Evalaución entrada 2016 escuela de talentos ed física

Page 1

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS: GRADO Y SECCIÓN: 1.

¿En dónde se inició la Educación Física?

3.

a) Perú

c) Brasil

e)

Habilidades y destrezas Físicas.

¿Por qué la Educación Física es una asignatura que también se encarga de la Educación? Presentación del Curso.

b) Se basa en la formación integral de la persona, procurando su desarrollo psicomotor hacia una calidad de vida a través del ejercicio físico y la práctica deportiva.

d) Estados Unidos e) Visigoda Antiguamente la Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia. En la actualidad la agilidad, flexibilidad y la resistencia son:

Capacidades, destrezas y habilidades.

a) Los alumnos deberán desarrollar diversas actividades que no estarán acorde a su realidad, sobre todo que no podrán ser parte de toda acción, utilizando su cuerpo y el medio que lo rodea.

b) Grecia

2.

d)

c)

4.

En relación a los diferentes deportes se pueden practicar aun teniendo alguno de su preferencia no integrándose con los demás.

¿Qué es la Educación Física?

a)

Habilidades Físicas.

a) Busca el desarrollo integral del individuo para sí solo.

b)

Destrezas Físicas.

b) Se basa en el movimiento corporal y el esfuerzo físico que constituye la educación del cuerpo por medio de la motricidad.

c)

Capacidades Físicas.


c)

5.

Estudio de las conductas motrices susceptibles de poseer contenido educativo de un deporte determinado.

a) En desarrollar sus capacidades, habilidades y destrezas físicas, motoras y psicomotrices.

Debe ser progresivo. Provoca fatiga. Empeora el rendimiento. Disminuye la temperatura. Debe ser intenso. Aumenta las posibilidades de lesión. Es lo mismo que el «pre-calentamiento». Debe movilizar la mayor parte de grupos musculares. a) VFFFVFVV

b) En la práctica de ejercicios, en cada uno de los deportes individualmente.

b) VVVVFFFF

c)

c)

¿En que se basa la importancia de la Educación Física?

En no permitir conocer y desarrollar práctica y teóricamente los deportes.

F F F F F F F F

V V V V V V V V

VFVFVFVF

d) VFFFFVVV e) VFVFVFFV 6.

Objetivos de la Educación Física: 9. a) Individuo, mente y cuerpo. b) Individuo, extremidades superiores e inferiores. c)

7.

Individuo, cabeza, cuerpo, piernas.

¿Cuál no es un contenido de la Educación Física? a) Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud. b) Dominio corporal y expresión creativa. c)

Convivencia e interacción socio motriz.

d) Expresión corporal, mente y movimientos. 8.

Responde verdadero o falso sobre el Calentamiento: luego la alternativa correspondiente.

En la disciplina deportiva del Atletismo se desarrollan carreras, saltos y lanzamientos: según las capacidades físicas desarrolladas en la clase relaciona cada una de ellas según corresponda, marcando la alternativa correcta: N°

Capacidades Físicas

Carrera s (I)

Saltos (II)

01 Velocidad 1 02 Fuerza 2 03 Equilibrio 04 Resistencia 4 05 Agilidad 5 06 Flexibilidad a) 1(I), 2(II), 3(III), 4(I),5(II), 6(III) = C b) 1(I), 2(IV), 3(II), 4(I),5(II), 6(III) c)

1(I), 2(II), 3(III), 4(I),5(II), 6(III)

d) 1(I), 2(III), 3(I), 4(I),5(II), 6(III)

Lanza mient os (III)

3

6


e) 1(I), 2(III), 3(III), 4(I),5(II), 6(III)

10. No es un habito perjudicial de la salud:

a) Frecuencia cardiaca

Corazón.

b) Condición Física

Energía.

c)

Trabajo.

La actividad Física

d) Ejercicio Físico

Cualidades Físicas.

a) Hábitos tóxicos b) El sedentarismo c)

Los defectos posturales.

d) La práctica deportiva diaria.

