Folleto Día Mundial del Refugiado - ACNUR - 2017

Page 1

¿TÚ QUÉ ESCOGERÍAS?

+65 millones de personas han tomado esta decisión.

Una persona refugiada es aquella que se ha visto forzada a huir para salvar su vida. Para escapar de la violencia, las personas refugiadas son forzadas a dejar todo atrás y empezar de cero su vida en un nuevo país.

MILLONES DE DESPLAZADOS POR LA FUERZA 65.6

22.5 millones de personas refugiadas

40.3 millones de desplazados internos

2.8 millones de solicitantes de la condición de refugiado

20 PERSONAS DESPLAZADAS POR MINUTO

Entre quedarte en tu hogar o salvar tu vida

LAS PERSONAS REFUGIADAS EN PANAMÁ

¿Cuántos son? ¿Quiénes son?

4,058.374 habitantes de Panamá

2,399 refugiados*

Las personas refugiadas representan el 0.06% de la población en Pánamá. Vive en áreas urbanas.

87% 14% Es menor de 18 años (niños, niñas y adolescentes)

¿De dónde son?

La población refugiada en Panamá se conforma de unas 50 nacionalidades diferentes, en su mayoría, de países de la región latinoamericana.

Colombia - 66.40%

El Salvador - 11.30%

Nicaragua - 7.21%

Cuba - 4.92%

Venezuela - 1.17%

Peru - 0.96%

Haití - 0.67%

Varias nacionalidades - 4.17%

80% Está entre 18 y 59 años de edad.

40%

40% es mujer.

*Cifras de la ONPARrefugiados roconocidos desde los años 90.

“Quiero ser presidente de mi país para cambiar las cosas. En mi país no aceptan a las personas que son diferentes. Somos todos seres humanos y no merecemos ser discriminados”.

Ángel, 13 años

Ángel, un niño salvadoreño, huyó de su país para evitar ser reclutado por las maras y poder terminar su educación.

“La música ha sido el camino, la luz en la oscuridad que me ha ayudado a salir adelante a pesar de todos los problemas y me ha enseñado a volver a soñar.”

Juliana, 19 años

Juliana es una refugiada colombiana que vive en Panamá. Es cantautora, fotógrafa, diseñadora de ropa y modista. Su sueño es especializarse en logística humanitaria para apoyar a personas que, como ella, huyeron de la violencia.

Son personas como tú y como yo.

“Durante el proceso (de solicitud de asilo) no podíamos hacer mucho porque no hablábamos el idioma, no teníamos permiso de trabajo ni residencia y mi esposa estaba embarazada en ese entonces. Fue muy desafiante para nosotros”

Joseph, 35 años.

Joseph huyó de Sierra Leona a Panamá hace dos años debido a la persecución política.

Cuando un país le abre las puertas a un refugiado, le salva la vida.
51% de las personas refugiadas en el mundo son niños y niñas.

¿Cuál es nuestro trabajo en PANAMÁ?

El ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, es una organización mundial dedicada a salvar las vidas, proteger los derechos y construir un futuro mejor para las personas refugiadas, las comunidades desplazadas por la fuerza y las personas sin nacionalidad o apátridas.

Trabajamos con el Estado panameño para proteger a las personas refugiadas y solicitantes de la condición.

Promovemos conjuntamente con gobierno, sociedad civil y empresa privada, que estas personas puedan ejercer todos sus derechos.

Puedes ayudarlos con tan solo una firma: www.acnur.org/diadelrefugiado

Estamos juntos #ConLosRefugiados

En el Día Mundial del Refugiado, 20 de junio, el ACNUR rinde un homenaje a las personas refugiadas a nivel global.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Folleto Día Mundial del Refugiado - ACNUR - 2017 by Jose_Archer - Issuu