
7 minute read
Actualidad
3 |GuadalcanalInformación 16 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD El Gobierno pone en marcha un nuevo subsidio especial por desempleo
Advertisement
Redacción
El Gobierno de España, mediante el Real Decreto Ley 32/2020 ha aprobado un conjunto de nuevas prestaciones y ayudas por desempleo entre las que destaca el nuevo subsidio especial que beneficiará a unos 200.000 trabajadores. Dicho subsidio se crea para dar cobertura a las personas que agotaron la prestación por desempleo o las ayudas vinculadas a la renta activa de inserción entre el 14 de marzo y el 30 de junio de este año. Garantiza, de esta manera, una cobertura social a las personas que hayan agotado sus prestaciones por desempleo en esta pandemia.
Para optar a este nuevo subsidio
es necesario haber extinguido por agotamiento entre las fechas antes señaladas la prestación contributiva por desempleo, el subsidio por desempleo ordinario, el subsidio extraordinario por desempleo o la Renta Activa de Inserción. Además, también es necesario estar en desempleo total e inscrito como demandante de empleo en el servicio público de empleo.
Por otra parte, el demandante debe carecer del derecho a la protección por desempleo de nivel contributivo o asistencial regulada en el título III del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social o a cualquiera de las ayudas o prestaciones enumeradas en el apartado 2.a). Asimismo no se puede ser beneficiario de renta mínima, renta de inclusión, salario social o cualquier ayuda análoga concedida por cualquier administración pública.
El subsidio, que comprende una cuantía de 430 euros mensuales durante noventa días como máximo, podrá solicitarse a través del SEPE en persona en la propia oficina, por teléfono, mediante el formulario de pre-solicitud o con el certificado digital o clave desde la sede electrónica del SEPE.
Se podrá solicitar desde el 6 de noviembre hasta al 30 del mismo mes, ambos inclusive.
ACTUALIDAD
La Junta aclara cuales son los negocios que pueden cerrar más allá de las seis de la tarde

