CULTURA
GuadalcanalInformación/26 21 de marzo de 2022
La Banda de Guaditoca lleva a cabo su tradicional Concierto de Cuaresma
Redacción La música, medio de expresión y comunicación inmejorable, dejó claro este fin de semana que nuestra pasión está de vuelta. Que dos años ha sido demasiado tiempo. Que la Semana Santa este año sí que podrá celebrarse como es debido, con el sentir religioso que atesora y con el sentir cofrade que se expresa en las calles de nuestro pueblo. De fondo, la música, siempre necesaria y siempre agradecida. Para abrir boca, como venía siendo costumbre antes de la pandemia, la Banda de Música Ntra.
Sra. de Guaditoca volvió a celebrar su tradicional Concierto de Cuaresma. Un concierto en el que volvió erizar la piel y evocó los grandes momentos de nuestra Semana Santa. Un concierto en el que no podía faltar la presentación de esos nuevos músicos que este año pasan a formar parte de esta formación musical guadalcanalense.
como Madre del Dulce Nombre, de Antonio David Rodríguez; Quien te vio y no te recuerda y Se arrodilla Triana, ambas de David Hurtado; y Y en Triana La O, de Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros Pérez. El segundo bloque, sin embargo, estuvo dedicado a obras más clásicas dentro del repertorio de esta banda. Y así, sonó Amarguras, de Manuel Font de Anta; Pasa la Virgen MacareConcierto en dos partes El concierto, que resultó una autén- na, de Pedro Gámez Laserna; tica delicia, se dividió en dos par- Procesión de Semana Santa en Setes, estando la primera dedicada villa, de Pascual Marquina Narro; a obras de reciente composición, Saeta, de Guillermo Fernández Ríos