
4 minute read
En portada
Guadalcanal vuelve a verse perjudicado con la nueva modificación de la línea de autobuses
Redacción
Advertisement
Y si la cara de la problemática de los transportes en Guadalcanal es la reunión con ADIF, la cruz sigue siendo la conexión de autobuses con Sevilla.
Esta semana, según hemos podido saber, la empresa concesionaria de las líneas de la Sierra Morena de Sevilla ha incrementado en una las líneas que comunican los pue
blos de la comarca con la capital hispalense. Sin embargo, esta nueva línea de nada sirve a Guadalcanal, pues nace y muere en la vecina localidad de Alanís. Por lo tanto, nosotros seguimos contando con un solo autobús por día y sentido.
Esta insuficiente solución al problema viene dada después de la reunión mantenida por los alcaldes de los pueblos que integran la comarca con la Delegada de Fomento, Susana Cayuelas y la Jefa del Servicio de Transportes, María de Arcas. Una reunión que los propios alcaldes solicitaron tras la reducción de servicios realizada por la empresa Monbus tras el Estado de Alarma, y que venía a ofrecer prácticamente los mismos servicios que durante dicho estado.
EN PORTADA
La solución planteada, sin embargo, no se corresponde con la efectuada por Monbus, ya que ni Guadalcanal, ni Cazalla de la Sierra, ni San Nicolás del Puerto ven incrementados los autobuses.
Ante esta situación, el Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus, ha mostrado su malestar y ha adelantado que volverá a reclamar el incremento de líneas para nuestra localidad, bien sea en conjunto con el resto de pueblos de la Sierra Morena de Sevilla o bien sea de manera individual.
Casaus ha recordado que se trata de un servicio público y que, a diferencia de lo que ocurre con ADIF, que es una empresa de gestión privada, el servicio de autobuses está subvencionado por la Junta de Andalucía, que es a quien le toca responder por él. Por último, y acerca de que la nueva línea nazca en Alanís y no lo haga en Guadalcanal, a tan solo once kilómetros, el primer edil guadalcanalense ha señalado que si lo que antes ofrecía Monbus era insuficiente, la nueva solución es ridícula.
El problema de la rentabilidad vuelve a imponerse en un servicio público

Redacción
Una vez más, ante este problema, parece que subyace de fondo, el problema de “los números”. Según reconoce Casaus, antes, la concesionaria del servicio a la Sierra Morena de Sevilla también tenía aparejado el de una zona de la Sierra Sur. Este hecho compensaba las posibles pérdidas que tuviera en nuestra comarca. Sin embargo, al deslindarse de la misma, el servicio puede no ser tan rentable para la empresa. Un problema totalmente ajeno a nuestros pueblos y que de nuevo vuelve a poner sobre la mesa el problema económico imperando sobre un servicio público.
10 de agosto de 2020
DEPORTES
El Guadalcanal CD inscribe a sus equipos masculino y femenino para la temporada 2020/2021
Redacción
Ya lo anunciábamos la pasada semana, el Guadalcanal CD ya calienta motores. Entonces hablábamos de una fecha más lejana para la inscripción de los equipos, sin embargo, esta semana la Federación Andaluza de Fútbol sorprendía con la publicación de una circular que abría el plazo de inscripciones hasta este 31 de agosto.
Así, el Guadalcanal CD no ha querido esperar más tiempo y este mismo miércoles procedía a la inscripción de los dos equipos que participarán este año en competición oficial, el masculino y el femenino.
Es el primer paso que hay que cumplimentar de cara a la nueva temporada. Una temporada que, según el Presidente del Guadalcanal CD, Fali Montaño, se va a ce

lebrar con toda seguridad, pues ha sido confirmado por el propio Presidente de la Federación Sevillana de Fútbol.
Por otra parte, esta inscripción supone el comienzo de una nueva etapa para nuestro club como es la presencia, por primera vez en la historia, de un equipo femenino federado. Un equipo que, a buen seguro, otorgará nuevas tardes de gloria a El Coso.
11 |GuadalcanalInformación 10 de agosto de 2020
DEPORTES
La Federación aún no sabe si permitirá la presencia o no de público para la nueva temporada

Redacción
Uno de los pilares básicos del fútbol es, sin lugar a dudas, el público. Poco o nada sería este deporte sin la afición que goza y sufre con el devenir de su equipo. Sin embargo, este año, el público ha tenido que hacer un enorme sacrificio. Nuestra temporada se vio truncada por la decisión de dar por terminada la liga a causa del COVID-19. A nivel nacional todos hemos asistido a un final de campeonato en primera y segunda sin público en las gradas.
Como hemos señalado antes, temporada 2020/2021 habrá, aunque aún no se sabe si se disputará con público en las gradas o sin él. Fuera del ámbito autonómico en el que nos encontramos, en la vecina comunidad de Extremadura el público sí ha podido asistir a partidos, con las medidas oportunas. Sin embargo, nosotros dependemos de la comunidad andaluza y es a ella, a la Junta de Andalucía y a la federación a quien corresponde delimitar la presencia o no de público. Todo habrá de verse en función de la evolución de la pandemia en ese inicio liguero que se prevé para mediados de octubre.
Sea como sea, por el bien del equipo, de los futbolistas y de todo el pueblo de Guadalcanal, antes que nada está la salud.
Ojalá podamos ver a nuestros equipos sobre el verde muy pronto. De no ser así, nuestra afición, nuestro sentimiento y nuestras ganas le acompañarán aunque sea sin nuestra presencia física.