Redacción
Tal y como informamos en el número anterior, el martes 10 de noviembre entraron en vigor las nuevas medidas preventivas del COVID-19 en Andalucía. Entre estas medidas se encuentran las del confinamiento perimetral de todos los municipios andaluces (nadie puede entrar ni salir de su municipio), la ampliación del “toque de queda” y el cierre obligatorio de los establecimientos no esenciales a partir de las 6 de la tarde.
A este respecto son muchas las dudas que surgen acerca de cuales son esos establecimientos que habrán de cerrar a partir de esa hora y cuales pueden permanecer abiertos hasta las 22 h. Antes que nada hay que señalar que no toda Andalucía está en el mismo nivel de alerta sanitario, por lo que las excepciones pueden variar dependiendo de la zona y/o provincia en que nos encontremos.
En nuestro caso, al pertenecer Guadalcanal a la provincia de Sevilla, nos encontramos en el Nivel 4, Grado 1. Según documento remi-
ACTUALIDAD
tido por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía las excepciones al cierre adelantado para este nivel y grado, y por lo tanto, los negocios que pueden abrir más allá de las 6 de la tarde son los siguientes:
- La actividad industrial. - Comercio mayorista, incluido el transporte de mercancía. - Los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad. - Los servicios profesionales (despachos de abogados, procuradores, notaría, consultoría, auditoría, servicios de telefonía, consulta de psicología, estudios de arquitectura, etc.). - Empleados públicos. - Empleados de hogar. - Los centros o clínicas veterinarias. - Gasolineras. - Alquiler de vehículos y las ITV. - Los servicios de entrega a domicilio (incluidos la entrega de comida a domicilio). - Los comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos con carácter solidario o benéfico. - Los velatorios. - Los centros y servicios para la ejecución de las medidas judiciales y servicios de mediación penal de menores, así como los puntos de encuentro familiar. - Servicios de urgencias. - Centros de investigación - Establecimientos de régimen horario especial como áreas de servicio en carreteras; establecimientos ubicados en aeropuertos y estaciones para usuarios; establecimientos ubicados en hospitales, tanatorios y centros sanitarios; o establecimientos ubicados en lonjas, mercados y
Se amplía el horario para el servicio de entrega de comida a domicilio
Redacción
Durante el transcurso de esta semana son varias las puntualizaciones y modificaciones que ha hecho la Junta de Andalucía sobre las medidas que entraron en vigor el martes. Una de las más significativas es la que tiene que ver con la hostelería con servicio de entrega a domicilio.
En este sentido puedan realizar su actividad, siempre a puerta cerrada, hasta las 23:30 horas para similares para servicio a trabajadores. - Los servicios sociales y sociosanitarios. - Los centros, servicios y establecimientos sanitarios (incluye todas las especialidades médicas, farmacias, parafarmacias, clínicas ópticas, ortopedias, etc). - Centros de Atención Infantil Temprana y Centros de tratamiento ambulatorio. - Los restaurantes de los establecimientos de alojamiento turístico, para uso exclusivo de sus clientes. - Los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios y sociales, los comedores escolares y los servicios de comedor de carácter social. - Otros servicios de restauración de centros de formación y los servicios de restauración de los centros de trabajo destinados a las personas trabajadoras. envíos a domicilio, fijando las 22.30 horas como hora límite para realizar pedidos.
El cierre de bares y restaurantes se mantiene a las 18:00, y la ocupación sigue siendo la misma, seis personas por mesa o agrupación de mesas.
Continúa prohibido el consumo en barra y la distancia entre mesas debe ser de 1,5 metros. El horario de apertura se mantiene a
las 07:00 - Los servicios de restauración y expendedores de comida preparada de gasolineras y centros de carga o descarga.
ATENCIÓN porque NO se incluyen dentro de estas excepciones y, por lo tanto, deben cerrar a las 6 de la tarde los estancos, peluquerías y clínicas de cuidado estético.
En lo que se refiere a la práctica deportiva, podrá realizarse más allá de las 18:00 y antes de la 22:00 para aquellos deportes federados, rigiéndose por sus protocolos respectivos, en espacios deportivos cubiertos y al aire libre en categoría de edad desde los 16 años hasta la categoría absoluta.
Los centros deportivos también estarán exentos para la realización de actividad física que sean al aire libre para el deporte no federado, siempre que no se trate de deportes de contacto y para deportistas desde los 16 años.
Noviembre morado en Guadalcanal por la lucha contra la Violencia de Género
Redacción
Noviembre se tiñe de morado. Y eso es algo que ningún virus puede evitar. Se hace para vencer a otro mal. En esta ocasión no es un virus, sino una acción denigrante del ser humano como es la violencia contra la mujer.
El día 25 se celebrará, como cada año, el Día Internacional contra la Violencia de Género”. Y aunque este año, por las circunstancias

que todos conocemos, no puedan celebrarse actos de gran envergadura y con afluencia amplia de público, sí que se van a desarrollar algunas actividades, siempre con las medidas adecuadas para salvaguardar la seguridad de las personas participantes.
Así, este miércoles tendrá lugar en la Plaza de España el reparto de calendarios y material de cartelería de igualdad a todos los asistentes y establecimientos públicos. Será a partir de las 12 y media. Ya el día 25, a la misma hora y también en la Plaza de España se llevará a cabo una concentración de estatuas con paraguas morados y se repartirán mascarillas temáticas.
Además, durante todo el mes de noviembre, la fachada del Ayuntamiento permanecerá iluminada con el color morado entre las 7 de la tarde y las 10 de la noche.
La Hermandad de las Tres Horas recogerá material escolar para niños hospitalizados
Redacción
La Hermandad de las Tres Horas ha dado a conocer esta semana su adhesión a un nuevo proyecto de solidaridad. Se trata de la iniciativa de la Asociación contra el Cáncer Infantil "Por la sonrisa de un niño". En ella, la mencionada hermandad va a colaborar en la recogida de material escolar para llevar a los niños y niñas ingresados en los hospitales.
Especifican que este material

debe ser nuevo para facilitar las la- materiales para repartirlos en los bores de desinfección ya que estos hospitales. pequeños son pacientes de riesgo. Hay que recordar que la Her-
Todo aquel que quiera hacer mandad de las Tres Horas está muy una donación para esta campaña implicada en las causas solidarias puedo hacerlo llevando el material que tienen como protagonistas a los al Supermercado José Ramón de niños, tal y como demuestra su adGuadalcanal o al Centro de Belleza hesión al Programa de Acogida de Nuevo Stylo en Sevilla. Niños Bielorrusos cada verano,
Las donaciones pueden hacerse aunque en este 2020 a causa de la hasta finales de noviembre, que pandemia no se haya podido realiserá cuando vengan a llevarse estos zar.