24 de abril

Page 1

Ana Lilia se reúne con EPN y Angélica Rivera para buscar beneficios para la niñez Nayarita

Pág.11

Aristóteles Sandoval promete seguro por desempleo Durante su discurso en la firma del Pacto Obrero Patronal por la Competitividad y el Empleo

Pág.15

Los Derechos Humanos son compromiso de todos: RS Pág.10

Se busca fortalecer, promover y proteger los derechos humanos de las y los nayaritas.

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2079

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 24 de Abrill de 2013

GASOLINERAS Y GASERAS NEGOCIOS TRAMPOSOS Venden Litros incompletos, además instaladas sin cumplir requisitos de ley, y Autoridades no hacen nada al respecto

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Fomento Agropecuario amplía plazo para solicitudes de apoyos Federales y Pág.02 Estatales Alcoholímetro disminuyó accidentes Vehiculares

Pág.03

Nayarit El Gobierno de la Gente prepara grandes sorpresas para todos los niños de Nayarit Pág.10 Jalisco Anomalías por 1,901 millones en SEJ

Pág.13

Firma Aristóteles Sandoval Pág.14 Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente con Jalisco Nacional Vigilan México con última tecnología

Pág.18

Dragon Mart pide a un tribunal definir permiso pendiente Pág.21 Seguridad Localizan a tres hombres ejecutados en Tapalpa

Pág.27

Negocios La Gasolina en nuestro país parece haberse convertido en un negocio sin ley, dónde los intereses de particulares pesan más sobre el bienestar de la ciudadanía, estos establecimientos se están expandiendo sin ningún tipo de control, Periódico El Faro publicó en sus ediciones del 11 y 15 de abril el grave problema que se tiene en Puerto Vallarta donde Gaseras y Gasolineras operan en la irregularidad, sin las normas mínimas de seguridad, y si a esto le añadimos el robo de hidrocarburos el problema resulta aún peor, resultando toda una mafia que las autoridades no han podido frenar. Pág.07

Articulistas de hoy:

América Móvil aprueba recompra de acciones en 40,000 mdp Pág. 23 Internacional Nuevo tiroteo en EU; un hombre mata a cuatro personas en Seattle

Pág.33

*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Leo Zuckermann * Álvaro Delgado /Proceso *Joaquín López Dóriga *Carlos Ramírez*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Puerto Vallarta Efemérides del 24 de Abril 1918: se produce el primer enfrentamiento de la historia entre carros blindados durante la I Guerra Mundial. 1932: en España, el aviador español Fernando Rein Loring sale de Madrid para realizar el primer viaje a Manila en avioneta civil. 1957: cerca del Sitio de pruebas de Nevada, a las 14:27 GMT Estados Unidos hace detonar una prueba atómica para analizar cómo sería una explosión nuclear accidental.

Miércoles 24 de Abril

02

Fomento Agropecuario amplía plazo para solicitudes de apoyos Federales y Estatales La dependencia municipal asesora y orienta a los productores para que puedan aprovechar los programas que les ofrece la Sagarpa

1965: en República Dominicana comienza la Revolución de Abril, regida por Francisco Alberto Caamaño Deñó. 1966: en Neuquén (Argentina) se funda oficialmente la ciudad petrolera de Plaza Huincul. 1968: las islas Mauricio ingresa en la ONU. 1970: en Costa Rica ocurren protestas contra las concesiones mineras a Alcoa.1 1980: Jordi Pujol es elegido presidente de la Generalidad de Cataluña.

Destacamos

de quien las escribe. Certificado deDirectorio Licitud: 15 210Períodico * Expendiente: * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad ElCCPRI/3/TC/11/19146 Faro Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5,

1982: «Ein bißchen frieden» de Nicole, gana por Alemania la XXVII edición de Eurovisión celebrada en Harrogate (Reino Unido). 1990: Estados Unidos lanza el telescopio espacial Hubble. 1992: el arabista Emilio García Gómez, es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. 1994: en El Salvador, Armando Calderón Sol, candidato del partido oficial, ARENA, derrota en las elecciones presidenciales a Rubén Zamora, candidato de una coalición de partidos de oposición encabezada por el FMLN. 1996: el Consejo Legislativo Palestino aprueba por mayoría la modificación de los artículos de la Constitución que incitaban la destrucción de Israel. 1996: en Roma, el papa Juan Pablo II declara beatos a Pier Giorgio Frassati (laico y montañista italiano) y a Gianna Beretta Molla (laica italiana, defensora del derecho a la vida). 2003: se completa la secuencia del genoma. 2004: María Teresa Fernández de la Vega, preside el Consejo de Ministros de España, siendo la primera mujer en hacerlo.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Redacción Puerto Vallarta- . Con la finalidad de que un mayor número de productores locales accedan a los programas y apoyos tanto estatales como federales que se ofrecen en materia de agricultura, pesca y ganadería, la subdirección de Fomento Agropecuario y Forestal amplía el plazo para la recepción de proyectos hasta el próximo lunes 29 de abril, dio a conocer el titular de la dependencia municipal, Eliseo Torres Rendón. En este sentido, el funcionario señaló que la información ya se ha hecho llegar a los diferentes ejidos para que aprovechen este beneficio que les ofrece la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para la

Puerto Vallarta

Mayormente soleado 31°C Máxima 20°C Minima

compra de insumos, corrales, sementales, equipo de riego o maquinaria, que les permita aumentar sus operaciones en el sector, motivo por el que reiteró una vez más la invitación a los vallartenses, para que se acerquen a las oficinas de Fomento Agropecuario, ubicadas en la delegación de Las Juntas y presenten sus solicitudes. “Que se acerquen todos los productores que tienen la inquietud de un apoyo de la Sagarpa para aquí atenderlos y ayudarlos a capturar su solicitud, que tenemos todavía hasta el próximo lunes para recibir las solicitudes”, indicó. Recordó además que en la dependencia municipal se les estará asesorando en cada paso y resolviendo sus dudas para que puedan integrar sus solicitudes de apoyo, además de orien-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

tarlos hacia los programas que realmente estarían beneficiando sus actividades. Torres Rendón indicó que si bien cada actividad agropecuaria tiene sus propios requisitos, hay otros que de forma general deberán presentarse como es el CURP, su comprobante de identificación oficial (IFE) y el comprobante de domicilio actualizado. Para mayores informes, los interesados deben acudir a la subdirección de Fomento Agropecuario y Forestal que se encuentra en calle Revolución No. 220, en la delegación de Las Juntas, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, o bien comunicarse a los teléfonos 29 00 550 y 29 00 006.

Compra: 11.90

Venta: 12.45

Compra: 15.70

Venta: 16.17

Compra: 11.76

Venta: 12.12

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.


Puerto Vallarta

Miércoles 24 de Abril

03

Roban banco en Puerto Vallarta La Autoridad sin percatarse de éstos delitos

Redacción Puerto Vallarta- Un hombre entregó un papel con un supuesto mensaje amenazante a un cajero de la sucursal Banorte ubicada en el Fraccionamiento Fluvial Vallarta y éste le entregó una cantidad de dinero no dada a conocer. Pese al hermetismo de la institución bancaria al no brindar información y pormenores de este hecho, trascendió que podría ser considerado como extorsión, ya que al parecer no hubo arma de fuego de por medio ni resistencia del empleado que entregó el efectivo. Luego de la intensa movilización policial, cerca de las 11:00

horas, la institución bancaria cerró sus puertas y sólo permitió el ingreso de la Policía Investigadora, argumentando cumplir instrucciones de sus superiores. Por su parte, la Policía Municipal a través de su área de Comunicación Social dio a conocer el hermetismo del banco para brindar información que permitiera iniciar la búsqueda del sujeto en los alrededores. Existe una versión extraoficial de que el delincuente que atracó el banco pudiera estar involucrado con otros hechos similares registrados en Guadalajara y Zapopan en fechas recientes.

Alcoholímetro disminuyó accidentes Vehiculares Así lo informa el titular de tránsito, Jesús Rodríguez Campoy, quien emite recomendaciones a automovilista a evitar cualquier riesgo de accidente vehicular dedicar toda su atención a manejar y a la vía que tienen delante. Es importante que National Safety Council publicó un informe que estima que un millón 600 mil accidentes (un 28% de todos los accidentes) están causados por conductores distraídos que van hablando por el celular (1,4 millones de choques) y enviando mensajes de textos (200 mil choques). Algunas de las recomendaciones básicas para evitar accidentes son: • Salga del camino o la carretera. No maneje mientras esté hablando o mandando un texto; salga del camino y estacione en un lugar seguro para hacerlo.

Redacción El Faro Puerto Vallarta- Jesús Rodríguez Campoy informó que, del operativo alcoholímetro a la fecha ha disminuido el índice de accidentes vehiculares, por el alto consumo de bebida embriagante. Aún así conmina a los automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones en extremar precauciones.Todos tenemos una responsabilidad, dijo en entrevista. Como peatones a respetar paso en puentes especiales, no cruzar a mitad de avenidas y calles, como ciclistas usar equipo de seguridad, motociclistas el cas-

co del conductor así como de los acompañantes. El automovilista a respetar pasos peatonales y las recomendaciones a la hora de manejar, parte esencial, no ir distraído con el uso del teléfono celular y no ingerir alcohol. Cabe destacar que manejar distraídos o sin atender debidamente el volante son la causa de uno en cada cuatro accidentes automovilísticos en todo el mundo. Esto es, más de un millón y medio de choques al año, equivalentes a unos 4 mil 300 accidentes diarios.Incluso cambiar la estación

de radio, o conversar con los pasajeros en el auto, resultan peligros al manejar. Mientras que el uso de los celulares y el envío de mensajes de texto son la causa más común de los accidentes por distracciones, los conductores que usan aparatos digitales portátiles, computadoras portátiles y equipos de ayuda para la navegación, también están expuestos a distraerse al manejar. Igualmente, muchos otros conductores se vuelven peligrosos al manejar ya sea porque comen, beben, leen, escriben y hasta se acicalan en el auto, cuando deberían

• Use el marcador automático. Programe en el teléfono los números a los que llama frecuentemente así como los de emergencia, para marcarlos con una sola tecla. Si tiene disponible el servicio, use la función de marcar números activados por su voz. • No marque números mientras maneja. Si fuera necesario marcar un número manualmente, hágalo solo si está parado. Estaciónese o pídale a uno de sus pasajeros que marque los números por usted. • Que dejen un mensaje. Deje que su grabadora tome la llamada cuando esté al volante. Es más fácil y seguro que usted recupere los mensajes una vez que esté estacionado. • Decida cuándo debe posponer una conversación. Mantenga

las conversaciones por teléfono mientras maneja al mínimo de tiempo posible para que pueda concentrarse en manejar. Si necesita continuar la conversación porque es un tema largo, es un tema que está causándole zozobra o estrés emocional, o sus condiciones de manejo pueden verse afectadas, descontinúe la llamada y reiníciela cuando no esté en el auto. • Coloque el teléfono celular en un lugar asignado en el vehículo mientras maneja. Evitará que si el celular suena, usted se sobresalte o distraiga la mirada al aparato. • No tome notas mientras maneja. Si necesita tomar notas, estaciónese o use un grabador de voz para guardar la información. • No coma ni beba mientras maneja. Derramarse encima bebidas o comida, tanto frías como calientes, pueden con facilidad ser causa de un accidente. • Y acicálese en su casa. Afeitarse, maquillarse, peinarse y otros cuidados personales causan distracciones que no necesita tener al manejar: hágalo en su casa y no en el auto. • No maniobre los comandos de la radio si alguno de éstos puede causarle su distracción sobre su camino. Es preferible realizarlo cuando se encuentra estacionado. • Si bien estas indicaciones son para que todos los conductores las apliquen, son de extrema importancia para los conductores jóvenes y que están aprendiendo a conducir.


Puerto Vallarta

Miércoles 24 de Abril

04

Son pocos los Panistas menos a 20 ¿cuantos quedaron?

Dan a conocer una primera lista con los nombres de 20 panistas que quedan fuera del partido, este fin de semana podría completarse la totalidad de los casi 100 implicados. Redacción El Faro

Puerto Vallarta.-Héctor Gallegos, Arturo Dávalos, Guadalupe Anaya, Elisa Ramírez, Jesús Rodríguez Campoy y Ricardo René Rodríguez, son algunos nombres de los que han sido notificados están expulsados del partido acción nacional, lo anterior luego de haber apoyado a Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones que le dieron el triunfo al actual presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez. Este próximo fin de semana, el resto de los casi 100 implicados recibirán su notificación correspondiente, así lo informó el dirigente del partido acción nacional aquí, Jesús Ruiz Higuera. Se trata de una primera lista que incluye a 20 de quienes eran panistas y decidieron ahora apoyar a Movimiento Ciudadano, su gran mayoría integrantes en el actual gobierno municipal de Puerto Vallarta. La lista de los 20 quienes ya recibieron su notificación, fue proporcionada por el actual comité directivo municipal del PAN: 1. Azucena Guadalupe Barba González. Procedente 2. Carlos Mendoza Bernal. Procedente

3. Oscar Eutimio Santos Osoria. Procedente 4. Héctor Gallegos De Santiago. Procedente

5. Arturo Dávalos Peña. Procedente 6. María Guadalupe Anaya Hernández. Procedente 7. María De Jesús García Robles. Procedente

8. Elisa Ramírez Ruelas Procedente 9. Esteban Noe Jiménez Álvarez Procedente 10. Antonio Efraín Álvarez González Procedente 11. María Elena Alcantar Flores Procedente 12. Juan Rojas Montoya Procedente 13. Ramiro Rojas Montoya Procedente 14. José De Jesús Rodríguez Campoy Procedente 15. Martina López Martínez Procedente 16. Yolanda Martínez Rodríguez Procedente 17. Ricardo René Rodríguez Ramírez Procedente 18. Irma Hernández Gallo. Procedente 19. Ivette Flores Anaya Procedente 20. Francisco Rodríguez Rodríguez Procedente. El actual titular del catastro municipal, publicó en su cuenta de red social, el documento que le fue entregado de parte del CDM del PAN. Por ejemplo a Ricardo

René Rodríguez Ramírez le notifica Irving Israel Ávila Trujillo secretario técnico en el comité directivo municipal de AN, lo siguiente: “De conformidad con lo establecido por los artículos 19, 20 y 25 del reglamento sobre aplicaciones de sanciones del partido acción nacional, le remito en vía de notificación, la resolución del procedimiento de sanción instaurado en su contra CE/CO112/2012 en la cual con fecha del 12 de abril del 2013, se determinó procedente la solicitud de expulsión tramitada por el comité directivo municipal del partido acción nacional de Puerto Vallarta”. Cabe destacar que este asunto ya traía antecedentes desde el año pasado cuando posterior a las elecciones de julio para la presidencia municipal, panistas en activo apoyaron a otro candidato. Según lo marca el Reglamento de Aplicación de Sanciones, en su apartado “De las conductas por las cuales se considera expulsado un miembro activo”, en su artículo 33, Fracción III. Así lo confirmó en su momento a NoticiasPV.com, Jesús Ruiz Higuera, quien adelantó la petición se formalizaría a finales del mes de abril del 2012, ante la Comisión Estatal de Orden del Partido Acción Nacional, misma que remitirá al Comité Ejecutivo Nacional. Fue invocado el Reglamento Sobre Aplicación de Sanciones, Sección VI, “De la Expulsión”, en el aparta-

do “De las Conductas Por Las Cuales se Considera Expulsado un Miembro Activo”, Artículo 33, Fracción III. Dicho artículo refiere:

ción de otro partido. d. Se afilie a una asociación cuyos principios o programas sean contrarios a los de

“Artículo 33. Se considera expulsado del Partido aquel que siendo miembro activo:

II. Se afilie a otro partido político.

I. Participe con otro partido político. Se considera participación cuando el miembro activo:

III. Acepte ser candidato de otro partido político sin la previa autorización del Comité Ejecutivo Nacional.

a. Realice acciones encaminadas al beneficio de otro partido.

IV. Acepte un cargo como funcionario público de designación en un gobierno que no sea emanado de Acción Nacional sin contar con la autorización del Comité Directivo que corresponda conforme al Art. 26 del Reglamento de Miembros de Acción Nacional”.

b. Otorgue apoyos económicos o de cualquier naturaleza a otro partido político. c. Colabore en la crea-

Acción Nacional.


Puerto Vallarta

Miércoles 24 de Abril

05

Ciclista atropellada responsabiliza a Regidora Guadalupe Anaya Gabriela Velasco, periodista de radio, publicó en red social un escrito en el que detalla el accidente en el que resultó atropellada por parte de la regidora de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Anaya Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Gabriela Velasco detalla que la regidora Guadalupe Anaya, circuló en sentido contrario y la atropelló, no hubo parte informativo.El hecho sucedió cuando la periodista a bordo de su bicicleta, fue embestida por el auto en el que viajaba la regidora de Movimiento Ciudadano.A través de la red social, Velasco, dio cuenta de un escrito en el que describe lo que realmente sucedió el pasado 19 de abril, día mundial de la bicicleta. Es un hecho, Anaya circuló un tramo en sentido contrario.El escrito se titula “Crónica de un hecho que nunca sucedió”, por la periodista, Gabriela Velasco. Sólo como un antecedente de lo sucedido debo aclarar que el viernes 19 de abril, cuando se celebraba en todo el mundo el día de la bicicleta, en las vísperas del festejo que organizó Pedalea Vallarta, de un recorrido en bicicleta de la delegación del Pitillal hasta los arcos del malecón, me fascinaba la idea de celebrar este día, para mí importante, por el uso común que hago de la bicicleta para transportarme en la ciudad, para trabajar o con uso recreativo. Terminó el trabajo, salí de Grupo ACIR, radiodifusora donde laboro, ubicada sobre avenida Francisco Villa, para dirigirme a Plaza Caracol y hacer una compra antes de regresar a casa. Alrededor de las 4 de la tarde tomé la avenida Francisco Villa, con la intención de usar la avenida Fluvial Vallarta y llegar a Plaza Caracol, a casi 30 metros del semáforo con cruce entre Francisco Villa y Avenida Los Tules. Al estar la luz en rojo, y los automóviles detenidos, decidí cruzar entre los carros para acortar la distancia, fue cuando al pasar los dos carriles que van con dirección hacia la delegación del Pitillal, me impactó un vehículo rojo, al estar los carros detenidos y haberlos ya pasado, no consideré que un auto vendría sobre el tercer carril en dirección contraria, sin embargo esta es una acción muy común entre los automovilistas que desean incorporarse a Fluvial Vallarta debido a que los carros delanteros no van en esa dirección, se salen del carril, se adelantan y entonces se incorporan a la avenida del conocido fraccionamiento, para ganar la flecha que al parecer no dura mucho. Tras el impacto sobre la bicicleta, salí volando sobre el cofre del vehículo, golpeé sobre el vidrio de-

lantero, cuarteando el cristal y caí al asfalto, de manera inmediata me levanté, casi por la reacción de rebote generada con el impacto, no podía creer que había sido atropellada, ya que nada me dolía y no había ningún hueso roto, sangre, ni rasguños, obviamente gracias a que Dios me guardó. Me levanté de manera inmediata, conmocionada por lo sucedido pero consciente en todo momento. Fue entonces cuando me percaté de que quien conducía el auto era la regidora Guadalupe Anaya, ella de manera inmediata salió para auxiliarme, me pidió no moverme, mientras yo repetía una y otra vez que estaba bien. Una unidad de Protección Civil que estaba en el semáforo se acercó para brindar la atención necesaria, afortunadamente estaban cerca, la regidora me hizo sentar en el asiento de su auto, fue donde los elementos de Protección Civil me preguntaron mi nombre, si podía moverme, mover los ojos, el cuello y si recordaba mi nombre y a que me dedicaba. Todo el incidente sucedió tan rápido, la regidora mostraba una cara de preocupación y angustia. A minutos de lo sucedido, me preguntaron que qué deseaba que se hiciera, yo lo único que sabía era que quería que me revisara un médico y se me realizaran las radiografías necesarias para descartar cualquier lesión y consecuencia. La inmediatez de lo sucedido puso a prueba los procedimientos que deben seguirse en situaciones como estas, donde están involucrados vehículos y ciudadanos. Los elementos de Protección Civil nos escoltaron hasta conocido laboratorio aledaño a Servicios Públicos Municipales, donde no pudimos obtener los estudios pues necesitábamos primero la instrucción de un médico que analizara qué tipo de radiografías serían necesarias. En ese momento nos dispusimos a visitar un médico particular, fue cuando hizo presencia el Procurador Municipal, Juan Hernández Jiménez, quien sugirió que visitáramos al Doctor Ron, Director de Servicios Médicos Municipales, para que valorara el estado de salud que tenía en ese momento. Aunque no me pareció tan imparcial esta opción, supongo que ambas, la regidora y yo, accedimos a la sugerencia pues no parecía algo descabellado en el momento, ante la conmoción del hecho, ambas queríamos que yo recibiera la atención médica.

Al llegar nos atendió un doctor deguardia quien al hacerme preguntas y una revisión concluyó que tenía un politraumatismo simple, que tardaría menos de 15 días en sanar, me pidió hacerme un estudio, que revisó otra doctora pues al regresar ya había cambiado la guardia. Los estudios me fueron practicados en Central Diagnóstica California, al parecer porque tiene convenio con el Ayuntamiento. Sin embargo, me negué a firmar la petición de estudio que necesitaban. Le señalé al procurador que no lo firmaría porque yo no era trabajadora del Ayuntamiento. Las empleadas señalaron que no tuviera desconfianza, que no me lo cargarían a mí sino que el gobierno municipal saldaría el monto, e incluso accedieron a colocarle el sello de pagado antes de realizado el pago. Para ese entonces la regidora ya no estaba conmigo, su esposo y el procurador eran quienes daban seguimiento al caso, pues la regidora se había retirado mientras yo era analizada por el médico en servicios médicos municipales, al parecer porque se sentía mal por el impacto y la emoción generada con el suceso que le había remontado tiempo atrás, a otra experiencia similar. Lo que escribo no es para exhibir a la regidora, quien supongo, lamenta los hechos, aunque en ningún momento haya aceptado que se salió de su carril para incorporarse a Fluvial Vallarta. Me he entrevistado con testigos, con personas que han corroborado lo sucedido y han señalado que la regidora imprudencialmente quiso ganar la flecha, que vieron cómo salí expulsada de la bicicleta y se sorprenden que no haya presentado ninguna fractura, pero están dispuestos a corroborar lo que he narrado, pues esperaban en sus vehículos detenidos por la luz roja. Lo que me parece irregular es que sean utilizados los recursos del municipio para la atención de un asunto particular, un hecho que al parecer nunca existió, pues fue omitido del boletín de parte de bomberos del día 19 de abril, cuando regularmente se consignan en estos reportes, hasta las falsas alarmas, como es de conocimiento de los colegas que cubren la fuente policiaca y quienes se habrán podido percatar de ello. En esta ocasión fue omitido también por Seguridad Pública y Tránsito, por el simple hecho de que nunca se les llamó, los elementos de Protección civil no informaron a Tránsito de lo sucedido. Es decir, los protocolos que deben llevar a cabo las autoridades,

no se cumplieron como preguntar a quien acaba de ser impactado por un vehículo qué es lo que desea hacer, llamar a la Cruz Roja o a Tránsito o a una patrulla para apoyo. Mi bicicleta fue llevada a la subestación de bomberos, donde permanece hasta hoy porque no he tenido tiempo para recogerla o saber si le pasó algo, y eso es lo de menos, una bicicleta panadera, de fierro duro difícilmente sufre en situaciones como ésta, pero lo que no se puede dejar de lado es que además de que no se le notificó a Tránsito Municipal, no se elaboró un boletín de parte al respecto, el vehículo no fue asegurado mientras se llevaba a cabo una investigación o se definía si efectivamente yo me atravesé al carro o el carro salió de su carril. Tampoco hubo una reunión conciliatoria donde deliverara quién causó lo sucedido y cuáles serían las acciones a tomar, no hubo un croquis de ubicación de cómo fueron encontrados los vehículos y mucho menos el atropellado, que pudo haber tenido cualquier apellido; Pérez, Gutiérrez, González, Martínez, Palomares… que pudo haberse dedicado a cualquier cosa, albañil, estudiante, comerciante, maestro… afortunadamente en este caso fue una reportera, alguien que quizás tiene foro para decir lo sucedido pero, y ¿si no hubiese sido así?. Cuando hay discrecionalidad difícilmente puede haber confianza. El viernes pasado la postura de la regidora, que me fue presentada a través del procurador social, fue que ella no había tenido la culpa, pero que no presentaría cargos en mi contra por el carro, aún así el procurador sugería que ambos firmáramos una carta de desistimiento para

que cada uno asumiera sus gastos, ella por el vehículo y yo por mi bicicleta, esto al haberse percatado de que yo estaba aparentemente bien de salud y antes de continuar con una reunión para firmar el documento el lunes. Ante la petición de una reunión para tal fin aseguré que les buscaría este lunes 22 de abril. No obstante, este lunes, sin haber recibido ninguna llamada de parte de la regidora para conocer mi estado de salud, me la encontré en el pasillo, la saludé y preguntó cómo me sentía. Ratificó su disposición a ayudarme y me proporcionó su teléfono, ante la urgencia de su trabajo regresó a una reunión de comisión. Al informarle que me realizaría una segunda revisión en una clínica particular o con un médico particular sólo para descartar golpes internos, y le sugerí que me ayudara al pago de los estudios, la regidora sugirió que yo pagare la mitad y ella el resto, sujeto a sentarnos a analizar la situación. Mi postura es respetuosa de la regidora y esperando poder encontrar conciliación en el tema, asunto que sólo le competirá a la regidora y a esta reportera, pero deseo externar que cada ciudadano debe estar seguro de que en caso de sufrir algún accidente, se seguirán los procesos adecuados y correctos para garantizar que los hechos se esclarezcan y es la autoridad quien debe encargarse de que así sea. Aquí concluye el escrito que hizo la reportera atropellada por la regidora Guadalupe Anaya, regidora de Movimiento Ciudadano, presidenta de la comisión de educación.


Puerto Vallarta

Miércoles 24 de Abril

Luces en Muelle Los Muertos, encendidas a plena luz del día Carlos Gerard director de turismo municipal refiere que han tenido diversos reportes, pero aclara la responsabilidad de la obra no es local sino del Estado Redacción Puerto Vallarta.-A plena luz del día, es constante que las luces en el muelle Los Muertos, quedan encendidas y a nadie parece importarle.Fue este lunes, en el marco del día estatal de protección civil, que la dirección de turismo la cual encabeza Carlos Gerard, recibió más que otras veces, el reporte y la queja constante pues estando el sol a pleno, las luces que dan un aspecto espectacular al muelle en la playa de Los Muertos, permanecen prendidas.De manera intermitente, sin que alguien haga algo.

Y al titular de ecología municipal, para que realice las acciones e inspecciones necesarias para descartar los posibles impactos que se generen con la realización de la obra antes citada.Obra que causó graves estragos en vecinos de la colonia Emiliano Zapata de la zona romántica en Olas Altas y Francisca Rodríguez.En las que plasmadas en un escrito advierte su extrañamiento de la suspensión de trabajos, lo que les preocupa por el inminente deterioro en su momento de la zona.

Urge Sesión de Ayuntamiento, cementerios al tope Para el regidor Javier “pitas” Pelayo, es importante que se realice sesión de ayuntamiento, para tomar la decisión de construir nuevo panteón Municipal son altos, además de propiedad ejidal.Los únicos que dan el ancho para las dimensiones que se quieren en la construcción de un nuevo panteón, se localizan lejos. Es el caso de El Colorado, El Zancudo, El Ranchito, Santa Cruz de Quelitán o Rancho Viejo El Veladero, de difícil acceso. Exhortó al alcalde Ramón Guerrero programar una próxima sesión de ayuntamiento, señaló Pitas. Otra opción es el terreno de los Gavilanes, podría ser el más factible. Recientemente, se habló de manera extraoficial, que se propone el terreno de los Gavilanes, para construir un nuevo cementerio, pues los existentes ya están al tope.

Puerto Vallarta.-Javier “Pitas” Pelayo urge al gobierno municipal, programar sesión ordinaria de ayuntamiento, pues es importante tomar la decisión de habilitar mediante cualquier recurso un nuevo panteón. Dijo en entrevista que ya realizaron varios recorridos en la ciudad Carlos Mendoza, titular de la dependencia y el funcionario, Guillermo Salcedo, está más que corrobora-

Palomera, han guardado silencio.En el evento de protección civil, las luces estuvieron encendidas todo el día y es constante refieren prestadores de servicios turísticos.Ese día la dirección de turismo municipal, recibió los reportes correspondientes, al respecto Gerard respondió “no es responsabilidad nuestra aunque tomamos cartas en el asunto”. Cabe destacar que el trienio pasado se tuvo la presión al gobierno panista de Jalisco, de hace tres años, porque no se concluía la obra, lo que generó en su momento malestar de los dueños de restaurantes y hoteles de la zona. Por ello, en su oportunidad el ayuntamiento de Puerto Vallarta, aprobó en sesión edilicia el envío de exhorto al gobernador del estado, Emilio González Márquez, a efecto de que informe los motivos que dieron origen a la suspensión desde hace tres meses, de los trabajos de la empresa encargada de la construcción de muelle playa Los Muertos. Además, se pidió a la subdirección de protección civil, a efecto de que realice las acciones, inspecciones y verificaciones necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes y los turistas que visiten la zona de la playa en donde se ubica la obra.

De las últimas informaciones que se tenían en este sentido, iban orientadas a que el gobierno municipal de Puerto Vallarta, no puede hacerse cargo de la obra, debido a que no ha sido entregada por el gobierno del estado.El muelle de Los muertos con todo y su iluminación, corre a cargo del gobierno de Jalisco, obra que le tocó iniciar, desarrollar y entregar a la administración del panista, Emilio González.Ahora, con el priista Aristóteles Sandoval, gobernador en Jalisco, a través de su representante aquí, Andrés González

Redacción

06

do el hecho de la saturación de los cementerios que hay aquí. Esto urge, pues si no se toman medidas correspondientes en lo que resta de la presente administración, el problema se agudizará. En la búsqueda de terrenos, principalmente en las delegaciones de Las Juntas e Ixtapa, lo que han visto – dijo el regidor de Movimiento Ciudadano - , es que los precios

Asunto que podría tratarse en la próxima sesión de ayuntamiento, aún sin fecha para ejecutar. Sin embargo, ya está la petición que hace Carlos Mendoza Bernal, jefe de cementerios municipales.Así se lo hizo saber al regidor Javier Pelayo Méndez, mejor conocido como Pitas de Movimiento Ciudadano.En este escrito le informan como regidor de la comisión de cementerios municipales, que esta iniciativa tiene como finalidad luego de un recorrido hay una saturación en los

cementerios del municipio. En el transcurso de estos meses a cargo de la dependencia municipal, se hizo la tarea de realizar un censo en todos los cementerios para tener la capacidad actual de cada uno de estos y los resultados son los siguientes: Cementerio de la 5 de diciembre, ubicado en la calle San Salvador esquina Brasilia de la colonia antes citada, se encuentra al 100% Cementerio de Ramblases, de calle Jorge Negrete y avenida Santa María número 585 en la colonia La Moderna está al 100% Cementerio El Progreso, ubicado en calle Heberto Castillo esquina con Gardenia número 724 en la colonia El Progreso está solamente 20% libre Cementerio de Ixtapa, cuya ubicación es en calle Guerrero esquina Violeta número 555 de la colonia Las Flores, de igual forma está 20% libre. Continúa el escrito que “como se puede apreciar en su mayoría los cementerios municipales ya están saturados”. Por lo que, Carlos Mendoza Bernal, en su calidad de jefe de cementerios municipales, dirige en esta petición por escrito al regidor de Movimiento Ciudadano, Javier “Pitas” Pelayo, “solicito su valioso apoyo para que se someta a sesión de ayuntamiento la petición de una donación de un predio para un nuevo cementerio en el municipio de Puerto Vallarta, cabe mencionar que urge contar con dicho predio, ya que conforme a las estadísticas en poco tiempo ya no habrá lugares para fosas que ofrecer a los ciudadanos”, concluye la petición escrita.


Puerto Vallarta

Miércoles 24 de Abril

07

Editorial El Faro

Gasolineras y gaseras, Negocios tramposos Venta indebida de gasolina, ya que más del 30% es gasolina clandestinas que es substraída de las tuberías de PEMEX, por la delincuencia organizada, y que algunos concesionarios se prestan adquiriéndoles buena parte a la décima parte del costo de Pemex. En las Gasolineras y Gaseras se venden Litros incompletos, los llamados de 800 ml, y PROFECO nada hace al respecto.

L

Instalaciones por doquier sin cumplir con los requisitos de Ley y que se convierten en una bomba de tiempo.

a gasolina en nuestro país parece haberse convertido en un negocio sin ley, pues pareciera que los intereses de particulares pesarán más sobre el bienestar de la ciudadanía. No es novedad que estos establecimientos se están expandiendo sin ningún tipo de control, pues según cifras a nivel nacional de 2007 a 2012 el número de gasolineras pasó de siete mil 788 a nueve mil 614 estaciones, dentro de las cuales muchas operan en la irregularidad o sin las normas mínimas de seguridad, y si a esto le añadimos el problema del robo de hidrocarburos el problema resulta aún peor, pues muchas gasolineras incluso operan con gasolina robada, pues resulta más barata comprarla en el mercado negro, resultando toda una mafia que hasta ahora no se ha podido detener.

terrible desorden que impera en el creciente aumento de establecimientos de abastecimientos y venta de gasolina, sobre todo en las últimas dos administraciones donde la corrupción y las tropelías estuvieron a la orden del día con Javier Bravo y Salvador González Reséndiz. A pesar de que la ciudadanía le ha exigido al actual gobierno de Ramón Guerrero que se revoquen los permisos para las más de 7 gasolineras que están por construirse, así mismo que revise de manera expedita cada uno de las gasolineras establecidas para revisar que cumplan no solo con todos los requisitos de seguridad, sino también con la adecuada tramitación de su permiso como la aprobación de los vecinos e incluso que la zona sea la adecuada por la densidad poblacional, ninguna acción parece haberse realizado hasta la fecha, lo que nos viene a confirmar que dentro de este negocio hay toda una mafia y una red bien articulada que incluso llega a pesar más que la misma autoridad.

Puerto Vallarta no está exento de esta problemática y este asunto se está convirtiendo en una auténtica bomba de tiempo Regidora Hugoque Contreras para esteMariel municipio. Pues parece las Es urgenteNadie tomar frena medidas y acciones Duñalds de Badeba asume la del Pág.16reales para frenar ésta situación y poner autoridades han sido corresponsables denuncia penalmente Gasolineras presidencia del al Director de Los Empresarios pasan por alto con el apoyo del PRI Jalisco Obras Públicas JM Gobierno Local, todas las Cervantes por robo de materiales Pág.07

orden, pues la gente está cansada de que sus voces no sean escuchadas, se han iniciado y levantado la voz para decirle al gobierno un: NO MÁS GASOLINERAS pues muchas de las que fueron aprobadas argumentan jamás pidieron su consentimiento, incluso cuando se comenzaron a construir fueron engañados al decirles que se trataba de otro giro de negocio. Es necesario que se ponga un hasta aquí, ahora Ramón Guerrero tiene en sus manos la posibilidad de frenar esta problemática y corregir el rumbo por el bien de todo Puerto Vallarta, quien a cambio de dinero se ha convertido en bomba de tiempo ante el peligro inminente que representan las gasolineras, y más cuando éstas incumplen con los requisitos mínimos de seguridad que en muchas ocasiones no son observados por la autoridad donde por dádivas se les permite a los constructores construir en cualquier lugar sin el consentimiento de la población, que al final de cuentas es la que sufre las consecuencias, LA AUTORIDAD DONDE ESTÁ?, nadando de pechito y arguyendo que la administración anterior fue quien exFuncionarios, regidores y abogados Investigan pidió la licencia, en Esto aquí y en China es Nayarit muerte Discuten Reforma corrupción. del Secretario a Reglamento de Turismo Pág.15 Propuesto por

Círculo político de Secretaria de Turismo podrá crear buenas sinergias

100,000 mdp para el turismo Ediciones anteriores de Periódico El Faro donde se ha mencionado ésta problemática inconformidades de los Alcalde RGM en México Pág.09 Comenta que tienen el compromiso de actuar con transparencia y rendir cuentas... !Si como no!

comités vecinales

Pág.06

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que era probable que existieran nexos con otros Estados

Pág.20

Ilumina tu Criterio

Ilumina tu Criterio

®

®

Periódico el Faro

Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2071

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 15 de Abrill de 2013

Robo de hidrocarburos, en Puerto Vallarta se denuncia la venta ilegal de gasolina de dudosa procedencia

LA GASOLINA DERRAMA IMPUNIDAD

Jalisco y Nayarit

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Imparten curso de Proximidad Social a elementos de Seguridad Pág.02 Pública “Debemos actuar unidos contra la Trata de Personas”: Pág.04 Sistema DIF Nayarit Trabajan en regularización de la tierra de 16 núcleos agrarios Pág.13

Año 6 No. 2068

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 11 de Abrill de 2013

NO MAS GASOLINERAS Urge que el Ayuntamiento revise licencias y revoque aquellas que no cumplan con los requisitos de seguridad y ubicación

Nayarit Firma Roberto Sandoval acuerdo para combatir el hambre en Nayarit Jalisco Arranca el Gobernador del Estado el programa “Jalisco Pág.18 Abierto”

Pág.15

Quieren Tianguis Turístico en Guadalajara para 2016

Fortalece Aristóteles Sandoval alianza con Intel México

Pág.17

Pág.19

Nacional

Nacional Echeverría planeó matar a JLP, según WikiLeaks

Cárteles colombianos se fragmentan: gana el narco Pág.19 mexicano

Pág. 25

Transnacionales, con apetito voraz en la Cruzada contra el Hambre

¿Cuáles son las diferencias entre un Diputado y un Pág.27 Senador?

Pág.20

Seguridad Se fugan cuatro reos en Torreón; recapturan a dos

Seguridad Desaparecidos desde febrero, ocho empleados de minera en Chihuahua

Pág.28

Pág. 40

Negocios

Articulistas de hoy:

Pág.02

En Tianguis Mojoneras más de 400 comerciantes trabajan sin Licencia Pág.03

Pág.11

Jalisco El Movimiento Ciudadano busca reestructurar la Comisión de Tarifas

Según datos de la PGR de 2007 a 2012, de los 130 expedientes abiertos por robo de hidrocarburos en Jalisco, solo 19 fueron consignados, los corredores donde se detectó ordeña en 2012 son territorios controlados por el crimen organizado, para secuestros y producción de drogas especialemnte en Jalisco y Tamaulipas. En Tlajomulco de Zúñiga, de 2011 a 2012 fueron seis los narcolaboratorios desmantelados, uno de ellos con una extensión de 18 hectáreas. Pág.05

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Levantan Veda de Moluscos en Puerto Vallarta

Primera playa para personas con discapacidad y Pág. 26 adultos mayores Internacional Lo que le espera al presidente de Venezuela

Pág.29

*Ana Margarita *Patricia Dávila /Proceso * Paloma Robles/Reporte Indigo * José Pacheco * * Claudia Salazar Mari Luz Peinado*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP

Sin duda el tema de las Gasolineras se está convirtiendo en una bomba de tiempo para Puerto Vallarta, pues parece que las autoridades han sido corresponsables del terrible desorden que impera en el creciente aumento de establecimientos de abastecimientos y venta de Gasolina, sobre todo en las últimas dos Administraciones donde la corrupción y las tropelías estuvieron a la orden del día con Javier Bravo y Salvador González Reséndiz. Pese a que en más de una ocasión la ciudadanía se ha manifestado en contra de la apertura de más gasolineras, las autoridades parecen hacer oídos sordos a esta problemática, arguyendo que fueron Licencias autorizadas en Administraciones pasadas, pero no hay voluntad para regularizarlas. Pág.06

Articulistas de hoy:

Negocios Profeco recupera más de 3 mdp en periodo vacacional Pág. 33

Internacional China reporta primer caso de cura del virus H7N9; van 9 muertos Pág.38

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Leo Zuckermann * Carlos Ramírez *Joaquín López Dóriga * Jenaro Villamil/Proceso *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


07

08 06 Puerto Vallarta Se realiza con éxito la Cruzada por la Salud en Puerto Vallarta Miércoles 24 de Abril

Las mesas de atención estarán instaladas hasta este miércoles en las plazas públicas de las delegaciones, La Aurora, presidencia municipal, clínicas del IMSS y hospital Regional que existe una necesidad enorme en este sector desde el punto de vista de quienes reciben estos servicios. “Yo creo que este es el camino para poder expresar el sentir del ciudadano sobre la necesidad o más bien la eficiencia o deficiencia que hay en el sector salud en Vallarta, yo creo que todos tenemos derecho a tener una buena salud en todos los sectores”, resaltó la edil, quien reconoció además el valioso apoyo de los regidores Susana Mendoza Carreño, Humberto Gómez Arévalo y María Guadalupe Anaya Hernández, así como el de los encargados de las delegaciones en la realización de este esfuerzo.

Redacción Puerto Vallarta.-Son cerca de 2 mil personas las que hasta este martes, han participado ya en la Cruzada por la Salud que realiza el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través de la comisión edilicia de salud presidida por la regidora Candelaria Villanueva Sánchez, con la finalidad de escuchar los problemas que la población percibe y enfrenta en torno a los servicios de salud pública con que cuenta el municipio, cuyo

diagnóstico será presentado a autoridades federales y estatales para iniciar acciones concretas en beneficio de los vallartenses. La regidora Candelaria Villanueva, señaló que ha sido una exitosa jornada a la que la gente ha respondido de manera positiva, pues saben que su voz es escuchada mediante el llenado de un sencillo cuestionario en el que se plasma la situación real que se vive en materia de salud pública, en el que dijo han coincidido hasta ahora en

Consiente a tus hijos con unas vacaciones en Puerto Vallarta Este Día del Niño, Puerto Vallarta ofrece las mejores actividades para consentir a los más pequeños de la familia.

Navegar en un barco para ver juguetear a los delfines y vivir la aventura del snorkel; Puerto Vallarta tiene la reputación como uno de los mejores lugares de buceo en México y es un gran lugar tanto para buzos experimentados como para aquellos que son nuevos en el deporte. Las Marietas es uno de los lugares más populares para el buceo en Puerto Vallarta con una gran cantidad de mantarrayas y los esturiones que se encuentran entre los corales duros y suaves.

Puerto Vallarta.-Puerto Vallarta es el destino ideal para visitantes de todas las edades y gustos. Su moderna infraestructura, numerosas instalaciones de entreteni-

miento y una naturaleza maravillosa, lo convierten en el lugar ideal para los visitantes; es considerado uno de los mejores destinos de México por sus hermosas playas familiares, arte y cultura.Algunas de las actividades que se pueden compartir en familia son:

centro de Puerto Vallarta. A lo largo del paseo hay hermosas esculturas diseñada por artistas locales que reflejan la cultura multicolor de Puerto Vallarta. Desde el Malecón, podrá disfrutar de una vista espectacular de la playa y de un hermoso atardecer sobre Bahía de Banderas. El parque Acuático “Aquadveturas” ofrece un show de lobos marinos y delfines, además de contar con increíbles toboganes, encontrarás muchísima diversión para toda tu familia en un día lleno de acción, aventura y entretenimiento. El Barco Pirata es otra opción de diversión, su aventura en alta mar cuenta con piratas colgándose de lo más alto de los mástiles, peleas con espada y saltos acrobáticos, verá a los piratas por la borda y saltar al océano frente a sus ojos.

Desayunar, comer o cenar en alguno de los muchos restaurantes reconocidos por su calidez en la atención al cliente y su exquisito menú.

Nadar con los delfines: si tu deporte favorito es la natación, que mejor forma de hacerlo que en compañía de estos mamíferos, ¡será una aventura inolvidable! Puerto Vallarta cuenta con una gran variedad de opciones de acuerdo a tu presupuesto para esta maravillosa actividad.

Al atardecer dar un paseo por el Malecón y disfrutar de un elote, un helado o un algodón de azúcar. El Malecón cubre casi dos kilómetros a lo largo de la playa y de la calle principal de la zona

Sin duda, Puerto Vallarta es una de las mejores opciones para visitar y consentir a toda tu familia, disfrutando de la amplia gama de actividades, playas hermosas, deliciosa comida y un sinfín de diversiones.

Galerías Vallarta es una gran opción si lo que desean es ir de compras, al cine, ver algún espectáculo o jugar.

Redacción

Finalmente, invitó a todas aquellas personas que aún no se han unido a esta cruzada, se acerquen a los diferentes módulos de atención instalados desde el pasado sábado y hasta este miércoles, en las plazas públicas de cada delegación, la colonia La Aurora, el pasillo exterior de la presidencia municipal, las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el hospital Regional y algunas plazas comerciales. “Les pediría a todos los que sepan donde están algunos módulos que se acerquen, que expresen su sentir, nosotros eso es lo que esperamos para poder caminar hacia adelante y exigir mejor atención hacia el sector salud”.


BAHIA DE BANDERAS

Miércoles 24 de Abril

09

Paran labores personal del Hospital Regional de San Pancho

Por falta de pago de dos quincenas y suspensión de cobertura de incidencias, alrededor de 35 trabajadores del Hospital San Pancho, dejaron de trabajar. El Nosocomio opera con poco más del 50 por ciento del personal. Los pacientes y familiares, así como personal de base empiezan a resentir la falta de servicios e insumos. Noticias PV San Pancho-Al no obtener respuesta de parte de la administración del Hospital Regional San Pancho, alrededor de 35 trabajadores que cubren incidencias decidieron parar sus laborales a partir de las 8 y media de la mañana de este lunes 22 de abril 2013, luego de que se les deben dos quincenas de sueldo y tras la suspensión de alrededor del 70 por ciento de esta cobertura de plazas que le hacen falta a este nosocomio para operar, entre ellos puestos de limpieza, enfermería, mantenimiento, conductores de ambulancia, lavandería, cocina, entre otros. La semana pasada, dichos trabajadores dieron a conocer su situación a la Secretaría de Salud de Nayarit, solicitando su pago de

dos quincenas para el viernes pasado, so pena que de no recibirlo, dejarían de laborar a partir de este lunes, como efectivamente lo cumplieron. Las quejas de los pacientes se empezaron a generar durante la mañana dado que no había sábanas limpias, como fue el caso de un paciente de 25 de años de edad con coma diabético al que no había personal de enfermería ni sábanas limpias para cambiar las que ya tenía empapadas de orina. Un familiar se quejó amargamente con el director, mientras que otro paciente con yeso en una de sus piernas la cual estaba sangrando profusamente, no había traumatólogo para atenderlo.Durante toda la mañana los trabajadores se mantuvieron fuera del hospital en espera de una respuesta a su demanda, mientras que el director del Hospital, doctor, Juan Francisco Hidalgo Corona, se encontraba en

Tepic en busca de resolver el problema. Fue hasta poco después de las cinco de la tarde, cuando el dirigente a pesar de haber llegado desde Tepic a las tres de la tarde, se dignó a atenderlos luego de corroborar que esta reportera ya se había retirado, poco antes de las cinco de la tarde. El doctor Hidalgo, ofreció a los trabajadores pagar parte de las dos quincenas atrasadas y un pequeño adelanto con el compromiso de que el resto se les pagaría este miércoles 24 de abril, sin embargo, los trabajadores exigieron el pago completo, por tal motivo, le informaron que no regresarían a trabajar hasta el miércoles que se les liquidara su sueldo completo. Los trabajadores dieron a conocer que se turnarán día y noche para hacer guardias durante el paro y para este martes, utilizarán pancartas de inconformidad.

Habitantes de la Playa de Sayulita denuncian problemas de contaminación en el Mar Ana Margarita

negras en Sayulita, en donde nos han estado saliendo altos los niveles de estero cocos, razón por el cual nos preocupa los problemas de contaminación, aunque en el resto de las playas, están dentro de la norma oficial, es decir, no hay riesgos de contaminación.

Sayulita.-Un sinnúmero de habitantes de Sayulita, están conscientes de los altos niveles de contaminación que existe en el mar, ante la falta de infraestructura para el control y mantenimiento de las aguas negras.

Tener playas certificadas, implica de limpieza todos los días, seguridad, vigilancia por parte de Protección Civil, y sobre todo limpieza de las aguas residuales, en todas las playas que han sido certificadas.

Los entrevistados dijeron que esperan que el gobierno del estado de Nayarit, que representa Roberto Sandoval, dé instrucciones para que se instale de inmediato una nueva planta de tratamiento de aguas negras en Sayulita.

Además del pago de la certificación de las playas en Bahía de Banderas, razón por el cual sería muy complicado hablar del moto total de que lo se gasta en forma mensual o anual en el estado de Nayarit.

Señalaron que sería muy lamentable que ante la falta de recursos financieros, el gobierno del estado de Nayarit, descuidara la población de Sayulita, tomando en cuenta la afluencia que se tiene de turismo nacional e internacional, especialmente en épocas vacacionales. Por tal motivo, esperamos que el gobierno del estado de Nayarit, apliquen los recursos necesarios para resolver tales problemas de contaminación que se tiene desde hace tiempo en Sayulita, concluyeron. Por su parte, el doctor Jaime Alonso Cuevas, vía telefónica, dijo que ciertamente debido a que el crecimiento de la población, el fun-

Añadió que simplemente para lograr una certificación de una playa, no sé exactamente cuánto gastan los hoteleros, empresarios, cuánto gasta el municipio, cuánto gasta el gobierno del estado de Nayarit. cionamiento de la planta de tratamiento de aguas negras, ya no es la ideal, sin embargo, el “gobierno de la gente”, ha estado tomando cartas en este asunto. Desde luego que se tiene que ver la posibilidad de que se instale

una nueva planta de aguas negras, a fin de poder cubrir de la necesidad del funcionamiento de las aguas tratadas en la población de Sayulita.

miento y tratamiento de las aguas negras, el gobierno del estado de Nayarit, siempre ha estado apoyando las necesidades de los pueblos.

Aclaró que aunque ahí, opera un consejo municipal en lo que viene siendo la operación del funciona-

Por tal motivo, se ha estado apoyando en la compra e instalación de la nueva planta de aguas

Desde luego que tendríamos que sentarnos con el comité de playas limpias, a fin de poder analizar los gastos, sin embargo, de ante mano sabemos que es un costo muy alto para el mantenimiento de las playas certificadas en Bahía de Banderas, sin embargo, vale la pena el esfuerzo, concluyó.


NAYARIT

Los derechos humanos son un compromiso de todos: Sandoval

Miércoles 24 de Abril

10

estamos viviendo —indicó el mandatario—; nuevas leyes y nuevas reformas, no sólo en materia de seguridad, sino en todos y cada unos de los rubros; en materia de seguridad estamos en los primeros cinco lugares con menos índices de violencia, y cuidando día a día nuestro estado, pero también cuidando el respeto de nuestros indígenas, de nuestros jóvenes, de las mujeres y de todos los ciudadanos que merecen tener una nueva oportunidad y el respeto hacia sus garantías”, resaltó el mandatario nayarita. Además, detalló que en este importante acuerdo se contempla capacitación e información a todos los funcionarios de primer nivel que tienen contacto con los ciudadanos directamente; asimismo, a todas y cada una de las instancias de gobierno municipal; “tenemos nosotros una gran obligación de respetar a todos los nayaritas y que seamos nosotros el ejemplo del respeto hacia los demás”, mencionó. Asimismo, aseguró que las denuncias que se presenten contra agentes de tránsito, de seguridad, así como de cualquier funcionario o trabajador de gobierno del estado, serán atendidas y se les dará el trámite correspondiente; “buscaremos que la justicia prevalezca y que la impunidad no regrese a Nayarit, pero también que no sea el tema de derechos humanos, donde se escondan los delincuentes y donde muchas veces quedan impunes las violaciones a los derechos”.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, suscribió este lunes un convenio de colaboración con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, mediante el cual se busca fortalecer, promover y proteger los derechos humanos de las y los nayaritas. “Firmamos un convenio con nuevas reglas, acordes a la época que

Por su parte, Plascencia Villanueva reconoció la iniciativa del mandatario nayarita de buscar la suma de esfuerzos con el organismo que preside y la sociedad civil, para emprender tareas que permitan a las víctimas de delitos recibir servicios de asistencia jurídica, psicológica y médica en la entidad.

El Gobierno de la Gente prepara grandes sorpresas para todos los niños de Nayarit

Nayarit.- El Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval tiene preparadas grandes sorpresas para todos los niños del estado, la titular de la asistencia social en Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, declaró en entrevista que para el día del niño serán varios días de celebración ya que en las instalaciones del Parque Metropolitano y el Parque la Loma, se realizarán múltiples actividades con el objetivo de consentirlos y festejarlos en compañía de sus familias. En ese sentido el gobierno de la gente a través del Sistema DIF Nayarit, invitan a todas las familias nayaritas a partir de este domingo 28 de Abril en las instalaciones del Parque

Metropolitano donde habrá actividades recreativas, culturales, deportivas, así como antojitos mexicanos y mucha diversión totalmente gratis. De la misma manera, este lunes, a partir de las 11 de la mañana, en la Loma, a un costado de la estación del trenecito se tiene preparado un gran programa de juegos, actividades y sorpresas para los reyes del hogar. La Presidenta de DIF Nayarit destacó, que el objetivo del Gobernador Roberto Sandoval, es que todos los niños nayaritas y sus familias vivan ésta celebración a lo grande, y que lo disfruten al máximo con todas las actividades que el Gobierno de la Gente tiene preparadas para todos ellos.

