GkJÓN,Uueve‘10deFebrerode1927 ——
___.___—__.
__
—
—a
REDACCIÓNy ADMINISTRACIÓN: Corrld6,28, 1.°derecha Teléfono 10-49 TALLERE5:Carmen,4, baJo
.
.
.
APATAD
Aflo VII.—Núm. 1.751
re,
DE CORREOS 17E
:: Precio do! ojemphir, 10
Lei cuestión del ferrocrrH QiJón*Ferroj
Cicrio
Cts, dg2ee* la. dil1goaa
4rJnctpeucucflt?
El ramiraot
LA ACTUALIDAD N
.
I
L)ECLARÁCIONES QUE IIIEL MINiSTRO Df foMENTOA NUISTRA REDAC }I CI( )N N M’ADiD
zo
robo en un joyerf v& !r 1encina
AmérIca material
recoger
.
LANOREO
-
ALREDEDOR DE LA DESTITU. ClON DI LA COMISIONMU-
POR TELEFONO POR TELEFONO Madrid 9 (12’15n.) Madrid 9 (12’15 u.) FEFBOL.5n general se VALElNCIA._ El Juzgado 8lue 1s ha recibIdo orden Caitana do qu el transpirte diligenci cu flotivo del robo en una d0 guerra «bntra1mfraiit, Lcib5 vaya joycria.. a Valencia a esperar rdeues ts declarad0 al Lueo que ftace unce ladera0 a puertce amerioa,noepara a fin de 15 d1a un indiv!du se prest para ta’anaptar mat’jale I Armada. revisar el contad de. gas , crqyendo NO PUDO CLE8RAR3 AYER LA ANUNCIADA REUNION POR TELEFONo a tres tnWnieroa del m’nisterio de que no era emple&lo d la fábrica, Di AYUNTAMIENTOS HULLEROS Madrid 9 (12 n.) Fomento pata que estudjrax sctbre El juez Se fliucetra mur rservado. Uno de nueetroa redactoreae ha el erreno la modificaeWn del tzza EN OV1DO de Sama, y don Manuel González RoCapitán módico de la Armada (De nuestra Redacción) entrevistado hoy con el ministro do do y vieran øi había en Pravia aitio dnígu de Clafio. Es de anijonerque MEDICINA GENERAL Fomento para pedirle detalles com suficiente parr el emj4azamjenØ de a éstas sigan otras dimisiones, Lo que dice el Gobernador. Especialidaden çnfermedades de la piel plementarioa acerca de la modifica. la estaciu, debiendo anotaz en la tos sustitutos, para las dos nuevas Electro medicina mRayos ultravioletas —ISe puedo saber pon qud causas vacantes serán nombradosen seguíci6n del trazadode?ferrocarrilGijón. V.Temoi’iado informe que habían de SUSPND LA CONSULTÁ fud destitúfda la Comisi6n Permanen CONSULTAI de 11a 1 y de O a 7 Ferrol, en la parte comprendidaen- elevar al 1ri!y1tro as razon tcni. HASTA NUSVO AVISO de Sama da da., según nos dicen a fin de que, a. Pl y MARGALL, N.° 30, pral. GIJON te del Ayuntamiento cas, e(’oiióflijcas y Comerciales que tre Gijóny Muroadel Nal6n. la mayor brevedad se constituya & Langreo? El conde de Guadalhorcenos hizo aconearan la modificación o no. Ayuntamiento. —Piiea fud destituida por la senAniniado del mejor deseo y em el laá ilguientes manifestaciones: L ¡evolución en Portug& cilla razón de que entre los conceja Son muchaslas cbalaa y comentaPoco pu o añadirles ‘t lo propciaito do herir ningún inter4,, les que la componían se había esta- iios que so hacen respecto a quien detallez recaldosen el Conaejode mi- Cumplieron aquellos ingenieros su blecido una. división y no cumplían babr de eer el nuevo Alcalde. Indu ni8tros de ayer acerca de este aiun mtsin ir e?tregaron su informe a] con las obligaciones que el cargo ini- dableniente lo será quien tenga ma ministro. Ete llevó tal informe al to pone, del que hubo necesidad de ro- Votos pues la Corporación municipal El primitivo trazado de la lnea f4- Consejo do ninistros, después de esha de nombrarlo. levarles. rrea partia do GiJ6n,cruzaba el rio tudiado, decidiónckse la modificaSin embargo, diremos que bien puEn la actualidad el Ayuntamiento Nalón un poco a la Izquierdade San iSn d L.’uerdc con las pretensiones diera ser uno de los nuevos conceja.. de Sama de Langreo, tiene sobre el Ranón 3’ meguíaa Murós, cu’edandodo Pravia estable’endo .!a modihea tapete asuntos de gran importancialea o acaso alguno que aún nl conPravia a la izquierday en cierto mo- oin en el tazado do acierdo cnn como son las obras de saneamiento, cejal es siquiera. ZI sefialar nombres el informe de los tres ingenieros. do aialada. las que a todo trance es necesario es- lo consideramosprematuro. En San Ranón coincidia.esta línea Despuós del paso por Pravia, el ttdlar la manera de llevarlas a la Pon esto no diremos si dete, si aquel. Langreotiene pendientes proque tenía que hacer un empalmecon trazado que viene a Gijón segufrá Muros4 y en la parte de San. En Lf3boa 5e ha 8ubJevdo J&iMrine, I Gurdjei republi practIca, blemas importantlsimós, como es el la del ferocarri1 Vaaco Aaturiano. hasta En las corporaciones municipales Ranón a Muros se respeta el perfil del saneamiento, y para resolverlos El A’untamiento de Pravía aolicltó primitivo. lo que se requiere ea gente activa y cenu y un regimiento de Infanteríu del Minlaterlode Fomento esa niodi Con esto cree el Gobierno haber que trabaje; hay que dar sensación necesítase un Alcalde joven, entusias ficación del trazado,para que partian de vida y no de postración y anqul te, inteligente. Nosotros opinamos un problema que tanto apa- Lo ferroviarfos del Sur y del suroeste se hn adherido e la Ioáamiento.1 que no es dificil hallarlo. do la linea de Gijón, hicieee una po- z’esuelco a Asturias, con un criterio huelga general.—Cl ministro del Interiór clausuró la Confede Para que así sea, es preciso que los quefia curva y pasase por Pravia em desion.aba serenidad y puestas las miras en EN SAMA que los que se precian de buenoslanr*imando alli con el ferrocarril del servir el interós público. ración Qeneral del Treibajo.—Cl bombardeo de Oporto causó greanos, pongan por encima de todo (De nuestrocorreaPóesa» tifriano y siguiendo la cuenca del Interrogado infinidad de victimas. el ministro sobre Bu amor a Langreo, estón dispuestos río Nalón oontinuaaehasta MuroL cuando comenzaran las obras0manl ¿Quln ser el nuevo Alcalde? POR TELEFONO El Gobiernoestudió detenidamente fastó que ya hablan comenzado,pero En el Chiado, Torrelxo do Pázo y Anda movida estos días la cuestión a laborar por su engrandecimiento Madrid 9 y 10 (va. hs. otraa peticiones, que defendlan con fueron deterildas por el contratista Rocío, los rebeldes so baten con- los política locaZ con mqtivo de la des- como concejales y aonio ciudadanos. Vn telegrama oficial. ¿Sefialará este cambio en la poli vivo empeño el primitivo trazado. cuando se lante6 la aspiración de MADRID—En la Embajada por.tu. gube%nanentale8 titución de la Comisión permanentetioa local una era de prosperidadpaLo que dice el ministro do Estado Ciertamente la modificaei6n molici Pravia. Besuelto este punto, lea del Ayuntamiento y de la dimisión de re el concejo? El tiempo y los hechos Preguntado el ministro de Estado algunos otros concejales. tada aumentaba el recorrido en un obras continuarán inmediatamente. guesa facilitaron hoy el siguiente tehabrán de darnos la respuesta. legrama remitido por el ministro de acerca de la revolución en £‘ortugal poco ma de trea kilómetros,pero el Ya hace bas1ntes días que los con.. Negocios Extranjeros de aquella RePor eausas a.jenas a nuestra vese mostró muy reservado perjuicio ae recompenaabapor el aho.. cejaba ID. Arturo González Mata y los