.
Dornrgo
GIIJON,
i. de
REOACC6N
n,wrn*
Febrero
A$MFI!
YI$pNn
4 MJQ
,P#!APP
de1923
Y ADMU4ISTRACIÓN:
1
lr2Ø
1’EFONÇ* P cfl!ftO*
Aio W, Núrn 44
,
Cicirio
p
fl TJndepnctkc nt
nuel Codee, sIendo obsequiados lo in—do de su familia, 4UJZ hasta fines de
TRftTE_ItE7fOJ?O vitados eoil €1énd1dO lunch en Tux— verano. Las gentes vuelven del campo. ConRcoiba. tan estimado amigo nuestro suelo ha comadrado peno a su irasci-. iiI. A la feliz parcija, que salió en viaje saLudo de bienven1da 1)10 madre. En cierto ruedo ustá satis de luna de miel pee’ el extraaijero defecha, aunque no deja de preocuparla seamos muchas felicidades en su aun- En el correo de ayer salió. para, Ma- lo que en su casa pudiera acontecer. ro estado heirede extonalva nuestra fe drid, para despaebar algunos asuntos Y a la verdad motivos, y bien sobralicitaelAn a su distinguidas familiaa particulares, nuestro t1mado amigo el dos habla, para preocuparse pues joveng1jonés don José Natural, cuto cuando Consuelo acompaada1 de sul 1 profesor de la Acadesui de su padre, amigas, se acer-ca a su domicilio, ad Hemos tenido di gusto de estn’eçhar vierte un grupo de gente que bulle cer ARCIPRESTEDE LANGREO(PÁRROCODE dAÑO) don Adolfo. la mano de nuestro querido amigo don ca del portal. taIIc6 en su casa Rector&, a las 12,30 deI 3 de Febrero de 1923 Finneisco Aymenlch Comelias repre —Nefies del alma, ¿qué será aque Hamos tenido L gusto de a1udar Ho? ¿Habrá fueu en mi casa? Pues A 10* 77 aIo d adad s€itanto de ini imperante casa de be.ii at’ar en esta Villa a nuestro distlnguJ fumo non sal. doe Viuda a Hijos da rane1sco LlamaHabiendorecibidolosSantosSocrmontoay la Bendición ApostÓUc do amigo don Bernardo Aza. Se aproximan todas a la casa. Uno ny, de Barcelona, de tos jóvenes trata de adelantaras. La 140 OZfl5aZT1O5 nuestre cordial eaiu LP. Se ba1iIa en G1Ónnuestro rpetab1e expectacln es enorme. Consuelo Uega do de b1envenida anilgu el médico de Oudfliero don Ru-. a) portal. Una vecina se apresura a reEl clero del ardprestazgo, su hermano don Rafael, hermana poh’tica doía María Santulla— perto de la Rda, aconipoaido de su cibirla. AyOr hcmos tenido el gusto de nr distinguida Est*Dsa doe-a speralnza Co —lOyes, Consuelo? Non te asuates. no, sobrinos, sbrinos pol{ticos y demás parientes, —lAy! ¿Qué ye? dar a nuestre querido asnlgn el cono- l.ubi y Osie4yeta de Beaumont, Suplican se dignen asistir al funeral que por el eterno descanso de su —Enfrái’onves Jadrcnes en casa y a ciclo gijonés don Macario Rodxguez, alma se celebrará en la iglesia parroquial de Ciafio, mafaaa Iune 5, a tu madre dioi un patatfls; pero ya 1 Se encuentra en Madrid n obieto gerente de la lzportanta caea comerlaa once de la maflana,y acto seguido a la conducción de su cadáver, al piLad. Dieroni un poco anis y abrieron! cial de la Rabana Inr y CompaIa, de tomar paz’tn en el tercer e.jercielo los putos con una llavona grande. Cementerio de la parroquia, por cuyo favor les quedarán agradecidos. que li anteayer al puerto del Mu. de las oposiciones a la Judicatura y Consuelo está también a punto de Ministerio Flscaa nuestro querido ami- sufrir un sincope. Se considera cuipa sol en € vapor ¿Aifosse XIb. Están concedidas las indulgencias en la forma acostumbrada por el iluatrisimo señor