó claro que el gasto público tendría uso político; por cierto, ni el PAN ni el PRD se agitaron demasiado para oponerse. En frío, fue más ostentosa la manipulación del gasto público con sentido electoral en la fundación de la Sedeso que el caso de algunos empleados de la Sedeso ahora con Robles, pero entonces nadie pidió renuncias porque -claro- todos estaban en el PRI.

La entonces nueva política social -en realidad, asistencialista- fue aprovechada por el PRD en el DF. Curiosamente el martes pasado en que Camacho le pedía la renuncia de Robles o Peña Nieto, el PRD en el DF peleaba duramente que los programas sociales federales en el DF quedaran en manos del PRD y no del gobierno federal, un hecho que debió de haber llevado a la exigencia de renuncia del jefe capitalino Miguel Mancera por permitir la perredización de la política social. El gasto para asegurar lealtades electorales. En 1994, cuando era director de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE, el entonces politólogo Juan Molinar Horcasitas -junto con Jeffrey

Weldon- publicó en la revista Estudios Sociológicos de El Colegio de México volumen 12, No. 34, eneroabril de 1994, un estudio titulado ‘Programa Nacional de Solidaridad: determinantes partidistas y consecuencias electorales’. El ensayo analizó el Pronasol de Salinas cuando Camacho pertenecía al grupo de Salinas y el propio Molinar se perfilaba hacia el PAN, ahora el PAN y el PRD contra el PRI. En las conclusiones, Molinar y Weldon plantearon, entre otros, criterios muy interesantes que encuentran espacio en el debate sobre la Sedeso: -El Pronasol sí tuvo objetivos políticos y electorales. Pero en aquella época, se aplicaban a regiones de dominio cardenista, “porque las clientelas cardenistas se asemejan mucho a las clientelas priistas”. El objetivo era incidir sobre los defectores priistas, los que habían defeccionado del PRI.-Pero “el intercambio de apoyo electoral por bienes públi-

cos, cuyo consumo es compartido por una determinada comunidad, es una característica común de sistemas democráticos”. Por el contrario, “la asignación del gasto público de manera totalmente independiente de consideraciones electorales y políticas es característica de gobiernos tecnocráticos y autoritarios”. -”Esperar que los políticos no tomen en consideración los costos y beneficios electorales de sus actos es ingenuo, porque todo político enfrentado con restricciones electorales, en cualquier parte del mundo, tomará en cuenta los efectos de sus decisiones sobre su carrera.” -”De hecho, la democracia funciona precisamente bajo esos supuestos. Desde este punto de vista, Pronasol representa un aumento de la sensibilidad electoral de la política federal, un aumento en el grado de `sensibilidad’ -o responsiveness- de la política en México”.

Peña Nieto impuso a delegados en la Sedeso, afirman AN y PRD Andrea Becerril Veracruz-Senadores de PAN y PRD advirtieron que los nombramientos de los delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) no los hace la titular de la dependencia, Rosario Robles, sino que le son impuestos por el gobierno de Enrique Peña Nieto y en la mayoría de los casos se trata de operadores políticos del PRI.De acuerdo con un reporte elaborado por la

bancada del PRD en el Senado, en 27 de las 32 entidades de la República los delegados de la Sedeso son cuadros priístas, sin experiencia en programas de combate a la pobreza. Los senadores del PAN elaboraron otro reporte en el que destacan que no sólo en el caso de la Sedeso, sino en las demás dependencias federales, como la Secretaría de Agricultura, la Procuraduría Agraria y el Instituto de

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Peña Nieto nombró como delegados a operadores políticos de su partido. El perredista Alejandro Encinas sostuvo que es falso que los nombramientos de delegados los haya hecho la titular de la dependencia, Rosario Robles, ya que es obvio que se los impusieron desde el gobierno federal.


én

NACIONALES

Viernes 26 de Abril

23

Elevará Infonavit monto “Que ese pacto no es con Dios…” de sus créditos Exderechohabientes también podrían pedir financiamiento.

Joaquín López Dóriga

Emir Olivares Alonso México.-El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría aumentar hasta 31 por ciento el monto del crédito para sus derechohabientes, con un ingreso superior a 5.5 veces salarios mínimos al mes (VSM), lo que les facilitaría adquirir una vivienda de mayor calidad. Ello permitiría que un trabajador que gane desde 10,827 pesos al mes o más, acceda a un crédito tradicional de 458,500 pesos y no de 354,366 como opera hoy.

Eres todo lo que me ocurre. Florestán

de 15 miembros propietarios y un suplente por cada uno, designados por la Asamblea General.

Esta modificación, así como la posibilidad de que en los créditos cofinanciados, a través del producto Infonavit Anualidades Garantizadas (AG), pueda utilizarse en una sola exhibición el 100% del saldo de vivienda, forman parte de las iniciativas que el consejo de administración del instituto presentará hoy a la Asamblea General Ordinaria -autoridad suprema del instituto-, para su aprobación.

La asamblea se integra en forma tripartita con 45 miembros: 15 designados por el Ejecutivo federal, 15 por las organizaciones nacionales de trabajadores y 15 por las organizaciones patronales.

El consejo de administración del Infonavit -encabezado por su director general, Alejandro Murat Hinojosa- se integra

Añadió que el sector gobierno del consejo del Infonavit también presentó como propuesta redefinir el Modelo de Evaluación Integral (MEI),

El instituto señaló que los créditos que aumentarán de monto podrán contratarse en tasas en pesos para garantizar la salud financiera del organismo.

el cual incluye la revisión del historial crediticio del trabajador en el buró de crédito; el cual entraría en vigor en enero pasado, pero se pospuso.A partir del 1 de mayo de 2013, dijo, se aplicará esta medida a los derechohabientes con ingresos menores a 5.5 VSM, pero se utilizará con un propósito estadístico, para desarrollar mejores mecanismos para atender a este segmento. Por otra parte, informó que antes de terminar el primer semestre de 2013, los trabajadores que en algún momento fueron derechohabientes del Infonavit, y con un saldo de subcuenta de vivienda vigente, podrán acceder a financiamiento; se estima incorporar una demanda potencial de 33 millones de personas.

C

uando en agosto del año pasado daban los primeros pasos hacia la construcción de lo que luego sería el Pacto por México, partieron del supuesto del Pacto de La Moncloa, en Es-

paña, el puente que les permitió transitar de la dictadura a la democracia, lo que hoy se ve normal, pero en los días de Franco se veía como un imposible. La clave de aquellos acuerdos radicó en que públicamente podían discutir y decirse de todo, excepto en temas centrales, lo que creó una base de certidumbre para aquel tránsito incierto y lleno de riesgos. Aquel gran pacto entre las fuerzas políticas españolas que nunca se habían sentado a la misma mesa, al contrario, llegaron llenos de agravios históricos, tuvo su secreto en respetar los acuerdos en torno a las diferencias de base y dejar las políticas de coyuntura.Y me podrán decir que se desgastó, lo que es verdad, pero nadie me podrá argumentar que no funcionó. Desde aquella inspiración de La Moncloa, aquí se construyó el Pacto por México, un hecho insólito en la historia política de México y no se diga de la reciente, donde la confrontación ha sido la constante y los acuerdos la excepción. Dicho Pacto mandó, primero, un mensaje de unidad política dentro de las diferencias, claro, si no fueran diferentes el acuerdo no tendría

valor y, luego, permitió lograr las primeras grandes reformas propuestas por el presidente Peña Nieto: la educativa, la de telecomunicaciones.Y avanzar en la financiera, la hacendaria y la energética, de acuerdo con el documento firmado el 2 de diciembre del año pasado. Pero las partes opositoras al gobierno, PAN y PRD, se levantaron el lunes de la mesa como una medida de presión electoral y reivindicación interna, sin calcular que Peña Nieto les respondería cancelando todos los actos públicos del Pacto, lo que los llevó a reconsiderar y a sentarse, ayer mismo, con el

secretario de Gobernación y relanzarlo a partir de la crisis. Yo estoy convencido de que el Pacto por México no ha muerto. Pero, también, de que en política no hay pactos para siempre. RETALES 1. ROUND. Un reflejo de cómo influyen las campañas políticas en el Pacto por México fue la rijosidad entre senadores, inter pares, en la comparecencia de Rosario Robles en el Senado; 2. VIOLENCIA. Le hablaba ayer aquí de la impunidad embozada, cuando por la tarde se dio un jornada de violencia nunca vista en una manifestación: durante casi tres horas seguidas, maestros de Guerrero vandalizaron sedes de partidos en Chilpancingo sin que la policía interviniera; y3. PARÍS. Es muy interesante que el presidente Peña Nieto haya designado como su representante ante la OCDE a Dionisio Pérez Jácome, ex secretario de Comunicaciones de Felipe Calderón. Nos vemos mañana, pero en privado


Negocios

Viernes 26 de Abril

Gruma confirma expropiación de 10 plantas en Venezuela

IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA 42,547.47

+ 252.54

+ 0.60

MÁXIMO DEL DÍA

42,633.38

MÍNIMO DEL DÍA

42,124.99

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

36,875.33

La empresa dio a conocer en su reporte trimestral que fue despojada del control de las subsidiarias Molinos Nacionales y Derivados de Maíz Seleccionado.

VARIACIÓN ANUAL

EU - Dow Jones

14,700.80 -0.17

EU - Nasdaq

3,269.65 +0.01

24

Alejandra Mendoza

EU - S&P 500 1,585.16 +0.40

CAC 40 3,842.94

Japón - Nikkei +1.58

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN

4.25

MEZCLA

100.15

PETRÓLEO WTI

91.43

ORO (LONDRES)

1,428.50

PLATA (LONDRES)

22.91

Monterrey .-- Gruma, uno de los productores más importantes de harina de maíz y tortillas en el mundo informó en su reporte financiero trimestral que desde el pasado 22 de enero de este año se consolidó la expropiación de sus 10 plantas ubicadas en Venezuela. En el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa concluye que fue despojada del control de sus subsidiarias: Molinos Nacionales (Monaca) y Derivados de Maíz Seleccionado (Demaseca). Desde mayo del 2010 comenzó en Venezuela el proceso de expropiación de las subsidiarias de Maseca concluyendo

hasta enero pasado, periodo en el que aún gobernaba el finado presidente Hugo Chávez.

El reporte menciona que no se puede asegurar que nuevas negociaciones con el gobierno

La Fed presenta nuevo billete de 100 dólares Crisis financiera no es global, sino El nuevo papel moneda, que incluirá una banda de seguridad azul con tecnología de tercera dimensión, entrará en circulación a partir del 8 de octubre

de los países desarrollados: Slim

El empresario mexicano indicó que hay que mirar también a los países y mercado emergentes en regiones como Asia y el golfo Pérsico, “cuyos bancos están en buen estado y sus finanzas también. EFE Abu Dabi .--El magnate mexicano Carlos Slim considera que la actual crisis financiera no es global sino que afecta a los países desarrollados, y aboga por aumentar la participación del sector privado para salir de la situación.

Notimex México .-- La Reserva Federal (Fed) presentó hoy el nuevo billete de 100 dólares, con características de alta tecnología que dificultarán su falsificación, el cual entrará en circulación el 8 de octubre próximo. Este nuevo papel moneda incluirá una banda de seguridad azul con tecnología de tercera dimensión (holograma) que, al cambiar la posición del billete de atrás hacia delante, muestra imágenes de campanas o el número 100. En tanto que el holograma muestra esas imágenes en movimiento de

arriba hacia abajo, cuando el papel moneda se inclina de lado a lado. El nuevo billete conservará la imagen de Benjamín Franklin al frente e incluye otra de la Campana de la Libertad en medio de una marca de tinta en color cobre que cambia a verde al inclinarlo. La Fed indicó que las nuevas características del billete de 100 dólares, además de dificultar su reproducción ilegal, facilitará la detección de falsificaciones. El último diseño del billete de 100 dólares -el más falsificado hasta el momento- se realizó en 1996.

