FACTORIA DESCENTRALIZADA Y AUTOMATIZADA

Page 1


Concurso Nacional Crea

y Emprende

Nombre del Proyecto:

“FACTORIA DESCENTRALIZADA Y AUTOMATIZADA”

Integrantes del equipo:

. Ávila Ureta Paolo Alexander

. Calderón Lanazca Sergio David Gustavo

. Chávez Sedano Jheysson Winner

. Chávez Buendía Deibys Alex

. Sandoval Rupay Fernando Josué

DOCENTE ASESOR: EUCLIDES FLORENCIO LEIVA GARCIA

CODIGO MODULAR: CATEGORIA:

Código Modular del Asesor (Si es nombrado) B

Código modular de la Institución Educativa Nombre de la Institución Educativa: I.E. Politécnico Regional del Centro

PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

I. Información general:

I.1. Nombre del Proyecto:

Factoría Descentralizada y Automatizada

a) Nombre y Apellidos de las y los integrantes del equipo

● Ávila Ureta Paolo Alexander

● Calderón Lanazca David

● Chavez Buendia Deibys Alex

● Chavez Sedano Jeysson Winner

● Sandoval Rupay Fernando Josué

b) Nombre y Apellidos del docente asesor de Educación para el Trabajo:

● RAMOS CIRINEO Juan Raul

c) Código Modular del docente (En caso de ser nombrado):

d) Código modular y nombre de la Institución Educativa

e) Categoría donde Concursa

● B

 Preparación:

a) Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas (Valle del Mantaro)

En la provincia de HUANCAYO se calcula que hay un aproximado de 40 000 mil automóviles para uso personal y público, en la última década esto se viene acresentandose un 30% cada año por lo que en las llamadas horas punta mucho de estos vehículos son siniestrados por lo que al recorrer las vías muchos de estos vehículos sufren fallas y averías en los distintos sistemas por el mismo estado de las vías y por la continua exageración de cambios de tiempo del automóvil causando que los conductores tengan que recurrir a un taller mecánico para las reparaciones, lo cual nos obliga a plantearnos un gran desafío donde podemos establecer que es necesario contar en nuestra provincia con talleres mecánicos que brinden un servicio de garantía en los distintos sistemas del vehículo, para garantizar el buen funcionamiento y transporte del conductor cuando el lo requiera y en el tiempo que lo disponga.

b) El reto planteado es desafiante pero alcanzable

Reto necesidad de garantizar a todos los conductores un buen mantenimiento en los diferentes sistemas de su vehículo que le permita tenerlo a disposición para el tiempo de traslado en el contexto que lo requieran

c) Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.

d) Nombre del Equipo redactado

POLITRONICS

e) Mantra redactado

AYUDA CONFIABLE PARA TI

f) Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué se escogió a dicho personaje.

g) YANINA TRAVERSO, Gerente de Multimarkas Huancayo y expresidenta de la Cámara de Comercio de Huancayo tiene una empresa con trayectoria a una organización automotriz orientada a satisfacer las necesidades del cliente en venta y post venta con respaldo de infraestructura moderna y de un equipo de colaboradores capacitados y comprometidos con la rentabilidad, el respeto mutuo y con responsabilidad social empresaria.

h) Link de la canción que los representa, alojado en un drive.

Canción/Grupo o Cantante

El mugroso

Enlace de YouTube

https:// www.youtube.com/watch? v=Kr0hhQ-mQBY

Enlace de drive donde está alojada

https://drive.google.com/drive/folders/ 19qC05ls26st5mHOzyHOV_Uv0OS3m HVNQ?usp=sharing

i) Link de la página del equipo emprendedor en Facebook.

emprendedor Enlace de página del equipo emprendedor en Facebook

https://www.facebook.com/profile.php? id=61561301189891&mibextid=ZbWKwL

 Creación:

a) Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:

 El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?

Reto o desafío

¿Cómo podríamos garantizar a todos los conductores un buen mantenimiento en los diferentes sistemas de su vehículo, que le permita tenerlo a disposición para el tiempo de traslado en el contexto que lo requieran?

 El reto redactado da lugar a variadas alternativas de solución.

El reto o desafío no está centrado en una solución ya que existen varias alternativas posibles.

- Garantizar el mantenimiento

- Encontrar mantenimiento en diversos y en un solo sitio

- Que los vehículos estén operativos y dispuestos

- Que el conductor se sienta seguro del lugar donde acudió

 Cuadro con los aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto.

