SESIÓN DE INTERRAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRE: Puno 1.2. UGEL: Puno 1.3. IES: T. A. de Sajanachi-Coata 1.4. CICLO: VII 1.5. ÀREA: Matemática 1.6. GRADO: 4º 1.7. SECCIÒN: Única 1.8. DURACIÓN: 90 min. 1.9. MEDIADOR: Lic. Educ. José CCARIUSCAMAYTA. II. TÍTULO: Aprendamos conociendo los polígonos regulares, diseñando y haciendo diseños o cortes en cartulinas o manipulando con recursos del contexto. III. PROPÓSITOS: Identifica, diseña y resuelve problemas sobre polígonos regulares referido a propiedades y clasificación de polígonos, desarrollando estrategias de lectura en la solución de problema, utilizando las herramientas de TIC de manera correcta, en grupos de trabajo y de manera colaborativa. Capacidades de Área R. y D.: ( x ) C.M.: ( x ) R.P.: ( x ) A.A. ( x ) Polígonos regulares: Concepto, elementos, propiedades, diagonales, Aprendizaje suma de ángulos y resolución de problemas. esperado Actitud • Presenta su trabajo en la fecha indicada. • Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas. IV. SECUENCIA DIDACTICA: M PROCESO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PEDAGOGIC O Los estudiantes observan el siguiente video, que tiene relación con el tema: Motivación http://www.youtube.com/watch?v=M-a3xnBJyng,
INICIO
Saberes previos
Se plantean preguntas orientadoras del tema: Pregunta esencial a) ¿Cómo podemos percibir que las Matemáticas n os enseña a entender sobre la importancia que tiene nuestra naturaleza? Preguntas de unidad a) ¿De qué forma podremos aplicar las figuras geométricas planas en el diseño o construcción de infraestructura, plataformas deportivas y la ejecución de cualquier actividad real? b) ¿Por qué es importante conocer los polígonos regulare referido a las figuras planas? Preguntas de la capacidad o conocimiento ¿Cuáles son los elementos y propiedades de los polígonos regulares? ¿De qué forma pueden resolver los problemas sobre polígonos regulares?
T.
10’
10’