Desarrolla tus emociones, transforma tu vida

Page 1


Í N D I C E

¿Quésonlashabilidadessocioemocionales?

Desarrollodelashabilidadesenlasdistintasetapas.(Infancia, adolescencia yadultez)

•Factotesqueinfluyenenlashabilidadessocioemocionales

•Programasescolaresdeaprendizajesocioemocional

•Programaseintervencionesparafortalecer habilidadesendiferentespoblaciones

•Prevencióndelbullying,ansiedad,depresiónyotras problemáticasmedianteeducaciónemocional.

•Comentarios y participación

PÁG-7

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES

SOCIEMOCIONALES?

L. as habilidades socioemocionales son herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables y definir y alcanzar sus metas.

Estas habilidades se pueden desarrollar a lo largo de la vida y pueden contribuir al éxito profesional, la salud y la participación social.

"Conociéndome,entiendoal mundo."

son herramientas que permiten a las personas: Entender y regular sus emociones, Sentir y mostrar empatía por los demás, Establecer y desarrollar relaciones positivas, Tomar decisiones responsables, Definir y alcanzar metas personales.

La empatía es la capacidad para reconocer las emociones de otra persona. Esto permite saber qué está sintiendo, sin necesidad de que intervenga el lenguaje oral.

desarrollodelas habilidades socioemocionalesen

lasdistintasetapas

(infanciaadolescenciaadultez)

INFANCIA

l desarrollo socioemocional en la infancia es fundamental para el crecimiento y la formación de los niños. Se trata de un proceso continuo que se da a través de la interacción con los demás y de la propia experiencia.

ADOLESCENCIA

El desarrollo socioemocional en la adolescencia incluye el autoconocimiento, la empatía, la regulación emocional y las habilidades de relación.

ADULTEZ

Las habilidades socioemocionales se pueden desarrollar en la adultez a través de la empatía, la asertividad y la socialización Estas habilidades contribuyen a una mejor calidad de vida y bienestar emocional

Las habilidades socioemocionales se desarrollan a lo largo de la vida, en espacios familiares, escolares y comunitarios Son competencias que se aprenden y se fortalecen con la práctica las habilidades socioemocionales se desarrollan mediante experiencias formales e informales de aprendizaje, así, a través de la socialización con pares y adultos significativos, dadas ciertas condiciones de dichos contextos de sociabilidad

Para desarrollar las habilidades socioemocionales, se puede:

Socializar con pares y adultos significativos

Construir un ambiente seguro y de confianza

Respetar y valorar las formas de ser, pensar, actuar e interactuar de cada uno

Fomentar la puesta en práctica de estas habilidades

Abordarlas a edades tempranas

Los programas de aprendizaje socioemocional (SEL) ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades para comprender y manejar sus emociones, establecer metas, y relacionarse con los demás Estos programas pueden ayudar a reducir el estrés y los problemas de conducta disruptiva.

Algunos programas de aprendizaje socioemocional:

Construye T: Un programa del Gobierno Mexicano que busca fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes de nivel medio superior.

RULER: Un enfoque común que se basa en las siglas de reconocer, entender, etiquetar, expresar, y regular las emociones.

Responsive Classroom: Un enfoque común para enseñar el aprendizaje socioemocional.

Open Circle: Un enfoque común para enseñar el aprendizaje socioemocional.

PROGRAMAS ESCOLARES DE APRENDUIZAJE SOCIOEMOCIONAL

Objetivos de los programas SEL:

Fomentar conductas positivas y prosociales

Mejorar las relaciones con los demás

Reducir el estrés emocional y los problemas de conducta disruptiva

EDesarrollar la empatía

Desarrollar la capacidad de tomar decisiones responsables

Desarrollar la capacidad de establecer y alcanzar metas positivas

Los programas SEL suelen ser impartidos por los docentes de aula.

l aprendizaje socioemocional (SEL) abarca una gama de habilidades diseñadas para ayudar a niños y jóvenes a gestionar sus emociones, aprender a resolver problemas emocionales, fomentar la conducta prosocial y mejorar el bienestar general y la resiliencia.

PROGRAMASEINTERVENCIONES

PARAFORTALECERHABILIDADES

SOCIOEMOCIONALESEN

DIFERENTESPOBLACIONES

El aprendizaje socioemocional (SEL) abarca una gama de habilidades diseñadas para ayudar a niños y jóvenes a gestionar sus emociones, aprender a resolver problemas emocionales, fomentar la conducta prosocial y mejorar el bienestar general y la resiliencia. CASEL

Unestudioydesarrollodelaeducaciónsocialyemocionalen EstadosUnidos CASELesunacrónimoquesignificaCollaborative forAcademic,SocialandEmotionalLearning

"Fortalece tus emociones, potenciatuvida."

Para fortalecer habilidades socioemocionales en diferentes poblaciones, se pueden implementar programas educativos, actividades lúdicas y estrategias de modelado de comportamiento.

Programas educativos:

•El Programa Integral para el Bienestar Socioemocional (PIBSE) es un programa modular que ayuda a gestionar el estrés y las emociones, y a fortalecer la resiliencia

Otros programas de educación socioemocional son: Dulcinea, Happy, Spock, Entendiéndote, Training, AEMO o Edu-Car.

Actividades lúdicas:

••Cantar, reír, jugar y pintar "Círculos de Emociones", donde los niños comparten sus emociones del día

•Actividades que requieran colaboración y trabajo en equipo

Fortalecer las habilidades socioemocionales (HSE) es clave para el bienestar, la convivencia y el desarrollo integral de las personas. Existen múltiples programas e intervenciones dirigidos a distintas poblaciones.

PREVENCIÓN DE BULLYNG, ANCIENDAD, DEPRESIÓN Y

OTRAS PROBLEMÁTICAS MEDIANTE EUCACION

EMOCIONAL

Para prevenir el bullying, la ansiedad y la depresión, se pueden promover valores como la empatía, el respeto y la comunicación

También se pueden trabajar habilidades para afrontar el acoso y fortalecer la convivencia familiar

Prevención del bullying

•Fomentar la empatía y el respeto

•Hablar abiertamente sobre los problemas

•Enseñar a manejar la frustración

•Desarrollar habilidades de comunicación asertiva

•Fomentar la convivencia y la seguridad digital

•Considerar el contexto general, los prejuicios, los estereotipos y los mensajes discriminatorios

El bullying en la adolescencia puede desencadenar trastornos depresivos, de ansiedad, y correlaciona con tentativas de suicidio

La persona que ejerce el acoso escolar también es una víctima, por lo que no se le debe estigmatizar

Nombre:

COMENTARIOS Y PARTICIPACIÓN

Apellidos:

Pregunta 1

¿Que te pareció esta revista?

Pregunta 2

¿Que nos recomiendas cambiar?

Pregunta 3

¿que agregarias a la revista?

CALIFICANOS!!!!

A U T O R E S

Irving Ariel Rosas Mora

Aguilar Tapia Ximena

Fabiola Karina Rojas Sánchez

Johana Geraldine Hernández Aguirre

Tania Elizabeth Carapia Díaz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.