Lo que no sabemos y quisiéramos conocer más

Personas que por su labor nos pueden brindar información sobre lo que no sabemos o fuentes de internet

Cual es las exigencias de los que necesita un mantenimiento conductores

¿Cómo se debe hacer un mantenimiento con indicaciones de los fabricantes?

Ingenieros mecánicos

¿Qué expectativas tendrá el cliente? Público en general

 Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la entrevista.

Entrevistado

JAUREGUI

SALAZAR Tomi Catherine

CAMARGO FLORES

Alexander

JIMENEZ SOTOMAYOR

Jeanpier

POMA ESPINOZA Kevin

ANGULO MANRRIQUE

Julia

Entrevistador Necesidades

CHAVEZ SEDANO, Jheysson Winner

CHAVEZ BUENDIA Deibys

Alex

AVILA URETA Paolo

Necesita buena inspección y reparación del automóvil

Necesito mantenimiento y reparación con materiales y repuestos de calidad

Alexander Necesito precios cómodos en diferentes mantenimientos

CALDERON LANAZCA Sergio David Gustavo

SANDOVAL RUPAY

Necesita un taller con todas las áreas de mantenimiento

Fernando Josué Necesito talleres con disposición de conductores

 Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la observación.

JAUREGUI SALAZAR Tomi

Catherine

CAMARGO FLORES

Alexander

JIMENEZ SOTOMAYOR

Jeanpier

POMA ESPINOZA Kevin

ANGULO MANRRIQUE

Julia

CHAVEZ SEDANO, Jheysson Winner

CHAVEZ BUENDIA Deibys

Alex

AVILA URETA Paolo

Alexander

CALDERON LANAZCA Sergio David Gustavo

SANDOVAL RUPAY

Fernando Josué

Le preocupa que su automóvil no esté en buenas manos.

Le incomoda que los materiales y repuestos sean de segunda mano.

Le preocupa el costo de reparación o mantenimiento.

Busca talleres mecánicos que dispongan de todo tipo de mantenimientos

No quiere que los problemas de su vehiculo afecten a su vida laboral

 Listado de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y observadas.

1. Necesitan garantizar el buen funcionamiento de sus vehículos

Listado de necesidades inferidas de las personas entrevistadas y observadas

2. Necesitan de un medio de ayuda garantizada

3. Necesitan de un servicio que solucione el problema en tiempo real y de garantía

 Organizador elaborado, de lo que “quería saber más” de fuentes secundarias

Temáticas de lo que queremos saber más Fuentes secundarias a revisar

¿Existirá talleres mecánicos que realicen servicio de mantenimiento general del vehículo en nuestra provincia?

conocer las zonas donde ocurren con más frecuencias fallas y accidentes

Nos gustaría aprender a promocionar nuestro taller mecánico y llegar a mas conductores en el Valle del Mantaro

Nos gustaría aprender a identificar los problemas que presentan los clientes en tan solo una llamada

Conductores

Conductores

Los medios de comunicación, las redes sociales y publicidades (afiches, pancartas y letreros)

Los ingenieros mecánicos

 Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por medio de la aplicación de alguna técnica.

1. FALTA DE TALLERES MECANICOS CON SERVICIO DE MANTENIMIENTO GENERAL

Necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta

2. FALTA DE TALLERES MECANICOS CON MODERNAS IMPLEMENTACIONES

3. FALTA DE MECANICOS INNOVADORES/ESPECIALIZADOS

 Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas por medio de la aplicación de alguna técnica.

1. MUY POCO CONOCIMIENTO DE MECANICA EN LOS CONDUCTORES

Necesidades más frecuentes sobre lo que se observa

2. NO HAY MUCHOS MECANICOS QUE BRINDEN GARANTIAS

3. NO HAY UN SOPORTE TECNICO EN AYUDA DEL CONDUCTOR

 Registro de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y observadas.

Observado

JAUREGUI SALAZAR Tomi Catherine

NUÑES Yenny

Observador

CHAVEZ SEDANO Jheysson Winner

CHAVEZ BUENDIA Deibys Alex

Interpretación

Que la persona a quien se le observo no conoce de las partes y sus funciones de un automóvil

Que la persona observada quiso arreglar su automóvil y se dio cuenta que era el sistema eléctrico

ANGULO MANRRIQUE

Julia

CAMARGO FLORES

Alexander

JAMANPA ALFARO

Brandon

AVILA URETA Paolo

Alexander

CALDERÓN LANAZCA

Sergio David Gustavo

SANDOVAL RUPAY

Fernando Josué

y desconocía del tema

El cliente tiene una economía muy poca y necesita que el precio sea accesible

Necesita una reparación general de su vehículo

Su vehiculo puede ser un factor el cual influye en su vida laboral de manera directa cada vez que tenga una falla

 Insights redactado en función a análisis realizado de la información recogida.

Usuario Necesita Porque (Percepción/Insight)

JAUREGUI

SALAZAR Tomi

Catherine

SANCHEZ Grimaldo

NUÑES Yenny

NECESITA SERVICIO

MECÁNICO EN DIFERENTES SITEMAS A UN PRECIO ACCESIBLE

NECESITA GARANTÍA EN LA REPARACIÓN DE SU VEHICULO

NECESITA REPUESTOS Y MATERIALES DE CALIDAD

PORQUE SU INGRESO

ECONOMICO ES MUY BAJO

PORQUE QUIERE MANTENER EN BUEN ESTADO SU VEHICULO

PORQUE QUIERE DURABILIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DEL VEHICULO

 Problema definido con la técnica del Punto de vista (POV)

Usuario

LOS CONDUCTORES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO

Necesita

NECESITAN UN MANTENIMIENTO Y REPARACION EN DIFERENTES SISTEMAS CON GARANTIA, CALIDAD Y A UN PRESIO ACCESIBLE

Porque (Percepción/Insight)

PORQUE QUIEREN QUE EL TIEMPO DE DURABILIDAD DE SUS VEHICULOS SE EXTIENDA

Problema definido con la técnica: Point of View (POV) - Punto de vista

LOS CONDUCTORES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO NECESITAN UN MANTENIMIENTO Y REPARACION EN DIFERENTES SISTEMAS CON GARANTIA, CALIDAD Y A UN PRESIO ACCESIBLE, PORQUE QUIEREN QUE EL TIEMPO DE DURABILIDAD DE SUS VEHICULOS SE EXTIENDA

● Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?, que permita variadas alternativas de solución, teniendo en cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.

Nuevo reto o desafío

¿CÓMO PODRÍAMOS NOSOTROS GARANTIZAR A LOS CONDUCTORES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO UN MANTENIMIENTO Y REPARACION EN DIFERENTES SISTEMAS CON GARANTIA, CALIDAD Y A UN PRESIO ACCESIBLE, PORQUE

QUIEREN QUE EL TIEMPO DE DURABILIDAD DE SUS VEHICULOS SE EXTIENDA ?

a) Fase de la metodología del Design Thinking

● Descripción del procedimiento seguido de acuerdo con la técnica de creatividad empleada para generar varias alternativas de solución.

- Grupos de mecánicos por especialidad.

- Lista de mecánicos especializados.

- Listado de talleres mecánicos con garantía.

- Asociación de mecánicos.

- Crear una factoría descentralizada y automatizada.

b) Fase Idear de la metodología del Design Thinking

● Listado de tres (03) Alternativa de solución seleccionadas, obtenidas por medio de la aplicación de alguna técnica de selección. (lluvia de ideas )

Idea 1

Criterio

Es viable: ¿Es

Idea 2

Grupos de mecánicos por especialidad

Lista de mecánicos especializados

Idea 3

Listado de talleres mecánicos con garantía

Idea 4

Asociación de mecánicos

Idea 5

Crear una factoría descentralizad a y automatizada

Alternativas de solución seleccionadas

1.Crear una factoría descentralizada y automatizada

2. Asociación de mecánicos

3. Listado de talleres mecánicos con garantía

● Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del PNI.

Alternativa de solución Positivo Negativo Interesante

Crear una factoría descentralizada y automatizada

Asociación de mecánicos

Es que una misma oficina se encargue de varios sistemas

Contar con mecánicos que brinden un servicio de calidad y garantía

Tendríamos que invertir en áreas y en equipos de trabajo. Resuelve problemas de los conductores en situaciones amplias

Los clientes encontraran la solución de los problemas de sus automóviles. El sueldo de los mejores mecánicos es alto.

