
2 minute read
La Junta suspende temporalmente las quemas agrícolas por la falta de lluvias
Redacción
La Junta de Andalucía ha dado a conocer una orden este viernes 31 de marzo, a través de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en materia de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, por la que se suspenden temporalmente las autorizaciones y comunicaciones de quema al amparo del Decreto 247/2001 de 13 de noviembre.
Advertisement
La Junta argumenta este hecho a que durante los últimos meses se viene constatando un preocupante incremento en el número de incendios forestales en toda Andalucía, «cuyas causas más frecuentes son las asociadas a la quema de residuos de la actividades agrícola, ganadera y forestal». Todo ello supone «un factor de alto riesgo de incendio forestal que se ve agravado por las condiciones de sequía que padece todo el territorio andaluz y un episodio excepcional de altas temperaturas», señala la Junta.
Por ello ha instaurado estas medidas de inmediata aplicación para hacer frente, con celeridad, a la situación de emergencia expuesta, para la prevención y defensa cuando el riesgo de incendio sea muy alto o extremo. Según sigue argumentando la Junta, el momento de activación de estas prohibiciones, todas ellas relacionadas con activi- dades que pueden estar en el origen de los incendios, se encuentra vinculado con la información existente y que facilita la Agencia Estatal de Meteorología, la cual justifica, con ello, la toma de decisiones en materia de prevención y lucha contra los incendios.
Hay que tener en cuenta que normalmente se prohíbe el uso de fuego en terrenos forestales y zonas de influencia forestal desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre de cada año; sin embargo, «la situación excepcional actual precisa con carácter de urgencia tomar medidas drásticas» de prevención fuera de este periodo, según añade la Junta.

El agua del depósito de la Venta a disposición de agricultores y ganaderos
Por otra parte, para que los ganaderos y agricultores locales puedan disponer de agua en estos difíciles tiempos de sequía, el Ayuntamiento de Guadalcanal ha puesto a su disposición el agua del depósito de la Venta. Un agua que puede ser de utilidad para cultivo y animales. Para poder hacer uso de este agua es necesario ponerse en contacto con Antonio Cárdenas en el teléfono 639607441 en horario de 07:30 a 15:00
El tiempo en Guadalcanal
Lo de abril aguas mil parece abocado a otro tiempo. Tal vez haya que actualizar el refranero, pues hasta ahora en abril aguas cero. Y lo peor de todo es que parece que no va a haber cambios al respecto. Un tímido cinco por ciento asoma el sábado, aunque es tan irrisorio que es mejor no tenerlo en cuenta. Sí que es más significativo el apartado de temperaturas, que seguirán siendo muy elevadas para el tiempo en el que estamos. Hay que recordar que estamos estrenando primavera y ya se han rozado los treinta grados. Esta semana las temperaturas sufrirán un ligero vaivén, bajando de los 29 del martes a los 20 del jueves para luego subir a 27 el sábado. En las mínimas también se dejará notar ese vaivén.
