

INTRODUCCION
Es la función que vincula al consumidor, al cliente y al público con el comerciante a través de la información, ésta se utiliza para identificar y definir las oportunidades y problemas de mercadotecnia; generar, refinar y evaluar las acciones de mercadotecnia; vigilar su desarrollo y mejorar su comprensión como un proceso.


La investigación de mercados especifica qué información se requiere para tratar estos asuntos, diseñar el método para recopilar la información, administra e instrumenta el proceso de recolección de datos, analiza los resultados y comunica sus hallazgos e implicaciones.


QUE ES LA INVESTIGACION DE MERCADO
La investigación de mercados es, por tanto, la herramienta administrativa que utiliza medios científicos y prácticos con el objetivo de suministrar información a la empresa que mejore el proceso de toma de decisiones. Básicamente, es un método para lograr información que utiliza medios como el teléfono, el correo, la observación directa o las entrevistas personales. La herramienta fundamental de la investigación de mercados es el cuestionario, que es un documento que consta de varias preguntas acompañadas de distintas opciones de respuestas.


DE



TIPOS DE ESTUDIOS DE MERCADO

Existen tres tipos básicos de estudios de mercado. La selección de cualquiera de ellos está intrínsecamente vinculada con el objetivo que persigue la empresa, por lo que este debe estar claramente definido antes de comenzar la investigación.
ESTUDIO DE MERCADO EXPLORATORIO
La fase exploratoria de la investigación de mercados es un tipo de estudio de mercado que permite explorar tu categoría y encontrar un target para diseñar estudios posteriores. Una vez terminado, puedes llevar a cabo una investigación en profundidad sobre el

ESTUDIO DE MERCADO DESCRIPTIVO
Este tipo de estudio permite realizar predicciones y estimar la relación que se establece entre diferentes variables. Los estudios descriptivos pueden ser longitudinales o transversales, dependiendo del objetivo de la investigación.
ESTUDIO DE MERCADO EXPERIMENTAL

Ideal para establecer la relación causa efecto entre diversos fenómenos, la investigación de mercado experimental es utilizada fundamentalmente para revelar las causas objetivas que inciden en la venta o no de un producto.

MERCADO
FASE 1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
El primer paso en cualquier estudio de mercado detectar el problema a resolver y establecer formas de lograrlo. Una vez hecho esto, se puede realizar una investigación preliminar que nos permita extraer información sobre la situación del mercado.
FASE 2. OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN
El primer paso para obtener la información es revisar las fuentes de datos secundarios de las que disponemos para ver si podemos extraer alguna información que nos interese. En caso negativo o de que esta sea insuficiente, recurriremos a las fuentes de información primarias. Para poder acceder a ella, habrá que determinar primero el método de obtención de la información.
FASE 3. TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS
Una vez obtenidos los datos durante la fase , el siguiente paso será procesarlos, normalmente creando una base de datos para facilitar su trabajo. Luego, los datos se someten a técnicas estadísticas Para ello, hoy en día es necesario utilizar programas informáticos como Eviews.La comparación y análisis de los datos da como resultado numerosos gráficos e índices estadísticos, entre otros indicadores, que son elaborados por expertos en estas técnicas.


DE LOS RESULTADOS
Una vez conseguida la información de tipo estadístico en la fase anterior, será necesario traducir dicha información a términos económicos para que pueda ser entendida por los responsables de marketing de nuestra empresa. Para ello, la información estadística ha de ser interpretada y, posteriormente, se elaborará un informe donde se incluyan las recomendaciones sobre las medidas que hay que tomar para lograr los objetivos propuestos.



Dicho informe debería redactarse de la forma más simple posible, de tal manera que cualquier persona interesada lo pueda entender, independientemente del departamento para el que trabaje. Por lo tanto, habrá que evitar en la medida de lo posible un lenguaje que contenga demasiados datos, modelos estadísticos o tecnicismos. Por último, se proponen recomendaciones sobre la decisión que se habrá de tomar.


IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION DE MERCADO
Ahora, vamos a exponer por qué es importante la investigación de mercados en diversos aspectos. Uno de ellos es que provee y facilita el proceso hacía la toma de decisiones. Pues toda empresa debe realizar de forma ordenada y constante, ya que con ella se puede:
Garantizar información que ayuda a la solución de futuros problemas.
Ayudar a conocer las verdaderas dimensiones del mercado, pues se insertan en el proyecto sobre el servicio o producto.
Contribuye a una comercialización elevada a la inclusión de las ventas sobre los estudios.

Mejorar la comunicación con los consumidores. Reflejar una gran tendencia a nivel de mercado turístico, que permite una buena posición en los escenarios actuales y futuros.

SINTESIS / CONCLUSION
Como conclusión, se puede decir que la Investigación de Mercados es una herramienta importante que ayuda al empresario a conocer las necesidades y expectativas de sus clientes, así como a tener un conocimiento más preciso y amplio de su competencia, con la finalidad de idear estrategias que le permitan mantenerse o mejorar su posicionamiento en el mercado actual.





