3 minute read

Juventud

Next Article
Actualidad

Actualidad

16 de noviembre de 2020 JUVENTUD

El Área de Juventud se reinventa en tiempos de pandemia

Advertisement

Redacción

Si la vida te da limones, haz limonada, reza el dicho popular. Y es así. El 2020 no pasará a la historia como el mejor año de nuestra vida. Puede que sí como el peor, aunque eso no puede saberse aún. Lo que sí se sabe es que el coronavirus lo ha condicionado todo. Que donde había una programación se ha dado al traste con ella. Sin embargo, también va a quedar patente de lo mucho que el ser humano puede hacer por reinventarse.

Una vez pasados los meses veraniegos, toca mirar hacia atrás y analizar qué ha dado de sí este 2020 para los proyectos de Juventud que estaban en marcha.

En Guadalcanal, en este año 2020 se iban a desarrollar dos programas: Zona Mixta y Toma 3 y acción. Ambos financiados por la Diputación de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalcanal. Y aunque no han podido desarrollarse con normalidad y según el calendario previsto, sí que se ha adaptado a las circunstancias y han sido enormemente gratificantes.

Zona Mixta

El programa de Zona Mixta se ha desarrollado en conjunto con las localidades de Alanís y Castilleja de Guzmán. El propósito de este pro-

JUVENTUD

grama fue el de crear lazos con otros jóvenes que, aunque procedan de otras zonas tienen entre sí los mismos deseos y las mismas necesidades.

El planteamiento original era que los chicos y chicas de estos tres pueblos llevaran a cabo distintas convivencias. Sin embargo ello no fue posible a causa de la pandemia. Se decidió entonces que serían los mayores de 18 años quienes protagonizarían algunas de las actividades que tuvieron que realizarse en su lugar. Una de ellas fue la de la visita a la playa, donde llevaron a cabo un curso de surf. La idea es que realizaran algo diferente a lo que podían hacer en sus localidades de origen. De la misma forma, los participantes de este programa pudieron visitar Isla Mágica, donde, se potenciaron esos lazos de amistad mediante juegos y demás.

Toma 3 y acción

Otro de los proyectos a desarrollar en este 2020 fue el de Toma 3 y acción. Un proyecto que giraría en torno al mundo del cine aprovechando los festivales de cortometrajes de Guadalcanal (Sonría, por favor) y San Nicolás del Puerto (La Vieja Encina). Participaron los chicos y chicas de estos dos pueblos y también los de Alanís.

Al igual que en el anterior proyecto, había programado un viaje que tuvo que suspenderse. En esta ocasión esperaba Madrid, pero en lugar de ello se optó por el entorno cercano y se desarrollaron dos actividades, una en el campamento del Hueznar y otra en el bosque suspendido. Los lazos en esta ocasión, debido a la cercanía han sido más fuertes y acorde a las medidas que imponía la pandemia, los jóvenes han podido verse de nuevo, e incluso sus padres han abogado por esas amistades fraguadas en estas actividades.

Además de estas actividades, los participantes en el proyecto aprendieron, mediante la práctica obser-

del éxito

Redacción

Como hemos señalado, los impedimentos procedentes del COVID19 han obligado a reinventar los programas de estos proyectos, pero también han puesto en valor nuestro entorno. Un entorno que muchas veces, por cotidiano, pasa desapercibido. De la misma manera, los jóvenes participantes han podido interactuar con este su entorno, haciéndoles ver que la Sievación cinematográfica acerca de los planos en el cine, de manera que ahora ya no solo tienen la visión del me gusta o no me gusta de una película sino que pueden verla aplicando unos conocimientos de los

El aprovechamiento de los recursos cercanos es la clave

que carecían hasta ahora. rra Morena de Sevilla puede ser un sitio maravilloso para vivir, pero que para ello es necesario ser emprendedor y creativo. También se ha mantenido abierto durante este tiempo el Centro Juvenil, donde se han desarrollado actividades como campeonatos de futbolín, aunque aún no se ha llevado a cabo la entrega de premios a causa de la pandemia.

JUVENTUD

This article is from: