
Introducción
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son parte de la cotidianidad del sistema educativo, por lo que es responsabilidad del profesorado debe de adaptarse a este nuevo estilo de comunicación, a fin de captar la atención del alumnado, motivarle e incitarle al aprendizaje.
La infografía ha sido y sigue siendo uno de los medios más importantes que poseen los periódicos y revistas para transmitir la información de forma clara, asequible y precisa, mediante textos, imágenes, mapas, gráficos y todo tipo de iconos, pero con la aparición de diferentes alternativas de software gratuitas online.
En este presente trabajo se abordará la herramienta de diseño Venngage para crear, diseñar infografías, mapa, gráficos, entre otros elementos, lo cuales dará información de su origen historia, cómo utilizarla, su costo, ventajas y desventajas, su seguridad, su utilidad, entre otros puntos a tratar.
Definición de infografías
Una infografía es una combinación de elementos visuales que aporta un despliegue gráfico de la información. Se utiliza fundamentalmente para brindar una información compleja mediante una presentación gráfica que puede sintetizar o esclarecer o hacer más atractiva su lectura” (Clarins, 1997, p.125).
Origen
Cuando hablamos del origen de la infografía no podemos determinar una fecha exacta, aunque sí encontramos sus raíces en los jeroglíficos utilizados en el antiguo Egipto, pues mostraban gráficamente la religión, hábitos, vida y trabajo de los hombres de aquella época. Durante la Edad Media aparecen los primeros manuscritos con muchas ilustraciones para explicar el contenido de este a analfabetos, así como los primeros organigramas (aunque muy rudimentarios) y los primeros mapas cartográficos. En el Renacimiento se realizaron enormes avances gracias a Leonardo Da Vinci y Nicolás Copérnico, quienes dejaron plasmado en papel sus investigaciones con gráficos y textos, un formato muy infográfico.
Utilidad
Las infografías son utilizadas para explicar conceptos y presentar datos de una manera gráfica que resulta más atractiva. En las buenas infografías ocupan más espacio las imágenes (iconos, gráficos, viñetas, mapas) que los textos, lo que permite que en 3 minutos podamos entender toda la información.

Definición de mapa mental
Dentro de los organizadores visuales que sistematizan la información con elementos análogos al procesamiento cerebral, destaca los mapas mentales,
Figura 1: imagen de (Tecnología)creados por Tony Buzan. Ya que este organizador de información se emparenta con el proceso de sinapsis (unión de dendritas) en su disposición de ramajes tanto en el trazo como en sus bifurcaciones. Según Molina y Martínez (2016) dentro de la vertiginosa trasformación que experimenta la sociedad, es imprescindible buscar nuevas formas de asegurar los logros educativos. Una de estas formas es el uso de los Mapas mentales, organizadores gráficos que representan y organizan de manera visual y estructural el conocimiento (p.11). Incluso, para González, Requena y Díaz (2015) esta técnica didáctica está muy entroncada con el modelo de aprendizaje tipo holístico; que, a su vez entiende el uso total del cerebro (p.402). La noción de holístico del pensamiento tiene relación con los tres niveles (Flavell, como se citó en González, Pareja & Gea, 2016): metacognición de tareas o autoconciencia, metacognición de estrategias o autoconciencia de procedimientos y metacognición personal o autoconciencia cognitiva, donde la interconexión de todas ellas lleva a la autoconciencia del aprendizaje total (p.137).
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se unan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.
Utilidad
Los mapas conceptuales son útiles para organizar la información. Si estás elaborando tu tesis y ya cuentas con información suficiente de tu tema, es conveniente que la organices de manera jerarquizada, de tal forma que se facilite la comprensión de los tópicos que has investigado o que sea más sencillo tomar decisiones respecto de qué información te será útil y cuál puede ser complementaria o incluso innecesaria. El uso que puedes dar a tus mapas conceptuales dependerá de la información que desees organizar.
Estas formas de plasmar ideas pueden ayudar en el momento de exponer proyectosante posibles inversionistas, capacitar colaboradores o diseñar nuevos
productos o servicios. Esto es posible porque la manera en que están estructurados nos permite un fácil entendimiento y aprendizaje.
Con los mapas mentales se puede conjugar diferentes conceptos y promover la generación de nuevas ideas, palabras y conceptos que son trazados a través de líneas. Además, permitirá la organización y estructuración de los pensamientos con una mejor sintonía, ya que une la información con aquello que se imagina.