Ayuntamiento. Dijo que carece de noticias de di- don Antonio Cienfuegos hablan pro- No se reunieron rro de pendiente a todo lo largo de Juntad, no podemoapublicar In pública hullero. ‘La revolución que ha estallado en cho país desde el domingo0 por lo ea. trozo ide línea1 despuda d. puar formación local ni comentarlo sentado la. dimisión del cargo. Fu4 Los Ayuntamientos hulleros no ceOporto el día 8, organIzada por los que fórnió uicio para infornir al aceptada por Pravia. por el señor Caballero. lebraron ayer la reunión para que eaalguno a la resolución del Conpolíticos que el movimiento militar Gobierno por las 4ue so reciben par- y ndemúósa Z)Ot*Aid*iLenteel ministro .}.ia ea. ordenó el cese da los que taban convocados. Ya suponíamos que que son contradíoto- comnonen la Comisión tUdia.doloa doa opiniones en puiin. s.:o . miulatroa sobre la va- del 8 de Mayo alejó ..del Poder fu. ticularmexte p.rmanente había de suceder as y por eso lo dedominada anteayer por lea tropas gu riaL Ultirnaniento, por cuerdc, del Con nación del trazado del ferroca nonilrando ya, según lista ayer jamoS entrever en nuestra informebernamentales, que entraron en la Parece que la situación en Porbn.publicó LA PRENSA a lo. que aojo de niinJatro.1e envió a svga rrlI Gijón- Ferrol. que han ción de ayer mlrcoles.
NICIPALPRMANNTr
Arturo Valdés A. RODRIGUEZ VIGuN
‘
•Un notE de I Ernbdjd porfu uesa dice que kis tropas del Gobiei’no enti’n’on en Oporto, defe niendo a los cibecj1J3
.
.
.
‘
,
ciudad con el ministro de la Guerra gal es muy difícil. de sustituir a aquellos en el Gonalo- Tan solo esperabaen ,laa Consistoal frente. Todo el Comit6 revoliicio Las comufilcaejonesferro,ja5 tono langreano. niales el representantede.Langreo.Se nene esta preso. LISBOA.Las comunjccjon fe- En nuestra visita de ayer al Ayun. recibió la adhesión,del Ayuntamiento Anteayer se manifestó en Lisboa.rroviarfea entre el Norte y el Sur se tamiento nos enteramos de que han de Teverga. una ramificacióndeSlarevolución,in hallan interrumpjd presentado la dimisión do concejales No hemos de hacer comentarios. tograda por un reduci.donúmero de La marcha de los a.conteclmjentos móa fl. Benigno Casal del distrito Que los haga el lector, si le parece. LISBOA._A causa de la irreguja marinos, tres compafilas de la guai T1JurTt republicana y algunos elementos ridad en ma comunicaciones no se LA. POD&DE &iznÓus En el tren correo de ayer ha salido cHa puede precisar ej alcance del movi civiles que se encuentran en el Arsa. $Ce poco tlonipo han s1,d pcduc1iospara Coru1a nutro Queridoamigo nal en donde son atacados por lea miento, nl se puede conoretr nada loi &rbole de nusetrospsse pasrques el distinguido joven D. Pedro Menón sobre la verdaderamarc de los a.dictaa. pftbliA9 por un jn’oced1mientn048im0 rdes, perteneciente a estimadusimafa- fuerzas aco.nteclnijentoe. Pol m4:adrid9y1o;,.a, TELEFONO En ci reato del país reina absoluta. 1A4.9ME$O&4 EN LL 80 OLLA que nosoWosn hablamos presenciado mille gijonesa, quien entro de unos 4a BçatoUa, el smpático puileoito tranqn&lidad. El bombardeo de Oporto •.n1smel dsouaJajmnto de todaslea días contraerámatrimonioen aquella de Llaboadci mxnc* de Lis.ues slnØ.tioo r pie tloolidgo no IrA Id fta1ecct& aa, gre.nd y OhiO5$q dejando*lo al’ capital con la bella sefiorita Manoli El Ej4rclto demostró brillantemen al LONDRES.Comunjcan oreaoo y, adá &tsmeuteaUDOi’ø Daily Mali» que el bombardeo te su apoyo y solidaridad baaia el Go‘AraM._ Comunlcafl