En una entrevista exclusiva a Efe junto con el estadunidense Bill Gates, Slim señaló que “muchos de los países desarrollados están en una crisis específica a causa de sus altos niveles de deuda y sus déficit fiscales”.Sin embargo, el considerado hombre más rico del mundo recordó que hay que mirar también a otros países y mercados emergentes en regiones como Asia o el golfo Pérsico, “cuyos bancos están en buen estado y sus finanzas también”. Ante esta “nueva sociedad y nueva civilización”, el empresario mexicano apostó por una mayor participación del sector privado “en todo”. las

Es necesario financiar asociaciones público-

privadas”, explicó Slim, quien presentó en Abu Dabi, dentro de la Cumbre Mundial sobre las Vacunas que se celebra esta semana, una aportación de cien millones de dólares a la iniciativa de Bill Gates para erradicar la polio por completo en un plazo de seis años. “Estoy convencido de que nuestra preparación y nuestros recursos (de los empresarios) son muy importantes para ayudar a resolver los problemas sociales y otros que no son estrictamente los de nuestras compañías”, opinó.Por ello, para Slim, los

hombres de negocios pueden ser complementarios a los gobiernos, no sus sustitutos, ya que muchas veces los obstáculos que se afrontan son imposibles de resolver solo por una persona o un grupo. “Cuando hablo de asociaciones público-privadas, no lo hago solo en referencia a inversiones con ánimo de lucro, sino también para solucionar problemas principalmente en los campos de la sanidad, la educación, el medioambiente, los derechos humanos o la nutrición”, dijo.


Negocios

Viernes 26 de Abril

25

Ofrecerá Banorte envíos Cemex Latam Holdings alcanza de Western Union utilidad neta de 26 mdd Las ventas netas consolidadas de la unidad regional de la cementera mexicana bajaron 2% en el primer trimestre a 383 mdd, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Notimex México. Cemex Latam Holdings, la unidad regional de la gigante mexicana Cemex, registró una utilidad neta de 26 millones de dólares en el primer trimestre, informó el jueves la compañía, sin un comparativo interanual. Redacción Monterrey, .-.- Banorte y Western Union anunciaron ayer un acuerdo de cinco años que permitirá al banco mexicano ofrecer el servicio global de transferencia de dinero de Western Union.

Secretaría de Hacienda y Créindagatorias realizadas por la ocupan cargos públicos, las del PRI. Y aun cuando ya no al actual dirigente nacional ribetes políticos que alcanzan el gobierno de Coahuila, tiene res de Humberto Moreira en

Destacamos Jiménez Flores, colaboradoHernández y a Jaime René envuelve a Héctor Villarreal El escándalo penal que

Banorte cuenta con una red de más de mil 300 sucursales en México y en una primera etapa, los servicios de Western Union se ofrecerán en la mayoría de estas sucursales, seguido de un lanzamiento a nivel nacional. “El acuerdo con Western Union refuerza nuestros servicios de pagos internacionales para nuestros

clientes y sus familiares que viven en el extranjero”, dijo Alejandro Valenzuela, director general de Grupo Financiero Banorte.“Estamos muy complacidos con nuestra nueva relación con Western Union, que posicionará a Banorte como uno de los líderes en el mercado de pagos internacionales”, destacó. “Contar con los servicios de Western Union en las sucursales de Banorte nos permitirá ampliar nuestro alcance y ofrecer servicios financieros confiables para los consumidores en todo el país”, dijo Odilón Almeida, presidente de Western Union para las Américas.

Cemex Latam Holdings alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado una utilidad neta de 88 millones de dólares.Las ventas netas consolidadas de la compañía bajaron 2 por ciento en el primer trimestre a 383 millones de dólares, con respecto al mismo periodo del año anterior, precisó la firma en un comunicado.

Apreciación del peso alerta al sector textil

El primer trimestre no ha sido bueno: Moisés Kalach.

Chedraui reporta utilidad neta de 11.4%

Notimex México. La industria textil cerró el primer trimestre con resultados mixtos: una evolución de ventas “apretadas” en el mercado interno, un decremento de 1 % en las exportaciones, un crecimiento de 2% de las importaciones y un avance de 3% en el empleo. Y en el sector comienza a encenderse un foco de alerta con el fortalecimiento del peso frente al dólar, porque los empresarios que colocan sus telas en el mercado foráneo están recibiendo “menos dólares” por los mismos volúmenes de producción que normalmente venden, advirtió Moisés Kalach Balas, en entrevista con EL FINANCIERO.

16 tiendas inauguradas en el último año en México y 8 en Estados Unidos representaron un crecimiento en piso de venta de 8.4%.

Mitsubishi registra ganancia neta récord de 382 mdd en año Reportó una utilidad operativa de 26,500 millones de yenes (261 mdd) para el trimestre que concluyó en marzo.

Notimex México, .-.- Grupo Comercial Chedraui reportó un incremento en la utilidad neta de 11.4% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2012, al alcanzar un monto de 415 millones de pesos. En su reporte trimestral enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa destaca que el crecimiento en ventas fue de 7.2% en el periodo de análisis, con un importe de 15,865 millones de pesos, superior al registrado el mismo lapso del año pasado, de 14,798 millones. Según reporta, este comportamiento proviene de la incorporación de

16 tiendas inauguradas en el último año en México y ocho en Estados Unidos, que en conjunto representaron un crecimiento en piso de venta de 8.4%. La empresa destaca al respecto el crecimiento en ventas mismas tiendas en Estados Unidos de 2.0% en dólares, así como un decremento aproximado de 0.5% en ventas a tiendas iguales en México.Como resultado de la expansión en el margen bruto que compensó el incremento en los gastos de operación, la utilidad de operación antes de depreciación y amortización (Ebitda, por sus siglas en inglés) creció 8.5% en el periodo de comparación, al pasar de 1,029 millones de pesos a 1,116 millones.

Reuters México. La ganancia neta de Mitsubishi Motors Corp creció un 58.7% en comparación con el año fiscal pasado y alcanzó un récord de 38,000 millones de yenes (382.4 millones de dólares) en el año financiero que terminó en marzo, ayudada por la rápida depreciación del yen, recortes de gastos y los subsidios de Japón para los autos ecológicos. Mitsubishi reportó una utilidad operativa de 26,500 millones de yenes (261 millones de dólares) para el trimestre que concluyó en marzo, lo que

implica un aumento del 5.2% respecto al mismo período del año anterior. Para el actual año financiero que finaliza en marzo

del 2014, la empresa espera registrar 100,000 millones de yenes (1,005 millones de dólares) en ganancias operativas.


Negocios 26 Toca oro máximo Telmex advierte ‘riesgo económico’ de 10 días por consolidación de ASL en el país Viernes 26 de Abril

Reuters México. El oro ascendía por novena sesión consecutiva, a su mayor valor en 10 días, favorecido por un debilitamiento del dólar y por los precios más firmes de las otras materias primas.La demanda física del metal también alentaba un alza de su cotización. Los operadores además citaban el respaldo que ofrecían las compras de los bancos centrales, luego de que los datos del Fondo Monetario Internacional reflejaron que Rusia y Turquía habían continuado aumentando sus tenencias en marzo.

Pero las salidas diarias de los fondos de mercado respaldados en el metal no muestran señales de detenerse. Esto sugiere que difícilmente se restablezca la alicaída confianza de los inversores pronto, tras la liquidación de la semana pasada. El oro al contado registró un máximo de mil 447.66 dólares la onza previamente en la sesión, récord desde el 15 de abril, antes de que registrara su mayor caída histórica en dólares. El oro estadounidense para entrega en junio ganaba el 1.6 por ciento a mil 446.10 dólares la onza.

Considera Maxcom bancarrota

Adrián Arias México. Teléfonos de México (Telmex) consideró que la reducción de costos en las llamadas de larga distancia que se propone en el proyecto de consolidación de las Áreas de Servicio Local (ASL), elaborado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), generará un desequilibrio en la oferta y la demanda del servicio que afectará al bienestar de la sociedad. En un documento enviado a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Telmex señaló que las disposiciones del proyecto implican un “riesgo económico”, pues la propuesta de la Cofetel plantea modificar diversos esquemas de interconexión de redes de telefonía y

establecer una marcación de diez dígitos en las llamadas locales, lo cual representará costos a usuarios y operadores. Además, Telmex advierte que el proyecto, en combinación con el sistema de precios tope al que se debe someter la telefónica, “castiga los excedentes de la empresa y desincentiva la entrada de nuevos operadores al mercado”. Telmex solicitó que la Cofetel establezca los mecanismos para recuperar las inversiones que la telefónica debe ejercer para la consolidación de ASL y que señale la forma de resarcir el impacto que la regulación tendrá en su canasta básica de servicios sujeta a la regulación de los precios tope. Se corre el

riesgo, dijo, de que la prestación del servicio pudiera dejar de serle rentable. La consolidación de las ASL consiste en integrar localidades cercanas para que las llamadas telefónicas que se realizan entre ellas ya no sean cobradas como de larga distancia, sino como locales. Telmex detalla que en el análisis de Cofetel para justificar la medida, no especificó el beneficio de implantar una marcación de diez dígitos para las llamadas que ahora serán locales; agregó que el regulador debe demostrar que los beneficios del nuevo esquema de marcación deben ser mayores que los costos en que incurrirán empresas y usuarios.

México, entre los 5 mercados más importantes para YouTube Unos 30 millones de cibernautas del país ingresan diariamente al portal. Adrián Arias

Reuters México. Maxcom Telecomunicaciones dijo que está considerando todas sus alternativas, incluyendo sin limitar, el inicio de procedimientos voluntarios para acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, u otros procesos de reestructura.La empresa dijo que analiza lo anterior luego de que no se logró un acuerdo con la oferta de compra lanzada por Invex.La

empresa anunció hoy que la oferta pública de adquisición forzosa de acciones y certificados de participación ordinaria sobre acciones realizada por Banco Invex quedó sin efecto al no cumplirse las condiciones a las que se encontraba sujeta.En un comunicado, dijo que particularmente no se cumplieron las condiciones a las que se sujetó la consumación de la oferta de intercambio de las notas 2014 en circulación por nuevas notas.

México. Alrededor de 30 millones de mexicanos, lo que equivale a 77% de usuarios de Internet del país, visitan diariamente el portal de videos de YouTube, con lo cual México es uno de los 5 mercados principales para la empresa filial de Google. Robert Kyncl, vicepresidente y director global de contenidos de YouTube, señaló que México aporta 6% de las visitas que recibe la página de videos a escala global. “El país representa un excelente mercado y crece a tasas aceleradas, por ello es uno de los cinco países más importantes para YouTube, como parte de las más de 300

naciones en donde tenemos presencia”, afirmó en reunión con medios para conmemorar los ocho años de operación de YouTube.El directivo explicó que la página se ha consolidado como la plataforma principal

para acceder a contenidos de video, pues en sus inicios registraba en promedio cien millones de visitas diarias, y ahora contabiliza al día cuatro billones de visitas en el plano global.


Dato Curioso del día

La Catedral de Zapaquirá localizada en una montaña en las afueras de Bogotá en Colombia, esta hecha completamente de sal con techos arqueados de una altura de siete pisos y puede sentar a miles de personas en su interior.

Expedición estudia 120 Proteína en clara de huevo mil muestras de Atlántico, regula la presión sanguínea Índico y Pacífico

España.- La Expedición Malaspina, en la que se recogieron más de 120 mil muestras de aire, agua, gases y plancton de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, hará una aportación revolucionaria a la ciencia, dijo hoy su investigador principal, Carlos Duarte. El científico indicó en una rueda de prensa en Santa Cruz de Tenerife (islas Canarias) que se han presentado los primeros datos de cientos de millones de genes nuevos, la mayor parte de los cuales no se sabe qué función tienen, y añadió que en este aspecto se están abriendo las puertas a un reservorio de biodiversidad desconocido.

