Ritmos de la Vida
¡¡EL SURGIR DE UNA NUEVA ESTRELLA!!
SÁBADO 1 DE JULIO DEl 2023
HOY LES PRESNTAMOS EN UN EXCLUSIVA, LA ENTREVISTA CON DEL GRAN ‘‘BAEL TJK’’
S/1.50
NOS GUSTA
SABER CUAL ES TU OPINIÓN
Hoy leeremos la opinión de los espectadores sobre ‘‘Mi Ausencia’’ de la banda No Te Va Gustar
Pag. 13
RECOMENDACIÓN DE LA SEMANA
Les traemos la recomendación de la semana, para que disfruten de nueva música por día
Pag. 4 y 5
HISTORIA DE UNA GRAN BANDA
Hoy hablaremos de la historia de origen de la gran banda ‘‘LINKIN PARK’’
Pag. 6 y 7
Pag. 12
Artistas nacionales
Una historia musical llena de grandes alegrías y mucho sacrificio. Grupo 5, es considerada como la agrupación de cumbia más exitosa del momento, fue creado un 31 de Enero del año 1973 en Monsefú-Chiclayo por los hermanos Elmer y Víctor Yaipén Uypán. Los éxitos empezaron con los temas “Recuérdame” y “No pongas ese disco”, esta última producción editada también por la disquera Microfón en la Argentina, logrando la tan ansiada internacionalización. Este inesperado salto de exito hizo que se incluyeran instrumentos de viento, llegando a hacer música tropical, específicamente el género de cumbia, ya en el norte de nuestro país, ya se hablaba de Elmer Yaipén Uypán como el “FARAÓN DE LA CUMBIA”, uno de los apelativos más reconocidos en la cumbia de nuestro país.
PARTE DE LA HISTORIA:
Hoy en día Grupo 5 ya es parte de la historia de la música peruana. Sin lugar a dudas ahora y durante los últimos 4 años el Grupo 5, modestia aparte es la agrupación más importante en nuestro país... cosa difícil de mantener pero no imposible... sigan disfrutando más del Grupo5.de éticas, muy popular durante el Renacimiento.
Ahora esta haciendo conciertos como el Lima, Arequipa, Lambayque, etc. En los cuales tuvo buenos comentarios y las entradas se agotan rapidamente, el publico los quiere bastante y ahora estan apunando a la internacionalizacion del grupo para que tenga mas reconocimiento.
Agua Marina es una banda de cumbia peruana fundada el 30 de agosto de 1976 en la ciudad de Sechura por la familia Quiroga Querevalú, en el departamento de Piura, Perú. Es considerada como la trilogía de la cumbia, junto con Armonía 10 y el Grupo 5, pieza importante en el afianzamiento de la cumbia peruana como género musical.
Alguno de sus exitos musicales serian:
- Llama de amor.
- Lagrimas de hombre.
Director Periodístico:
Liza Bances, José Darwin
Diseñadores:
Gutiérrez Falla, José Andrés
Vara Valenzuela, José Manuel
Susana Esther Baca de la Colina es una cantante, compositora, investigadora de música y educadora de profesión peruana; tres veces ganadora de los Premios Grammy Latinos. Figura clave en el folklore latinoamericano y en revivir la música afroperuana.
Nacio en el año 1944 y tiene 79 años de edad.
Gano el Grammy latino al mejor albu, folclórico, Premio Grammy latino a la grabacion del año y por ultimo el Grammy al mejor álbum folclorico con “A Capella”.
Contenido elaborado por la empresa editora “Ritmos de la vida” Jr. de la Union N° 850 Lima, Lima.
Tel. 962-85000
Pagina web: www.R-de-vida.com
E - mail: RdeVida@gmail.com
Publicidad: 947 632 845
Impreso en la planta Imprenta Integral Zumo Gráfica SAC, Av. La Mar 832 Miraflores, Lima - Perú. Todos los derechos reservados. Prohibida su reporduccion parcial.
Antonio Guillermo Succar Tayrako, conocido por su nombre artístico “Tony Succar”, su inicio como profesional pasó antes por una carrera de Ingeniería de Software, misma que fue posteriormente cambiada por la música. Es un percusionista, productor, compositor y arreglista peruano de ascendencia japonesa. Ganó la categoría “Mejor Álbum de Salsa” por su disco Más de mí y “Productor del Año” en los Latin Grammys 2019, Nominado en la categoría “Mejor Álbum Latino Tropical”.