Obispo de la Diócesis. El seor Rodrigues se propone pa—go el culto abogado don Luis Colubi ble de lo ocurrido. Hasta La parece que ella fué la ladrena. Sacando fuersar una t2niporat:la en esta villa a1 la y Gonz1. zas de flaquezas, se decide a entrar en casa- E cuadro ea desolador. Ropas y trastos aparecen esparcidos r S.L j—suelo. Un canario colgado del techo de cambios m plmt) vulnerable muy essu jáu.la, está casi sin plumas perdt cano. — . das en el espanto que le causaron genHace un bosqUetiOhistrlco de la ametas extrafias. traitadora, desdo Io primitivos órganos —.-ITO tuviste La cuIa!—gv-lta la ma-. r’badoquines do la &ld Malta, pldro al ver a Consuelo, cuyo ánimo gando por el «cauou a bailes» que ha desfallece por momentos.— ¡Toe nos (o md poderosamente ja ateucidn de Na llevaron! Los cuartos de la renta, que peleón 111 cuando flió eshibido n estaban datrás de aquel cuadre, el mi Expoaicldn de ParIr do 18G7 haSta el —Sl, crudo y en turtiUa. EL DLSfX1N&T1JWDECONSÍ]EW hábitu del Carmen les botos de cafla modelo presexitecloal Gobierno británi —Poe chante la mul, que a ml non de tu padre, y la ‘saboneta de cuando co por tal Lagenk’ro Maxlm, que 1u el me tal falta más. —Non se sal y non se sa1 ya te lo modificcioncs que Qijón propone . I biises de me casé. ¡Voy a matate! ¡Quddia ameverdadero perfexionador de su 1nen1o- dijo mil vosee. Si; llora p’alantre, que —4Pero piensos camelo a, seco? constitución de la Junta so y adnirabIe mecanismo. el que llora, descansa, y tu debes es- —Non; entre tose pagamos, e eSeo, nec1L hoy pa nosotros! Consuelo cae enferma. El chico del ajustaras tla nueva Institución de la Sefiala el error en que su un princi t.ar muy canso. del domingo. La eses- la sidra. ¿.Acetais? Rey, janin, que no la abandonó un mouu pb se estuvo td comiderar esta arma —!Acetamos!—dlcen todas a un Uenv latona al ball sin pernilsu mm va ebrará ea la Dlputael6n provincial la «Junta Áslurlanas, ra.U16 alil y fuera col:oo perteneciente la artIllerla., cuan costalo l.gximes de sangre. Non me po viendo resueltas dos cosas impor te la atiende solicitamente. de aii&t una apmbaoi&i unánime. J ca £jamblea de fuerzas vivas de 1 Pro do lo ei€ato es que dcbo conslderizseUi contestes, porque cojo el palu la es- tantisimas: el rengidu de la bebida y el ‘—4Qulds que te faigan te? vjne4a y qie co todos saben, hs al bo de un mes o cçsa ai, el admirable como un fusil mu”wiioaaauente portee- cob& —Non; déjame. bai1 para el final. do convocada con objeto de que qu&le estudio do la Ponsoncia apareció en Lasc1onado y, como tal, pertncoi*snto a’ Terrible reprensión la de Carola a su El grupo juvenil va muy cerca de la —Ye que vas posete mala. —Más quisiera morime...! a fi constitigda 1 Junta pernmnente ccLwimas de loe diarios de la Provinr arto militar del frfant hija Consuelo. Llevan las dos en este Fábrica del Gas por el sitio donde se en”iazia a&’a el. omeut y derctsa cta y se dtvulgd por toda Fapaifa, si- VaUÓndo do una de estas asima plan de rifia desde el domingo, y cu6n- acaben los arbolitos rec1n plantados y —..Que decirle que né. ¿Vasa cantar de os lntreS regioueL, necesid1 canzando extaaOrxllna4riaresonancia, tan que exhibe ante ei publica, el conferen tese que hoy es jueves La madre se en tal momento llega jadeante el bar- ahora? —Non seas lobu. ¡Ay, qué mala me que se vl8ne sintiendo ‘ exprando de to en Oatsiu.a como en Madrid y Gar dante explina hl. maT1era de funcionar enfurece cada vez que se acuerda del manito de Consuelo, el que poco antes pongol Yo comadrar’ comadré; pero calieja las aspiraciones en y el mecanismo do todas ana plAzas y episodio terpaicoriano de la muchacha, tanto saltai’a por ella. diversas maxeras d1 hace medio aL•—!QuÓbárbaro! Qué mo correr!