Con las muestras se ha iniciado la primera secuenciación del genoma de los organismos que integran los océanos y se ha descubierto cómo están distribuidos los contaminantes, que la masa de peces es mucho mayor de lo que se pensaba y la temperatura del mar en la zona de las Islas Canarias (en el Atlántico) también es superior a lo que se creía. La secuenciación se lleva a cabo en el Centro Nacional español de Genómica y también se descifra por primera vez el genoma de los organismos presentes en la atmósfera, en la que nunca se piensa como parte de la biosfera, agregó Duarte. Más de 400 científicos de todo el mun-

do han colaborado con el proyecto, que marcará un hito en la ciencia, dijo Duarte, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, organismo que lidera la iniciativa, en la que participa también la Armada Española. La expedición, que se desarrolló entre diciembre de 2010 y julio de 2011, aporta nuevos datos sobre la sección de mar entre Canarias (España) y Miami (Florida, Estados Unidos), por la que se transporta el máximo contenido de calor hacia la atmósfera. Su nombre proviene de otro viaje de investigación científica realizado en 1788 alrededor del mundo por el teniente de navío italiano al servicio de España Alejandro Malaspina, a bordo de las corbetas Atrevida y Descubierta. Los trabajos iniciales indican que hay cerca de 200 mil contaminantes sintéticos orgánicos que no existían y que tienen un impacto biológico importante, desde inducir patologías hasta provocar mortalidad en los organismos marinos. Los científicos también han realizado el primer mapa de distribución global de basura de plásticos e identificado las áreas en las que se acumula, y han detectado un mecanismo que la hace desaparecer en el océano profundo, con lo que se amontona menos de lo que se esperaba.

Ciudad de México.- Un componente en la clara del huevo, ya popular como sustituto del huevo completo entre los consumidores preocupados por el colesterol de la yema, puede ayudar en la reducción de la presión sanguínea, según informaron este martes investigadores.

la sustancia, al igual que el grupo de medicamentos que incluye Captopril, Vasotec y Monopril, es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina y tiene una robusta capacidad para inhibir o bloquear la acción de ACE, una sustancia producida en el cuerpo que eleva la presión sanguínea.

Zhipeng Yu, de la Universidad Jilin, China, presentó el estudio ante la Reunión Nacional de la Sociedad Química Estadounidense, la mayor sociedad científica del mundo, que sesiona en Nueva Orleáns, Luisiana.

Los investigadores se enfocaron en documentar con más detalle los efectos de RVPSL usando ratas de laboratorio que desarrollaron alta presión sanguínea. Los resultados de la administración de la sustancia en la dieta de las ratas fueron positivos, lo cual indica que RPSL no tiene efectos tóxicos aparentes y que bajó la presión sanguínea en grados comparables a las dosis bajas de Captopril.

"Nuestra investigación indica que podría haber otra razón para calificar al huevo como comestible increíble", dijo Zhipeng, según informó la Sociedad Química Estadounidense. "Tenemos pruebas de laboratorio que un péptido -uno de los elementos que constituyen las proteínas- en la clara del huevo reduce la presión sanguínea tanto como una dosis baja de Captopril, un medicamento para la presión alta", añadió. Zhipeng y sus colegas usaron un péptido llamado RVPSL. Los científicos ya habían descubierto antes que

Zhipeng indicó que la investigación se hizo con una versión del péptido calentada a casi 93 grados Celsius durante la preparación, esto es menos que la temperatura usada típicamente en la cocción de huevos. El investigador, sin embargo, citó las referencias de otros estudios según las cuales la clara de huevo puede retener sus efectos benéficos para la presión sanguínea después de la cocción.

iTunes celebra 10 años de revolución musical

Estados unidos.- Cuando Apple lanzó su tienda musical hace una década entre las cenizas de Napster, la industria musical” tambaleándose por los efectos de la piratería en internet” estaba ansiosa por ver cómo resultaría el nuevo servicio musical.

"El cielo se caía y iTunes creó un espacio donde íbamos a monetizar la música y, en teoría, terminar con la piratería. Así que era una solución para la época", dijo Michael McDonald, quien fundó ATO Records con Dave Matthews y cuya firma Mick Management representa a artistas como John Mayer y Ray LaMontagne. La tienda musical de iTunes se convirtió en mucho más que una solución; cambió la forma en la que consumimos música y accedemos al entretenimiento. No sólo es la mayor minorista de música, también domina el mercado de videos digitales y abarca el 67% de las ventas de programas de televisión y el 65% de películas, según la empresa NPD group. Sus aplicaciones son las más lucrativas y se ha ampliado a libros y revistas, y hoy está disponible en 119 países. Esta semana, iTunes reportó un récord de ganancias de dos

mil 400 millones de dólares para el primer trimestre. iTunes "cambió la industria musical completamente" y le "dio a la gente el poder en vez de a las disqueras", dijo Jennifer López. "Tiene sus pros y sus contras, creo, para los artistas", agregó la intérprete de "I'm Into You" y "On The Floor". "Soy una artista así que lo veo desde el punto de vista de un artista. Pero en una nueva era es como todo lo demás, lo tienes que aceptar".


Policiaca y Seguridad

Viernes 26 de Abril

28

Fotógrafo del diario Sedena aseguró 12 veces más armas con Calderón que con Fox Vanguardia, de Coahuila, muere violentamente

Ciudad de México.- Este miércoles 12 personas fallecieron de manera violenta en seis entidades. En Chihuahua, se documentaron cuatro muertes violentas, tres en Coahuila (dos de los fallecidos fueron identificados como Daniel Alejandro Martínez Bazaldúa, fotógrafo del periódico Vanguardia, y Julián Alejandro Zamora Gracia, estudiante de ingeniería en la Universidad Autónoma del Noreste), dos en Sonora, una en Sinaloa, una en Durango y una en Aguascalientes.

Por otra parte, la dirigencia de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en San Luis Potosí, dio a conocer dos casos de profesores víctimas de levantones, lo que muestra que los maestros no escapan de la inseguridad prevaleciente en ese estado.

En los gobiernos del PAN, la Secretaría de la Defensa Nacional aseguró 135 mil 125 armas, de ellas 80 mil 769 largas y 54 mil 356 cortas. En el sexenio de Vicente Fox, la dependencia arrebató a la delincuencia organizada un total de 10 mil 737 armas, pero durante la lucha contra el crimen determinada por Felipe Calderón, el Ejército aseguró 124 mil 388, casi 12 veces más.

El secretario general de la sección 26 del SNTE, Ricardo García Melo, exigió a las autoridades que incrementen sus acciones de vigilancia y protección a la ciudadanía, para evitar más víctimas. “El sector magisterial no ha sido ajeno al embate de la inseguridad pública que prevalece en diversos puntos de nuestra entidad, y aunque han sido pocos, hemos sabido de dos maestros que fueron levantados en esta capital”. García Melo se negó a ofrecer datos de las víctimas, y a precisar si ya fueron liberadas o no. Agregó que independientemente de los levantones (secuestros sin intención de obtener rescate), los maestros también son objeto de amenazas y extorsiones.

“Sabemos extraoficialmente que en algunos casos hay alumnos que han amenazado a los mentores, aunque en la mayoría de los casos –que son mínimos en comparación con el resto de la población que ha sido agredida–, quienes amenazan y extorsionan a los maestros son personas ajenas al sector”, señaló. En tanto, seis personas –entre ellas un policía municipal, dos mujeres y un menor– fueron detenidas en las últimas horas en los municipios de Ébano y Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, acusadas de tráfico de drogas, informó el mando único policial (MUP). Cinco personas fueron detenidas en el municipio de Ébano por elementos del MUP, en la región Huasteca Norte. Los aprehendidos llevaban consigo 70 dosis de cocaína, una arma de fuego, cartuchos, equipo de comunicación y un vehículo. Asimismo, en el municipio de Ciudad del Maíz, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a Sergio Guerrero Salas, policía municipal de ese lugar a quien se atribuyó desempeñarse como informante de una célula criminal. En Tijuana, Baja California, agentes de la Policía Estatal Preventiva, de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a dos presuntos secuestradores en la calle Cañón Pípila de la colonia Jalisco, y rescataron a siete migrantes de origen guerrerense por quienes pedían rescates de entre 7 mil y 8 mil 500 dólares.

Investigan a policías ministeriales por crimen de joven en Culiacán

Sinaloa.- Elementos de la Policía Ministerial del Estado son investigados por el homicidio de un joven que fue atacado a balazos en el campo El Diez y falleció en un hospital el lunes pasado, informó el Procurador General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez. El fiscal del estado dijo que la agresión contra Alonso Rivas Barrón, de 30 años, ocurrió la tarde del lunes pero el joven falleció minutos después en el hospital del Seguro Social de la colonia Cañadas. "Les puedo decir que ya declararon todos los agentes

de Policía Ministerial, ya rindieron su parte policial y estamos extendiendo la investigación porque hay otros datos que necesitamos aclarar", indicó. En el lugar de la agresión, mencionó, los peritos localizaron un casquillo de arma FAL, utilizados por elementos de las corporaciones policiales. Aseguró que la fiscalía está trabajando a fondo la investigación para integrar la averiguación previa y fincar responsabilidad penal en los próximos días. "Consideramos nosotros que

para la próxima semana más tardar queda concluida, la ventaja para nosotros en esa investigación es que en el transcurso de la noche (del lunes) no se pudo asegurar ningún indicio, pero siguió la inspección al día siguiente en cuanto nos permitió la claridad del día".

Señaló que solicitaron colaboración a la Procuraduría General de la República para realizar los estudios periciales de balística comparativa con el casquillo.

"Se pudo asegurar durante esa inspección un casquillo que corresponde a los que se utilizan por el fusil denominado FAL, entonces la balística comparativa es para que determine cuál de las armas disparó ese proyectil", indicó.

Higuera Gómez se negó a dar a conocer la forma en que ocurrió la agresión y los motivos que habrían tenido los agentes para disparar contra Rivas Barrón y su acompañante. El conductor del vehículo Nissan en que viajaba el joven, explicó, era conducido por

el patrón de éste quien ya rindió su declaración. "Ellos venían del campo El Diez, se dirigían a esta ciudad y buscaron una vía corta; se trata de personas dedicadas al ramo de la construcción" "La persona que falleció es empleado del conductor y no hay ninguna situación que involucre a ellos en una actividad ilícita", agregó.


Policiaca y Seguridad

Viernes 26 de Abril

29

Se nutren “Zetas” de pandilleros de EU: FBI

Ciudad de México.- Con el paso del tiempo, el grupo criminal de Los Zetas se ha visto obligado a modificar radicalmente su sistema de reclutamiento: A diferencia de hace algunos años, cuando se nutrían de desertores del Ejército adiestrados en tácticas de combate, ahora echan mano de pandilleros estadunidenses para facilitar el tráfico de drogas, particularmente en la frontera suroeste de Houston, Texas.

te Tango Blast y The Mexican Mafia, aunque también se encuentra otra llamada Barrio Azteca.

Tango Blast, está conformada por más de 10 mil integrantes y opera en la región de la frontera sur con México, a través de bandas grandes de Rio Grande Valley, Austin y Houston que mantienen relaciones independientes con cárteles mexicanos. The Mexican Mafia opera con seis mil elementos y también tiene relación con organizaciones mexicanas.

Según se desprende del informe Texas Gang Threat Assessment 2012, realizado por el Buró Federal de Investigación (FBI) y publicado por la organización Public Intelligence, Los Zetas mantienen alianzas desde el 2010 con pandilleros de peligrosas bandas, como The Mexican Mafia y Tango Blast. Agentes de inteligencia del FBI detectaron cambios en los métodos de reclutamiento de los narcotraficantes mexicanos con organizaciones “no tradicionales”, es decir, con pandillas. Si bien, señala el estudio, Los Zetas continúan reclutando fuerzas militares y funcionarios, cada vez dependen más de las pandillas porque en las operaciones que realiza el gobierno mexicano contra el narcotráfico el grupo criminal ha perdido muchos de sus miembros originales. Los nuevos reclutas son pandilleros estadunidenses y no son considerados como miembros del cártel pero se encargan de reali-

Según el estudio la gran amenaza de las pandillas texanas es que reclutan a sus miembros en las escuelas, a través de internet o entre los miembros de sus propias familias a quienes les garantizan fama y dinero. Son reclutados además porque son jóvenes y si los capturan y son acusados de algún ilícito reciben una sentencia mínima. zar las tareas violentas y peligrosas. De acuerdo con el informe, son “impredecibles” y no acatan órdenes por lo que el FBI prevé un aumento en la inseguridad para los ciudadanos estadunidenses en el interior del país y en la frontera con México. La investigación señala que Los Zetas, liderado por Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, comenzaron a hacer tratos con

The Mexican Mafia y pandillas que operan desde las cárceles, para diferentes tareas, como el cobro de deudas y el tráfico de drogas hacia y dentro de Laredo, Texas. Agentes del FBI detectaron que desde agosto de 2010, Los Zetas compraron armas AK-47 a la pandilla Tango Blast, que opera en Houston. Las se movieron de Houston a Laredo, para después ser traficadas a México.Otra banda conocida como Los Piojos, ad-

quirió mediante robos y subastas, automóviles para Los Zetas en Mc Allen. Además operaba con otras pandillas en Mission, Texas, para la adquisición de partes de vehículos destinadas al armado de unidades blindadas.