A A ben


NAYARIT

Miércoles 24 de Abril

Ana Lilia se reúne con EPN y Angélica Rivera para buscar beneficios para la niñez nayarita

Presenta Gobierno de la Gente la Feria de Santa María del Oro 2013

Nayarit.- El Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, acompañando del alcalde Adahán Casas Rivas, anunció en rueda de prensa la realización de la Feria de Santa María del Oro, del 4 al 12 de mayo próximo, la cual contempla una amplia cartelera de espectáculos artísticos, recreativos, culturales y deportivos. En la conferencia, Pérez Hernández afirmó que en lo que va de la administración del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en ese municipio se han hecho grandes obras que se suman al patrimonio turístico, como el muelle con mirador flotante en la Laguna Encantada

Nayarit.- Este lunes la señora Ana Lilia López de Sandoval visitó la residencia de Los Pinos, donde se reunió con la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF, Angélica Rivera de Peña, quien en presencia de niños y niñas de todo el país, emprendió la Campaña Nacional de Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos de Menores de Edad, en las 32 entidades federativas.

más pequeños del hogar. “Gracias a esta noble campaña los niños sabrán quiénes son, cómo se llaman, y dónde y cuándo nacieron, pues así será más fácil que podamos brindar todos los servicios a los que tienen derecho y podamos cuidarlos mejor, porque contarán, de manera gratuita, con su acta de nacimiento y todos sus papeles”, dijo la señora Ana Lilia.

Durante el encuentro –donde además estuvo presente el Presidente de la República Enrique Peña Nieto- la señora Ana Lilia agradeció el interés de la señora Angélica Rivera por emprender proyectos en beneficio de los niños y las niñas, pues de esta forma el gobierno de la República y el Gobierno de la Gente protegerán la identidad de los

Asimismo reconoció que con esto se da cumplimiento a uno de los derechos humanos más, que es el de recibir un nombre, adquirir una nacionalidad, establecer sus vínculos familiares, culturales y contar con una identidad, trabajos que –resaltó- se realizarán en conjunto con los registros civiles estatales y a través de unidades móviles.

11

de Santa María del Oro, que ha sido escenario de distintos eventos. Por su parte, el alcalde Adahán Casas Rivas apuntó que Santa María del Oro está agradecido con el Gobernador de la Gente, porque en un año el municipio se ha transformado, y añadió: “hemos seguido la recomendación del Roberto Sandoval de que esta sea una feria en donde se integre a la familia, a los niños y a los jóvenes”. Destacó, asimismo, que en el marco de esta feria habrá torneos deportivos de talla internacional, la actuación de reconocidos artistas de distintos géneros musicales y una exposición ganadera, entre otros atractivos.

Arranca Gobierno de la Gente programa de detección de problemas visuales en estudiantes

Tepic, Nay. Del 22 de abril al 23 de mayo, el Gobierno de la Gente y la federación unirán esfuerzos para la detección de problemas visuales en estudiantes de primaria y secundaria, por medio del Programa “Ver bien para aprender mejor”, en el que se invertirán más de un millón de pesos.

enviados por la Secretaría de Educación Pública. En el arranque del ciclo escolar 2012-2013, más de 5 mil niñas, niños y jóvenes nayaritas —de los niveles de educación primaria, secundaria, telesecundaria, educación especial y educación indígena— ya fueron atendidos, con la entrega de anteojos totalmente gratuitos.

Esta cruzada es coordinada por los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), que ha dispuesto la implementación de 72 sedes, que abarcan 855 escuelas en todo el estado, con la participación de 20 oftalmólogos

Se espera que antes del arranque del ciclo escolar 2013-2014 se detecten más de 9 mil casos de diferentes problemas visuales, entre los que destacan miopía, hipermetropía, astigmatismo y graduación gruesa, entre otros.


NAYARIT

Miércoles 24 de Abril

12

Con éxito Gobierno de la Gente se realiza el torneo “De la calle a la cancha” competencia —en la que estuvieron representados los municipios de Ahuacatlán, Tepic, Ixtlán del Río, Tuxpan, Jala y El Nayar— se seleccionaron ocho jugadores de ambas categorías, que representarán a Nayarit en la etapa nacional de esta justa, a realizarse en junio próximo, en la ciudad de México. El equipo ganador en la categoría femenil fue “Chivistas de La Cantera”, de Tepic, mientras que el triunfo en la categoría varonil se lo llevó el equipo “Telepreparatoria Benito Juárez”, de Jala.Los jugadores seleccionados para la etapa nacional fueron los siguientes:

Tepic.- Durante este fin de semana, el Gobierno de la Gente realizó en la plaza Bicentenario de Tepic el torneo de futbol “De la calle a la cancha con Telmex”,

con la participación de 640 jóvenes en situación vulnerable, integrados en 72 equipos de la categoría varonil y ocho de la categoría femenil.Derivado de esta

Selección varonil: Juan Carlos Cruz Pérez (Ixtlán), Luis Javier González Rivas (Tepic), Adrián Martínez (Tecuala), Hassan Carrillo (Ixtlán), Andrés Alberto Villareal Franco (Jala), Marco Aurelio Partida (Tepic), Sebastián Montana Madera (Tepic) y Adrián

Encuentra Gobierno de la Gente aL autor de la famosa foto de las Islas Marietas

Nayarit.- Luego que el Gobierno de la Gente lanzara la convocatoria “Ayúdanos a encontrar al autor” de la famosa fotografía de las Islas Marietas, misma que ha sido un factor importante en la promoción turística de este destino a nivel mundial, fue posible comprobar que la imagen fue captada por el argentino Nicolás Melani.

El autor de la fotografía radica en Punta Mita desde hace 10 años y se dedica a realizar expediciones a la conocida isla, por lo que en uno de sus múltiples recorridos pudo captar la imagen que se ha dado a conocer principalmente en las redes sociales. Nicolás dijo estar muy contento de que ahora se le reconozca como el autor de la fotografía,

Alberto Bahena Reyes (Tepic). Selección femenil: Marisol Cárdenas Castañeda (Tepic), Blanca Delia Arana Ramírez (Tepic), Cristal Estefanía Guerra

Martínez (Tepic), María Manuela Enríquez (El Nayar), Rocío de Jesús Mendoza Ibarra (La Yesca), Diana Laura López Orozco (Tepic), Saory Ponce López (Tepic) y Érika Bautista Díaz (Tepic).

Toma El Toro protesta al nuevo alcalde de Tepic

pero lo que más le satisface es que ha dado una fuerte promoción turística a nuestra entidad, lo que ha provocado que lleguen visitantes de distintas partes del mundo. “Llegan muchos turistas de otros países, principalmente de Europa, preguntando por el lugar y refiriéndose a la fotografía, ya que consideran un paisaje sin igual. Pero lo mejor es que está en Nayarit y que es real”, comentó el ganador del concurso. La convocatoria del concurso se lanzó el pasado 26 de febrero de 2013. Desde entonces acudieron a las oficinas de la Secretaría de Turismo varios concursantes para tratar de acreditase como los autores, pero fue apenas hasta este lunes cuando la dirección de Imagen Gubernamental, a través de un software especial, determinó que el autor de esta imagen es Nicolas Melani. Esta semana, en las oficinas de la Secretaría de Turismo, se entregará el reconocimiento y el premio económico a Nicolas Melanie.

Tepic.- La capital nayarita estrena presidente municipal, gabinete e integrantes de cabildo, la acción no obedece precisamente a ninguna revocación de mandato como se viene promoviendo si no al concurso anual Niño presidente por un día que promociona los servicios de educación pública y las propias presidencias municipales. Para el caso de Tepic, en ceremonia especial en el marco del Día del Niño, el alcalde capitalino, Héctor González Curiel, le tomo la respetiva protesta como niño presidente municipal de Tepic por un día al alumno Eliot Becerra Rodríguez de la Escue-

la Primaria Justino Ávila Arce, estudiante de quinto grado. “El día de hoy vamos a recorrer y vamos a convivir todo el día en actividades diversas para que ellos vean precisamente lo que se hace en Tepic y estar muy atentos -que disfruten- que sigan siendo excelentes niños como lo han sido con los estudios ahora sí que en vivir cotidiano, que se superen día con día y sigan estudiando, porque es los que necesita Nayarit, lo que necesita México, Tepic juventudes bien preparadas y juventudes que tenga esa sensibilidad de servicio hacia la población”.


Jalisco Suman cinco muertes por influenza en Jalisco

Guadalajara.- El Estado de Jalisco registra dos fallecimientos más a causa de la influenza estacional A H3N2, los cuales se registraron en dos hombres originarios del municipio de Guadalajara, por lo que la cifra de decesos por esta enfermedad asciende a cinco, según información proporcionada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

38 del tipo B; 27 del tipo A; dos de A H1N1, y ocho más que no fueron tipificados. En la información de la SSJ se aseguró que ante cualquier persona que presente síntomas referentes a influenza, el medicamento se brinda, aun cuando no se le realice un examen confirmatorio de influenza.

El primero era un hombre de 81 años, quien falleció en el Hospital Regional 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, el pasado 11 de abril.

“Ante la presunción del padecimiento, se le suministra medicamento; mientras más tarde acuda la persona al centro de salud, la situación puede complicarse de manera irremediable”.

El otro paciente era un varón de 52 años de edad, que murió un día después, el 12 de abril, pero en el Hospital General de Occidente, mejor conocido como “Zoquipan”, perteneciente a la SSJ. Mediante un comunicado, la dependencia estatal anunció, con voz de la directora de Control y Prevención de Enfermedades, Eréndira Ponce Arroyo, que ninguno de los dos hombres contaba con la vacuna contra la influenza.

Para disminuir e incluso evitar el contagio por el virus de la influenza, las recomendaciones son que las personas se laven las manos de manera recurrente, acostumbren el uso de gel antibacterial, no se acuda a sitios de altas concentraciones, así como no automedicarse y acudir al médico en cuanto se tenga algún signo de la enfermedad, como dolor de cabeza intenso, temperatura alta y escurrimiento nasal.

Además, ambos vivían con enfermedades que los hicieron más vulnerables a padecer complicaciones luego del contagio del virus, tales como hipertensión, obesidad, tabaquismo, diabetes e insuficiencia renal crónica, anunció la SSJ.Con estos nuevos fallecimientos, la cifra de muertes por influenza en el Estado, en sus diferentes cepas, asciende a cinco: tres por el virus A H3N2, una por el tipo B y una más por A H1N1. En cuanto a contagios, el número actual es de 127 en todo Jalisco, de los cuales 52 son del tipo H3N2;

EL DATO Más pruebas El director del Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, señaló la semana pasada que el panorama de influenza en la Entidad obliga a reforzar la vigilancia epidemiológica en todo el Sector Salud. También considera importante que se tome en cuenta la posibilidad de aumentar el número de pruebas confirmatorias que se realizan en pacientes graves.

Miércoles 24 de Abril

13

Anomalías por 1,901 millones en SEJ Guadalajara.- La pasada administración de Antonio Gloria Morales heredó anomalías por mil 901 millones de pesos (MDP) en la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Estas irregularidades fueron observadas en los ejercicios fiscales 2008-2011 por la Auditoría Superior de la Federación, pero no fueron solventadas por la pasada gestión. En la lista hay pagos ilegales hacia “aviadores” y comisionados, salarios excesivos, subejercicios y recursos desviados o que no corresponden a los objetivos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). Por el pago irregular a comisionados se arrastran desvíos por 310.4 millones de pesos. Aunque los lineamientos del FAEB prohíben esta figura, trabajadores fueron contratados como maestros y sólo realizaron trabajos sindicales; sin embargo, esta actividad continúa vigente porque hay 200 comisionados identificados en las secciones 16 y 47 del SNTE. También hay anomalías por 175.4 millones de pesos en pagos que no se reflejan en las nóminas proporcionadas por la dependencia estatal. Otros 49.3 millones de pesos se desembolsaron de forma irregular en conceptos no autorizados, como gratificaciones a edecanes. Erogaron 7.5 millones de pesos en pagos a personal con fecha posterior a su baja definitiva. Entre 2006 y 2011, la Auditoría observó el ejercicio irregular de cuatro mil 241.9 millones de pesos en

Educación Jalisco, provenientes de este fondo federal. En resumen, la pasada administración de Antonio Gloria y su administrador Adrián Garza Rodríguez apenas solventaron la mitad de las observaciones (quedan pendientes los mil 901 millones antes mencionados). Por eso la presente gestión muestra preocupación por las anomalías heredadas y se compromete a no repetir los mismos errores o irregularidades. El factor común en cada fiscalización de la Auditoría es el gasto irregular del FAEB por parte de las entidades federativas, por no corresponder a sus fines y objetivos: brindar servicios de educación básica, normal y especial; para la for-

mación de maestros e investigación científica y tecnológica. En cada entidad este fondo federal participa prácticamente con la mitad de todo el presupuesto educativo. Por ejemplo: la Secretaría de Educación Jalisco tiene un presupuesto anual de 34 mil 702 millones de pesos (incluye el subsidio total para la Universidad de Guadalajara); de éstos, 16 mil 042 millones (46%) provienen del FAEB. En 2009 se firmó el “Acuerdo 482” por el que se establecían las disposiciones para evitar el mal uso, el desvío o la incorrecta aplicación del fondo federal. Todas las autoridades estatales lo incumplen y no hay sanciones ejemplares hacia servidores públicos.

Exigen constructores panamericanos pago José David Estrada Guadalajara.- Con lonas rojiblancas y las leyendas "Emilio Incumplido" y "Emilio demagogo" representantes de cinco constructoras se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de 350 millones de pesos por los trabajos que hicieron en las sedes panamericanas. "La Administración anterior nos prometió que iba a dejar ya firmados los contratos y el crédito para que esta administración nos hiciera el pago de esos adeudos", comentó Juan Pablo Nava, representante de los inconformes. "Con la nueva Administración es a lo que venimos, a que nos den ya una fecha, tenemos 18 meses esperado". Las empresa afectadas son Romsa de Occidente, Desarrollos y Proyectos Milán, Desarrollos Arquitectónicos Los Fresnos, Diseños Arquitectónicos Nova y Blanca María Eugenia Guzmán Hernández. Los inconformes mostraron sus cartulinas y lonas durante unos minutos en la Plaza de Armas y después una comitiva pasó

a las oficinas de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepafi), responsable de hacer los pagos. El Gobierno de Emilio González Márquez dejó colgados a estos constructores con 350 millones de pesos y una cantidad similar, 400 millones, fueron entregados por el Ejecutivo a los responsables de construir la Villa

Panamericana. El nuevo Gobierno cuenta con los contratos listos para ejercer el crédito por 2 mil 439 millones de pesos, pero todavía no los ha ejecutado. De este dinero saldrían los recurso para pagar los adeudos generados por la organización de la justa deportiva.


Jalisco

Miércoles 24 de Abril

14

Firma Aristóteles Sandoval Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente con Jalisco •

El Gobernador del Estado expresa su interés en convertir a Jalisco en una entidad punta de lanza en política social.

En bre ma de se

Destin sos en be

Guada facilitar la i ración y co el Goberna Díaz presid tronal por l un acuerdo ciones sind

Guadalajara.- El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, firmó este lunes con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, Rosario Robles, el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente con Jalisco. El monto por el que se ha suscrito este acuerdo asciende a cuatro mil 847 millones de pesos, cifra muy superior a los 602 millones del año pasado.

El man público asu de facilitar rias para la enagilizar l de modo q mente los l

Durante el acto celebrado en la capital del país, Sandoval Díaz se refirió a la firma como “un hecho sin precedentes” y expresó su interés en convertir a Jalisco en un estado punta de lanza en política social, con una visión incluyente y de participación comunitaria. “Eso es algo fundamental que se ha perdido. No podemos seguir siendo estados paternalistas o asistencialistas; hoy debemos ver a los ciudadanos como titulares de un derecho, a los beneficiarios no como destinatarios finales, sino como ese titular del derecho consagrado en la Constitución para que se integre, para que pueda tener un desarrollo y alcance como ciudadano su fe-

También na se dará establecimi de seguro contará con aplicación i

Además llones de p capacitació rarán más e como un aj bre nómina

licidad. Es por lo que estamos luchando, por ser cada vez más felices, porque se integren a una vida plena”, señaló. El Gobernador de Jalisco recordó su compromiso con este proyecto y en desarrollar una vinculación estrecha con las organizaciones ciudadanas y empresariales a través de acuerdos triple hélice, “en donde el ciudadano sea el eje central”. En su intervención, el mandatario estatal destacó Mezquitic como uno de los municipios más grandes del país en extensión territorial, pero también de los más pobres, con una gran comunidad indígena. En relación con este asunto, manifestó que Jalisco cuenta con alrededor de 90 mil indígenas, “muchos de los cuales han vivido completamente en la exclusión, han quedado más en el cliché y en el discurso de las políticas públicas diseñadas en el pasado”. Por eso, añadió, “hoy venimos con alegría a sumarnos a este gran proyecto que gene-

rará bienestar y desarrollo a las comunidades en las distintas regiones y municipios del Estado”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz aseguró que Jalisco dará resultados e invitó a ser de los primeros estados en ser sometidos a una evaluación, “porque esto nos obliga al cumplimiento de metas a corto, mediano y largo plazo”. El dato El monto por el que se suscribe el acuerdo asciende a cuatro mil 847 millones de pesos Así lo dijo “Este gran proyecto generará bienestar y desarrollo a las comunidades en las distintas regiones y municipios del Estado” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco


Jalisco

Miércoles 24 de Abril

15

l Firma Gobernador Pacto Obrero Patronal co por la Competitividad y el Empleo En brevese anunciará un esquema de seguro parael desempleo Destinarán 40 millones de pesos en becas para trabajadores Guadalajara.- Con la intención de facilitar la inversión productiva y la generación y conservación del empleo formal, el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz presidió la firma del Pacto ObreroPatronal por la Competitividad y el Empleo, un acuerdo que involucra a las organizaciones sindicales y al sector empresarial. El mandatario puntualizóque el sector público asumirá en este acuerdo su papel de facilitar todas las condiciones necesarias para la inversión y en hacer su tarea enagilizar los plazos de la justicia laboral, de modo que no se aplacen innecesariamente los litigios en esta materia. También anunció que en fecha cercana se dará a conocer en forma puntual el establecimiento en Jalisco de un esquema de seguro contra el desempleo, el cual contará con reglas de operación para su aplicación inmediata. Además, habrá un programa de 40 millones de pesos para el apoyo de becas de capacitación para trabajadores, y se generarán más estímulos a los emprendedores, como un ajuste previsto en el impuesto sobre nóminas, en beneficio de las empresas.

rollo a las stintas reEstado”.

Sandoval lisco dará ser de los ser somen, “porque mplimiento iano y lar-

se suscrie a cuatro sos

o generará las comus regiones o”

Sandoval

Estado de

Sandoval Díaz subrayó que este nuevo consenso entre los sectores privado y social debe enfrentar el hecho de que “el ingreso representa uno de los derechos más vulnerados de los trabajadores, dado que el 48 por ciento del padrón de trabajadores (de un total de tres millones 235 mil 312 asalariados), recibe entre dos y cinco salarios mínimos”, es decir, entre 130 y 324 pesos diarios. “Difícilmente podemos asegurar que estas familias tengan una vida plena y feliz”, lamentó el Gobernador. Sandoval Díaz también destacó que en Jaliso está pendiente el avance en la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, si se considera que actualmente el 59 por ciento del padrón de asalariados son varones. El Gobernador insistió en que en el reto de la generación de empleos se requiere de la corresponsabilidad de los actores involucrados: el sector público, que debe hacer su papel facilitador de las condiciones necesarias -como lo será la herramienta de la Ventanilla Única-, así como las partes empresarial y sindical. El dato En Jalisco se tiene un registro de 3 millones 235 mil 312 trabajadores. 34.5 por ciento están en el sector servicios, 21.7 por ciento en el comercio y 8 por ciento en la manufactura.


NACIONALES

Miércoles 24 de Abril

16

Suspende EPN actos del Pacto por México Redacción Reforma Ciudad de México.-El Presidente Enrique Peña Nieto suspendió la presentación de la reforma financiera así como todas las actividades que tengan que ver con el Pacto por México. La decisión ocurre luego de las diferencias con el PAN y PRD por la presunta red de funcionarios en Veracruz y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para usar programas sociales de manera electoral. “En días recientes los dirigentes de los partidos políticos nacionales que participan en el Pacto por México han expresado diferencias que son del conocimiento público”, expuso la Presidencia en un comunicado. “Por ello el Presidente Enrique Peña Nieto ha tomado la decisión de suspender temporalmente las actividades públicas relacionadas con el Pacto por México, con el fin de abrir un espacio para el diálogo franco que permita superar los desencuentros y así fortalecer al Pacto”. Afirma que no se escatimarán esfuerzos para asegurar que el Pacto por México continúe siendo un instrumento eficaz de cambio. “La agenda de reformas contenida en el Pacto es el objetivo superior que ha logrado convocar a las

fuerzas políticas a trabajar juntas”, añade. “Es convicción del Gobierno de la República que el espacio de diálogo que ahora se abre es el mejor camino para asegurar el buen rumbo de dichas reformas, incluyendo la trascendental reforma financiera que tiene como objetivo central que en nuestro país haya más crédito y más barato, y que habrá de presentarse en los próximos días al Congreso de la Unión”. El PAN había acordado suspender actos públicos relacionados con el Pacto, y aunque el PRD dijo respetar tal decisión tampoco asistiría este martes a las 10:00 horas al evento de la reforma financiera, surgida del Pacto por México. Ayer, el líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, dijo que les incomodó la respuesta del Presidente a la denuncia contra el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y la defensa a Rosario Robles, titular de la Sedesol. “Rosario, no te preocupes. Hay que aguantar (...) Han empezado las descalificaciones de aquellos a quienes ocupa y preocupa la política y las elecciones”, expresó Peña el viernes en Chiapas horas después de que el PAN presentara grabaciones de una presunta operación electoral que beneficiaría al PRI median-

te recursos de la Sedesol. “Peña perdió una oportunidad dorada para desmarcarse del viejo PRI (...) Yo quisiera escuchar: ‘Preocúpate, Rosario, porque están haciendo mal uso de un programa noble que trata de abatir la pobreza en México. Preocúpate, Gobernador Duarte, porque no debes actuar así’”, manifestó Madero. Asimismo, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, había advertido sobre

los riesgos que corre el Pacto por México. “La respuesta del Presidente Peña a estas denuncias constituye una carta de impunidad y de protección hacia los delincuentes electorales. Estos hechos lastiman y contradicen los contenidos y el objetivo del Pacto por México. Es necesario que se haga el esfuerzo para evitar que el Pacto fracase”, manifestó anoche el perredista en un comunicado.

Desincentivarían apoyos a Trabajadores la mayoría son beneficios superiores a los establecidos en la Ley Federal del Trabajo, que los patrones deciden dar a sus trabajadores, advirtió Rosario Lombera, socia principal de Baker and McKenzie. “Estos cambios si desincentivarían a los patrones para seguir dándolas”, señaló, “desafortunadamente si (impactaría)”. Lombera explicó que aunque los beneficios adicionales a los de la Ley que los patrones ya tienen pactados con los trabajadores no pueden modificarse unilateralmente, si es posible su eliminación si hay un acuerdo bilateral. Es decir, detalló, si el patrón indemniza la prestación o negocia una sustitución de beneficio, es posible la eliminación de esos beneficios.

Redacción Reforma Ciudad de México.-Debido a que algunas de las prestaciones que la iniciativa de reforma a la Ley del IMSS pretende añadir a la base de cálculo de las cuotas obrero patronales no son obligatorias, su aprobación podría propiciar la eliminación de éstas.

El fondo de ahorro, los vales de despensa, los premios por puntualidad y asistencia, ayuda para alimentación y habitación, entre otras, detalló, son algunas de las prestaciones que podrían estar en riesgo, de ser eliminadas, ya que no son obligatorias. De entre las prestaciones enlistadas en el artículo 27 -el cual buscan modificar-

La especialista dijo que las prestaciones que si son obligatorias por la Ley Federal del Trabajo y que estarían añadiéndose a la base cálculo de las cuotas obrero patronales, de aprobarse la reforma, son la participación de las utilidades a los trabajadores (PTU), las aportaciones al Infonavit y el pago de tiempo extra. Mario Saucedo, especialista laboral y miembro de la Coparmex Nuevo León, manifestó que es inaudito que el legisla-

tivo busque castigar las buenas acciones de los patrones, al dar a sus trabajadores prestaciones o ayudas por encima de lo que establece la Ley Federal del Trabajo. “Vuelve a pasar como con el Impuesto Sobre Nómina, que castiga a quien genera empleos.no es conveniente que ahora con esta reforma desincentiven aquellas prestaciones que los patrones dan por encima de la Ley. “.Y que lo hacen para elevar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, resulta contradictorio que ahora se quieran integrar esos beneficios a la seguridad social”, expresó. Lo que tiene que hacer el Instituto, demandó, es diseñar e implementar mecanismos que mejoren la recaudación a costa de quienes evaden esta obligación. “Atacar a organizaciones diseñadas para evadir obligaciones laborales, a quienes cotizan con salarios diferentes a los reales, entre otros”, sugirió Saucedo. El pasado 19 de marzo el Diputado del PRI, con licencia, Sergio Torres, presentó al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley del IMSS que persigue homologar las bases de cálculo de las contribuciones del IMSS con las del ISR.


co

n AL

NACIONALES

Miércoles 24 de Abril

No habrá impunidad El rector José Narro Robles ofreció una conferencia de prensa para referirse al conflicto. Lo acompañaron Eduardo Bárzana, secretario general de la institución, y Luis Raúl González, abogado general

Emir Olivares Alonso México.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, subrayó que se agotarán todas las vías institucionales para recuperar la torre de Rectoría, tomada desde el viernes pasado por un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos. Enfatizó que ante estos hechos no habrá impunidad y se actuará conforme al marco legal vigente. Indicó que se fortalecerá la denuncia judicial presentada por esta acción, y corresponderá a las autoridades federales actuar en consecuencia. Exhortó a quienes permanecen en el edificio a entregarlo de inmediato. Condiciona diálogo En conferencia de prensa, el rector fijó su postura ante la toma “violenta” de esas instalaciones por unas 15 personas que se separaron de una marcha que partió del parque Hundido y con un mazo rompieron una de las ventanas del ala norte del inmueble para introducirse en él, con la demanda de reinstalación de seis alumnos expulsados del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan y de dar marcha atrás a la reforma a los planes de estudio de ese sistema de bachillerato. Mientras se mantenga la toma “no habrá diálogo de ninguna naturaleza”, apuntó el rector. Invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto a conducirse por vías

pacíficas, inteligentes, institucionales y del diálogo para expresar el rechazo a esta acción. “De nueva cuenta la UNAM se ve afectada; a través de la violencia se expresa un grupo de personas inconformes, que interrumpe la normalidad en el trabajo de nuestra casa de estudios, que afecta algunas áreas fundamentales y que también proyecta una imagen de la universidad que para nada corresponde con la realidad de la institución.” Se le preguntó si solicitará el ingreso de la fuerza pública para desalojar a los inconformes.Indicó: “lo digo con claridad: voy a agotar todo lo que tenga que realizar para conseguir que desalojen estas personas la torre de la Rectoría; voy a agotar todos los medios que tenga a mi alcance. Pero al mismo tiempo voy a agotar todo el fortalecimiento de la denuncia correspondiente. Si se llega a presentar una condición de esa naturaleza (el desalojo con la policía), frente a ustedes, frente a la comunidad y a la sociedad daré mi punto de vista”. Acompañado de prácticamente todo su equipo de colaboradores, entre ellos el abogado y secretario general, Luis Raúl González y Eduardo Bárzana, respectivamente, informó que la demanda contra quienes resulten responsables de estos actos está radicada en la Procuraduría General de la República (PGR), debido a que se trata de instalaciones federales y de un delito también federal, por lo que corresponderá a esa dependencia

valorar los hechos, analizar las evidencias que la UNAM aporte y los señalamientos contra los responsables.

Vende caro tu amor… Joaquín López Dóriga

Origen del conflicto Recordó que el origen del problema no es otro que la violencia de algunos alumnos del CCH Naucalpan que el primero de febrero agredieron a trabajadores, por lo que seis fueron suspendidos y su caso turnado al Tribunal Universitario. En respuesta a eso, cuatro días después, ellos y otros alumnos “actuaron con violencia desusada, pretendieron incendiar la dirección de ese plantel, prendieron objetos incendiarios y estallaron petardos, causando la lesión de una alumna”.Y el 6 de ese mes tomaron también con violencia la dirección general del CCH. “Soy un convencido de que los estudiantes no actúan en el anonimato, encubiertos y menos con el uso de la fuerza (...) Frente a la sinrazón, la imposición y la violencia, las respuestas deben ser dadas a partir de la inteligencia, el apego a la legalidad y la prudencia”. Informó que se tienen indicios de que en la ocupación participaron personas ajenas a la institución y algunos de los expulsados de Naucalpan. “Estamos reuniendo evidencia para señalar con nombre y apellido o con alias, cuando se trate de gente externa a la UNAM, que participó estos hechos y en la toma de las instalaciones de la dirección de CCH”, señaló.Afirmó que defenderá la iniversidad con entereza y sin caer en provocaciones. Responsabilizó a quienes mantienen la toma de la integridad de los bienes institucionales y particulares. “No se atrevan a saquear una vez más el patrimonio de la nación”, advirtió Narro. Aseveró que en ningún momento se debe criminalizar la protesta. Incluso reconoció que los jóvenes, en particular los estudiantes, tienen “sobradas razones” para expresar su inconformidad por el estado de cosas que les afecta, pero no con violencia.Calificó de “patraña” las voces que se han levantando contra la actualización al CCH con el argumento de que se intenta privatizar la educación, atentar contra los principios básicos de ese colegio y permitir la directriz de organismos externos, nacionales y extranjeros, en la UNAM.

17

Por eso no irá hoy a la firma de la iniciativa de reforma financiera, en Palacio Nacional

No es de los que saltan del barco; es de los que lo hunden. Florestán

L

a semana pasada, Gustavo Madero, presionado por los duros de su partido que lo han identificado como el peñista número uno, denunció el uso electoral de recursos de la Cruzada con-

tra el Hambre en Veracruz y pidió al Presidente de la República que separara a Rosario Robles de la Secretaría de Desarrollo Social y a Javier Duarte del gobierno de Veracruz. El destinatario dio la orden de que quitaran a siete funcionarios, del delegado de la Sedesol en ese estado para abajo, lo que no le fue suficiente al remitente: quiere a Robles y a Duarte. Pero Madero no fue muy lejos por la respuesta y el viernes en Chiapas, en el lanzamiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Peña Nieto le dijo a la titular de Sedesol: Rosario, no te preocupes porque han empezado las críticas, las descalificaciones de aquellos a quienes les ocupa y preocupa la política y las elecciones (…) a nosotros nos ocupa y nos compromete acabar con el hambre de México. Esto fue lo que calentó, más que a Madero, a los opositores al Pacto dentro de la cúpula panista, que lo presionaron al punto de obligarlo a levantarse de esa mesa de acuerdos y convocar a su Consejo Político para que el lunes defina, dijo, la posición que asumirá el PAN con el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Con esto, Madero busca tranquilizar a sus detractores azules, pero deja abierta una puerta, como lo confirma la declaración de su coordinador en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, quien tampoco estará hoy en la firma de la iniciativa financiera de Peña Nieto —no irá ningún panista—, pero dijo que su partido no se ha salido del Pacto, porque una cosa es el tema electoral y otro el de las reformas que, además, interesan al PAN. El riesgo es para Madero, no se vayan a dar cuenta de que es prescindible en el Pac-

to y, peor, en su partido, que es tras lo que andan sus enemigos en casa. RETALES 1. EMÉRITO. Fausto Vallejo ha quedado como una especie de gobernador emérito al no tener fuerzas para dirigir su estado y de ahí la renuncia a la que se resistió hasta el final. Jesús Reyna es gobernador interino, que ya lo era, y vivirá una especie de infierno, que no limbo, ejecutivo; 2. RELEVO. El PRD-DF tiene que cambiar su dirigencia dentro de 12 días y René Bejarano empuja a Enrique Vargas, su ex delegado en Azcapotzalco. El punto es decisivo para Miguel Ángel Mancera: saber si podrá colocar a uno de los suyos o Bejarano va a seguir avanzando; y 3. VISITA. Uno de los temas en la visita de Obama es tantear la posibilidad de que México le surta el petróleo que el gobierno de Nicolás Maduro amenaza con dejar de venderle, lo que en lo personal dudo, por la necesidad de dólares frescos. Nos vemos mañana, pero en privado


NACIONALES

Miércoles 24 de Abril

18

Vigilan México con última tecnología La antena fue puesta en operaciones desde el pasado 1 de febrero en un campo militar en el Edomex.

Rolando Herrera México.-• Un nuevo ojo espacial vigila el territorio nacional. Una antena instalada en el Campo Militar 22-A, ubicado en el municipio de Rayón, Estado de México, recibe desde el 1 de febrero pasado imágenes de última generación de la República Mexicana que le son enviadas por el satélite francés SPOT-6, que fue puesto en órbita hace cinco meses. El satélite, que fue el número mil en ponerse en funcionamiento en la órbita terrestre, capta imágenes de alta resolución con un nivel de detalle que puede ir de 20 a 1.

más ventajas tecnológicas al ser compatible con la nueva generación de la constelación SPOT.“La Ermex NG permite agilizar y depurar los procesos para aplicaciones geoespaciales como análisis de riesgos, ordenamiento territorial, dimensionamiento de contingencias climatológicas, protección civil, planificación urbana y trazado de redes, entre otros”, indica el documento. Los satélites de la familia SPOT, que opera la empresa Astrium -filial del conglomerado europeo EADS-, realizan diariamente dos recorridos por el territorio nacional y pueden procesar hasta 80 imágenes. El área cubierta por cada imagen es de 3 mil 600 kilómetros cuadrados.

5 metros y tiene un radio de cobertura de 2 mil 500 kilómetros, lo que le permite fotografiar todo el territorio nacional, 16 estados del sur de Estados Unidos, toda América Central, el norte de Colombia, el Caribe e incluso las islas Galápagos.

De acuerdo con el SIAP las imágenes captadas permiten dar seguimiento a información de superficies cultivadas; mejorar la planeación de siembras y programas de apoyo a los cultivadores; analizar y evaluar las superficies siniestradas por contingencias como sequías e inundaciones.

De acuerdo con el libro blanco del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), administrador del sistema, la antena, denominada Estación de Recepción México Nueva Generación (Ermex NG), se suma a la que opera desde 2003 en instalaciones de la Secretaría de Marina, pero ofrece muchas

También permite conocer los detalles acerca del medio ambiente y la biodiversidad; observar y analizar el entorno de las zonas productoras del País; así como proveer una imagen actual del territorio nacional para la adecuada y oportuna toma de decisiones.A pesar de que en el documento no refiere si

se realiza monitoreo de cultivos ilícitos, los mayores solicitantes de imágenes satelitales son la Secretaría de Marina, quien pidió en 2011, 10 mil 700 imágenes, que significan el 30 por ciento del total, y la Sedena, que solicitó 10 mil 200 fotografías.Los otros usuarios

más frecuentes, son el propio SIAP, que en 2011 requirió de 8 mil 700 imágenes, Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), quien pidió 3 mil 900 fotografías y el INEGI, quien solicitó mil 600 fotografías.

Peña Nieto y sus pares de Perú y Panamá inaugurarán Foro Económico Se realizará entre el 23 y el 25 de abril y estará dedicado al crecimiento económico con fortalecimiento de las sociedades en AL namá, quienes también cumplirán una agenda oficial paralela con el mandatario peruano. Jiménez explicó que no se llegó a concretar una cumbre presidencial con los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú), pero sí habrá una reunión de los ministros de Economía de ese bloque el próximo jueves en Lima. La cita contará con la participación de 660 hombres de negocios y ministros de Economía, Comercio, Turismo y Ambiente de toda Latinoamérica para abordar reuniones paralelas sobre finanzas, innovación social y turismo, entre otros tópicos. Los principales temas de debate serán el dinamismo de las economías, la innovación social, el desarrollo sostenible con una clase media que crece rápidamente, y demografía y juventud en la región, según adelantó la directora senior para América Latina del Foro Económico Mundial, Marisol Argueta, en la rueda de prensa.

Rolando Herrera México.-• - Los mandatarios de Perú, Ollanta Humala; de México, Enrique Peña Nieto, y de Panamá, Ricardo Martinelli, inaugurarán este miércoles en Lima el octavo Foro Económico Mundial para América Latina, que se realizará entre el 23 y el 25 de abril, dedicado

al crecimiento económico con fortalecimiento de las sociedades. El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Juan Jiménez, informó en una rueda de prensa que Humala abrirá la sesión del “World Economic Forum” el miércoles por la mañana en compañía de sus colegas de México y Pa-

El ministro peruano de Economía, Luis Castilla, dijo a los periodistas que su país ha recibido solicitudes para reuniones de negocios con empresas de los sectores de infraestructura (transporte masivo y puertos), servicios de consumo masivo y financieros, y de recursos naturales (minería). Castilla agregó que sus colegas de Chile, Colombia y México han confirmado su participación en la primera reunión de ministros de

Economía y Finanzas de la Alianza del Pacífico, que será a su vez preparatoria de la cumbre hemisférica de titulares de Economía que se realizará en Colombia en agosto próximo. “Esta reunión se va a realizar en la mañana del jueves 25 y los temas que vamos a abordar son cómo podemos fortalecer la integración financiera y los mercados de capitales entre los cuatro países”, dijo Castilla. Además, “cómo lidiar con los flujos de capital con las modificaciones cambiarias que están ocurriendo y también cómo lidiar ante eventuales salidas de capital, a medida que vayan cambiando las medidas monetarias en el mundo”, precisó. Castilla afirmó que “Perú es visto con envidia por las tasas de crecimiento económico altas y baja inflación” y que la misión del gobierno es mantener la solidez económica. El ministro peruano recordó que su país apuesta por la apertura comercial y de atracción de las inversiones privadas, lo que ha permitido que Perú tenga reservas internacionales por 69 mil 382 millones de dólares, una cifra cercana al 30% de su Producto Interno Bruto (PIB). En opinión de Castilla, Perú necesita ser más competitivo en su oferta exportable, modernizar el Estado y buscar el equilibrio entre la actividad económica renovable y la no renovable.


NACIONALES

Miércoles 24 de Abril

19

Hambre: disputan PRD-PRI votos

Retes

de Andrés Manuel López Obrador como candidato perredista al DF y hoy opera la estrategia social del gobierno priista de Peña Nieto sin pertenecer al PRD.

L

a agitada comparecencia hoy martes de Rosario Robles en el Senado no podrá ocultar el tema central de la agenda social-política que forma parte del sistema político priista vigente aun en el docenato del PAN: la estrategia de desarrollo social como mecanismo de lealtades electorales. La iniciativa del presidente Peña Nieto de la Cruzada Nacional contra el Hambre se colocó en la red de intereses políticos y electorales que llevan implícitos los presupuestos para desarrollo social. Frente a la incapacidad del PAN para siquiera razonar la relación inevitable, el PRD ha sentido que la iniciativa presidencial podría desarticular la estructura de control social del partido en el DF y en algunas plazas donde avanzó electoralmente vía su política de gasto social-compromiso electoral. Y ahí es donde el factor Rosario Robles lastimó al PRD, porque ella fue jefa de gobierno sustituta en 1999-2000 cuando Cuauhtémoc Cárdenas pidió licencia para irse de candidato presidencial, usó esa red de intereses asistencialistas del PRD para operar la campaña

En los 12 años en la Presidencia, el PAN nunca entendió el papel del gasto social en la cohesión del poder y no pudo establecer una operación política de los programas populares. El dato final de esa incapacidad para trabajar sobre la realidad fue el hecho de que Josefina Vázquez Mota y Ana Teresa Aranda no supieron sacar votos panistas en 2006 en los sectores beneficiarios del asistencialismo y luego la propia Vázquez Mota fue aplastada en 2012. Lo peor para el PAN fue que ni usó electoralmente el apoyo social y la pobreza aumentó porque tampoco pudo utilizar socialmente los programas. El problema radica en la conformación misma de la Secretaría de Desarrollo Social, mal llamada Sedesol en sus siglas porque debería ser Sedeso; la letra ele final formó parte del estilo salinista de introducir mensajes nada subliminales en el lenguaje político y para emparentar a la Sedeso como la Secretaría del Pronasol vía la ele. Agotada la veta productora de candidatos en una Secretaría de Programación y Presupuesto demasiado tecnocrática y pisándose con la Secretaría de Hacienda, Salinas creó la Secretaría de Desarrollo Social como la estructura del Pronasol y éste como el PRI paralelo con los comités de solidaridad sustituyendo a los seccionales del PRI. La Sedeso nació para convertirla en la dependencia encargada de la política social del gobierno y desde ahí sacar candidatos: el

Carlos Ramírez

primero fue Luis Donaldo Colosio, que saltó del PRI a la Sedeso y de ahí a la candidatura presidencial.

Zedillo desactivó el potencial político de la Sedeso y su candidato presidencial salió, como antes, de Gobernación y por tanto ajeno a los nuevos instrumentos sociales de control de los votos masivos. Los panistas nunca entendieron, a lo largo de 12 años, que la Sedeso era un motor político y en las elecciones de 2006 y de 2012 el PRI les ganó el aprovechamiento de los programas sociales como estímulos electorales. En el DF, el PRD nacido del venero priista sí percibió el potencial político del manejo de masas de los programas sociales y Cárdenas y López Obrador construyeron una estructura político-electoral y de movilización de masas a partir de los programas sociales; es el mismo PRD que hoy quiere cerrarle los espacios de movilidad al PRI con Rosario Robles, pero no tanto por honestidad sino porque la Cruzada Nacional contra el Hambre afectaría esa red de manipulación electoral perredista en el DF. El punto central radica en el hecho de que todo programa social reproduce el mecanismo de lealtad institucional, política y electoral y que las políticas sociales de gobierno parten del principio de que una asistencia social determinada busca el refrendo electoral. ¿O a poco López Obrador y Marcelo Ebrard no crearon programas sociales para organización electoral? En 2005, luego de haber sido cesado como secretario de Seguridad Pública capitalino por incompetente por el presidente Fox, López Obrador designó a Ebrard

secretario de Desarrollo Social del DF precisamente para operar desde ahí su candidatura a jefe de gobierno: apoyo social a cambio de apoyo electoral. De ahí que la disputa por el alcance y beneficiarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre en realidad no tenga que ver con las funciones sociales de una dependencia sino con la utilidad colateral; el PRD ha reaccionado con virulencia porque supo aprovechar el vacío político de los dos sexenios del PAN y porque ya vio que el PRI viene a recuperar una estrategia que ha tenido buenos rendimientos históricos. La disputa es por la fórmula gasto-votos. La presencia de Rosario Robles en la titularidad de la Sedeso fue un valor agregado para el PRD por viejos resentimientos que tuvieron que ver con tropiezos graves del partido pero sobre todo por el afán de venganza de López Obrador contra Robles. La centralización en la Sedeso de una de las estrategias más ambiciosas del regreso del PRI a la Presidencia de la República podría reconstruir los mecanismos de legitimación social

que el PRI perdió en el largo ciclo neoliberal 1982-2000 y que le hizo perder votos, estructura social y la Presidencia de la República. osario Robles representa la figura más importante en la Sedeso desde Colosio y su formación en la izquierda mexicana -cuando el PRD era de izquierda y cardenista- es un valor agregado en la reorganización de las masas sociales. Si Robles consolida su estrategia y capitaliza la experiencia perredista de las Brigadas del Sol, el PRD podría desinflarse en materia de política de masas; y si Robles, como es su intención, le da un sentido más social al viejo asistencialismo, entonces el PRI podría recuperar su instrumento de gobierno más poderoso. Por eso el PRD y el PAN van a atacar sin misericordia a Robles en lo personal porque en lo estratégico el PRI y el PRD tienen el mismo enfoque de asistencia social. Pero no debe haber confusiones: el PRD quiere quedarse con todo el pastel y evitar que el PRI reconstruya la estructura de masas a partir del gasto social.

Eleva Wal-Mart pago a auditores Reuters

Nuevo León, México-Wal-Mart Stores Inc dijo ayer que los miembros del comité de auditoría de su directorio recibieron más paga en el último año debido al trabajo extra que tuvieron que asumir para manejar una investigación en curso sobre presuntos sobornos en el extranjero. La mayor cadena minorista del mundo dijo también en su declaraciones de representación anual que los incentivos en efectivo para sus ejecutivos de alto rango en el 2014 se basarían

en parte en la realización de determinados objetivos de cumplimiento.

Mientras que los incentivos para los ejecutivos de alto rango aún se basarán en objetivos financieros y de crecimiento, no habrá metas de cumplimiento que los ejecutivos tendrán que alcanzar como parte del nuevo plan. Los ejecutivos que no cumplan con estos objetivos podrían ver sus incentivos en efectivo anuales reducidos o eliminados, de acuerdo a la presentación ante los reguladores.

En noviembre del 2011, WalMart comenzó su propia investigación sobre asuntos que incluyen presuntas violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos, y si tales eventos fueron manejados de forma adecuada por la empresa.El asunto salió a la luz pública hace un año, cuando el New York Times publicó un reporte que describió cómo Wal-Mart había sofocado intencionalmente una investigación interna sobre las acusaciones de que funcionarios de Wal-Mart de México habían pagado sobornos para ayudar a construir tiendas en ese país.


NACIONALES

Miércoles 24 de Abril

20

Anulan cobro por las actas de Nacimiento Presentan campaña de registro de nacimiento de menores; fomentan que los niños tengan registro, y así, sus derechos sean garantizados Georgina Olson Ciudad de México •- En todo el país el registro de nacimiento de menores será gratuito y se podrá hacer en las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, esto a través de la campaña registro universal y oportuno, mediante la cual se busca corregir la situación actual, en la que uno de cada cinco niños mexicanos no está registrado y no tiene acta de nacimiento. Para ello la Secretaría de Gobernación y el DIF firmaron ayer en Los Pinos un convenio que permitirá que el registro de los niños se haga en las oficinas del DIF en los 32 estados de la república de forma gratuita. “La campaña que este convenio establece es que será universal a fin de asegurar el registro de nacimiento de todos los niños y niñas del país, sin discriminación alguna por motivo de condición económica, sexo, origen, origen geográfico, situación migratoria o nacionalidad de los padres. “El registro será gratuito, por lo que se eliminará el cobro de cualquier pago por el registro de nacimiento o emisión de acta”, anunció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El funcionario dio a conocer que el registro también será oportuno pues se “realizará inmediatamente después del nacimiento” dijo y agradeció la asesoría del Unicef, representado en México por Isabel Crowley, la cual otorgará su asesoría al gobierno mexicano en esta campaña. Durante su intervención, Crowley recordó que uno de cada cinco niños mexicanos no está registrado y en 170 municipios del país, sólo la mitad de los menores han sido registrados. La mayor parte de los niños que no están registrados pertenecen a comunidades indígenas o viven en zonas rurales. Por su parte, Angélica Rivera, directora del Consejo Ciudadano Consul-

tivo de la institución explicó que el DIF trabajará en coordinación con los registros civiles estatales para llevar a cabo esta campaña. “Estamos iniciando este gran esfuerzo para proteger los derechos fundamentales de todos nuestros niños, el acta de nacimiento es la puerta de entrada para todos los demás derechos, a la salud, a la educación, al cuidado y a la protección que el Estado les ofrece”, dijo la esposa del presidente Enrique Peña Nieto. La funcionaria expresó

que con esto se busca que se les reconozca a los niños su nacionalidad y se respete su idioma, “además contarán con un documento que les acreditará efectivamente como ciudadanos mexicanos para que cuando sean mayores puedan acceder a todos los derechos que tienen los adultos, los derechos humanos que contempla nuestra Constitución”. De acuerdo con el Coneval, 40 por ciento en los niños mexicanos viven en la pobreza, por lo que parte de la política de la

actual administración para combatir esta realidad es empezar por garantizar que los niños estén registrados, facilitando así su acceso a los servicios de salud.

trato ni violencia, y la identidad es el derecho que permite que se cumplan sus otros derechos, la identidad los acompañará de por vida” dijo.

El funcionario expresó que hay 32 millones de mexicanos que tienen menos de 14 años, de los cuales tres de cada cuatro viven en hogares donde hay la presencia de padre y madre, y uno de cada seis vive en un hogar donde cuenta con la protección de su madre, pero no la de su padre.“Los niños tienen derecho a jugar y crecer sin mal-

En ese sentido exhortó a los padres y madres de los menores de edad a que registren a sus hijos y les garanticen este derecho a la identidad. Osorio Chong concluyó recordando al priista Luis Donaldo Colosio: “México no nos fue regalado por nuestros padres. Nos fue prestado por nuestros hijos”.


21 NACIONALES ¿Elecciones matan Pacto? Dragon Mart pide a un tribunal definir permiso pendiente Miércoles 24 de Abril

Leo Zuckermann

apoyar al PRI en Veracruz. Ocho largas horas de grabación así lo demuestran.

C

los candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y

on la ocurrente jiribilla que lo caracteriza, el priista Manlio Fabio Beltrones afirmó que “un oso no tira un Pacto”. De esta manera, por un lado rechazaba que el Pacto por México estuviera en peligro por la presunta utilización de los programas sociales federales para apoyar a la campaña del PRI en Veracruz y, por el otro, criticaba a sus compañeros diputados del PAN, PRD, PT y MC al haber abandonado la Cámara porque no se discutió el tema en la tribuna. Beltrones conminó a la oposición “a actuar con responsabilidad” aislando los temas electorales de la agenda legislativa. Luego vino César Camacho, dirigente nacional del PRI, quien aseguró que “el Pacto por México de ningún modo está en riesgo, no es rehén de las elecciones, tiene su propia dinámica y su propio contenido”. Se refería, una vez más, a las acusaciones que había hecho el dirigente del PAN, Gustavo Madero, de que la Secretaría de Desarrollo Social estaba utilizando sus programas con fines electorales en Veracruz. Camacho consideró “que las elecciones no pueden estar por encima del Pacto” y confió en que “el profesionalismo y el patriotismo de las fuerzas políticas le darán prioridad a los asuntos que forman los 95 compromisos” firmados por el PRI, PAN y PRD. El dirigente priista remató diciendo que “su partido no necesita de ventajas fuera de la ley para ganar las elecciones”. Muy bien. El problema es que ya los cacharon haciendo precisamente eso, es decir, movilizando la estructura del gobierno federal, en particular de la Sedesol, para

Panistas y perredistas ya se unieron para censurar y denunciar la presunta utilización de programas sociales con fines electorales. Los priistas, sin embargo, están optimistas. Creen que esto no va a afectar al Pacto por México. Yo soy más escéptico. Pienso que las elecciones de este año sí pueden acabar matando al Pacto. Explico por qué. Imaginemos que el lunes 7 de julio nos amanece-

la arena electoral.En cuanto a la izquierda, imaginemos un mal resultado para el gobernador Gabino Cué en Oaxaca. Que no pueda tener mayoría en el Congreso local y/o que el PRI se lleve los ayuntamientos más importantes del estado. Además, que el PRD pierda terreno en estados donde ha tenido presencia electoral significativa como Veracruz, Zacatecas y Quintana Roo. En este escenario la izquierda pactista va a perder cara frente a la izquierda radical de López Obrador, por lo que su estrategia de seguir en

Ángel Pallares México.-Dragon Mart Cancún interpuso una demanda ante el Tribunal Unitario con sede en Chetumal para obtener la licencia de construcción de su proyecto comercial, dijo en entrevista Juan Carlos López, director general de la compañía.

mos con la noticia de que el PRI arrasó en las elecciones del día anterior. “Carro completo” en la mayoría de los 14 estados donde habrá comicios locales. Pongamos ciertos parámetros para ser más claros. Supongamos que el PRI le arrebata al PAN la gubernatura de Baja California después de que los panistas llevan 24 años seguidos gobernando esta entidad. Además, que el tricolor gana terreno en dos estados de gran peso electoral como son Veracruz y Puebla. Que recuperan, por ejemplo, el gobierno municipal de la ciudad de Puebla y ciudades importantes en Veracruz como Boca del Río. Los panistas naturalmente van a estar furiosos con este resultado. Con toda seguridad le reclamarán a su dirigente nacional, Gustavo Madero, por haber apoyado al PRI de Peña en el Pacto por México para que, a la vuelta de la esquina, el mismo PRI los haya apabullado en

el Pacto tendrá que ponderarse. En la política hay tiempos de cooperación y tiempos de competencia. Desde la pasada elección de julio llevamos una buena racha de cooperación entre las fuerzas políticas. Qué bueno. Pero vienen las épocas en que los partidos saldrán a competir por el poder. Esto naturalmente tensará las relaciones y acuerdos políticos. En este sentido, creo que, en cuanto termine el periodo ordinario de sesiones del Congreso en abril, los partidos se irán con todo a tratar de ganar las elecciones. Si los tres principales ganan algo en julio, es posible que el Pacto por México continúe. Pero si el PRI arrasa, apabulla al PAN y al PRD, sobre todo con pruebas de que el gobierno federal inclinó ilegalmente la cancha a favor de su partido, lo único que queda es pronosticar la muerte del Pacto: las elecciones lo habrían liquidado.