2
Portada de video musical en su canal de youtube tomada en el año
Presentancio de Susana Baca en “Los Premios Grammy 2020”
Tonny Succar premiado en los Grammys Latinos 2019
Portada de disco con Christian Yaipen.
Artistas nacionales
Gian Marco Javier Zignago Alcover, conocido simplemente como Gian Marco, es un músico, cantante, compositor y productor peruano. Ha ganado tres premios Grammy Latinos en la categoría de «mejor álbum cantautor», en los años 2005, 2011 y 2012. Fue nombrado como embajador de buena voluntad por Unicef.
EVA AYLLÓN
Eva tiene una carrera que sobrepasan 30 producciones discográficas, entre ellos discos de oro y platino y cinco nominaciones a los Grammys Latinos. Durante el 2009, presenta su producción discográfica “Kimba Fá”, título inspirado en el nombre del libro de Fernando Romero que trata sobre las expresiones utilizadas por los Afro descendientes en Perú y America Latina. El mismo año lanza “Eva Ayllón Canta a Chabuca Granda” material editado en formato de CD y DVD grabado en vivo en el Teatro Ateneo de Buenos Aires, cumpliendo así uno de los sueños de su vida al realizar un homenaje a Chabuca Granda. , ambos discos fueron nominados al Grammy en la categoría Mejor Album Folklórico.
Entre sus producciones más recientes se encuentran “Como la primera vez” y “Un Bolero, Un Vals” disco donde rinde homenaje a sus padres y a su abuela Eva.
Ha participado como coach en “La Voz Perú” y “La Voz Kids”. Actualmente continúa con una agenda de conciertos y presentaciones llevando la
Se fundó en 2001 con Galliani (que hace de baterista) y sus compañeros actores Giovanni Ciccia y Paul Vega. En sus propias palabras querían ‘desestresarse’ de los trabajos actorales y optar por un tipo de música que combine el rock, el teatro y mucha diversión. Se inspiraron en el actor mexicano Xavier Lopez, por eso el nombre “Los Chabelos”.
Zoila Emperatriz Chávarri Castillo, conocida como Yma Súmac, fue una cantante nacida peruana. En 1955 obtuvo el Guinness World Record por el rango vocal más extenso de la música.
Su triunfo se debió a su voz, pero también a las habilidades musicales y escenográficas de Vivanco, quien fue capaz de montar espectáculos multitudinarios, cargados de fantasía, que rememoraban la grandeza del imperio incaico
3
Gian Marco en un concierto en Lima
Los chabelos (banda de rock peruano)
fotografia de BBC: Yma Súmac
Tesoro nacional
Latina: Eva Ayllon, juez de la Voz Perú
RECOMENDACIONES DE LA SEMANA
1
Un x100to de Grupo Frontera con Bad Bunny, alcanza el No. 1 en el Latin Airplay (con fecha del 20 de mayo) gracias a un incremento del 20% en las impresiones de audiencia, a 10,7 millones, en Estados Unidos la semana que finalizó el 11 de mayo, según Luminate. El tema del momento, mas sonado y escuchado en las redes sociales. Grupo Frontera y Bad Bunny dan la hora en Spotify, Youtube y Tiktok, 2
Cuando Nadie Ve de MORAT corresponde al segundo sencillo del disco Balas Perdidas. Es un single que dio paso a la banda colombiana para experimentar otros ritmos y abrirse al mundo de lo bailable, pero sin perder su esencia romántica.
Si nos queremos poner romanticos y entrar en sentimiento un rato, este tema es el indicado, su ritmo y letra cautiva el corazón y oídos del público oyente.
Artistas recomendados
,
3 ¡El saborcito peruano!
Atención amante de la cumbia, te recomendamos este mix que te trasladará a un ambiente de fiesta y sin estar en una. Esta orquesta la viene rompiendo en todos sus eventos y presentaciones, sonando en cada reunión familiar y es una de las má solicitadas del momento, aunque hayan problemas con la cantante principal por su plan como solista, su música sigue siendo un éxito.
4Los del espacio, es una cancion compuesta por un grupo de jovenes artistas argentinos que estan dando la hora y son reconocidos como los cantantes revelacion de estos ultimos años ganandose el cariño de la gente.
Esta conformada por Duki, Thiago PZK, Rusher King, etc, y nos traen una cancion muy encendida con buen ritmo, como para una discoteca, oues junta un poco de hiphop y le suma sonidos de electronica y tiene mucha mas emocion.
, ha
posicionarse como un referente de la improvisación y rap a nivel de Latinoamérica, lo que le permitió convertirse recientemente en el primer artista de su género en firmar con Sony Music Perú.
Su ultimo disco fue uno de sus grandes proyectos en los cuales tiene generos de distintos tipos, pues el referente de su proyecto fue su personaje Toy Lokaso el cual se hizo popular y querido por la gente.
Lee Ru-ma, conocido como Yiruma, es un compositor surcoreano de melodias para piano, comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años, y posteriormente se trasladó a Londres a la edad de once años, con el propósito de estudiar en la Escuela de Música de Purcell.
Yiruma es bien conocido en todo el mundo, y sus álbumes se venden en toda Asia, así como en los Estados Unidos y Europa. Sus piezas más famosas son Kiss the Rain, Love Me y River Flows in You.
4
Juan Carlos Iwasaki La Puente
conocido como Jaze
logrado
1 2 3 4
5
En este top de caciones, te recomendamos lo que seria una cancion de Michael Jackson (el rey del pop), aunque el gran rey del Pop ya no se encuentre en vida, aun nos sigue dejandonos impresionandos con su melodiosa voz, por eso te recomendamos esta canción que vendria ser de unos de sus albums llamado Xsapce.
6Te recomendamos esuchar el nuevo album de Gorillaz que se titula como ‘‘Cracker Island’’, en la cual se le puede ver en una de sus canciones lo que seria la participación de Bad Bunny. Pero el tema mas escuchado de este album seria la cancion que lleva como mismo nombre del album ‘‘Cracker Island’’
7Tenemos a uno de los artistas revelacion, esta tomando terreno dentro del campo musical, etsamos hablando de Jaze con su personaje Toy Lokaso, uno de los temas que llamo la atencion fue Jomalon, el cual unio fuerzas y estilos con Susana Baca, la canción es una combinación de rap pasivo con folklore peruano y trata sobre sus experiencias de vida y lo que paso para poder estar ahi.
8Para terminar con la recomendación de la semana, para esta semana llena de diversion musical, te recomendamos la canción ‘‘El balcón de Paul’’ de la banda llamada ‘‘EL CUARTETO DE NOS’’, en la cual esta saldria de uno de sus albums mas famosos llamado ‘‘Porfiado’’
Hay que tener en cuenta que esto no es un top de canciones, solo son recomendaciones en los cuales tenemos distintos géneros, ya que contamos con rap y hip hop hasta el pop y músicas románticas, en donde las personas pueden conocer mas generos, nuevos artistas y nuevos ritmos, siempre es bueno recorrer nuevos estilos, espero les guste esta lista de 8 canciones. Por otro lado tendremos una pequeña seccion en el cual recomendaremos artistas o bandas, comentanos cuales fueron de tu agrado y si tienen más recomendaciones, no duden en mencionarlas para que salgan en nuestro proximo top, ya sea de musica como de artistas o bandas.
5 5 6 7 8
JPEl Chamaco, es uno de las potenciale influencias del genero reparto en el Perú con temas como “Modo avión”, “Dile que te vas”, “Me tienes efermo, “Ojos que no ven”, entre otros temas mas, son los encargados de animar la fiesta en un dos por tres. Este genero es conocido como reparto cubano, pero JP el chamaco lo estilizó a lo peruano, ya que él es de de Lima, Perú. Actualmente tiene 28 años de edad y está listo para recorrer el mundo repartiendo su talento.
DADDY YANKEE
Imposible que no escuchar al rey del reggaeton, sin duda alguna es lo mejor que tiene la historia de este género, una leyenda viviente. Comenzó su carrera musical desde el año 1990 y hasta ahora la sigue rompiendo a sus 26 años de edad. Sus temas están presentes en cada fiesta a nivel internacional, preferida por los jóvenes.
BIZARRAP
Es el productor musical del momento, juntando alianzas con grandes artistas como Anuel, Shakira, Peso Pluma, Residente, Nathy Peluso, Nicky Jam, Quevedo con el cual tuvo mayor fama por su tema titulado “Quédate”. Se escucha en cada fiesta, pues, torna el ambiente de fista a la gran fiesta, Tan solo tiene 24 años y a logrado conquistar el oído de millones de personas a nivel internacional. Actualmente lleva 52 BZRP, es decir, 52 temas con las cuales la viene rompiendo y se sigue expandiendo.
Lo que suena en los “Tonos”
BRUNELLA TORPOCO
¡Punto para Perú!