El FBI reportó también que Los Zetas contrataron o reclutaron mexicanos en Estados Unidos para realizar operaciones de narcotráfico en ese país y para combatir al Cártel del Golfo.

El informe emitido por el Departamento de Seguridad Pública de Texas, clasifica a cerca de dos mil 500 pandillas conforme a la amenaza que representan para Estados Unidos. Las más poderosas y peligrosas son justamen-

Además, reveló que pretendían reclutar jóvenes de centros de rehabilitación, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, para el robo de vehículos y el cierre de calles durante enfrentamientos armados con el Cártel del Golfo y las fuerzas militares.

Detienen seis por robos violentos en Sinaloa •

Seis personas fueron detenidas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, por su presunta participación en varios robos violentos y despojos de vehículos en Mazatlán, Sinaloa.

Mazatlán.- Seis personas fueron detenidas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, por su presunta participación en varios robos violentos y despojos de vehículos. Información policial detalla que los detenidos son Rigoberto "N", de 15 años, vecino de la Colonia Francisco Villa; Alexis Benítez, de 21, de la Genaro Estrada; y Sergio Arturo Benítez Magaña de 22, del Infonavit El Conchi. Además de Juan Carlos Díaz

Velarde, de 26 años, con domicilio en la Colonia Ricardo Flores Magón; Daniel Geovani Sosa Galván, de 28, de la Francisco Solís; y Francisco Cardozo Plascencia, de 24 años, del Centro. Agentes policiacos mencionaron que a los hoy detenidos les aseguraron una camioneta Caravan, color azul, sin placas; una pulmonía con número económico 12038; una motocicleta Itálika, color negro con rojo, sin placas; y droga de la cual no se especificó la cantidad y de qué tipo.

El reporte establece que a las 21:30 horas, elementos de la SSPM realizaban una investigación por el asalto a una marisquería. Los afectados colaboraron con la policía y minutos más tarde dieron con uno de los responsables en la Colonia Quinta Chapalita. Le aseguraron la moto.

Esta persona delató a sus cómplices, pues en Brisas del Mar capturaron a otros tres a bordo de la pulmonía que en ese momento despojaban una motocicleta y los otros dos fueron detenidos en la Colonia Benito Juárez en la Caravan. Se dijo que dentro de este vehículo había unas placas con reporte de robo.

Por lo que los policías encontraron al grupo de personas afuera de un escuela primaria, donde supuestamente vendían droga. Asalta camiones En otra acción los policías municipales detuvieron a Juan Mendoza Carrillo, de 21 años, quien supuestamente asaltaba con un revólver de juguete a choferes del transporte urbano. El muchacho de la colonia Francisco Villa admitió llevar un record de 4 taxistas asaltados.


Internacional

Viernes 26 de Abril

Protestan argentinos por polémica reforma judicial de Cristina Fernández

Buenos Aires.- Centenares de trabajadores secundaron hoy la convocatoria de los sindicatos opositores y se congregaron frente a las puertas del Congreso para pedir a los diputados que rechacen la polémica reforma de la Justicia impulsada por el Gobierno de Cristina Fernández. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), encabezada por Julio Piumato, protagonizó una movilización desde el Palacio de Justicia hasta la Cámara baja argentina y anunció una nueva huelga de 72 horas de los trabajadores judiciales. A la convocatoria sindical se sumará por la tarde un abrazo al Congreso organizado a través de las redes sociales por los mismos colectivos que movilizaron a centenares de miles

de personas el pasado jueves contra las políticas gubernamentales. En el interior de la Cámara baja, los diputados empezaron a debatir pasado el mediodía los distintos proyectos de la reforma, ya aprobados por el Senado y cuyo contenido, por presión de los jueces, de la oposición y de algunos legisladores oficialistas será modificado parcialmente.

miembros del Consejo de la Magistratura y la elección de los nuevos miembros por votación popular.

La presidenta de comisión de Asuntos Constitucionales, la kirchnerista Diana Conti, dijo que esperaba "que la participación popular logre los deseados frutos de democratizar un Poder Judicial que no ha logrado trasvasar ese ímpetu que marcó la renovación de la Corte Suprema al resto de los integrantes del Poder Judicial".

Por el contrario, el legislador de la opositora Unión Cívica Radical Óscar Aguad aseguró que la reforma del Consejo de la Magistratura "es anticonstitucional" y "una amenaza a la imparcialidad de los jueces". La líder de Coalición Radical, Elisa Carrió, denunció que los cambios en el Poder Judicial suponen "la violación del principio de la forma republicana y su transformación hacia un régimen autoritario".

Conti defendió la ampliación de 13 a 19 el número de

Las modificaciones aceptadas por el oficialismo son precisamente en este proyecto, aunque los cambios no apuntan al corazón de esta iniciativa sino a aspectos de la administración presupuestaria del órgano.

Balacera deja cinco muertos en Illinois, EU •

El hecho se registró en la localidad de Manchester; además otra persona resultó herida y las autoridades arrestaron a un sospechoso.

Ciudad de México.Cinco personas muertas y otra más herida dejó un tiroteo en una vivienda en el pequeño pueblo de Manchester (Illinois, EU), informaron hoy las autoridades locales, quienes arrestaron a un sospechoso.

El alcalde de Manchester, Ronald Drake, confirmó hoy el número de víctimas en el tiroteo, que ocurrió durante la noche y al que respondieron la policía local y un equipo de agentes especiales, según la cadena local KTVI. El suceso provocó el cierre de las escuelas en tres distritos del área en el sur del estado de Illinois. Las víctimas podrían formar parte de la misma familia, según indicó la portavoz de la policía estatal, Monique

Bond, al diario Chicago Tribune. Según Bond, un niño, que aparentemente también se encontraba en el hogar, salió ileso del incidente. Las autoridades no han identificado aún a las víctimas ni a la persona herida. El sospechoso trató de huir del lugar de los hechos en un vehículo, lo que desató una persecución de la policía, que finalmente le aprehendió en un pueblo cercano, según la cadena de radio local WLDS.

30

Derrumbe en Bangladesh deja al menos 145 muertos

Daca.- Un edificio de ocho pisos que alojaba varias fábricas de ropa a las afueras de Dacca, se derrumbó parcialmente, lo que provocó la muerte de al menos 145 personas y dejó cientos de heridos. Sólo la planta baja del edificio Rana Plaza, en la ciudad de Savar, quedó intacta. Utilizando perforadoras y palas, cientos de bomberos, soldados y socorristas luchaban con la esperanza de encontrar sobrevivientes en la montaña de escombros tras el derrumbe. De acuerdo con el general del ejército Mohammed Siddiqul Alam, “mucha” gente sigue atrapada. Hiralal Roy, médico del servicio de urgencias del centro hospitalario Enam, señaló

que al menos 700 personas eran atendidas en el nosocomio, que se ubica cerca del accidente. Según el ministro de Interior, Muhiudin Khan, el edificio que albergaba fábricas textiles, un banco y tiendas de electrónica, computadoras, cosméticos y ropa, se construyó sin respetar la legislación en vigor. Algunos obreros de los talleres de confección se habían quejado el martes por la noche de la existencia de fisuras, lo que desató pánico entre ellos. Llegó incluso a provocar una avalancha en la que resultaron heridas 10 personas. Pero tuvieron que volver a trabajar por orden de sus jefes.

Joven muere después de consumir sustancia para bajar de peso

París.- Un toxicólogo forense que examinó el cuerpo de Sarah Houston aseguró que la combinación de dinitrofenol (DNP) con el antidepresivo fluoxetina - también conocido por Prozac - pudo haber sido fatal ya que los efectos del producto químico para adelgazar se "exacerbó".

contró la policía en la habitación del piso que compartía. Además el forense encontró una alta concentración en sangre de la droga.

La joven había frecuentado una terapia psiquiátrica para superar la bulimia que padecía, aunque estaba a punto de ser dada de alta, seguía tomando un antidepresivo, según ha publicado El Daily Mail.

La noche antes de que muriera Sara respiraba con dificultad, tenía los ojos amarillos y se dio dos duchas de agua fría para tratar de quitarse el malestar general, según ha contado su compañero de piso. A pesar de su estado, la joven, que estudiaba en la Universidad de Leed, rechazó llamar a una ambulancia y le aseguró que su malestar se le pasaría, porque no era raro tener estos síntomas.

Sin embargo, su familia, padre y madre médicos, ignoraban que su hija consumía a escondidas el DNP, una droga ilegal, que usan los fisiculturistas para reducir la grasa, pero que en realidad es fabricado como pesticida.

Un experto en toxicología advirtió de que e l DNP está asociado a numerosas muertes "cualquiera que sea la dosis puede ser potencialmente mortal", porque n o está destinado al consumo humano y se trata de una sustancia venenosa".

A pesar de los riesgos que conlleva su consumo, el dinitrofenol, un producto químico, prohibido para el consumo humano, se vende libremente por internet. Sarah Houston había tomado 38 cápsulas de un paquete de 100 de dinitrofenol que en-

La familia de la joven fallecida ha pedido al Gobierno un mayor control sobre este producto químico que usan con frecuencia los fisiculturistas y personas interesadas en bajar de peso sin pensar en los riesgos que conlleva su consumo.


Internacional

31

Leyes migratorias y derecho al voto son prioritarios: Holder Reportan nueve muertos y 78 heridos por violencia en Venezuela

cios anunciados por la autoridad comicial, algunos medios de comunicación hicieron ecos de llamados a la calle para tomar acciones hostiles, que llevaron a un sector de la población a agredir a otro sector, alterando la paz pública. Destacó que los hechos fueron producto de denuncias que produjeron la falsa creencia de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "no había sido imparcial".

El fiscal general de EU, Eric Holder, considera que leyes migratorias son un paso esencial para evitar la explotación de trabajadores indocumentados

Estados Unidos.- El fiscal genean atendi-ral de Estados Unidos, Eric Holder, conbica cercasideró hoy prioridad del Departamento de Justicia una "urgente" reforma migratoria y la salvaguarda del "poderoso" erior, Mu-derecho al voto de todos, pero especialalbergabamente de las minorías. endas de Holder dio el discurso central en la méticos y r la legis-gala de entrega de premios del Fondo os de losMéxico Americano de Defensa Legal y n quejadoEducación (MALDEF, en inglés), creado stencia deen 1968 para defender la igualdad y los ntre ellos.derechos civiles de la comunidad hispaavalanchana en Estados Unidos. personas. El secretario de Justicia aseguró abajar por que "ningún desafío es más importante y más urgente que la necesidad de aprobar una ley con sentido común e integral que reforme, mejore y haga más justo nuestro roto sistema migratorio".

mir o

Viernes 26 de Abril

persecución del Ejército a guerrilleros comenzaron el viernes, durante la Según el informe, los combates

te, indicó un reporte oficial. cinco integrantes del grupo insurgenRico, han perecido tres militares y la localidad suroccidental de Puerto nen como epicentro el área rural de En los enfrentamientos, que tietoridades. del Caquetá, informaron hoy las aulombia (FARC) en las selvas sureñas zas Armadas Revolucionarias de Coentre el Ejército y las rebeldes Fuernas murieron en intensos combates Bogotá.- Al menos ocho perso-

fuego. terno en Colombia, sin previo cese al de 50 años de conflicto armado inLa Habana, Cuba, una salida a más no Juan Manuel Santos negocian en del gobierno del presidente colombiatos en que delegados de las FARC y Los combates se dan en momenatención médica. sultó herido un soldado, quien recibió en el caserío sureño de Los Andes reriodistas que en los choques armados

Fuentes castrenses dijeron a peentre Ejército colombiano y las FARC y continuaban este sábado. Deja ocho muertoslombiana, lasenfrentamiento FARC, en esa región selvática code la Columna Móvil Teófilo Forero, de

En su opinión, es un paso esencial para evitar la explotación de trabajadores indocumentados y para dar dignidad, derechos y protagonismo económico a 11 millones de inmigrantes que viven actualmente en la sombra. Para ello, opinó que es "esencial" crear un camino hacia la ciudadanía, ya que es un asunto "de derechos civiles y humanos" y afecta a las bases mismas de Estados Unidos como nación, por ser un país "levantado por inmigrantes". Holder se mostró optimista por el compromiso de principios entre demócratas y republicanos en el Senado y ofreció la ayuda del Departamento de Justicia en los pasos siguientes para contribuir a dar forma a la futura legislación. El propio Holder recordó que aunque él nació y creció en Nueva York su familia es originaria de Barbados y que la riqueza de otras culturas y valores familiares que transmiten también son parte esencial de Estados Unidos. El fiscal general recordó que MALDEF ha sido un actor esencial en los movimientos civiles en Estados Unidos y una organización que "ha ayudado a promover cambios significativos desde

las escuelas o centros de trabajo, hasta los mercados del crédito o inmobiliario, así como las zonas fronterizas y las comunidades de inmigrantes". La gala premió al exsecretario de Interior Ken Salazar, a Alejandro Mayorkas, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), y a Anna María Chávez, directora ejecutiva de las Girl Scouts de Estados Unidos. Holder aseguró que aún son necesarios esfuerzos para "salvaguardar el más fundamental y más poderoso derecho de los ciudadanos estadounidenses: el voto". En su opinión, recientemente se han dado un número sin precedentes de batallas legales para limitar las leyes que garantizan el derecho al voto de las minoría.

Kabul.- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, informó hoy que los hechos violentos ocurridos en el país desde el pasado 15 de abril, tras las elecciones presidenciales, han dejado nueve venezolanos fallecidos y 78 lesionados. Ortega Díaz precisó en rueda de prensa que "tenemos hasta ahora nueve personas fallecidas y 78 lesionadas", cuando resaltaba que esto es consecuencia de "los llamados irresponsables de algunos actores políticos de atentar contra las personas y las instituciones".La fiscal destacó que tras los comi-

Enfatizó la funcionaria que además centros médicos locales fueron asediados durante las protestas y que, por ejemplo, en el occidental estado Lara "hubo ataques al destacamento 47 de la Guardia Nacional y también asedios a la sede del CNE". La Fiscal explicó que dos de los fallecidos son del sector La Limonera, en el conurbado municipio Baruta, del estado Miranda, limítrofe con Caracas. Ortega Díaz destacó que por este hecho está privada de la libertad una persona de nombre Moamer Rodríguez, "a quien se le imputó el delito de homicidio calificado por motivos innobles".

Cocinero chino confunde pesticida con especias y envenena a 21 personas

Especialmente se refirió a la sección cinco de la Ley del Derecho al Voto, que no permite el cambio de los requisitos para votar sin pasar sin el consentimiento del gobierno federal. Holder criticó a los que intentar ir contra un consenso alcanzado gracias al esfuerzo de los movimientos civiles a mediados de los 60 y aseguró que "aunque Estados Unidos ha cambiado y ya se han alcanzado progresos reales" no se puede relajar la legislación que protege el derecho al voto. "Seguiré comprometido a proteger de manera activa y apropiada para que se cumplan todas las protecciones federales de los derechos civiles y al voto, tal y como consta en los libros", aseveró Holder ante una audiencia de más de 300 personas en un hotel de Washington. Holder también prometió luchar por la igualdad educativa de los hispanos, para que "sin importar el estatus migratorio" todos tengan derecho a ir a la escuela, así como por la defensa de los derechos de la mujer y la de la comunidad homosexual. Del mismo modo, reafirmó su compromiso a trabajar y "revitalizar" la asociación con las autoridades mexicanas y latinoamericanas para combatir la "repugnante" práctica del tráfico de personas y acabar con las organizaciones que se lucran de estas prácticas.

Pekín.- Un cocinero chino envenenó a 21 personas -una de ellas murió y dos se encuentran en estado crítico- al confundir un pesticida con las especias para sazonar, informó hoy la agencia oficial Xinhua. El suceso ocurrió en la región china de Mongolia Interior, en el norte chino y vecina del país homónimo, cuando el cocinero, ahora bajo custodia policial, preparaba el rancho para unos obreros en los trabajos de ampliación de la autopista Pekín-Tíbet. La policía informó hoy a la prensa oficial de los resultados de la investigación del accidente, ocurrido el martes 23 de abril, y señaló que en la comida que causó la intoxicación se detectaron restos de carbofurano,

sustancia tóxica utilizada como pesticida. Los investigadores determinaron que se trató de un caso de "negligencia", pese a que no dieron explicaciones sobre qué hacía un recipiente con pesticida en las obras de una carretera, y aunque este tipo de sustancias han sido usadas con anterioridad en varios envenenamientos intencionados perpetrados en el país. Los trabajadores pertenecen a la empresa Mongolia Highway Engineering, que lleva a cabo la ampliación de una de las principales autopistas del norte del país, famosa en años pasados por sus monumentales atascos (algunos de ellos han llegado a durar hasta 10 días).


Internacional Más de seis millones de desempleados en España

En el último año, el paro se ha incrementado un 10%, con 563, 200 desempleados más, mientras que se han perdido casi 800 mil ocupados, un 4.6%.

José Antonio López Madrid.- España sigue batiendo récord de desempleo en la Unión Europea y ya hay en el país en 6 millones 202, 700 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española. El paro subió en 237.400 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 4% más, situándose el número total de desempleados y la tasa de desempleo en la península es ya del 27.16%. Las cifras fueron dadas a conocer por la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en el primer trimestre del año en 72 mil 400, lo que supone un casi 4% más que en el trimestre anterior, hasta situarse en 1, 906,100. La tasa de paro alcanza así su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, los datos sólo abarcan hasta 1976. En ningún trimestre desde entonces se ha registrado una tasa de desempleo tan elevada como la actual. En cuanto al desempleo juvenil, el número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 30,200 personas en el primer trimestre, lo que supone un 3.2% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 960 mil 400 al finalizar el pasado mes de marzo.

Esto significa que la tasa de paro juvenil escaló así hasta el 57.22% al término del primer trimestre, lo que supone 2.1 puntos más que en el trimestre anterior, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 55.12. En cifras totales, el repunte del desempleo en el primer trimestre del año es inferior al aumento registrado en igual periodo de 2012 (+365,900 desempleados), pero supera al del primer trimestre de 2011 (+213,500 personas). En los primeros trimestres de 2008, 2009 y 2010, el desempleo aumentó en mayor medida de lo que lo ha hecho entre enero y marzo de este año. En el último año, el paro se ha incrementado un 10%, con 563, 200 desempleados más, mientras que se han perdido casi 800 mil ocupados, un 4.6%. Sólo en el primer trimestre de este año se destruyeron 322,300 empleos (-1.9%), cifra inferior a la del primer trimestre de 2012 (-374,300 ocupados) pero superior a la de los años 2011 (-256,500) y 2010 (-251,800). Marzo se cerró así con un total de 16 millones 634,700 ocupados. De los 322,300 empleos destruidos hasta marzo, 251 mil pertenecían al sector privado (-1.8% respecto al trimestre anterior) y 71,400 al sector público (-2.4%). En el primer trimestre de 2013, el número de asalariados disminuyó en 312,800 personas (-2.2%), de los que 194,400 tenían contrato temporal (-6%) y 118.400 tenían contrato indefinido (-1.1%). En respuesta a estas cifras, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, reconoció que los datos de la EPA son “dramáticos”, por lo cual el gobierno trabaja “sin descanso” para que España pueda volver a ser un país “de oportunidades para todos”.

Viernes 26 de Abril

32

Gobierno interrumpe alocución de Capriles con mensaje obligatorio en radio y TV

Caracas.- El Gobierno de Venezuela difundió hoy un mensaje en cadena obligatoria de radio y televisión en el momento en el que el líder opositor Henrique Capriles ofrecía una rueda de prensa transmitida en vivo por varios medios de comunicación, hecho que el excandidato calificó de "miedo" del oficialismo a que hable. "¿Hay cadena ahora? es el miedo a que yo hable, esa es la cadena ahorita, el miedo a que yo le hable a cada venezolano, a cada venezolana, sobre sus derechos, sobre la defensa y la lucha de sus derechos", dijo Capriles. El mensaje que difundió el Gobierno contenía imágenes de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, anunciando los resultados de los comicios el pasado 14 de abril, así como funcionarios del gobierno denunciando hechos de violencia generados tras los comicios de los que responsabiliza a Capriles. En protesta por la interrupción a las declaraciones de Capriles, partidarios del opositor iniciaron inmediatamente un cacerolazo en algunas zonas de Caracas. El líder opositor anunció que esperará hasta mañana para que el CNE comience la auditoría de los votos de los comicios, cuyos resultados se ha negado reconocer hasta tanto no se analice el proceso electoral, y también acusó al Gobierno de "robarse" las elecciones e insistió en que "la verdad se va a saber". "Ustedes le dijeron al país y al mundo que aquí se iba a realizar una auditoría. Nosotros esperamos hasta el día de mañana, no vamos a esperar más tiempo", indicó Capriles dirigiéndose a los responsables del CNE, organismo que, recordó, anunció que el proceso de revisión se iniciaba esta semana. "La verdad del tamaño de nuestro país es que ustedes se robaron las elecciones, esa es la verdad, ustedes se robaron este proceso electoral y ustedes tienen que explicarle eso al país y al mundo", dijo Capriles, que ha supeditado su reconocimiento de los resultados a una auditoría del proceso electoral.

"Nosotros emplazamos al Consejo Nacional Electoral (CNE), no vamos a esperar más, hasta mañana esperamos", advirtió también el opositor, refiriéndose al comienzo de la auditoría sobre los resultados, que dieron ganador el presidente Nicolás Maduro. "Todo el mundo tiene puestos los ojos en la auditoría", dijo en referencia a la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), que en una reunión de emergencia el día antes de que Maduro fuera investido apoyó la auditoría. "#TROPA #TROPA #TROPA a la carga con la Verdad frente al Fascismo que Amenaza a nuestra Patria otra vez.. Ya basta de amenazas.. Justicia...", escribió en ese momento el presidente Nicolás Maduro en twitter. El pasado jueves Lucena anunció la ampliación de la auditoría de verificación ciudadana al 46 % de las cajas de resguardo que no fueron auditadas el día de la elección después de que la oposición solicitara esa revisión. "No nos intimidan sus amenazas, quieren abrirme un juicio ¿cuál es la causa? ¿Pedir que se abran las cajas? ¿Por decirle al país la verdad? No sigan amenazando", añadió, refiriéndose a peticiones que se han hecho desde el gobierno a que se le juzgue por la violencia postelectoral. Tras los comicios presidenciales, en los que Capriles cayó derrotado ante el ahora presidente Maduro por un margen de 1.8 puntos porcentuales, el opositor ha denunciado irregularidades que, a su juicio, podrían ser demostradas en la auditoría y conducir a una "repetición" aunque sea parcial del proceso electoral. El presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del partido de gobierno, Diosdado Cabello, dijo hoy en respuesta, durante una reunión política transmitida por el canal estatal VTV, que "en Venezuela habrá repetición de elecciones presidenciales en el 2019, cuando nuevamente el Consejo Nacional Electoral vuelva a llamar a elecciones".Entre las irregularidades denunciadas por la oposición están supuestos votos emitidos por personas fallecidas o electores que sufragaron en más de una ocasión.