El pasado 22 de febrero la empresa Real Estate Dragon Mart Cancún presentó su solicitud de licencia de construcción ante el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, y las autoridades tenían un plazo de 5 días hábiles para resolver la petición -de lo contrario se activaría la afirmativa ficta-, sin embargo, después de dos meses el ayuntamiento no ha dado ninguna respuesta. “Cada semana me dicen que me van a notificar, pero no me ha notificado nada el municipio. Desde el 2 de abril presenté mi demanda de nulidad ante el tribunal y me acordaron la demanda hoy lunes”, agregó el directivo. El empresario señaló que la empresa se sujetó a la petición del municipio para realizar un análisis del proyecto por parte de un comité; sin embargo, “de forma mayoritaria sus miembros opinaron que sí procedía dar la licencia, eso se dio el 18 de marzo y siguió pasando el tiempo”. “Nosotros dijimos: si no nos resuelven en marzo, vamos a aceptar la afirmativa ficta, porque no nos podemos estar esperando indefinidamente, y el

reglamento prevé que cuando se agote el término, el particular puede ir a la instancia judicial a que le resuelva. Ante falta de resolución por parte del municipio, nos fuimos al tribunal. “Al final de cuentas es una obra, no es tanta ciencia una licencia de construcción, lo que hicimos fue dar todo nuestro esfuerzo para que el municipio nos resolviera, no nos resolvió ni a favor ni en contra y no lo vamos a estar esperando”, abundó. El directivo comentó que “recurrir a una instancia judicial obedece al hecho de que ni este ni ningún otro proyecto de inversión debe estar a la deriva en función de los tiempos o de la interpretación que de ellos hagan las autoridades responsables de pronunciarse sobre las solicitudes ciudadanas”. Tiempos Juan Carlos López anticipó que el proceso judicial ante el tribunal de Chetumal podría tardar en promedio entre 3 o 4 meses, a partir de abril de este año, por lo que los planes de construcción tendrían el mismo tiempo de retraso. “El proyecto ya se iba parael próximo año, teníamos posible fecha de apertura para abril o mayo de 2014 y ahora súmale tres meses más, nos vamos hasta septiembre y octubre de 2014”, precisó.El directivo dijo que no empezarán ningún trabajo en el predio El Tucán hasta no contar con la licencia de construcción.


22 NACIONALES México, pieza esencial para Procter & Gamble

16

Miércoles 24 de Abril

Claudia Ocaranza México.--México es el mercado con la combinación perfecta, por su buena calidad en la manufactura de productos, a un bajo costo y el comportamiento positivo del consumidor, dijo a Excélsior Tarek Farahat, presidente ejecutivo de América Latina para la empresa estadunidense de productos de consumo Procter & Gamble (P&G). De los 84 mil millones de dólares en ventas que registró la compañía en 2012, América Latina representó 10%, siendo México y Brasil los generadores de un tercio de esos ingresos.Para Farahat, la expansión de la clase media ha beneficiado al sector, debido al buen entorno económico que hay en el país. La compañía, que en sus inicios se dedicaba a la fabricación de velas y jabones, emplea actualmente a siete mil personas en el país y opera nueve plantas. Aunque no especificó si hay planes para abrir más factorías, subrayó que “85% de los productos que se consumen en el país están

hechos en México”, además es el tercer mercado más importante para P&G fuera de Estados Unidos, en donde comenzó a operar en 1948 y porque 25 de las 50 marcas que posee se producen en la República. Agregó que el presidente global de P&G, Robert McDonald, comparte su optimismo por el crecimiento económico de México y lo que representa para su compañía, ya que estimó que los ingresos se incrementarán de 3 a 4% en el primer trimestre de este año. Nuevos productos Con motivo de su 65 aniversario en México, la firma hará innovaciones en las líneas de mercado más representativos como detergentes; incluso invierte dos mil millones de dólares a escala global para este propósito de forma anual. Además continuará con sus programas de responsabilidad social, como el de Agua Limpia, que ha brindado agua purificada a nueve mil niños mexicanos.

Ciro Gómez

Peligra la Tierra

A

MN.- El planeta Tierra está enfermo ¿Los siete mil millones de seres que vivimos en él esperamos verlo en terapia intensiva, herido de muerte o agonizando?Reza un sabio refrán “tratamos a nuestro mundo como si tuviéramos uno de repuesto”. Pero no hay tal repuesto. Si tomamos en cuenta que los planetas más cercanos a la Tierra con posibilidades de tener vida están a más de mil 200 años luz, sería más sabio hacer todo lo posible por preservar nuestra casa común. ¿Qué hacemos los terrícolas por no darle en la torre a este planeta que se ha conformado de catástrofe en catástrofe a lo largo de su historia? Me llama poderosamente la atención el vehemente llamado de alerta que acaba de lanzar el

secretario general de la ONU, -en el Marco del día Mundial de la Tierra que se conmemora desde 1970- Ban Kin-moon cuando admite “tenemos que afrontar la dura realidad de que nuestro planeta está en peligro” y añade: “estamos socavando nuestro único hogar y nuestra supervivencia”.Cuánta razón tiene Ban Kin-moon. ¿Pero las 20 naciones más contaminadoras del planeta entre las que están China, EUA, España, Alemania, Francia, Inglaterra, México y Brasil, estarán dispuestas a no seguir socavando nuestro hogar y cavando lenta e irremediablemente nuestra tumba? A ellos y a los sencillos habitantes del mundo ¿Les habrá entrado por un oído y salido por el otro el llamado de alerta del morocho Ban Kin-moon para no seguir matando a la Tierra? ¿Qué tanto depredamos los recursos renovables y no re-

novables, como el agua y que tanto envenenamos el ambiente con los cochinos motores de nuestros automóviles y camiones? Son más de mil millones de automotores en el mundo, y aproximadamente unos 30 mil aviones -17 mil comercialeslos que contaminan con dióxido de carbono todos los días. ¿Cuántos kilos de basura producimos los mexicanos diariamente?

El problema de la basura en México, es fundamentalmente de conciencia de gobernantes y de la sociedad. Para concientizar este fenómeno, se requiere pensar en que las 12 mil 600 toneladas de basura que genera el Distrito Federal diariamente, equivalen al tamaño de un estadio azteca, por lo que al año habría 365 estadios azteca y otros tantos con la basura que se genera en territorio mexiquense. ¡Monumental desafío para las futuras generaciones!¿Qué

tan indolentes somos cuando tiramos al aire libre la basura de la comida chatarra, las latas de cerveza, los envases desechables de refrescos y agua o las llantas a la intemperie, que contaminan hasta 400 años?¿Somos capaces siquiera de barrer la puerta de nuestra casa o recoger la basura en carreteras o las colillas de cigarrillos que taponean las alcantarillas y provocan inundaciones? ¿Qué tanto usamos las bolsas de plástico, en lugar de papel, más fácil de reciclar? ¿Qué

tan acendrada está en los mexicanos la cultura del reciclaje? ¿Cuánta agua desperdiciamos cuando nos bañamos o por olvido dejamos abierta la llave? ¿Sabía usted que este servidor se baña todos los días con cuatro litros de agua y queda rechinando de limpio? ¿Sabía usted que del 75 por ciento del agua que hay en el planeta tierra, sólo el 2 por ciento se destina al consumo humano? En fin, nuestro planeta Tierra está gravemente enfermo. No lo matemos porque entonces moriremos con él.


Negocios

Miércoles 24 de Abril

Lanza Axtel banda ancha de 200 megas

IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

43,113.61

+ 199.41

+ 0.46

MÁXIMO DEL DÍA

43,296.15

MÍNIMO DEL DÍA

42,920.84

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

36,875.33

EU - Dow Jones

EU - Nasdaq

,233.55 +0.86

EU - S&P 500

CAC 40

1,578.78 +1.04

3,652.13

Japón - Nikkei 00

-

-

Indicadores 4.25

MEZCLA

99.09

PETRÓLEO WTI

88.76

ORO (LONDRES)

1,424.50

PLATA (LONDRES)

23.60

“La oferta de 200 megas es 70 veces más veloz que el promedio de velocidad reportado por Akamai para México en 2012”, indicó la compañía.

simétricos, tanto para hogares como para negocios.

También indicó que al cierre de 2012 reportó casi medio millón de cuentas de banda ancha, 13 por ciento más que en 2011.

En un comunicado difundido hoy aclaró que es la primera vez que este servicio lo ofrece una empresa de telecomunicaciones en México.El paquete que saldrá al mercado a un pre-

Sus clientes con fibra óptica al hogar o negocio (FTTx) sumaron 100 mil, de los cuales 80 por ciento son residenciales y el resto micro y pequeños negocios.

Último INFLACIÓN

cio de 999 pesos incluye llamadas ilimitadas locales y de larga distancia nacional, a Estados Unidos y Canadá.

“Axtel provee este servicio a través de su red de fibra óptica directamente hasta el hogar o negocio (FTTx), cuya extensión es superior a los 3 mil kilómetros, en las zonas de más alta demanda de banda ancha de las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro”.

VARIACIÓN ANUAL

14,719.46 +1.05

23

Alfredo González Cd. de México .-- La empresa mexicana de telecomunicaciones Axtel anunció hoy el lanzamiento de una nueva oferta de banda ancha de alta velocidad con la incorporación del paquete de 200 megasbytes

América Móvil aprueba recompra Asur reporta baja de 9.55% en utilidad de acciones en 40,000 mdp neta el primer trimestre del 2013 Las acciones de la firma han caído por la reforma en telecomunicaciones.

Respecto al tráfico de pasajeros en general, el grupo tuvo un incremento de 8.53%.

EFE

Reuters Tokio .-- El gigante de las telecomunicaciones América Móvil, propiedad Carlos Slim, dijo el martes que aprobó elevar su plan de recompra de acciones en 40,000 millones de pesos (3,164 millones de dólares). La propuesta fue aprobada en una asamblea de accionistas, dijo la empresa en un comunicado envia-

do a la Bolsa Mexicana de Valores. La firma también aprobó el pago de un dividendo de 0.22 pesos para los títulos AA, A y L. Las acciones de América Móvil han caído desde que el Gobierno mexicano envió en marzo al Congreso una reforma al sector de las telecomunicaciones, que busca fomentar la participación extranjera y la competencia.

México .--Durante el primer trimestre del año, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) registró una disminución de 9.55% en su utilidad neta, comparado con igual periodo de 2012. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el concesionario de 9 terminales aéreas en el país, precisó que pasó de 537.97 a 486.61 millones de pesos. Mencionó que en el primer trimestre de este año, los impuestos a la utilidad au-

mentaron en 75.30 millones de pesos, esto es 42.69% mayor respecto al mismo periodo anterior. Respecto al tráfico de pasajeros en general, Asur presentó un incremento de 8.53%, un 10.33% en nacionales, principalmente por un mayor movimiento en los aeropuertos de Cancún, Veracruz, Oaxaca, Villahermosa, Cozumel y Minatitlán. En cuanto, al tráfico internacional el alza fue de 7.54%, aumento generado por la terminal del aeropuer-

to de Cancún en 7.73%. Además, a través de esta terminal se realizó una contribución de capital de 118 millones de dólares para Aerostar correspondiente a su participación de capital de 50%, para operar el Aeropuerto Internacional de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín Aeropuerto. Bajo este panorama, los ingresos totales en el primer trimestre ascendieron a 1,374.51 millones de pesos, al reflejar un incremento de 6.88% con respecto al mismo lapso de 2012.


Reportaje Especial

Miércoles 24 de Abril

24

Derroche al estilo García Luna

A

Genaro García Luna, el superpolicía de Felipe Calderón, asignó de última hora contratos multimillonarios de obra pública cuyos montos totales –3 mil 110 millones de pesos, una buena parte gastados en las Islas Marías– equivalen al presupuesto asignado este año a la creación de la Gendarmería Nacional. Quien fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública no sólo consintió a empresarios que se despacharon en grande con el erario, sino que los agasajó con una gran fiesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Álvaro Delgado /Proceso

medio año de finalizar su encargo como secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna asignó multimillonarios contratos de obras que ahora están bajo escrutinio del gobierno de Enrique Peña Nieto. La SSP federal de García Luna gastó, en sólo seis meses, 3 mil 110 millones de pesos en la construcción, ampliación y remodelación de instalaciones para la Policía Federal: Oficinas, estacionamientos, cuarteles, hangares, celdas para presos y hasta una aeropista en las Islas Marías. De hecho, uno de los mayores gastos en obra pública de la dependencia encabezada por García Luna, en el último año de gobierno de Calderón, fue en ese complejo penitenciario del Pacífico, al que se destinaron 683 millones 525 mil pesos para construir celdas de segregación para presos de mediana y alta peligrosidad. Otros 216 millones de pesos se destinaron, además, a la ampliación y remodelación de la pista aérea que, sumados a los 683 millones para las estancias carcelarias, suman 900 millones de pesos gastados en las Islas Marías, una información que la SSP clasificó como “reservada” por seis años, pero cuyos documentos obtuvo Proceso. Estos más de 3 mil millones de pesos que gastó García Luna equivalen al presupuesto asignado este año a la Gendarmería Nacional –el cuerpo policiaco propuesto por Peña Nieto para combatir la delincuencia–, a lo que gastará toda la Universidad de Guanajuato y a lo que tiene en sus cuentas bancarias la hija de Andrés Granier, el ex gobernador de Tabasco acusado de corrupción. Esos 3 mil millones de pesos son mil menos de lo que costó el programa insignia de García Luna, Plataforma México –4 mil 294 millones– y representan un tercio de los 9 mil 274 millones de pesos de presupuesto que tuvo la SSP en 2006, el último año de gobierno de Vicente Fox, y que se multiplicó anualmente en el sexenio de Calderón hasta

llegar a los 40 mil 536 millones en 2012. Los documentos detallan cómo García Luna no escatimó gastos en los últimos meses del gobierno de Felipe Calderón –de quien fue funcionario predilecto–, a tal grado que, para cerrar el sexenio, dio una fastuosa fiesta a contratistas y proveedores, organizada por el oficial mayor, Sergio Montaño Fernández. GRAN PACHANGA A la celebración, realizada el jueves 24 de octubre en el Museo Nacional de Antropología e Historia y cuyo costo también se mantiene en reserva, asistieron más de 200 invitados, incluidos funcionarios, legisladores y hasta el locutor Pedro Ferriz de Con, según la lista completa que tiene el reportero. El organizador del festejo fue Montaño Fernández, oficial mayor durante todo el sexenio,

secretario particular de Francisco Gil Díaz en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y cuyo hermano Carlos fue subsecretario con Ernesto Cordero como titular de la dependencia.

de Contratos de Prestación de Servicios (CPS), les serán concesionados por 22 años, un proyecto diseñado por Protego Asesores, empresa del exsecretario de Hacienda de Carlos Salinas, Pedro Aspe Armella.

Aunque estaba prevista la presencia de García Luna en la fiesta, finalmente no asistió, pero sí lo hicieron los subsecretarios Francisco Niembro González y Patricio Patiño Arias, así como 10 funcionarios de la Oficialía Mayor y nueve del área de prevención y readaptación social.

Aspe estaba asimismo invitado. Tampoco asistió. Ahí estuvieron, sin embargo, sus socios: Fernando Aportela, Rodrigo Ibarra López y José Francisco Ramírez Mazlum.

Cordero también estaba invitado y, aunque no asistió, sí lo hizo Guillermo Anaya Llamas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados y compadre de Calderón.

Por ICA, que edifica penales en Guanajuato y Sonora, asistieron Quintana Kawachi, Carlos Méndez Bueno y Mauricio Gelo Rodríguez. De Arendal, que construye un centro penitenciario en Chiapas, asistieron Jesús y Tomás García Pons, José de Jesús García Vázquez y Eduardo Santoyo Vázquez.

En los hechos se trató de una fiesta para los grandes grupos de constructores de los penales federales que, a través

De Tradeco, que construye el penal en Ramos Arizpe, Coahuila, estuvo presente con su director, Federico Martínez

Urmeneta, quien asistió acompañado de Fernando Beristán Gómez, Fernando Beristán Rodríguez y Adrián Peña Ledezma. Hipólito Gerard Rivero, cuñado de Carlos Salinas de Gortari, asistió también a la fiesta de la SSP como director de la Constructora y Edificadora GIA, a la que se le concesionó la construcción del penal de Oaxaca, y estuvo acompañado de sus socios Jorge Iturbe Gutiérrez y Jorge Moguel González. Homex, que edifica una prisión federal femenil en Cuernavaca, Morelos, también estuvo presente a través del presidente de su consejo de administración, Eustaquio de Nicolás Gutiérrez, acompañado de Alfonso Fernández y Roberto Vez Carmona. MILLONADAS A ISLAS MARÍAS Justamente Homex es una de las empresas que participa


Reportaje Especial

Miércoles 24 de Abril

25

también en la construcción de estancias de segregación en el centro penitenciario de las Islas Marías, donde la secretaría encabezada por García Luna invirtió la mayor parte de los 3 mil 110 millones de pesos en obras en los últimos meses del sexenio. Dedicada sobre todo a la edificación de vivienda, Homex se conectó con el gobierno para construir centros penitenciarios, a invitación del gobierno de Calderón, reveló Eustaquio de Nicolás, un controvertido empresario sinaloense, dueño también del equipo de futbol Dorados de Culiacán: “Entonces nos dijeron: ‘Oye, ¿no nos quieres hacer una cárcel?’. Y dijimos: ‘Pues déjanos ver quién nos puede asesorar’... Nos dimos cuenta de que con nuestros mismos moldes, con los que construíamos las casas, podíamos construir las cárceles.” En entrevista publicada en el diario El Universal, en marzo del año pasado, De Nicolás explicó que construirán cárceles –”si te fijas, filosofando, una casa y una cárcel es una morada”–, pero también las administrarán. “Son inversiones muy grandes que se las vamos a rentar al gobierno, entonces les tenemos que dar de comer y mantener, una cosa muy interesante.” Según la documentación que obtuvo el reportero, la mayor inversión en obra pública de la SSP de García Luna se hizo en el centro penitenciario de las Islas Marías, donde se destinaron 683 millones de pesos. El objetivo: “Construcción de estancias de segregación de internos de mediana y alta peligrosidad, así como incremento de infraestructura a los campamentos, equipamiento y mobiliario del complejo penitenciario Islas Marías”. De acuerdo con el oficio de liberación de inversión, firmado por Arturo Sosa Viderique, director general de Administración del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, la mayor parte de la inversión, 588 millones 449 mil pesos, fue para ese propósito. Otros 41 millones de pesos se destinaron a la supervisión y control de la obra, y 53 millones de pesos a la gerencia de proyectos. Otros 216 millones se invirtieron en la ampliación y remodelación de la pista aérea del Complejo Penitenciario Islas Marías, que incluye “demolición, base, sub—base, pavimentación, obras complementarias, instalaciones con calidad, prue-

ba y resistencia de materiales”. HANGARES, PISTA, CUARTELES… La mayoría de los contratos fueron asignados para obras en la Ciudad de México y, la mayoría también, para obras que se ejecutaron en los últimos seis meses del gobierno de Calderón, según consta en los oficios de los que tiene copia el reportero y que están fechados el 12 o 16 de octubre. En los documentos se describe el número de contrato, el monto económico –que en algunos casos aumenta mediante convenios– y la empresa contratista, ya sea para construcción, supervisión o gerencia de proyecto. El contrato más oneroso, después de las Islas Marías, fue para la “primera etapa de la construcción de instalaciones estratégicas de oficinas administrativas y cuartel en el complejo Conafrut” de la Policía Federal, en el poniente de la Ciudad de México. De acuerdo con un oficio de la SSP, fechado el 12 de octubre de 2012, el monto del contrato SSP/PF/OP/AD/017/2012 fue de 424 millones 995 mil 359 pesos, IVA incluido, asignado a la empresa Promotora y Desarrolla Mexicana, S.A. de C.V., con vigencia de junio a diciembre de ese año. En las observaciones se lee: “Recuperar tiempo de ejecución para cumplir con el programa contractual a través de doble turno y otras medidas y gestio-

nar el convenio en tiempo (plurianualidad), optimizar recursos en los procesos constructivos para que pueda quedar operable el inmueble”. Esta obra estuvo bajo la supervisión externa de GLM Consultores, S.A de C.V., que cobró, sólo de agosto a diciembre del año pasado, 16 millones 328 mil pesos. También se firmaron otros tres contratos por más de 11 millones de pesos: Uno para el director responsable de la obra, HGP Consultores, por 2 millones 948 mil, con vigencia de agosto a diciembre; otro para la dirección técnica, a GAE Consultores, por 6.5 millones de pesos, de septiembre a diciembre, y uno más para verificación de instalaciones, a Asinelec, S.A. de C.V., de agosto a diciembre, por 2 millones 18 mil pesos. ANTIGUA CASA DE LA MONEDA La siguiente obra en monto es la construcción y adecuación de oficinas y edificios complementarios para acoger a la División de Investigaciones de la Policía Federal, en el inmueble de lo que fue la Antigua Casa de Moneda, en Legaria. En la primera etapa se invirtieron sólo 48 millones 861 mil 965 pesos, cuyo contrato, el SSP/PF/OP/AD/023/2011, se le asignó a la empresa Construcciones y Obras PASAE, S.A. de C.V. para el periodo de julio de 2011 a febrero de 2012. La segunda etapa para la “construc-

ción de obras complementarias, administrativas, operativas y obras exteriores” en la Antigua Casa de Moneda el contrato fue más jugoso: Un total de 374 millones 997 mil 912 pesos. Este contrato, el SSP/PF/ OP/AD/011/2011, le fue asignado también a Construcciones y Obras PASAE, S.A. de C.V., con una vigencia de mayo a diciembre de 2012. Otro contrato que por su monto también llamó la atención de los miembros del equipo de Peña Nieto es el SSP/PF/OP/ AD/ 005/2012 , por la cantidad de 279 millones 998 mil 723 pesos, asignado a Construcciones e Instalaciones Modernas, S.A. de C.V. Según un oficio fechado el 16 de octubre, se trata de la “segunda etapa de la obra para la construcción de la plataforma y hangar para aeronaves de la Policía Federal, edificios y obras complementarias en la Terminal 2 de la Policía Federal”. El periodo de vigencia del contrato era de abril a diciembre del año pasado e incluyó un convenio de otros 85 millones de pesos para las oficinas operativas para un total de 365 millones de pesos. Otro jugoso contrato asignado por la SSP de García Luna fue para la “construcción del edificio del estacionamiento de cuatro niveles en el Centro de Mando de la Policía Federal”, por un monto de 170 millones de pesos sin IVA.Pero además

de este contrato, con el número SSP/PF/OP/AD/008/2011 y por un periodo contractual de junio de 2011 a mayo de 2012, se elaboró un convenio adicional por otros 64 millones 434 mil 930 pesos, para un total de la obra de 235 millones 114 mil 545 pesos. Otra obra de estacionamientos fue la realizada en el “Conjunto Constituyentes” de la Policía Federal, asignada al Grupo Collado, S.A. de C.V., por un monto de 101 millones de pesos y sin número de contrato, porque está “pendiente la formalización por fideicomiso”. También en la Ciudad de México se llevó a cabo otra obra para la Policía Federal: La “construcción de edificio para alojamiento de oficiales y altos mandos en Contel”, en la delegación Iztapalapa, con un contrato SSP/PF/OP/AD/021/2012 por un monto de 201 millones de pesos, con un periodo de agosto a diciembre de 2012. La SSP hizo otro gasto multimillonario para la “construcción de la estación de policía, cuartel para el alojamiento de 400 elementos, helipuerto, de Tijuana, Baja California”, cuyo contrato por 260 millones 998 mil 550 pesos se lo asignó a Prodemex, S.A. de C.V., de los Vázquez Raña, más un convenio por 27 millones 780 mil 873 pesos.En el oficio del 18 de octubre se hacen unas “observaciones: Se requiere 63.3 MDP adicionales, de los cuales 48 MDP son para terminación de la obra y 14 MDP para pagos de indirectos”.


Dato Curioso del día

Crean brassiere contra violaciones kv que puede ser enviada 82 veces a posibles atacantes. La descarga se genera cuando el agresor activa los sensores de presión a través del tacto. De acuerdo con Manisha Moha, la mujer detrás el invento, sondeos han comprobado que los agresores sexuales tienden a tocar el busto antes que cualquier otra parte del cuerpo. Agrega que el polímero especial con el que está forrado el sostén protege a la mujer que lo porta de las descargas. Estados Unidos.- Ante la falta de medidas contra la violencia sexual y de género en India, un grupo de universitarios creó un sostén contra posibles violaciones.

La pieza de ropa íntima incluye un botón de encendido y apagado, y un localizador GPS para que cuando se active se envíe una alerta a la Policía y a la familia de la víctima.

El brassiere, diseñado por tres alumnos de la Universidad Sri Ramaswamy Memorial University, en la ciudad de Chennai, emite una descarga eléctrica de 3,800

India se encuentra envuelta en un fuerte descontento social por las recurrentes violaciones contra mujeres y el nivel de impunidad en el país.

La realidad de las nuevas carreras y profesiones

El queso Parmesano fue llamado así por la ciudad Italiana de Parma, donde se le conoce como "parmigiano".

Carecen de antivirus 31% de PC en México

Ciudad de México.- Al menos 31 por ciento de las computadoras en México carecía de protección antivirus durante el segundo semestre de 2012, mostrando un porcentaje alto a la par de países como Guatemala con 35 y Perú con 32, informó Microsoft Corp. En contraste, naciones como Costa Rica con 23 por ciento, Brasil 21 y Paraguay con 19 por ciento observaron los porcentajes más bajos de la región respecto al uso de computadoras sin protección.

"No obstante los beneficios de un antivirus, mucha gente no se percata de que está desprotegido su equipo", destacó la compañía en su Informe de Inteligencia de Seguridad. Resalta que al menos 2.5 de cada 10 computadoras no emplean algún tipo de antivirus actualizado, por lo que estos dispositivos tienen 5.5 veces más probabilidades de infectarse de algún tipo de malware. Según la prueba, dentro de las principales razones por las que las compu-

tadoras no cuentan con protección es porque el software antivirus fue desactivado por los delincuentes cibernéticos, o la gente no conoce la importancia del software antivirus y, por lo tanto, no lo instala, además de que desconoce actualizaciones o periodos de licencia. Destacó que entre las amenazas más prevalentes que enfrentan los consumidores en línea se ubican el abrir documentos adjuntos en correos electrónicos, como archivos en PDF o Word, donde al menos tres millones de computadoras fueron infectadas durante el cuarto trimestre de 2012.

