
6 minute read
Actualidad
Redacción
Advertisement
Según ha dado a conocer el Diario de Sevilla, Guadalcanal es uno de los dos pueblos, junto con El Pedroso, con mayor porcentaje de habitantes con la pauta completa de vacunación. Una lista que encabeza, a nivel autonómico Zafarraya, en Granada, que llega ya al cien por cien. Las localidades sevillanas, por su parte, ocupan el puesto octavo y noveno en Andalucía con una tasa del 89,5% de pedroseños con la pauta completa y del 88,8% en el caso de los vecinos de Guadalcanal. Una gran noticia que habla del enorme esfuerzo y del trabajo incansable de nuestros facultativos médicos. A ello hay que unir la gran empatía demostrada por el pueblo de Guadalcanal, y el compromiso con esta vacunación.
Tercera dosis
Por otra parte, esta semana se ha comenzado a vacunar a los usuarios de la Residencia Hermana Josefa María con la tercera dosis de la vacuna. Una dosis, como bien sabrán, que recibirán los colectivos de riesgo y los pacientes inmunodeprimidos. Otra gran noticia.
Reseña de Malcocinado a la luz de la memoria de Elisa Hernández
Redacción
Elisa Hernández Delgado (Malcocinado, 1952), pasó su infancia y juventud en Malcocinado, jugando en cada calle y rincón en esos días de sol de su infancia. Procede de una familia humilde, pero de sólidos y grandes valores. En la adolescencia Elisa termino sus estudios primarios y comenzó a trabajar para ayudar a sus padres y hermanos. Emigrante en Barcelona en busca de una vida mejor como miles de extremeños, al cabo de los años regresó a su pueblo y con dedicación y compromiso, empezó a recopilar las historias que siempre había escuchado en su niñez. Y aquellos relatos la llevaron a investigar lo ocurrido en su municipio durante la República y larga guerra y dictadura. Tras una encomiable andadura, hoy este trabajo vuelve a alumbrar una historia que ilumina el pasado de Extremadura. Dice Elisa Hernández en el último capítulo del libro que “nunca pensé escribir un libro y, menos aún, un libro de historia”, pero así ha sido, según hemos podido leer. El libro consta de un total de 442 páginas, compuesto por 25 capítulos o apartados. En el primer capítulo “Una brisa de esperanza: la Segunda República”, hace un repaso al advenimiento de la República, el primer bienio republicano, el bienio radical cedista y el periodo del Frente Popular. Sigue el libro, todo visto desde la perspectiva local, y va contando como se vivió en Malcocinado el golpe de estado, primero bajo el control del Comité del Frente Popular, la ocupación por las fuerzas golpistas, la represión y fusilamiento de vecinos de izquierda, la huida, historias del exilio y los muertos en el frente. También la historia de la lucha contra el franquismo por los huidos a la sierra, con datos de muchos de ellos, como el famoso Juan Manuel García Martínez, “El Chato de Malcocinado” (Malcocinado 14 de marzo de 1906 - Alanís 25 de septiembre 1944) del que realiza un amplio informe, en el que figuran las declaraciones de su hijo. También nos habla de Valentín González González, popularmente conocido como El Campesino (Malcocinado, 4 de noviembre de 1904–Madrid, 20 de octubre de 1983), famoso militar del ejército Republicano. Y de ciento de personas, hombres y mujeres, que sufrieron la represión de la dictadura. Decenas de fotografías, mapas, documentos oficiales, completan este libro que nos cuenta la historia de Malcocinado entre los años 1931 y 1948. Elisa Hernández presenta este libro el próximo día 9 de octubre a las 20:00 horas, en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Alanís. Para los que no pueda asistir y estén interesado en el libro, pueden ponerse en contacto con la autora, en el teléfono 626629162.

Francisco Javier Carrasco se hace con el Tercer Premio en el VI Concurso de Directores “Banda artística coriana”
Redacción
El Director de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca de Guadalcanal, D. Francisco Javier Carrasco Jiménez se hizo el pasado domingo con el Tercer Premio en el VI Concurso de Directores “Banda artística Coriana” dentro de la VII edición del Curso de Dirección de Coria del Río. Dicho curso celebró su clausura el pasado domingo 19 de Septiembre y en ella, Carrasco se hizo con ese importante y merecido tercer premio. Siempre reinventándose y sin dejar de lado su formación, Francisco Javier Carrasco ya sabe lo que es obtener premios y reconocimientos en otros certámenes como los del Concurso de Bandas de música “Villa de Olivares” celebrado los días 3, 4 y 5 de Julio de 2015, donde fue nombrado mejor director, o el I Curso-concurso de dirección de orquesta organizado por Art&Cex durante los días 28, 29, 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2015, donde también fue nombrado mejor director. El acto de clausura tuvo lugar en el Auditorio Pastora Soler de Coria del Río y Francisco Javier se subió a la tarima para dirigir el II movimiento de la suite “Caribbean Concerto” de Klas Kees Vlak. Un movimiento llamado Saba y que está dedicado a la Isla de Saba situada en el Caribe a unos 250 kilómetros de Puerto Rico y de dominio Neerlandés. La forma musical de este movimiento es un Beguine, un ritmo de baile, semejante a una rumba lenta, que fue popular en los años 1930.
Carrera Prolífica
Natural de Los Palacios y Villafranca, aunque con vínculos familiares y afectivos en Guadalcanal, Francisco Javier Carrasco destaca por su labor polifacética en todo lo que tiene que ver con la música en nuestra localidad. En su haber cuenta con la dirección y organización de dos zarzuelas en nuestra localidad amén de numerosos conciertos en honor a Santa Cecilia que han quedado para el recuerdo. Su labor se vio recompensada en 2019 denominando la recien inaugurada Escuela de Música y Danza como Maestro Carrasco.

Finalizan los trabajos de pintura en el CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca

Redacción
Tal y como indicamos la pasada semana en el espacio dedicado al comienzo del curso escolar 2021/2022, el Ayuntamiento, además de la preceptiva limpieza y el resto de trabajos llevados a cabo para la puesta a punto de este inicio escolar, se ha hecho cargo de las tareas de pintura en distintas aulas del CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca. Una tarea cuyos gastos ha sufragado inicialmente el propio consistorio en tanto se resuelve la petición realizada a la Diputación de Sevilla e inserta en el Plan Contigo. Estos trabajos de pintura, realizados por el pintor del Ayuntamiento, Antonio Cárdenas, han finalizado esta semana quedando las aulas tal y como pueden apreciar en las fotografías.

Recogida de firmas en el Ayuntamiento de Guadalcanal contra la reducción de autobuses por parte de Monbus

Redacción
También la pasada semana plasmábamos en estas páginas el descontento del Ayuntamiento de Guadalcanal con los nuevos horarios de autobuses que daba a conocer la empresa concesionaria del servicio, Monbus. Dichos horarios volvían a dejarnos con un autobús diario en cada sentido, de lunes a sábado y dos para el domingo. Una nueva merma en un servicio esencial para nuestros vecinos que se agrava aún más cuando se comprueba que la empresa no ha cumplido, según el consistorio, con la promesa hecha acerca del mantenimiento e incremento de autobuses. A ello se le suma el hecho de que hasta Alanís llegue un autobús y que no alargue su recorrido once kilómetros más, lo cual permitiría aumentar el servicio para nuestros vecinos y vecinas. Es por ello que el equipo de gobierno, además de su malestar ha expresado su intención de llevar acciones para conseguir el aumento de autobuses. Junto a ello en estos días ha pedido la colaboración ciudadana mediante la recogida de firmas. Gracias a estas se pondrá de manifiesto no solo el descontento institucional encabezado por el Ayuntamiento, sino también el vecinal. Todo aquel que lo desee puede dar su firma en el registro municipal en la planta baja del Ayuntamiento en horario de oficina.