Internacional

Viernes 26 de Abril

o Padres de atacantes de Boston viajarán uila, a EU para ayudar en pesquisas te

La madre de los sospechosos, Zubeidat Tsarnaeva, de 46 años, quien anteriormente dudó que sus hijos hubieran llevado a cabo los atentados, llegó la noche del martes a Daguestán para hablar con la delegación de Estados Unidos. En tanto, Anzor Tsarnaev, padre de los hermanos Tsarnaev, un residente de la volátil república de Daguestán, había anunciado con anterioridad sus planes para viajar a Estados Unidos “tan pronto como sea posible”. Según medios de comunicación de Estados Unidos, los diplomáticos pretenden esclarecer las circunstancias del viaje que Tamer-

Moscú.- Los padres de los dos sospechosos de los atentados en la maratón de Boston acordaron viajar a Estados Unidos para ayudar en la investigación en curso sobre los ataques, que dejaron tres muertos y más de 170 heridos, informó hoy la policía rusa.

de 26 años de edad, fue abatido el jueves pasado durante un tiroteo con la policía en Watertown, un suburbio de Boston, mientras su hermano menor Dzhokhar, de 19 años, fue herido y detenido un día después, tras una espectacular operación de búsqueda y captura.

Una delegación de la embajada de Estados Unidos en Moscú viajó la víspera a Daguestán para interrogar a los padres de Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, acusados de haber colocado las bombas caseras que explotaron en la meta de la carrera, el pasado 15 de abril. Tamerlan Tsarnaev,

“Durante las conversaciones, se decidió llevar a los padres Tsarnaev a Estados Unidos, los padres han dado su consentimiento para ello, van a participar en la investigación”, dijo una fuente de la policía a la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Anhelan chinos iPhone de oro y diamantes Hong Kong.- Si a los 30 años uno no tiene un iPhone incrustado con diamantes o un Rolls-Royce con interiores de cuero e iniciales grabadas, es un fracasado entre la opulencia china. Hong Kong, paraíso fiscal, es el mercado del lujo personalizado -y un poco kitsch- para los nuevos ricos.

Al igual que en Rusia a principios de la década de los 90, se están constituyendo en China importantes fortunas en el sector inmobiliario y de la construcción, así como en el comercio, la manufactura y el carbón... Y como en Rusia, los multimillonarios chinos tienen gustos ostentosos.

Ubicado en un centro comercial con relucientes pisos de mármol, el DG Lifestyle Store propone satisfacer los caprichos más indecentes de aquellos clientes que no conciben utilizar un teléfono común. ¿El precio para distinguirse de la masa? 200 mil dólares de Hong Kong (20 mil euros).

"Les encanta, es especial; no les importa el precio", asegura la directora de la tienda, Lui Cytheia. "Ellos piensan de esta manera: si tú tienes un iPhone y yo también, ¿por qué tener el mismo?". Un habitante de la República Popular China (Hong Kong es una antigua colonia británica y ahora región autónoma china) pasó recientemente un pedido de 70 iPhones personalizados, equivalente a 800 mil dólares de Hong Kong (80 mil euros).

A ese precio, uno puede comprar un iPhone 5 con carcasa de oro rosa incrustado con diamantes de 7.28 quilates formando el número "5". "Es diferente", comenta Cheryl Chan, una hongkongesa que hojea un catálogo de computadores, tabletas y smartphones personalizables a la carta. "Hay tantas opciones. Sólo busco un color que refleje mi personalidad", explica la mujer, dispuesta a pagar 10 mil dólares de Hong Kong (mil euros) por una capa. Se espera que China, que representa hoy 25 por ciento de los gastos en productos de lujo mundiales, se convierta en 2020 en el líder de este sector, con 44 por ciento de las ventas globales.

33

lan realizó a Daguestán en 2012, dado que se sospecha que tenía vínculos con algunos grupos terroristas que operan en esta región rusa. Los padres de Tamerlan han asegurado que su hijo jamás tuvo contacto con representantes del islam radical, mientras el ministro de Interior de Daguestán, Abdurachid Magomedov, dijo “Tamerlan Tsarnaev no tuvo contactos con los separatistas del Cáucaso del Norte”. “Tratar de probar que Tamerlan fue contaminado en el Cáucaso por las ideas del islam radical es una maniobra destinada a echar la culpa a otros”, indicó Magomedov. Anzor y Zubeidat Tsarnaev, los padres de los dos sospechosos de los atentados en Boston, viven actualmente en Daguestán, una república del Cáucaso ruso a orillas del mar Caspio donde está activa una rebelión islámica armada.

CIA había pedido que Tamerlan Tsarnaev fuera vigilado, revela funcionario Baltimore.- La CIA había recibido "información de un gobierno extranjero" sobre Tamerlan Tsarnaev, presunto autor del atentado de Boston, y pidió en otoño (boreal) de 2011 que fuera vigilado, dijo hoy un funcionario de inteligencia estadunidense, al tiempo que se conocen nuevos detalles de la investigación policial. "La CIA compartió toda la información proporcionada por el gobierno extranjero" con las otras agencias federales, dijo a AFP el funcionario, en momentos en que Estados Unidos se pregunta sobre eventuales fallas de las agencias antiterroristas en la vigilancia de los hermanos Tsarnaev. La información provenía del Servicio de Seguridad Federal ruso (FSB) e incluía varios datos que no fueron precisados sobre Tamerlan Tsarnaev, el mayor de los dos hermanos sospechosos de haber perpetrado el atentado en Boston el 15 de abril. "La CIA pidió que fuera integrado al sistema de vigilancia" de personas susceptibles de cometer actos terroristas, dijo el funcionario, que precisó que "Tamerlan podía ser una persona de interés". El nombre de Tamerlan Tsarnaev fue incluido en la base de datos del Centro Nacional Antiterrorista (NCT, por su sigla en inglés), según un responsable estadunidense, confirmando informes de The Washington Post. Fuentes oficiales informaron hoy que una delegación de la embajada de EU en Moscú viajó el martes a Daguestán para interrogar a los padres de los sospechosos. "Investigadores del FBI interrogaron toda la noche a los padres de los hermanos Tsarnaev en la sede del FSB (Servicio Federal de Seguridad) de Daguestán", afirmó un oficial de la policía local. Mientras tanto, en Nueva York el jefe de policía, Ray Kelly, reveló que los sospe-

chosos planeaban ir a esa ciudad a festejar tras la maratón. Según el funcionario, el conductor de un auto secuestrado por los hermanos en la noche del jueves pasado en Cambridge (cerca de Boston) oyó que mencionaban la palabra "Manhattan". Kelly informó que el hermano mayor dijo al conductor: "acabamos de matar a un policía. Volamos la maratón. Y ahora estamos yendo a Nueva York". Poco después de oír esa conversación, el chofer escapó de los sospechosos, que fueron ubicados por la policía dando lugar a un tiroteo que concluyó con la muerte de Tamerlan, de 26 años. Dhzojar, de 19 años, fue capturado horas más tarde al cabo de un impresionante operativo policial y se encuentra hospitalizado desde el viernes. Las autoridades estadunidenses afirman que los hermanos son los autores del doble atentado cerca de la línea de llegada de la maratón de Boston (Massachusetts, noreste de EU) que dejó tres muertos y más de 260 heridos. La fiscalía federal de Boston acusa a Dhzojar de uso de armas de destrucción masiva y destrucción voluntaria de bienes con un aparato explosivo. Si es declarado culpable puede enfrentarse a la pena de muerte. En una ceremonia en homenaje al policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que aparentemente fue asesinado por los hermanos luego del atentado, el vicepresidente estadunidense, Joe Biden, calificó a los sospechosos como "yihadistas retorcidos, perversos, cobardes". "Hemos sufrido. Estamos de duelo. Pero no estamos doblegándonos. No vamos a ceder ante el miedo. No vamos a arrodillarnos. No nos intimidarán", dijo Biden en un servicio al que asistieron miles de personas.


Deportes

Estra

Los Hawks, sin alas Victoria como de ‘trueno’ sobre Houston contra Pacers: 113-98 Oklahoma.- Kevin Durant y Russell Westbrook encestaron 29 puntos cada uno, y el Thunder de Oklahoma City logró recuperarse luego de haber dejado ir una ventaja de 15 puntos en el último cuarto para vencer a los Rockets de Houston 105-102 y poner la serie 2-0 a su favor. Durant encestó el triple que puso al Thunder en ventaja nuevamente a 2:28 minutos del final, y Oklahoma no la volvió a perder. Durant falló un tiro libre con un segundo en el reloj, pero Houston se quedó sin tiempos fuera y el argentino Carlos Delfino no logró encestar un tiro desesperado cuando ya sonaba la chicharra. Indianapolis.- Los Pacers dominan 2-0 la serie y han ganado cuatro partidos consecutivos como locales ante los Hawks. Es la primera vez que Indiana se pone adelante 2-0 en una serie desde las semifinales de la Conferencia Este de 2004. George, en su primer partido desde que fue nombrado el jugador que más ha mejo-

rado en la liga, encestó 11 de 21 tiros de campo, bajó ocho rebotes, repartió tres asistencias y se robó cuatro balones. George Hill aportó 22 puntos. Atlanta tuvo en Devin Harris a su mejor anotador con 17 puntos. Le siguieron Jeff Teague y Josh Smith con 16 cada uno. El dominicano Al Horford encestó 13 puntos, recuperó 10 rebotes y repartió cinco asistencias en 38:01 minutos.

Warriors empata la serie a Nuggets

Delfino anotó 11 puntos y bajó tres rebotes en 33:50 minutos de juego. James Harden metió 36 puntos y comandó un embate de

21-2 que borró la desventaja y puso a los Rockets adelante 9591. Pero el Thunder tuvo los arres-

tos para responder y proteger la ventaja como local que se ganó a lo largo de la temporada.

Parker inspirado y Lakers en desventaja San Antonio.- Tony Parker registró 28 puntos y siete asistencias, y los Spurs de San Antonio derrotaron por 102-91 a los Lakers de Los Ángeles para tomar una ventaja de 2-0 en su serie de primera ronda de postemporada de la Conferencia Oeste. Tim Duncan y Kawhi Leonard anotaron 16 unidades cada uno, el argentino Emanuel Ginóbili agregó 13 puntos y Matt Bonner encestó 10 por San Antonio. Ginóbili nuevamente energizó a los Spurs, dando inicio a ofensivas de 13-4 y 10-3 para cerrar el primero

y segundo cuarto. Anotó 12 unidades en la primera mitad y encestó

tres de cuatro tiros desde atrás del arco.

Cruz con HR de 3 carreras en victoria de Rangers Denver.- Jarrett Jack agregó 26 puntos, Harrison Barnes 24 y Klay Thompson 21 mientras que los Warriors de Golden State, sextos preclasificados, arrebataron la ventaja de jugar en casa al equipo con el mejor registro local de la NBA al trasladarse la serie a Oakland para el tercer juego, el viernes por la noche. Los Nuggets, terceros preclasificados, tuvieron marca de 38-3 en casa durante la temporada regular, el mejor de la liga, pero necesitaron un enceste de Andre Miller en el último segundo para derrotar

versarios de la División Oeste de la Liga Americana, a quienes ha enfrentado en más ocasiones que a cualquier otro equipo desde que llegó de Japón la temporada pasada. Michael Roth (1-1) realizó 75 lanzamientos en tres entradas y un tercio en su primera apertura en ligas mayores, permitiendo cinco carreras y seis imparables.

a Golden State por una canasta en el primer juego del playoff y extender su récord de franquicia a 24 victorias seguidas en casa. Los Warriors se convirtieron en el segundo equipo visitante que gana en la actual postemporada después del triunfo de Chicago en Brooklyn el lunes. Con Golden State perdiendo al ala pivote David Lee por desagarre del músculo flexor de la cadera y los Nuggets recuperando al líder en rebotes Kenneth Faried luego de sufrir esguince de tobillo, éste parecía un juego desigual.

California.- Yu Darvish (41) recibió tres imparables en seis entradas sin anotación, registró 11 ponches y bajó su promedio de carreras limpias admitidas (PCLA) a 1.65 tras recibir una muy cómoda ventaja de 11-0. Fue el 11er juego del pitcher derecho con 10 o más

ponches en 34 aperturas en Grandes Ligas. Darvish, quien no permitió que ningún corredor pasara de la primera base, tiene marca de 5-1 con un PCLA de 3.83 en ocho aperturas contra los Angelinos, sus ad-

Por los Rangers, los dominicanos Leury García de 1-0; Adrián Beltré de 3-0 con dos anotadas; y Cruz de 4-3 con dos anotadas y tres producidas. El venezolano Elvis Andrus de 5-2 con una carrera anotada. El cubano Leonys Martín de 1-0. Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 3-1; y Luis Jiménez de 4-1 con una anotada.