PN captura a estadounidense pedófilo buscado por el FBI Estados unidos.- La Policía Nacional capturó a un estadounidense acusado de pornografía infantil y que era uno de los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Rosalía Servín Magaña Ciudad de México.- Problemáticas como la ola de violencia que afecta el país, la epidemia de sobrepeso y obesidad, el cambio climático y el envejecimiento de la población, entre otras, han originado el surgimiento de nuevas opciones educativas tanto en universidades públicas como privadas. Se busca, de esta manera, no sólo dar una respuesta a las nuevas realidades, sino de paso terminar con la saturación que presentan no más de 10 carreras que por sí solas concentran a cerca de 45% de los estudiantes de educación superior. Así, ahora es posible ver nuevas carreras no sólo en áreas de medicina, derecho o administración, sino también en nanotecnología, genómica, desarrollo sustentable, ciencias ambientales, energías renovables, derechos humanos,

problemas nutricionales, demográficos y hasta de protección civil. Por ejemplo, en los últimos 12 años la UNAM ha impulsado alrededor de 30 nuevas licenciaturas, con el objetivo de responder a los retos del siglo XXI. Una de las más recientes es la licenciatura en ciencias forenses, la cual comenzará a operar a partir del ciclo escolar que arrancará en agosto y que surgió por el interés de mejorar la procuración de justicia del país. "Tenemos una crisis evidente en el sistema de justicia y una de las formas de solucionarlo es atender a la capacitación de los servidores públicos que intervienen en el proceso judicial: jueces, policías, ministerios públicos y claro, los peritos -como auxiliares en el sistema de justicia-, tienen que estar muy bien entrenados", indicó en entrevista Zoraida García Castillo, coordinadora de esta licenciatura en la UNAM.

La jefa de la dirección de auxilio judicial, comisionada general Glenda Zavala, informó el lunes que el sospechoso, Eric

Justin Toth, fue capturado cerca de la frontera con Honduras. Explicó que la detención de Toth se realizó el pasado sábado con base en una solicitud de arresto internacional. Toth, un ex profesor de primaria en Washington D.C., EEUU enfrenta cargos por posesión y producción de pornografía infantil. El norteamericano de 31 años de edad, perdió su puesto como maestro en el año 2008 después que un colega encontró imágenes de pornografía infantil en una cámara de la escuela en poder de Toth. Después desapareció. El FBI ofreció una recompensa de USD 100.000 a quien proporcionara información que llevara a su detención.


Policiaca y Seguridad

Miércoles 24 de Abril

27

Localizan a tres hombres ejecutados en Tapalpa Guadalajara.- Tres hombres fueron encontrados ejecutados dentro de una bodega en el poblado de La Yerbabuena, en el municipio de Tapalpa. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal recibieron el reporte del hallazgo, en una finca donde se almacenaba comida para animales y semillas para la siembra. Los municipales acudieron al lugar de los hechos, por la carretera que conduce de la cabecera municipal de Tapalpa a San Gabriel, y tras ingresar por un camino de terracería llegaron a

la bodega. Los policías locales informaron que los cuerpos de las víctimas estaban tiradas boca abajo y se les apreciaba impactos de armas de fuego. No fueron identificadas. Posteriormente, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), quienes realizaron las primeras investigaciones del caso. Las personas fallecidas fueron llevadas a la morgue con sede en Ciudad Guzmán, donde se esperan que sean reconocidos.

Enfrentamiento en Tamaulipas deja al menos dos muertos

Ciudad Victoria.- Al menos dos personas murieron durante un enfrentamiento entre sujetos armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), registrado la víspera en el municipio fronterizo de Reynosa.

La Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad informaron que las víctimas fueron identificadas como Julio Enrique Ramírez Ríos, con domicilio en la colonia Militar de Nuevo Laredo y Janer Francisco Cano, con residencia en la colonia Los Muros de Reynosa. Indicó que el enfrentamiento se reportó la tarde del lunes en la

colonia El Olmito, donde los dos civiles de, entre 20 y 25 años de edad, murieron a causa de lesiones de proyectil de arma de fuego en diversas partes del cuerpo. Al lugar se trasladó el Agente del Ministerio Público del Fuero Común que se presentó en el lugar para iniciar la averiguación previa correspondiente. Además, se localizó una camioneta marca Nissan Titán modelo 2010, color gris, cuatro puertas, placas de circulación WK-45960 de Tamaulipas, así como seis armas largas; los bienes fueron asegurados por el Agente del Ministerio Público Federal.

Ejecutan a dos hombres en la ZMG Ciudad de México.- Dos hombres fueron ejecutados y localizados en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG); uno murió por arma punzo cortante y el segundo fue calcinado. El primer hallazgo fue realizado la tarde del lunes, en el cruce de las calles Batalla de Zacatecas y La Piedrera, en la colonia La Piedrera, en el municipio de El Salto, donde fue encontrada la víctima a bordo de una camioneta GMC roja, con placas de circulación JH-08749. De acuerdo con informes de la Fiscalía General de Justicia, (FGE), el fallecido fue identificado extraoficialmente como José Guadalupe Román Gallegos, quien presentaba una herida en

el cuello realizada con un arma punzo cortante. El segundo homicidio, fue reportado alrededor de las 3:30 horas de este martes, en la colonia Jardines de la Barranca, en el municipio de Guadalajara. La víctima fue localizada a bordo de un Nissan Altima verde, con placas JJK-9204, el cual se encontraba estacionado en el cruce de las calles Aurelio Rivera y León Guzmán. La Policía de Guadalajara, informó que la víctima estaba en el asiento trasero del auto; además que fue encontrado un galón con restos de gasolina. Actualmente, ambos sujetos se encuentran en el Servicio Médico Forenses, en espera que sean reconocidos y reclamados por sus familiares.

Consignan a dos hombres acusados de seis homicidios Guadalajara.Las seis personas encontradas enterradas en dos fosas clandestinas se debieron al ajuste de cuentas entre miembros de la delincuencia organizada, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). La FGE explicó que con ayuda de las procuradurías de justicia de los estados de Nayarit y Sinaloa, lograron esclarecer los homicidios en agravio de las víctimas; tres de ellas encontradas en una fosa en las inmediaciones del rancho El Martín en el municipio de Tala, y las otras tres, enterradas en patio trasero de una casa de la Colonia Tepeyac Casino, en Zapopan. Se explicó que dos de los detenidos fueron consignados y uno más quedó a disposición de autoridades de Nayarit. Los indiciados son: Isaac Ruiz Hernández, de 31 años de edad y quien radica en Sinaloa, y Job Emmanuel Beltrán Vizcarra, de 21 años y originario de Tamazula, en Durango. A ellos

se les acusa por el delito de homicidio calificado y delincuencia organizada, quienes fueron consignados ante el Juzgado Quinto de lo Penal. De acuerdo con actuaciones de la FGE, el 17 de enero de

Ejecutan a una funcionaria del municipio de Zapopan Guadalajara.- Una mujer fue ejecutada en la cochera de su casa; era funcionaria del Ayuntamiento de Zapopan. La agresión ocurrió alrededor de las 21:45 horas de este lunes, en agravio de Mónica Concepción Vera Tello, de 26 años edad, quien trabaja en el área de Relaciones Públicas de la Policía zapopana. De acuerdo con informes de un mando de la Policía de San Pedro Tlaquepaque, la mujer había llegado a su domicilio a bordo de su auto Matiz, el cual dejó a pocos metros de su vivienda ubicada carretera a Chapala y la calle de Constitución de 1917, en el fraccionamiento Revolución. La mujer caminó algunos pasos pero al estar en la cochera de su vivienda llegó un sujeto, y

2013, una de las agencia del Ministerio Público del Área de Desaparecidos recibió las denuncias de la desaparición de tres personas, por lo que inició las averiguaciones, y giró un oficio de colaboración a las procuradurías de Nayarit y Sinaloa.

tras una breve discusión le disparó en cuatro ocasiones con un arma de fuego del calibre .25 milímetros. En pocos minutos llegaron paramédicos municipales para atender a Mónica Concepción, pero había fallecido. Posteriormente, acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes iniciaron con las investigaciones del homicidio.


Internacional

Miércoles 24 de Abril

Israel acusa a Siria de utilizar armas químicas

28

Mueren cinco miembros de FARC por Ejército colombiano

Jerusalen.- El jefe de la unidad de investigación de la Inteligencia Militar israelí, el general Itai Baron, acusó hoy al régimen sirio de haber usado en ciertas ocasiones armas químicas contra los rebeldes. "El régimen ha empleado armas químicas mortales en un número de ocasiones, incluido el incidente del 19 de marzo", dijo el general en referencia a una explosión ese día en las afueras de la ciudad de Alepo tras la que el Gobierno sirio y los rebeldes se acusaron mutuamente de disparar un cohete cargado con agentes químicos. En una conferencia en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional Israelí, Baron señaló que la inteligencia israelí cree que el arma química utilizada fue gas sarín, en base a fotografías tomadas de las áreas afectadas tras el ataque que muestran espuma saliendo de las bocas de la gente en la zona. El militar israelí afirmó que en Siria "hay un gran arsenal de armas químicas", así como "miles de bombas aéreas y cabezas de misiles que pueden ser cargadas con material químico". Baron criticó la respuesta de la comunidad internacional a los acontecimientos en Siria y dijo que re-

fleja "una predisposición a no intervenir". "El hecho de que armas químicas hayan sido usadas sin ninguna respuesta es una evolución muy preocupante y podría ciertamente significar que algo así es legítimo", advirtió. Asimismo, indicó que existe la posibilidad de que las armas químicas sirias caigan en manos de terroristas "que no llevan a cabo cálculos normales de coste y beneficio", lo que consideró "preocupante". Aunque estimó que no es seguro que la rebelión regional pueda llevar al uso de armas químicas, destacó que hay "una necesidad de ver cómo la situación evoluciona a cor-

to plazo". Respecto al ataque de la aviación israelí sobre Siria del pasado 30 de enero, Brun dijo que "las lanzadoras de misiles SA-17 que fueron bombardeadas en Siria iban a ser transferidas a Hezbolá".

Bogotá.- Cinco presuntos guerrilleros de las FARC murieron y otros cuatro fueron capturados por el Ejército colombiano en dos operaciones cumplidas en el selvático departamento del Caquetá, informó hoy la institución castrense.

Israel rechazó en su momento confirmar ni desmentir ese ataque ni proporcionar ningún detalle sobre el mismo. Medios occidentales aseguraron entonces que el bombardeo israelí fue sobre un convoy que se dirigía al Líbano con armas para Hezbolá mientras que el Gobierno sirio afirmó que el objetivo era un centro de investigación militar en la provincia de Rif Damasco.

Un comunicado del Ejército precisa que en el caserío Pedregales murieron cinco integrantes de la columna móvil "Teófilo Forero" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en "desarrollo de una ofensiva militar adelantada en las últimas horas" en el departamento del Caquetá (sur).

Mueren cuatro niños al explotar una bomba con la que jugaban en Afganistán

Kabul.- Cuatro niños de una misma familia murieron hoy y otro menor resultó herido al estallar un artefacto explosivo con el que estaban jugando en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial. El incidente ocurrió hacia las 14:00 hora local (09:30 GMT) en la zona de Raskai del distrito de Marouf, según explicó el portavoz del gobernador regional, Javed Faisal. "Cuatro niños de una misma familia fallecieron mientras jugaban con el explosivo. Un niño que pertenece a otra familia recibió heridas", dijo la fuente.

Faisal detalló que todos tenían menos de diez años edad y responsabilizó a la insurgencia talibán de la acción. Los talibanes recurren con mucha frecuencia a la utilización de bombas camineras o artefactos

En las filas del Ejército no se reportaron novedades, agrega el parte militar. Por otro lado, el Ejército agrega que casi de forma simultánea tropas del Comando Operativo No. 6, lograron capturar, en el caserío Alto carmelo, también

En la práctica, sin embargo, muchas de las víctimas son civiles. En esta misma provincia los insurgentes secuestraron ayer a diez afganos que

estaban trabajando en tareas de desminado, según informó hoy a Efe una fuente oficial. El arco suroriental de Afganistán, donde predomina la etnia pastún, propia de los talibanes, alberga los principales bastiones de la insurgencia en el país.

El Gobierno colombiano y las FARC adelantan desde noviembre pasado diálogos de paz en La Habana, en donde buscan salidas políticas al conflicto que afecta al país andino desde hace más de medio siglo. Justo hoy los negociadores del Gobierno colombiano viajaron a Cuba para abordar una fase clave dentro del diálogo con las FARC, en la que está previsto que tomen forma los acuerdos sobre tierras y comiencen a debatir sobre la participación política de los guerrilleros tras una eventual firma de la paz. El ciclo que se tiene previsto arrancará este martes, es el octavo y ha sido aplazado en dos ocasiones, pues iba a ser retomado en primer lugar el 2 de abril y luego en la tercera semana de este mes.

La ONU alerta que el planeta está ''en peligro'' Estados Unidos.- Naciones Unidas alertó hoy de que el planeta está "en peligro" en una jornada en la que Nueva York se vistió de verde para conmemorar el Día de la Tierra y concienciar al mundo de la necesidad de proteger el planeta.

explosivos improvisados (IED, siglas en inglés) para hostigar a las fuerzas de seguridad afganas e internacionales.

en el Caquetá, a cuatro presuntos rebeldes de las FARC.

"Tenemos que afrontar la dura realidad de que nuestro planeta está en peligro", dijo el secretario general de la ONU, Ban Kin-moon, quien también advirtió que "estamos socavando nuestro único hogar y nuestra supervivencia". El secretario general realizó este llamamiento a la comunidad internacional en una reunión especial de la Asamblea General, en la que insistió en que el desarrollo sostenible "es el reto más importante que enfrenta el mundo".

Pese a que la celebración del Día de la Tierra se realiza desde 1970, cuando el senador Gaylord Nelson promovió en Estados Unidos una manifestación ante las preocupaciones medioambientales, son muchos los desafíos que quedan por delante para afrontar el cambio climático. A esta cita para honrar a la Tierra en Nueva York no faltaron Bolivia y Perú, dos países que cuentan en sus respectivas Constituciones con derechos para proteger la naturaleza y a los que Ban agradeció su labor para frenar este problema ambiental. "Nuestra vidas dependen de la naturaleza. Tenemos que defenderla. Es la única manera de sobrevivir", dijo la ministra ecuatoriana Coordinadora de Patrimonio, María Belén Moncayo, durante un encuentro sobre cómo lograr la armonía con la naturaleza.


Internacional

Juan Pablo II se acerca a la santidad

Ciudad del Vaticano.- El proceso que llevará a Juan Pablo II a la santidad dio un paso más y "se acerca a pasos agigantados" el día de su reconocimiento como santo de la Iglesia, tras la certificación de un grupo de médicos del Vaticano a un "milagro" atribuido a su intercesión.

persecución del Ejército a guerrilleros comenzaron el viernes, durante la Según el informe, los combates

te, indicó un reporte oficial. cinco integrantes del grupo insurgenRico, han perecido tres militares y la localidad suroccidental de Puerto nen como epicentro el área rural de En los enfrentamientos, que tietoridades. del Caquetá, informaron hoy las aulombia (FARC) en las selvas sureñas zas Armadas Revolucionarias de Coentre el Ejército y las rebeldes Fuernas murieron en intensos combates Bogotá.- Al menos ocho perso-

sea reconocida como santa. En el caso de Juan Pablo II su beatificación llegó tras la curación inexplicable del mal de Parkinson de una monja francesa, Marie Simone Pierre.

fuego. terno en Colombia, sin previo cese al de 50 años de conflicto armado inLa Habana, Cuba, una salida a más no Juan Manuel Santos negocian en del gobierno del presidente colombiatos en que delegados de las FARC y Los combates se dan en momen-

atención médica. sultó herido un soldado, quien recibió en el caserío sureño de Los Andes reriodistas que en los choques armados

Fuentes castrenses dijeron a peentre Ejército colombiano y las FARC y continuaban este sábado. Deja ocho muertoslombiana, lasenfrentamiento FARC, en esa región selvática code la Columna Móvil Teófilo Forero, de

En días pasados los científicos de la Congregación para las Causas de los Santos reconocieron como inexplicable una curación que habría tenido lugar luego de insistentes rezos a la memoria del beato Karol Wojtyla, según reveló este martes el diario italiano La Stampa. Este trámite corresponde al primer escalón de cara a la santidad. Ahora el "milagro" debe ser analizado y certificado por una comisión de teólogos, primero, y un grupo de cardenales, después. Si todos dan su voto positivo, entonces el expediente será sometido a la atención del Papa Francisco. La normatividad eclesiástica establece como necesaria la certificación de dos "milagros" para que una persona

"Todo ha tenido lugar con un gran secreto, con la máxima discreción. En enero, el postulador de la causa, monseñor Slawomir Oder, presentó a la Congregación vaticana para los santos para un dictamen preliminar una presunta curación milagrosa", indicó el reporte de La Stampa. "Los pasados días ha sido discutido por una comisión de siete médicos, presidida por el doctor Patrizio Polisca, cardiólogo de Juan Pablo II, médico personal de Benedicto XVI y ahora del Papa Francisco", agregó. Tras el visto bueno de la comisión médica, el expediente fue turnado a los teólogos. La velocidad con la cual está avanzando el proceso hace pensar que el reconocimiento como santo de Wojtyla podría llegar incluso durante el presente año.

HSBC recortará 1,149 empleos en Reino Unido

Londres.- HSBC está recortando 1,149 puestos de trabajo en Reino Unido, en una nueva ronda de reducciones en la plantilla, con lo que se busca ahorrar dinero y adelgazar al mayor banco de Europa.

Las reducciones son parte de un plan a tres años que está llevando a cabo el presidente ejecutivo Stuart Gulliver con el fin de reducir la base costos, elevar los retornos y enfocarse en las áreas más rentables. Los bancos en todo el mundo están reduciendo miles de empleos para

tratar de aumentar su rentabilidad y lidiar con regulaciones más exigentes impuestas tras la crisis financiera. En Reino Unido, los bancos han reducido miles de empleos como respuesta a nuevas reglas para vender sus productos. HSBC dijo el martes que los últimos recortes reflejan la naturaleza desafiante del comportamiento de los clientes y las regulaciones. HSBC emplea a poco más de 47 mil personas en Reino Unido, unas 40 mil si se excluye la banca de inversión.

Miércoles 24 de Abril

29

Casi la mitad de la población de Nueva York roza el umbral de la pobreza

Andrea Aguilar Nueva York.- Los dólares de Wall Street resultan más llamativos que las cifras sobre los índices de pobreza en la Gran Manzana, pero bajo su brillo se esconde una sombra que se mantiene notablemente alargada en esta era post-recesión. Una familia de dos adultos y dos niños será considerada oficialmente pobre en Nueva York si gana menos de 30.949 dólares al año, aunque los parámetros del gobierno de EE UU sitúan este límite en 22.811 dólares. En el último informe presentado por la administración de la ciudad esta semana el número de personas que se acercaron o rebasaron este umbral en 2011 fue casi la mitad de la población de Nueva York. Una familia de dos adultos y dos niños será considerada oficialmente pobre en Nueva York si gana menos de 30.949 dólares al año, aunque los parámetros del gobierno de EE UU sitúan este límite en 22.811 dólares Cerca de un 46% de neoyorquinos ganaron menos del 150 por ciento de la cifra establecida como el umbral de pobreza, lo que les incluye en un grupo que tiene dificultades para llegar a fin de mes: los casi pobres. Aquellos que ganan sólo un 50% más del índice de pobreza no califican dentro del grupo que recibe cupones para comprar alimentos, ni pueden beneficiarse, en la mayoría de los casos, de otro tipo de ayudas. El recorte de subsidios amenaza con complicar aún más las cosas. Las ayudas gubernamentales, calcula este estudio, han evitado que las cifras de pobreza se dispararan aún más. El precio de la vivienda o el coste de una guardería, entre otras muchas cosas, es significativamente mayor en Nueva York que en otras ciudades de EE UU. Por eso y porque consideraron que el método empleado por el gobierno federal para la medición del poder adquisitivo de la población estaba caduco, en 2006 la recién creada Comisión para las Oportunidades Económicas propuso que se emplearan nuevos parámetros, bajo los cuales se estudian las ayudas indirectas que la población recibe (exenciones fiscales o cupones de comida) y se tienen en cuenta un amplio abanico de factores.

El informe, dirigido por Mark Levitan y realizado a partir de una muestra de 25.000 hogares, señala que los índices de pobreza crecieron en el periodo de 2008 a 2011 en tres de las cinco pedanías o boroughs de la ciudad: Brooklyn (subió 1.6 puntos hasta alcanzar el 23.9%); Queens (ascendió un 4.8 hasta el 21.2%); y Staten Island (creció 3.9 puntos hasta el 15.3%). Aunque la tasa de empleo subió en 2011 respecto del año anterior, el estudio apunta que “los ingresos de las familias más vulnerables económicamente no han aumentado, pero el declive relacionado con la recesión se ha frenado”. Los índices de pobreza crecieron en el periodo de 2008 a 2011 en tres de las cinco pedanías de la ciudad Este análisis de la del NYC Center for Economic Opportunity –una agencia creada por Bloomberg para estudiar estrategias que ayuden a combatir la pobreza– llega apenas dos meses después de que el Estado de Nueva York hiciera pública la otra cara de la moneda, es decir, su informe anual sobre las remuneraciones en Wall Street. De él se desprende que los tan controvertidos bonus en el centro financiero, que tanto escandalizaron tras la debacle de 2008, crecieron un 8% y se situaron en 121.890 dólares de media –cálculo que incluye desde lo que recibió una secretaria hasta un trader o ejecutivo senior, y que difiere en cada caso alcanzando números mucho mayores en estos últimos casos–. El título de la novela de Dickens, Historia de dos ciudades, es el término empleado por la organización que engloba los comedores sociales de la ciudad, New York City Coalition Against Hunger (NYCCAH), para describir la paradójica situación. La fortuna de los billonarios de la ciudad creció 11 billones en un año hasta alcanzar los 211 billones, lo que “equivale a los ingresos anuales de cuatro millones de familias en la media de Nueva York”, señala esta organización en su informe anual. Su estimación del número de personas que han caído bajo el umbral de la pobreza en Nueva York es de 1.6 millones, es decir una de cada cinco. Así, parece que nunca fue más cierto ese viejo dicho que proclamaba que esta ciudad es para los muy ricos o para los muy pobres.


Internacional

Miércoles 24 de Abril

30

Enfrentamientos entre Sospechoso de Boston confiesa ataques y alega motivos religiosos ejército y manifestantes

dejan 13 muertos en Irak

Un grupo de jóvenes intentaron tomar por asalto un puesto de control y un cuartel del ejército en Kirkuk, indicaron fuentes de seguridad de esa provincia. Bagdad.- Al menos 13 personas murieron hoy en enfrentamientos con el ejército iraquí tras atacar posiciones militares en respuesta a la operación de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes en la provincia septentrional de Kirkuk. Fuentes de seguridad de Kirkuk dijeron a Efe que grupos de jóvenes iracundos intentaron asaltar un puesto de control y un cuartel del ejército situados al sur de la ciudad. Bostón.- Dzhokhar Tsarnaev, acusado del atentado en Boston de la semana pasada ha dicho a los investigadores que él y su hermano, Tamerlan, no tenían contactos con grupos terroristas y que actuaron por motivos religiosos, según los medios estadunidenses. Ayer, lunes, una magistrado federal concurrió al hospital donde Tsarnaev, de 19 años de edad, recibe atención por las heridas que sufrió en sus enfrentamientos con la policía, le leyó sus derechos y le acusó de "uso de arma de destrucción masiva" contra personas y propiedades. Tamerlan, de 26 años de

edad, murió en la noche del miércoles al jueves pasados durante un tiroteo con la policía dos días después de que dos bombas, detonadas al finalizar la maratón de Boston, mataron a tres personas e hirieron a más de 180 personas. Un funcionario del gobierno dijo a la prensa que Tsarnaev -en declaraciones escritas o con gestos de la cabeza, ha expresado a los investigadores que él y su hermano no estaban en contacto con grupos terroristas. Tsarnaev, quien sufrió heridas en la boca que le impiden hablar, también indicó que él y su hermano planificaron los ataques por cuenta propia y motivados por el

fervor religioso. Desde la semana pasada, personas que conocían a los hermanos Tsarnaev han dicho a la prensa que Tamerlan había adoptado hace unos cinco años una posición islámica extremista. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha informado de que los dos sospechosos, que detonaron en las calles de Boston dos bombas confeccionadas con ollas de presión, tenían armas de fuego, munición y otros artefactos explosivos. El arsenal sugiere que los sospechosos planificaban otros ataques.

Estos sucesos se produjeron en respuesta a la muerte de 26 personas en un ataque de las fuerzas iraquíes a una plaza de la zona de Al Hueiya, en Kirkuk, escenario de protestas de los suníes contra el Gobierno desde hace más de cuatro meses. Por el momento se desconoce si hubo bajas entre las tropas en estos disturbios, y las fuentes solo pudieron confirmar que los fallecidos pertenecen al bando de los atacantes. Seis de los jóvenes perecieron en el intento de asalto contra el citado puesto de control de la zona de Al Rashad, 30 kilómetros al sur de Kirkuk.

Los otros siete víctimas perdieron la vida en choques con los militares en un cuartel en la zona de Al Riad, 50 kilómetros al suroeste de Kirkuk. Sobre el ataque contra los manifestantes en Al Hueiya, el Ministerio iraquí de Defensa aseguró que hombres armados y extremistas se encontraban en la plaza y que habían dado un ultimátum a los manifestantes pacíficos para que la abandonaran antes de la operación de seguridad. Según la versión gubernamental, cuerpos antidisturbios entraron en la plaza y fueron recibidos con intensos disparos de personas que seguían allí, lo que suscitó los enfrentamientos entre ambas partes. La zona de Al Hueiya, ubicada a unos 200 kilómetros al norte de Bagdad, ha sido escenario de protestas como las que también se han desarrollado desde el pasado diciembre en varias provincias iraquíes como Al Anbar, Nínive y Salahedín. En esas áreas, manifestantes suníes se quejan de la discriminación que dicen sufrir por parte del Gobierno central de Bagdad, liderado por el chií Nuri al Maliki. La operación de hoy ha llevado a dos ministros iraquíes, el de Educación, Mohamed Tamim, y el de Ciencias y Tecnología, Abdel Karim Samerrai, a presentar su dimisión.