Evaluació n

Listado de talleres mecánicos con garantía

Servicio de mantenimiento y reparación rápido i de garantía

Gasto inadecuado en el servicio del agua o traslado de las movilidades

Implementación con equipos de ultima tecnología

Alternativa de solución seleccionada

Crear un taller con factoría descentralizada y automatizada, que cuente con una asociación de mecánicos y que tengan talleres mecánicos con garantía

c) Fase prototipar de la metodología del Design Thinking: ● Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se trata de un producto) a nivel de diagrama de flechas (si se trata de un servicio)

d) Representación final del prototipo, con materiales reciclados, plastilina, cartones u otros (Si se trata de un producto) si se trata de un servicio, un diagrama de operaciones de procesos.

epresentación mediante gráficos digitales (diseño digital o la programación mediante computadoras)

e) Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking: Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo a la técnica de IDEAS INTERESANTE

Conseguir información virtual sobre los distintos servicios

PREGUNTAS NUEVAS ¿podrían trabajar con las concesionarias de las distintas marcas?

CRÍTICA CONSTRUCTIVA

Algunos mecánicos realizan sus trabajos por hacer nada mas

IDEAS NUEVAS

Sugiero que Hagan un WhatsApp de mecánicos y conductores para realizar consultas

● Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizas en relación al prototipo inicial.

f) Fase de plantear el Modelo de negocio Lean Canvas.

● Bloque de Problema definido

LOS CONDUCTORES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO NECESITAN UN MANTENIMIENTO Y REPARACION EN DIFERENTES SISTEMAS CON GARANTIA, CALIDAD Y A UN PRESIO ACCESIBLE, PORQUE QUIEREN QUE EL TIEMPO DE DURABILIDAD DE SUS VEHICULOS SE EXTIENDA

● Bloque de Segmento de clientes

TOD OS LOS(AS) CONDUCTORES (AS) DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO.

SU OCUPACION GENERALMENTE ES LA DE TAXISTA O OTROS.

DICHAS PERSONAS VIVEN EN EL PROVINCIA DE HUANCAYO.

● Bloque de Propuesta única de valor:

MANTENIMIENTO Y REPARACION EN DIFERENTES SISTEMAS CON GARANTIA, CALIDAD Y A UN PRESIO ACCESIBLE

● Bloque de Solución redactada

CREAR UNA FACTORIA DESENTRALIZADA Y AUTOMATIZADA DE VEHICULOS

● Bloque de Canales de venta definidos CANALES FISICOS A TRAVES DE PUBLCACIONES COMO AFICHRS O BOLANTES. CANAL WEB A TRAVES DE LAS REDES SOCIALES

● Bloque de Flujo de ingresos (Como se obtendrá ingresos definido)

- FUENTES DE INGRESO PRINCIPAL: SERVICIO MECANICO EN DIFERENTES SITEMAS

- EXERIMENTO: CREAR UNA FACTORIA MECANICA.

- FUETE DE INGRESOS COMPLEMENTARIAS: VENTA DE REPUESTOS, LUBRICANTES

- EN EL CANAL FISICO LA FUENTE COMPLEMENTARIA PUEDE SER: PEGAR AFICHES Y REPARTIR VOLANTES EN DISTINTAS ZONAS PARA DIFUNDIR EL FUNCIONAMIENTO DE LA FACTORIA MECANICA

● Bloque de Estructura de costos (Punto de equilibrio y precio definido)

- INVERCION: APROXIMADAMENTE 70 SOLES.

- GANANCIAS: APROXIMADAMENTE 40 SOLES

● Bloque de Métricas claves definidas

- METRICAS PARA SABER A CUANTOS CLIENTES UTILIZAN EL SERVICIO.

- METRICAS PARA SABER PORQUE LOS CLIENTES NO HACEN USO DEL SERVICIO.

● Bloque de Ventaja competitiva definida.

- BRINDAR UN SERVICIO MECANICO CON SEGURIDAD, RAPIDEZ, GARANTÍA, EN DISTINTOS SISTEMAS DEL VEHICULO

 Planificación

a) Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que no se cuenta.

Recursos necesarios ¿Se cuenta?

JUEGO DE DADOS

JUEGO DE LLAVES MISTAS

JUEGOS DE DESTORNILLADORES

COMPRESIMETROS

PISTOLA HIDRAULICA

DADOS TUBULARES

BATERIAS

MULTIMETROS

COMPRESORA TRANSPORTABLE

TAQUÍMETROS

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

REMOLQUE PARA AUTOMOVIL NO

ELEVADOR HIDRAULICO

SI

ESCANER SI

PROBADOR DE BOBINA

SI

OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ NO

MAQUINA DE SOLDAR

SI

TRANSPORTE PARA EL CLIENTE SI

b) Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos que no se cuentan.

