Apasionado por la arquitectura y sus diversas ramas. Me considero una persona muy responsable y organizada. Con capacidad de adaptación ante cualquier situación. Comprometido a mi trabajo.
Hobbies
Impresión 3D
Vuelo de Dron
Músico
Golf
Running
Formación
Universidad de las Américas 10mo semestre
-Parte Grupo de Trabajo de concejo estudiantil APE arquitectua 2021
Pasante en Perpetuo Studio 13/08/24 - 30/08/24
Dibujo Aquitectónico - Levantamiento en Obra
Pasante en Villamar Arquitectos 24/02/24 - 13/03/24
Modelado en Revit -Diseno Aquitectónico
Pasante en Construecuadro S.A 17/08/23 - 22/09/23
Modelado en Revit -Dibujo Aquitectónico - Estudio de Tramo
Recorridos Urbanos en MedellínTransformación Urbana y Social Diciembre 2023
Curso Udemy-Revit Agosto 2023
Concurso Interuniversitario Poli Pórticos Enero 2023
Concurso Interuniversitario Udla - Universidad Poliécnica Nacional EXPO
7. Cine Plan Libre.................................................................................................................................
Cine Elevado EXPO
8. Casa Estudio Musical.....................................................................................................................
Casa -Estudio Musical en faldas del Ilaló EXPO
9. Galería Casa Taller..........................................................................................................................
Casa - Taller de Crapintería
ÁUREA NEXUS
Cohousing+ WorkHub + Centro de Arte Digital
Taller 7-8
By: Jose X Donoso
Tutores: Arq Cynhia López
Arq Renato Donoso
Un edificio híbrido que integra un centro de arte digital, cohousing y un work hub, creando un ecosistema donde se vive, se trabaja y se crea en sinergia. Inspirado en las atmósferas sensoriales de Zumthor, combina tecnología, arte y comunidad en un entorno que promueve el bienestar.
Ubicado junto al Parque Bicentenario, incluye un parque urbano que actúa como catalizador social, conectando la vida urbana con la naturaleza y fomentando encuentros en un espacio dinámico y colaborativo.
Áurea Nexus redefine la interacción entre ciudad y refugio, ofreciendo una experiencia única de convivencia, creatividad e innovación.
Contenedor Atmósf
Experiencias en Recorridos
Conexión A través
Atmósfera de Ciudad
Encuentro continuo con desconocidos
Atmósfera Colectiva
Grupos grandes con interaciones impersonales
Atmósferas Paños de Actividad Y Hub central Contenedor Atmósferas
Atmósfera Comunal
Pequeños grupos con interaccionescercanas
Atmósfera de Recorrido
Guía de experiencias visualesysensoriales
Atmósfera Íntima
Enfoqueindividual
Tensorsuperiordemembrana
MembranaNovaShieldELITEFR
Plus de tres capas : polietileno de alta densidad ,polietileno laminadoycapaArmorKote
Estructura de acero Tubular estructural 0,2x0,002
TensorInferiordemembrana
Mampara corrediza con
Perfil de aluminio anodizado natural 2.10x0.90x0.07con vidrioelectrocrómico
Cartela estructural de aceroespesor0,02m
Muro estructural de hormigón armado fc 280 kg/cm2
Rampa curva de hormigón armadofc240kg/cm2
Zapata corrida de hormigónarmadofc280kg/cm2
REINTERPRETACIÓN MERCADO CHIRIYACU
By: Jose X Donoso Taller P.6
Tutores:
Arq Manuel Uribe
Arq Leonardo Rivera
El proyecto consiste en una reinterpretación del actual Mercado Chiriyacu ubicado en el sur de Quito. La idea se base en leer el vacío interno preexistente del lote y del espacio público de alrededor y apartir de este comenzar a configurar los volúmenes. El vacío denominado vacío estructurante articula y ordena el proyecto.
El vacío estructurante articula tres elementos principales: elementos preexistentes (bóbedas conservadas) , elemntos adicionados ( elementos regulares y racionales) y elementos de transición entre ambos ( cubierta que cose todo el proyecto)
Volúmenesadicionados con Estilo Racional
Cubiertadetransición entre lo preexistente y lo adicionado
Elementos preexistentes que sehanmantenido
Volúmenes con muros portantes de hormigón y cerchas de acero
Cubierta de domos de acrílico estructurada por cercha metálica
Bóbedas preexistentes conestructura de acero y cubierta metálica
SUSPENDED TOWER
Vivienda multifamiliar Taller 5
By: Jose X Donoso
Tutores: Arq Emilio López
Arq Cytnthia López
Concepto:
Unidades de vivienda sin límites piso-techo, el límite es generado por dos objetos : 1. volúmenes habitables suspendidos de la cubierta que no llegan al suelo y 2. volumenes almacenables que parten desde el piso pero no llegan al techo
Espacios continuos
Permeabilidad
Elementos suspendidos espacios individuales
Torre HB
Programa: vivienda multifamiliar, vivienda estudiantil , Área comercial
By José X Donoso
Tutores: Arq Francisco Almeida
Arq Carlos Ogonaga
Concepto:
EL proyecto busca articularse con el contexto por medio de espacios públicos. Para ello se creo un anillo de circulación alrededor del mismo, generando y brindando al transeunde un recorrido dinámico donde aparecen distintas situaciones. Estos puntos de interes invitan a la persona a relacionarse con el proyecto. (Plazas, Tiendas, Cafeterías,Miradores,Parques)
La torre cuenta con un exoesqueleto de acero amarrado por vigas habitables. Esta estructura permite al edificio liberar sus plantas. Además permite crear puentes por medio de vigas habitables , los cuales además de conformar las áreas comunes del proyecto, crean en sus cubiertas espacios públicos verticales
IMPLANTACIÓN ANILLO DE CIRCULACIÓN
ESPACIO PÚBLICO VERTICAL
P. VIVIENDA ESTUDIANTIL
Polideportivo X
Taller
P. 4
By José X Donoso
Tutores: Arq Francisco Almeida
Arq Carlos Ogonaga
Concepto:
El proyecto busca articularse por medio de un anillo de circulación que rodea el polideportivo e invita al transeunde a relacionarse con el mismo. El polideportivo cuenta con un exoesqueleto de acero que amarra todo el proyecto. Su cubierta inclina busca generar movimiento.
RELACIÓN EXTERNA
EESTRUCTURA EXOESQUELETO
Poli Pórtico
Concurso Interuniversitario
By José X Donoso
Concepto:
El Concurso consistia en disenar un pórtico de ingreso peatonal y vehicular para la Universidad Politécnoca Nacional. Junto a un grupo de tres estudiantes de ingenieria y un estudiante de arquitetcura se propuso un pórtico tensado que tenía como objetivo enmarcar el Teatro Politécnico. Se optó por proyectar una cubierta qe pareciese que eset flotando para dar un sentido de livianez y que no compita con el Teatro.
Fachada Frontal
Fachada Posterior
Planta Cubierta Fachadas Laterales
Planta Baja
Actualidad
Edificaciones Importantes con valor patrimonial
Elementos
Conexión viga-correa
Idea Fuerza
Torre
Administrativa
Teatro
Politécnico
Enmarcar la arquitectura con un volúmen liviano (suspendido) que no compita con el contexto
Implementación
Marco simétricoRemate inclinado Suspensión de elementos
Simetría Remate Inclinado
Triangulación
Suspendido
Conexión cerchas-columna
Conexión cerchas
Conexión viga-columna
Tensores
Pvc textura de madera
Vidrio Templado
Policarbonato alveolar
Estructura Acero
Cine Plan Libre
Taller P. 3
By José X Donoso
Tutores: Arq Mario Cueva
Concepto:
El proyecto busca articularse a partir de la teoría de plan libre, donde el espacii vacío se proyecta sobre los volumenes y comienza a configurarlos. El proyecto propone una nueva forma de ir al cine donde se elevan todas los volúmenes cerrados para permitir el flujo del espacio continuo.
CORTE A-A’
Casa Estudio Musical
By José X Donoso
CORTE A-A’
Tutores: Arq Camilo Herrera
FACHADA POSTERIOR
FACHADA LAT DERECHA
FACHADA LAT IZQUIERDA
Galería Casa Taller
Taller P.1
By José X Donoso
Tutores: Arq Juan Thome
Arq Manuel Uribe
Concepto:
Casa unifamiliar para familia carpintera (usuario invitado que expuso requerimientos para encargo) .La idea es que el proyecto parta de un centro, el corazón del proyecto , una cocina de reunion , espacio que articula los inmedios de vivienda y de taller generando un dinamismo en las actividades de la familia.