—-le ro lo pagré n.eflu el aIrna y que arn fie1 asunto dei sentir del accesorios y la mW’ra de hacer el tuol una chavalina que os una flor de neta, &oscomo hemoa tenitdoOCSSI6fl de atestaj. y la refrigetra&5n. El much.aelioy algunas vecinas, acoreque cose blcn,’ canta con gusto y haLla 1dice uno de los pol]es.—iNtn te fati 1guarlons de una ve; Y aun eui sentir y queror de nue.tii pueblo que, Muy de veran sert1mos que los ego- estupendamente. ¿Qué si es guapa? gues? paflan a le chica basta una habitacid & zo se habieP siUdo en otros tiem al despertar de un mel sneo, ve pr6xirna. Y poco después, baja el jo b1o de espacio nos impidan resefiar con Illombre, que ea guapa ya lo sate ella! —Yo noa- !St soy del AUCU! ven a la calle donde espera con ansiepca, bsstabs que SO 5111UX ahora, y gada. la horas de sacudIr para sien*é la debic extensi6u esta notable confe Llorando esto. a tágrima viva por la —Bueno, ¿qué qulés, neu?—interro dad el grupo • del coinadranretø. Tege una de las chicas al arrapiezo. po cierto otm ea’astre de verdade La pereza tradicional que entorpece sus rancia, una da las mán instructivas que tremendn catalinarla maternaL miembros y conspira ej que se tornen eseschamos eIDet Ateneo do esta villa. —Que diz la mi hermana que la’ape doe le rodean. —LA;, Dios, habla ser a ml!—excla ro apo, que no permiten direrir el eet}lrfllet3 niá. fundas 1nc1atiVas —Wtstels? El señor Terrcu fu muy apiauclido ma compasivamente un hermanito de i’1s, que non ahora. em ‘ prct1ca de aquellos lIt —Qué? 14 ASSfllbIOa do hoy reviste, pues —DéjaLa tu madre? por el nun1ero y selecto púhtico la muchachames u° que se idearon para aatl5yo. ¡Dame unes rabies de ‘—Pflsose mu nibi Reciba tambiu nuestra £eticitacidn —IQultateme tu tamión do1anteJ por- —Djola tacet’IIIL.ES l5 Gltlxna asanblea cele momo transcendenoia La actitud que ms cordial. —IQulén? que me catan priiyendo los nervios, y mi madre! aquella adopte habrá de ejercer un in brd ea i& Dtutación provincail, —.ÇJueln. Echo todo ló que me—Por qué rapacin? lo mismo lo doy una zuren que te beldecisivo sobrt los detlnos de As bien lafi ciaras ae demostró que l flujo rpnd. —Porque tal llorar tanto a Is. mi bardo! creait5n de un orgauismo con carécteir tunas, y Drecl$:, se que los miembros La autoridad do Carola so ha impues mene, La probo tien los güeyos corno 4ua hayan da acudir a tomar parte en — Todo, menos el jamón. lG5mo boba! lo en la casa, y el chico, compadecido, palios. ¿Asperaisla? ps*vte de la Indole del. que amLes coses buenos non se devuelven aid hubiera contestado a la asnenaza ge- —--Sl---dicen todas. mió en ea pasada rn de sepUembr sus detiberasiofleS se bagan cargo de Ilardamente, 1no supiera que su ma- Y el chico se marcha hácia la playa, como asl. J de?eZ& de nutra IndUtr1a 