Recursos con que no se cuenta

REMOLQUE PARA AUTOMOVIL

Actividades que se realizarían para obtener los recursos con que no se cuentan

REALIZAR ALIANZAS CON AUXILOS MECANICOS

OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ

REALIZAR TRABAJOS DE ASESORAMIENTO

c) Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo Viable (Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del producto o servicio, marketing y ventas.

Actividad

Elaboración del FODA de los integrantes X

Elaboración del proyecto X X X X X X X X

Publicidad del proyecto X X

Promoción del servicio X

Ejecución

a) Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.

Actividades realizadas para obtener recursos

SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN DIFERENTES SISTEMAS

Breve descripción de la actividad

Realizar mantenimientos al público en general sobre mantenimiento de los distintos sistemas de un vehículo

c) Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)

d) Logotipo del servicio

e) Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30 segundos, aplicando la técnica AIDA.

Link del video promocional

https://www.facebook.com/share/ p/rJZmRoYDYC1G2R17/? mibextid=xfxF2i

Guión del video

A ¡Hey amigo tu vehículo se malogro!

I Tienes fallas en tu vehículo, Nosotros te damos nuestra ayuda

D

Presentación de nuestro taller para vehículos

A Contáctanos hoy al siguiente numero 929999159

f) Diapositiva elaborada para venta, utilizando la técnica 10/20/30

Link de la diapositiva

https://drive.google.com/drive/folders/19qC05ls26st5mHOzyHOV_Uv0OS3mHVNQ? usp=sharing

g) Bloques del lienzo de modelo de negocio Lean Canvas validado

PROBLEMAS:

-fallas en los sistemas de sus vehículos - paga muy caro por los mantenimientos de su carro.

SOLUCIÓN:

Dar un servicio de factoría de vehículos.

Ofrecer un excelente servicio con precios justos y ofertas extras.

MÉTRICAS

CLAVE:

Recoger comentarios negativos para mejorar esos aspectos

ESTRUCTURA DE COSTOS :

PROPUESTA DE VALOR UNICA:

Solucionamos Cualquiera de los problemas que el cliente tenga con su vehículo.

-VENTAJA ESPECIAL. -descuentos y promociones -Dar un trato acogedor -Una factoría implementada

CANALES

Pag web Publicidad física y virtual (redes sociales) -anuncios en la tv

SEGMENTO DE CLIENTES.

Conductores de automóviles de la ciudad de hyo. Mayores de 18 años. Que requieran un servicio de mantenimiento de sus vehículos.

Costos fijos: Costos variables: -sueldo de los. – compra de productos trabajadores. Y repuestos. -internet. – pago de IGB - impuestos. Consumos de los clientes en la sala de espera (comida etc) - Recibo de luz y agua

 Evaluación

FLUJO DE INGRESOS

-pagos en efectivo y tarjeta de nuestros servicios -venta de alimentos en la sala de espera -venta de repuestos.

a) Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de emprendimiento.

1. pasos para formular proyectos de emprendimiento

Listado de aspectos positivos que se realizaron en la gestión del proyecto

2. El intercambio y la validación de ideas acerca del funcionamiento de una factoría

3. La socialización de mecánicos con experiencia

b) Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.

Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio

1. asociar a mecánicos de garantía con una misma especialidad.

Realizar promociones por cantidad de servicios

Extender nuestro servicio a otras provincias

3. Asociarnos con talleres mecánicos para que puedan hacer uso de nuestro servicio

c) Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio.

1. Crear un aplicativo para consultas de los clientes

Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio

2. realizar sistemas de reducción del medio ambiente en nuestros talleres

3. Construir herramientas multifuncionales

d) Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean Canvas.

1. Identificar el problema de los clientes

Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean Canvas

2. Conocer el contexto social del cliente y de la ubicación del negocio con el que se va a trabajar

3. identificar varias alternativas para solucionar partiendo de un solo un problema

e) Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

1. Que debemos tener mucho cuidado en la sistematización del proyecto

Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de emprendimiento

2. Hay que tener y mantener los criterios bien establecidos en la creación y la ejecución del proyecto

3. socializar con los conductores según su estado emocional

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.