de Nueva York $unc fresca de las niña gruesaa, pero ta Ponto, hja de nuestro tamb1n pItrnejora qt el Presndente de Oporto por io avlones del Go- btn .ta4mblsnM*nla Coolldgeno pteae mutlladou en ornia que parecen muflo- querido amigo D. Joaqun acreditado blerno de la República. I3orboIlaj*e al x,rz4en 1* Confederacióndel Trabajo, clau biorno ba causado gran número de t do leaZa ft detflOmbN d inv&lldos. indiiatrIal coruda. tanA m candid*turaZl la prøiimas elsa ori*itaigonea mQdnaa y quis víctimas conaide.ables datos. La itirada Este mismoOMOacaba do dave alitr ro wiorexse drflIeflt0 porque pon onsa pr1danc1alea en Madrid,y toda la pmnsade la corte Hornostenido el guato do saludar LISEOA1.—flministro del Interior 5itucf6n de dicha ciudad ea aspan- bid incotipesarSe a isi caz i4o5 ysnuni. lombarhes adnadei, ea toda.. Viene prottando del bocho por antI a la diatingu.ida seilora doña Merco- ha decretado,por creerlo eaf necesa cha da la olstiizaIÓn,, i la cual ce muy LolrnIl. IaarIi*iza taütoo1ya quedeja por nuo1wtiempo a des Landfn de Sopefla,eaposa de don rio para la. seguridad pública,, la L huelga de io ferrocarriles siLas últimas noticia. re. Lrtncial parte al prbk, de sana.- oibida de NO5raOa dicen que lea Ii MOa trbola sin copa y pr k tanto hm Luis Sopefia,director de la Sucursal clausure de la Coniederaciózi gene- pue extendióndose. La situación general es gaviu1ma, Erianto, do bIeniaacIM de ke puobce herejes o- han rendido en Chinadega. pdidicm de cumplir la mialÓnque l en Bilbao del Banco Guipuzcoano,tal del Trabajo. La llorbollase pone a 1&Iabo dø ur Para reanudar los servicios Lo que se sabe en Badajoz t rervada de dar sonibra agra4ble procedente de la Invicta villa, no pos’ lo px1dn de 1oaccu1ervador Uxlo agusa aduM do tnbOmtUctX Fil. Gobierno practica actiVos tra BADMø..El correo de Lisboa, DiAnasde en los mees de e5to a l preent viene a pasar unos días en compafila sliio para Ovitaz’ loe bombardeosde Ial mejora. que esUma neoesariaa y El caao de Oión no ha sido atn de sus hermanos los sefiores de Pan. bajos para.normalizar todos loø ser- qun llegó a plimera hora de la tar de caustruir una nueva iia aviones 3ranqu15, y Uc mentado,aunquea tzdo el musidopiodu” lino Landin. vicios públicos que se hallan afecta- de, no trajo correspndef ni po- a.ueva cesa reoloral. Esboø lansanm api? PUWXCøf$15fl*$ dos por la huelga. riódicos, bombas Icre l pobIaoin, causando o ntrafleza, poro legoa en ouetioneø de Domo al que qUie1c a oia.ná» ea Lts viaJeros llegados en el tren jazkftner1a nosotros que si Se encuentran pasando unos días Periodistas detenidos dato. y siendo eete*nts la. p1on6., en i maa de lo’ es.ol enormes bablar contra el flOV1eLmo prOcedimiento al lado de sus familiares, nuestros LISBOL—Por orden gubernativa trana notcjag Contradictorias. victimas e çeclziosde La Borboliavan por muy La ioUcialos de PodiaPudiera sor tui mwiilesto alega- estimados amigos don Gregorio Jove han sido detenidos hoy todos los re- Unos aseguran que la capitaj ea ke de eStebombardeoha canbue camino para ver sa,tisfeehce aus de encuentra Lajc el fuego de los reto de Ignorancia o una reverenc1a P5. y su distinguida esposa, doña Con- dactorea del periódico «Batalla». Sedo gran aensac1ií e toe puebicace» seos. chano e que ceta aatIsfaaI1sI ed Ordenes a los puestos fronterizos beides. re las reglas tcUkas de ) que a l con- sneio Domwguez Gil Piaolo. de dU’adepen4e ea todo cuostiAn do fra americanos. Servacióii d1 arbolado se refiere. Ma no —4 — LISBOA.