Arquitectura Religiosa Venezolana. A raíz de la apertura de la Compañía Guipuzcoana en el siglo XVIII, Venezuela refleja la construcción de nuevas arquitecturas de carácter religioso. Sin embargo, desde finales del siglo XVI se venía destacando este tipo de arquitectura en templos de Coro y la Asunción, aunque sus características arquitectónicas no llegaron a ejercer ninguna influencia en sus métodos constructivos y conceptos formalísimos de las obras posteriores, marcando así el inicio de nuestra arquitectura religiosa colonial.
-Características de la Arquitectura Religiosa de Venezuela.
-Evolución de la arquitectura de las Iglesias Católicas.
-Movimientos Arquitectónicos pertenecientes a los diseños usados en las Iglesias Venezolanas.
-Iglesias Venezolanas.