Así es, ella es una cantante peruana dedicada al genero musical salsa. Tiene un vibrato en la voz que te transmite alegría, fuerza y mucho sabor, para bailar hasta mas no poder. Viralizó sus temas como “Otra ocupa mi lugar” y “Mix de Guarachas” donde pone a gozar a todo el público durante su presentación en vivo. Es talentosa, carismática, alegre y tiene barrio.
Actualmente tiene 24 años de edad y se escucha en todo el Perú sin importar la edad del público.
BAD BUNNY
Otro artista infaltable, con un ritmo muy pegadizo es elegido por la gran mayoria de jovenes y adultos. Sus temas mas recientes y los mas antiguos siguen sonando y viralizandose en los trends de la plataforma Tiktok. Es catalogado compositor y cantante de música urbana, sobre todo trap y reggaetón.
DJ PELIGRO
Tremendos temas que tiene, ponen a bailar hasta a la abuelita. Rompe la pista de baile con sus temas tan conocidos como “Candy perreo”, “Mucho coqueteo”, “San Judas City”, “Coqueta”, “Soy soltera y hago lo que quiero”, entre otros mas. El género musical es conocido como perreo, Dj Peligro, es de nacionalidad peruana, nacido en 1987 y siempre sintió afición por la música urbana.
6
DaddyYankee, en una foto de archivo. (Getty/Christopher Polk)
(AP Foto/Marta Lavandier)
(Foto: @brunellatorpoco)
Foto (Facebook: DJ PELIGRO)
(Foto: @gianlyfe / Instagram)
Foto: Facebook.
Uno cuando piensa en tecnologia, piensa en las nuevas maneras en como pueden ayudar al ser humano a llevar una vida mas facil y sencilla, sirve ahora para crear canciones, como uno de los grandes ejemplos seria la famosa Hatsune Miku, que es una vocaloid que tuvo existo desde el año 2007. Gracias a ese gran Boom de su lanzamiento, se crearon diferentes vocaloid, hasta llegar en la actualidad en donde la gente dejo de usar a los vocaloids para que hagan covers de sus canciones favoritas para comenzar las IA’s (Inteligencia Artificial) para poder agarrar las voces de personas famosas, ya sea presidentes, streamers, influencres o otros cantantes, para cantar diferentes canciones.
CURIOSIDADES
- Escuchar música es una de las pocas actividades que implican el uso de todas las partes de nuestro cerebro.
- Al escuchar música, tu corazón modifica sus latidos para intentar imitar el ritmo de la música que escuchas.
Vaya vaya, quien lo hubiera dicho despues de llevar unos 14 años de muerto, sus canciones siguen pegando a las nuevas generaciones que nacidas en la era del Reggaeton, las generaciones nuevas afirman que las cnaciones de sus artistas favoritos, son los nuevo reyes de las disqueras y que sus canciones son las mas escuchadas que las canciones de Michael Jackson, esta nuevas generación si que no sabe apreciar la verdadera musica , ya que no saben que el Rey del Pop nadie lo destrona. Porque nadie puede superar el número de discos que vendio de vivo y aun de muerto igual. EL REY, SIEMPRE SERA EL REY.
CHABELOS, para algunos son unos vulgares que no piensan para componer una canción, para otros son unos genios de la música que no siguen las tipicas reglas de la música, pero para este joven escritor son solo un grupo de personas que se divierten haciendo lo que mas les gusta, tocando y creando canciones que se les ocurra de su gran imaginación.
Esta banda , creada como por la adolencia nos cuenta que ‘‘Fue la época de más creatividad del grupo, éramos demasiado idiotas. Yo miro atrás y no veo cómo fuimos capaces de escribir tanta estupidez”, añade entre risas. Efectivamente, durante esos años los Chabelos lanzaron tres discos de estudio: “KKQLOPDOPIS” (2003) “La venganza del maní asesino” (2004) y “Seko!” (2006), álbumes entre los que se encuentran varias de sus canciones más famosas como “Luisa” e “Internet”. Como dicen ellos, asi se crearon muchas de sus iconicas canciones, como el ejemplo del ‘‘El Quinto Teletubbie’’, nacio de un chiste tonto.
Nota del escritor: A puesto que la mayoria sabra de donde escucharon esto, de la famosa serie peruana ‘‘Al Fondo hay Sitio’’ en donde el iconico personaje Miguel Ignacio De Las Casas (el cual tambein es integrante de la banda Chabelos) lo cantaba cada vez que algo le salia bien
- ¿Sabéis eso de tener todo el día una canción sonando en nuestra cabeza y no poder pararla? Este fenómeno se conoce como “gusano musical”.
