
3 minute read
Actualidad
3 |GuadalcanalInformación 14 de septiembre de 2020
ACTUALIDAD
Advertisement
El Alcalde de Guadalcanal mantiene una nueva reunión en Sevilla para tratar el tema de Plena Inclusión
Redacción
El Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus, mantuvo en la tarde del miércoles una reunión en la Delegación Territorial de la Ley de Dependencia en Sevilla con el Gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, Víctor Bellido, y el Director de Área, José Antonio González para tratar el tema de los usuarios de la Sierra Morena Sevillana, quienes al cumplir los 21 años han de marcharse del Centro de Plena Inclusión de Llerena y trasladarse a más de una hora de sus domicilios hasta el cen
tro más cercano de la Comunidad andaluza.
El problema, que se alarga ya varios años en el tiempo, ha pasado por muy diversas fases, por reuniones de todo tipo e incluso se ha llevado hasta el Parlamento de Andalucía. La solución última parecía ser un acuerdo entre la Comunidad Autónoma de Andalucía y la de Extremadura. Un acuerdo, en apariencia simple, pero que no llegaba a fraguarse.
Tras esta nueva reunión, en la que también estuvo presente la Alcaldesa de Alanís, Eva Ruiz, se abrió una nueva puerta a la esperanza. Y es que, según Bellido, hay sobre la mesa de la Junta de Extremadura un borrador de una orden que permitiría a estos jóvenes seguir en el centro al cumplir 21 años siempre y cuando hubiera plazas libres. Dicha orden, según explican, tenía que haber visto la luz en el mes de febrero, sin embargo, debido a la pandemia de coronavirus se ha dilatado su publicación. Toca pues esperar que esa orden se publique y arroje algo de luz sobre este problema que dura ya demasiado y que afecta a muchos de nuestros jóvenes y sus familias.
ACTUALIDAD
Manuel Casaus asiste a la reunión telemática de Alcaldes con la Delegada de Agricultura de la Junta
Redacción
El Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus, asistió en la mañana de este pasado jueves a la reunión via videoconferencia con la Delegada Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, María Isabel Solís Benjumea.
En esta reunión, el primer edil guadalcanalense junto al resto de


alcaldes de la comarca expuso a la delegada los principales puntos a tratar y las áreas que necesitan de la intervención y colaboración del ente autonómico en la Sierra Morena de Sevilla. Entre estos puntos se encuentran los caminos; ayudas a jóvenes emprendedores ganaderos; problema de aguas; limpieza, mantenimiento de riberas; GDR; los Planes de Ordenación; problema de residuos; escombros; la agilidad de expedientes; reducir la burocracia; o los problemas de los ganaderos con la sequía. Ante las demandas de los alcaldes, la Delegada indicó que en adelante se tratarían los temas con la realización de mesas sectoriales que aborden y ayuden a resolver toda la problemática que está ahora mismo encima de la mesa.
ACTUALIDAD
El próximo martes los alcaldes de la Sierra Morena se reúnen con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Redacción
La unión de los alcaldes de la Sierra Morena sigue latente. Sus reivindicaciones, unidas en una sola voz, también.
Una muestra de ello es la visita que harán el próximo martes al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Una visita que tiene como objetivo tratar temas como el de los transportes, con la problemática del tren y los

autobuses, y, como no, abordar uno de los asuntos más preocupantes de la Sierra Morena sevillana como es la sangría poblacional que está sufriendo en los últimos años.
Al frente de este ministerio se encuentra Teresa Ribera. Esta licenciada en Derecho ejerció distintos puestos en los ministerios de obras públicas, Transporte y Medio Ambiente entre los años 1996 y 2004. A partir de 2008 ejerció como Secretaria de Estado de Cambio Climático. Ha participado en estos últimos veinte años en casi todas las Conferencias de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático, donde en la actualidad preside la Junta asesora de la Iniciativa Momentum for Change. Además, a finales de 2019 ejerció como anfitriona de la Cumbre del Clima de Chile que se celebró en Madrid.