1iI1e- id grave reponsabi&tdad que tienes con (1ro, en materia agresiva casi siempre en busca do algn bal&i perdido, miara tan comprometIda entonces, era trafda en los actuales niornentoa. Tanir. UN VL!.JINO poco holgará decir que, atentas a lo En la. Q)rte, en la iglesia Nuestra da lo que promete- Pero lo grave no es tras una de las chavalas die: aria idea que por su pa» f)E LOS cVÁri) (Y4JVTONES dt ]j r»es, se celb5 e1 este trastorno doméstico. Hay en el —--Mta qun’spebllau yi’sti nafu tt:ca t4os l &dtfltes. que aqul ocurra, está.n varl&sreiionm 3ora fondo algo mks triste. Hay que esto jue la4 MERJ12NDÁ 4*****e**e** s*** e*s*4**** Por e3 el acuerdo da noubrar una de E&paa, para imitarsoe o para ei, ta 1 del corri»o el enlace matrmno ves ea jueves de Comadres, que son kL s&arno$, caa, de que aepaiios Iiaçtr» nial de la bejftrjjna señonltiq Maruja En s.aunda plsna Pceecta que en btere plazo tormera (l(A Y media do la tarde, y que e las En plena campia. Los organlilo.s y & ceiicJd* un 1VeetO de b&es a qu.c h brla de nos dignos d tan hcmro homenaje (ouzt:e» Ji’Iaz}’criilo del domicilio do Consuelo han suenan, y, antes de la merienda, hay Las fiestea dø Cristo da Sosorro res clon Victor Cut FdIieroe- per puertas llegado unas amigas que alegremente baile. en Lueo tonec1ent a muy distinguidas familias se disponen a merendar al aIre libro, Don Francisco do Goya y Lucientes de esta ‘ocalIdad. cada una un paqustito con ha pintado La Mene-ruin., lina mcrien”ta Agricota y la Asociaciones La novia vestla preeloo «trousuea llevando Mod1fieIOflE6 aeordadaa por el te Ci.ra sabrosas viandas: tortilla de jaman y madnilea. LAS IZQUIlRDAS CÁ2?ALANÁS Nosotros alIn esperamos a! y Ganaderos. Áyurta3flI$nto de Wj6n reiect* al deII)AgXte*iltODeS tortilla de chorizo’, empanada tres pe pintor que pinte La Merienda clásica blanco y diadema rusa de azahar alen un representante desIgnado setas de todo, queso y viches. La bebida cptre gijoneses, recogiendo toda la eapro7Pct4de bues para ¶a oonatltu por ls Por do acompaflada ha$ta el altar por obreros mineros; 3’ 016A 1* Junta MturtAne de Eo ya se comprarla en el campo, que am ro) Por un delegado elegido por as h:)a.dTe,el abogado don Cuferino Gonzí. no habria de faltar quien ja pagare. pir-Itualidad de este momento regoel que dcbf _o y Deea de htereses regleempezar iyer jedo en que la ciudad pasa al campo. 1e, precedidos d& flio Juanin Sen’a depná Sociedades obreras de Asturias. Le ,altuaclón de ConsuelOes en ver- Dlsculpadnos esta breve divagación , los diputados a Cortes y senadores fi- da Qlay, vestILIO de paje. El novio ves dad,’ , POR TELEFONO horrible. ¡Dura oxplacicn la. que rio nos separomos del grupo en quo la baee iovea4 eplgrafe fl$e gurar.n como OCaIeS natea • para ase ha de rigurosa etiqueta. se la impone j)Oi’ un p(cadillo venial! Consuelo e-sta más bhn triste que ah’ soxer y defender l auerdoa que la Apadrinan Madrid 3 (li,lE a) ACa y C1.iitW, se a lee novios dofla Jea —d.Bajes o non?—grita desde abajo gre Acababa de harer Una segunda Junta teme y mantos problemas etÓn quina DIaz-Parro, e) Orsaci6n de esciielø€ 4c peeca. madre do la con- una de las amigas. trastada. ¿Qud iba a pasar, o qué estaflajnelona-F,’ta Oba deb1i celebrel’ n la nnJJlma.bese. epgrate ¿Deecen endient da la resoinnlón do la supe trayente, y don Secundino Cueto Fci —Noii baja, non Ia’spereis—eontesta ria pasando ya en su casa? Uno de se la r)’*mern sesión de 1* asarnbea rioridad. desde afl’ib’—’. Hoy ticn mu- lea muchachos la Invita a bailar. Con- cc1tvçIa por la&izquierdas catatana; En el caso de qn e no se acep esta guEexo, hermano del novio, actuando Carola o) s1udio e implatei1øn do acto che que facer. de testigos el general don Gonzalo Car mielo accede. Las pandillas se confun pein se ha apia z:tdo. Ixm:da am4nistrativft de la reglan y su modifloacl6n, proponemos que de la CoSe retiran las que esperando estaban, inoidcfflc uirido ayer en el pis1&i jesuUva que sufiaIa la baao 18, bajal don AdoLfo A. l3uyi1ia don Pela y mientras Qonsuelo llora amargamnu clon. Una trae una larga cuerda. y ac’ borganiza una comba que no tardan en mitin del Oent Autonomista de D yo G. Olar y don Carlos de Ya1dís, en lA bftSe déc1Za dober& relactaxse fl 1o SelA VOO&I5ØLfl etegids exdusLva te, ells.s se encaminan, peocupodaa alpencliectes, al hablar Marcelino Donun l_,eguien torma: mente entre los reprutantes de la 15- repilcaentanidu de su hermano don Jo- gunas y compadecidas toda hacia los estropear unos rapazones que se meten go do la oorivenlem It d colabor u’ CQfl 14i Junta Mtux4e3ia et6A repzecrn dustria, comero1o navsct6n y ropx’e . por nrte d,o la novla, y don Tic- bellos campos del Cerv-Ign. La madre donde nadie les llama. Al fin, se merienda. Abrense los pa- laz iZqUi4rdas espa.fiol»—nos ha dicho ontaeión obrera. ta4 p’manentenente: ter Feignorceo el caI)ithfl don Manuel se dispone a salir, y, al hacerlo, rece- quetitos. EL joven entusiasta del jarn6n uno de les urganizadores de ln anama) Por ei. pee1dealc de la Dipu i’a bEX 11 se mod1ficar e el senI1- Ponche y don Mrcel4no. F. Nespral, mienda severamente a su hija: hace, su modo, el elogio de tan ea- bien—, iuntlfic i nuestra dec1s1in que tasI’L do de que la. presIdencia de la Junta por parte del novio, rpremntando a1 —Que non te tiente el dlablu; non ,1’()atb carne. So apodera de un trozo fmI edoptada antes del mitin, puesto b) Po un reprut4ante de Ayunt sos. eLegida libremente por loe diesnen Juzgado don Josó G. Olay. valgas a dejaran la caSa sola. considerable. No tardan todos en co que relames venir li ocurrido ante la m1eri» pr øada d1stJ1O provlncle.l. tOS qc la forinan Timos entre Las uumeroos invltmioa raer. Entre los comensales, se lanzan (Ios1nn de ia. lzjuiurdas catalanas. MENSAJEDL1BER4CION e) Pcn un delegado de la Universi migas y corchos. Elias encogen las pier a la distinguidas sefloraØ viuda del clacL ccaxx Oenteo upt.or d enaean general Ruiz R’w’ra, de Q1 (doy Po-. El caso es que las gentes avanzan en nao, cubrlndolas honestamente con la rq ij, ATENEO zydeCu1tura Por falta da espacio, nos valayo) do Folgueroeo (don Víctor y busca de una buena tarda en el campd falda. Uno de ellos canta esta divulga d) Por un rt’prntanto designado dlsIma canción, modificándola para algo asl como un anticipo primaveral. or LaeCmara de Cqraercio, Industt4a mes obligados a reducir las don Scaund1no) de la Concha’, de Simr atemperarla a la. ortodoxia que el moy Naveganft3n. diaz, do Serrada, dci Arangüena de A bdlaino.s van las pandillas