- Al escuchar rock o pop nuestra resistencia física puede aumentar un 15%.
- Cuando escuchamos música se libera dopamina en nuestro cerebro, como cuando tomas drogas, practicas sexo o comes.
- La música puede ayudarnos en los procesos de razonamiento y mejora notablemente las áreas motoras de nuestro cerebro. Por eso se cree que la música surgió para “ayudarnos a todos a movernos juntos”.
- Hay investigaciones que han demostrado que lo que sentimos cuando escuchamos una canción es muy similar a lo que el resto de la gente en el mismo lugar está experimentando. (¡De ahí viene que hagamos tantos amigos en los conciertos!).
7
BAEL TJK
¡TALENTO EN EL BARRIO! S.M.P.
¿Qué significa la música para Bael y a qué aspira llegar?
“La música para mí es mi motivo de seguir adelante es un proyecto que me da día a día ganas de vivir más, es un aliento.”
“Quiero llegar a mucha gente con mi música, que puedan escapar de su rutina y puedan divertirse olvidar las penas y que se den cuenta que no todo es presión.”
8
Bael TJK Spotify (Foto)
¡Estreno!
LOUIS VUITTON
Bael TJK x Young TB
Se juntaron dos talentos del mismo barrio, Bael TJK y Young TB son dos cantantes de distrito de S.M.P. y unieron su música para poder sacar este tema que ya se encuentra disponible en las principales plataformas musicales como Spotify, Amazon Music y YouTube. Es el nuevo tema que está causando gran sensación en el público seguidor y se tiene la espectativa de que será uno de los temas más escuchados en el Perú.
Es trap peruano, trap del bueno, el púbico urbano apoya este género musical y estamos seguros que seguirán de cerca a estas dos promesas del género urbando en el Perú.
Hablando
Actualmente reside en Perú (S.M.P.) y mediante una entrevista nos comenta que cuenta con 5 temas propios y mas de 10 colaboraciones con diversos artistas, su principal motivacíon es su familia y en especial sus hijos, ellos lo fortalecen. Preguntamos cómo fueron sus inicios, a lo que responde con mucha humildad “Difícil, hasta ahora sigo viviendo el proceso y sigue siendo difícil, es que como dicen, si fuera facil cualquiera lo haría pero ahí vamos, se trata de perseverancia y esfuerzo.” La perseverancia lo llevará muy lejos a este artista que comienza a crecer, se empieza desde cero.
DISCOGRAFIA
Teníamos 2 preguntas más para Bael volviendo a su primer tema y yendo a la colaboración que le gustaría tener a futuro y resultó lo siguiente: Cómo te sentiste haciendo tu primer tema?
“Sentí que estaba descubriendo algo que sabía que se iba a quedar por siempre es como cuando te enamoras por primera vez, escucharme y sentir esa energía fue increíble”.
¿Con qué artista te gustaría hacer una colaboración?
“Sinceramente me gusta el estilo urbano, es más, mi contenido es comercial urbano reggaeton, dembow estilos modernos por eso me inclinaría por Pailiita un artista Chileno que me gusta bastante el estilo de su música.”
9
con Bael TJK
Bael TJK (Spotify)
Facebook Bael TJK (Foto)
Bael TJK (Spotify) Bael TJK (Spotify)
Amazon Music (Foto)
Foto: Publicidad de https://www.tambo.pe/
10
HISTORIA DE BANDAS:
Linkin Park es una banda estadounidense de rock alternativo de Agoura Hills, California, formada en 1996. Conformados por Mike Shinoda, Dave Farrell, Joe Hahn, Brad Delson, Rob Bourdon y Chester Bennington (este último en la voz principal). La banda comenzó a trabajar en su primer trabajo musical de forma independiente, grabando su primer material, titulado Xero; sin embargo, no pudieron encontrar un sello discográfico ya que nadie había mostrado interés en su trabajo. No fue hasta 1999, con el respaldo de Jeff Blue, quien fuera vicepresidente de Warner Records, que firmaron su primer contrato. El nombre se deriva de un juego de palabras que se refiere a Lincoln Park en Santa Mónica.