Descripción de la herramienta Venngage
Es una plataforma para diseñar contenidos de forma muy sencilla, sin necesidad de ser un diseñador. Tiene plantillas que te ayudan a crear infografías, presentaciones, informes o imágenes para medios sociales, entre muchos otros más.
Beneficios más destacados de Venngage
• Puedes crear gráficos geniales para presentar tus estadísticas de investigación, informes o reportes, subiendo directamente tu información desde tus hojas de cálculo, eligiendo entre diferentes tipos de gráficos: línea, círculos, barras, columnas, dispersión, burbujas, etc.)
• Puedes crear contenidos con plantillas y temas de infografías personalizables. La plataforma te ofrece muchas opciones por sector, lo que te facilita encontrar el diseño más cercano a lo que necesitas.
• Puedes hacer también tus propias infografías desde cero de cualquier tamaño que necesites, aprovechando todas las herramientas y material que te proporciona: colores, tipografías, íconos, gráficos, ilustraciones y fotografías.
• También te ofrece muchas plantillas de los diseños más comunes de marketing: Instagram, Facebook, Posters, Flyers, Cupones, Banners y más.
• También es una herramienta muy útil para la creación de mapas mentales, roadmaps y estadísticos.
• Puedes descargar tus diseños con mucha facilidad en los formatos principales (PNG, PDF) para compartir en medios sociales o para impresión.
Forma de acceso
En la forma en la que se puede acceder a la plataforma es entrando al siguiente enlace: https://es.venngage.com donde encontrará el interfaz de la plataforma, con todos los elementos a seguir para iniciar de una vez a crear una infografía o mapa mental Su interfaz es muy sencilla fácil de acceder solo hay que registrarse o autorizar acceder con la cuenta de Google

Este es el portal de Venngage en lo puede encontrar:
La elección de la plantilla
Los planes que posee esta herramienta
La manera como acceder, o registrarse
Da la opción de escribir que es lo que quieres realizar
La opción si desea realizar una presentación, grafico, diagramas entre otros.
Figura 2: (portada de la plataforma venngage , 2023)Es importante decir que esta es una herramienta utilizada por el docente para dinamizar su proceso, enseñarles a los estudiantes los contenidos de formas diferentes, interactivo, ilustrativo También esta herramienta sirve de apoyo no solo en el ámbito educativo sino a nivel social como el periodismo, empresa industrial entre otras.
Historia de Venngage
La nueva herramienta “permite a cualquier persona crear hermosos diagramas profesionales sin ningún conocimiento en diseño o habilidades técnicas”, señala Eugene Woo, fundador de Venngage

Tipos de infografías en Venngage
Venngage propone la siguiente clasificación infografías:
• De estadísticas para presentar datos de múltiples fuentes o respaldar un argumento con datos relevantes
• Informativa para comunicar claramente un concepto nuevo o especializado, o para dar una descripción general de un tema
• De línea de tiempo útil para visualizar la historia de algún tema, resaltar fechas importantes o describir un evento.
• De proceso para simplificar y aclarar cada paso de tarea, actividad o trabajo.
• Geográficas utilizan gráficos de mapas como elemento visual de ubicación.
• De comparación para ofrecer datos que le ayuden al lector a tomar la mejor decisión sobre, por ejemplo, algún producto o servicio.
• Jerárquica para organizar la información de mayor a menor.
Herramientas de Venngage
Estas son las herramientas de Venngage para diseñar y compartir historias con datos:
My Brand Kit: una brillante opción para conectar con un sitio web, importar el logotipo y la paleta de colores para aplicar en cualquier proyecto gráfico y homogeneizar la imagen de los diseños.
Texto: extensa dosis de títulos y textos creativos para aplicar, modificar y adecuar al tema de tu historia. Mediante la barra superior se puede cambiar la tipografía, el tamaño de letra, agregar viñetas o crear una lista numérica.
Iconos: dentro de este apartado, Venngage ofrece de manera gratuita diferentes formas, símbolos, líneas y bordes, figuras de animales, archivos, belleza, comida, clima, deportes, música, ocio, tecnología, entre otros más.
Gráficos: en la versión gratuita solo se encuentran los gráficos de columna y barra.
Mapas: Canadá y Estados Unidos son los únicos mapas disponibles en la opción gratuita y ofrece a los creadores la posibilidad de agregar datos numéricos y modificar la paleta de colores de cada estado.
Fondo: usar un color y combinarlo con algún patrón, son las opciones que ofrece Venngage para cambiar el fondo de la infografía.
Subir Imágenes: opción para subir tus propias fotografías o mediante la opción de “Fotos” podrás encontrar y usar imágenes gratuitas en las infografías.