—Porel ministro del Tit Circula el rumor de que el gene- lo eTaenada que ea sacrifiquen k b:dolllcs, pero en NUEVAPobiacijn tenor se han cursado terminantes ór ral Carmonadoniinó ya la situación 05to e8tá M eal. Tna revtstia técnlea maAlrilefia, . V88pu48 i. una do8Qraofa YORK.Notlcias de NicarePeC158m31te su n*ito: en qu dene a todos los puestos fronterizos en Oporto, y que se dispone a volver «ElepaifaForeztah, cx»nenta tambi.dn d1ce que l* ‘tWclDas Jiberale1 han los saonican muy in3ecaenis sin gua tas podas y oci:lbate el proced1m1ento Entierro de Is tres vfctims para que se ejrza por las fuerzas pú a Lisboa, para atajar allí ‘si moví- se evacuade la ciudad de Ohtnadega da.. rcpax) sin retratmaut. buces toda la más estrecha vigilan- miento ro olueionario dicien4o 0*5 OtSS cosas: TELEFONO POR puda de atifnir graud pórdidaa es Ello a pocotreouen «Mt pur rasoneq de stau4 o Madrid 9 (12’15n.) cia, a fin de impedir la huida a Es- Del Fntrncamento ha salido un 1. &o de .aiarloi lj ccd?riente venque se convc.an NUEVA Aumento rejuvenecimiento, nJ como medIade com Ar A 1 • tarde .e pafia de los cabecillas de la .evolu tren con dos cafiones y material de asa4nib]eea, TORX —Treinta y un mU que ÓstaS se oelliraa que l._l 1 A 4 BIuDw. as onco eiaunas piagas ...e nsec , enoon. entierro de los trO obrerca ción que pensaran intentarlo. guerra para las fuerzas gubernamen reina e ellas el mayor ent”smo. que maquinistas y íOiOnerOs de las redei del mId:fi»oaoi6n a etag mal llamar q perecierOnen ei derrumbsmientode Voladura de un puente d cihisago, han obtenido un au. tales de Lisboa. dacile terminantennbl que es preci Ente V1GO.—e reciben noticiaz de Por- De Elba ha salido un regimiento, se manto de meleno del 7 y medc P’ so aciieter do frente la soiucldn de tal tugal dando cuenta de que una co- que se ii1Jaba allí de guarrilciún. A ta opinIdn tócnioahay que afladir “° . + ciento. ¶ cual proitema. Pero cuando lJegala 1 ?‘hM$.. D •:al a A,-+. Al acto au luntna da tropas adicta al ichierno La z• LA A u .V . La FábriLa de Armas de Braco de b.OX’a la ‘crded» entusiasxua ya ee— de Madrid, que. lo ha hecho O nombre voló hoy un puente sobre el río Av1 Prata ha aido atacada por loe royo- catán deapaga&e y oit muchca casos ( rTt’oPTfw TUS Pl’A’ER de la eatótloa y oom prueba de civismo en Ja cercanías de Tron. luciorlarjus, eofl bombas en nano. porcenteje es lamentablemente muy gi A4t5 y a.mczal trbol. Se extiende la hUiga ferroviaria Parece rpie los dafioa son de gran de) aquel problema queda por resolver rIn GIjn nadie bjadicha nnda, aunque VIGO.—Paroce que los obreros de falta el dinero. Llegaron a Parfs lo comislo todos lo hayanos ittIlo y ante esta opo. TELEoNo Por la Compafifaferroviaria del Sur y Buueg i1cses a aguas portuguesasDcaqt1e.. l,o oet&rrIr€a.tyen La ó2bo1la. SUS nados epafioles slcIn que se hace en Madrid deboms 9Madrid (12 n.) Suroeste de Portugal se han sumado GIBRALTAIt_En del xnovl hijos residentes en M4jloo, a pasar do TELEFONO R pensar también aqul en hacer algo 85 El teniente general Mzpuroa Madrid a la huelga revoluciónaria, bando fliicntn re1ucjonarjo vista que se des- ks dificultades porqus atua]nente atra beneflej de nueStiloarboledo urbano. Ha salido para Madrid,acompanadonando los trabajos tumultuariamente arrolla en Pvrtal ha salida para ‘1esan todoski neoios en aq,ueila Rs. Madrid 9 (12’lø n.) —,v,....--__. ——de su familia, el teniente generalAiz Las coniunicaciones,eon el resto de Lis,i,a un crucero !ngln. ptlblica. han respond&do amp.iament al PARIS.Anoche llegaron a esta cala naci6n han quedado intorcepta En el Ministeriode la øobernacldn ¡UrU. Doe dotroyers ya hablan salido flecaemiento de sus hernianca da aeá. pital los comisionados espafioles que das. para Op,rto. ,-4-— hermano Un de Barrera que tarnbiTJvaj cotizandon entuslias intervendrán en las conversaciones 1 om!1vn •‘ r’ Acompañado de sus y Wutrldo tIroteo Estos buques llevan la misión de mo. Y ‘J reune —erm- Carmen, ha llegado a hijas esta elIsabel viceal. ce posible que un pubIq es sobre Tánger BADAJOZ.—.Losviajeros llegados proteger las vidas de los sbditos m0 BorIla,. de no mu grande ccii Los periódicos se ocupan do dicho nenfe de I CornIs6rf mirante José Barrera, hermano del de Portugal dicen que a la salida británices rskientes en aqu&;as po- so de pob1.n, tonga ya en su cuca asunto en forma muy sensata y di. del tren correo, a las nueve de la no blacionos. 3n!frie capitán general. taeorriezite y’ con destino a las mejoras ecu que la cordialidadde relaciones ‘OR TlLLEP’OO Partidas de juego sorprendidas. che, se oía nutrido tiroteo en Cern- Un coituinjeadode los rebeldes pmyectadas, más de veinticuatro m entre España y Francia hará que se po de Lides. Madrid, a; 615 t La Policía aorprendi6 hoy varias NAUEN.—Lo5 rebeldes de Lisboa peetaa. y las que vendrán. resuelva las diferencias que surjan. Huida de fuerzas rebeldes hati pubicado por radio un cornu •$tq MADRTD._.Bajo la preidetcla del partidasclandestinas de juego incau aenciillamente admirable. y c Brland recibe a los delegados. directorgeneralde 8anIdad doctorMu..tándose de las barajasy 132 pesetas. BADAJOZ.—Por diferentes conduc nicado rfciaJ, diciendo que 1o re- ele el caso i se da muy frecuentme PARIS.—El ministro de Negocios tos se reciben noticias de la fronte volucionarioq, con la ayuda de la te5 queremos npsotros destacark aqu! pa Extranjeros, Bniand, acompafiadode rulo, se reun1 ,Sta tarda en o’ Minie. Por homióldio teno de la Góberflacl6n la CumIjt5n Per Comenzóla vista de la causa por re portuguesa, diciendo que en Lis- Guan{ia lepubIicana, Policía, Man re, que pflbliaamientnreciban 1os natura Berthelot y los demás delegadosfran macant de la ComisanlaSanltaja tu- homicidio contra Roca Hernánde; boa se han sublevado los marinos, na y ayudados por los paisanos ar les d La Boitolla el aplauso y fe]lclta.. caea, han recibido esta tarde en au Guardia Republicana y un regimien mados, se har apoderado de puntos clones que diándose un pmy*to de real orden dli dió muerte a Isidoro Hernández. merccen, y pera que las diencia a los comisionados del Gobieri poniendoAoinicrhanen Ja meniionada El fiscal, pide parael procsado, ca- to de Infantería. estratégicos. sirva de ejemp]o a qtros pueblos de ma no español para tratar de la cuestión Los funcionarios de los nnniste 3rcr ImpOrtanOJ. que La BaI1a coniIaarr i sociedadesdedicada* al N’ torce años ocho meses y un dla y el Todos los empleados de los minis cier- de Tánger. terios se han sumado s.l paro general nos de Iilstr ucción y Negocioa Ex- taniente, per. 4e menes entusJjaniog Esta audiencia fud eolo da presen. mro po a4cdenteadd tab&jo defensorla absolución. revólunlonario. tranjoros se han unido s.l movzniiento por pr;mI. tación 1da los delegados.
TEMASDEL NOTASDE ________ MOMENTO SOCIEDAD
Extranjero• RCTUREIDRD R(JRRL .
—,
.
.
.
-
.,
1
PJ.L
‘.‘
__,
.-
—
a re
-—.
-
.——-
dI4WA1
M4
£
‘.4