Filtran charla entre presidente de Google y creador de WikiLeaks Por: Claudia Ocaranza Estados Unidos.- WikilLeaks difundió ayer por internet la grabación y la transcripción de una conversación entre Eric Schmidt, presidente de Google, y Julian Assange, fundador del portal de filtraciones, el 23 de junio de 2011, reunión a la que Schmidt dedica todo un capítulo del libro The New Digital Age, que llega hoy a las librerías del mundo. El audio refleja un intenso intercambio de opiniones entre líderes interesados por la tecnología y sus alcances, donde Assange explicó las líneas de acción de WikiLeaks. Entre los asuntos tocados por ambos que han causado polémica están las afirmaciones de Assange, quien consideró que las acusaciones de que Wikileaks “pone en riesgo la vida” de quienes filtran documentos “es una manipulación retórica”, y explica que no se puede hablar de un peligro real si no se

co por 84% de la población mundial, WikiLeaks no puede confirmar que cada documento sea verídico, explicó Assange y lo comparó con YouTube, de Google, que tampoco puede revisar cada video subido.

compara con algo. Para el responsable de la web del diario español El País en México, Bernardo Marín, “el problema de la seguridad no se puede despachar con una respuesta simple, hay que analizar los cables caso por caso. Cuando El País y otros cuatro periódicos internacionales publicaron en 2010 un gran número de cables de Wikileaks se tomaron todas las precauciones: no se citaban a fuentes que se consideraban en peligro y por ello algunos documentos fueron editados”. Sin embargo, agregó que “cuando un año después Assange anunció que publicaría todos sus cables sin ocultar las fuentes, los cinco medios que anteriormente habían difundido los documentos condenaron la medida porque consideraron que ahora sí se podría poner en peligro a las personas mencionadas. Y Reporteros sin Fronteras retiró su apoyo a la organización”.

La persecución La entrevista, que tuvo lugar a solicitud de Schmidt y realizada en la casa en Inglaterra donde Assange llevaba ocho meses de arraigo domiciliario, él mismo reconoció haber tenido miedo por la persecución de la que ha sido sujeto y cómo esto afecta al equipo.

“Nosotros como organización tenemos instancias de investigación y al resto de la OTAN en contra, quiere decir que cualquier debilidad psicológica o fricción entre nuestra gente puede ayudar a esas fuerzas a corromperlos”. A pesar de haber ganado reconocimiento como medio periodísti-

Incluso bromeó con la posibilidad de que WikiLeaks sea infiltrado por Google y aseguró que la organización tiene el poder de cambiar la historia, al grado de que “influenció las elecciones de Kenya en 2007”. A la pregunta de Schmidt sobre qué hubiera pasado con el genocidio de Ruanda de haber existido WikiLeaks en 1994, respondió que, con internet y algunos teléfonos “el mensaje habría sido más conocido”, dijo Assange. Lamentó que Occidente no ponga atención en África, región que, junto con América Latina es complicada para crear un WikiLeaks, ya que no están tan interconectadas y hablan otros idiomas.


pa

idios

Internacional Los ricos contra el 'imperio rojo chavista'...

Si los petrodólares de los comandos del chavismo inundan las calles de las barriadas a nombre de Nicolás Maduro, los dólares de los millonarios tienen en Globovisión y en las redes sociales el escaparate para mostrar a Capriles.

Caracas.- Se llama Carlos Ocariz. Tiene 42 años. Y él y los suyos quieren derribar un muro. Un imperio, dicen… Es el joven director nacional del Comando Simón Bolívar. Sí, del “comando”, porque aquí en Venezuela el lenguaje político-electoral es bélico. Nada de Casa de Campaña de Henrique Capriles, o de Nicolás Maduro. No: comandos. Así que Carlos Ocariz, alcalde del municipio Sucre, del estado de Miranda, es el líder del comando opositor de Capriles, quien este domingo se las verá en las urnas contra Maduro, el sucesor, el hijo de Chávez, como él se ha bautizado a sí mismo.

—Esta es una lucha épica de todos. Si todos nos movilizamos, no hay Estado que valga. Es una lucha épica para derrotar al muro rojo, al imperio rojo… —respondía a la interrogante el joven Ocariz, durante una conferencia de prensa realizada ayer al mediodía.

Lucha épica contra el muro rojo, contra el imperio rojo de Chávez y su sucesor. Por la noche se le preguntaba a Capriles, en una conferencia de prensa a la que concia del Mi-vocó inesperadamente, precisamente eso: a de Des-¿cómo vencer la fuerza del Estado chavisdenunciasta? res perso—Sí, la competencia mañana es conaverigua-tra el Estado, pero los héroes son todos los o de cola-que van a ir a votar. Yo ya dejé el pellejo durías deen la campaña. Les pido a los venezolanos que mañana dejen el pellejo en las urnas. Que lo dejen conmigo. Y si Dios quiere…

Dejar el pellejo. Difícil. Y si Dios quiere. uatro ocae .25 milí-Quizá por eso Capriles se había ido por la amédicosmañana a Margarita, en el estado de Nueva ncepción,Esparta, a rezar en la Basílica de la Virgen acudierondel Valle. De rodillas. A pedirle a Dios poder do y per-derrotar al muro rojo. Nada fácil. Pero, más as Foren-allá de misticismos, por dinero y recursos iones delmediáticos los opositores no paran. Si el

chavismo tiene sus canales de televisión y sus estaciones de radio, ellos tienen su Globovisión, la cadena de televisión opositora más vista. Porque tampoco es que sea Cuba, ni China, ni Corea del Norte. Aquí, con todos los excesos y censuras del Estado, usted puede recibir en su casa la señal de Globovisión y ver la forma en que tunden a los “enchufados”, como le llaman a la nomenklatura del chavismo. Una y otra vez se transmiten programas donde se habla del supuesto desastre de país que ha dejado Chávez: un caos en seguridad, en economía, en desarrollo social.

lares de los hombres del dinero no sólo tienen su televisora, sino que invaden las redes sociales. A Maduro lo siguen 683 mil personas en Twitter. A Capriles dos millones 500 mil personas. En Facebook el abogado opositor tiene un millón 330 mil “like” o seguidores. Maduro solo 85 mil. Y ahí, en las redes sociales, el hombre de la oposición sí que tiene comandos perfectamente coordinados por doquier. Por ejemplo, vaya usted a Instagram. Suba una foto del último mitin de Maduro, ponga el tag #maduro, o #chávez, y va a ver la andanada de comentarios que le llega. Un discurso que se repite una y otra vez, firmado normalmente por mujeres jóvenes de fotos guapas, que escriben esto: “Dime qué te ofrece Maduro. Dime una razón por la cual votar por él sin mencionar la palabra Chávez. Amigo, qué han hecho en estos 14 años. Por favor, abre los ojos, el gobierno se hace pasar por socialista y todos los rojos tienen propiedades de millones de dólares, los mejores carros, escoltas (…). Tu voto por Maduro sólo los enriquece más a ellos y te

Juan Pablo Becerra Acosta-M.

¿Cómo puede enfrentar la oposición a todo el poder del Estado chavista que hace campaña sin miramientos, sin escatimar bolívares —petrodólares— a favor de Maduro? De igual manera: con todo el dinero posible. El dinero de los ricos, de los millonarios, que se sienten agraviados por la llamada revolución bolivariana.

Miércoles 24 de Abril

31

empobrece a ti…”. Un mensaje de cien líneas en Instagram repetido hasta la saciedad. Un ejército fotográfico para derribar el muro rojo. Por la noche, el candidato se atrevía a convocar a una conferencia en plena veda electoral y… sí, se transmitía en vivo por Globovisión. Y se daba el gusto de bromear sobre Maduro y sus alertas contra supuestos intentos de desestabilizar de la derecha: —Bueno, cuando usted tiene ya un pajarito en su cabeza, empieza a escandalizar, a generar zozobra… Eso sí, se ponía serio cuando se le preguntaba si habría violencia este domingo y si los periodistas tendremos que usar chalecos contra balas a partir de la tarde, como sugieren algunos. Decía que no... —Espero… —agregaba con ceño fruncido el candidato opositor, aquí, en este país donde la guerra de comandos es entre la fuerza del Estado y el poder del dinero de los ricos…

Presidente se sube al ring con ministro de Deportes para castigarlo

El viernes, en plena veda electoral, mientras a Maduro se le ocurría inaugurar un nuevo canal televisivo, y seguía haciendo proselitismo sin pudor alguno en vivo y en directo, Globovisión repetía una y otra vez imágenes alarmantes del interior de la república: filas y filas de gente haciendo colas interminables para adquirir alimentos. Y ese desabasto, según se explicaba en el programa Grado 33, se debe en buena medida a que el chavismo expropió cuatro millones de hectáreas a empresarios del campo. Y ellos, claro, siguen furiosos. Y lo dicen al aire. El mensaje contra los soldados políticos del imperio rojo es claro: no saben gobernar, no saben producir, no saben administrar, el campo está devastado, en quiebra, pero como tienen petrodólares, importan alimentos sin control. Y ahí tiene usted, en pantalla, en la sala de su casa, decenas de testimonios de venezolanos enojados, desesperados por no poder adquirir suficientes alimentos: arroz, leche, aceite, pollo, y de carne, ni hablemos. Un día antes, mientras Maduro cerraba su campaña en Caracas, acto que era transmitido en vivo por las televisoras afines al gobierno chavista, Globovisión pautaba… una larga entrevista con Capriles. La emisión rompía récords de audiencia, según anunciaba la cadena televisiva al día siguiente. La gente que abomina al chavismo, sobre todo la clase media-alta y alta, gozaba en su cama de los comentarios de Capriles Radonski. Este sábado el gobernador de Miranda no escatimó: anunció la entrada al aire de su nuevo canal en internet: www.capriles. tv, algo así como el PeñaNietoTV que MILENIO documentó que el priista tenía durante la campaña en YouTube, con un costo de producción de unos treinta millones de pesos. Si los petrodólares del chavismo inundan las calles de las barriadas, los dó-

Moscú.- El presidente de la república rusa de Chechenia, Ramzan Kadirov, escribió hoy en su página de la red social Instagram que tuvo que "castigar" en un combate de boxeo a su ministro de Deportes, Salambek Ismailov, por el mal estado en el que encontró el edificio del ministerio.El líder checheno recordó que había ordenado al titular de Deportes arreglar en dos semanas el edificio y, tras comprobar que éste no cumplió sus instrucciones en el plazo acordado, decidió castigarlo durante un entrenamiento de boxeo. "Como había prometido, le di una charla al ministro de Deportes en el ring. Durante nuestro diálogo, le expliqué con un gancho de derecha que hay que trabajar con la cabeza", escribió Kadirov, quien precisó que "el castigo fue presenciado por el ministro de Trabajo de Rusia", Maxim Topilin. El portavoz de Kadirov, Alvi Karimov, aseguró al diario ruso Kommersant que no hay que tomarse en serio la entrada escrita por el presidente de Chechenia en su pá-

gina de Instagram."¿Cómo se puede hablar en serio de los entrenamientos? Dos boxeadores se entrenan y el jefe de la república lo cuelga en broma en Instagram. Entrenan a menudo. Se trata de un humor muy fino", apuntó Karímov. La broma de Kadirov no dañará su reputación, sino al contrario, será bien recibida por los ciudadanos de la región norcaucasiana, según el analista político Viacheslav Smirnov."Acciones como éstas mejoran su imagen entre su electorado. Hay que entender que en el Cáucaso Norte respetan a hombres fuertes y sinceros. Entrenan juntos. Pero si Kadirov castigara en serio a alguien con razón en público, la población le apoyaría", señaló el analista. Smirnov agrega: En Rusia "no nos gustan los cargos públicos, pero nos gusta que el zar castigue en persona y restituya la justicia. Al parecer el ministro prefiere recibir un correctivo en el ring que perder el cargo que tanto le ha costado. Es lo normal para un sistema patriarcal".


Internacional

Miércoles 24 de Abril

32

¿Qué sueldo tienen los presidentes y primeros ministros?

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

Lee Hsien Loong, Primer Ministro de Singapur.

Julia Gillard, Primera Ministra de Australia.

El mandatario tiene un sueldo mensual bruto de poco más de 33 mil dólares (412 mil 500 pesos).

Es el mandatario mejor pagado. En enero de 2012 el Gobierno de Singapur informó que recortaría un 36 por ciento el salario del primer ministro, el cual era anualmente de 2.2 millones de dólares singapurenses, equivalente a 1.7 millones de dólares o 22 millones 233 mil pesos mexicanos.

Está dentro del top ten de los mandatarios con mejor sueldo.

Al año obtiene una retribución bruta de 400 mil dólares (5 millones de pesos), mientras que el Gobierno le asigna otros 500 mil dólares anuales (6 millones 250 mil pesos), exentos de impuestos, para gastos de representación. El 3 de abril la Casa Blanca informó que Obama decidió regresar el 5 por ciento de su sueldo al Tesoro de Estados Unidos para solidarizarse con los empleados federales luego de que se autorizaran recortes salariales.

Anualmente recibe 495 mil 430 dólares australianos (6 millones 250 mil pesos mexicanos), lo que al mes se traduce en 41 mil 285 dólares (520 mil 877 pesos).

Con la reducción Lee Hsien Loong gana 1.54 millones de dólares singapurenses, esto es cuatro veces más de lo que gana el presidente estadounidense Barack Obama.

Con ello el presidente ganará unos mil 700 dólares menos cada mes.

Francois Hollande, Presidente de Francia.

Angela Merkel, Canciller de Alemania. En mayo de 2012, el gobierno a su cargo autorizó un incremento salarial para miembros de éste y para los secretarios de Estado parlamentarios del 5.7 por ciento en tres fases a partir de esta fecha y hasta agosto de 2013. Con ello el sueldo mensual de la canciller pasará de 16 mil 152 euros a 17 mil 16 euros (277 mil 748 pesos mexicanos). Esto representará al año 204 mil 192 euros (3 millones 332 mil pesos).

Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina. Tiene un sueldo mensual bruto de 64 mil pesos argentinos (155 mil pesos mexicanos), que se reducen a un neto de 40 mil pesos (96 mil 959 pesos mexicanos). De acuerdo con la Secretaría General de la Presidencia del país sudamericano, que dio a conocer el 20 de noviembre de 2012 el sueldo de Fernández, la cifra representa un 28 por ciento más de lo que cobró en enero de ese mismo año cuando devengó 30 mil pesos netos (72 mil 719 pesos mexicanos).

El mandatario galo devenga 14 mil 910 euros mensuales (243 mil 372 pesos mexicanos), con lo que su salario anual es de 178 mil 920 euros (dos millones 920 mil Jacob Zuma, presidente de Sudáfrica. pesos). Como candidato a la presidencia, prometió que Tiene un salario mensual de 207 mil 153 rands sudafrica- de ganar se reduciría el sueldo. Al llegar al gobierno, Hollande se redujo la paga un 30 por ciento hasta cobrar lo nos (332 mil 410 pesos mexicanos). que actualmente devenga. La acción del mandatario fue Esta cifra la obtiene después de que existiera un incre- contraria a la de su antecesor, Nicolás Sarkozy, quien se mento salarial del 5 por ciento, según dio a conocer la aumentó el sueldo al llegar a la presidencia; cobraba 21 Asamblea Nacional de Sudáfrica en septiembre de 2011. mil 300 euros mensuales (347 mil 675 pesos). Anteriormente Zuma cobraba 197 mil 288 rands sudafricanos (316 mil 580 pesos).

Sebastián Piñera, presidente de Chile. Es uno de los mandatarios mejor pagados de América Latina al ganar 8 millones 521 pesos chilenos al mes (223 mil 676 pesos mexicanos), de acuerdo con la página de transparencia de la Presidencia de este país. El sueldo base de Piñera es de 611 mil 372 pesos chilenos y entre las prestaciones que recibe están 107 mil 428 pesos de Bonificación Compensatoria de Salud; y 183 mil 411 pesos por gastos de representación.

Enrique Peña Nieto, presidente de México. Tiene un sueldo mensual de 208 mil 570 pesos brutos y al año sus retribuciones ascienden a 4 millones 210 mil pesos brutos. El Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 indica que el mandatario cuenta con un sueldo base de 489 mil 192 pesos más una compensación de 2 millones 13 mil pesos anuales. Peña Nieto recibirá una prima vacacional de 13 mil 589; un aguinaldo de 76 mil 848 pesos y como gratificación de fin de año 319 mil 628 pesos.


Internacional

Nuevo tiroteo en EU; un hombre mata a cuatro personas en Seattle •

La derrota en el Senado sobre mayores restricciones a las armas no es definitiva: la Casa Blanca

Notimex, Dpa y Afp Seatle.- Cinco personas murieron durante un enfrentamiento con arma de fuego ocurrido en un edificio de departamentos en la ciudad de Federal Way, en las inmediaciones de Seattle, en Washington, informaron hoy autoridades estadunidenses. Según la policía, pudo tratarse de violencia doméstica. Por lo pronto, la Casa Blanca prometió que llevará a cabo una “segunda ronda” para intentar la adopción de una nueva legislación sobre la venta de armas, tras el fracaso de la semana pasada en el Senado. En este nuevo incidente con armas de fuego que cobró la atención de los medios, un hombre de 28 años disparó anoche a su novia en Federal Way, y posteriormente mató a tres personas, incluido un vecino que pidió llamar al número de emergencias 911 y permaneció en su departamento hasta que el homicida ingresó y le disparó. El atacante fue abatido por la policía en el estacionamiento del edificio cuando intentó atacar a los uniformados. “Creemos que se trata de un homicidio por violencia doméstica”, declaró Brian Wilson, jefe de la policía de Federal Way, en conferencia de prensa. Las autoridades encontraron una situación caótica el domingo por la noche –cuando ocurrió el tiroteo– luego de haber respondido a reportes sobre disparos, informó el diario Seattle Times. El sospechoso se enfrentó a los uniformados con un arma corta en las escaleras del edificio y luego huyó al estacionamiento donde fue muerto, indicó el oficial Wilson. “Esta fue una de las llamadas más peligrosas que la policía ha respondido”, sostuvo. Hasta el cierre de esta edición los nombres de los fallecidos no se habían dado a conocer. Sin embargo, Wilson dijo que las víctimas mortales son la novia del atacante, de 25 años, un hombre de 46 años, otro de 24 y el vecino, de 62. El oficial agregó que se abrió una investigación para saber el motivo del tiroteo, concluyó el Seattle Times. El año pasado se registró una ola de tiroteos en Estados Unidos. El más san-

Miércoles 24 de Abril

33

Santos ha pecado de improvisación con propuesta de reelección: FARC

griento ocurrió el 20 de julio de 2012 en Colorado, cuando James Holmes, de 24 años, ingresó a un cine de Aurora durante el estreno de la película The Dark Knight Rises y mató a 12 personas e hirió a 50. Le siguieron los tiroteos de agosto en un templo sij en Wisconsin, con seis muertos y tres heridos; en una universidad de Texas, con dos muertos y cuatro lesionados, y en Nueva York, con saldo de dos muertos y nueve heridos. Por otro lado, una escuela primaria de un suburbio del estado de Utah fue evacuada este lunes, luego de que trabajadores encontraran un dispositivo sospechoso en el edificio, informaron funcionarios del recinto educativo en su página de Internet. La escuela primaria de Mountain View, de Layton, en el sur de Ogden, afirmó que todos sus estudiantes fueron desalojados y que se encontraban a salvo, pero las clases fueron suspendidas este lunes. El diario Salt Lake Tribune reportó que la policía local hizo detonar un artefacto hallado en el techo del plantel por trabajadores de mantenimiento. Las autoridades ordenaron una investigación. En el terreno político, el portavoz presidencial Jay Carney dijo que la derrota en la cámara alta de los partidarios de leyes más rigurosas sobre armas no es definitiva. “El 90 por ciento de estadunidenses están a favor de una cosa y una minoría de senadores a favor de otra”, señaló. “No tengo una estrategia legislativa para presentar hoy, pero habrá un segundo round y esta administración continuará sus esfuerzos”, dijo Carney. El vocero del presidente Barack Obama, quien plantea la reforma de la tenencia de armas como uno de los grandes retos de su segundo mandato, consideró que un pequeño número de senadores, en su mayoría republicanos, había contrariado la confianza que los estadunidenses depositaron en ellos. “El tiempo vendrá en que ampliaremos y mejoraremos nuestro sistema de verificación de antecedentes” de los compradores de armas. “Se tiene que hacer. Es de sentido común”, señaló el vocero. “Como lo hemos visto otras veces en nuestra historia, a veces el Congreso se toma un poco de tiempo para ponerse a tono con el pueblo estadunidense. Este es uno de esos momentos”, indicó. Senadores republicanos y un puñado de demócratas electos por estados conservadores argumentaron que leyes que estipulen una mayor verificación de antecedentes de los portadores de armas atentarían contra derechos ciudadanos y podrían criminalizar las transferencias de armas de fuego entre miembros de una misma familia.

La iniciativa dividió a los sectores políticos en un momento en el que las encuestas señalan que el 63 % de los colombianos no quiere una reelección

al presidente del Congreso, Roy Barreras, Santos aclaró este lunes que su propuesta para seguir durante dos años más en el cargo una vez finalizado su actual mandato sería mediante reelección y no por una ampliación del plazo.

La Habana.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) opinaron que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha dejado un "sabor a improvisación" y de "echada para atrás" con su propuesta de una reelección para dos años.

Además, rechazó que se tramite ahora la iniciativa en el Congreso porque "sería inconveniente", y lo dejó en manos del próximo Gobierno que salga de las urnas el 25 de mayo de 2014.

"Por ahora el presidente (Santos) ha retirado la propuesta dejando un sabor a improvisación, dejando un sabor a echada para atrás. Y eso tiene varias lecturas", aseveró en La Habana el guerrillero "Pablo Catatumbo", alias de Jorge Torres Victoria.

"A la paz lo que le conviene es que sigamos persistiendo en encontrar el camino de la reconciliación de la familia colombiana cualquiera que sea el presidente que gobierne Colombia", resaltó hoy "Catatumbo" en sus declaraciones a periodistas en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede permanente del diálogo de paz.

"Nosotros estamos comprometidos con el proceso, no con la reelección del presidente", añadió "Catatumbo", quien se ha unido al equipo negociador de las FARC en el proceso de paz con el Gobierno en Cuba, donde hoy comenzó una nueva ronda.

El equipo negociador de las FARC manifestó hoy su aspiración de que en este nuevo ciclo se cierre finalmente un acuerdo sobre el problema agrario en Colombia, primer punto de la agenda del proceso abierto en noviembre pasado.

La opinión de las FARC se suma así al debate abierto en Colombia después de que Santos, cuyo mandato termina en agosto de 2014, propusiera la semana pasada la posibilidad de ser reelegido sólo para dos años y que a partir de entonces, en 2016, los periodos presidenciales pasen de cuatro a seis años sin posibilidad de reelección. La iniciativa dividió a los sectores políticos en un momento en el que las encuestas señalan que el 63 % de los colombianos no quiere una reelección. En una carta remitida

El jefe negociador de la guerrilla, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", se refirió en particular a la presencia de nuevos integrantes en el equipo de las FARC en La Habana para este ciclo y dijo que supone un "poderoso refuerzo". En concreto, las FARC renovaron su equipo negociador con seis nuevos guerrilleros, una lista que además de Catatumbo incluye a Victoria Sandino Palmera, Freddy González, Lucas Carvajal, Laura Villa y Sergio Ibáñez.


Deportes

Ca yB

Se apunta 'El Rey' un 100 Markakis se viste de héroe para Orioles Baltimore.- Nick Markakis pegó sencillo para remolcar la carrera del triunfo con dos outs en el cierre de la novena, con lo que los Orioles de Baltimore vencieron 2-1 a los Azulejos de Toronto. El relevista de Toronto Aaron Loup (1-2) empezó el último episodio pegándole a Chris Davis con un lanzamiento.

Estados Unidos.- El venezolano Félix "El Rey" Hernández lanzó seis entradas sin carreras para con seguir la victoria número 100 de su carrera y los Marineros de Seattle sacaron la pelota del parque en tres ocasiones para el triunfo por 7-1 sobre los Astros de Houston. Hernández (2-2) alcanzó la cifra luego de cuatro intentos en unirse a Jamie Moyer (145) y Randy Johnson (130) como

los únicos lanzadores en llegar a las 100 victorias. Hernández permitió cinco imparables y ponchó a nueve para bajar su promedio de carreras limpias permitidas a 2.08. Kyle Seager, el venezolano Jesús Montero y el cubano Kendrys Morales conectaron jonrones para los Marineros, que acabaron con una racha de tres derrotas.

Guía Napoli a Medias Rojas

Luego de un toque de sacrificio, Steve Pearce pegó elevado y Nolan Reimold recibió base intencional antes de que el dominicano Alexi Casilla se embasara por error del campocorto Munenori Kawasaki para llenar las bases. Markakis conectó un lanzamiento con cuenta de 0-2 al jardín izquierdo, cerca de la línea de foul. Jim Johnson (1-1) trabajó un perfecto noveno inning

Aunque la pasó mal con su control, el venezolano Doubront (2-0) se anotó la victoria al cubrir seis innings y dos tercios, tolerando tres carreras y tres hits. Concedió cinco boletos e hizo dos lanzamientos descontrola-

dos, además de recetar ocho ponches. Los Medias Rojas, barridos por Kansas City el domingo, anotaron tres veces en el cuarto inning y cinco veces más en el quinto.

Michigan.- El pitcher mexicano Roberto Osuna figura en el Top 10 de los mejores prospectos de la organización de los Azulejos de Toronto. Según el reconocido sitio Baseball América, Osuna se ubica en el sexto lugar de los jugadores con mayor proyección para las Grandes Ligas en un futuro.

couver, en Clase Short Seasons. Actualmente Osuna tiene marca de 1-1 en ganados y perdidos, después de tres aperturas con los Lugnuts, donde tiene un 3.38 de efectividad, después de 13.1 entradas lanzadas. A Osuna aún le

Liga Moore cuatro victorias

quedan tres categorías más antes de subir al primer equipo, ya que el siguiente paso sería con los Blue Jays de Dunedin, en Clase A Avanzada; los Fisher Cats de New Hampshire, en Doble A; y los Bisons de Buffalo, en Triple A. bles, tres boletos y ponchó a nueve bateadores en ocho innings. Roberts sacó la pelota del parque en el primer inning y luego en el tercero para que Tampa alcanzara una ventaja de 5-0. Sabathia (3-2) vio terminada su racha de tres victorias. El zurdo permitió cinco carreras con siete hits en siete entradas.

El cuarto grand slam en la carrera de Napoli fue el batazo grande en el rally del quinto ante unos Atléticos que habían ganado los ochos juegos anteriores contra Boston. Los Atléticos perdieron su cuarto en fila, luego de encajar una barrida en Tampa Bay el fin de semana. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-1, dos anotadas.

tros en casa y que terminará este miércoles.