Los primeros días de la banda se remontan a un pequeño estudio propiedad del líder Mike Shinoda, donde conoció a su amigo y compañero de clase de Agoura High School, Brad Delson, y grabó allí su primera producción estilo garaje en 1995, la banda comenzó en 1996 mezclando géneros como el nu metal, el hardcore y el hip hop. Después de la escuela secundaria, los jóvenes californianos Mike Shinoda, Rob Bourdon y Brad Delson se involucraron más con el grupo, y poco después, Joe Hahn Hahn y Dave Farrell se unieron. Estaban formados por cinco miembros, buscaron otro miembro e invitaron a Mark Wakefield como cantante principal; debido al presupuesto limitado, la banda grabó varias canciones en un estudio improvisado y finalmente produjo un álbum de demostración A titulado “Xero”.
Xero fue la primera maqueta (demo) de la banda de rock, Linkin Park. La banda estaba compuesta por Mike Shinoda, Rob Bourdon, Joe Hahn, Brad Delson, Dave Farrell y Mark Wakefield, este ultimo fue remplazado despues de la DEMO por Chester Bennington.
El grupo cambió su nombre a Hybrid Theory; pero se vieron obligados a cambiar su nombre nuevamente debido a problemas legales con un grupo europeo llamado “Hybrid”. Chester sugirió el nombre “Lincoln Park” pero debido a la disputa por el dominio “lincolnpark.com”, cambiaron el nombre a Linkin Park. Absent 36 pasó por estos cambios, y la banda no encontraba un lugar en ningún sello discográfico, por lo que Jeff Blue, entonces VP de Warner Records, respaldó a la joven banda, que luego de repetidos rechazos, finalmente firmaron su primer contrato en 1999.
Chester Bennington se unió a la banda como vocalista. El grupo hizo su debut en un club de Los Ángeles y firmó con el sello en 1999 con el respaldo del entonces vicepresidente de Warner Bros. Records, Jeff Blue. También fue el vocalista principal de las bandas Grey Daze, Dead by Sunrise y Stone Temple Pilots. Fue muy querido por los fans y se mantendria en la banda hasta el dia de su fallecimiento. El vocalista fallecio el 20 de julio del 2017 pero deja un gran legado en sus fans, pues lo recuerdan por los sentimientos y fuerza que dejaba en sus temas.
Hybrid Theory es el álbum debut de la banda publicado por la compañía discográfica Warner Bros. Records el 24 de octubre de 2000. El trabajo fue un éxito tras vender, más de diez millones de copias solamente en los Estados Unidos.
Meteora es el segundo álbum del grupo lanzado el 25 de marzo de 2003. El álbum ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo, 6 millones sólo en los EE.UU. Sólo en su primera semana vendió un estimado de 810.000 copias.
La banda empezo a ganar mucho reconocimiento, los conciertos se llenaban, vendian muchas entradas, y todo esto llevo a que en mayo de 2009, la banda formara parte de la banda sonora de la saga Transformers (tuvieron participacion en 3 peliculas). Como resultado, el muy esperado sencillo promocional “New Divide”, lanzado el 28 de mayo de 2009 y que sirvió como tema central de la película Transformers: Revenge of the Fallen, presentó un sonido más electrónico y presentó un lado más comercial. Comparado con su trabajo anterior.
Este año, Linkin Park ha sacado un disco recordando el segundo disco, «Meteora 20th Anniversary Edition» estrenado el 7 de abril y hay un tema que brilla, llamado “LOST”, Mike Shinoda cuenta: «Descubrir este tema fue como encontrar una vieja foto que olvidaste por completo que te hiciste una vez y que, al parecer, estaba esperando el momento adecuado para reaparecer » nos menciona que tambien va en alucion a su amigo Chester y esta feliz de satisfacer a su publico que lo pidio tanto.
11
Chester Bennintong (concierto en USA)
Portada de discos de la banda
Portada de cancion NEW DIVIDE
Portada Meteora 20 años de aniversario.
Historia de los Instrumentos musicales
En la antigua Grecia, los instrumentos musicales también se conocían desde los primeros tiempos. Como testigo tenemos el famoso mármol de las Cícladas (2400-2200 aC) que representa arpistas y flautistas. Posteriormente, los antiguos griegos utilizaron una amplia variedad de instrumentos musicales.
El musicólogo español Gregorio Paniagua pudo reconstruir unas sesenta de ellas. Los más importantes de estos son el arpa, el arpa, la cítara, el sistema, varias flautas (entre ellas la flauta de pan), la trompeta, los címbalos y las castañuelas (parientes de las castañuelas).
Todo comenzó en algún momento de la prehistoria, cuando los primeros humanos e incluso los neandertales descubrieron las propiedades sónicas de ciertos utensilios en su vida cotidiana: huesos, rocas, astillas de madera o cuerdas tensadas. Pronto, después de descubrir que las combinaciones de diferentes sonidos eran más que solo ruido, el tiempo sedentario del Mesolítico permitió a los primeros músicos dedicar tiempo a crear instrumentos que les permitieran crear los tipos de sonidos más agradables a ellos.
Hace miles de años, los humanos comenzaron a crear y utilizar instrumentos musicales para expresarse y comunicarse con los demás. Estos primeros instrumentos eran muy diferentes de los que conocemos hoy y fueron diseñados con materiales que se encuentran fácilmente en la naturaleza.
Uno de los primeros instrumentos musicales fue la flauta. Los arqueólogos han descubierto una flauta hecha de hueso de mamut y marfil que data de hace más de 30.000 años. Estas flautas se utilizan en ceremonias y festivales religiosos y se cree que las tocaban chamanes y sacerdotes.
La Flauta
Instrumento de viento
Debido a su estructura simple, es probablemente uno de los instrumentos musicales más antiguos, ya que se ha encontrado en diferentes formas en todas las culturas. Con el tiempo se adapto al tiempo y encontramos diversos tipos de este intrumentos, como por ejemplo la faluata de tipo soprano, tenor, alto y bajo, contrabajo o contra alto, etc.
Las primeras flautas se hicieron en tiempos prehistóricos. La flauta más antigua que se conoce está hecha del hueso del fémur de un cachorro de oso, que tiene 43.000 años. Fue encontrado en una cueva en Divje Babe, Eslovenia, del mismo modo, se han encontrado flautas hechas de marfil y hueso de cisne en el sur de Alemania y datan de hace unos 35.000 años.
Otro instrumento musical muy antiguo es el tambor. Los primeros tambores estaban hechos de troncos calados y rematados con cuero. Los tambores se utilizan en ceremonias tribales, iniciaciones y bailes. También se utilizan en la guerra, para comunicarse entre sí y asustar al enemigo.
Pero hay otro instrumentos que impacto en la mayoria e incluso los jovenes de hoy en dia quieren aprender a tocarlo, estamos habalndo de la Guitarra.
Un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes
El Tambor
Instrumento de percusion
Los tambores son africanos y datan de tiempos prehistóricos. Los tambores llegaron a Europa a través de la migración de africanos y moros a Europa. Más tarde, cuando los ejércitos de los conquistadores comenzaron a colonizar las Américas, el tamborileo también caló en el Nuevo Mundo. Y son instrumentos de percusion por que mayormente hace un sonido cuando golpea la membrana. Es una caja de madera cerrada con un film. Se puede tocar con las manos o con baquetas
12
Instrumentos andinos de viento (Quena, zampoñas, etc.).
La letra de la canción habla de la ausencia de alguien que ya no está presente en la vida del protagonista. El protagonista se pregunta si esa persona piensa aún en él y si siente su ausencia. También reflexiona sobre la importancia de esa persona en su vida y cómo su ausencia ha cambiado su perspectiva. El estribillo “Que no me falta nada, mi ausencia todo me sobra” resuena con fuerza en la mente del oyente y es una expresión poderosa de los sentimientos del protagonista.
MI OPINIÓN
¡Hola lectores, aquí estamos en la edición de “Mi opinión” de hoy para hablar sobre la canción “Mi Ausencia” de No Te Va Gustar!
Queremos saber la opinión de ustedes, ¿les parece una buena canción ‘’Mi ausencia’’ de No Te Va Gustar? ¿Han tenido una experiencia similar con una persona especial? ¡Esperamos sus respuestas!
Habla sobre la ausencia de una persona especial en la vida del protagonista. A lo largo de la letra, el protagonista se siente perdido sin esa persona, como si algo le faltara para sentirse completo. A nivel musical, la canción tiene un ritmo intenso y melódico que le da una vibes rockera. Las voces del vocalista, están muy bien calibradas y se mezclan de manera perfecta con las canciones. Además, la letra de la canción es muy poética y está llena de metáforas y imágenes que nos permiten sentir lo que el protagonista está sintiendo.
La canción comienza con una melodía calmada y una letra que describe el dolor de perder a alguien importante. A medida que avanza la canción, la melodía se vuelve más intensa y emocionante, y la letra se profundiza en los sentimientos de tristeza y soledad. La canción es una de las mejores que he escuchado. La letra es muy emotiva y la melodía es muy poderosa. La voz del cantante es muy dulce y las letras son muy profundas. La canción es sobre el amor y la sensación de perder a alguien que amas, y la forma en que los recuerdos y la tristeza te acechan en el momento menos esperado.
