INCERTIDUMBRES Y APROXIMACIONES Un acercamiento a la normalización de la digitalización para la difusión del Patrimonio Fotográfico El presente documento tiene como objetivo aportar una serie de procedimientos documentados basados en el flujo de trabajo en funcionamiento en el LFYTI. Se revisaran procedimientos de validación de equipamiento, parámetros ambientales y flujo de trabajo para captura de imagen con cámara fotográfica DSLR, descritos con un glosario adecuado a la técnica. Una de las motivaciones más anecdótica hace referencia a una imagen no capturada de un puesto de feria cuya función es la de capturar la memoria en archivos fotográficos familiares en un municipio de la isla de Gran Canaria. Es fácil imaginar una estructura metálica con forma cúbica cubierta con una lona al estilo de las primeras casetas de playa en los años 20 del siglo XX, una mesa, una silla, un ordenador de sobremesa, una pantalla de visualización de datos, un scanner para originales opacos y la duda razonable sobre la capacitación de la persona cargo de la tarea. En este escenario se encuentra el 99% de los usuarios de dispositivos de captura de imagen no profesionales. El resto lo componemos profesionales de la técnica fotográfica o usuarios avanzados con suficiente capacidad económica, los últimos sin fundamentos técnicos en su mayoría. Internet no va acabar con el periodismo escrito por profesionales, ni con los licenciados en medicina, ni con las incertidumbres en torno a como gestionar la capacidad de mostrar evidencias en la faceta de difusión científica y cultural de la fotografía. Seguimos en la era "Usted presione el botón, nosotros hacemos el resto" incluso en entornos donde se custodia y se supone se debe dar la más amplia difusión al Patrimonio Fotográfico. El hecho de que los scanners de sobremesa hayan mejorado su calidad y sean económicamente más accesibles tampoco ayuda. Dicho lo anterior estimo que mi número de Dunbar se queda por debajo de 50. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Parte 1: ¿Dónde instalo mi equipo? Mi desaparecido colega Andrés Solana Suárez, anterior responsable y padre de la denominación LFYTI, tuvo la suerte de llegar al entonces en construcción Edificio de Arquitectura, para decidir la disposición de los pocos mamparos necesarios para adecuar los diferentes espacios de trabajo en las que serían nuestras futuras