Figura Osuna en Top 10 de Toronto

Osuna, quien cumplió los 18 años en el mes de febrero, fue ascendido este año con los Lugnuts de Lansing, filial de los Azulejos en Clase A. El año pasado, el sobrino de "El Cañón" Osuna, jugó para los Blue Jays de Bluefield, en Clase Rookie, para después ascender, en ese mismo 2012, con los Canadians de Van-

Bostón.- Félix Doubront cubrió casi siete innings, Mike Napoli sacudió un grand slam y remolcó cinco carreras, Will Middlebrooks salió de una mala racha con el bate al dar un cuadrangular de tres anotaciones y los Medias Rojas se repusieron de una barrida en una doble cartelera al vencer el lunes 9-6 a los Atléticos de Oakland.

para los Orioles, ahora con foja de 5-2 en una tanda de nueve encuen-

Estados Unidos.Matt Moore se convirtió en el primer lanzador de las Mantarrayas en anotarse la victoria en sus primeras cuatro aperturas de la campa-

ña, Ryan Roberts pegó dos cuadrangulares y Tampa Bay venció por 5-1 a CC Sabathia y los Yanquis de Nueva York. Moore (4-0) permitió una carrera, dos impara-

Tampa Bay ha ganado 12 de sus últimos 14 partidos en casa en contra de los Yanquis, remontándose a julio de 2011. Kyle Farnsworth completó el partido de sólo dos imparables. Robinson Canó pegó un jonrón solitario para los Yanquis en el cuarto inning. Canó lleva seis jonrones en la campaña.


Calman 'Checo' y Button tensión

oles

nto

Manama.- A puerta cerrada dialogaron Sergio Pérez y Jenson Button para arreglar cualquier conflicto tras el Gran Premio de Bahrein de Fórmula Uno. Directivos de McLaren revelaron al sitio especializado Autosport que platicaron con los pilotos para evitar que creciera la tensión tras los incidentes del pasado domingo en la cuarta fecha de la temporada. "Ambos, Jenson y 'Checo' tuvieron oportunidad de expresarnos sus opiniones, y entonces les dimos la posición de la escudería", dijo el director deportivo de McLaren, Sam Michael. "Esa posición es simple: McLaren les permite a ambos correr duro y justo, y a cambio les pedimos respetar esa confianza y no defraudar al equipo. Fue una buena discusión, y tanto Jenson como 'Checo' estuvieron dispuestos a hablar de los problemas, sino también hacerlo en buenos términos", agregó.

Triste Compeán por no llegar a FIFA

Ciudad de México.Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), admitió haber experimentado tristeza por haber perdido la elección para representar a la Concacaf ante la FIFA, pero también sorpresa porque afirmó que había hecho la campaña adecuada para ganar. "Te quedan unos espacios de tristeza porque pensábamos que teníamos... que habíamos contado, pero aquí aunque cuentes, aunque te firmen, nada más el voto en ese momento es el válido y a la hora de sumar fueron 1817", recordó. Indicó que él estaba prácticamente seguro de que derrotaría al estadounidense Sunil Gulati, pero que de último momento la situación

haciendo el proselitismo", externó. Por otra parte, explicó que para él no fueron nuevas las acusaciones de fraude en contra del trinitario Jack Warner, ex presidente de la Concacaf, y del estadounidense Chuck Blazer, ex secretario general, las cuales se dieron a conocer el pasado viernes en el Congreso del organismo.

cambió. "De que me llevé sorpresa sí me la llevé y seguramente hay motivos por la que me la llevé, pero cada quien es libre de ejercer su voto, son muy hábiles para la plática (la gente del Caribe), son muy hábiles cuando estamos

Gana regia oro en Nicaragua ría de menos de 50 kilos en Combate, en el nivel de Mayor o Adultos.Ahora su meta está clavada en ganar en la Universiada Nacional 2013, que arranca mañana pero que en el caso del karate comienza el miércoles.

En Sakhir, Sergio Pérez y Jenson Button tuvieron una férrea lucha en la carrera. Button pidió por la radio al equipo que calmaran a "Checo", mientras que el piloto mexicano declaró tras la competencia que McLaren les daba oportunidad para pelear en pista sin tener órdenes de equipo.

Impresiona a Vettel pista de Sochi

"No hay muchas sorpresas de lo que nosotros conocíamos, sabemos de muchos fondos que se quedaron en diferentes partidas, no llegaron a las islas, no llegaron a los equipos, a los países", sentenció. Compeán estuvo presente en la ceremonia de elección de los nuevos miembros del Salón de la Fama en Pachuca, los cuales serán investidos en noviembre próximo.

Ciudad de México.Directo de Santa Catarina, la karateca Cecilia Cuellar puso en alto el nombre de México al ganar el oro en el Centroamericano que

finalizó este lunes Managua, Nicaragua, refrendando su cetro del 2012.La estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas de la UANL, domingo la catego-

"Pues me sentí muy bien ya que iba con la mentalidad de refrendar mi oro del año pasado que obtuve en Guatemala del mismo Campeonato, pero pues por ahora disfrutaré poco de mi triunfo porque mi próxima meta es la Universiada Nacional que es del del 24 al 26 de abril", señaló Cuéllar, desde Nicaragua.

Da Van Persie título de Premier a United Van Persie, de 29 años. "Es un equipo fantástico y con jugadores fantásticos. Es un campeonato para todos y cada uno de ellos. Estoy muy contento, pero es algo raro. Tuve que esperar tanto tiempo para mi primer título''.

Rusia.- El piloto alemán Sebastian Vettel, integrante de Red Bull, se considera privilegiado por ser el primer piloto en visitar el circuito de Sochi en Rusia, escenario que figurará en el calendario de Fórmula Uno a partir de 2014. "Después de ver una parte del circuito ya puedo decir que será divertido para pilotar en un Fórmula Uno. El resto del circuito también es impresionante. Estoy deseando disputar el Gran Premio del próximo año", dijo el alemán. Aseguró que "es un gran privilegio" recorrer por primera vez la pista rusa, que aún se encuentra en construcción, pero que promete estar listo y ser uno de los mejores de Fórmula Uno para el próximo año. Sochi será el tercero más largo, con 5 mil 850 kilómetros de recorrido, superado por el circuito belga Spa Francorchamps que cuenta con 7 mil 4 kilómetros y el británico Silverstone con 5 mil 891 kilómetros. De esta manera, Vettel se convirtió en el primer piloto de Fórmula Uno en recorrer el escenario que albergará el Gran Premio de Rusia, previsto para 2014, objetivo buscado por varios años por este país.

Inglaterra.- Con Robin Van Persie como héroe, el Manchester United es el Campeón de la Premier League. Los Red Devils derrotaron 3-0 al Aston Villa en Old Trafford y llegaron a 84 unidades, sacándole 16 de

ventaja al Manchester City, al que le restan 15 por disputar en la Liga inglesa. El holandés hizo los tres tantos del cotejo, convirtiéndose además en el mejor romperredes del certamen y logrando su primer título. "Es un gran sentimiento'', dijo

Motivada por la derrota del City ante el Tottenham, la escuadra de Alex Ferguson salió a "comerse" al rival, ya que apenas al minuto 2, Van Persie empujó el esférico al fondo de las redes para tomar la ventaja."Recuerdo que (el técnico de Arsenal) decía que era mucho mejor jugador de lo que se pensaba'', dijo Ferguson, quien obtuvo el trofeo número 49 de su carrera como entrenador. "En cuanto a impacto, creo que ha sido el más importante''. El Villa, todavía noqueado por el "gol de vestidor", se salvó del segundo, tras un intento de volea del propio "RVP".

35

La vida en los puños de Lupe Pintor

Dice Lupe Pintor que la vida es un ratito y que si pudiera la volvería a vivir, sin importar los golpes de un padre violento y una familia desintegrada. Volvería a aprender a boxear para defenderse de los mayores que lo fastidiaban y se subiría de nuevo a un ring hasta escuchar el himno nacional fuera del país. Incluso pasaría de nuevo por aquella noche trágica en Los Ángeles de los años 80, cuando el galés Johnny Owen perdió la vida a causa de los golpes del llamado Indio de Cuajimalpa. Lupe le ha llorado y soñado durante tantos años que ya hasta lo considera su amigo y su ángel protector. Don Lupe, como le dice su esposa Virginia, acaba de cumplir 58 años... y está listo para volver a contar parte de su historia. ¿Sabes porqué me dedique al boxeo? Soy miembro de una familia desintegrada por culpa de un hombre agresivo, violento y muy cabrón. Guadalupe Pintor se llama, igual que yo. Con él anduvimos de aquí para allá, a golpes y maltratos. Así crecimos, en un barrio de Cuajimalpa sin pavimento ni carretera. Un rancho donde me llamaban el Grillo y era nevero. Te estoy hablando de hace 50 años. Tenía ocho años cuando unos chamacos de 12 y 13 años me quitaban el dinero, mis cosas y no se cansaban de patearme. Yo pensaba a cada rato, “cuando sea grande le voy a partir la madre a ese guëy”, al más grande y gandalla. Por eso, a los 13 años entré al box, sin que se enteraran en el barrio. Aprendí a defenderme y traía mucho resentimiento. A muchos de ellos les di en la madre, a varios de ellos los mataron muy chavos. Pronto me hice boxeador de diez rounds, pero en Cuajimalpa nadie lo sabía. Me hice muy popular repartiendo moquetes en el barrio, traía mucha rabia. Al que más ganas le tenía un día me vio y me dio una patada, uyyy, le puse una madriza. Regresó con sus hermanas y hasta a ellas les di de moquetes.


McLaren resalta la enjundia de 'Checo'

Estados Unidos.- Martin Whitmarsh, director de la escudería McLaren, resaltó la enjundia del piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez en el Gran Premio de Bahréin, aunque reconoció que no le gustó que el tapatío estuviera a punto de provocar un accidente por un contacto con su coequipero, Jenson Button. "Estuve contento con la forma en que corrió Checo, fue competitivo y eso es sano para el equipo. Lo que no apruebo es que golpees a tu compañero. Rebasó el límite. Se lo comenté después.", aseguró el jefe de McLaren al diario británico "The Guardian".

"(Sergio) Es todavía joven y está aprendiendo. Pero prefiero calmar a un corredor antes que tener que motivarlo. Jenson está molesto, pero él es explosivo. Si hubiera sido superado por su coequipero y estuviera conforme, estaría preocupado. Durante lapsos de la carrera, ambos se perjudicaron, pero estaban en un combate mortal y era un reto para los dos", agregó Whitsman. "Pudo ser peor y se lo hice notar a Sergio. Pudo ponchar los neumáticos de su compañero y afectar el alerón de su auto. No fue lo más inteligente de hacer en una carrera", sentenció también Whitmarsh.

Michel Jourdain participará en las 500 de Indianapolis

Pide Mena transparencia a federaciones

36

La traición a Justino Gerardo Velázquez de León

F

Ciudad de México.Luego de señalar que no se pelará con nadie por el tema de la nueva Ley del Deporte que se discute en el Congreso, Jesús Mena, director de la Conade, pidió transparencia a las federaciones deportivas que busquen recursos públicos. Entre las federaciones y asociaciones deportivas, agregó Mena, se reparte un presupuesto de 800 millones de pesos. "Se reconoce que las asociaciones civiles se rigen bajó el Código Civil, que tienen su vida interna propia", dijo, luego de firmar un convenio en materia de apoyo deportivo con el Gobierno de Aguascalientes. "Sin embargo, (dijimos) que si era deseo

de cualquiera de ellas solicitar recursos públicos, pues tendrían que sujetarse a las reglas de operación que están publicadas, debe de existir por principio de cuentas, transparencia y rendición de cuentas, si es que ellos quieren allegarse de estos recursos. Estaremos al pendiente de que todo marche bien". Rechazó comentar si en la pasada administración, las federaciones eran opacas en el manejo de los recursos públicos que recibían. Con la nueva Ley General de Cultura Física y Deporte, que fue aprobada en comisiones en la Cámara de Diputados, la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), quedaría marginada del presupuesto y de tener autoridad.

Árbitros, en el ojo del huracán

recuentemente se les veía comiendo juntos en los mejores restaurantes del Midtown Manhattan, uno como secretario general de la Concacaf, y el otro, como el jefe máximo del futbol de Estados Unidos. Esta cercana y buena relación entre Chuck Blazer y Sunil Gulati dio frutos en el pasado Congreso de la Concacaf; esta ‘amistad’ dejó fuera del Comité Ejecutivo de la FIFA a Justino Compeán. Traicionaron al presidente de la Femexfut, le prometieron su voto y al final se fueron con Gulati, porque aunque parezca mentira, el poder de Jack Warner y Chuck Blazer todavía está presente cuando se trata de emitir votos. No es un tema menor, el futbol de México, harto de sufrir los caprichos de la Concacaf, empezó desde hace algunos años a construir una relación distinta, que le diera la oportunidad de tener control, de coexistir bajo igualdad de circunstancias. Si es el país más importante futbolísticamente de la región, era impensable no tener voz y voto en la Concacaf. Y aunque lo lograron localmente, el asiento en la FIFA era clave para poder seguir avanzando en el desarrollo de la región, totalmente parado por la mafia que presidió durante 21 años al organismo. Jack Warner, que ni Jack se llama, sino Austin, está acusado de fraudes, soborno y malversación de fondos. Me podrán decir que el tiempo en el poder no es una razón para cuestionarlo y más cuando su antecesor, el mexicano Joaquín Soria Terrazas, estuvo 30 años como presidente de la Concacaf. La Concacaf sigue perdiendo credibilidad. En pleno Congreso “estalló la bomba” y el disgusto, sobre todo del área de Centroamérica, que es junto con Norteamérica la parte de la zona en donde se juega futbol de verdad, y no como en las Islas, que pese a no tener ligas profesionales en la mayoría de los casos, tiene el mismo valor su voto que los países con gran tradición futbolística. Ahí está el problema, en el Caribe está el freno de crecimiento de la Concacaf, es donde está el nido de corrupción y es donde se ganan o pierden elecciones.

Ciudad de México.- El mexicano Michel Jourdain buscará, por segunda ocasión consecutiva, uno de los 33 puestos de la parrilla de salida de las 500 Millas de Indianapolis 2013 de la serie Indy de automovilismo de Estados Unidos, que se correrá el 26 de mayo. "Busco seguir compitiendo en el máximo nivel. Antes de la carrera del año pasado sabía que si regresaba me podía ir bien, estuve compitiendo con pilotos que llevan mucho tiempo corriendo y eso me hizo pensar que, si corro en las circunstancias correctas, puedo pelear por ganar la carrera", declaró Jourdain en rueda de prensa. Jourdain, de 36 años, corrió la prueba el año pasado. Arrancó en el sitio 22 y finalizó

en el 19. "Las 500 millas de Indianápolis es la carrera que más deseo ganar y lucharé, mientras pueda, por hacerlo", añadió. El mexicano cumplirá los entrenamientos del 11 de mayo al 17 de mayo y buscará la clasificación el 18 y 19. El 24 tendrá otra práctica y la carrera se llevará a cabo el 26 de mayo. Jourdain, quien lleva un año sin manejar el coche, comento que su plan de carrera es básico y que irá paso a paso. "La mayor atención estará en la puesta a punto del coche en tráfico. Quiero calificar lo mejor posible pero no es tan importante, prefiero tener un buen coche en la carrera que en la calificación", apuntó.

Ciudad de México.Dos lugares para el arbitraje mexicano en las dos últimas Copas del Mundo son, para la Comisión de Arbitraje, el reflejo de lo bien ponderado que están los silbantes de nuestro país ante la FIFA. Es, además, la respuesta de la misma comisión ante las constantes críticas a los nazarenos durante este Clausura 2013, ya que en este torneo, más que en otros, sus errores han perjudicado a los equipos. “Nuestros árbitros son de los más calificados en el mundo”, afirma de entrada Pedro Rebollar, instructor y delegado en Jalisco de la Comisión de Arbitraje, quien habla con la calma de quien está acostumbrado a las tormentas, de todo lo que hoy se dice del arbitraje. “Nuestro árbitros son sometidos constantemente a estrictos controles físicos y técnicos, lo que se refleja en dos hechos: Uno, que ya van dos mundiales donde México manda a dos árbitros; y

la segunda, que FIFA aumentó el números de gafetes internacionales para nuestro país”.

El caimanés Jeffrey Webb puede tener buenas intenciones en la nueva presidencia, pero mientras sigan existiendo enviados de Blazer y Warner como lo es el estadounidense nacido en la India, Sunil Gulati, la Concacaf será la misma porquería de siempre.

Rebollar, con esa misma tranquilidad, explica porqué hoy se exaltan tanto los yerros arbitrales. “Sucede que, sobre todo en el torneo de cierre de año futbolístico, los equipos están más presionados y aparecen personas que se enfocan de manera más específica en lo que hacen los árbitros”.

Justino Compeán fue traicionado porque tenía negociados los votos suficientes para derrotar a Gulati. La votación final fue 18 para el estadounidense, 17 para el mexicano. Los caribeños que hablan inglés fueron quienes decidieron no votar por Justino. Trasciende que fue Islas Vírgenes la que le dio la espalda y por eso perdió. Un voto que puede cambiar el rumbo, porque hay 17 países que están hartos, cansados de lo que es esta organización.

El también ex silbante de Primera División explica qué hace la Comisión de Arbitraje con sus silbantes. “Mucha gente habla de que los árbitros carecen de instrucción, y no es así. Hoy, la Comisión enfoca la instrucción en las prácticas, el árbitro practica durante varios días de la semana las jugadas con las que se puede topar en un partido. El conocimiento lo tienen, se saben las reglas, y lo que se hace es practicar para que encuentren la mejor colocación durante los partidos”.

Y aunque Webb haya tomado la presidencia el año pasado, el futbol mexicano debe ir cabildeando para llegar con mucho más fuerza y tomar la máxima posición de este organismo. No sé si Justino Compeán tenga las ganas de hacerlo, pero si no es él, hay muchos que pueden ocupar este asiento con dignidad y capacidad. México necesita liderar la zona, es un área de oportunidad gigantesca y mientras a los caribeños les importe más seguir confabulando en contra de todo lo que huela a México, la Concacaf estará estancada, hundida en la corrupción y sin credibilidad alguna.


Queremos ser campeones Entran hermanos Tena

al Salón de la Fama

Ciudad de México.Por el buen torneo que han tenido en el Clausura 2013, en el que derrotaron a rivales de los llamados "grandes", la directiva del Atlas no se siente lejos del título. Justo en el día en el que se cumplen 62 años del único campeonato rojinegro, el vicepresidente Víctor Flores Cosío consideró al equipo de Tomás Boy como uno de los candidatos a lograr lo que alcanzaron en 1951. "Sí, ya que logramos la calificación, que el equipo está pensando en terminar en la mejor posición en la tabla para aprovechar la localía que nos puede representar recibir en segunda instancia de los cotejos, y de acuerdo al grupo, más que a lo deportivo, me voy a referir a la unidad que existe en el grupo, que es una cuestión muy importante, todos muy comprometidos con este proyecto, sí es momento en el que podemos empezar

a pesar en querer campeones y admitir la palabra como tal: queremos ser campeones", aseguró. Actualmente los Zorros suman 9 victorias, 4 empates y 2 derrotas en los 15 duelos que han disputado en el actual torneo, lo que los ubica en segundo lugar general, sólo un punto abajo de Tigres, actual líder con 32 unidades. "Estamos peleando el superliderato por algún motivo, algunos le llaman suerte, si fue suerte mantenerte ocho semanas en segundo lugar con un torneo tan competitivo y compitiendo contra equipos como Cruz Azul, Monterrey, América, Santos, que tienen plantillas sumamente mucho más importantes en lo económico y de acuerdo a nuestras características, estar ahí tiene un merecimiento y sí nos permite considerarnos candidatos al título, sí lo somos", agregó.

Pachuca.- Los hermanos Alfredo y Luis Fernando Tena fueron elegidos hoy como integrantes del Salón de la Fama, al igual que el ex técnico de la Selección Mexicana, Bora Milutinovic, en la categoría de Futbol Mexicano. En el ámbito internacional, los miembros del jurado seleccionaron a los italianos Franco Baresi y Paolo Maldini, al liberiano George Weah, y al salvadoreño Jorge "El Mágico" González. La norteamericana Mia Hamm se convirtió en la primera mujer en ingresar al Salón de la Fama; mientras que Adalberto "Dumbo" López, Rafael Garza Gutiérrez

"Récord" y Renato Cesarini ingresaron a la categoría de Decanos. Futbol mexicano Alfredo Tena Luis Fernando Tena Bora Milutinovic Internacionales Franco Baresi George Weah Paolo Maldini Jorge "El Mágico" González Decanos (Antes de 1970) Adalberto "Dumbo" López Rafael Garza Gutiérrez "Récord" Renato Cesarini Futbol femenil Mia Hamm

Nivelan Bulls la serie

Elías Ayub no niega interés por Chivas

Madrid.- Tras darse a conocer por RÉCORD la posible compra de las Chivas por parte de Carlos Slim, Arturo Elías Ayub, Director de Alianzas Estratégicas de Telmex, indicó que por el momento no hay pláticas con Chivas, sin embargo no negó que el empresario tenga interés en adquirir al Rebaño Sagrado. "Tengo 25 llamadas para confirmar los rumores de las negociaciones con Chivas. Les contesto por aquí. Por el momento NO HAY NADA", escribió en la red social Twitter. Jorge Vergara, presidente del Guadalajara, pediría 700 mdd al empresario mexicano para adquirir a Chivas, Chivas USA y el estadio Omnilife debido al mal paso del conjunto rojiblanco del que no logra salir. Slim está sumando experiencia en el futbol ya que Grupo Carso compró acciones del Pachuca, León y Tecos en México, así como el Real Oviedo español, la compra del chiverío representaría un golpe mediático para el balompié de nuestro país.

Guadalajara.- Joakim Noah, mermado por la lesión en un pie, anotó tres importantes canastas en el último periodo y los Bulls de Chicago vencieron el lunes 90-82 a los Nets de Brooklyn para nivelar 1-1 la serie de primera ronda por los Playoffs de la NBA. Carlos Boozer coló 13 puntos y atrapó 12 rebotes por los Bulls. Además, Luol Deng se recuperó de un flojo primer partido al aportar 15 puntos y 10 rebotes. Los Bulls se convirtieron en el primer equipo en ganar como visitante en esta postemporada. La defensa de Chicago fue un muro en el tercer período, en el que los Nets apenas colaron un par de canastas. Eso les permitió despegarse para luego contener una reacción del equipo local. El francés Noah terminó con 11 puntos y 10 rebotes para los Bulls, que serán anfitriones el jueves del tercer partido de la serie de la Conferencia del Este. Brook Lopez encabezó a los Nets con 21 puntos. Brooklyn tuvo una pobre efectividad de 35 por ciento en tiros de campo, embocando sólo cuatro de sus 21 intentos de triple. En una noche de pesadilla, el estelar armador Deron Williams acertó apenas un tiro en nueve intentos y logró un total de ocho puntos.

37

Logran Clippers sufrido triunfo

Guadalajara.- Con una canasta de Chris Paul en el último segundo de juego, los Clippers de los Ángeles se alzaron con al victoria de 93-91 en casa sobre los Grizzlies de Memphis y pusieron la serie 2-0 a favor de los californianos en la primera ronda de Playoffs de la NBA. Paul fue el más productivo para su equipo al acumular 22 puntos, 4 rebotes y 9 asistencias, mientras que su compañero Blake Griffin logró 21 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. Por el lado de Memphis, Mike Conley fue el mejor hombre al registrar 28 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias, lo que no alcanzó para que su equipo se pusiera contra la pared en la serie de la Conferencia del Oeste. La quinteta de Los Ángeles se complicó al final del encuentro, pues a falta de 4 minutos de juego, tenían una ventaja de 7 puntos que les fueron acortados. El tercer duelo será en casa de los Grizzlies, donde buscarán acortar la distancia para no quedar a merced de una barrida.


Espectáculos

Miércoles 24 de Abril

38

Va en un año de Jessica Hart, una esclavo a Presidente modelo de ensueño

Eugenio Guzmán Ciudad de México.- Jamie Foxx ha experimentado en sólo un año lo que en sus propias palabras define como "la evolución de la libertad": haber interpretado a un esclavo en Django sin Cadenas y ahora al Presidente de Estados Unidos en White House Down. Foxx aclaró que aunque en White House Down da vida a un mandatario afroamericano, su rol no es una personificación del Presidente Barack Obama, aunque sí se inspiró en la personalidad relajada que tiene el político. Además contó anécdotas de las visitas que ha realizado a la Casa Blanca, en donde en una ocasión el Servicio Secreto le pidió poner por escrito los chistes que iba a contar para estar enterados con anticipación. "Estuvo interesante porque todo lo que haces ahí tiene que ser revisado; hice un chiste de cuando estuvo (el Presidente) en el programa de Ellen (Dege-

neres), porque Obama sabe bailar bien", recordó el texano, ganador del Óscar a Mejor Actor por Ray. "Él no tiene ese aire de que tienes que decirle 'Señor Presidente', es por eso que la gente le dice Obama, porque se siente como un amigo", expresó. El actor de 45 años declaró estar aún sorprendido con la reacción que tuvo en el público por su papel en la película de Quentin Tarantino, Django sin Cadenas, donde interpreta a un ex esclavo que cobra venganza frente a un esclavista dueño de su mujer. "Para todos los que aman el cine, esa película fue sobresaliente. El personaje se convirtió en un ícono en Estados Unidos y en todo el mundo, es increíble", aseguró.n "Pero lo mejor es lo que yo llamo 'la evolución de la libertad' de haber interpretado a un esclavo a interpretar al Presidente de Estados Unidos en un año, sencillamente ha sido un viaje increíble".

Llevan al 'Juli' a planta

Estados Unidos.- El matador de toros Julián López "El Juli" fue traslado de la sala de cuidados intensivos a una habitación, debido a que la recuperación de la cornada que sufrió en Sevilla, el viernes, ha sido muy favorable.

Los médicos han considerado que el estado físico del matador y, por supuesto, el de la cornada que sufrió en la pierna derecha, que causó muchos destrozos musculares y afectó el paquete vascular, es muy bueno.


Cartones

Miércoles 24 de Abril

mas perques con rtel en la metros al

ontra los Hueiya, el Defensa armados traban en dado un festantes abandoración de

gubernadisturbios y fueron disparos an allí, lo amientos En rectoría - Fisgón

Ignorantes - Hernández

San Lunes - Alarcón

eiya, ubimetros al ido esceo las que sarrollado embre en íes como hedín.

anifestande la dissufrir por entral de chií Nuri de hoy ha iraquíes, amed Tay Tecnomerrai, a

aks

Defendiendo la camiseta - Pedro Sol

Nadie lo pela - Alarcón

Mercado externo - Alarcón

Pasito García Moonwalker - Rocha

39


Imagenes del dĂ­a

MiĂŠrcoles 24 de Abril

40



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.