
4 minute read
Los pueblos de la Sierra Morena de Sevilla celebran el Día de Andalucía
by Jose Angel


Advertisement
Redacción
Febrero ha llegado a su fin, como de costumbre, con la celebración del Día de Andalucía. Los distintos pueblos que conforman nuestra comarca han llevado a cabo diferentes actos con los que han rendido homenaje a nuestra tierra. Así, Alanís iniciaba sus actos el pasado viernes 24 con un pasacalles de los alumnos y alumnas del CEIP Cecilio Fuentes de la Fuente con las calles de la localidad. El lunes 27 tenía lugar el Treatro Infantil-Familiar “Cuentos del Señor Don Nadie” en la Ermita de San Juan, mientras que el día 28 se procedió al izado de la bandera y la escucha del himno andaluz.
El Ayuntamiento de Almadén de la Plaza, por su parte, proporcionó a sus vecinos banderas con las cuales engalanar sus balcones en un día tan especial como este para todos los andaluces.
En El Real de la Jara el protagonismo lo ha copado la música y el baile. Así, los niños y niñas de la Escuela de Danza de Abel López y Elena Moreno llevaron a cabo una actuación para conmemorar este importante día. También pudieron disfrutar de La Dezima Musa, un proyecto dedicado a los orígenes y el alma del flamenco. Un trabajo para unir los lazos entre la música antigua y las canciones del folklore popular andaluz.
Para finalizar, se invitó a los asistentes a un tapita de en el Bar Casa de la Cultura.
Por su parte, Cazalla conmemoró el Día de Andalucía acogiendo el Acto Institucional de Homenaje a Cazalleros y Cazalleras, en un acto conducido por el Delegado de Deporte y Educación Andrés Boron. Recibieron las distinciones de este año María Felisa Martínez Rus y José Castro Sánchez, por su trayectoria empresarial e implicación con la comunidad; Reyes Royo Aguado (Instituto Español) por su labor embajadora e implicación con la comunidad; Francisco Vázquez Doña, por su labor social y humana; la Hdad. Ntra. Sra. del Monte, por su labor asociativa y tradicional; y por último, María del Carmen Vega Abril, por su labor altruista y social.
Una vez entregadas todas las distinciones, el Alcalde de Cazalla Sotero Martín intervino para feli- citar a todos los homenajeados. El acto finalizó con el canto del himno de Andalucía.
En Constantina el acto se celebrón en el Centro Cultural de la calle Mesones, donde se llevó a cabo el reconocimiento a los estudiantes ejemplares Marco Granja Quinto y Javier Prados Acosta. También se reconoció la labor del Cedefo El Pedroso-Plan Infoca por su preservación del medio natural. En el ámbito deportivo fue reconocida la Unión Deportiva Constantina en el año de su centenario, mientras que el reconocimiento al emprendimiento fue a parar a Patas Fritas El Chato.
Por otra parte, se procedió al nombramiento de la Vía Pública “Rincón del Pintor Antonio Difort” y se homenajeó a los vecinos que cumplen su mayoría de edad en este 2023. Para cerrar el acto se interpretó el himno de Andalucía a cargo del Coro del CPAM.
Las Navas de la Concepción, fiel a su tradición preparó un Día de Andalucía muy singular, donde se continuó con el proyecto iniciado el año anterior, plantando un árbol por cada niño o niña nacido en 2022. Cinco naveros que ya tienen su representación en el Parque de la Vida. Tras este acto, se hizo entrega del obsequio a los chicos y chicas que en este 2023 han cumplido o cumplirán su mayoría de edad. A continuación la escuela de baile flamenco de Vicky Chincoa, deleitó a los presentes con su arte. Y para finalizar, los usuarios del centro de participación activa “Los Gallos”, realizaron una degustación de platos típicos andaluces que pusieron el fin de fiesta a este día tan marcado en el calendario para todos los andaluces.

En La Puebla de los Infantes se llevó a cabo el XII Concurso de Migas, fusionado con la Carrera Popular “La Tagarrera”. Ya por la tarde, pudieron disfrutar del concierto de Capitan Mercury en su tributo a Queen.
En San Nicolás del Puerto, el viernes 24 los alumnos y alumnas del Colegio conocieron las nuevas dependencias del Ayuntamiento recientemente reformado y pudieron aprender todo el trabajo que se hace en él. Tras la visita, se procedió a la izada de la Bandera en la Plaza de España para que así ondeara hasta el 28 de febrero. Este día, Alcalde y Concejales recibieron de nuevo en las dependencias del Ayuntamiento a las los jóvenes que habían alcanzado durante este año la mayoría de edad haciéndole entrega de la Bandera de Andalucía y del Estatuto de Autonomía acompañados de familiares y allegados El Pedroso, entretanto, reconoció la labor de personas y asociaciones que con sus acciones contribuyen al buen desarrollo de la sociedad pedroseña, y así fueron homenajeadas las hermadades de Ntra. Sra. del Espino, la Virgen del Carmen y el Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores; la Fundación José Manuel Lara; y la figura del párroco D. Antonio Sayago. Además, se celebró el tradicional concurso de Tortilla de Patatas y el de Salmorejo de Menudos Cocineros. Para concluir se pudo disfrutar de la actuación flamenca de Saranda.


Por último, en Guadalcanal, tras el discurso institucional de Manuel Casaus, Alcalde de Guadalcanal se procedió a la entrega del regalo a los niños y niñas nacidos en Guadalcanal en el año 2022. La edil Esther Rivero relató la iniciativa para recaudar fondos para los afectados del terremoto de Turquía y Siria, y para ello se instaló un mercadillo de libros usados. Cándido Trancoso recibió su premio por el concurso de Guadalcanal a través de tu mirada y la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca llevó a cabo un concierto con piezas típicas de nuestra tierra.