Estrada cae y Milwaukee corta racha: 2-1

Mala tarde de mexicanos con Bravos: 6-5

gers

Denver.- Edinson Vólquez lanzó siete entradas sólidas y Carlos Quentin bateó su primer cuadrangular de la temporada, ayudando a los Padres de San Diego a cortar la cadena de nueve victorias consecutivas de Milwaukee con un triunfo de 2-1 sobre los Cerveceros. El dominicano Vólquez (1-3) sólo permitió cinco sencillos, ponchó a tres bateadores y no otorgó ningún pasaporte, con lo que su promedio de carreras limpias admitidas bajó de 8,84 a 6,39, mientras San Diego puso fin a una racha de cinco derrotas. Esta fue la cuarta vez en 127 aperturas que Vólquez no concede base por bolas. Huston Street trabajó la novena para su tercer salvamento en igual número de oportunidades. Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 3-0, el cubano Yonder Alonso de 3-1, el dominicano Vólquez de 1-0 y el venezolano Jesús Guzmán de 1-0.

Denver.- Wilín Rosario anotó la carrera de la victoria desde segunda base tras un sencillo de Yorvit Torrealba al bosque izquierdo y los Rockies de Colorado vinieron de atrás para vencer 6-5 a los

Bravos de Atlanta en 12 innings. Michael Cuddyer y Josh Rutledge conectaron jonrones para los Rockies, que pusieron fin a una cadena de

Pero el venezolano Torrealba respondió con su hit. El tiro al plato de Justin Upton fue muy abierto y Rosario se deslizó para anotar. Los Rockies remontaron ante el cerrador Craig Kimbrel en el noveno, privándole a Tim Hudson su victoria número 200 en Grandes Ligas.

Vólquez trabaja siete y Padres vencen a Cerveceros en 127 aperturas que Vólquez no concede base por bolas. El mexicano Marco Estrada (2-1) lanzó durante seis entradas y un tercio, permitiendo dos carreras, una limpia, con dos boletos y tres ponches. Huston Street trabajó la novena para su tercer salvamento en igual número de oportunidades.

Otra vez a palos

Denver.- Durante el día más frío en la historia del Coors Field, los Bravos de Atlanta ganaron un Oeste de duelo entre los equipos con los mejores récords en las Grandes Ligas. ienes ha ones que En el primer encuentro de una doble cartelera, esde que que comenzó con 5 grados bajo cero (23 Fahrenada pasa- heit), Justin Upton conectó su décimo cuadrangular ealizó 75 de la campaña, Dan Uggla y el novato Evan Gattis ntradas y también pegaron profundo, con lo que los Bravos pertura en vencieron el martes por 4-3 a los Rockies de Codo cinco lorado. s. Colorado y Atlanta empezaron el día con foja dominica- de 13-5, empatados con el mejor arranque en las 0; Adrián mayores. anotadas; En la lomita con mangas cortas (mientras que notadas y zolano El- la mayoría de los jugadores se cubrieron), Mike Mia carrera nor (3-1) permitió tres carreras y cinco imparables ys Martín en seis episodios. Al tiempo, Craig Kimbrel, lanzó la novena y permitió un hit para sumar su octavo salvamento en el mismo número de oportunidades. s domini- La temperatura ya había subido, pero no llegaba a -1; y Luis los cero grados Celsius.

anotada.

Matt Belisle (1-1), el cuarto relevista de Colorado, lanzó dos innings perfectos. El dominicano Rosario abrió el 12do con un doble al izquierdo ante el mexicano Luis Ayala (1-1). Luego que Cuddyer recibió el boleto intencional, Belisle debió batear debido a que no había nadie más disponible en la banca y se ponchó al intentar sacrificarse.

ton

aja

tres derrotas seguidas con un buen trabajo del bullpen en los seis últimos innings, permitiendo sólo un hit.

San Diego.- El dominicano Vólquez (1-3) sólo permitió cinco sencillos, ponchó a tres bateadores y no otorgó ningún pasaporte, con lo que

su promedio de carreras limpias admitidas bajó de 8,84 a 6,39, mientras San Diego puso fin a una racha de cinco derrotas. Esta fue la cuarta vez

Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 3-0, el cubano Yonder Alonso de 3-1, el dominicano Vólquez de 1-0 y el venezolano Jesús Guzmán de 1-0. Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 4-0 y Carlos Gómez 4-2, con una anotada; el cubano Yuniesky Betancourt de 4-2; el puertorriqueño Martín Maldonado de 4-0; y el mexicano Estrada de 2-0.

Mandan a Aceves a Triple A

gó cuatro bases por bolas y registró un par de balks antes de ser retirado del montículo con un out en la parte alta de la cuarta entrada en la derrota del martes de los Medias Rojas por 13-0 ante Atléticos de Oakland. Además, el "Patón" cometió un error en un tiro después de no cubrir la primera base a tiempo.Su promedio de carreras limpias admitidas subió hasta 8.66

Bostón.- Se veía venir. Tras una reunión en Fenway Park con el manager de los Medias Rojas, John Farrell, y el gerente general, Ben Cherington, el lanzador mexicano Alfredo Aceves fue opcionado este miércoles a Triple A, con Pawtucket.Aceves (1-1) permitió ocho carreras, siete de ellas limpias, y siete imparables; otor-

Fue, por mucho, el peor desempeño de cualquier abridor de Boston en la temporada. En los otros 19 partidos, los abridores habían permitido tres o menos carreras en 18 ocasiones y cuatro carreras sólo una vez.

35


Cierra Uni jornada con 6 oros

Almagro elimina a Granollers en el duelo fratricida

36 Fútbol Mexicano Clausura 2013 / JORNADA 16

Viernes 26 de Abril Morelia

19:30

Toluca

Sábado 27 de Abril

Monterrey.- Con un oro de Salvador Álvarez en taekwondo, la UANL cerró el segundo día de actividades de la Universiada Nacional, para sumar 6 medallas doradas en la jornada. Culiacán, Sinaloa, sede del evento le esta sentando bien a la delegación felina, pues ya suman 9 oros, 9 platas y 5 bronces, para ser el

equipo líder en el medallero. Álvarez dominó la categoría de menos de 58 kilos al vencer en la Final a Joahan Weigend del ITESM Monterrey. La UANL espera seguir cosechando medallas sobre todo en esta semana que se juegan el mayor porcentaje de las mismas de todo el evento, el cual termina el 5 de mayo.

Santiago avanza a semifinales en Bucarest

El tenista mexicano y Scout Lipsky derrotaron a la pareja formada por Frantisek Cermak y Michal Mertinak Rumania.- Santiago González, quien busca su primer título de la temporada en el torneo ATP de Bucarest, al lado del estadunidense Scott Lipsky, se instaló en la ronda semifinal. La dupla González-Lipsky hizo válidos los pronósticos frente a la pareja conformada por el checo Frantisek Cermak y el eslovaco Michal Mertinak y en una hora y 14 minutos superaron los cuartos de final. Los terceros preclasificados del certamen rumano alcanzaron 63 por ciento de efectividad en su servicio, conectaron cinco saques perfectos y cometieron una falta doble, estadísticas

con las que dejaron la pizarra a su favor por 6-2 y 7-5. "Volvimos a ganar aquí en el ATP Bucarest a cermak/mertinak 6-2 y 7-5, ahora ya estamos en semifinales!!! Muy contento jugando bien !!!", escribió en las redes sociales González. Para dicha ronda, el veracruzano y su compañero se enfrentarán a los vencedores del duelo entre el equipo del checo Lucas Dlouhy y el austriaco Oliver Marach, y la dupla del británico Dominic Inglot con el también checo Lukas Rosol. Cabe recordar que junto a Lipsky, la raqueta mexicano ha ganado tres torneos: el ATP de Barcelona (2011), Newport y Winston-Salem, estos último el año pasado. No obstante, en esta campaña aún no prueban las mieles del triunfo.

Ciudad de México.Nicolás Almagro, duodécimo jugador mundial y cuarto favorito del Godó, se clasificó para los cuartos de final tras eliminar hoy, en duelo español, a Marcel Granollers (6-3 y 6-4), en una hora y 33 minutos de juego.

al inicio del segundo.

En el duelo fratricida de la jornada, Almagro se impuso con solvencia a Granollers (15), que empezó frío pero que, por momentos, exhibió un tenis muy sólido, especialmente al final del primer set y

Mañana, Nicolás Almagro se medirá en la antepenúltima ronda al argentino Juan Mónaco, séptimo cabeza de serie del torneo, y que esta mañana derrotó al francés Jeremy Chardy (6-0 y 7-6).

Sin embargo, cuando sacaba por adelantarse 5-4 en el segundo parcial, el barcelonés perdió su servicio y ya no pudo recuperar el 'break' en el juego siguiente, lo que dio la victoria a su adversario.

Nadal debuta con triunfo en torneo de Barcelona

Ciudad de México.- El tenista español Rafael Nadal debutó con triunfo en el torneo de Barcelona tras derrotar al argentino Carlos Berlocq, en la segunda ronda, 6-4 Y 6-2. Luego de una hora y 28 minutos de juego, el número cinco de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) inició con el pie derecho la defensa del certamen también conocido como trofeo Conde de Godó, en el que se ha coronado en siete ocasiones. Nadal viene de perder la final en el Masters de Montecarlo, frente al serbio Novak Djokovic, y a pesar de seguir con molestias en una rodilla ha dicho que se siente mejor, pues la derrota en el Principado de Mónaco "no es tan mala", al considerar que fue el número uno de la ATP quien lo eliminó. Para el manacorí sólo resta esperar para saber quién será su siguiente rival en la competencia, el cual saldrá del encuentro entre el francés Benoit Paire, décimo tercer clasificado y el español Pablo Andujar. Otro español, David Fe-

rrer, máximo favorito del torneo no corrió con la misma suerte y fue sorprendido por el ruso Dmitry Tursunov por parciales de 7-5, 3-6 y 6-1. Ferrer, número cuatro de la ATP, pretendía el título que se le ha negado en cuatro ocasiones, 2008, 2009, 2011 y 2012, siempre a manos de Rafael Nadal, lo cual además perjudicará su puntuación al no llegar a la final. En otros partidos, el argentino Juan Mónaco, séptimo clasificado, derrotó al australiano Bernard Tomic por 6-0 y 6-2, mientras que el canadiense Milos Raonic, quinto sembrado, hizo lo propio con el francés Edouard Roger-Vasselin por 6-4 y 6-2. Roland Garros considera a Nadal cabeza de serie El torneo de Roland Garros estudia considerar a Rafael Nadal como cuarto cabeza de serie, pese a su estatus de quinto tenista mundial, para evitar un eventual duelo demasiado temprano con el número uno Novak Djokovic.

Cruz Azul

17:00

Pachuca

19:00

América

Tigres

19:00

Monterrey

León

20:06

Atlante

San Luis

21:00

Tijuana

Santos

Domingo 28 de Abril Puebla

12:00

Atlas

UNAM

12:00

Jaguares

Guadalajara

17:00

Querétaro

Posiciones Fútbol Mexicano Equipo Tigres

JG

JE

JP

PT

9

5

1

32

Atlas

9

4

2

31

América

8

5

2

29

Santos

8

5

2

29

Morelia

6

6

3

24

Cruz Azul

6

5

4

23

UNAM

6

5

4

23

Querétaro

5

6

4

21

Monterrey

6

2

7

20

Pachuca

6

2

7

20

Tijuana

5

3

7

18

Toluca

5

3

7

18

Guadalajara

3

7

5

16

Puebla

4

3

8

15

Jaguares

3

5

7

14

Atlante

4

1

10

13

León

1

7

7

10

San Luis

2

4

9

10

La semifinal de los Leones será más cara

Guadalajara.- El presidente de la Operadora Promotora y Deportiva Leones Negros de la UdeG, Alberto Castellanos, informó hoy que el partido de vuelta de la semifinal de la División de Ascenso, se jugará el domingo 5 de mayo a las 19:00 horas, en el estadio Jalisco y habrá incremento en el precio de los boletos. Puntualizó que "se había pensado disputar el juego de vuelta, el día sábado 4 de mayo, pero por circunstancias de logística y preferencia a partidos de liguilla de primera división, se cambiaría tentativamente a domingo".Manifestó que los costos del boletaje aumentarán en pequeña medida, debido a los incentivos que el club planea entregar a los jugadores como premio por su dedicación y esfuerzo en este torneo de la Liga de Ascenso MX 2013. Precisó que los precios de las entradas serán: 50 pesos en la parte alta, 100 pesos zona preferente y zona A, 200 pesos zona dorada y 300 pesos en la zona VIP y el ingreso será con boleto.Destacó que la preparación del equipo para el encuentro próximo de semifinal, se llevará a cabo con gran entusiasmo y disciplina, "el cuadro universitario se encuentra en suma concentración para poder salir este próximo domingo a dar todo por el todo y demostrar porque fueron el equipo que lideró durante 14 jornadas consecutivas el torneo".