hacia Soproporciones que ordina mente ezlgc e) Por un rcprentante desigmdo Olay (don José) d Pcucle de Codes, miA hacia el Coto, hacia el Cervigóth rlamente tiene nuestra “Sec por las Otas da la Propiedad Ur de Montes y seflora Viuda.d Martinez El tiempo es hermosisimo. Luce un sol Soy Manolin el gaiteru EL cu’to y diUnguldo capitán del retibio que acaricie. Es una tarde mación económIco-financIeraTM que toe-a la gaita f) Por sm rpxYtmte sleg:do por giin*ento de Tarragona don Fidelio Te- ya las beliisbiias SefiOrLtaSLolina Pan- ravillosa, una de esas tardes gijonesas semanal, y a dejar fuere del do, Joaquina GonzJez Pa.rreo, Luisa helhisirnas, Onicas. Porque este pueblo mes, explicó ayer ei nuestra primera ia3 eattdadet4 bsncai(aa de Atgrias. a les nefies del puebla. Cueto, Manija y Rosario Felgueroso, presente número, entre g) Por un delegado da ¡a Aoclaeio oein1mi cultural una Intemsante conserá- llorón, y hosco, y gris; pero cuan¡Adiós, que me voy, renc1a—.mausser1e me;kør,’ dado el 1»- Mqri. Luisa O. Oiay, Josefina Buyilla, do dice aqul estoy yo no hay clima Des de navieros. otros orIgInIes informati adJs, que me voy; it)Por nu dlegad de ts ásoc1do- no at.rayentemosite famiuier qnr presi IÁ1a Aparicio ManDiIta A1vargonz- meridional que pueda compará.rsele vOS, varias secciones dia os mordéis, 1id en la disertaci6n—eobre el tøma lue, Celaba Felgnctxro, Lela y Auto- Muro de San Lorenzo adelante canee de amadoree pesqueros. rlas, tales como los acos que no me conoceis, que silero do epigrafe a estas ]IUCM. minan las amigas de Consuelo, cuando i) Por un rpreseutaut desIgnedo Sin Çierado de Mestas, Marfaj Josefa táctica de di- Sunnitas y Carmina Martines, y entre en el camino se encuentren con unos por ] Compafila8del fen’ocaaiU reglo- ExpUcd la flcaeln ni cabeis quien soy! tumbrados “Temas dei mocha poderosa arma de Jerz que, des- ellos a Florentino, Julio y CJso Cueto cuantos jóvenes simpáticos. El del jamdn quiere cantar también mentoTM. ) ‘Por Un rpreetante designado embarazando al tirador de todo otro cui Felguernso, Manolo CefetinO y Pepe G. —Que niproveche—dice uno. por la rci8ciøn F)ml de n4rei’s dado que el de apuntan, permiJ una Dhaz-Patrefio Sosundino Felgujero RL-. —Grades, si gustes...—contesta la mas pero tiene la boca llena., cosa que lo- eoC**OO**’*’’*O******** 1 dos le reprochan. Termina la merienda gran rapidez en el tIrO—500 dJ.’parns decidida. y ocn por La Canara minera. gar, LuIs F&gueroso Pelayo y Fiiunón y vuelve el ba.iIe. Son las seis de la Este periodico publica diariamente —ISI, heme, si, que gusto! k) Po nn delegadj eletdo por la por minuto, reguiarmonte—4. producien do un efecto ccixnpa.rablc al que bicis- o. OlaIy, Larreano Triviflo, Enrique de —lAy, non sé si Uavarem I*tante! tarde. P13$a pivinciaL Obseureca t) Po un ?epree1t*11t &.egido por van nnisnsos lna.ntes y OfIeCiendO en I. Ooncha Jce Maria Suanlla.z y Ma- —LLlavai ja536n?
t DOCTOR
Don
Manuel
García
Robés
,
R.
1
PINTOR5CO3 ASPECTOS LOCALES
LA ASAMBLEADE HOYEN OVIEDO
Yó comadrar, comadré; pero caro lo pagué
Ha llegado la hora de que seiin fecundas todas las iniciaÍivs LLs
a
.
ÑOT DE : SOCIEDAD
LAS MODiPICACIONI3 013ON1$A5
Se suspende k’iAsdrnbId
-
“
“La ametralladora, elemento de guerrf
4 .
OCHO PAGINAS