14. Indica cual no es un objetivo de la Gimnasia Rítmica. a)

11. Condición física ¿qué es?

Ayudar a los estudiantes a desarrollar sus condiciones rítmicas, con cada uno de los implementos existentes, para mejorar su coordinación general y su óculo-manual.

b) Cansancio.

b) Lograr que los estudiantes no adquieran coordinación, precisión, ritmo y fuerza al realizar saltos, enroques, manipulaciones mediante el trabajo con los materiales.

c)

c)

a)

Energía.

Rendimiento psico-física

12. Relacione las siguientes palabras sobre las capacidades: Cualidades Físicas.

Cualidades Motrices.

Trabajar con los estudiantes con los implementos en ejercicios de dificultades básicas y medias.

d) Desarrollar en los estudiantes las destrezas necesarias para que ejecuten con ritmo y elegancia circunducciones, balanceos, serpentinas y espirales. 15. Mencione cuál de estos factores no es importante en la Gimnasia Rítmica.

-

Fuerza Velocidad.

- Coordinación. - Equilibrio.

-

Resistencia.

- Agilidad.

b) La flexibilidad, La agilidad.

-

Flexibilidad.

- Elasticidad.

c)

a) La velocidad.

El sentido de ritmo y gracia.

d) La elegancia y el movimiento. 13. Relacione las siguientes palabras:

16. Vertical invertida con apoyo palmar, frontal es considerada en la Gimnasia Artística como:


a) Parada de manos y arañita. b) Parada de cabeza y arañita. c)

Parada de cabeza.

d) Parada de manos. 17. El voleibol es una disciplina deportiva: a) Colectiva. b) Individual. c)

Femenina.

20. ¿Qué sientes cuando el corazón se adapta a la actividad física? a) Que late más rápido cuanto más intenso es el esfuerzo. b) Que late muy rápido independientemente del esfuerzo realizado. c)

Que late a la misma velocidad que en reposo.

21. ¿Qué sientes cuando los pulmones se adaptan a la actividad física? a)

Que la respiración es más tranquila.

b) Que la respiración es más acelerada. c)

Que las alergias desaparecen

d) Masculina. e) Mixta, individual. 18. El campo de voleibol mide: a) 18 x 10

22. ¿Cuáles son tus articulaciones?

b) 16 x 8

a) Tronco Nariz Cuello

c)

20 x 10

b)

Ojo Codo Pie

d) 25 x 12

c)

Pelo Rodilla Muñeca

e) 18 x 9

d)

Rodilla, Codo, Hombro

19. ¿Qué sientes cuando los músculos se adaptan a la actividad física?

23. ¿Cuáles son tus sistemas?

a) Frió

a) Sistema Respiratorio, Neuronal Digestivo

b) Que puedo realizar los movimientos con mayor facilidad (siento menos tensión)

b) Sistema Neural, Digestivo, Respiratorio

c)

Menos agujetas al cabo de dos días

c)

Sistema Digestivo, Respiratorio, Circulatorio


d) Ninguno

C) Debemos tomar alimentos de los siete grupos y en cantidad variable según las personas:

24. ¿cuáles son las partes de tu cuerpo? a) Cabeza

------------------------------------------------------------------------------------------------------

b) Nariz c)

Tronco

d) Extremidades 25. CUALES SON LAS PARTES DE TU ROSTRO: a) Boca b) Piernas c)

Ojos

d) Orejas 26. Indica cuales de las siguientes afirmaciones son ciertas y cuales son falsas. EXPLICA PORQUÉ. A) No se debe beber agua durante una actividad física: ¿VERDADERO O FALSO?

¿POR QUÉ?

---------------------------------------------------------------------------------------------------B) El desayuno puede realizarse a media mañana (en el recreo): ¿VERDADERO O FALSO?

¿VERDADERO O FALSO? ¿POR QUÉ?

¿POR QUÉ?

----------------------------------------------------------------------------------------------------


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.