Interactivo: insertar un video de YouTube, agregar una encuesta o un formulario, son los recursos interactivos que se pueden agregar a cualquier proyecto gráfico.
Seguridad de Venngage
Sí, Venngage es un software seguro de usar. La plataforma ofrece una capa adicional de seguridad a los usuarios que les permite proteger sus gráficos y datos privados. Además, Venngage no compartirá ni vendrá los datos de los usuarios a terceros, por lo que los usuarios pueden estar seguros de que sus datos estarán seguros.
Características y funciones del software
Venngage ofrece a los usuarios una gran variedad de plantillas y herramientas para crear gráficos de alta calidad. Algunas de las principales características y funciones del software incluyen:
• Una gran variedad de plantillas: Venngage ofrece a los usuarios una gran variedad de plantillas para elegir, lo que hace que el proceso de creación de gráficos sea más sencillo.
• Herramientas fáciles de usar: Venngage ofrece una serie de herramientas fáciles de usar que hacen que el proceso de creación de gráficos sea más eficiente.
• Colaboración: Venngage permite a los usuarios colaborar con otros usuarios en la creación de gráficos, lo que hace que el proceso sea más fácil y eficiente.
Ventajas y desventajas
Venngage ofrece a los usuarios una serie de ventajas, como una gran variedad de plantillas y herramientas fáciles de usar. Sin embargo, algunas de las principales desventajas de Venngage incluyen el hecho de que no es un software gratuito y que no ofrece a los usuarios la opción de guardar sus gráficos en formato de imagen

Costo del software
Figura 3; costo de la herramienta Venngage (Copyright, 2011-2023)
Venngage ofrece varios planes de precios, desde un plan gratuito hasta planes de pago más avanzados.
El plan gratuito ofrece acceso a una amplia variedad de plantillas y elementos de diseño, mientras que los planes de pago ofrecen acceso a plantillas y elementos adicionales, así como a funcionalidades avanzadas como la exportación de archivos en alta calidad y la eliminación de la marca de agua de Venngage.
Venngage ofrece tres planes de precios diferentes para satisfacer las diferentes necesidades de sus usuarios. Los planes incluyen diferentes grados de acceso a herramientas y características avanzadas como la personalización, integraciones con otras aplicaciones, compatibilidad con formatos de archivo, recursos de imagen y gráficos, asistente de diseño, etc.
Tips y trucos para usar Venngage
Utilice los diseños prediseñados que el software ofrece como punto de partida para la creación de contenido visual atractivo.
Experimente con diferentes tipos de fuentes para hacer que su diseño se destaque entre la multitud.
Utilice las herramientas de edición avanzada para personalizar los elementos en su diseño.
Elija la paleta de colores adecuada para crear un diseño equilibrado.
Publicar y compartir
Asimismo, una vez terminado el diseño, la infografía se puede compartir en redes sociales (Pinterest, Facebook, Twitter y Linkedin) u obtener el código HTML para insertar en tu blog o sitio web.
Lo malo de la versión gratuita, comparada con otras herramientas como Piktochart o Canva, no ofrece opciones para descargar en formato de imagen.
Para ello, la herramienta cuenta con planes de pago en la que las y los diseñadores podrán crear infinidad de infografías, exportar en formato de imagen
PNG, compartir gráficos en privado, soporte vía correo electrónico, subir hasta 50 imágenes, entre otros servicios.
En otro punto, Venngage ha lanzado un nuevo servicio llamado Diagram Maker, una nueva opción para desarrollar diagramas de flujo y mapas mentales para comunicar información compleja.es decir, esta herramienta ya tiene un nuevo servicio de diagrama para la elaboración para crear nuevos mapas mentales y diagrama.
Asistencia de soporte técnico para el software
Venngage ofrece varias formas de asistencia técnica para los usuarios, que incluyen un centro de soporte, un directorio de preguntas frecuentes, recursos para autoaprendizaje y asistencia por correo electrónico. Además, el equipo de soporte está siempre disponible para responder preguntas y ofrecer ayuda.
Uso docente
La motivación es relevante ya que un estudiante motivado se involucra y concentra más en la clase y ello favorece el aprendizaje (Passey, et. al; 2004), lo cual esta herramienta es utilizada por los docentes para hacer que el proceso de enseñanza sea más útil y dinámico.
Los docentes utilizan esta herramienta para mostrar los contenidos mas organizados y para captar la atención de los estudiantes para que haya mejor comprensión y asimilación de los mismo. Lo cual los estudiantes tendrán mejores aprendizajes de calidad.