13
En MI Opinion: Rosa En MI Opinion: Joan En MI Opinion: Lily
Competencias que forman a nuevos Artistas
Tenemos a una de las competiciones más grandes de el movimiento de freestyle, de estas competiciones y por el movimiento de free, se formaron artistas con un gran nivel en la música internaciones, uno de ellos lo mencionamos anteriormente como lo es Jaze, pero hay otros que también destacan, entre ellos está Trueno y Wos de argentina, ambos están teniendo una carrera exitosa y aunque es difícil volverlos a ver competir, dejaron un gran legado para las nuevas generaciones y son leyendas del género urbano.
Actualmente esta competencia sigue creciendo y se ha ligado mucho a la música, sobre todo al género del trap, hiphop, rap y pop. No forma músicos como tal pero sí forma los estilos de los competidores y lo usan en sus temas por lo que cada artista tendrá un género idéntico pero con ritmos y estilos variados y esto lo hace interesante. Esta se extendio mucho, pues solo estaba en españa y ayudaba a los chicos que rapeaban en parques, ahora se encuentra en 4 paises mas como argentina, chile, peru y mexico y la sexta es una fusion entre paises caribeños contando con mas de 60 competidores, ademas hay una liga de ascenso, lo cual todos tienen posibilidades de participar.
Las mas virales:
La primera liga viral hasta el momento, no solo por estadisticas si no que por toda la gente fue la FMS ARGENTINA, contaba con competidores con estilos diferentes y variados, cumpliendo y entregando show, lo que a la gente le interesaba, el Hots tambien fue otro pilar importante, la organizacion tuvo una de sus mejores desiciones en cuando a ligas internacionales se refiere.
La segunda hasta el momento fue la FMS PERU, contando con participantes historicos y muchos de ellos campeones de Red bull, si bien su inicio no fue bueno, termino encantando a la gente por los cruces que se daban y por el factor de show, pues todos tenian su personaje y todos competian para demostrar su permanencia en la liga, de las complicadas pues el ultimo puesto y el campeon solo tenian 6 puntos de diferencia.
Y la tercera que destaco fue la FMS ESPAÑA, la primera de todas, considerada como la mejor en nivel, pues los ultimos campones de la edicion internacional estan en ese pais, se destaca por el ingenio, metricas y continuidad, ademas hay que mencionar que tiene una rivalidad con los competidores de Perú
14
Sopa de Letras
PALABRAS PARA
15
BUSCAR: - POP - BLUES - DISCO - COUNTRY - FUNK - JAZZ - REGGAETON - SALSA - CLASICA - CUMBIA - ELECTRO - HIP HOP - METAL - REGGAE - ROCK AND ROLL - SOULZZ
RADIO MIAU-SICA
Hola, mi nombre es Black y soy el comentarista felino de Radio Miau-Sica. Hoy me gustaría hablarles de El Cuarteto de Nos, una de las bandas más importantes del rock uruguayo y Latinoamericano.
El Cuarteto de Nos es una banda que se formó en 1980 en Montevideo, Uruguay. Desde entonces, han tenido un gran impacto en la música latinoamericana y han sido una gran fuente de inspiración para muchas personas. Su música es un mestizaje de rock alternativo, punk y pop, con letras irónicas y reflexivas que abordan temas sociales y políticos.
Sin embargo, lo que más destaca del Cuarteto de Nos es su capacidad para crear letras creativas y divertidas que conectan con la audiencia. Sus canciones son un verdadero joya que pueden hacer reír y reflexionar a la gente. Desde “Ya no se que hacer conmigo” hasta “Me Amó”, sus letras son un verdadero placer para escuchar.
Además, el Cuarteto de Nos es una banda que siempre busca la originalidad y la creatividad en su música. Están constantemente evolucionando su sonido, experimentando con nuevos géneros y colaborando con artistas de todo el mundo. Su capacidad para ser originales y creativos es lo que los hace realmente especiales como banda.
Dicho esto, ¡hay que escuchar al Cuarteto de Nos! Su música es una gran fuente de inspiración y diversión para los amantes del rock latinoamericano. Desde Radio Miau-Sica, recomendamos encarecidamente escucharlos y disfrutarlos. ¡Felinos y humanos por igual pueden disfrutar de su música!