Llega el Tec a tres oros Dodgers dejó ir la ventaja

Jesús Carvajal Monterrey.- Con un oro y una plata en taekwondo, el Tec de Monterrey cerró su actividad del segundo día en la Universiada Nacional 2013, en Culiacán. La seleccionada nacional Jessica Chávez se agenció el título de la división de menos de 57 kilos para el ITESM. En esta misma disciplina Joahan Weigend, pero en menos de 58 kilogramos, logró la

plata. El ITESM ya suma en el evento tres medallas de oro. En la segunda jornada, Luis Rivera había ganado segundo oro de la Universiada Nacional, al dominar la prueba de 110 metros con vallas en la pista de CU. Con un tiempo de 14 segundos y 19 centésimas, el atleta del Tec dominó la prueba. Rivera fue olímpico en el 2012 pero en la modalidad de salto de longitud, prueba en la que hoy mismo puede otorgar otro metal a su escuela.

Igualan Santos y Monterrey en la Ida

Nueva York.- El dominicano Jordany Valdespín pegó de grand slam en la 10ma entrada y los Mets de Nueva York vinieron de atrás para vencer el miércoles 7-3 a los Dodgers de Los Ángeles para salvar a Matt Harvey de su primera derrota de la temporada. David Wright empató la pizarra con un sencillo en la novena contra el cerrador de Los Angeles Brandon League, su primer rescate fallido en seis oportunidades. Matt Kemp pegó su primer cua-

drangular del año y remolcó tres carreras para que los Dodgers se pusieran adelante 3-1 contra Harvey. Pero el pitcher de los Mets tuvo una buena actuación, y fue salvado cuando sus compañeros remontaron hacia el final del encuentro. John Buck abrió la 10ma entrada con un sencillo contra Josh Wall (0-1), mientras que Ike Davis recibió boleto. Ambos avanzaron con un sacrificio de Marlon Byrd y Lucas Duda recibió una base por bolas intencional.

Ríos, con poder en la madera

Chicago.- El puertorriqueño pegó su sexto bambinazo de la temporada en la quinta entrada frente a Zach McAllister para poner la pizarra 3-0. Torreón.- El trono de la Concacaf en 2013 aún no tiene a un favorito. Santos y Monterrey empataron 0-0 en la Final de Ida celebrada en el Estadio Corona, en un duelo en el que destacó la lesión de Oribe Peralta y la polémica expulsión de César Delgado. A pesar de jugar alrededor de 25 minutos con superioridad numérica por la roja al "Chelito", los Guerreros no pudieron sacar una mejor renta en su casa y ahora tendrán que ir al Estadio Tecnológico a buscar, por lo menos, un empate con goles en el tiempo regular para viajar al Mundial de Clubes en Marruecos. El partido se caracterizó por la intensidad antes que por la

claridad en el ataque, por la pelea antes que por la creatividad. De hecho, hubo 5 amonestados en los primeros 25 minutos, por lo cual ambos equipos se cuidaron de más. El arranque fue vertiginoso. Humberto Suazo tuvo todo para cambiar el guión en los primeros minutos de cada tiempo, pero a diferencia de hace un año cuando marcó 2 goles decisivos en la Final de ida, esta vez al chileno le faltó tiza para victimar a los laguneros, que al 47' vieron como un cabezazo del delantero se estrelló en el poste izquierdo. Mientras Monterrey apostó al trazo largo, los locales se encomendaron a una genialidad de Darwin Quintero o de Oribe Peralta, pero ni siquiera la cábala de salir casi rapado le funcionó al "Cepillo".

Jeff Keppinger pegó dos hits y remolcó una carrera para los Medias Blancas, que ganaron un partido de la serie acortada por lluvia. El colombiano José Quintana (2-0) permitió dos carreras y cuatro imparables en poco más de cinco innings. McAllister (1-3) regaló cinco pasaportes y permitió cinco imparables en cinco entradas y dos tercios. Cuatro relevistas se combinaron el resto del juego sin admitir hits, dándole a los Indios una oportunidad para remontar. Los primeros tres bateadores de Cleveland en la sexta se embasaron. Jason Kipnis remolcó con un sencillo a Drew Stubbs. Nate Jones remplazó a Quintana y Mark Reynolds pegó un elevado de sacrificio para recortar la ventaja de Chicago a 3-2. Kipnis se robó segunda y tercera, pero Jones ponchó a Nick Swisher, y Ryan Raburn quedó out en un elevado para terminar la entrada. Por los Medias Blancas, el puertorriqueño Alex Ríos de 4-1, una anotada y dos remolcadas. El cubano Alexei Ramírez de 4-1. El dominicano Alejandro De Aza de 3-1, una anotada.

37

Trabajo extra para Azulejos: 6-5

Baltimore.- La victoria de Toronto evitó que fuesen barridos en la serie de tres juegos y de paso pusieron fin a la racha de 17 triunfos de Baltimore en juegos de extra innings. Los Azulejos sacudieron cuatro jonrones en el juego, pero la carrera decisiva entró sin que Izturis hiciera swing. Con dos outs en el undécimo, J.P. Arencibia y Munenori Kawaski empalmaron sencillos ante Johnson (1-2) y luego Brett Lawrie recibió un pelotazo. Izturis, el noveno en el orden ofensivo, vino a batear y recibió cuatro bolas seguidas. El dominicano Esmil Rogers (1-1) lanzó en el décimo y Casey Janssen se llevó su sexto rescate al cubrir impecable el undécimo.

Latos mandó en la lomita

Ohio.- Con un out en la sexta y empatados sin carreras, Frazier pegó un bambinazo contra Jeff Samardzija (1-4) por todo el centro para incrementar su cuenta personal a seis jonrones. El toletazo, que viajó 480 pies, es el más largo registrado en el Great American Ball Park esta temporada y el séptimo más largo en los 11 años de historia del estadio. Latos (1-0), la víctima de dos rescates fallidos en sus primeras cuatro aperturas esta temporada, permitió cuatro imparables, ponchó a cuatro y regaló un boleto. El cubano Aroldis Chapman lanzó la novena para su cuarto salvamento.

Pelean hinchas serbios y musulmanes Bosnia.- Treinta y cinco personas, entre ellas siete policías, resultaron heridas en enfrentamientos entre hinchas serbios y musulmanes de dos clubes de la Liga bosnia de futbol, indicaron este jueves fuentes sanitarias y policiales. El enfrentamiento se produjo el miércoles, cuando más de 100 hinchas del Zeljeznicar Sarajevo, en su mayoría musulmanes, y del Borac Banja Luka, serbios, se cruzaron en una carretera en el centro del país. "Hemos recibido a un total de 35 heridos. Tres heridos graves han sido llevados al hospital de Sarajevo y otros tres han sido hospitalizados aquí", declaró a la televisión nacional un médico de Travnik. Una fuente policial declaró que 62 hinchas fueron detenidos.


Espectáculos Visita Lupillo Rivera el lugar donde murió Jenni

Viernes 26 de Abril

De Niro se agrega a la Academia de Artes y Ciencias

Lorena Corpus

El cantante de "Born in the USA" se convierte en académico en la sección de Artes Escénicas junto al cantante de folk al que rindió tributo en su álbum "We Shall Overcome", Pete Seeger.

Monterrey.- Se apoyó de una rama para subir a la sierra de Iturbide y llegar hasta la cruz de madera donde fueron encontrados los restos de su hermana Jenni Rivera.

Robert de Niro y Sally Field, veteranos actores ganadores de dos Óscar cada uno y nominados este año por "Silver Linings Playbook" y "Lincoln", respectivamente, también figuran en la lista de nuevos miembros de esta academia, donde han hecho sitio al emigrante lituano Jonas Mekas, maestro del cine experimental.

Fue una experiencia pesada, física y emocionalmente para Lupillo Rivera, pues se quebró ante el escenario de la tragedia de aquel 9 de diciembre, cuando su hermana perdió la vida en un accidente aéreo. El artista también llegó a Iturbide porque pretendía comprar el rancho Agua de Pino, donde cayeron los restos del LearJet 25 con matrícula N345MC que transportaba a la artista, pero no se pudo. Lupillo llegó al Municipio a las 13:10 horas. Primero visitó la casa de Rosendo Rodríguez, propietario del rancho, y salió luego de charlar con él 40 minutos. Con tenis, pantalón de mezclilla y una chamarra café, el intérprete comenzó a subir a la sierra a las 14:20 horas. En su pierna derecha traía una rodillera, la cual dijo que usa porque aún no está completamente recuperado de la operación que le practicaron hace ocho

38

Como miembro honorario extranjero, la violinista alemana Anne-Sophie Mutter ha sido incluida en la lista de incorporaciones de 2013, en la que destacan, en otras disciplinas no artísticas, el astronauta y senador John Glenn, en el departamento de Asuntos públicos, Periodismo y Comunicación. meses. Su andar fue rápido, hizo pocas paradas, como si quisiera llegar rápido a lo que, comentó, sería como un reencuentro con Jenni. "A medio camino... ahí me quebré. La sangre llama sangre", respondió sobre si sintió un contacto espiritual con su hermana, quien perdió la vida a los 43 años.

Ciudad de México.- El rockero Bruce Springsteen, los actores Robert de Niro y Sally Field y el cineasta Jonas Mekas son algunos de los 198 nuevos miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias de Estados Unidos, a la que han entrado dos científicos mexicanos, informó hoy esta institución.

La presencia latina este año ha estado copada por México, con el neurobiólogo Arturo Álvarez Buylla, incluido en la sección de Medicina, y la mención honorífica en Neurociencia, Ciencias Cognitivas y del Comportamiento para su compatriota Ranulfo Romo, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los Billboard ponen Paltrow es la más hermosa la lluvia de estrellas del año, según People

Miami.- La gala de los premios Billboard de la Música Latina 2013, que se realiza hoy, promete ser una de las más espectaculares en la historia del prestigioso galardón que cada año supera al anterior con un impresionante desfile de estrellas. En esta edición, Don Omar, Romeo Santos, la desaparecida Jenni Rivera y el dúo de música urbana Wisin y Yandel encabezan la lista de los artistas con

más nominaciones para estos premios, que se entregarán en una ceremonia que se transmitirá desde el BankUnited Center de la Universidad de Miami. Las figuras musicales de todos los géneros interpretarán sus éxitos más recientes con puestas en escena que sorprenden y deleitan al público por su creatividad e imaginación. Entre los artistas confirmados para

Ciudad de México.Gwyneth Paltrow fue nombrada como la mujer más bella de 2013 en el número que cada año publica la revista People. La actriz de 40 años quedó ubicada por encima de otras bellezas como Zooey Deschanel y

Jennifer Lawrence. En una entrevista con la publicación, Paltrow declaró que se siente mejor que nunca y que en su casa anda en jeans y camiseta "y no uso maquillaje". Hace unos días, la actriz también obtuvo el título de

la "más odiada" por el público, debido a su obsesión por el físico. Kerry Washington, Amanda Seyfried, Kelly Rowland y Halle Berry también fueron seleccionadas para el número especial de la publicación sobre las más bellas de Hollywood.


Cartones

Viernes 26 de Abril

ción

V

En letras de bronce-Fisgón

Bomberazos - Antonio Garci

Caducidad - Alarcón

De gran ayuda - Hernández

La herencia - Rocha

Iniciativas - Alarcón

Lentitud - Pedro Sol

Barriga llena - Helguera

Chilpancingo - Magú

Programas sociales - Alarcón

39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.