1 minute read

Tarde noche soberana de Miércoles Santo con la Hermandad del Costalero

Redacción

Dos días después del éxtasis cofrade que supuso la salida procesional de La Borriquita, Guadalcanal volvió a disfrutar de un día grande de Semana Santa merced a la estación de penitencia de la Hermandad del Costalero.

Advertisement

Resulta ser el del Miércoles Santo un día especial en esta localidad donde desde muy temprano se respira el ambiente cofrade un día grande. Así, fueron constantes las idas y venidas a la parroquia de Sta. María de la Asunción en la mañana de este miércoles para ultimar los detalles de una salida singular como es la del Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Paz.

Poco antes de las ocho de la tarde comenzaron a llegar nazarenos con capillo verde y túnica blanca que accediendo a la Iglesia de Sta. María de la Asunción por el patio de la misma llevaron a cabo la formación del cortejo en el propio templo. Una vez abierto el portalón la cruz de guía marcó el camino a seguir de una procesión que volvió a tener la luz de día como gran aliado en su salida. Desde que hace unos años adelantara su hora de salida, esta salida procesional ha ganado muchos enteros en belleza, ya que convierte el atardecer del mes de abril en un sumando importante que le otorga la radiante hermosura del sol despidiéndose sobre la cara del Cristo o trazando diagonales que se cuelan en el palio transparente de la Virgen de la Paz.

Vuelta a la corneta y el tambor

Ese el de “El Peña”, como tradicionalmente se le conoce, un misterio que siempre ha llevado el son de la corneta y el tambor tras de sí. Ha sido este el estilo que siempre le ha acompañado, excepto el pasado año, cuando tocara tras él la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno. Para este año 2023, sin embargo, la hermandad ha decido recuperar un estilo musical que va más con su idiosincrasia, con su forma de moverse y de hacer disfrutar a todo Guadalcanal. De ahí que haya sido todo un acierto contar con la Banda de Cornetas y Tambores Rosario y Victoria de Brenes y San José de la Rinconada. Una formación con buenos mimbres que ya en su salida dejó claro lo mucho que tenía que aportar a la estación de penitencia de este Miércoles Santo guadalcanalense con la interpretación de Triana te corona, El refugio de una madre y Gitano tu eres de Santa María.

La que no ha variado jamás su acompañamiento musical ha sido la Virgen de la Paz, que un año

This article is from: