2 minute read

Actualidad

Advertisement

10 de agosto de 2020 GuadalcanalInformación| 6

EN PORTADA

Los alcaldes de la Sierra Morena Sevilla se reunirán en Guadalcanal con el Gerente de ADIF

Redacción

Dos temas relacionados con el transporte marcan la actualidad de Guadalcanal esta semana. Uno con mejores espectativas que otro. En las siguientes páginas hablaremos de un nuevo giro en la lucha para recuperar autobuses que conecten con la capital andaluza. En estas líneas, sin embargo, nos ocupamos del tren.

La noticia, en este sentido, es que el próximo 27 de agosto tendrá lugar en Guadalcanal una reunión

entre el Gerente de ADIF, Francisco Arteaga y los alcaldes de los pueblos que integran la Sierra Morena Sevillana. El objeto de dicha reunión no es otro que el de interceder para recuperar trenes en nuestra localidad. En la actualidad, tan solo hay un servicio de tren diario y en cada sentido, cuando hasta hace relativamente poco había dos servicios en cada sentido. A esta reducción se une el hecho incomprensible de que los cercanías “mueran” en la estación de Cazalla y Constantina y no lo haga en Guadalcanal.

Por otra parte, es de agradecer el apoyo que van a prestar las localidades de la comarca en un tema que tan solo afecta a Guadalcanal y en menor medida a Alanís. Su presencia, sin duda, dotará de fuerza la reivindicación.

La reunión con el Gerente de ADIF tendrá lugar en el Ayuntamiento de Guadalcanal.

Un tren que nos acerque y que contribuya a paliar la despoblación

Redacción

La del próximo día 27 no será la única reunión que se celebre en nuestra localidad en atención a la problemática ferroviaria. Como ya indicamos en números anteriores, en septiembre se celebrará en Guadalcanal la asamblea del Movimiento por el Tren Ruta de la Plata. Una plataforma que muestra su total apoyo a la demanda de Guadalcanal. Y tras esa demanda, igualmente, la plataforma Cercanías Guadalcanal. Tras su nacimiento, en abril de 2019, dicha plataforma ha puesto de manifiesto el problema consiguiendo llevar el tema a los medios de comunicación, a las instituciones y a diferentes personalidades políticas. Pero sobre todo ha conseguido unir al pueblo en pos de un medio que nos haga la vida más fácil y ayude a ese gran mal que asola la comarca, y por ende, a Guadalcanal, la despoblación.

Su reivindicación no es otra que la del incremento de trenes en nuestra localidad, que el Cercanías no se quede en Cazalla-Constantina y avance hasta Guadalcanal, y que el Media Distancia extremeño venga a nacer en nuestra estación.

This article is from: